Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Vínculos afectivos, mentes conectadas

Autor: Augusto Zagmutt

Número de Páginas: 205

¿Sabías que existen cuatro tipos de personalidad que surgen de los modos en que nos vinculamos con nuestros padres o figuras de apego fundamentales durante la niñez? Vínculos afectivos, mentes conectadas tiene dos propósitos muy específicos, uno, dar a conocer por primera vez al público general los aspectos más relevantes sobre el profundo cambio que está empezando a ocurrir en la noción de conciencia en la psicología. Augusto Zagmutt aseguró que estaríamos ante un punto de inflexión tan radical e importante como el que se generó a partir del descubrimiento del inconsciente a fines del siglo XIX e inicios del XX, que cambió la comprensión de la experiencia humana de manera tal que marcó profundamente nuestra cultura. Apostamos en este libro a poner en palabras sencillas a disposición de los lectores, un cambio revolucionario en la comprensión de la mente y de la psicopatología. Despatologizar el sufriminto humano y quitarle el carácter de "enfermedad" a lo que a menudo es simplemente una consecuencia de cómo es la condición humana.

Sobre la dialéctica de modernidad y portmodernidad

Autor: Albrecht Wellmer

Número de Páginas: 156

Analiza Wellmer las relaciones entre modernidad y postmodernidad tomando como eje el pensamiento de T. W. Adorno y como marco el debate que gira en torno a la crítica de la razón ilustrada. En el primero de los ensayos vuelve sobre la obra de Adorno, y muy especialmente sobre su Teoría estética, con el ánimo de ejercer una crítica desde dentro, aquella que ponga de relieve la virtualidad de sus propuestas y obligue a pensar de nuevo conceptos que han sido patrimonializados tópicamente. El debate en que se inscribe esta reflexión crítica tiene en cuenta tanto las aportaciones de la teoría de la acción comunicativa y la estética de la recepción, cuanto los análisis del arte de vanguardia en que ha sobresalido P. Bürger. Nadie espere encontrar aquí un resumen de la filosofía de T.W. Adorno, pues, como él mismo dijo -y Wellmer recuerda-, "la filosofía, si es que ha de merecer ese nombre, no se deja resumir ni reducir a unas cuantas tesis". El texto de Wellmer nos ofrece una crítica capaz de poner en movimiento sus categorías centrales y, así mostrar su vigencia. Crítica, tambien y ante todo, en el marco de un debate que suele rotularse con los títulos de...

Los discursos sobre las funciones de la educación física escolar

Autor: José Devís Devís

Número de Páginas: 70

Lección magistral leída en el solemne acto de apertura del curso 2018-2019. José Devís Devís, catedrático del Departament d’Educació Física i Esportiva de la Universitat de València, ha sido el encargado de la lección magistral leída en el solemne acto de apertura del curso 2018-2019 bajo el título «Los discursos sobre las funciones de la educación física escolar: continuidades, discontinuidades y retos», que ahora se publica en este volumen. En esta exposición se revisan las principales funciones educativas y sociales de la educación física escolar utilizadas para justificar y legitimar su existencia como servicio y bien social al alcance y disfrute de cualquier persona en edad escolar.

Inclusión en la vida y la escuela: pedagogía con sentido humano

Autor: Silvia López de Maturana

Número de Páginas: 400

“La lectura de este libro, conociendo el nivel de experiencia, conocimiento y compromiso de sus autores, me ha hecho reflexionar sobre el impacto de la Experiencia de Aprendizaje Mediado (EAM) al que se refieren y demuestran en varios de sus capítulos. Hay una clara postura a favor de la necesidad de la inclusión y provee una profunda reflexión de cómo crear una experiencia beneficiosa para aquellos que más lo necesitan”. - Reuven Feuerstein (del Prólogo)

Terapia familiar ultramoderna

Autor: Juan Luis Linares

Número de Páginas: 256

Esta obra propone un paseo por la terapia familiar sistémica que incluye al mismo tiempo una mirada clásica, porque asume influencias cruciales en el bagaje histórico del modelo sistémico, y una exploración novedosa, porque tales influencias vienen interpretadas de forma personal y porque las conclusiones que de ellas se extraen constituyen una propuesta original y, en algunos aspectos, heterodoxa. Junto a algunos conceptos ya conocidos del autor, como el amor complejo o la nutrición relacional, se presentan de forma ordenada otros que conforman un mosaico novedoso. Aparece así una teoría sistémica de la personalidad, que, en su vertiente disfuncional, enlaza con el maltrato psicológico, y se reflexiona también sobre las bases relacionales de la psicopatología, buscando una propuesta de estrategias terapéuticas coherentes con las mismas, así como con los recursos personales del propio terapeuta. Como el propio autor sugiere, matizando a Maturana, "somos criaturas primariamente amorosas y secundariamente maltratantes; cuando el poder nos bloquea el amor, enfermamos y hacemos enfermar, pero la inteligencia terapéutica nos devuelve la salud".

