Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

El hombre lobo de Quilicura

Autor: Pepe Pelayo , Jacqueline Balcells

Número de Páginas: 188

Ricky, un niño fanático del baloncesto y las bromas, es contratado junto con su primo Dante para investigar la desaparición de un libro que esconde un oscuro secreto. Pero durante este proceso irán saliendo a la luz otros misterios espeluznantes, como el del sanguinario hombre lobo de Quilicura.

Los diálocos de Pepito

Autor: Pepe Pelayo

De “diálogos” y de “locos”, Pepito creó la palabra “diálocos” que –según él– no son más que breves conversaciones disparatadas y muy cómicas que ha sostenido con personajes de Villarrica, su ciudad. Además, al final también te muestra cómo crearlos. Otro libro de Pepito donde no pararás de reír.

Breve diccionario del humor

Autor: Pepe Pelayo

Número de Páginas: 390

Este Diccionario no sólo es breve por el espacio dedicado al significado de cada término relacionado con la creación humorística y los datos profesionales de cada creador de humor, sino también porque es imposible que estén presentes en esta selección todos los humoristas escénicos, audiovisuales, gráficos, literarios, musicales, etcétera, de todos los tiempos y de todos los países de la Tierra. Ha llevado años de investigación y recopilación lo que usted puede leer en este libro. Pero es una obra descomunal y ambiciosa, como para pensar que esté completamente terminada. Si dudas, este es un trabajo abierto al enriquecimiento constante. Esperamos que este Breve Diccionario del humor sea de utilidad para estudiosos e investigadores sobre el tema, profesionales, críticos, periodistas y estudiantes; pero también, por supuesto, sea disfrutable para todos los interesados en conocer el fascinante universo del humor.

Lo inaudito de Pepito

Autor: Pepe Pelayo

¡Diviértete con este libro ilustrado a todo color! Las líneas y las curvas entran en una pelea al interior de Pepito al mismo tiempo que entre carcajada y carcajada los lectores de este pictograma se familiarizan con las figuras geométricas. ¿Cómo actuará Pepito supersticioso? ¿Será de esos niños muy asustados o de esos muy graciosos? ¿Qué tendrán que ver las matemáticas con sus supersticiones? Las respuestas a estas y otras preguntas las obtendrás riéndote al leer Lo inaudito de Pepito porque es humor, literatura y matemática al estilo del personaje Pepito. Así comienza Lo inaudito de Pepito: Es una historia muy específica y singular de su vida... ¡No te lo pierdas!

El numerito de Pepito

Autor: Pepe Pelayo

Gretel, Venus y Juanito ayudarán a Pepito con el archi-mega-híper-ultra conocido y efectivo método de PP para entender las matemáticas. Las matemáticas suelen ser difíciles para un grupo importante de niños y niñas y muchos tienen dificultades para comprenderlas... pero ninguno se compara con Yuyito, el amigo de Pepito que no sabía cuánto era la mitad de 1 ni cuánto era un cero a la izquierda. En el formato de historieta, nos divertiremos con la última entrega de la Colección Pepito Matemático, donde los niños y niñas aprenden conceptos matemáticos como fracciones, resolución de problemas y formas geométricas. Por supuesto que todas las historias están escritas con el reconocido humor de PePe Pelayo. ¡Imperdible! Citas del libro: «-¿Qué le dijo el 3 al 30?. "Para ser como yo tienes que ser sincero" -¿Cómo se dice 99 en chino?. "Cachi chien" -¿Y qué le dijo el 2 al 0? "Veinte conmigo"» ¡Disfruta la lectura!

Madurez escolar

Autor: Mabel Condemarín , María Elena Goróstegui , Mariana Chadwick , Neva Milicic

Número de Páginas: 418

La primera edición de Madurez escolar dio un golpe a la cátedra, revolucionando el estudio del aprendizaje infantil al relevar la dimensión emocional y el contexto relacional del acto educativo. Esta nueva versión, completamente actualizada, incorpora los aportes de la neurobiologí­a para explicar la forma en que los niños aprenden y su impacto en la construcción del cerebro. El libro transmite un ordenamiento y selección de una experiencia de muchos años en el diagnóstico, la reeducación y la docencia de los niños.

Pepito, el señor de los chistes

Autor: Pepe Pelayo

Este libro reúne alrededor de 150 chistes creados y recopilados por el autor y presentados por niños: Pepito y Juan. Ambos compañeros se enfrentan en un campeonato de chistes, del que saldrá vencedor aquel que logre entretener al público, los otros niños del curso. Pepe Pelayo crea un libro en siete capítulos, con diversos chistes, propios del humor infantil: colmos, tantanes, chistes en actos, de preguntas, etc. todos inmersos dentro de una historia común. A través de un relato ágil y gracioso, esta obra se transforma en una herramienta para encantar a niños y adultos, provocando muchas carcajadas.

