Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Innovación e investigación con tecnología educativa

Autor: Julio Ruiz Palmero , Enrique Sánchez Rivas , Ermesto Colomo Magaña , José Sánchez Rodríguez

Número de Páginas: 254

En el mundo de la educación estamos atravesando una etapa compleja por diferentes circunstancias, la principal de las cuales es la pandemia provocada por la COVID-19 que nos ha tocado vivir este último año y que ha removido los cimientos de todo lo que se suponía establecido en todos los ámbitos de la vida. En el campo de la educación, el paso de una modalidad presencial a una totalmente virtual en apenas 48 horas supuso un desafío para todos los actores que participan en los procesos de enseñanza-aprendizaje en todos los niveles y áreas. El papel que la tecnología ha jugado en dicha adaptación ha sido fundamental, si bien no siempre se ha empleado de la manera más adecuada. Estamos en un momento clave que nos invita a considerar hacia dónde vamos en educación, en el área de tecnología educativa, y qué papel queremos y debemos desempeñar en dicho proceso. Esta obra pretende dar respuesta a los retos que se nos plantean desde distintas perspectivas sugeridas por los autores de los diferentes capítulos.

Nuevos retos educativos

Autor: Ascensión Palomares Ruiz

Número de Páginas: 344

Este libro supone un gran reto, al considerar que la educación superior no es una isla respecto al sistema educativo no universitario y a la sociedad en que se desarrolla, profundizando en los cambios reales que hay que plantearse, desde el inicio de la escolarización, a fin de que el alumnado disponga de la formación precisa para incorporarse a la Universidad.La autora propugna un nuevo modelo de profesorado universitario, que deje de ser un mero transmisor de conocimientos, para dedicar gran parte de su actividad docente a guiar y orientar al estudiante en su itinerario formativo, tanto académico como personal y profesional. Por tanto, la formación del alumnado no tiene como único escenario la clase, sino todo el abanico de recursos y espacios curriculares sincrónicos y asincrónicos que le posibiliten: mejor conocimiento de su realidad; desarrollo de habilidades; actitudes y valores; y mayor formación ética, incentivando la responsabilidad social y la perspectiva humanística, para conseguir lideres emprendedores cualificados a nivel internacional.

Medios, Recursos Didácticos y Tecnología Educativa

Autor: VÁZQUEZ CANO Esteban

Este libro pretende servir de apoyo al desarrollo de la asignatura: Medios, Recursos Didácticos y Tecnología Educativa, del Grado en Pedagogía de la UNED, tanto en su vertiente teórica como práctica. Asimismo, puede resultar un libro interesante y útil para cualquier persona relacionada con el ámbito educativo (docente, discente, inspector, asesor, educador, etc.). El libro se estructura en siete capítulos que abordan cómo los medios y recursos didácticos con base en la tecnología pueden servir de gran ayuda para la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje (gamificación, realidad aumentada, redes sociales, dispositivos digitales, entornos virtuales de aprendizaje, MOOC, chatbots, analíticas de aprendizaje, entre otros). La Educación en este siglo XXI no puede abstraerse de la adecuada integración de la tecnología dentro y fuera de las aulas. Por este motivo, es necesario que el docente, asesor o formador educativo tenga una competencia digital adecuada y sepa integrar de forma efectiva las herramientas y recursos digitales para el desarrollo de contenidos, valores y competencias desde principios pedagógicos, éticos, sostenibles y de seguridad en la red....

Las tecnologías de la información y la comunicación en la praxis universitaria

Autor: Eloy López-Meneses

Número de Páginas: 200

En la actual sociedad de la información y la comunicación, es vital para el desarrollo sostenible de la calidad educativa dinamizar y gestionar las ecologías ubicuas de los aprendizajes en simbiosis con los diseños curriculares flexibles adaptados a las tecnologías de la información y la comunicación y a la empleabilidad de los educandos. La presente obra científica, fruto de la reflexión introspectiva y de la experticia didáctica de un profesor universitario con más de dos décadas de docencia, ofrece, desde una óptica tecnopedagógica, diversas reflexiones didácticas, modelos de enseñanza, tendencias digitales emergentes proactivas, como la realidad aumentada y los MOOC, para el desarrollo sostenible de la acción pedagógica en las ecologías ubicuas de aprendizaje. Por último, se plantean recursos tecnológicos orientados a personas con diversidad funcional, con la intención didáctica de describir y esbozar aplicaciones tecnológicas de apoyo al estudiantado y a los profesionales de este ámbito sociocientífico de cara al fomento de una accesibilidad universal, así como a invitar a la reflexión colectiva sobre el uso responsable y crítico de las...

