Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Octavio Paz

Autor: Enrico Mario Santí , Héctor Jaimes

Número de Páginas: 317

La obra ensayística de Octavio Paz constituye una de las máximas expresiones del ensayo hispanoamericano, a pesar de esto su contribución al género ha sido poco atendida. Esta edición tiene la virtud de evaluar, desmitificar y contextualizar sus más importantes ensayos en relación con la totalidad de su obra, y lo hace de una manera clara, crítica y erudita. Un libro que no se puede dejar de consultar para comprender a uno de los más grandes literatos de nuestro tiempo.

Octavio Paz y el Reino Unido

Autor: Alejandro González Ormerod

Número de Páginas: 128

Octavio Paz y el Reino Unido es una obra que reúne varios ensayos sobre el paso del poeta por la Cátedra Simón Bolívar en la Universidad de Cambridge, tratando a detalle los factores que lo llevaron a permanecer ahí, además de analizar con detenimiento uno de los libros más inclasificables de toda la obra paciana: El mono gramático.

Octavio Paz en 1968: el año axial

Autor: Ángel Gilberto Adame

Número de Páginas: 276

Una antología de cartas y ensayos de Octavio Paz sobre los movimientos estudiantiles que sacudieron a México y el mundo. Octavio Paz en 1968: el año axial tiene por objeto mostrar el pensamiento de Octavio Paz en torno a las distintas formas de disidencia juvenil que surgieron en 1968, y en particular aquella que culminó en México con la matanza de Tlatelolco. Carlos Fuentes, Arnaldo Orfila, Vicente Rojo, Juan Almela (Gerardo Deniz), Dore Ashton y Pere Gimferrer son algunos de los interlocutores de Paz que aparecen en esta compilación y que dan cuenta del creciente malestar del poeta con el manejo del gobierno de la protesta estudiantil. Las cartas y los ensayos aquí reunidos permiten a los lectores transitar por las distintas etapas de la reflexión crítica de Paz quien, ante la evidencia de la represión gubernamental en contra de la juventud mexicana, decidió renunciar a su cargo como Embajador en la India, único funcionario del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz que tuvo ese gesto de rebeldía moral e intelectual, en sintonía con las calles y la plazas de México.

Una introducción a Octavio Paz

Autor: Alberto Ruy Sánchez

Número de Páginas: 167

Ensayo analítico y expositivo sobre la trayectoria artística e intelectual de Octavio Paz. Alberto Ruy Sánchez proporciona al lector de Paz las herramientas interpretativas básicas para la comprensión de su vasta obra, desde los inicios de ésta hasta sus últimos trabajos, abarcando tanto la poesía como el ensayo. La edición se acompaña de una bibliografía mínima sobre el Nobel mexicano.

La imaginación y el poder

Autor: Jorge Volpi , Jorge Volpi Escalante

Número de Páginas: 455

"Formidable investigación acerca de las opiniones de los intelectuales en torno del movimiento estudiantil de 1968. Sorprenden las declaraciones de los intelectuales europeos y mexicanos acerca del estallido de vitalidad, imaginación, creatividad, e ingenuidad de los jóvenes estudiantes contra el Poder"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Arbitrario de literatura mexicana

Autor: Adolfo Castañón

Número de Páginas: 447

Antology of the Mexican literature, a reflexion on the Mexican culture.

Vigilia de las lámparas

Autor: Héctor Rojas Herazo , Jorge García Usta

Número de Páginas: 652

De historias, héroes y otras metáforas

Autor: Gregory Zambrano

Número de Páginas: 344

Lectura crítica de la literatura americana

Autor: Saúl Sosnowski

Número de Páginas: 892

Vuelta de siglo

Autor: Bolívar Echeverría

Número de Páginas: 272

Con su penetrante inteligencia, Bolívar Echeverría se ha propuesto descifrar el sentido enigmático que presentan los datos más relevantes de esta vuelta de siglo. Aquí se tratan desde asuntos de orden general hasta otros que se enfocaron en la realidad latinoamericana y su múltiple identidad moderna, para localizar el conflicto vivo pero reprimido que la lleva a reproducir esas condiciones espantosas de miseria económica, social y política sin las que pareciera no poder existir.

Antología de la poesía mexicana moderna

Autor: Andrew Peter Debicki

Número de Páginas: 305

.

Cuando llegan las musas

Autor: Ángel Esteban , Raúl Cremades

Número de Páginas: 308

Inspiración y trabajo son las dos caras de la creación literaria. Este libro aborda ambos polos en la trayectoria vital y artística de dieciséis grandes maestros del siglo XX y XXI en el ámbito latino. Conscientes de que ambos procedimientos se hacen realidad de modo distinto en cada persona, quisimos seguir de cerca las huellas de los protagonistas de las mejores páginas de nuestro tiempo. A algunos de ellos pudimos visitarlos en sus lugares de trabajo para conversar sobre estas cuestiones. En otros casos, cuando los escritores ya habían fallecido, tuvimos la suerte de poder contactar con familiares o amigos muy cercanos que fueron testigos privilegiados de su vida y del ejercicio de su profesión. También hemos rastreado en sus propios escritos, conferencias, declaraciones, entrevistas, etc. El resultado de tan valiosos testimonios y de nuestras reflexiones acerca de ellos es lo que ofrecemos a nuestros lectores en estas páginas. Cuando se aventuren entre sus capítulos, podrán ser testigos de algunos de los momentos más sublimes del proceso de creación artística. Por ejemplo, de aquella noche triste y solitaria en que Rafael Alberti, en un estudio de radio de su...

