Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Siete meses

Autor: Karla Levy

Número de Páginas: 344

¿Alguna vez te has enamorado, de manera tal, que sientes que el aire no es suficiente para llenarte los pulmones de suspiros? ¿Así tanto, pero tanto, que parece que todo es posible? Yo también. En el Mundial de futbol del 2006, viajando por las pintorescas ciudades de Alemania, me enamoré de un francés. Con solo mirarlo a los ojos, las piernas dejaban de responderme. ¿Alguna vez te han roto el corazón en tantos pedacitos que no sabes si podrás volver a sentir? A mí también. Este es el primer libro de la serie "Meses", donde Alex nos cuenta, entre múltiples viajes por Europa, un antes y un después que voltearán su vida de cabeza. Más que una historia de amor, esto que tienes en tus manos es una historia del corazón. Una novela basada en una historia real en la que no todo es verdad, pero tampoco es mentira.

Rímel

Autor: Karla Eugenia Zarate Sanchez

Número de Páginas: 192

Rímel es una novela minimalista, intrigante, perversa, donde cada página nos lleva a una obsesión, un descubrimiento y un nuevo enigma Lissa: solitaria, obsesiva, sumida de forma permanente en sus propios pensamientos, escucha todo el tiempo música. Pone pestañas postizas a domicilio. Kin: Cirujano plástico, amante de la piel y de la soledad en el bosque, escucha rock gótico y mantiene relaciones ocasionales con sus pacientes. Lissa y Kin son hermanos. Ella está obsesionada con él; Kin le teme y le rehúye, aunque al mismo tiempo la necesita. Desde pequeños construyeron una intensa complicidad, que los llevó a formarse un mundo aparte de los demás y a forjarse una realidad propia. Con el paso de los años, esa realidad compartida se vuelve cada vez más peligrosa, en especial cuando empiezan a desaparecer, sin dejar rastro alguno, algunas de las mujeres con las que se relacionan...

Novela natural

Autor: Gueorgui Gospodínov

Número de Páginas: 204

Un hombre se está divorciando. La crisis que sobreviene coincide con la búsqueda de un grial literario en la forma de su propia novela. Muy pronto, el manuscrito acaba en manos de un periodista que se interesa por el destino del autor. Pero este se encuentra ya muy lejos, tan lejos o tan cerca como puedan estarlo las palabras. "Máquina de construir historias", como lo definió Le Courrier, el autor condensa en las apenas doscientas páginas de Novela natural una miriada de narraciones y digresiones alrededor de la vida de un solo hombre, a menudo haciendo tambalearse las fronteras entre realidad y ficción, entre identidad real e identidad figurada, para ilustrar el quimérico reto de intentar representar la auténtica vida con fidelidad. En pleno derrumbe vital, autor y personaje aún tienen tiempo de emular el funcionamiento del ojo de una mosca para servirse de él como metáfora narrativa, y revolotean libremente alrededor del desastre, quizá para perforar la densa melancolía que yace en el fondo de su relato. Desde la más absoluta periferia, Gospodínov reinventó el concepto de novela posmoderna en el libro que le ganó fama internacional y preparó los pasos de la que ...

Habana año cero

Autor: Karla Suárez

Número de Páginas: 320

La crisis cubana durante el Periodo Especial es el marco de Habana año cero, novela en la que cobra relieve la memoria del inventor de origen italiano Antonio Meucci. Ante la falta de trabajo y de recursos, la narradora, Julia, inicia junto a su amigo Euclides la búsqueda del documento que pruebe la autoría de Meucci como inventor del teléfono. Y en Cuba. Otros personajes se sumarán a esta búsqueda, con ribetes tan pronto de misterio como de comedia de enredos, en una historia donde la existencia cubana transpira un aroma y vigor únicos. Habana año cero recibió los importantes premios Carbet del Caribe y Gran Premio del Libro Insular del 2012 por su traducción francesa. La de Comba es la primera edición en español para todo el mundo de las letras hispánicas. "Una de las voces más auténticas, indagadoras, inquisitivas de su generación en Cuba, una escritora de pies a cabeza." Leonardo Padura

La vida privada de los árboles

Autor: Alejandro Zambra

Número de Páginas: 117

Verónica tarda, Verónica se demora inexplicablemente y el libro sigue hasta que ella regrese o hasta que Julián esté seguro de que ya no volverá. Hacia el final, Julián quiere escribir y no ser escrito, pero esperar es dejarse escribir: esperar es seguir una constante deriva de imágenes. Entonces la historia comienza mucho antes de esa noche última, tal vez una tarde de 1984, con la escena de un niño mirando televisión. Y termina con las inevitables conjeturas sobre la vida de Daniela, la hija de Verónica, a los veinte, a los veinticinco, a los treinta años, cuando ha pasado mucho tiempo desde que su padrastro le contaba historias sobre los árboles. ¿Por qué leer y escribir libros en un mundo a punto de quebrarse? Esta pregunta ronda cada página de La vida privada de los árboles, una novela que confirma a Alejandro Zambra como uno de los escritores más interesantes de las nuevas generaciones.

