Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Francisca de Pedraza. Mujer, Madre, Esposa... Maltratada. El divorcio de Francisca de Pedraza 1614-1624

La historia de nuestra protagonista, Francisca de Pedraza, puede ser similar a la que podría haber vivido cualquier mujer de finales del siglo XVI y principios del XVII. Se trata de una historia escrita en letras de discriminación y sometimiento, por cuanto el tradicional papel de la mujer consistía en el de un ser secundario y sometido al varón. Así, con escasas excepciones, su rol, dentro de un mundo construido por hombres y para hombres, no era otro que el del matrimonio o el convento. Sin duda alguna, la primera etapa de aquel calvario comenzaba en el seno de la propia familia, en donde las hijas quedaban bajo la tutela del padre, desempeñando un papel siempre al servicio del mismo. Tras esos primeros años, el matrimonio –en muchas ocasiones pactado entre familias– suponía la salida de la adolescente del seno familiar, para pasar a depender de su marido, al cual en innumerables ocasiones conocía el mismo día de la ceremonia nupcial. Francisca pronto quedará huérfana de padres, por cuyo motivo fue educada por las monjas complutenses, en un ámbito en donde los rezos y la formación en el servicio y la austeridad fueron su día a día. En un momento dado vino a...

El erotismo en las novelas de Felipe Trigo

Autor: Alma Taylor Watkins

Número de Páginas: 216

Felipe Trigo (Villanueva de la Serena, Badajoz, 1864-Madrid, 1916). Médico militar, participante en la Campaña de Filipinas, donde tuvo un comportamiento heroico y fue herido de gravedad. De regreso a España abandonó milicia y medicina e inició, a principios de siglo, una carrera literaria en la que tuvo un muy notable éxito de público, a menudo contestado por la crítica, a la que disgustaba las imperfecciones del estilo de Trigo y también muchas de las ideas vertidas en sus novelas. Trigo es el creador y principal representante de la escuela de novelistas eróticos que floreció en los inicios del siglo XX. Aparte de su primera obra, Las ingenuas (1901), merecen destacarse El médico rural (1912), de caracteres autobiográficos, y Jarrapellejos (1914), una feroz crítica al caciquismo rural de la época, que han sido sus novelas más reeditadas y mejor tratadas por la crítica. Otras obras narrativas suyas son: La sed de amar (1903), Alma en los labios (1904), Del frío al fuego (1905), En la carrera (1906), La bruta (1907), La clave (1909), Cuentos ingenuos (1909) y Las Evas del paraíso (1910). Buena prueba de sus inquietudes regeneracionistas en el plano social y en...

Fruición-ficción

Autor: Christine Rivalan Guégo

Número de Páginas: 241

Desde finales del siglo XIX y hasta el comienzo de la guerra civil se desarrolló en España un tipo de literatura de gran divulgación que se extendió en innumerables colecciones y fue acogida masivamente por el público. Entre los escritores que animaron este movimiento literario, los de más éxito fueron aquellos que se atrevieron a convertir el amor y el sexo en temas de sus escritos. Eduardo Zamacois, Felipe Trigo, Blasco Ibáñez, Joaquín Dicenta o Emilio Carrere participaron en esta empresa literaria y editorial (al igual que Carmen de Burgos, una de las pocas autoras que se expresó en este marco, quien denunciaba los abusos de los que eran víctimas la mujeres). Muchos de estos escritores fueron ignorados por la memoria colectiva, que solo quiso conservar de ellos la dimensión erótica de sus escritos (la cual ni siquiera era dominante en gran parte de los textos). Una crítica más moralista que literaria, temerosa del éxito que alcanzaban estas obras, ayudó a este olvido. Y es que, en estas novelas, al tratarse la cuestión del amor, se abordaban al mismo tiempo muchos asuntos adyacentes: el papel de la mujer en la sociedad, el sentido del concepto de familia y...

