Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 33 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Un conflicto nacional

Autor: Tulio Halperin Donghi

Número de Páginas: 272

«Heus ací un títol un tant alarmant. Té sentit parlar de conflictes nacionals en el segle XVI?» Per a Tulio Halperin Donghi, en aquest llibre clàssic que ara es reedita, la resposta afirmativa té implicacions de gran abast però molt meditades. La nació en un sentit contemporani 'admet' data del segle XIX, però això no invalida l'ús d'aquest concepte per a referir-se a la «nació dels cristians nous de moros del regne de València», com es denominava en l'època. L'autor situa la comunitat morisca en el context econòmic i demogràfic valencià, i n'analitza les formes de solidaritat nacional i religiosa, i també les bases materials. Finalment, estudia les causes del fracàs de l'evangelització i la repressió, i aprofundeix en la sèrie de decisions que van dur al decret d'expulsió ja a l'inici del segle XVII.

Los Ojos Del Ché

Autor: Marcos Gorbán

Número de Páginas: 328

"Quienes conocieron a Fernando Escobar Llanos, hoy Orlando, durante los años sesenta no podían imaginar que estaban ante un hombre de máxima confianza de Ernesto Guevara, cuya misión era adelantarse a los viajes del comandante por América, Europa y África para armar la logística y establecer los contactos que el guerrillero requería para sus movimientos. Tras medio siglo de silencio, "Los ojos" cuenta cómo conoció al Che. Cuáles fueron algunas de las misiones que emprendió en su nombre en los tres continentes. Por qué fue apodado como "el hombre invisible" por el líder revolucionario y cómo se convirtió en el máximo responsable de un grupo de cincuenta comunistas argentinos que viajaron a Cuba para entrenarse militarmente. Esta historia fascinante y hasta ahora desconocida es también un viaje personalísimo del autor, Marcos Gorbán, quien en su búsqueda de la verdad sobre "Los ojos" termina encontrándose con los secretos de su propia familia, íntimamente vinculada a la izquierda argentina y a los vaivenes políticos del país."--

El puerto de Dénia y el destierro morisco (1609-1610)

Autor: Manuel Lomas Cortés

Número de Páginas: 300

En 1609 se inició por orden de Felipe III el proceso de expulsión de los moriscos valencianos. Esta obra aborda el desarrollo que esta operación tuvo en Denia y el distrito de embarque que le fue asignado por influencia de su señor, el duque de Lerma. Convertida, por número de expulsados y de embarcaciones, en el principal puerto del destierro, y su distrito en el más militarizado debido al estallido de la rebelión de Laguar, la especial significación política y geoestratégica de este enclave es utilizada aquí como punto de partida para el análisis de los principales factores que incidieron en la gestión administrativa, económica y militar del proceso de expulsión. Estos son los ejes fundamentales de un discurso que pretende ofrecer al lector una exposición cronológica detallada de los acontecimientos desarrollados en este espacio.

La formación de espacios regionales en la integración de América Latina

Autor: Edgar Vieira Posada

Número de Páginas: 534

CONTENIDO: Pasado y futuro de la integración latinoamericana - La formación de los Estados-nación latinoamericanos y las primeras tentativas de integración - Las tentativas de integración de América Latina en el siglo XX - Evolución de las teorías sobre integración en el contexto de las teorías de relaciones internacionales - Las teorías de desarrollo territorial y regional en el marco de la globalización - El desarrollo de las regiones en la integración europea - Reformulación de la integración en un contexto de regionalización suramericana y latinoamericana - El desarrollo de bloques regionales subnacionales y transfronterizos: el caso de Colombia y su integración transfronteriza - Perspectivas de una integración suramericana y latinoamericana basada en el desarrollo de las regiones.

