Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 31 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Territorio y poder

Número de Páginas: 389

Durante años, la política subnacional se mantuvo en las sombras de la indagación teórica y empírica de la Ciencia Política. Los fenómenos a estudiar pertenecían eminentemente al ámbito nacional y los factores explicativos también se correspondían con esta escala geográfica. Los procesos de descentralización, impulsados principalmente por las reformas pro-mercado, revitalizaron la política local y la conectaron de manera significativa a las dinámicas nacionales. Este libro es un intento exploratorio de relevar las relaciones de lo local con la política nacional en los sistemas de partidos multinivel de diez países latinoamericanos. A través de diversos análisis de la competencia electoral, se investiga los niveles subnacionales más importantes de los casos bajo estudio y su congruencia con la competencia nacional. Del mismo modo, se identifica a las organizaciones partidarias más relevantes, tanto tradicionales como no tradicionales, y se las vincula con las características de la competencia electoral. Del cruce de estas variables se construye una tipología de sistemas de partidos multinivel que permiten clasificar a los casos de manera dinámica dando cuenta ...

Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. Vol. XII. (2009)

Número de Páginas: 456

82. Sangre, fútbol y quiebras

Autor: Cristian Venegas Traverso

Año 82. En la tormenta santiaguina, el Austin Mini cae manso a las aguas del Mapocho, mientras la economía nacional queda en coma y la selección de Caszely y Santibáñez compra pasajes en el “tren de la derrota”. En el norte chileno, tres agentes de la CNI esperan el veredicto que los llevará al pelotón de fusilamiento, y en Viña del Mar un par de Carabineros carentes de vivacidad e ideología inventan coartadas y “dolores de cerebro” para explicar la decena de asesinatos y violaciones que cometieron. En Santiago, desde La Moneda, Pinochet vigila todo, colabora con los ingleses en Las Malvinas, a través de otros generales y mientras se escucha de fondo cómo se deshace de dos poderosas piedras en el zapato, en pleno verano del 82. Hasta ese año, todos eran macanudos, Chile sería campeón mundial y el foco de admiración para el resto del mundo neoliberal. Pero la tormenta llegó y a la primera oleada los castillos de arena se deshicieron, tan velozmente que pocos alcanzaron a correr. Escrito en presente --haciendo del futuro algo invisible-- 82. Sangre, fútbol y quiebras entrecruza historias que salen desde distintos cajones, para demostrar que antes de la...

Memorias de una generación privilegiada

Autor: Liliana Baltra , Roberto Guzmán , Osvaldo Araneda

Número de Páginas: 212

El recuerdo, según la Real Academia Española, es hacer memoria de algo que ya pasó. Y eso es, precisamente, lo que sus autores hacen en este libro. Hacen memoria y la comparten para que podamos conocer y otros revivir lo que fue y signi­ficó para nuestro país el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, de calle Macul 774. Sus autores, con notas, anécdotas y vivencias empiezan a plasmar la vida universitaria de los años 1956-1960, pero mientras avanzan en la escritura comprenden que deben ir más allá, deben dejar estampados los cambios habidos en el sistema educacional en Chile. Hacen un paralelo de lo que le signi­ficó al país poder entregar una educación gratuita, sin ­fines de lucro y una enseñanza de alto nivel con profesores de la categoría de un Roque Esteban Scarpa, César Bunster, Oscar Skewes y tantos otros y lo que siguió después de 1981, cuando muere el Pedagógico de la Universidad de Chile y las Escuelas Normales. La formación de profesores queda, entonces, en manos de algunas universidades e institutos formadores de maestros. Todos los que redactaron este libro dan fe de su gratitud a esa gran tradición pedagógica chilena y señalan que...

Democracia y humanización en el Chile contemporáneo

Autor: Luis Pacheco Pastene , María Antonieta Huerta Malbrán

Número de Páginas: 114

En este libro, los autores discuten aspectos relevantes de la historia política del Chile contemporáneo con una perspectiva latinoamericana e introducen conceptos originales relacionados con la “democracia solidaria” de carácter estructural, que se aparta radicalmente de cualquiera visión neoliberal. Este texto busca hacer una nueva significación de conceptos tales como el valor de la diversidad en todos los ámbitos de la expresión humana, la dignidad de la persona por medio de un nuevo sentido y nuevas expresiones de lo económico y de los valores implícitos de los derechos humanos. Todo esto en el contexto de las transformaciones de los años sesenta y setenta. Es decir, en los gobiernos de los presidentes Eduardo Frei Montalva, con su Revolución en Libertad, y Salvador Allende con la vía chilena democrática al socialismo. Todo el proceso de transformaciones incluye a la Iglesia como actor social y político. El tema de la autonomía condiciona en gran parte lo que debe ser la expresión de una democracia como sistema de derechos y deberes. Esta autonomía supone la dimensión de persona, es decir, la absoluta necesidad del ser humano de realizarse junto al otro y ...

