Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

ORÁCULOS EN EL PALO CONGO MAYOMBE

Autor: Ralph Alpizar

Número de Páginas: 108

Aspectos diferenciales de la adivinación.Para los mayomberos, el universo o "Nfinda" es objeto de gran interés, tal como he afirmado en otras publicaciones, la "Nfinda" (trad. Monte) equivale a todo lo existente ya sea de naturaleza visible o invisible. No obstante, lo verdaderamente importante en este caso, es que los mayomberos no conciben la "Nfinda" como un mundo fijo, frío y mudo; sino que por el contrario, está concebida como un mundo en continuo movimiento vital cargado de significaciones, y portador de mensajes, es decir, "habla", por lo cual la Regla de Palo Monte en su doctrina considera la “Nfinda” como una Entidad “dotada” de “Personalidad-Mágica” polifacética al poseer nombre, historia y función.En la “Nfinda” todo lo existente tiene una “historia” un “nombre” y una “utilidad o función” aunque desconozcamos una o varias de estas características son requisitos imprescindibles para poseer Personalidad-Mágica, rasgo que facilita que el mayombero pueda emprender mediante el rito adivinatorio una comunicación bidireccional con cualquier Ente que habite dentro de la “Nfinda” o con la “Nfinda” misma.Esta condición inherente de...

PATIMPEMBAS

Autor: Ralph Alpizar

Número de Páginas: 123

Las patimpembas pueden ser solo simples trazos que enlazan entre si los objetos dentro del rito y los encausan hacia un “propósito” predefinido por el mayombero esto se debe principalmente a que el rito se realiza partiendo de la premisa animista de que lo semejante produce efectos semejantes por que todo lo que es semejante o parecido tiene influencia reciproca. Para el mayombero no existe diferencia entre la linea que dibuja en la patimpemba o una carretera, un camino o el muro que limita el espacio físico de una cárcel, negocio o casa y mas abstractamente no existe diferencia entre esa linea y la vida lineal de las cosas. Nacimiento, vida y muerte es una sola linea continua, infinita. Como lo es, la palma que se dibuja, o la luna, el sol, el viento, todo puede ser representado porque todo lo que habita o se manifiesta a través de la escritura se materializa y existe, porque es Semejante. La patimpembas fueron a lo largo del tiempo haciéndose cada vez mas complejas cuando las condiciones para la practica ritual del mayombe fueron cambiando, el pasar del campo a la ciudad tuvo consecuencias innegables en todos los aspectos rituales y así como la nganga, habitáculo del...

PALO MAYOMBE

Autor: Ralph Alpizar

Número de Páginas: 350

Este trabajo de investigación pretende aportar información veraz y oportuna para el estudio y comprensión de las creencias afrocubanas de origen bantú conocidas como Reglas de Palo Monte y específicamente la variante o «rama» denominada Regla Mayombe. Pido al lector ser muy cauto, con todo lo que aquí se expone, la transculturación inversa un fenómeno que experimente cuando recogía datos para este libro hace ahora 25 años. Las culturas de pueblos tan distantes como lo son el cubano y angolano o congoleño, están hermanadas por la Fe y por lejanos lazos de parentesco creo lógico entonces que existiera un importante y fluido trasvase cultural inverso, que en el caso de esta obra se hace notar en las "Firmas" esos trazos esotericos y misticos que para este libro recogí en la República de Angola específicamente en la región de Cabinda donde habitan los Yombe pueblo de Nación Bakongo y que sigo pensando que su oriundez se debe casi en su totalidad al gran flujo de cubanos practicantes del Palo Monte Mayombe que durante las décadas de los 70 y 80 estuvieron haciendo vida por esas tierras, o incluso mucho antes con expatriados africanos que por propia voluntad u...