No a la muerte de las lenguas

Autor: Claude Hagège

Número de Páginas: 332

Cada ano mueren por termino medio unas veinticinco lenguas. En la actualidad, existen cinco mil lenguas vivas en el mundo. Dentro de cien anos, si nada cambia, la mitad de ellas habran muerto. Al final del siglo XXI podrian quedar alrededor de 2. 500, aunque es posible que sean muchas menos si tenemos en cuenta que el ritmo de desaparicion puede acelerarse notablemente. Sin duda alguna, las lenguas, como las civilizaciones, son mortales, y la voragine de la historia es implacable con todas ellas. Sin embargo, en la muerte de las lenguas hay algo insolito e incluso apasionante para quien quiera verlo: las lenguas, en el fondo, son capaces de resucitar. La vigilancia se impone, pues sin ella todas se verian amenazadas. Por todo ello, este libro es a la vez un aviso y un intento de sentar las bases para hacer frente a esta situacion.

La nacionalización de la Amazonía

Autor: Pilar García Jordán , Núria Sala i Vila

Número de Páginas: 207

La expulsión de los moriscos del Reino de Aragón

Autor: Manuel Lomas Cortés

Número de Páginas: 358

Malandar

Autor: Eduardo Mendicutti

Número de Páginas: 320

Toni, Miguel y Elena se conocen y se hacen amigos desde que los tres tienen ocho años. Miguel empieza a ir con Antonio y Elena a la playa, al parque, al cine... Poco a poco, Toni y Miguel van descubriendo una especial relación entre ambos, pero también se confiesan que les gusta Elena, aunque les gusta "de otra manera". Cuando los tres han cumplido doce años, con pocas semanas de diferencia, Toni y Miguel hacen un primer viaje en barca y caminan hasta la punta de Malandar, un lugar prácticamente virgen en el que fantasean con la idea de construirse una casa. Estos viajes se van a repetir a lo largo de sesenta años, a pesar de que las vidas de Toni y Miguel sigan caminos muy dispares.

Los amantes de Coyoacán

Autor: Gérard de Cortanze

Número de Páginas: 288

1937. Perseguidos por el fascismo y las fuerzas estalinistas, León Trotsky y su esposa, Natalia Sedova, llegan a México como exiliados. Diego Rivera y Frida Kahlo les ofrecen refugio en la Casa Azul y los acogen en su círculo de intelectuales y artistas. Tras años de peligros y disputas, la hospitalidad de la pareja mexicana se traduce en esperanza para los Trotsky; sin embargo, la paz de León se ve turbada por los extravagantes encantos de Frida, mujer indomable, sensual y volcánica, que se le ha metido en la cabeza desde que la vio por primera vez, y que lo obliga a debatirse entre el deber y el deseo. La colorida y caótica Ciudad de México, con su magia y locura, es el escenario donde estos amantes de Coyoacán, rendidos a la atracción que se profesan, aprovechan cada encuentro como si fuera el último. Y es que la muerte acecha en cada esquina, los detractores del líder ruso no tardarán en encontrarlo y, en estas circunstancias, el amor es una urgencia y la lucha, un imperativo.

Al pasar del arroyo

Autor: Lope de Vega

Número de Páginas: 114

Al pasar del arroyo es una comedia teatral del autor Lope de Vega. En la línea de las comedias del Siglo de Oro Español, narra un malentendido amoroso que acabará por provocar varias situaciones humorísticas y de enredo. Félix Lope de Vega y Carpio fue un autor nacido en Madrid en 1562 y fallecido en 1635. Célebre dramaturgo y poeta, se le considera emblema del Siglo de Oro de la literatura española y uno de los autores más prolíficos de la literatura universal.

Relación histórica de la judería de Sevilla

Autor: J. M. M. de E.

Número de Páginas: 138

Guerra y democracia

Autor: Eduardo Toche

Número de Páginas: 308

Se analiza la crisis de las fuerzas armadas revelada a inicios de la construcción democrática en el país el año 2000. Se señala que subsisten bajo premisas anacrónicas, tanto en sus fuciones como en su organización y que sus dificultades se originaron décadas atrás.