Chile: historia del futuro

Autor: Ramón Rada

Número de Páginas: 536

Pocas son las invenciones que dan cuenta del inicio del cambio que hace inevitable la evolución social hacia un estadio superior. Una de ellas, de la cual somos testigos privilegiados, es Internet, una declaración política per se. Así como los contemporáneos de la invención de los tipos móviles para la imprenta sobre papel difícilmente vislumbraron que asistían a una declaración política que inauguraba la portabilidad del conocimiento y el desafío al pensamiento dominante, es difícil para nosotros evaluar la avasallante fuerza democratizadora que implica la tecnología que está predominando hoy, sus efectos políticos, amén de los económicos. El sistema que una poderosa minoría endogámica implantó en Chile, con éxito y en su beneficio, durante los siglos XIX y XX, a través de violentas y recurrentes intervenciones militares, reemplazadas luego por constituciones ad hoc, muestra hoy su agotamiento. El siglo XXI verá el desplome del modelo de exacción sistémica, un cambio de época mayor, como el que dio origen a la portabilidad del conocimiento, los viajes de exploración de larga distancia del siglo XV o la Revolución Industrial, pues las tremendas fuerzas ...

Dar a luz en chile

Autor: María Soledad Zárate Campos

Número de Páginas: 547

Quiénes, cómo y dónde eran asistidas las mujeres al momento de dar a luz en el Chile decimonónico son las preguntas centrales de este estudio. En la época, la asistencia sanitaria del parto se convirtió en una creciente preocupación social y médica que inspiró dos transformaciones paralelas y paulatinas: el aumento del control científico del parto y la reducción de la influencia de aspectos folclóricos y de prácticas médico-populares ligadas a él. Dar a Luz en Chile…explora en la historia de la medicina popular, de la medicina científica y en las relaciones de género que caracterizaron los vínculos entre parturientas, parteras, matronas y médicos y que inspiraron, más tarde, las políticas de protección médico-maternal del siglo XX. Al examinar la asistencia del parto, este estudio contribuye a la comprensión integral de un hecho social de implicancia sustantiva no sólo para la población femenina sino para la sociedad chilena en su conjunto.

Boletin de sesiones extraordinarias

Autor: Chile. Congreso Nacional. Cámara De Diputados

Número de Páginas: 1122

La cultura huachaca, o, El aporte de la televisión

Autor: Pablo Huneeus

Número de Páginas: 168

La historiografía chilena (1842-1970) I

Autor: Gazmuri R., Cristián

Número de Páginas: 468

Nuestra visión del pasado depende de dos cosas: los hechos o situaciones que se relatan, y la persona del historiador que los describe y analiza. Para un conocimiento histórico a cabalidad, no basta con estudiar el pasado a través de un libro, sino que es preciso conocer sobre la persona que lo escribió. Este primer tomo de La historiografía chilena pretende, justamente, saber quiénes y cómo eran los historiadores que han construido la imagen de Chile entre 1842 y 1920.

El sistema de admisión a la universidad

Autor: Jose Vera Rodríguez

Número de Páginas: 356

Esta obra alude a la Educación Pública, tema de gran trascendencia, por lo cual incluye una síntesis de la historia de la educación pública en Occidente, la que cumple una función introductoria que permite comprender en mayor medida los temas relacionados con el Sistema de Admisión a la Universidad en Chile. Luego, en seis capítulos se expone una investigación historiográfica original, que abarca diversos aspectos, como la Universidad de Chile durante sus inicios y el proceso de cambio que la convirtió en institución docente; algunos procesos de innovación y cambio en el examen de Bachillerato, por ejemplo los exámenes de religión y de latín; las características del ingreso de las mujeres a la educación superior; las modificaciones que se produjeron al incorporarse nuevas carreras, nuevas universidades, la prueba escrita, la expansión a provincias, la limitación de la matrícula y la asignación de puntaje; el proceso de adaptación a nuevas necesidades y el paso a un sistema burocrático con nuevas formas institucionales de gestión y aplicación del examen, y la fase de crisis y cambio del modelo a un sistema más moderno, objetivo y masivo: la Prueba de...