Postmodernidad y cristianismo

Autor: José María Mardones

Número de Páginas: 155

Partiendo de la base de que las modas culturales suelen llevar el sello de la sensibilidad de la época: supuesto, además que la postmodernidad, más que un "tiempo", es un "talante", y un talante que supone la pérdida de confianza en la razón con la que andaba la modernidad: y teniendo en cuenta, por fin, que el cristianismo es fundamentalmente la oferta y la tarea del Reino de Dios (un movimiento de transformación radical de la realidad social e individual que exige la liberación interior y exterior), Jose Ma Mardones pretende en este libro dialogar con la postmodernidad, con el objeto de conocer y diagnosticar mejor a nuestro tiempo y con el deseo de atisbar, tras la moda teórica, una mejor comprensión de nuestro momento histórico, escuchar las preguntas fundamentales de nuestro tiempo y confrontarlas con la fe cristiana. En una primera parte, "Modernidad y postmodernidad", trata de ofrecer una aproximacion a este último fenómeno, abonando el terreno para, en una segunda parte ("Postmodernidad y cristianismo"), abordar una confrontacion entre ambos. El autor es consciente de que el diálogo entre sensibilidad postmoderna y cristianismo tiene un futuro muy precario, y...

DERECHO Y ANALOGÍA. ESTUDIOS DE HERMENÉUTICA JURÍDICA

Autor: GÓMEZ GARCÍA Juan Antonio

Número de Páginas: 126

Ignacio Díaz Morales

Autor: Anuar Kasis Ariceaga , Ignacio Díaz Morales

Número de Páginas: 188

Modelos alemanes e italianos para España en los años de la postguerra

Número de Páginas: 246

Introducción a la filosofía de la cultura

Autor: Francisco Larroyo

Número de Páginas: 688

Sistema e historia de las doctrinas filosóficas

Autor: Francisco Larroyo , Edmundo Escobar

Número de Páginas: 799

La tribulación logicista de sofía

Autor: A. J. Bromer-Knapwell

Número de Páginas: 399

Estado, derecho y política en la postmodernidad y la crisis

Autor: Gilberto Tobón Sanín

Número de Páginas: 258

Naturaleza de la postmodernidad o de lo postmoderno - Caracterización del derecho y el estado en la postmodernidad - Crítica del derecho, el estado y la política en la postmodernidad - La política en la postmodernidad.

Temas de composición arquitectónica. 1. Modernidad y arquitectura moderna

Autor: Joan Calduch Cervera

Número de Páginas: 74

La Composición arquitectónica, entendida como el conjunto de disciplinas que configuran el substraigo teórico sobre el que se asienta la práctica de la arquitectura, se va organizando a partir de estas piezas, en cierta medida autónomas, asentando de este modo el saber de la arquitectura.

Pensar la ciencia desde la biología. Una visión evolutiva del conocimiento biológico

Autor: María José Prieto Villanueva

Número de Páginas: 276

En la actualidad, la ciencia sigue practicándose e interpretándose mayoritariamente desde el paradigma cartesiano-baconiano nacido con la revolución científica del siglo XVII, el cual lleva implícita una concepción lineal de los saberes que da razón de algunas leyes, reglas e hipótesis, pero que no permite validar otros planteamientos ni explica de manera satisfactoria la creatividad. Disciplinas como la filosofía de la ciencia, la epistemología, la psicología, la física y las matemáticas desarrolladas en el siglo XX o la neurociencia más reciente, han puesto de manifiesto la conveniencia de adoptar un nuevo marco de entendimiento. Este libro reflexiona sobre la necesidad de avanzar hacia una noción integral de la ciencia, aplicando lo que el pensamiento evolutivo y ecológico ya formula de forma explícita. Lamarck, zoólogo del siglo XVIII y padre del concepto de biología, advirtió que la comprensión de lo «viviente» —en la acertada expresión aristotélica— no podría prosperar si se separaba del análisis filosófico. Su profética visión tiene hoy más vigencia que nunca.

El proyecto urbano en España

Autor: Victoriano Sainz Gutiérrez

Número de Páginas: 251

Contribución al conocimiento de las controversias que se crearon en torno a la cultura urbanística de los años ochenta del siglo pasado. Pretende esbozar, de una manera sintética y ordenada, las reflexiones teóricas y las ideas que se forjaron en aquella época, donde el urbanismo se convirtió en símbolo de la política municipal.