Historia y región en el Ecuador

Autor: Juan Maiguashca

Número de Páginas: 436

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

El inquisidor general Fernando de Valdés (1483-1568)

Autor: José Luis González Novalín

Número de Páginas: 394

Ser, estar y verbos de cambio

Autor: Margarita Porroche Ballesteros

Número de Páginas: 230

He aquí uno de los temas que mayor dificultad supone para el aprendizaje del español, lo que explica la relativa abundancia de estudios al respecto, de manera que casi se puede considerar una especie de lugar común - obligado e imprescindible - dentro de la literatura dedicada a la enseñanza del español a extranjeros. El presente volumen presenta una importante novedad: la de que, por primera vez, los valores y usos de ser y estar se estudian al mismo tiempo que los correspondientes a los llamados «verbos de cambio», sin duda muy relacionados con aquéllos. Siguiendo la norma de esta colección, el libro está escrito en un estilo sencillo, fácilmente comprensible para el lector no especializado. Pero, además, la materia está dispuesta de un modo gradual, desde los usos más sencillos hasta los que ofrecen mayor dificultad. No se trata, por lo demás, de un estudio elemental, pues en él están contempladas todas las posibilidades semánticas y sintácticas de estos verbos, incluso a veces en el registro lingüístico que ofrece mayor variedad de usos y valores, como es el coloquial.

Perú. Mirando hacia dentro. Tomo 4 (1930-1960)

Autor: Varios autores

Número de Páginas: 312

Tomo IV de Perú en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea A mediados del siglo XX, el Perú tuvo que lidiar con las secuelas de la crisis económica del 1929, una economía basada en la exportación de materias primas, la persistencia de estructuras estatales conservadoras y la instalación de una Guerra Fría en la que Estados Unidos exigía una lealtad casi absoluta a su hegemonía. Todo esto interactuó con la emergencia de sindicatos, los movimientos populistas y la progresiva migración de familias rurales andinas hacia las ciudades de la costa movidas por un anhelo de progreso. Los artistas e intelectuales -como el escritor José María Arguedas- trataron los contrastes que existían en el país y adaptaron influencias internacionales. Aunque aparentemente nada cambió en las jerarquías establecidas, sí se fueron gestando demandas sociales y políticas que cobraron intensidad en las últimas décadas del siglo. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado ...

"Relacion acerca de las antigüedades de los indios"

Autor: Ramón Pané

Número de Páginas: 125

La última entrevista con la dirección de ETA

Autor: Iñaki Soto

Número de Páginas: 217

Ley Orgánica 3/1979, de 18 de Diciembre, de Estatuto de Autonomía para el País Vasco

Autor: Independent Publisher

Número de Páginas: 25

Ley Orgánica 3/1979, de 18 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para el País Vasco.

De la hegemonía a la autodestrucción

Autor: Pere Ysás Solanes , Carme Molinero

Número de Páginas: 512

Uno de los acontecimientos más dramáticos de la transición española fue la suerte corrida por el Partido Comunista de España que, habiendo alcanzado la hegemonía entre las fuerzas de izquierda durante la lucha contra el franquismo, se precipitó en pocos años hasta su autodestrucción. Carme Molinero y Pere Ysàs han investigado el curso de esta historia desde finales de los años cincuenta, a partir de la política de reconciliación nacional, hasta la crisis de principios de los ochenta, adoptando como perspectiva la visión del papel que el PCE desempeñó en la sociedad española en una época de profundos cambios, y no, como suele ser habitual, como una historia interna del partido, aunque hayan tomado en cuenta sus debates y sus crisis. Su propósito ha sido estudiar la actuación de los comunistas, más allá de las apologías y las descalificaciones, con el fin de recuperar una imagen objetiva de lo que significaron realmente el partido y sus militantes en una época decisiva de la historia de España.

El oasis vasco

Autor: José Luis de la Granja Sainz

Número de Páginas: 504

Se estudia el período histórico comprendido entre dos oasis vascos en la República y la Guerra Civil. El primero fue el oasis católico de 1931, cuando el PNV y el carlismo aprobaron el Estatuto de Estella para aislar a Vasconia de la República española anticlerical mediante un Concordato con la Santa Sede. El segundo oasis se dio durante la Guerra Civil en Euskadi, desde la aprobación del Estatuto y la formación del primer Gobierno vasco en octubre de 1936 hasta la conquista de Vizcaya por el ejército de Franco en junio de 1937. Este oasis se manifestó en la ausencia de revolución social y en el respeto a la Iglesia, como consecuencia de la hegemonía del PNV en el Gobierno de Aguirre.

Últimos Libros buscados