Cinco repúblicas y una tradición

Autor: Pablo Ruiz-tagle

Número de Páginas: 322

Esta obra trata acerca del momento constitucional que se vive actualmente en Chile. Con una perspectiva histórica y comparada, se analiza qué se entiende por momento constitucional y se distinguen las situaciones de dictadura y de facto de aquellas que han servido para organizar una política republicana y democrática. Se reconocen cinco periodos republicanos diversos en la historia chilena. Estos periodos se distinguen por los sujetos políticos que en cada uno de ellos participan, por la forma en que se reconocen y garantizan los derechos y por la organización de las instituciones políticas. Concluye con una reflexión final actualizada que hace un llamado a la humildad y responsabilidad ciudadana como requisitos indispensables para realizar el proyecto de construir una Sexta República chilena. Esta nueva forma institucional y política se espera que pueda surgir a partir del reconocimiento más efectivo de los derechos sociales y económicos y de la consolidación de un Estado social y democrático de derecho. El pensamiento republicano ha inspirado este trabajo, que es también un homenaje a la próxima celebración del Bicentenario de la Independencia de la República...

"Ausente, señorita"

Autor: María Angélica Illanes O. , Luis Moulián

Número de Páginas: 350

Nicanor Parra, rey y mendigo

Autor: Rafael Gumucio

Número de Páginas: 528

El gran autor chileno Rafael Gumucio ha escrito una biografía conmovedora sobre uno de los grandes poetas en lengua hispana. «Esta no es una biografía de Parra. Esta es una biografía con Parra. Es una biografía contra Parra. Parra es en este libro apenas un abrigo, una máscara más.» Rafael Gumucio Cuando Nicanor Parra obtuvo el premio Cervantes 2012, la literatura en español reveló al público uno de sus secretos mejor guardados. Desde mucho antes, su casa en Las Cruces se había convertido en un lugar de peregrinación para una generación entera de jóvenes escritores chilenos. Allí acudió por primera vez Rafael Gumucio con apenas treinta y dos años dispuesto a comentar sus libros con el octogenario antipoeta. Pero Parra solo quería hablar de una de las tantas columnas que el autor de Memoriasprematuras publicaba en los periódicos: «Supe en ese instante que no le importaban mis libros ni mi prosa, que yo pensaba ingenuamente me habían llevado hasta aquí. Le gustaba una columna de entre las miles que había escrito, y era esa y nada más. Con eso basta y sobra». Gumucio siguió visitando a Parra asiduamente, pero en aquel primer encuentro quedó sellada la...

Neruda. El príncipe de los poetas. La biografía

Autor: Mario Amoros

Número de Páginas: 624

La primera biografía histórica y literaria de Pablo Neruda que se publica en España. Pablo Neruda es el gran poeta del siglo XX. Como Pablo Picasso, Albert Einstein o Charles Chaplin, tuvo una capacidad creativa y una genialidad indiscutibles, y nos legó una obra reconocida y admirada universalmente. El historiador y periodista Mario Amorós ha investigado durante años en archivos de Chile, España, Rusia y otros países a fin de arrojar nueva luz sobre la vida del autor de Canto general. Su azarosa y apasionante existencia se relata en estas páginas a través de documentos inéditos, cartas, artículos, discursos, entrevistas y testimonios de amigos... y enemigos. También de las mujeres que lo amaron. Cuando se cumplen cien años de sus primeros versos, Amorós reconstruye la infancia de Pablo Neruda en Temuco, entre los bosques y la lluvia del sur del mundo; el periodo como cónsul en varias ciudades asiáticas y Buenos Aires; la llegada a España en 1934 y la relación fraternal con Federico García Lorca, Rafael Alberti o Miguel Hernández; el impacto que produjo en él la Guerra Civil y la epopeya del Winnipeg; así como los años en México, la adscripción al...

Historia de la UDI

Autor: Víctor Muñoz Tamayo

Número de Páginas: 326

Más que la historia institucional de aquel partido que Guzmán fundó como movimiento UDI en 1983, es el estudio de una cultura y una práctica militante que involucra a dicho partido, pero que también lo trasciende y antecede, pues compromete a otras instancias como el gremialismo universitario, las redes de un activismo comunal-poblacional, y todas aquellas vinculaciones sociales e institucionales (primero dictatoriales y luego posdictatoriales) que han acompañado hasta el día de hoy a este referente. Es la historia de aquella militancia que desde septiembre de 1973 buscó dirigir la orientación refundacional de la dictadura al tiempo que consolidar su propia identidad y proyecto como sector de una derecha emergente.

Últimos Libros buscados