LA NFINDA

Autor: Ralph Alpizar

Número de Páginas: 80

En el Palo Monte Mayombe los nganguleros establecen grupos clasificatorios en los que agrupan a todos los seres que existen en la “Nfinda” o naturaleza estos son: Los seres “ambaro” son aquellos que son inteligentes al poseer la fuerza “ntu” o inteligencia; y son: “Nsambia” (Dios) los “mpungu” o santos congos, los “nfuiri ntoto” o espíritus difuntos y los “bantú” o seres humanos. Los seres “matui” son aquellos que pertenecen al mundo animal, vegetal y mineral; todos ellos carentes de “ntu”, por ejemplo: un árbol. Los seres “kuna malanda” son los seres espaciales y temporales entendiendo el tiempo y el espacio como una única unidad espacio-temporal y no como dos unidades independientes; son, por ejemplo: un río. Los seres “mankíndi”, que son los seres modales, concebidos todos ellos como seres autónomos; por ejemplo: la belleza, la muerte.

NGANGA

Autor: Ralph Alpizar , Guillermo Calleja

Número de Páginas: 108

En este libro se hace un estudio de la “nganga” que es un recipiente de hierro o de barro en el que el ngangulero introduce tan espíritu difunto llamado “nfumbe” o “perro nganga”, los cuales domina y manipula a su voluntad. En este estudio se explica cómo se confecciona ritualmente este recipiente sagrado, acción que recibe el nombre de “fundamentar la nganga”. Por otra parte, la “nganga” presenta un ciclo de vida análogo al de cualquier ser vivo: nace, crece, se reproduce y muere; y este proceso es analizado detenidamente.

EL LENGUAJE RITUAL

Autor: Ralph Alpizar

Número de Páginas: 118

En el Palo Monte Mayombe, cualquier lenguaje está impregnado de religión: el oral, el escrito, el artístico o el mímico. El poder, la responsabilidad, la obligatoriedad de la palabra y la conciencia de que sólo la palabra altera el mundo, son rasgos muy característicos de este sistema religioso afrocubano y son objeto de estudio en este libro. En este contexto se analizan los conjuros de los nganguleros, los cantos rituales o “mambos” congos, las formas características de la música sacra del Palo Monte Mayombe (la polimetría y la polirritmia) y el empleo de las máscaras rituales.

EL RAYADO, Los Secretos De Las Iniciaciones Del Congo, PALO MAYOMBE - PALO MONTE - KIMBISA

Autor: Carlos Antonio De Bourbon-galdiano-montenegro

EL OFICIO CONGO

Autor: Gangulero

Número de Páginas: 226

Soy Gangulero - El Oficio Congo Este libro del Oficio Congo marca en mí una trayectoria de medio siglo los pasos de la enseñanza; el ayer que no muere. Así es Palo Monte Mayombe Encunia Lemba Sao, la distancia, lo trascendental, las raíces del troco mayor; que zarpo los mares para echar raíces en nuestros suelos. Soy el legado de la regla de Palo Monte, Guaculan Congo, Bacongos, Mami Congo, Loango, Bantú, Suaco, Carabalí, Mambe y Los Siete Reinos Congos. El Oficio Congo Templo Lucero Mundo Sala Malecun

OZAIN, LOS SECRETOS DE LAS INICIACIONES DEL CONGO Y HECHIZOS MAGICOS, PALO MAYOMBE, PALO MONTE, KIMBISA

Autor: Carlos Antonio De Bourbon-galdiano-montenegro

El Kimpúngulu

Autor: Ralph Alpizar , Guillermo Calleja

Número de Páginas: 182

En esta extensa obra se hace una descripción detallada de los “mpungu” o santos congos. Dentro del “kimpúngulu” se incluyen los “mpungu wanfuto”, que son aquellos espíritus de los antepasados que llegan a convertirse en “mpungu” congos criollos; analizándose además cómo se desarrolla el proceso de transformación de “kinyula nfuiri ntoto” o espíritu difunto de un antepasado en “mpungu” o santo congo. Por último, se ha considerado que no podía hablarse del “kimpúngulu” sin tratar en qué consiste verdaderamente el sincretismo en el Palo Monte Mayombe, Para ello, se hace un análisis desde tres perspectivas; la apropiación de determinados objetos de la liturgia católica; la supresión de la distancia espacial con respecto al catolicismo; y finalmente, el establecimiento de determinadas analogías entre los santos católicos y los “mpungu”.

