Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Apuntes teóricos y ejercicios de aplicación de gestión del mantenimiento industrial- Integración con calidad y riesgos laborales-

Autor: Alejandro Plaza Tovar

Número de Páginas: 269

El libro expone una visiÃ3n general sobre la gestiÃ3n del mantenimiento, haciendo hincapié en la presentaciÃ3n de ejercicios de aplicaciÃ3n lÃ3gico-racional (ausentes o muy escasos en los libros de GestiÃ3n de Mantenimiento) que harán comprobar si hemos comprendido los fundamentos teÃ3ricos presentados de forma breve. Además,se presentan dos temas trasversales al mantenimiento: calidad y seguridad, que hacen de éste, un libro muy completo si se acompaña en su lectura del cd honÃ3nimo en donde se presentan trabajos sobre los principales contenidos del Ãndice.

Evaluación de riesgo ergonómico en Blue sign Catalunya (BsC)

Autor: Ramón González Arroyo

Número de Páginas: 136

IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Autor: Autoría múltiple

Número de Páginas: 236

Responsabilidades penales de los técnicos en prevención de riesgos laborales

Autor: Luis del Río Montesdeoca

Número de Páginas: 92

La motivación del recurso de suplicación contra sentencias laborales

Autor: Carlos L. Alfonso Mellado

Número de Páginas: 199

Las dobles escalas salariales en función de la fecha de ingreso del trabajador y el derecho a la igualdad

Autor: Miquel Àngel Falguera Baró

Número de Páginas: 90

Los trabajadores ante el concurso

Autor: Aurelio Desdentado Bonete , Nuria Orellana Cano

Número de Páginas: 383

Aspectos conflictivos de las elecciones sindicales

Autor: María José Romero Ródenas

Número de Páginas: 299

La responsabilidad laboral del empresario

Autor: Muria Pumar Beltrán

Número de Páginas: 298

Universidades Corporativas

Autor: Gregorio Casamayor Pérez , Antonio R. Bartolomé Pina , Elena Cano García , Beatriz Jarauta Borrasca , Ramon González Cambray , José Luis Medina Moya , Enric Serradell López

Número de Páginas: 214

La gestión del talento se ha convertido en la prioridad de las empresas más importantes. Es fácil reemplazar un dispositivo cuando falla o invertir en tecnología para mejorar la productividad; lo realmente complicado es contar con profesionales que aporten valor, que actualicen sus competencias en función de las necesidades de los puestos de trabajo y mantenerlos motivados para que den lo mejor de sí en cada momento. La importancia de la formación es precisamente responder a ese reto: de nada sirve el talento si no lo cultivamos. Hemos desarrollado esta obra con el propósito de que se convierta en un manual de referencia para todos aquellos que nos dedicamos a diseñar y gestionar la formación continua en las organizaciones.

Curso de seguridad y salud en el trabajo

Autor: Alfredo Montoya Melgar , Jaime Pizá Granados , Icíar Alzaga Ruiz

Número de Páginas: 376

La prevención de riesgos laborales ha experimentado un considerable auge en nuestro país, desde la aprobación de la Ley de Riesgos Laborales en 1995. Desde entonces España se ha dotado de un marco homologable en esta materia a la política común de seguridad y salud en el trabaja de la Unión Europea. La presente obra persigue como objetivos: Sistematizar la ingente cantidad de normativas, disposiciones, reglas, etc. existentes en la materia sin olvidar su doble aspecto (jurídico y técnico). Ofrecer un estudio amplio de la materia desde los citados aspectos, interconectando ambos sin que ninguno prime sobre el otro, con la perspectiva del necesario equilibrio metodológico. Con esta obra se pretende el estudio de la disciplina a través de la opción que contempla la seguridad y salud en el trabajo como un contenido impuesto por normas jurídicas.