Intimidad, divorcio y nueva moral en el Uruguay del Novecientos

Autor: José Pedro Barrán

Número de Páginas: 383

La narrativa uruguaya

Autor: John Eugene Englekirk , Margaret M. Ramos

Número de Páginas: 338

Abdicación. Divorcio de almas. Adoración. Al amor hay que mandarle al colegio. Su amante esposa. Tú, una vez, y el diablo, diez. Mater imperatrix. Artículos

Autor: Jacinto Benavente

Los pilares de la Tierra. La historia detrás de la novela

Autor: Isabel Belmonte

Número de Páginas: 288

Una guía que nos revela la verdadera historia que hay detrás de la gran novela Los pilares de la Tierra. Las claves históricas de la mítica novela de Ken Follett en su guía definitiva. Los pilares de la Tierra ha cautivado en los últimos veinte años a millones de lectores en todo el mundo. Ken Follett dio vida en esta novela a unos personajes fascinantes cuya existencia se ve marcada por el amor, el odio, las ambiciones y la sed de venganza, pero también por una época en la que sobrevivir era un reto cotidiano. Pero ¿dónde termina la ficción y comienza la realidad? Por primera vez, Ken Follett ha avalado una guía que invita al lector a adentrarse en la Europa medieval de una forma amena y accesible: el reverente silencio de los monasterios, las férreas jerarquías sociales y eclesiásticas y, cómo no, la titánica aventura que supone la construcción de una catedral. Los lectores de Los pilaresde la Tierra podrán conocer, gracias a esta guía, qué es ficticio en la novela y qué hechos son totalmente verídicos. Sabemos que la ciudad en la que se ambienta la novela, Kingsbridge, nunca existió pero... ¿y lo demás? Los pilares de la Tierra. La historia detrás de ...

Diccionario de literatura uruguaya: A-K

Autor: Alberto F. Oreggioni

Número de Páginas: 316

Historia de la literatura espanola: Edad media y renacimiento

Autor: José María Díez Borque , José Simón Díaz

Número de Páginas: 618

Nuevo diccionario de literatura uruguaya 2001: A-K

Autor: Alberto F. Oreggioni

Número de Páginas: 32

La novela hispanoamericana del modernismo

Autor: Dolores Phillipps-López

Número de Páginas: 314

Limité au roman, le présent parcours cherche une articulation cohérente à la pluralité des styles du roman (idéaux d'écriture et idéologies) à l'aube de l'ère bourgeoise moderne.

¿Eva o María? Ser mujer en la época Isabelina (1833-1868)

Autor: Colette Rabaté

Número de Páginas: 326

Filosofía y literatura

Autor: Perigón Lesmes, Cristhian

Número de Páginas: 160

Dos son los principales propósitos de esta investigación: por un lado, dar cuenta de la manera en que Estanislao Zuleta hizo filosofía desde la literatura, y, por otro, destacar como consecuencia principal de un hacer filosófico tan particular la presencia en la obra de Zuleta de una inconclusa teoría estética. En procura de cumplir estos objetivos, tres serán los derroteros a seguir: primero, desde el concepto de Lebenswelt y la noción freudiana de sublimación, justificar la compleja relación que tiene lugar entre vida, literatura y filosofía en el pensador colombiano. Segundo, definir el criticismo de Zuleta desde una lectura de Kant semejante a la de la "ontología del presente" de Foucault para mostrar cómo desde allí la literatura obtiene un privilegiado lugar en la reflexión filosófica de la modernidad. En tercer lugar, ver cómo desde la novela moderna y la lectura cruzada que hace Zuleta de Marx y Freud es posible justificar una noción de experiencia estética según la cual la literatura, como el arte en general, ofrece la posibilidad de reconocer la identidad cultural e individual de forma autónoma y crítica.

Por una comunicación del común

Autor: Mauro Cerbino

¿Qué significa situarse subjetivamente en un mundo que, como el de la comunicación mediática, tiende a disipar toda determinación local? Y, ¿qué significa en ese mundo actuar en un enfrentamiento con el enemigo? Significa recurrir a las fuerzas de los amigos, juntarlas y llevarlas a un lugar que es un campo de batalla específico para reterritorializarlas allí donde estaban dispersas. La tarea de Cerbino es descender, desde la perspectiva abstracta de la epistemología crítica de la comunicación hacia el descubrimiento del signo enemigo –neoliberal– que la atraviesa y, en este movimiento de búsqueda, conducir la crítica a una colocación estratégica en el enfrentamiento. Lo que impresiona de este libro es el punto de vista político: la perspectiva no es partidaria o sectaria, ni tampoco teórica o sentenciosa, sino política en el sentido de “estar allí adentro” del problema, habiendo elegido una posición científica, necesaria en las ciencias humanas como sostenía Althusser, como kampfplaz, en el enfrentamiento con el enemigo. Y Cerbino tiene amigos y enemigos, a los que no esconde y más bien nombra y caracteriza. ToniNegri Tal como ...