EL LIBRO DE TRATADOS Y PACTOS DEL PALO MAYOMBE

Autor: Domingo B. Lage.

Número de Páginas: 176

Hermanos; este hermoso libro va con un propósito de que aprendan todos esos paleros perdidos que por una forma u otra, sus padrinos no han tomado empeño por enseñarlo, ya que mi dedicación siempre ha sido Orientarlo, pero desgraciadamente una viene de redentor y siempre quieren crucificarlo, como dice un viejo dicho. No le haga un favor al indio porque se siente ofendido. Ahora expongo todo este mensaje para todos esos hijos de esta religión que quieran aprender, sin molestar a sus mayores, ya que no es ninguna falta de respeto aprender, porque la sabiduría se supera el respeto no seamos capaces de aprender lo que aquel pudo, no se conviertan en lo que aquel es, un profano que nada mas sabe decir mentira. El palo es un solo en China y en Japón. Para aquellos críticos mal visto por la literatura, que se la pasan hablando bobería de la religión y siempre están en lo mismo y no prosperan, como esos que le he contado, ahora si llego este libro.

Loas, Deidades del Vudú

Autor: Marcos J Carvajal

Número de Páginas: 292

El Vudú es una religión proveniente de África que llego al Caribe, específicamente a Haití, de la mano de los esclavos africanos. En este país, debido a la situación económica y política de la época, el Vudú se modificó y se fusionó con otras religiones africanas, europeas e incluso de civilizaciones indígenas que habitaban estas islas antes de la colonización. Estos esclavos provenientes de África no solo aportaron la fuerza de trabajo, sino que trajeron consigo su cultura, tradiciones, religión y sus dioses. Este libro nos acerca un poco más a conocer a los Loas o deidades del Vudú y que son considerados uno de los pilares principales de esta práctica religiosa. Trataremos sobre la división, mezcla y evolución que dichas deidades han sufrido desde su llegada al Caribe hasta la actualidad.

KUNA-NKISI

Autor: Ralph Alpizar

Número de Páginas: 77

La mayor parte de este libro está dedicado al análisis de cómo es un “nso nganga”, cuáles son sus características y cómo está organizado. Por último, se procede al análisis de dos “nsó-nganga” concretos (uno establecido en La Habana y el otro en Madrid). En este libro se hace un estudio del carácter sobrenatural que el ngangulero otorga a la naturaleza y se hace una clasificación y descripción de los “kuna-nkisi” o lugares de poder que cumplen la función de “templos naturales”. Del gran “templo natural” se pasa luego al estudio del “muna-nso” o casa del ngangulero, en la que hay una habitación considerada como un lugar sagrado que está reservado para el desarrollo de las prácticas rituales de culto y de hechicería y como ejemplos concretos se ofreces el “nso nganga” de Cheo Barreto y el “muna-nsó” de Gangarika (Jovellanos, Matanzas).

La Regla Kimbisa del Santo Cristo del Buen Viaje

Autor: Lydia Cabrera

Número de Páginas: 85

Los orígenes de los Palos Mayombe y Kimbiza se encuentran en algunos países africanos tales como el Zaire, Angola, Congo, Sambia, Namibia y en todos los países donde se hallan las tribus Bantu. La religión de Palo se desarrolló en Cuba, Haiti y otras partes del Caribe. A mediados de 1841, el primer grupo de personas procedentes de diferentes zonas de Nigeria y de las tribus Bantu, el pueblo de Calabar fundó una sociedad. Esta sociedad se llama la sociedad Abakuá. La sociedad Abakuá da origen a los linajes de Palo Mayombe y de Palo Kimbiza. Mientras que el Palo Mayombe fue muy fuerte en Cuba, al mismo tiempo el vudú Mayombe y Kimbiza se estaban desarrollando y creciendo en Haiti. La tradición Kimbiza fue traída a Cuba por Andrés Petit Alto sacerdote y fundador que ostentaba el título de Tata Nganga Nkisi Malongo. Es una figura muy controvertida porque no sólo sacó adelante la primera casa Kimbiza sino que, también, fundó la primera sociedad de blancos en el linaje Abakuá. Fundó estas sociedades en 1863 en la ciudad de Guanabacoa, Cuba. A Andrés Petit se le llamó el Cristo de los Dolores Mayombara Kimbiza Nuncatesia. Lo cual significa que actúo en contra de los ...