Trabajadores puestos a disposición por las ETT

Autor: Jaime Alemañ Cano

Número de Páginas: 90

El incapacidad permanente y sus efectos en el contrato de trabajo

Autor: Ramón González de la Aleja

Número de Páginas: 170

1. Introducción 2. La incapacidad permanente en su modalidad contributiva 3. Elementos económicos caracterizadores de la Incapacidad Permanente 4. El procedimiento de declaración de Incapacidad Permanente 5. La situación del contrato de trabajo durante la tramitación del procedimiento 6. Circunstancias que podrían condicionar la declaración de Incapacidad Permanente contributiva 7. El problema del trabajador incapacitado sin derecho a prestaciones 8. La prestación por Incapacidad Permanente para los trabajadores mayores de 65 años 9. La extinción del contrato de trabajo por Incapacidad Permanente del trabajador 10. Una excepción a la regla general de la extinción contractual por Incapacidad Permanente (no parcial) del trabajador: la reconversión o reubicación convencional de los discapacitados 11. La suspensión del contrato de trabajo: la excepción a la regla general de la extinción del contrato de trabajo en supuestos de Incapacidad Permanente 12. Revisión por mejoría.

Proteccion de la salud y seguridad de los trabajadores autónomos

Autor: María de los Reyes Martínez Barroso

Número de Páginas: 105

El delegado de prevención

Autor: Josefa Romeral Hernández

Número de Páginas: 404

Se trata, sin duda, de una figura preeminente en el desarrollo de los recursos preventivos de las empresas, especialmente en las de menor dimensión, donde el cumplimiento de las medidas de seguridad laboral encuentra obstáculos mayores por razones económicas y sociológicas relacionadas con la "cultura preventiva". La contribución de este Delegado en la consecución de los objetivos marcados por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales es decisiva, pues cumple una función capital en la reducción de la siniestralidad laboral y en la mejora de las condiciones de trabajo, al tiempo que facilita el enraizamiento y la consolidación de los valores preventivos.A pesar de su importancia, nuestra regulación sobre el Delegado de Prevención -tanto legal como reglamentaria- es muy parca y dispersa{ por ese motivo, la autora ha indagado en un variado conjunto de fuentes [disposiciones estatales, normas convencionales, los escasos pero muy relevantes preceptos contenidos en normas internacionales (principalmente Convenios de la OIT) y comunitarias así como en las limitadas resoluciones sobre esta materia, extrayendo los criterios de utilidad para este estudio].Esta monografía...

Discapacidad por daño sobrevenido y sus efectos en el ámbito jurídico-laboral

Autor: Elva Rodríguez Ruiz

Número de Páginas: 160

Esta obra es la primera que estudia sistemáticamente el RDL 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. La autora ofrece una nueva perspectiva, recogiendo términos como “personas con diversidad funcional” y la supresión de la causa de extinción contractual laboral automática por discapacidad sobrevenida.

El delito de creación de riesgo para la salud del trabajador

Autor: Rosa Salvador Concepción

Número de Páginas: 255

Nuestro vigente Código Penal, publicado por Ley Orgánica núm. 10/1995 del 22 de Noviembre, recoge en su libro II, de Los Delitos y sus Penas, en el Titulo XV, de los Delitos contra los Derechos de ls Trabajadores, un total de ochos artículos (del 311 al 318), entre los que se encuentran, los tres preceptos (316, 317 y 318), cuyo análisis es el objeto de este estudio. Estos artículos se dedican a la penalización de la falta de medidas de prevención de riesgos laborales en la empresa, adelantando la barrera punitiva antes incluso, de que se origine un daño, al presentarse como un delito de peligro concreto que castiga la mera creación de riesgo grave para la salud del trabajador. El problema es que el afán proteccionista del legislador articulado en estos preceptos, se ha apoyado en una redacción que ha estado caracterizada por la utilización de términos un tantos abstractos, que han dado lugar a intensos debates doctrinales y jurisprudenciales para su concreción. Es por lo que, a lo largo de este trabajo se analiza el tipo penal allí descrito, tratando de dar respuesta a las cuestiones interpretativas más importantes que ha originado su imprecisa formulación

Teletrabajo. Estudio jurídico desde la perspectiva de la seguridad y salud laboral

Autor: Manuel Luque Parra , Juan Peña Moncho , Anna Ginès Fabrellas

Número de Páginas: 336

El objeto del presente libro es analizar la regulación del teletrabajo tras la Ley 10/2021 y las implicaciones en materia de seguridad y salud laboral. Tras analizar el concepto de teletrabajo -diferenciándolo de figuras afines como el trabajo a distancia o el trabajo flexible- y su nevo régimen jurídico, el libro ofrece un estudio completo y detallado de todas las esferas de la actividad preventiva y sus especialidades en el teletrabajo, aportando soluciones a problemáticas jurídicas, tales como la entrada al domicilio de la persona teletrabajadora, medidas concretas para prevenir riesgos psicosociales y tecnológicos propios del teletrabajo, el registro horario y el derecho a la desconexión digital como medidas preventivas esenciales e identificando la intensidad en el teletrabajo como elemento esencial para configurar la política preventiva.