Juan Kurchan

Autor: Fernando Domínguez

Número de Páginas: 270

Juan Kurchan (1913-1972), arquitecto moderno argentino, es conocido en forma absolutamente parcial por su participación en el Grupo Austral en los años '40. A partir de la disolución de dicho grupo se detecta un importante vacío de estudio en lo que concierne a su posterior trayectoria particular donde su personalidad emerge en la historiografía dentro de la categoría de los grandes olvidados de la arquitectura argentina. Este libro es fruto de la investigación del archivo familiar del arquitecto argentino, en donde se produce el importante hallazgo de su Producción Teórico-Intelectual, así como de su Producción Artística. La Producción Intelectual se constituye de un material teórico sumamente valioso, de carácter inédito, compuesto por textos, cartas, charlas y escritos, de los cuales existen registros que fueron conferenciados en Argentina y en el exterior por el mismo Kurchan. La Producción Artística por su parte, data de 1939, 1940 y 1941, y recién hoy se conoce luego de tantos años de resguardo y anonimato, reflejando una fuerte impronta estético-expresiva ligada a la corriente artística del surrealismo, descubriéndose además como un importante aporte ...

Psicología y psiquiatría transcultural

Autor: Pau Pérez Sales

Número de Páginas: 184

El estudio de la transculturalidad siempre ha constituido uno de los márgenes tradicionales en el estudio de la psicología y la psiquiatría, más propia de la curiosidad de algunos que de la ciencia mayoritaria. A la psicología y la psiquiatría les está costando décadas entender el estudio de la transculturalidad como objeto académico del que enriquecerse, no viéndolo como la excepción a conjugar sino como el núcleo desde el que debe construirse una tesis. Posiblemente sea la serie de estudios transculturales de corroboración emprendidos desde los ochenta por la Organización Mundial de la Salud los que de verdad abren el campo y plantean una serie de interrogantes muchos de los cuales aún están por contestar y atraen por fin la atención de una base amplia de profesionales. Por desgracia estos estudios, demasiado centrados en extender las perspectivas occidentales, han ido ofreciendo, por su misma naturaleza circular, resultados poco espectaculares. El presente texto plantea tres objetivos: a) Desarrollar de una manera breve y concisa un panorama del estado actual de la psicología y la psiquiatría transculturales. b) Ofrecer un acercamiento entre antropología y...

Manual de Terapia Sistémica

Autor: Alicia Moreno Fernández

Este valioso manual ofrece una visión panorámica, didáctica y bien estructurada del vasto campo de la terapia familiar sistémica. La combinación de fundamentación teórica, herramientas de intervención y ejemplos de casos clínicos contribuye a su valor como libro de referencia en programas de formación y a su utilidad para la práctica profesional. Carlos E. Sluzki La terapia sistémica promueve el cambio de las personas dentro de sus contextos relacionales significativos. Cada vez más profesionales de la psicología, el trabajo social, la educación o la psiquiatría se especializan en el enfoque sistémico para adquirir conceptos, modelos y estrategias de intervención que toman en cuenta e inciden en estos sistemas, preferentemente la pareja y la familia. Estas herramientas sistémicas son imprescindibles para abordar la mayor parte de las dificultades que afectan a niños, adolescentes y adultos, para los conflictos en las relaciones de pareja o familia, y para considerar las distintas posiciones o roles que se establecen entre profesionales y clientes. Quienes trabajen con individuos, parejas o familias encontrarán en el enfoque sistémico un marco para entender el ...

Filosofía y Política en el Perú

Autor: Augusto Castro

Número de Páginas: 180

La discusión sobre la política en el Perú no tiene sentido si no se investigan con seriedad las corrientes y preocupaciones filosóficas que han aparecido en nuestro país. Este libro es un intento de estudiar las ideas filosóficas propuestas por nuestros principales pensadores políticos del siglo xx. Esta época quizá represente el mejor momento para advertir una fineza intelectual pocas veces vista en nuestra comprensión de la actividad filosófica y política. La obra de Víctor Andrés Belaunde es muestra de una de las mejores síntesis construidas a partir de la reflexión filosófica de la tradición y la investigación sobre el Perú. De la misma manera, la obra de José Carlos Mariátegui representa también un punto de vista y una interpretación social del país construida con materiales de la tradición socialista, la filosofía vitalista y la estética reinantes en su época. Por último, el pensamiento y la actividad política de Víctor Raúl Haya de la Torre deben observarse a partir del intento de construir desde principios del siglo xx una voluntad política organizada que tenga su base en la dialéctica hegeliana y las tendencias vitalistas que surgen a...

La Educacion Superior En America Latina. Globalizacion, Exclusion y Pobreza

Autor: Laura Mota , Jose Luis Cisneros

Número de Páginas: 504

La educación superior en América Latina. Globalización, exclusión y pobreza reúne las perspectivas de especialistas latinoamericanos reconocidos en el área, todos ellos con gran experiencia en la docencia y en la investigación. Se trata de una obra que propone reflexionar en torno a los desafíos y retos que enfrenta el sistema de educación superior en los países de la región, frente a las propuestas de reforma que se llevan a cabo desde hace más de una década y que recientemente han vuelto a la mesa de las discusiones.