Convergencia entre educación y tecnología

Autor: AA. VV.

Número de Páginas: 1242

Esta amplia, extensa, plural y heterogénea recopilación reúne las experiencias vertidas en el XXIV Congreso Internacional EDUTEC cuyo tema principal consistió en indagar la relación entre educación y tecnología y en gran impacto que sobre ella produjo la situación sanitaria de los últimos años. Con intervenciones de profesionales de todo el mundo, esta publicación contribuye a la difusión de estrategias para solucionar las problemáticas surgidas a nivel global por el impacto de la pandemia.

Retos formativos en la educación derivados de la COVID-19

Autor: Tomás Sola Martínez , Juan Antonio López Núñez , José María Sola Reche , María Natalia Campos Soto

Número de Páginas: 222

Esta obra se centra en mostrar los distintos retos que han surgido en el panorama educativo y han afectado a todos los agentes implicados desde el inicio de la pandemia originada por la COVID-19. La comunidad educativa en su conjunto ha tenido que poner en marcha mecanismos que han permitido que los procesos de enseñanza y aprendizaje puedan llevarse a cabo. Familias, docentes y discentes han tenido que adaptarse, rápidamente y sin una preparación previa, a una nueva modalidad de aprendizaje. Así, se exponen los retos y soluciones que han sido necesarios llevar a cabo para el correcto desarrollo y formación de la educación en todos sus niveles. Se quiere impulsar y apoyar la labor docente e investigadora en el fomento tanto de buenas prácticas como de acciones innovadoras, priorizando siempre el empleo de las tecnologías y un papel activo del alumnado en este uso, para así obtener docentes y discentes competentes digitalmente, preparados para los cambios que puedan surgir en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se pretende que la vinculación que se realiza de los contenidos sea dinámica con el fin de que arrojen luz al lector en su formación académica y desarrollo...

Escuel@ Digit@l

Autor: Carmen Denénola Álvarez Seoane , Eva María Barreira Cerqueiras , Anabel Bethencourt Aguilar , Fátima Margarita Castro León , Olga Cepeda Romero , Elena Chirino Alemán , Antía Cores Torres , Raúl Eirin Nemiña , María del Pilar Etopa Bitata , Isabel Mª Gallardo Fernández , Yaritza Garcés Delgado , Desirée González Martín , Carlos José González Ruiz , Víctor Manuel Hernández Rivero , Silvia López Gómez , María López Marí , Diana Marín Suelves , Raquel Mariño Fernández , Sebastián Martín Gómez , María Dorinda Mato Vázquez , Juvenal, Padron Fragoso , Mª Isabel Pardo Baldoví , José Peirats Chacón , Maria del Camino Pereiro González , Laura Rego Agraso , Héctor Sáiz Fernández , Ángel San Martín Alonso , María Belén San Nicolás Santos , Ana Luisa Sanabria Mesa , Melanie Sánchez Cruz , Pablo Joel Santana Bonilla , Ana Vega Navarro , Mª Isabel Vidal Esteve

Número de Páginas: 250

Estamos en un tiempo de tránsito entre la escuela moderna del siglo xx y la escuela líquida de la sociedad digital. Uno de los fenómenos destacables es que los materiales didácticos tradicionales, especialmente los libros de texto, tienen que convivir y combinarse con una nueva generación de materiales didácticos digitales y accesibles en línea en la Red. ¿Qué características tiene esta nueva tipología de materiales didácticos? ¿Cómo se están distribuyendo en la Red desde las administraciones y las empresas editoriales? ¿Qué opinan el profesorado, las familias y los productores de dichos materiales? ¿Cómo se usan pedagógicamente en los centros y aulas escolares?