Tratamiento jurídico del mobbing

Autor: Carlos Cubillo Rodríguez

Número de Páginas: 128

El autor aborda de forma clara y sencilla, pero con la necesaria profundidad el problema del acoso laboral o móbbing desde distintas perspectivas. En el ámbito sustantivo del ordenamiento jurídico, ha afectado a diferentes sectores del derecho: (civil, penal, laboral, administrativo), implicando a los correspondientes órdenes jurisdiccionales. Emprende el autor la complicada tarea de globalizar la perspectiva jurídica de su tratamiento, habida cuenta de la unidad y diversidad que impone la pluralidad de materias y jurisdicciones. Aborda la realidad socioeconómica, psicológica y humana que subyace al mobbing como realidad jurídica, que atañe a la naturaleza humana. La lucha del fuerte y el débil, el poderoso y el desposeído. Precisamente la implicación de esta condición humana hace imprescindible el amparo del Derecho. También contempla otros aspectos relevantes, como la influencia de la presión mediática que afecta a los órganos jurisdiccionales, el miedo a los medios de comunicación. Analiza los posibles fraudes de ley, amenazas, estafas procesales, enriquecimientos injustos, etc. que subyacen inevitablemente en el fondo del problema. Concluye afirmando que la...

Prevención de riesgos laborales en el sector docente

Autor: Caldas Blanco, María Eugenia

Número de Páginas: 355

Comentarios a la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (e-book)

Autor: José Ángel Folguera Crespo , M.a Luisa Segoviano Astaburuaga , Jordi Agustí Juliá , Manuel Ramón Alarcón Caracuel , M.a Lourdes Arastey Sahun , Alfonso González González , Nicolás A. Maurandi Guillén , Fernando Salinas Molina , Juan Miguel Torres Andrés , Rosa M.a Virolés Piñol

La nueva Ley reguladora de la jurisdicción social (LRJS) cambia sustancialmente el ámbito del proceso social. Amplía sus competencias a todas las que puedan calificarse como "sociales", incluyendo el control jurisdiccional de los actos administrativos singulares o plurales dictados sobre estas materias, asumiendo las hasta ahora atribuidas al conocimiento del orden civil y contencioso-administrativo. Se constituye al orden social como el único competente para conocer de los litigios sobre prevención de riesgos laborales, por lo que también los funcionarios o personal estatuario deberán plantear sus reclamaciones sobre accidentes de trabajo o enfermedades profesionales ante este orden social. La LRJS efectúa una profunda remodelación en otras cuestiones, como las relativas al papel de los sindicatos y de las asociaciones empresariales, del Ministerio Fiscal, del Secretario judicial, de los Abogados y de los Graduados sociales colegiados; al reforzamiento del papel del FOGASA; a la acumulación de los procesos de despido y cantidad; a la potenciación de la mediación y del arbitraje; al nuevo proceso monitorio; entre otras. En definitiva, se trata de un libro de máxima...

Ciencia de la administración y estrategias de salud

Autor: Esther Noemí Quesada Barranco , Francisco Javier López Fernández

Número de Páginas: 290

CAPÍTULO 1: BURN OUT EN ENFERMERÍA. Barrios Granados, Aránzazu; Raigón Pérez, Mª del Carmen; y Pérez Carrasco, Ana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 CAPÍTULO 2: PACIENTE Y MÉDICO, MINUTOS COMPARTIDOS. Carmona Calvo-Flores, Laura; Martos Luque, Sonia; y Balaguer Villegas, Isabel Mª . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 CAPÍTULO 3: POR UNA PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LAS COCINAS HOSPITALARIAS. Céspedes Gutiérrez, José; Avellaneda Codina, Patricia; y Codina Almansa, Mª del Carmen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 CAPÍTULO 4: LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN DE LESIONES DE ESPALDA EN LA COCINA HOSPITALRIA: IMPACTO Y CONSEJOS PRÁCTICOS. Codina Almansa, Mª del Carmen; Avellaneda Codina, Patricia; y Céspedes Gutiérrez, José . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 CAPÍTULO 5: CONTAMINACIÓN DE LA LECHE POR AFLATOXINAS: RIESGOS PARA LA SALUD PÚBLICA, PREVENCIÓN Y CONTROL. Córdoba Nieto, Monserrat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 CAPÍTULO 6: EL EFECTO PLACEBO. Cortés Fernández, Raquel; Cortés Fernández, Mª Custodia; y...