Literatura y feminismo en España, S. XV-XXI

Autor: Lisa Vollendorf

Número de Páginas: 358

Historia de la literatura española: Renacimento y barroco

Autor: José María Díez Borque

Siete novelas para una historia

Autor: José Eliseo Valle Aparicio

Número de Páginas: 510

El Quijote hoy

Autor: Klaus-Dieter Ertler , Alejandro Rodríguez Díaz

Número de Páginas: 290

Desde una perspectiva interdisciplinaria, el presente volumen recoge artículos teóricos sobre la recepción del "Qujote" en sistemas culturales fuera del entorno hispánico, con especial atención a Europa Central.

El pensamiento social y político del Quijote

Autor: Ludovik Osterc

Número de Páginas: 370

Literatura española y universal. Materiales didácticos. Bachillerato

Autor: Ministerio de Educación

Número de Páginas: 94

La novela española entre 1936 y 1980

Autor: José María Martínez Cachero

Número de Páginas: 639

Evolución de la novela en Colombia

Autor: Antonio Curcio Altamar

Número de Páginas: 255

Historia de la literatura española e hispanoamericana

Autor: Emiliano Díez Echarri , José María Roca Franquesa

Número de Páginas: 1590

Literatura, crítica, libertad. Estudios en homenaje a Juan Bravo Castillo

Autor: Hans Christian Hagedorn , Silvia Molina Plaza , Margarita Rigal Aragón

Número de Páginas: 640

Con este libro, en el que se reúnen cuarenta y dos estudios crítico-literarios de diferentes disciplinas y perspectivas filológicas, se rinde homenaje a una de las grandes figuras de los ámbitos de la Filología Francesa y la Literatura Comparada en la España democrática: Juan Bravo Castillo (Hellín, 1948). Como Catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha desarrollado a lo largo de las últimas cuatro décadas una muy ambiciosa y fructífera labor como docente, investigador, traductor y crítico, sin olvidar su faceta como autor de obras literarias y trabajos periodísticos. Además, es director de la revista literaria Barcarola —una de las más destacadas revistas literarias a nivel nacional— desde su fundación en 1979. Entre sus publicaciones sobresalen la trilogía Grandes hitos de la historia de la novela euroamericana (2003, 2010, 2016), diversas traducciones de clásicos de la literatura francesa, así como numerosos análisis y ensayos sobre un gran abanico de autores y temas de la literatura universal. Los trabajos incluidos en este volumen de homenaje pretenden reflejar y honrar, en su variedad —con temas y enfoques que abarcan desde la...

Historia de las mujeres (edición estuche)

Autor: Georges Duby , Michelle Perrot

Los cinco tomos de la obra pionera que supo responder a la necesidad de darles a las mujeres un espacio propio en la Historia, por los prestigiosos historiadores Georges Duby y Michelle Perrot, en una magnífica edición estuche. La Antigüedad La Edad Media Del Renacimiento a la Edad Moderna El siglo XIX El siglo XX Esta Historia de las mujeres responde a la necesidad de ceder la palabra a las mujeres. Alejadas, desde la Antigüedad, del escenario donde se enfrentan a los dueños del destino, reconstruir su historia significa describir su lento acceso a los medios de expresión y su conversión en persona que asume un papel protagonista. Este análisis implica, asimismo, que las relaciones entre los sexos condicionan los acontecimientos, o la evolución de las sociedades. No se buscan conclusiones tajantes sino que las mujeres encuentren, al fin, su espacio propio. Esta obra busca analizar cómo las relaciones de los sexos condicionan la evolución de las sociedades y la necesidad de que las mujeres encuentren, al fin, su espacio propio.

Bibliografía general española e hispanoamericana

Feb./Mar. 1941 a cumulative volume covering period July 1936-Dec. 1940.

Sentido y forma de las Novelas ejemplares

Autor: Joaquín Casalduero

Número de Páginas: 274

La flor de la playa y otras novelas cortas

Autor: Carmen de Burgos

Número de Páginas: 453

Introducción. Vida. La inadaptada. Colombine y La Dama Roja. Colombine y el amor. La perseguidora. Los medios seres. La encarnación de la República. Obra. Obra narrativa. Las novelas seleccionadas. Bibliografía selecta. Novelas. El último contrabandista. En la guerra. El veneno del arte. El perseguidor. La flor de la playa. El permisionario. Vida y milagros del pícaro Andresillo Pérez. Índice de láminas.

Últimos Libros buscados