NFUMBE

Autor: Ralph Alpizar , Guillermo Calleja

Número de Páginas: 144

En el libro se hace un análisis de la “posesión” mística o trance mediúmnico, En este mismo apartado, se estudian las características de la “posesión” dentro y fuera del contexto religioso. El segundo apartado está dedicado al estudio del ritual iniciático que recibe el nombre de “rayamiento” o “juramento”. Los ritos funerarios son objeto de estudio en el tercer apartado. Aquí se explica la gran importancia del culto a los espíritus difuntos y de su presencia tanto en los rituales religiosos como en la propia vida, del ngangulero. En el cuarto apartado se realiza el estudio de la estructura ritual del sacrificio de animales. También se explica como la sangre o “ménga” constituye también para el ngangulero un “puente” o “instrumento vehículo a través del cual transitan las fuerzas desde la entidad homenajeada al oferente (u oferentes) y viceversa, dándose unas relaciones de reciprocidad que aquí son objeto de estudio.

El Secreto del Poder - el Ntuan Tratado de Nasambia Mpungo

Autor: Roman S. Rodriguez

Número de Páginas: 368

El Mundo de los Brujos

Autor: Ralph Alpizar

Número de Páginas: 210

El Mundo de los Brujos es la primera novela del escritor cubano Ralph Alpizar (La Habana 1973). La novela que es autobiográfica está ubicada temporalmente en los años 1986 y 1989. Geográficamente se desarrolla entre La Habana y un pequeño pueblo del Occidente de la isla Quiebra Hacha. En esa época el autor quien aparece en la obra con el apodo de Mundele vive una intensa fase de aprendizaje con quien fuera su taita cuyo personaje Tata es el centro de todo el relato. La novela parte de una historia que fue contada por Tata un brujo cubano que practicaba una religión de origen congo conocida como Palo Monte Mayombe. Esa historia que trata sobre el origen del la brujería en el mundo y la función de los brujos, nos lleva a recorrer mediante diálogos y narraciones entre Tata y su joven aprendiz aspectos importantes de esa corriente religiosa en su variante más ortodoxa. Tata es un viejo guajiro que vive en el Occidente cubano y que a sus setenta y cuatro años ya se encuentra retirado de la cotidianidad de la vida, preparándose para “pasar”. Decide acoger como aprendiz a alguien que conoce desde niño para que le ayude en las duras faenas del campo que ya no puede...

Raíces en Movimiento: prácticas religiosas tradicionales en contextos translocales

Autor: Kali Argyriadis

Número de Páginas: 411

Qué tienen en común un santero y un conchero y qué comperten éstos con un practicante del new age ? Ésta y otras cuestiones son el hilo conductor de la obra que ahora el lector tiene en sus manos, un libro que nunca dejará de tomar en cuenta la profundidad histórica y la dimensión política de los movimientos religiosos. Raíces en movimiento analiza los procesos dinámicos de translocalización que las religiones conocidas como « tradicionales » (como son las religiones de raigambre indígena o africanas) están viviendo en el contexto de los flujos globales. Asimismo, los artículos que conforman esta obra tratan distintos sujetos (santeros, « yorubas del nuevo mundo », « akan », danzantes, indiígenas o neoindígenas, chamanes, huicholes, mazatecos, otomíes, new agers, consumidores de yajé, sufíes, etc.), quienes realizan sus prácticas rituales en distintos contextos geográficos. El conjunto de los textos aquí reunidos contribuye a la descripción de alteridades culturales genera y activa redes sociales que traspasan los límites propios de las formas de organización básica estudiadas y de sus eventuales especificidades identitarias.