La difícil libertad sindical y las relaciones de conflicto en Colombia

Autor: Edgardo Rafael González Herazo

Número de Páginas: 459

Nuevas perspectivas en la investigación docente de la historia económica

Autor: Alonso Alonso, José M. , Álvarez Causelo, Pedro , Amigo Román, Pedro , Aparicio de Castro, María Gloria , Arribas Herguedas, Fernando , Badia Miró, Marc , Barquín Gil, Rafael , Botella Rodríguez, Elisa , Cachero Vinuesa, Montserrat , Calatayud Giner, Salvador , Carreras Marín, Anna , Caruana de las Cagigas, Leonardo , Carvajal de la Vega, David , Casado Alonso, Hilario , Casares Hontañón, Pedro , Castillo Pérez, Cristina , Castro Valdivia, Mariano , Castro Balaguer, Rafael , Catalán Martinez, Elena , Cayón García, Francisco , Cebrián Villar, Maria del Mar , Clifton, Judith C. , Collantes Gutiérrez, Fernando , Diaz-Fuentes, Daniel , Díaz-Ordoñez, Manuel , Fari, Simone , Fernández de Pinedo, Nadia , Fernández Fernández, José L. , Fernández-Gutiérrez, Marcos , Fernández-Paradas, Mercedes , Fuentes Vásquez, María J. , García Gómez, José J. , González Mariscal, Manuel , Gutiérrez González, Pablo , Hernández Adell, Ismael , Hernández Benitez, Mauro , Hernando Ortego, Javier , Iriarte Goñi, Iñaki , Lafuente del Cano, Jorge , Larrinaga Rodríguez, Carlos , López Zapico, Misael Arturo , Martínez Carrión, José M. , Martinez San Román, Valeriano , Mateo Mantecón, Ingrid , Matés Barco, Juan Manuel , Matus-López, Mauricio , Medina-Albaladejo, Francisco J. , Núñez Romero-Balmas, Gregorio , Núñez Sanchez, Ramón , Ortúñez Goicolea, Pedro P. , Pérez Artés, María del Carmen , Pons Pons, Jerònia , Prat Sabartés, Marc , Puche Gil, Javier , Ramon-Muñoz, Ramón , Remuzgo Pérez, Lorena , Revuelta Lopez, Julio , Rodríguez-Modroño, Paula , Sainz Gonzalez, Rubén , Sáiz González, José Patricio , San Emeterio Martín, Nieves , Sánchez Picón, Andrés , Sánchez Sánchez, Esther M. , Sánchez Vega, Jesús F. , Santamaría Lancho, Miguel , Silvestre Rodríguez, Francisco J. , Torregrosa Hetland, Sara , Torres Sánchez, Rafael , Trincado Aznar, Estrella , Trueba Salas, Carmen , Urrego Mesa, Alexander

Número de Páginas: 619

Esta publicación incluye más de cuarenta trabajos elaborados por casi ochenta historiadores en los cuales se recogen algunas de las principales iniciativas y preocupaciones en el campo de la enseñanza de la historia económica. Preguntas relacionadas con la selección de nuevos contenidos o el impacto de la utilización de nuevas estrategias metodológicas y de las nuevas tecnologías son abordadas en estas investigaciones. Otros trabajos se plantean como objetivo reflexionar sobre cómo se puede impulsar el desarrollo de la investigación en innovación educativa al tiempo que sus resultados pueden ser contrastados de forma empírica.