La imagen de la protogonista como mujer cubana en la novela "Silencios" de Karla Suarez

Autor: Elisa Kieselmann

Número de Páginas: 35

Seminar paper del año 2008 en eltema Romanística - Idiomas de América Latina, literatura, cultura general, Nota: 2,0, Universität Rostock (Romanistik), Idioma: Español, Resumen: La literatura de Cuba está clasificada por una riqueza de temas y estilos de narración. Una forma especial representa la literatura de exilio que es muy diversa y que se ha desarrollado desde 1970. Puede tratarse de un exilio forzado por causas políticas o de una estancia voluntaria por causas personales. Para los autores de Cuba el exilio facilita el nacimiento de un sentimiento de unidad en sentido de hallar una identidad latinoamericana. Además la posibilidad de alcanzar un público de lectores más grande es mejor que en Cuba donde faltan casas editoriales y fuera de eso todavía hay represiones que dificultan el desarrollo de la literatura. Este trabajo analizará la novela Silencios. Pertenece a la narrativa cubana reciente escrita en el año 1999 por la autora Karla Suárez que nació en Cuba en 1969 y ahora reside en Europa. “Estar fuera de Cuba, lejos de ser una experiencia traumática, ha representado la posibilidad de conocer otras culturas [...] y de enriquecer su literatura con...

Guirnaldas (bajo tierra)

Autor: Rodolfo Arias

Número de Páginas: 500

En tanto que edificio –metáfora trivial para cualquier novela– Guirnaldas (bajo tierra) atrae por su estructura: se plantea como un experimento narrativo fractal donde cada una de sus partes, a su vez, es una novela cuyas partes también podrían llegar a serlo... Ha sido, por otra parte, armada con el laberinto como símbolo guía, con la tragedia como arquetipo y con pluralidad de discursos y tiempos como material básico de construcción. Pero si el edificio se recorre sin más, ascendiendo al cabo hasta su azotea, la vista que resulta es un amplio panorama de la Costa Rica contemporánea: única pero globalizada, pequeña pero ya sin inocencia, tan libre y anárquica como condenada a sus propias trampas y cadenas. "En esta historia podrían estar todas las historias de todas las clases sociales de todas las creencias de todas las edades de los habitantes de Costa Rica." Sergio Arroyo

El hijo del héroe

Autor: Suárez, Karla

Número de Páginas: 231

A los doce años, Ernesto recibe en La Habana la noticia de que su padre ha muerto en la guerra de Angola. Una guerra en la que, entre 1975 y 1991, participaron miles de cubanos. Ante los otros, Ernesto se convierte en el hijo de un héroe y el peso de esa responsabilidad cambiará su vida. Desde sus distintas edades y distintas ciudades, siempre perseguido por el fantasma de su padre cuya muerte intenta reconstruir, Ernesto reflexionará sobre el largo período de la presencia cubana en África y buscará su propio lugar en el mundo. Una búsqueda que lo llevará a comprender que la realidad puede no ser exactamente como uno piensa. En esta extraordinaria novela, Karla Suárez nos hace partícipes del modo en que la Historia con mayúscula se interpone y condiciona los sueños individuales de libertad.

De donde crece la palma

Autor: Luis Rafael Hernández

Número de Páginas: 218

Este librito supone un recorrido sui generis por la historia de la literatura cubana, a través de autores y obras trascendentales. Las semblanzas críticas que lo conforman han ido apareciendo en una columna que mantuve en la sección Rinconete del Instituto Miguel de Cervantes, entre 2005 y 2009. Ordenadas aquí de forma cronológica, permiten al lector acceder a un panorama de la literatura cubana a través de sus principales exponentes, traspasando el tiempo, tendencias, movimientos artísticos y avatares históricos. […] Si algo tienen de valor los textos reunidos aquí será que están impregnados de anécdotas, testimonios que rescato porque no merecían ser olvidados y análisis poco convencionales de los que considero podrían ser los cien autores más significativos de la literatura cubana hasta hoy.