Educación, ciencia, tecnología y competitividad

Autor: José Luis Calva

Número de Páginas: 352

Nuevas tecnologías. Procedimientos básicos e ideas de aplicación en educación especial

Autor: Marlen Quesada Ugalde

Número de Páginas: 246

Investigación educativa: su desarrollo en el ámbito de la Tecnología Educativa

Autor: F. Javier TEJEDOR TEJEDOR

Número de Páginas: 42

Realidad aumentada y educación

Autor: Julio Barroso Osuna , Julio Cabero Almenara , Juan José Leiva Olivencia , Eloy López Meneses , Noelia M. Moreno Martínez

Número de Páginas: 144

Esta obra, realizada por profesores de la Universidad de Sevilla, la Universidad de Málaga y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, nace con la intención de ofrecer a los profesionales de la educación una visión holística, actual y práctica de la realidad aumentada (RA) (Augmented Reality) como una nueva tendencia tecnosocial emergente, eficaz en contextos formativos. A través de diferentes capítulos se contempla un marco teoricopráctico explícito que puede utilizar el docente en su desarrollo profesional y aplicarlo en su praxis educativa para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en ámbitos híbridos educativos. En este sentido, desde un lenguaje directo y comprensivo, sin menoscabo de su calidad científica, se vislumbra la aproximación conceptual a la realidad aumentada, experiencias educativas y ejemplos de entornos didácticos aumentados en ámbitos no universitarios y en la educación universitaria. En el ocaso de la obra se cristaliza el proyecto innovador RAFODIUM, único en el ámbito nacional, que surge con el objeto de analizar las posibilidades que la RA tiene para la formación. Estamos ante una obra de gran rigor científico e interés...

Investigación aplicada en Ciencias de la Educación

Autor: José María Romero Rodríguez , Gerardo Gómez García , Carmen Rodríguez Jiménez , Magdalena Ramos Navas-Parejo

Número de Páginas: 284

Esta obra presenta distintas experiencias de investigación e innovación llevadas a cabo por expertos universitarios de diferentes instituciones españolas y extranjeras. Todo ello dota de rigor e interés a unos trabajos que proceden de la más pura praxis educativa. En este sentido, nos aventuramos en un terreno incierto, donde las certezas en el ámbito educativo son volátiles y las únicas que hay las traen investigaciones e innovaciones puntuales que abordan un contexto y un alumnado específico. Se pretende, por tanto, arrojar luz sobre un panorama incierto marcado por la pandemia de la COVID-19 a través de 20 capítulos relacionados con la educación emocional en aulas de infantil, los riesgos asociados a las TIC, la terminología del lenguaje docente, la discapacidad y la diversidad en la educación superior, el neurodesarrollo de la memoria mediante las TIC, el desarrollo de la competencia digital, el trabajo con bases de datos, la educación sexual en educación secundaria, el desarrollo de talleres para la literatura oral, los programas socioeducativos para la prevención de conductas violentas en menores, la formación docente en neurodidáctica, la formación...

Enfoques y experiencias de innovación educativa con TIC en educación superior

Número de Páginas: 334

El paradigma educativo actual está cambiando el modelo de enseñanza, poniendo el aprendizaje del estudiante en el centro del proceso. Además, las posibilidades y conectividad que ofrece la tecnología actualmente permiten establecer estrategias formativas de aprendizaje ubicuo, orientando la formación hacia un aprendizaje colaborativo y social en todo lugar y momento. En esta obra se recogen enfoques y experiencias de innovación docente en Educación Superior, desarrolladas por docentes e investigadores en el ámbito Ubicuo y Social del Aprendizaje con TIC. Los enfoques y experiencias en aprendizaje ubicuo y social mediado con tecnologías presentados aquí, donde las tecnologías adquieren una función indispensable, giran alrededor del uso de entornos de aprendizaje, materiales y recursos, herramientas web 2.0 y Redes Sociales

El papel del pedagogo en el siglo XXI

Autor: Miguel María Reyes Rebollo , Rocío Piñero Virué

Número de Páginas: 228

El amplio ámbito de la Pedagogía, como ciencia social que se alimenta de otras muchas ciencias, permite abarcar múltiples contextos. Este libro acerca al alumnado del Grado en Pedagogía, diversas realidades enfocadas desde la propia teoría hasta el desarrollo de su labor profesional. La Pedagogía está inmersa en diferentes conocimientos, y como labor del pedagogo, es necesario investigar e innovar para mejorar la sociedad. Los cambios constantes que se vienen produciendo en nuestro entorno propician que este orientador, asesor o mediador, desarrolle su rol ajustándose a las características concretas de cada situación y momento, de ahí que propongamos un título propiciando visualizar el papel del pedagogo en el siglo XXI como figura que ha de adquirir un adecuado conocimiento teórico-práctico para trasladarlo a cada cambiante e inmediata realidad laboral. Este libro se estructura bajo la visión de ofrecer a este alumnado que recibe en el aula universitaria una proporcionada formación inicial en Pedagogía, la perspectiva de poder valorar diversos enfoques profesionales, dentro y fuera del medio educativo. Ha sido el fruto del esfuerzo de un equipo concienciado con...