El mosquito Pepito

Autor: Pepe Pelayo

¡Diviértete con este libro ilustrado a todo color! ¿Cuántas veces hemos escuchado... ¡¡Nooooo, matemáticas!!? Esta historia de piratas, mosqueteros, peleas y duelos hará que las fracciones sean vistas como lo que son: parte de la cotidianidad y no un monstruo que nos quiere comer. Pepito se ve enfrentado a las matemáticas y su uso en la vida diaria; pero no cualquier vida diaria, como un mesero en una taberna llena de piratas tacaños que lo enfrentan por el vuelto, según ellos, mal calculado y a la de los Tres Mosqueteros que reciben la herencia de D ́Artagnan. Dos historias llenas de color y situaciones que demostrarán a niños y niñas que las matemáticas pueden salvarles la vida. Así comienza El mosquito Pepito: La blanca saliva en forma de escupitajo salió de la boca de un mosquetero y cayó a mis pies... ¡No te lo pierdas!

Sin maquillaje

Autor: Fernanda Muslera

Con un ritmo ágil y una extrema profundidad la autora trabaja sobre los actores, obras y el detrás de los telones de la Comedia nacional y el teatro uruguayo. La Comedia Nacional cumplió 70 años en 2017 y sin embargo nunca se había escrito hasta ahora un libro con un abordaje periodístico sobre el elenco de la Intendencia de Montevideo, un libro en el que confluyeran las voces de los artistas, que narrara los entretelones del acontecer teatral desde sus protagonistas, que echara luz sobre la actualidad de uno de los pocos elencos estables públicos de teatro que existen en el mundo. Sin maquillaje. Historias de la Comedia Nacional en el siglo XXI es justamente eso, un retrato coral y a cara lavada de los actores y actrices que forman y formaron parte de la compañía, una investigación minuciosa a través de las vivencias, las anécdotas, las obras y los procesos del elenco en el siglo XXI pero también un reflejo de cómo esa vieja Comedia, aquella creada por Justino Zavala Muniz y con Margarita Xirgu como directora central, aquella de la que formaron parte grandes figuras como Estela Medina, Maruja Santullo, Enrique Guarnero o Alberto Candeau se ha transformado en un...

Diccionario práctico del comentario de textos literarios

Autor: Rafael del Moral

Número de Páginas: 312

Este diccionario práctico es mucho más que una obra de consulta. Ha sido concebido para lograr una mejor comprensión y análisis de los textos literarios, para ello abre los cauces interpretativos más allá del concepto y del ejemplo. Este diccionario práctico sirve para organizar, afianzar y aplicar el conocimiento adquirido, y resolver con claridad y propiedad las dudas mediante un sistema fácil y práctico. Cada entrada está formada por las siguientes partes: a) definición; b) ejemplos clave de la literatura española e hispanoamericana; c) comentario sobre el valor expresivo del término en el contexto del ejemplo.

La Investigación De Campo Como Base Para La Reflexión Docente

Autor: Ramiro Navarro Lopez

Número de Páginas: 304

Cmo pueden iniciarse en la investigacin prctica los maestros de nuevo ingreso al mbito laboral? Qu tipo de investigacin en el aula pueden realizar para que confluya en una mejor prctica docente? En la presente obra, exponemos el modelo, formato y resultados de un curso en lnea sobre La investigacin de campo como base para la reflexin docente, que ofrecemos como evidencia de las mltiples alternativas que existen para propiciar en el maestro de Educacin Bsica el ejercicio de sus habilidades investigativas.

Historia cómica de los perros

Autor: Enrique Gallud Jardiel

Número de Páginas: 172

Los perros son esos bichos tan inteligentes que saben ganarse tu corazón con tan solo unos cuantos lametones. Este libro se iba a llamar en un principio Historia cariñosa de los perros, porque lo que estos simpáticos animalitos nos producen es principalmente ternura. Finalmente, hemos optado por el otro título para así ampliar la colección de «historias cómicas» de nuestra editorial, en la que hemos publicado ya descripciones humorísticas del arte, del teatro español, del cine, de la zarzuela, de la literatura universal, de España, de la cocina, del libro, del derecho, de la medicina y puede que alguna más que se nos esté olvidando. «Cuanto más conozco a los hombres, más quiero a mi perro», dijo Schopenhauer, el filósofo pesimista y refunfuñón, al que no le gustaba casi nada en este mundo, aparte de los canes. A nosotros también nos gustan mucho y por eso publicamos este libro, donde se nos cuenta la historia de los cánidos en las distintas culturas y a través de los años, y los casos concretos de los perros que, por una razón u otra, se hicieron famosos, todo ello en la visión rabiosamente cómica del autor, especializado en escribir con mucho humor...

La Puesta en escena en Latinoamérica

Autor: Osvaldo Pellettieri , Eduardo Rovner

Número de Páginas: 141

Historia cómica del libro

Autor: Enrique Gallud Jardiel

Número de Páginas: 146

Parece ser que desde siempre el prurito de escribir libros ha acompañado al hombre. En diversos pueblos y civilizaciones se han escrito en piedra, en madera, en metal, en hojas de árbol, en cera, en papiros, en pergamino, en papel y algunos incluso en hueso. La evolución del arte de la confección de libros es apasionante y está llena de curiosidades y anécdotas. Pero este libro que tienes en tus manos no es solo todo eso. Es también un estudio válido, un corpus perfectamente respetable sobre la evolución de la escritura y sus soportes. Lo que sucede es que, para amenizarlo, hemos empleado el supremo arte del humor, que nos hace todo más agradable, y que en este caso se ha puesto al servicio de la difusión de la cultura con unos resultados inmejorables.

