Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Plata como cancha

Autor: Christopher Acosta

Una exhaustiva investigación periodística que revelan secretos, impunidad y fortuna del político peruano César Acuña Este no es un perfil oficial ni una biografía autorizada. Es más bien la exposición de un proceder, de una conducta. El periodista Christopher Acosta Alfaro escarba en la narrativa que el actual candidato a la presidencia del Perú, César Acuña, ha urdido durante años tanto política como comercialmente. Y demuestra que solo su fortuna ha sido capaz de crear un sistema que compensa atropellos y silencia agraviados. Valiéndose de una exhaustiva investigación que incluye expedientes judiciales y fiscales, resoluciones gubernamentales, informes de inteligencia, acuerdos confidenciales, así como un amplio acceso al círculo más íntimo del político y empresario, el autor de Plata como cancha saca a la luz las piezas de un rompecabezas donde el poder y el dinero se solapan entre sí, en las historias que se cuentan aquí por primera vez. «Si César Acuña no fuera rico —señala Acosta Alfaro en estas páginas—, estaría, muy probablemente, preso».

Tesoro de voces y provincialismos hispano-americanos

Autor: Karl August Lentzner

Número de Páginas: 63

La migración ecuatoriana

Autor: Gioconda Herrera , Alicia Torres

Número de Páginas: 512

Violencia en el fútbol

Autor: José Garriga Zucal , Pablo Alabarces , Verónica Moreira , Rodrigo Daskal , Federico Czesli , Nicolás Cabrera , Federico Fernández , Roger Magazine , Sergio Fernández González , Luiz Henrique De Toledo , Alejandro Villanueva Bustos , Nelson Fabián Rodríguez , Fernando Segura M. Trejo , Diego Murzi , Santiago Uliana , Matías Godio , Juan Manuel Sodo

Número de Páginas: 416

En Violencia en el fútbol, José Garriga Zucal compila una serie de ensayos que intentan explicar y comprender el fenómeno de la violencia en el fútbol desde una mirada distinta del sentido común. A partir de ciertas experiencias de su grupo de investigación, en Violencia en el fútbol queda claro cómo, desde un intento antropológico por abordar la cuestión, un equipo de investigadores del CONICET vieron cómo desde las decisiones estatales les cerraban las puertas a los resultados de sus trabajos de campo."La eficacia simbólica de las leyes que persiguen los delitos violentos en el fútbol es nula, ya que puede con éxito encarcelar a quienes cometen delitos pero no modifica la validez que estos hechos poseen. Por ello, una política de prevención de la violencia que se recuesta solo en nociones judiciales está destinada al fracaso. Una vez más damos cuenta de que la irracionalidad nada tiene que ver con estos actores y sus acciones. Se vuelve ahora obligatorio mencionar que si nuestro deseo es modificar los sentidos de pertenencia sustentados en la violencia es necesario construir grupalidades que alberguen a estos actores eliminando la violencia como moneda de...

Revista del Rio de la Plata

Autor: Andrés Lamas , Vicente Fidel López , Juan María Gutiérrez

Pasado y presente de la Mar del Plata social

Autor: Marcela P. Ferrari , Ana Núñez

Número de Páginas: 217

Revista del Museo de La Plata

"Commemorativo del cincuentenario de la fundación de este museo": volume 34.

Bibliografía histórica de las Provincias unidas del Rio de la Plata desde el año 1780 hasta el de 1821

Autor: Antonio Zinny

Número de Páginas: 476

Historia de las provincias unidas del Río de la Plata

Autor: Gregorio Funes

Número de Páginas: 187

Los Clubes del Fútbol Argentino. Tomo I.

Autor: Romero, Gerardo

Número de Páginas: 648

Historia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, 1816 a 1818

Autor: Gregorio Funes , Antonio Zinny

Número de Páginas: 187

Représentations esthétiques en Argentine et dans le Rio de la Plata XIXe, XXe, XXIe siècle. Politique, Fêtes et Excès

Autor: Sylvie Sureda-Cagliani

Número de Páginas: 172

Este volumen en homenaje al profesor Francis Suréda reune los trabajos del segundo Coloquio Internacional organizado por el CreaC-CRILAUP- que tuvo lugar en la Universidad de Perpignan Via Domitia los 17 y 18 de octubre 2013. Compila contribuciones de campos disciplinarios variados (teatro, pintura, música, cine, literatura) que proponen una lectura original de las representaciones estéticas en Argentina y en el Rio de la Plata entre el siglo XIX y el siglo XXI en torno a la polftica, las fiestas y los excesos.