Los MOOC y la Educación Superior

Autor: José Gómez Galán , Antonio Hilario Martín Padilla , César Bernal Bravo , Eloy López Meneses

Número de Páginas: 160

La formación masiva y abierta supone un reto para las instituciones universitarias y a la comunidad docente que debe redefinir el paradigma metodológico actual para adentrase en nuevas posibilidades para la innovación y formas curriculares más abiertas, ubicuas e interactivas para el desarrollo sostenible de la formación permanente. Los MOOC son ofrecidos por muchas de las mejores instituciones del mundo y pueden suponer un punto de inflexión en ecosistema biótico de la Educación Superior. Con la presente obra didáctica y científica elaborada por diferentes universidades españolas hemos querido presentar una visión educativa y holística de estas nuevas modalidades de formación en red orientadas principalmente tanto, al desarrollo profesional de los docentes como a la implementación del itinerario competencial del estudiantado para su desarrollo académico y profesional.

Los medios y las tecnologías en la educación

Autor: Manuel Area Moreira

Número de Páginas: 256

Este libro es un manual introductorio al campo del estudio pedagógico de la Tecnología Educativa en el que se desarrollan temas relativos a los nuevos retos y problemas educativos surgidos en el contexto de la sociedad de la información, a la definición e identificación de los distintos tipos de medios y materiales didácticos, al análisis del papel de los medios y las tecnologías en el contexto de la educación escolar, y a las aplicaciones de las nuevas tecnologías de la información y comunicación a la enseñanza. Los contenidos se han estructurado en cinco capítulos. En el primero se analizan las distintas visiones o concepciones de la sociedad contemporánea, caracterizada por la omnipresencia de las tecnologías digitales en todos sus ámbitos. En el segundo capítulo se define y acota conceptualmente el campo y alcance de la disciplina de la Tecnología Educativa. El tercer capítulo está dedicado a la conceptualización de los materiales didácticos, que podemos entenderlos como un tipo particular de tecnologías de información y comunicación, elaborados y utilizados en contextos educativos. El cuarto capítulo está dedicado al análisis del papel, las...

Nuevo siglo y nuevos retos: diez casos de estudio de estrategia empresarial

Autor: Luis Alonso Álvarez , Matilde Alonso Pérez , Elies Furio Blasco , Miguel de la Rosa M. , Muriel Chandanson , Miguel Blanco Callejo

Número de Páginas: 196

Este libro propone a los profesionales y estudiantes 10 casos de estrategia empresarial: Lladró, Freixenet, Banco Santander, Telefónica, Inditex-Zara, Mercadona, Prosegur, la UNED y La sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón. Todos ellos son ejemplos de éxito empresarial y todos tienen una experiencia internacional y/o de gran crecimiento. Con este conjunto de casos, el libro tiene el objetivo de proporcionar una serie de situaciones empresariales que representan distintas problemáticas de la vida real para que se estudien y analicen, y posteriormente se resuelvan y se den soluciones en equipo. Las problemáticas que se plantean para su resolución van desde el crecimiento orgánico hasta la adaptación cultural en un mercado y la confrontación institucional. Su aplicación como estrategia de aprendizaje entrena en la generación y confección de soluciones válidas para problemas complejos que se presentan bajo diferentes circunstancias y manifestaciones. La práctica del estudio de casos es un muy buen método de emplazar a la empresa, su entorno y los retos estratégicos de su desarrollo en el proceso formativo de futuros decisores. Los casos permiten aplicar el...

La escuela que llega

Autor: Marc Pallarès Piquer , Óscar Chiva Bartoll , Ramón López Martín , Ismael Cabero Fayos

Número de Páginas: 116

Vivimos unos tiempos condicionados por aceleradas transformaciones que suceden en distintos ámbitos: sociales, tecnológicos, educativos... Más que en una época de cambios –como se viene repitiendo–, parece que estamos inmersos en un cambio de época que nos impulsa a preguntarnos cómo será la escuela del mañana. Pensar en el futuro es apasionante, porque nos presenta la posibilidad de alcanzar aquellos destinos que en tantas ocasiones se nos habían escapado. Este libro, destinado tanto a la comunidad docente como a la investigadora, se ocupa de la escuela y de los retos de la sociedad del futuro, incidiendo en la necesidad de incluir la multidimensionalidad en el campo de la educación con el propósito de impulsar vínculos entre los conocimientos, las nuevas tecnologías y la convivencia de nuestro alumnado, abriendo caminos que potencien la generación de redes de saberes que faciliten la comprensión de una realidad cada vez más interconectada y compleja. De esta forma, el libro presenta diferentes elementos que interaccionan entre sí para que el profesorado pueda apostar por unas determinadas finalidades educativas pensando en el mejor futuro posible.