La formación del lector escolar. Oportunidades desde el entorno familiar, educacional, cultural y social

Autor: Constanza Mekis

Número de Páginas: 201

Para la formación de lectores en la familia, escuela y espacios culturales, es necesario considerar que un lector escolar autónomo surge de la implementación de la lectura por placer, la organización pedagógica y creativa de la biblioteca y el conocimiento de los gustos e intereses del lector. Esta investigación cualitativa con enfoque etnográfico, diagnostica carencias y dificultades del mundo actual en que lectura y placer son antagónicos, y donde la educación familiar y escolar se ven distantes y no habitan juntas. Distintos actores en escuelas de diferentes niveles socioeconómicos de Santiago de Chile, permiten dar una mirada integral al desafío de la lectura, la formación del lector autónomo y los retos para alcanzar profundas transformaciones. Garantizar que la lectura sea una actividad orgánica desde la más temprana edad; que el goce de la lectura se viva transversalmente en los días de hoy y de mañana, y construir lazos con el lenguaje, que naturalmente impulsen nuestra intuición creativa y pedagógica hacia al desarrollo de las habilidades de lectura y que así se abra un abanico de mil y una maneras de leer.

La dramaturgia en Iberoamérica

Autor: Osvaldo Pellettieri , Eduardo Rovner

Número de Páginas: 190

"Se reúnen artículos sobre teatro argentino, brasileño, chileno, costarricense, cubano, mexicano, uruguayo, puertorriqueño y español. Todos los artículos dan una visión panorámica del teatro de los '80s y '90s en Latinoamérica, con la excepción de uno que se dedica al estudio de una obra del costarricense Daniel Gallegos"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Cuentos de Ada

Autor: Pepe Pelayo

Número de Páginas: 68

Relying on his own abilities without any special magic or supernatural powers, Adalberto deals with the challenges in his life, whether it is caring for his younger siblings or trying to attract the attention of the girl he likes.

Itinerarios del teatro latinoamericano

Autor: Osvaldo Pellettieri

Número de Páginas: 302

Hamor y umor

Autor: Pepe Pelayo

Número de Páginas: 154

A usted, que volteó el libro en sus manos para ver qué decía por detrás: Cuando un cuento es escrito con alta calidad literaria, con estilo fascinante y con humor inteligente, significa que estamos en presencia de una obra trascendental, en el género. Sin embargo, este libro está muy lejos de todo eso. ¿Pero por lo menos hay algún grado de humor, de cierta trama y diseño de personajes? Sí, claro. Aunque sólo diré que mezclar amor y humor en breves relatos me hizo sonreír y a veces reír al crearlos. También diría que las historias van de muy realistas hasta la fantasía dura. Y añado que la pareja protagonista de cada cuento tiene siempre los mismos nombres, aunque sean personas en espacios y tiempos diferentes. ¿Por qué? No tengo idea. ¿Entonces trasciende el libro por lo anterior? No albergo muchas esperanzas. Pero mire, mejor léaselo hasta el final y si queda con deseos de criticarme o felicitarme, me escribe a pepepelayo.com, y si aún estoy vivo, le responderé defendiéndome o agradeciéndole. Lo prometo.Con mucho cariño y con todo mi humor.El autor

Que ni la muerte nos separe

Autor: Pepe Pelayo

Número de Páginas: 156

"Que ni la muerte nos separe" es el relato del apasionado amor juvenil entre Romero y Julita. Quizás esto le recuerde otra historia muy conocida. Y no errará, porque aquí también hay rencillas entre familias, un amor imposible y hay tragedia, intensa tragedia. Sin embargo, las diferencias con la obra shakespereana, guardando las distancias debidas, son varias. Por ejemplo, en este libro encontrará usted grandes cuotas de fantasía, de humor, de misterio y de absurdo. Por lo tanto, no se aconseja comparar, sólo disfrutar.

Diccionario biográfico del teatro uruguayo

Autor: Jorge Pignataro Calero , María Rosa Carbajal

Humor de vida o muerte

Autor: Pepe Pelayo

Número de Páginas: 158

Este libro está dividido en dos partes: epigramas y epitafios. Según el autor, esas breves formas fueron producto de una recopilación que realizó; sin embargo, el lector avispado lo dudará. Eso sí, es un libro equilibrado, donde los epigramas dan ganas de morirse y los epitafios de vivir.

Nuevo diccionario de la cultura uruguaya

Autor: Miguel Angel Campodónico

Número de Páginas: 365

Teatro uruguayo contemporáneo

Autor: Roger Mirza

Número de Páginas: 1111

"Los textos que reunen estas paginas recorren, como si fueran estados de animo, el repertorio de generos, estilos y argumentos: desde el costumbrismo al testimonio, desde la ironia al compromiso, desde el retrato social a la pesadilla."

Últimos Libros buscados