Las ruinas de la caza

Autor: Alfredo Lèal

Número de Páginas: 128

Por medio de un tratamiento que oscila entre la novela negra y el texto posmoderno, Las ruinas de la caza desarrolla la historia del feminicidio de una preparatoriana. La investigación la lleva a cabo una mujer norteamericana radicada en México, profesora de literatura, desempleada, especialista en Sylvia Plath. Los dos posibles culpables son el profesor de filosofía de la joven, por un lado, y, por el otro, su psiquiatra. Los personajes centrales, femeninos ambos, son un espejo la una de la otra. Todo lo que puede servir para resolver el crimen pasa por el lenguaje, ahí donde quedan los restos, las ruinas de lo que, queramos o no, somos.

El espacio narrativo en la novela chilena postdictatorial

Autor: Bieke Willem

Número de Páginas: 366

This book identifies a change in the poetics of the most recent fiction in Chile, through an analysis of the representation of space. En El espacio narrativo en la novela chilena postdictatorial, Bieke Willem define un cambio de paradigma poético en la narrativa chilena más reciente a partir de un análisis de la representación del espacio.

Silencios

Autor: Karla Suárez

Número de Páginas: 232

Esta novela es el reflejo de la sociedad cubana contemporánea que relata la historia de una joven que debe tomar importantes decisiones en su vida privada. Es la toma de conciencia de una adolescente cubana en esa etapa de transición entre la infancia y la juventud. Una época difícil por cuanto sus familiares directos sostienen un mundo de mentiras que ella va descubriendo. Surgen en su camino temas fundamentales como el conocimiento de su sexualidad, la importancia de los amigos, el amor y el dolor. Así ella se irá alejando progresivamente de ellos cobijándose en su soledad en absoluto silencio. Una obra que retrata con maestría la vivencia diaria de un pueblo determinado con un lenguaje directo y lúcido, y que cautiva por su expresividad y eficacia narrativa.

Ferozmente subjetivo

Autor: Rodolfo Martínez

Número de Páginas: 250

¿Salió Picard alguna vez del Nexus o son las últimas películas de Star Trek una fantasía en la mente del capitán? ¿Cuáles son las claves del éxito de Sandman? ¿Cómo convirtió Alan Moore a la Cosa del Pantano en uno de los personajes más populares de DC? ¿Es Duncan Idaho la clave para resolver todos los misterios de la saga de Dune? ¿Cuál fue la evolución de Isaac Asimov como novelista de ciencia ficción? ¿Fue John Steinbeck el intérprete definitivo del ciclo artúrico? ¿Por cuántas encarnaciones ha pasado la Liga de la Justicia? En esta colección de artículos, Rodolfo Martínez repasa, desde una óptica ferozmente subjetiva, algunas de sus obsesiones personales: Picard y el Nexus: una fantasía solipsista Sandman: la materia de los sueños Hal Jordan: el espectro de la llama verde Morrison y la JLA: Hijos del reino La cosa del pantano: de Louisiana al final del universo Sir John Steinbeck, caballero de la mesa redonda John le Carré, el poeta de la Guerra Fría "Yo, Claudio": el viejo rey leño "Dune": El círculo cerrado de Duncan Idaho La apuesta de Asimov por la libertad: un análisis de "El fin de la Eternidad" "Trilogía del Imperio": el inicio de la...

Desde el corazón siberiano

Autor: Alma Karla Sandoval

Una novela sobre Ariadna Efron y su madre, Marina Tsvetáieva. Unión Soviética, 1947. En el inclemente corazón de Siberia, dentro de uno de los cientos de campos de trabajo forzado que el régimen estalinista ha instalado por todo el país, Ariadna Efron padece lo que ella cree que será el último año de una condena absurda. Su crimen, ser hija de Serguéi Efron -supuesto doble agente de la policía secreta que, dicen, participó en un atentado político-, y de la gran poeta Marina Tsvetáieva -quien ha elegido para sí el sublime destino de ser un espíritu libre, motivo suficiente para que el Estado la censure-. Sin embargo, Ariadna no sospecha que aún le queda un largo camino por recorrer en el sistema de reeducación del Estado soviético, tampoco que tendrá que asumir la tarea de reivindicar la obra de su madre, y menos que el amor la salvará de un destino gris. Basada en hechos reales y otros ficcionalizados, Desde el corazón siberiano entrelaza la historia de Ariadna Efron y su madre, Marina Tsvetáieva, una de las más grandes poetas que ha dado Rusia; pero es también la historia de una época signada por la desgracia, la traición, la locura y la sinrazón,...