Construcción social de una cultura digital educativa

Autor: Enrique Ruiz-Velasco Sánchez , Josefina Bárcenas López , José Antonio Domínguez Hernández

Número de Páginas: 1521

El material contenido en este libro, pretende contribuir a la construcción social de una cultura digital educativa. En efecto, profesores, investigadores, estudiantes, directivos, tomadores de decisiones y estudiosos de la educación a través de sus aportaciones, tratan de allanar el camino, para elucidar la forma en que se construye socialmente una cultura digital educativa. Esto es, aquilatan la importancia de la construcción colectiva y el valor que tiene la tecnología digital, integrada de manera inteligente y racional a la educación. Entendemos por cultura digital educativa, al acopio de conocimientos e ideas que se generan y despliegan en el ejercicio de las habilidades intelectuales en el ámbito educativo, mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. La gran mayoría de los trabajos expuestos en este libro, se refieren al ejercicio de imaginación y libertad para la generación de escenarios pedagógicos que orquestan y privilegian la utilización de modalidades educativas permeadas por las tecnologías en boga. Esto quiere decir, que se ofrecen soluciones innovadoras y procedimientos eficaces desde el punto de vista cognitivo, para...

Competencias digitales en la formación universitaria:

Autor: Rocío Elizabeth Duarte Ayala , Leticia Rodriguez Segura , Ángel Eduardo Velasco Rojano , Ana Sofía Rodriguez Segura , Gabriela Caballero Abascal

Esta obra está dirigida a estudiantes universitarios de la licenciatura o posgrado, docentes, administrativos y directivos de las universidades, así, como a todo aquel que se interesé en competencias digitales como parte de la formación universitaria de alta calidad. El entender las competencias digitales en los ámbitos universitarios es de suma importancia en la educación actual y del futuro. Las competencias digitales sirven para hacer un uso seguro, crítico y creativo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para el trabajo, la empleabilidad, el aprendizaje, el ocio, la inclusión, o la participación en la sociedad, por lo que son un elemento intrínsecamente importante para lograr una alta calidad académica en la universidad. Por ello es imprescindible que todos los docentes universitarios tengan pleno conocimiento de las TIC, para fortalecer sus áreas de oportunidad. Este libro combina teoría y análisis de resultados sobre evidencias actuales de universitarios mexicanos sobre la identificación de las diferentes competencias digitales, de tal forma que todos los participantes pueden comprender la temática que ayudará a fortalecer las...

Educación a Distancia Y Tic

Autor: Daniel Desiderio Borrego Gómez , Noel Ruíz Olivares , Daniel Cantú Cervantes

Número de Páginas: 262

Los doce capítulos reunidos en la presente obra titulada “Educación a Distancia y TIC” son producto de una serie de aportes desarrolladas por profesores investigadores de instituciones educativas del noreste de la república mexicana que buscan respuestas en los temas de la educación a distancia y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación. Los aportes abordados por los veintisiete autores son: Los retos de la universidad latinoamericana ante las TIC, competencias en TIC, alternativas para combatir la brecha digital, la trasformación necesaria en la educación, el perfil del estudiante a distancia, el uso de redes sociales, casos de implementación de la educación a distancia en su modalidad b-learning, el cloud computing, el aprendizaje móvil y los objetos de aprendizaje con apoyo de las tecnologías. Son temas que, a consideración de los autores en la actualidad despiertan interés a la comunidad académica en los diferentes niveles educativos, al buscar dar respuesta a los aspectos relacionados con la educación a distancia, modalidad que se ha convertido en una alternativa viable y real para las personas con...