Trabajando con clientes difíciles. Aplicaciones de la Terapia de Valoración Cognitiva

Autor: Richard Wessler

¿Por qué, si estoy llevando correctamente a cabo la terapia, hay clientes que no cambian?, ¿Por qué me siento ansioso cuando pienso en mi próximo encuentro con ese cliente difícil? Cuando la terapia se estanca, ha llegado el momento de probar nuevas ideas.Trabajando con clientes difíciles s un libro que ayuda al psicoterapeuta y a los profesionales de la salud mental a tratar a clientes problemáticos. También explora las distintas formas que puede asumir la dificultad, centrándose en los sentimientos y pensamientos que tales clientes evocan en el terapeuta y describiendo los modos adecuados e inadecuados en que el terapeuta gestiona sus sentimientos a lo largo del proceso psicoterapéutico. La Terapia de Valoración Cognitiva (TVC) es una aplicación derivada de las terapias cognitivas convencionales que no considera la motivación del cliente en función de esquemas cognitivos, sino en términos de afecto y apego. Este enfoque dinámico permite a los practicantes integrar las técnicas de la TVC en su programa de tratamiento para ayudarles a trabajar, tanto individualmente como en pareja y en grupo, de un modo más seguro y eficaz con clientes difíciles. Se trata de un ...

La razón en la sombra

Autor: María Zambrano

Número de Páginas: 733

Esta antología crítica, revisada y ampliada, ofrece una panorámica unitaria de toda la obra de María Zambrano, a la vez que incluye varios inéditos clave e informa con precisión de la aún vasta porción de su obra por publicar. Profusamente anotada y complementada con una clarificadora introducción y una detallada cronología, esta antología no es sólo una ordenación temática y genealógica, sino también una explicación e interpretación de las coordenadas intelectuales, políticas y espirituales en que nace y evoluciona su singular pensamiento.

Nuevas metodologías didácticas

Autor: Javier Rodríguez Torres

Número de Páginas: 564

El Espacio Europeo de Educación Superior ha supuesto un cambio de paradigma en los modelos de enseñanza aprendizaje en la universidad. A la tradicional función de transmisión de conocimientos, en la sociedad de la información, aparecen nuevos retos, que sitúan en el centro del proceso de enseñanza aprendizaje al estudiante, a través de las competencias y los resultados de aprendizaje. La función docente ya no consiste, sólo, en transmitir conocimiento, sino sobre todo, favorecer, facilitar la adquisición de habilidades, destrezas y actitudes en torno a las temáticas objeto de estudio. Esto implica cambios en la actividad docente y discente Todos y todas defendemos la mejora y calidad de la enseñanza, pero la larga tradición universitaria y, aún hoy en día poderosísimas instituciones, supeditan la práctica docente por la acción investigadora, cuya práctica suele atribuir, por otra parte, mayor prestigio a quien la practica. De ninguna manera, sino más bien al contrario, debe entenderse que intentamos decir que la investigación no sea un contenido obligatorio y un contenido básico de desarrollo del docente universitario y además de compromiso con la sociedad; ...

Espacios en el teatro español y latinoamericano desde el siglo XIX hasta la actualidad

Autor: Cerstin Bauer-Funke , Wilfried Floeck , Manfred Tietz

Número de Páginas: 191

Este volumen sobre Espacios en el teatro español y latinoamericano desde el siglo XIX hasta la actualidad abarca una vasta aproximación a la creación dramática en torno a los espacios dramáticos y escénicos y sus formas más diversas. En este contexto, resulta irrelevante que se trate de un espacio visualizado de manera concreta en el escenario y que remita a un lugar real, o de un espacio imaginado y evocado lingüísticamente. Lo decisivo es que los acontecimientos escénicos siempre estén vinculados a una concepción espacial. Como producto social, el espacio está sujeto al cambio histórico. En los últimos años, y gracias al conocido 'spatial turn', el interés por el espacio teatral ha aumentado significativamente. El volumen contiene contribuciones de D. T. Gies, S. Schreckenberg, F. López López Pielow, M. Watson, M. Fox, H. Fritz, J. López Mozo, E. Burel, E. Garnier, I. Reck, E. J. Doll, L. Bueno, E. Pérez-Rasilla y F. Gutiérrez Carbajo, leídas durante el congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado en 2016 en la Westfälische Wilhelms-Universität Münster. CERSTIN BAUER-FUNKE es catedrática de Filología Románica en la Universidad...

Últimos Libros buscados