Derecho privado y Derecho público ante los tribunales de Justicia

Autor: Joaquín Arce y Flórez-Valdés , Justo Rafael de Diego Arias , Justo García Sánchez , Ilda Méndez López , Camino Sanciñena Asurmendi , César Álvarez-Linera y Uría , Miriam Cueto Pérez , Juan Carlos García López , Juan Manuel Méjica García , Pilar Rodríguez Mateos , María Teresa Alcolado Chico , José Ramón Chaves García , Beatriz García Fueyo , Pilar Martínez Ceyanes , José María Roca Martínez , Jesús María Chamorro González , Sergio Gallego Riestra , Rafael Martín del Peso García , Jorge Punset Fernández , Fernando Castro González , Julio Luis Gallego Otero , José Luis López del Moral Echeverría , Miguel Ángel Presno Linera , María Herminia Campuzano Tomé , Francisco Javier Fernández González , Francisco Javier Junceda Moreno , María Dolores Palacios González , Antonio Arias Rodríguez , José Esteban Fernández-Alú Mortera , Olga González-Lamuño Romay , Lourdes Morate Martín , Enrique Valdés Joglar , Ignacio Arias Díaz , Eduardo Estrada Alonso , Eva María Menéndez Sebastián , José Antonio Tomás Ortiz de la Torre

Número de Páginas: 844

La evolución social ha alterado en gran medida los criterios de se­paración entre el derecho privado y el derecho público tal como fueron fijados en el Digesto y ha producido una fecunda interacción del Derecho civil y el Derecho administrativo en ámbitos como la protección del consumidor, el urbanismo, la contratación pública, la responsabilidad patrimonial o el dominio público. Ante los tribunales de justicia esta división cobra una especial di­mensión pero resulta atenuada al estar sometidos los jueces a este principio universal: la justicia no puede negarse a nadie. Es en es­tos ámbitos fronterizos, de la extranjería, la protección de datos, la gestación subrogada, la eutanasia o el medio ambiente, donde los tribunales se esfuerzan por dar respuestas razonables y útiles a los problemas cotidianos y donde se producen los avances más significativos. Rafael Fonseca González, ingeniero, profesor de Derecho civil y magistrado especialista de lo contencioso-administrativo, ha de­dicado toda su vida a comprender, enseñar y resolver estas contro­versias. En la Universidad ha formado generaciones de exquisitos profesionales y en el foro ha interpretado y...

La salud

Autor: Carmen Tomás-Valiente Lanuza , Yolanda García Ruiz

Número de Páginas: 276

Guía de Calidad en Citopatología

Autor: Francesc Tresserra Casas , Alameda Quitllet, Francesc , Aneiros Fernández, José , Añorbe Diaz, Loreto , Blavi Torres, Judit , Bosch Pincep, Ramón , Carrasco García, Miquel Ángel , Català Costa, Isabel , Casajut Fibla, Marta , Centeno Haro, Macarena , Combalia Soriano, Neus , Corral Gayo, Cesar , de la Villa Porras, Isabel , Dinarès Fernández, M. Carme , Fabra Pañella, Gemma , Gallardo Campos, Joana , González Miguez, Clarisa , Gonzalez Moya, Sara , González Tormos, Borja , Granados Carreño, Rosario , Hernandez Salleras, María , Jaén Martínez, Joaquin Miguel , Lerma Puertas, Enrique , Lloveras Rubio, Belen , Lozano Figueras, Abraham , Mancebo Marco, Eva , Munné Bertran, Isidre , Pallares Quixal, Judith , Pérez Ochoa, Francisco , Sant Masoliver, Francesc , Santacana Espasa, Maria , Tarroch Sarasa, Xavier , Temprana Salvador, Jordi , Tomás Arasa, Bàrbara , Tresserra Casas, Francesc , Vasquez Dongo, Carmen , Vázquez de las Heras, Ivonne

Número de Páginas: 124

http://citopat.cat/ VERSIÓN EN CASTELLANO DISPONIBLE EN: http://webs.academia.cat/societats/citopato/docs/guiacalidad.pdf VERSIÓ EN CATALÀ DISPONIBLE A: http://webs.academia.cat/societats/citopato/docs/guiaqualitat.pdf Sección I: Requisitos técnicos de la norma UNE-EN ISO 15189 1. Acreditación y norma UNE-EN ISO 15189 2. Personal 3. Instalaciones y condiciones ambientales 4. Equipos de laboratorio, reactivos y materiales fungibles 5. Procesos preanalíticos 6. Procesos analíticos 7. Procesos postanalíticos y aseguramiento de la calidad de los resultados del análisis 8. Notificación y comunicación de los resultados Sección II: Procedimientos complementarios 9. Control de calidad en el cribado primario del cáncer de cuello uterino con determinación del VPH 10. Digitalización 11. Lectura automatizada 12. Registro, gestión de incidencias y detección de errores