Nuevas tecnologías para futuros docentes

Autor: Miguel Lacruz Alcocer

Número de Páginas: 384

El libro realiza un recorrido por la aplicación didáctica de los diversos recursos y herramientas tecnológicas, audiovisuales e informáticas que los docentes pueden utilizar en el aula para mejorar su capacidad comunicativa y motivadora y para potenciar la eficacia de la acción educativa, ya que en el siglo XXI -llamado de la información y la comunicación- la escuela no puede estar de espaldas a la sociedad, por lo que los profesionales de la Educación deben incorporar estos recursos al quehacer cotidiano del proceso de enseñanza aprendizaje; por ello, el libro pretende enseñar a ver con nuevos ojos estos recursos tecnológicos, audiovisuales e informáticos tanto a los actuales como a los futuros docentes, alumnos/as de las escuelas universitarias de Magisterio y aquellos otros de Secundaria que deseen mejorar la eficacia de su práctica educativa, iniciándose en el uso didáctico de estas nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Innovación docente: investigaciones y propuestas

Autor: Raquel Barragán Sánchez , Anna Camps Mundó , Roberto Cuadros-Muñoz , Giulia De Sarlo , M.Isabel de Vicente-Yagüe Jara , Antonio Diez Mediavilla , Elena del Pilar Jiménez Pérez , Santiago Fabregat Barrios , Xavier Fontich Vicens , Mar Galera Núñez , Blanca Garrido Martín , Elena Guichot Muñoz , Natalia Martínez León , Carmen María Sánchez Morillas , Moisés Selfa Sastre

Número de Páginas: 168

Resum La innovació orientada al canvi dels models didàctics i a la transformació de les funcions que el professorat exerceix a les aules constitueix en l'actualitat una necessitat comuna en els diferents nivells educatius. Aquesta exigència de canvi i de millora, pròpia d'un sistema preocupat per la qualitat de la docència i pel rendiment dels estudiants, explica el pes creixent que les diferents instàncies educatives concedeixen als projectes d'innovació docent (PIN), tant en l'àmbit de l'educació superior com en els nivells educatius no universitaris. Aquest llibre ofereix una resposta pràctica a tots aquells docents que pretenen afrontar l'elaboració i la implementació d'un projecte d'innovació, des de les fases inicials de planificació i estructuració, passant per la redacció d’aquest i per l'execució i avaluació final del projecte. Aquest caràcter de guia pràctica es conjuga en el llibre amb propostes d'investigació centrades en temes d'actualitat --avaluació a l'aula, innovació en l'ensenyament de la llengua, presència dels PIN en els processos d'acreditació del professorat universitari-- i amb l'estudi de diferents aspectes clau en els processos...

La pedagogía del Mediterráneo. Itinerarios, modelos y experiencias entre Italia y España

Autor: Enricomaria Corbi , Antonio Hilario Martín Padilla , Margherita Musello , Fabrizio Manuel Sirignano , Isotta Mac Fadden

Número de Páginas: 293

Monográfico elaborado por profesionales de diversas universidades de Italia y España. La obra ha sido coordinada por el Dr. Enricomaría Corbi (Università degli Studi Suor Orsola Benincasa, Napoli, Italia), el Dr. Antonio Hilario Martín Padilla (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España), la Dra. Margherita Musello (Università degli Studi Suor Orsola Benincasa, Napoli, Italia), el Dr. Fabrizio Manuel Sirignano (Università degli Studi Suor Orsola Benincasa, Napoli, Italia) y la Doctoranda Isotta Mac Fadden (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España). Un ejemplo más de la cooperación internacional para la expansión del conocimiento global en la que AFOE Formación nuevamente colabora de forma desinteresada.

Haciendo camino

Autor: María Paz Prendes Espinosa , Isabel Gutiérrez Porlán , María del Mar Sánchez Vera

Número de Páginas: 206

Este libro recoge algunas investigaciones recientes sobre diversos temas de interés y actualidad en el ámbito de la tecnología educativa, desde el cual se analizan algunas de las aplicaciones educativas que tienen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), protagonistas indiscutibles de los procesos de innovación educativa en todas las etapas de la formación a lo largo de la vida. Vamos abordando temas que han centrado investigaciones concretas llevadas a cabo en el marco del programa de Doctorado en Tecnología Educativa que impartimos en la Universidad de Murcia. Así, recogemos datos de investigación sobre las TIC como herramientas para la investigación en Infantil, Primaria o Secundaria; metodologías innovadoras, como la clase invertida; datos sobre cómo aprenden los estudiantes a través del análisis de PLE (entornos personales de aprendizaje) o el análisis de su competencia digital; la competencia digital del profesorado; temas de interés educativo y social como el ciberacoso, o temas de actualidad como las tecnologías y el género. Esperamos que este libro sirva a profesionales de la educación –presentes y futuros– para conocer cómo es...