José Jiménez Borja

Autor: José Jiménez Borja , Carlos Eduardo Zavaleta

Número de Páginas: 338

No rompan los boletos

Autor: Juan Gujis

Número de Páginas: 170

Esta novela, la primera ficción de Gujis, tiene sus bases en cierta realidad, recreada por la inspiración del autor, lo que la hace realmente jugosa. Todos los avisos de gráfica, vía pública, radio y televisión que aparecen, existieron. Y están los nombres de sus creadores en las correspondientes fichas técnicas, que harán las delicias del cholulaje especializado, estudiantes y público en general. Pero la trama es inventada y nos cuenta una historia con drama, con humor, con nostalgia, con reivindicaciones. Es un homenaje a las personas que muchas veces son dejadas de lado por su edad, y que por eso se siente descartable, precisamente cuando sus condiciones han sido enriquecidas por la experiencia. El libro es, por consiguiente, una voz de aliento para aquellos que sufren los sinsabores de una sociedad confundida. Pero sobre todo tiene los ingredientes que lo convierten en una obra encantadora, amena, fácil de leer y como para seguir comentando.

Derrotero de navegación del Río de la Plata y sus afluentes "El práctico en el puente."

Autor: Pascual Lena

Número de Páginas: 320

De amor y odio

Autor: Nicholas A. Robins

Basado en fuentes de archivo, este trabajo examina la aplicación de las políticas de la colonización tardía en relación con el matrimonio, la moral y la intimidad en los Andes, y cómo las personas se resistieron a crear y romper vínculos íntimos. Tales políticas resaltan los ideales morales, raciales y patriarcales de la época y, lo que es más importante, el grado en que fueron evadidos. Se observa así una sociedad con mucha flexibilidad moral a pesar del predominio de la doctrina religiosa y los edictos reales. En tal sentido, abundaban las uniones libres, los hijos ilegítimos y los divorcios de facto. Las políticas relativas al matrimonio, la moral y la intimidad fueron fundamentales para los esfuerzos de la corona borbónica por mantener el sistema social patriarcal basado en las castas. La intimidad se convirtió en un punto de apoyo social controvertido por los individuos, las familias, el Estado y la Iglesia católica, donde las emociones y experiencias profundamente personales se transformaron de mala gana en desafíos sociales, políticos y morales. La intimidad no era simplemente un barómetro de las normas sociales coloniales, sino que reflejaba la agencia...

Los abuelos vascos en el Río de la Plata

Autor: Alberto Sarramone

Número de Páginas: 573

Mercaderes, empresarios y capitalistas

Autor: Gabriel Salazar Vergara

Un libro apasionante y desmitificador, que confirma a Gabriel Salazar como uno de los historiadores chilenos más relevantes y originales.

Catálogo de escrituras públicas de la ciudad de La Plata: 1788-1792

Autor: Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

Plata quemada

Autor: Ricardo Piglia

Número de Páginas: 139

En Plata quemada no hay lugar para la tregua, la indulgencia o el perdón.

Lluvia de plata

Autor: Margarita Mainé

Margarita Mainé crea estos relatos a partir de noticias que la sorprendieron y que, por eso mismo, no quiere que queden en el olvido. ¿La realidad supera la ficción? En este libro, todo es posible... ¿Hay vacas que vuelan? ¿Puede caer del cielo una lluvia de plata? ¿La muerte es capaz de olvidarse de alguien y dejarlo vivir muchísimos años? Zambullirse en las noticias es bucear en las curiosidades de un mundo cada vez más disparatado. Y como hay noticias que son absurdas o extraordinarias, nada mejor que dejar que realidad y ficción se mezclen.

Los dueños de la pelota

Autor: Federico Yañez

A partir de la semblanza de un grupo de personajes fundamentales -y de la investigación de prácticas de clubes, sindicatos y comisiones directivas-, el periodista Federico Yáñez ensaya un cuadro integral del lugar que ha alcanzado en los últimos años el deporte, como foco de un enorme poder económico y plataforma de lanzamiento de carreras políticas. En otras palabras, nos cuenta quiénes son en la Argentina los dueños de la pelota. El deporte se ha convertido en un foco de poder muy grande en los últimos años. Los triunfos en mundiales y juegos olímpicos les han permitido a muchos dirigentes escalar gracias a los éxitos de los atletas que conducen. El caso más resonante es el de Mauricio Macri, quien -tras doce años como presidente de Boca- ganó la jefatura de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y ocho años después, la presidencia de la nación. El deporte no solo abre las puertas de una carrera política sino también es un refugio en donde encontrar una legitimación social que no se tiene, como le ha pasado a Hugo Moyano en Independiente, donde logró cautivar a la esquiva clase media. Las comisiones directivas de federaciones y clubes están plagadas de...

Últimos Libros buscados