El Muerto Habla

Autor: Raul Dominguez

Número de Páginas: 180

Nuestros espiritus nos hablan a traves de las letras del chamalongo.Todos, en algun momento, estaremos bajo la influencia de una entidad que quiere expresarse. Entender e interpretar la voz de los muertos nos ayudara a dar pasos firmes y certeros. Invoca a ese espiritu y descubre que tiene que decir.

Narrativas sobre el cuerpo en el trance y la posesión

Autor: Luis Carlos Castro Ramírez

Número de Páginas: 148

Esta obra proporciona un acercamiento a los fenómenos de trance-posesión dentro de la santería cubana y el espiritismo que son practicados en Bogotá. La discusión de estos fenómenos se realiza a partir de su interés, por parte del autor, en las narrativas que los sujetos elaboran sobre sus cuerpos, así como de la experiencia etnográfica misma en escenarios rituales. Estas dos prácticas religiosas se articulan con otras de origen afroamericano, las cuales forman parte de la gran oferta religioso-terapéutica que existe en la capital. Así, el libro esboza, para el caso bogotano, el contexto de la santería y el espiritismo, sus principales ceremonias, los sistemas de adivinación-interpretación y los itinerarios religioso-terapéuticos de sus participantes. Esto último apunta a señalar el vínculo entre religión y medicina, y cómo, dentro de estos otros sistemas de referencia, surgen distintas tecnologías terapéuticas para afrontar el malestar en el mundo contemporáneo.

En sentido contrario

Autor: Kali Argyriadis , Stefania Capone , Renée De La Torre , Mary André , María Palomar Verea

Número de Páginas: 256

La globalización, en sus formas contemporáneas, tiene un impacto sin precedentes en el desplazamiento de prácticas religiosas que antes estuvieron profundamente ancladas en tradiciones, territorios y grupos sociales específicos, sobre todo etnonacionales. Esla obra examina los procesos de transnacionalización de diferentes religiones que recorren en sentido contrario las rutas y los intercambios entre África, Europa y América. Las etnografías contenidas en este volumen describen tradiciones religiosas que viajan en el equipaje de los migrantes para refundar comunidades diaspóricas; religiones afroamericanas que debido a su fama internacional ampliaron y transnacionalizaron su red de parentesco ritual dando paso a la iniciación de nuevos adeptos; misiones cristianas que emprenden la reconquista del viejo continente; circulación de ritos y símbolos en circuitos mercantiles globales que ofrecen segmentos de las tradiciones religiosas reconvertidas en mercancías artísticas, terapéuticas, mágicas y turísticas; y finalmente, fronteras que atravesaron y con ellas transnacionalizaron prácticas religiosas étnicas y nacionales. Todas estas dinámicas de movilización...

El libro completo de magia, hechizos y ceremonias

Autor: Migene González-wippler

Número de Páginas: 387

Migene González- Wipller nos presenta un libro bien estructurado en el que la exposición teórica de la magia ocupa un lugar amplio y diáfano, abordando todo acerca de la evolución de la magia, los dioses, los elementos, los tipos, las técnicas, la cábala, el plano astral, los profetas y la adivinación, entre otros. Los ritos y rituales, sin embargo, son la parte central de la práctica, y los hechizos mágicos crean un cierre perfecto de una obra que a cualquier lector, versado o no en magia, le será de gran ayuda. «El libro completo de magia, hechizos y ceremonias podría haberse titulado “Todo lo que usted desearía saber sobre la magia pero teme preguntarlo”. Es una auténtica enciclopedia producto de una extensa investigación. Comienza desde los orígenes del Paleolítico y avanza hasta las innumerables formas que se pueden encontrar en el mundo actual. Tiene capítulos excelentes sobre los elementos de la magia, la iniciación, los Grimorios y sobre la Wicca.» RAYMOND BUCKLAND «Basada en el folclore antiguo, en la magia negra medieval y en la hechicería moderna, la autora sostiene que la magia, como una expresión del instinto religioso, permite a quien la...