Titulares, hashtags y videojuegos

¿Qué tienen en común titulares, hashtags y videojuegos? Son instancias de producción de significado y de transmisión de información, sea de uno a muchos, de uno a uno o de muchos a muchos. El debate sobre la crisis de los medios tradicionales abre una oportunidad para que académicos de toda América investiguen y reflexionen sobre las rupturas y continuidades en la comunicación. Este volumen reúne análisis sobre la perdurabilidad del periodismo (Waisbord) y estudios sobre nuevas estructuras narrativas (Ramírez Gelbes) y estrategias de producción de noticias (Luchessi), junto con análisis de la presencia de los medios en redes sociales (García-Perdomo) y su rol como legitimadores de conceptos (Valenzuela y Ramos-Zincke) y proveedores de datos a chequear (Becerra y Marino). Otras contribuciones indagan sobre los contextos de producción y circulación, como las relaciones entre medios y gobierno (Kitzberger y Schuliaquer), la oferta de contenido de las campañas electorales (Aruguete), el nivel de interés de las audiencias (Mitchelstein y Boczkowski), el surgimiento del capital digital (Arriagada) y de la industria de videojuegos en América Latina (Uribe-Jongbloed)....

FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN LA SOCIEDAD DIGITAL. INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y RECURSOS DIDÁCTICOS

Autor: VV.AA.

Número de Páginas: 267

El presente trabajo es fruto del estudio, la reflexión y la experiencia de un conjunto de profesores expertos en las Tecnologías 2.0. La necesidad de formar al profesorado de infantil, primaria y secundaria en competencias pedagógicas/tecnológicas nos ha llevado a elaborar este texto para que los docentes adquieran la fundamentación teórica relativa a la Sociedad del Conocimiento y a la web 2.0, y conozcan aplicaciones educativas y estrategias didácticas innovadoras en el uso de recursos 2.0: webquest, plataformas digitales (foros), redes sociales, recursos educativos en abierto y tecnología móvil dentro del aula, implicando nuevos retos y realidades educativas. Esta obra ofrece la posibilidad de desarrollar habilidades de trabajo colaborativo y participativo, y diseñar, desarrollar y compartir recursos didácticos para implementar en su actividad profesional docente.

Renovación educativa para la transformación social.

Autor: VV.AA.

Número de Páginas: 408

Las hormigas como recurso didáctico: un estudio exhaustivo, premio especial al mejor trabajo, utiliza a estos insectos como recurso didáctico para aproximarse al método científico y estudiar la biodiversidad, integrando también las TIC. El premio para el segundo ciclo de Educación Infantil recayó en Wikiespellos: una wikiexperiencia de construcción de espacios colaborativos y creativos de aprendizaje en Educación Infantil, con el desarrollo de una página colaborativa o wiki que incluye diversas áreas de trabajo con contenidos digitales y físicos. La etapa de Educación Primaria tiene dos premiados: a) Aprender a mirar, centrado en tres actividades que facilitan la expresión: publicación de creaciones literarias, exposición de arte y representación teatral; y b) X Jornada Puertas Abiertas: Arquitectura, en el que los alumnos han trabajado sobre la casa del pasado, del presente y del futuro (en formato bilingüe o en inglés). En el Área Científico-Tecnológica ha sido reconocido Ilusionar a los alumnos por la ciencia, la tecnología y la investigación: una experiencia práctica, que consistió en la organización y desarrollo de la Semana de la Ciencia y la...

Red digital nº 4. Revista de tecnologías de la información y comunicación educativas. Televisión educativa: reto y utopía

Educación, salud y TIC en contextos multiculturales

Autor: Rosa María Zapata Boluda , Rachida Dalouh , Verónica C. Cala , Antonio José González Jiménez

Número de Páginas: 995

En este libro titulado “Educación, Salud y Tic en contextos multiculturales: Nuevos espacios de intervención” se concibe como un manual académico que fomentará la reflexión y discusión para abordar los desafíos a los que la comunidad académica, educativa, sanitaria e institucional han de hacer frente en un mundo cada vez más globalizado y profundamente influido por la importancia de las tecnologías. El desarrollo de las telecomunicaciones y tecnologías ha significado un cambio de paradigma, influyendo sobre todas las dimensiones de nuestras sociedades generando una serie de efectos y fenómenos a su paso. El papel de las TICs ha tenido implicaciones contrapuestas. Ha ocupado un papel crucial para la construcción de puentes entre distintas zonas geográficas, sociedades y culturas forjando a su paso espacios comunes. Así mismo, ha generado numerosas dificultades e inequidades a las que académicos, profesionales, activistas y miembros de la sociedad civil tendrán que dar respuesta y que este manual pretende elaborar propuestas que ayuden a superar estos retos.