Viaje a México

Autor: Adolfo Castañón

Número de Páginas: 374

Collected writings on Mexico, its civilization and its writers.

El viaje en la literatura hispanoamericana

Autor: Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos. Congreso , María Pilar Celma Valero

Número de Páginas: 1068

Compilación de artículos en los que una amplia nómina de profesores y escritores reflexionan sobre el viaje como tema central en la narrativa hispanoamericana, desde Colón y los cronistas de Indias hasta la novela contemporánea.

La educación en tiempos débiles e inciertos

Autor: Arellano Duque Arellano

Número de Páginas: 382

Este texto es el producto de un intercambio que parte del reconocimiento de una profunda crisis cultural de la Educacion e intenta, desde los bordes de los saberes institucionalizados localizar lugares compartidos de deflexión situada permitirá mirar y hacer experiencia formativa leyendo e imaginando desde otros horizontes distintos centrado en la lógica instrumental. Se genera un mapa de reflexión pedagógica que integra repensar la educación y la pedagogía, la memoria y la alteridad, los medios de comunicación, lo femenino y lo mítico, el juego, el saber, el caos y la enseñanza, la infancia y la ética, abriendo un horizonte rico en experiencias partiendo de un mundo recorrido por la incertidumbre y la finitud.

El arte y las provocaciones teológicas

Autor: Ángel F. Méndez Montoya , Luis Gustavo Meléndez G.

Las/los autores de esta antología reconocen el poder que las artes tienen para evocar y provocar pensamientos, sentimientos, emociones, sabores y saberes, movimientos, sonidos y vislumbres que tienen el potencial de crear complejos entrecruces entre el arte, la teoría crítica y la reflexión y práctica teológica. .

Obras reunidas

Autor: Alejandro Rossi

Número de Páginas: 683

Leer a Rossi es disponerse a contemplar la realidad desde el ojo del lince: en sus narraciones y ensayos memoriosos, implacables, cosmopolitas a más no poder todo es sugerente, todo está despierto y cada hilo conduce a luz meridiana de una idea sorprendente. Al reunir su obra literaria en un solo volumen, se ponen sobre la mesa los trabajos de un autor de culto que, desde el acecho incansable de la página perfecta, ha sido la escuela de rigor y economía para las últimas letras mexicanas.

Ramón López Velarde

Autor: Elisa García Barragán , Luis Mario Schneider

Número de Páginas: 307

La interpretación abierta

Autor: Mario J. Valdés

Número de Páginas: 138

Este libro tiene tres objetivos complementarios; primero, reiterar brevemente las premisas filosóficas de la hermenéutica contemporánea y la aportación de nuestra época a la tradición crítica que empieza con Juan Luís Vives (s. XVI), recibe un impulso de Giambattista Vico (s. XVII), de Wilhelm von Humboldt (s. XVIII) y con la obra de F.E.D. Schleiermacher se impone una dirección nueva de interpretación cultural. Aunque la hermenéutica del s. XIX es dominada por Wilhelm Dilthey y su concepto de las ciencias humanas, es en el s. XX que la hermenéutica filosófica ha tenido su mayor desenvolvimiento, empezando con Heidegger, Gadamer, Habermas y Ricoeur. La tradición hermenéutica de Vives a Ricoeur es uno de los grandes movimientos intelectuales a través de más de cuatro siglos. El segundo objetivo es examinar la ontología del texto literario en relación con la ontología del texto crítico y, al emprender esta deliberación dialéctica, examinar también la relación de Derrida con Ricoeur en cuanto a premisas compartidas y diferencias profundas. El tercer, y último, propósito de este libro es demostrar las consecuencias de estas observaciones filosóficas en la...

República literaria y revolución (1920-1939)

Autor: Manuel Aznar Soler

Número de Páginas: 1011

REPÚBLICA LITERARIA Y REVOLUCIÓN (1920-1939) quiere ser un ensayo de interpretación de un proceso cultural que trata de reconstruir el hilo rojo de la literatura española durante los años veinte y treinta. Un hilo rojo que tuvo a la intelectualidad comunista como vanguardia que trató de hacer compatibles literatura y política. Pero una vanguardia que comprendía no sólo a los intelectuales militantes sino también a los «compañeros de viaje», que colaboraron juntos, en oposición al fascismo ascendente, en la construcción del Frente Popular de la cultura española. Libros, editoriales, periódicos y revistas alimentaron a un público formado mayoritariamente por lectores de la burguesía y pequeña burguesía republicana, liberal y progresista, pero también por una minoría de la clase obrera (anarquistas, comunistas, socialistas, trotskistas), por una vanguardia política que sentía hambre y sed de cultura y de literatura revolucionarias. Reconstruir una vanguardia cuesta acaso dos o tres generaciones y en 1939 nuestra vanguardia intelectual y política, «cautiva y desarmada», tuvo que exiliarse, fue fusilada o condenada al insilio como precio impuesto por la...