NSÓ-NGANGA

Autor: Ralph Alpizar , Guillermo Calleja

Número de Páginas: 148

Este Libro está dedicado al estudio de la estructura organizativa del Palo Monte Mayombe, La mayor parte de esta obra está dedicada al análisis de cómo es un “nsó nganga”(trad. Casa Templo), cuáles son sus características y cómo está organizado. Por último, se procede al análisis de dos “nsó nganga” concretos (uno establecido en La Habana y el otro en Madrid). El cabildo musundi ocupa un lugar destacado en esta obra, con toda su genealogía desde sus orígenes hasta la actualidad.

La rama dorada

Autor: James George Frazer

Número de Páginas: 860

La primera aspiración de Frazer para realizar este trabajo era explicar la ley que regulaba la sucesión en el sacerdocio de Diana en Aricia, trabajo que formó doce volúmenes. En 1922 lo reduce y lo publica al español en 1944. Frazer nos presenta una investigación que ha hecho comprensible a la mentalidad occidental una amplia gama de usos y costumbres primitivas, descritas a su vez en un estilo que no está lejano del de la literatura.

Diccionario de la lengua conga residual en Cuba

Autor: Teodoro Diaz Fabelo

Número de Páginas: 166

La Magia Negra. Una Mirada a la Religiosidad Afrolatina

Autor: Amber Barbara Kearse

Número de Páginas: 20

Seminar paper del ano 2013 en eltema Sociologia - Religion, Nota: 100, Pontificia Universidad Catolica de Chile (Psicologia), Materia: Cultura y Sociedad Latinoamericana, Idioma: Espanol, Resumen: Mirando con los ojos adecuados, el Africa si existe dentro de las sociedades conformadas de sus descendientes. Cuando crecia la esclavizacion y la produccion de cana de azucar, un alto porcentaje de los africanos llegando a las Americas fueron de los Yoruba, probablemente correspondiendo con las guerras civiles en que se encontraron los Yorubas, especialmente en el Caribe y Brasil. (Schmidt, 2006; Rush, 2011) A pesar de las fuerzas de controlar la expresion de la cultura de la gente esclavizada, y la interrupcion de sus raices, encontraron una base de seguir su linaje. Los esclavos y ex-esclavos, especialmente los que se escaparon a palenques, eran la fundacion de esta continuacion de sus raices, al centro de ella era la religion. (Schmidt, 2006) La meta de este ensayo sera introducir algunas practicas religiosas resultadas de esta historia, y las relaciones entre ellas y si misma, sus raices africanas, y la cultura dominante en sus sociedades, estableciendo la importancia que tienen."

El mundo y sus demonios

Autor: Carl Sagan

Número de Páginas: 493

¿Estamos al borde de una nueva edad oscura de irracionalismo y superstición? En este libro conmovedor el incomparable Carl Sagan demuestra con brillantez que el pensamiento científico es necesario para salvaguardar nuestras instituciones democráticas y nuestra civilización técnica. El mundo y sus demonios es el libro más personal de Sagan, y está lleno de historias humanas entrañables y reveladoras. El autor, con las experiencias de su propia infancia y la apasionante historia de los descubrimientos de la ciencia, muestra cómo el método del pensamiento racional puede superar prejuicios y supersticiones para dejar al descubierto la verdad, que, con frecuencia, resulta sorprendente.

Interpretando Dilogún Consultando a Osha

Autor: Mariela Albán

Número de Páginas: 500

Este libro es una compilación del proceso práctico de la apertura, manipulación e interpretación de consultas con Dilogún. Proceso práctico del conocimiento obtenido y aprendido de mis mayores, de la investigación y el análisis de material bibliográfico y apuntes de archivo personal, que espero llegue a usted de la mejor forma, para ayudar a dar inicio a un proceso básico y fundamental que toda persona consagrada en Osha debe manejar. El Dilogún es el medio por el que Orisha se manifiesta en estera en una consulta. Como solemos decir: "Dilogún es la boca del Orisha", y es a través de él, que emite su mensaje oracular cuando es consultado. Solo una persona consagrada en Osha [Kariosha] en el sistema cubano, puede y debe manipular este oráculo para así obtener de parte del mismo, el mensaje a transmitir al cliente, sobre su pasado, y las acciones contenidas en el presente; además, de sus respectivas obras y consejos necesarios para que el cliente logre alcanzar el éxito y vencimiento de los obstáculos en el futuro. Y es a través de una consulta con Dilogún, que se le puede decir al mismo, cuáles son esas dificultades que le aquejan, y el por qué está aquí,...