Tecnología en entornos educativos

Autor: ORTEGA TUDELA, JUANA MARÍA , ORTIZ COLÓN, ANA MARÍA

Número de Páginas: 186

En la actualidad estamos sometidos a cambios y transformaciones constantes derivados del avance de la tecnología y su influencia en todos los ámbitos de nuestras vidas. Es por esto por lo que los educadores y las instituciones educativas no se pueden quedar al margen de las demandas que exige esta realidad. En este libro se abordan las posibilidades de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en diferentes entornos educativos ya que, igual que cambian las tecnologías, también cambian los entornos y los actores en la educación. Se trata de un manual dirigido a maestros en formación y en ejercicio, a educadores sociales y docentes en general, con el objetivo de orientarles en la aplicación de las TIC en su práctica educativa. Los autores, profesores especializados en Tecnología educativa de varias universidades, abordan temas que van desde la conceptualización y organización de las TIC, medios y recursos (radio, prensa, televisión, cine, publicidad y material multimedia), diseño y producción de contenidos digitales, hasta entornos virtuales, herramientas en la nube, innovación y recursos tecnológicos en contextos inclusivos.

Programación didáctica y de aula

Autor: Ángel Gregorio Cano Vela , Emilio Nieto López

Número de Páginas: 414

Vivimos momentos de cambio en el sistema educativo, de incertidumbre. Pero cualquiera que vaya a ser definitivamente el perfil de las distintas áreas del currículun de Educación Infantil y Educación Primaria, las aportaciones contenidas en esta publicación serán de utilidad para potenciar la actividad de los profesionales de la educción con el objetivo de realizar programaciones didácticas y de aula acordes con el medio social, cultural y físico en el que desempeñan su docencia.Deseamos que este conjunto de textos que ahora ponemos a disposición del público especializado e interesado en estas cuestiones sean un documento de referencia importante en la programación didáctica y de aula.

Los Medios de Comunicación como difusores del Cambio Climático

Autor: Ana María Larrea , Patricia de-Casas-Moreno , Paola Mantilla , José Juan Verón Lassa , Daniel Rodrigo Cano , Pablo Toboso-Alonso , Jesús de la Osa Tomás , Francisca G. Bazago , María Francisca Zaragoza Martí , Irene Machuca-de-la-Rosa , María Carmen Erviti , Fabricio Rosero , Isidro Jiménez Gómez , Samuel Martín-Sosa

NUEVOS TIEMPOS, UNIVERSIDAD Y TIC’S

Autor: Christina Holgado Sáez

Número de Páginas: 106

El desarrollo de competencias docentes en la formación del profesorado

Autor: Lola Abelló Planas , Jaume Carbonell Sebarroja

Número de Páginas: 232

La obra pretende dar respuesta al modelo de profesor requerido para actuar con eficacia en la sociedad del siglo XXI.

Tecnologías y tendencias didácticas emergentes en escenarios educativos

Autor: Eloy López Meneses , Santiago Mengual Andrés , Arturo Fuentes-Cabrera , Jesús López Belmonte

Número de Páginas: 232

Los cambios socioeducativos y tecnológicos del siglo XXI han contribuido a impulsar relevantes innovaciones curriculares en las instituciones educativas, que se orientan al afianzamiento de nuevas tendencias didácticas que buscan favorecer, entre otras cosas, la transferencia de conocimientos en contextos educativos, el fomento de escenarios aumentados proactivos de aprendizaje, la elaboración de MOOC colaborativos, la adquisición de nuevos ámbitos competenciales digitales y el desarrollo de entornos personales de aprendizaje, de modo que se invita a los estudiantes a convertirse en un futuro próximo en agentes proactivos socioculturales de la aldea global. Bajo este paradigma tecnosocial, el profesional de la educación debe convertirse en un promotor del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en ambientes formativos, en dinamizador de metodologías proactivas, en gestor en lo relativo a la construcción colectiva de conocimientos y en organizador y evaluador de actividades digitales, a fin de atender las demandas de los discentes nacidos en una época digitalizada. La presente obra científica, fruto de la reflexión introspectiva y contrastada...

Últimos Libros buscados