Formación y orientación laboral. Fundamentos (Edición 2020)

Autor: GONZÁLEZ ACEDO, JOSÉ CARLOS , PÉREZ AROCA, ROSARIO

Formación + Orientación = Éxito En este manual aprenderás los principios básicos del Derecho del Trabajo y la prevención de riesgos laborales, con las últimas e importantes novedades que han entrado en vigor en materia laboral. Incluye numerosas actividades a lo largo de las unidades, así como una batería final de cuestiones que te ayudarán a reforzar lo estudiado. También, podrás conocer a través de casos reales los acontecimientos más relevantes que han tenido lugar en el entorno laboral y, junto con una Videoteca propuesta, viajarás a escenarios auténticos para que puedas apreciar, valorar y conocer el mundo profesional. José Carlos González Acedo es licenciado en Administración y Dirección de Empresas y profesor de Enseñanza Secundaria en la especialidad de FOL. Rosario Pérez Aroca es licenciada en Psicología y profesora de Enseñanza Secundaria en la especialidad de FOL. Además, ambos son autores de los contenidos del módulo profesional de FOL desarrollado para la educación a distancia de diversos Ciclos Formativos para la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. RECURSOS PARA EL...

Formación y orientación laboral. Fundamentos 2.ª edición 2021

Autor: GONZÁLEZ ACEDO, JOSÉ CARLOS , PÉREZ AROCA, ROSARIO

Número de Páginas: 206

Formación + Orientación = Éxito;En este manual aprenderás los principios básicos del Derecho del Trabajo y la prevención de riesgos laborales, con las últimas e importantes novedades que han entrado en vigor en materia laboral.;Incluye numerosas actividades a lo largo de las unidades, así como una batería final de cuestiones que te ayudarán a reforzar lo estudiado. También, podrás conocer a través de casos reales los acontecimientos más relevantes que han tenido lugar en el entorno laboral y, junto con una Videoteca propuesta, viajarás a escenarios auténticos para que puedas apreciar, valorar y conocer el mundo profesional.;Esta nueva edición totalmente actualizada recoge, entre otras modificaciones, las que afectan a las condiciones de acceso a las diferentes enseñanzas introducidas por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, de Educación (LOMLOE) que se implantarán en el curso 2021/2022.;José Carlos González Acedo es licenciado en Administración y Dirección de Empresas y profesor de Enseñanza Secundaria en la especialidad de FOL. Rosario Pérez Aroca es licenciada en Psicología y profesora de Enseñanza Secundaria en la especialidad de FOL....

Mutua Montañesa, en su primer centenario (1905-2005)

Autor: Juan Baró Pazos , Sebastián Coll Martín , David Lantarón Barquín , Angeles Barrio Alonso

Número de Páginas: 344

De lectura interesante, por su contenido y calidad literaria, es ésta una reseña de lo sucedido en los cien años transcurridos desde la fundación de la empresa. En ella encontramos un estudio de la evolución de las Mutuas desde sus inicios, con referencias a sociedades de protección existentes con anterioridad a las mismas, una descripción de la situación del Santander de la época y de su evolución socioeconómica en los años siguientes.

Manual de Psicosociología aplicada al trabajo y a la prevención de los riesgos laborales

Autor: Pedro R. Gil-Monte

Número de Páginas: 568

El libro se ajusta a los contenidos formativos de psicosociología establecidos en el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, para poder realizar las funciones de evaluación de los riesgos laborales y el desarrollo de la actividad preventiva de nivel superior. El objetivo de esta obra es ofrecer a profesores, estudiantes y profesionales de las materias relacionadas con la psicosociología aplicada a la prevención de riesgos laborales un manual para abordar los contenidos de esas disciplinas, así como herramientas de trabajo que faciliten el desarrollo de competencias y del aprendizaje. La obra se estructura en veinte capítulos. En ellos se aborda el estudio del estrés laboral y de los factores de naturaleza psicosocial, considerando la carga mental, el puesto, la organización y su contexto. Se analizan las características del individuo y las consecuencias de los riesgos psicosociales, se trata la evaluación de los factores psicosociales y se establecen algunas estrategias de intervención psicosocial. Todos los capítulos incluyen una actividad con el fin de fortalecer el aprendizaje y conectar la teoría...

Últimos Libros buscados