Historia de la Biologia Comparada Desde El Genesis Hasta El Siglo de Las Luces : Volumen Vii, El Siglo de Las Luces, Parte Iii

Moros en la costa

Autor: Silvia Nagy-Zekmi

Número de Páginas: 237

Las teorías de E. Said sirven de marco para el examen de la descolonización en América Latina en esta compilación de ensayos que ofrece un diálogo sobre la relevancia del orientalismo en el imaginario latinoamericano.

Memorias de posguerra

Autor: Manuel García García

Este volumen recoge el testimonio de algunos protagonistas de la cultura mexicana, europea y española sobre la Guerra Civil y el exilio republicano español. Se incluyen entrevistas de los mexicanos Octavio Paz, Juan de la Cabada, José Chávez Morado y Fernando Gamboa, que asistieron al Congreso de Valencia de 1937, y de los reporteros europeos de la Guerra Civil Kati Horna y Walter Reuter. Esta historia se amplía con el testimonio de artistas e intelectuales españoles exiliados en las Américas como el cineasta Luis Alcoriza, la artista Manuela Ballester, el escritor Ángel Gaos, el artista José Renau, el poeta Gil Albert, etc., y la experiencia en la emigración de Eusebio Sempere y José Guerrero. Cierra el libro el hijo del exilio Ruy Renau Ballester. La memoria oral de los hechos históricos de la Guerra Civil y del exilio español de 1939 es la protagonista de este ensayo.

Daguerrotipos

Autor: María Yolanda Zamora Puente , Juan Carlos Núñez Bustillos

Número de Páginas: 304

Treinta entrevistas a personajes como Juan Rulfo, Juan José Arreola, José Luis Cuevas, Vicente Leñero, Elías Nandino, Juan Soriano, Alicia Alonso y Consuelo Velázquez, elegidas de entre cientos de conversaciones y grabaciones para la radio, la prensa o la televisión realizadas a lo largo de tres décadas de periodismo cultural.

Paseos por la calle de la amargura

Autor: Guillermo Sheridan

Una colección de ensayos, crónicas y ficciones sobre las desventuras de la política mexicana, así como sus personajes y situaciones arquetípicas. Por "la calle de la amargura", estrecha y sobrepoblada, se pasean como si nada lo mismo AMLO que Peña Nieto, los ricachones fastuosos y los abundantes políticos, la tenaz clase media, la selecta realeza de los líderes sindicales y la republicana desvergüenza de gobernadores y legisladores. "La calle de la amargura" conduce también a algunas encrucijadas del pasado reciente. Camina por ella, haciendo una pregunta incómoda, el padre de uno de los 43 de Ayotzinapa. Pasan Octavio Paz y Carlos Fuentes escribiendo a dos voces una crónica epistolar del 68; pasan los agentes secretos de Washington y del Kremlin; Elena Garro va a una fiesta que cambiará su vida; José Revueltas camina hacia la cárcel y Juan Rulfo hacia su soledad. Desde hace años, ante un miedo ambiente que en México empeora a diario, Sheridan practica el raro arte del periodismo como defensa personal, lanzando crítica y diatribas a izquierda y a derecha, siempre con ironía, agria inteligencia y humor mercurial.

Nostalgia de una patria imposible

Autor: Juan Matas Caballero

Número de Páginas: 687

En el presente volumen se reúne una breve «summa» de trabajos que intentaron desde su humilde voz recordar y revisitar la obra de Luis Cernuda. Si en su momento fue un poeta silenciado, el paso del tiempo ha demostrado que su obra se ha convertido en un lugar de paso obligado para quien quiera tener una idea ajustada de la tradición poética hispánica. Se dibuja así el perfil del hombre y el poeta atormentado por su propia circunstancia y por la pervivencia de su obra. Más allá del «olvido» y otras «desolaciones» queda su palabra para esquivar el funesto presagio de aquellos versos que decían: «Ahora duermo donde nunca despierto. / No saber más de mí mismo es algo triste».

Obra poética

Autor: Ramón López Velarde , José Luis Martínez

Número de Páginas: 841

"Ingenuas provincianas: cuando mi vida se halle desahuciada por todos, ire por los caminos por donde vais cantando los mas sonoros trinos y en fraternal confianza cenire vuestro talle."

Filosofía medieval

Autor: Gonzalo Soto Posada

Número de Páginas: 510

CONTENIDO: El medioevo de los ilustrados - El medioevo de los marxistas - El medioevo de Michel Foucault - El medioevo de la historia de las mentalidades - El medioevo de Humberto Eco - Los escritos neotestamentarios San Pablo y el helenismo - La escolástico y los escolásticos.

Últimos Libros buscados