Diccionario Razonado del Léxico Congo en Cuba

Autor: Ralph Alpizar

Número de Páginas: 139

Diccionario Razonado del Léxico Congo en Cuba, es una idea acariciada durante largo tiempo, que al fin ha visto la luz plasmada en esta obra. Lo arriesgado de esta empresa me ha hecho dudar durante mucho tiempo en lo apropiado de emprender una publicación de estas características, habida cuenta de los muchos investigadores que han abordado este tema y mi empeño de darle una perspectiva diferente y practica superponiéndose a los trabajos ya publicados. Existen numerosos diccionarios que tratan esta materia, pero, como lector e investigador de las religiones afrocubanas, siempre advertí la falta de uno que de forma clara me explicara además de los significados de frases y vocablos, los giros idiomáticos propios del habla cubano, tanto del léxico popular como específicamente del lenguaje afrocubano vinculado a las prácticas de sus religiones.

Vocabulario congo

Autor: Lydia Cabrera , Isabel Castellanos

Número de Páginas: 294

Explicación, en forma de diccionario (español-congo / congo-español), del vocabulario que usaban los negros congos, que tienen significado especial en la Santería o religión afrocubana. Explanation, in dictionary form (Spanish-Congo/Congo-Spanish), of the language used by Congo Blacks in Cuba, which have special meanings in the Santería or afrocuban religion.

El camino de los Santos Orishas - Regla de Onalosha vol I

Autor: Shri Khaishvara Satyam

Número de Páginas: 265

En esta obrita tan peculiar Shri Khaishvara Satyam, muestra el lado que lo conecta directamente con los Poderes de los Orishas.En Efecto Khaishvar tiene una relación muy profunda con estas energías pero no tiene ninguna vinculación con los movimientos externos que existen hoy en día y le dan culto. Un día por sugerencia de las mismas fuerzas Orishas que le asisten, Guru Dev decidió trabajar y levantar una Regla nueva, la Regla de Onalosha, la Regla del camino de santo, que en ningún momento desautoriza o adversa a las otras Reglas existentes, como la Santería y el Candomblé, sino que presente un camino nuevo, alternativo, que deja de lado ciertas prácticas, como los sacrificios de animales, y hace más énfasis en otras, como el trabajo interno para el desarrollo personal.En este primer volumen, Guru Dev da una visión general de lo que quiere que sea su regla orisha, enseña muchos aspectos importantes sobre los Santos, y da recetas prácticas para trabajar con algunos asuntos.

El Que Me La Hace Me La Paga

Autor: Domingo B. Lage

Número de Páginas: 292

El sueo de un exiliado cubano, todo comienzo un 1 de Abril de 1980, tome la dedicin de salir de mi pas por medio de una embajada, con la intencin de llegar a estados unidos, sabiendo que para lo que yo quera lograr, tena que salir mi tierra adorada Cuba, tal vez en Miami sera mucho ms fcil, siempre desde muy nio so y admire a los grandes escritores sabios, como ha mi dolo Jos Maria Vargas Vila y mi gua espiritual literario, como varios espiritistas y tatas lo han nombrado como el escribano, & otros tantos mas. Y soaba con que algn da podra ser como uno de ellos, siguiendo paso a paso cada uno de los consejos de mis maestros, mi padrino y abuelo. Que tambin fueron como mis padres siendo ellos unos grandes sabios en la religin, que lograra mis sueos. Pues siempre dedique con cario y respeto todos lo que me decan as me forc a estudiar sin olvidarme de la gran importancia que ellos eran para m, no la ambicin nunca de ser mejor que ellos, porque aqu es donde est el detalle, pero si le seguira sus pasos. Que nunca nos podemos olvidar que cada maestro guarda en su marga una carta de triunfo, los maestros te ensean de eso estoy seguro que el ultimo brinco no te lo ensearan jams. Como...

Últimos Libros buscados