Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Las siete Merindades de Castilla Vieja - Tomo II

Autor: María del Carmen Arribas Magro

Número de Páginas: 593

El cuarto volumen de la colección Historia de las Merindades está dedicado a las Siete Merindades de Castilla (Castilla Vieja, Sotoscueva, Valdeporres, Montija, Valdivielso, Losa y Cuesta Urria), que hoy conforman 12 ayuntamientos. Las Siete Merindades mantuvieron durante la Edad Media sus jurisdicciones en el sentido territorial y jurídico, no formaron parte de las donaciones reales. La zona estudiada en esta obra estuvo marcada por un importante desarrollo en el periodo del Hierro I (en torno al año 600 a.C.) esa organización dejó su rastro en la composición de las jurisdicciones supraaldeanas. El Hierro II nos deja importantes castros que dominan cada uno un territorio menor, ya se dibujan lo que serán las jurisdicciones supraldeanas altomedievales. El periodo romano dejó su impronta en los campamentos y zonas de batalla de las Guerras Cántabras, en la ocupación de la explotación minera de Salinas de Rosío, en la villa romana de Losa y en un buen número de asentamientos rurales y estelas sepulcrales. La ocupación visigoda se descubre en el centro de este marco territorial, en el entorno de Trespaderne y Cillaperlata. La Alta Edad Media, (segunda mitad del siglo...

Termalismo antiguo

Autor: María Jesús Peréx Agorreta , Carlos M. Escorza , Universidad Nacional de Educación a Distancia , Casa de Velázquez

Número de Páginas: 579

Res. en francés y español.

Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Autor: Vicente de Cadenas y Vicent

Número de Páginas: 230

Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Autor: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid , María Esperanza Alonso

Número de Páginas: 5

Actas, 1er Congreso Peninsular de Historia Antigua, Santiago de Compostela, 1-5 julio 1986

Autor: Gerardo Pereira Menaut

Número de Páginas: 546

Nómina de caballeros recibidos en la Junta de Nobles Linajes de la ciudad de Segovia (1558-1983)

Autor: Alfonso Ceballos-Escalera y Gila

Número de Páginas: 108

El Cantábrico en la Edad del Hierro

Autor: Jesús Francisco Torres-Martínez

Número de Páginas: 637

Arqueología militar romana en Hispania

Autor: Ángel Morillo Cerdán

Número de Páginas: 723

Las clientelas de Cneo Pompeyo Magno en Hispania

Autor: Luis Amela Valverde

Número de Páginas: 381

La institución de la clientela fue una de las bases fundamentales de la República romana, cuya importancia quedó demostrada durante las guerras civiles que permitieron el paso en Roma de la República al Principado..La clientela del Cneo Pompeyo Magno (cos. I 70 a. C.) en Hispania fue tan importante como famosa, considerada incluso como paradigmática en género, pero hasta el día de hoy no ha recibido la atención que merece. La presente obra llena tal laguna..En once capítulos se analiza la carrera de Pompeyo, la formación y evolución de su clientela, las bases en qué se sustentaba, las actividades para obtenerla, la propaganda, el apoyo recibido durante la guerra civil de los años 49-44 a.C. y el día después de la finalización de la contienda..No sólo se estudia la clientela pompeyana de Hispania, sino también la de otras provincias romanas, a fin de poder dar una mayor visión de conjunto a este fenómeno..El libro se complementa con una amplia bibliografía y varios índices para facilitar su consulta.

Diccionario hispanoamericano de heráldica, onomástica y genealogía: Villalómez-Villavante

Documentación medieval de la diócesis de Burgos en el Archivo vaticano (siglos XIV- XV)

Autor: Saturnino Ruiz de Loizaga

Número de Páginas: 270

Historia de España: La España Cristiana de los sigos VIII al XI

Autor: Ramón Menéndez Pidal

Catálogo de todas sus pleitos

Autor: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Sala de los Hijosdalgo

Del latín al euskara / Latinetik euskerara

Autor: Santiago Segura Munguía , Juan M. Etxebarria

Número de Páginas: 292

Este trabajo es un intento de recopilación de aquellas voces de la lengua latina que, a través de la historia, han quedado reflejadas, con más o menos fidelidad, en la lengua vasca. Para este estudio comparativo del euskara con otras lenguas y, en especial, con la latina, los autores se han basado fundamentalmente en la obra de L. Michelena, en especial en su Fonética Histórica Vasca. El Euskara está en pleno desarrollo y en camino de corroborar lo escrito por B. Etxepare: “Berzeak oro izan dira bere gohien gradora orai hura iganen da berze ororen gainera” Heuskara, jalgi adi mundura!

Vida literaria de dn. Joaquin Lorenzo Villanueva, o Memoria de sus escritos y de sus opiniones eclesiasticas y politicas [&c.]. Escrita por el mismo

Autor: Joaquín Lorenzo Villanueva

Vida literaria de Don Joaquín Lorenzo Villanueva

Autor: Joaquín Lorenzo Villanueva

Número de Páginas: 470

Relaciones De Antonio Perez Secretario de Estado, que fue, del Rey de España Don Phelippe II. deste nombre

Autor: Antonio Pérez

Número de Páginas: 358

Castilla dividida en dominios según el libro de las Behetrías

Autor: Ángel Ferrari Núñez , Ramón Carande Thovar

Número de Páginas: 195

Itinerario descriptivo militar de España. [With] Mapa itinerario militar de España

Autor: Spain: depósito de la guerra

Las siete Merindades de Castilla Vieja - Tomo I

Autor: María del Carmen Arribas Magro

Número de Páginas: 579

El cuarto volumen de la colección Historia de las Merindades está dedicado a las Siete Merindades de Castilla (Castilla Vieja, Sotoscueva, Valdeporres, Montija, Valdivielso, Losa y Cuesta Urria), que hoy conforman 12 ayuntamientos. Las Siete Merindades mantuvieron durante la Edad Media sus jurisdicciones en el sentido territorial y jurídico, no formaron parte de las donaciones reales. La zona estudiada en esta obra estuvo marcada por un importante desarrollo en el periodo del Hierro I (en torno al año 600 a.C.) esa organización dejó su rastro en la composición de las jurisdicciones supraaldeanas. El Hierro II nos deja importantes castros que dominan cada uno un territorio menor, ya se dibujan lo que serán las jurisdicciones supraldeanas altomedievales. El periodo romano dejó su impronta en los campamentos y zonas de batalla de las Guerras Cántabras, en la ocupación de la explotación minera de Salinas de Rosío, en la villa romana de Losa y en un buen número de asentamientos rurales y estelas sepulcrales. La ocupación visigoda se descubre en el centro de este marco territorial, en el entorno de Trespaderne y Cillaperlata. La Alta Edad Media, (segunda mitad del siglo...

Últimos Libros buscados