Espinas bajo la niebla

Autor: Karla Sentíes

Número de Páginas: 358

¿Qué estarías dispuesto a hacer para mantener a salvo a quienes más amas? Londres, 1890. Han pasado cinco años desde que Elise dejó la prostitución y formó una familia con el hombre que le dio una segunda oportunidad. Con determinación, fuerza y oídos sordos a las habladurías de la alta sociedad londinense victoriana, Elise está a punto de recibirse como cirujana en una época donde el mundo es gobernado por hombres. Su mundo relativamente tranquilo da un traspié con la aparición de un cuerpo a la orilla del Támesis, el cual es adjudicado al misterioso asesino que, dos años atrás, se cobró la vida de Mary Kelly: Jack el Destripador. La vida de Elise da un sobresalto cuando su pequeña hija, Lizzie, desaparece. Elise sabe que para encontrarla deberá enfrentarse a su pasado y luchar contra todos sus demonios internos para poder recuperarla, sumergiéndose así en una búsqueda donde cada pieza del rompecabezas, es invaluable. Pero, ¿quién es el culpable? Elise tendrá que hacer uso de todas sus habilidades para descubrir a un demonio del pasado que ha salido de entre las sombras, solo para atormentarla.

Teoría de la novela. Pasado, presente y futuro

Número de Páginas: 416

El volumen Teoría de la novela, pasado, presente y futuro contiene los trabajos de varios investigadores acerca de este tema, un vasto y complejo objeto de estudio que ha sido abordado desde varios puntos de vista, con el común denominador de ofrecer nuevas miradas y de intentar avanzar en el camino de creación de una Teoría de la novela para el siglo xxi. Es uno de los resultados de investigación del proyecto Genus novel, liderado por Luis Beltrán Almería. Convencidos del interés que suscita dicho tema y de la existencia de cierto estancamiento en los últimos años, hemos intentado abrir el campo y componer una obra que cumpla las expectativas de los lectores.

Diccionario apasionado de la novela negra

Autor: Pierre Lemaitre

Número de Páginas: 768

Una visión completa, absolutamente personal y muy divertida del género negro, por uno de los escritores europeos más prestigiosos y populares. Se la llame negra o policiaca, y se la califique o no «literatura de género» --como si no fuera literatura sin más--, la novela criminal tiene súbditos, reyes, reinas (supuestos o no), capillas, polémicas, egos... pero, sobre todo, novelas que atrapan, impactan, sobrecogen y marcan tanto mentes como épocas. Incondicional de los libros, las películas y las series que describen --o denuncian-- la (mala) marcha del mundo, Pierre Lemaitre, con la libertad, el compromiso y la vivacidad que lo caracterizan, dibuja un panorama internacional personal y divertido, cual biblia erudita, ecléctica y festiva de la novela negra. La crítica ha dicho... «Con la ágil pluma que le conocemos, Pierre Lemaitre comparte en este Diccionario su pasión por la literatura policiaca y la novela negra con un subjetivismo entusiasta y razonado.» RTL «Pierre Lemaitre se apodera de la novela policiaca como novelista y lector, y ofrece su punto de vista con regocijo, asombro y placer. [...] Los aficionados a la novela negra disfrutarán enormemente con...

Sexualidad y cultura en la novela hispanoamericana

Autor: Rodrigo Cánovas

Número de Páginas: 208

Una novela criminal (Premio Alfaguara de novela 2018)

Autor: Jorge Volpi

Número de Páginas: 504

LA NOVELA MÁS LEÍDA EN MÉXICO EN 2018 Ganadora del XXI Premio Alfaguara de novela. Todo lo que se narra en esta novela ocurrió así, todos sus personajes son personas de carne y hueso, y la historia, desentrañada con maestría e iluminada hasta sus últimos recovecos por una ingente tarea de documentación, es real. El 8 de diciembre de 2005, al sur de Ciudad de México, la policía federal detiene a Israel Vallarta y a Florence Cassez y los acusa de secuestro e integración en banda criminal. Al día siguiente, a las 06:47 de la mañana, los canales de televisión Televisa y TV Azteca emiten en directo la entrada de los agentes federales en el rancho Las Chinitas, la liberación de tres rehenes y la detención de Israel y Florence. En los días siguientes, los detenidos sufrirán torturas, se les negarán sus derechos y la lista de acusaciones irá en aumento. Pero cuando los abogados defensores captan la inconsistencia entre los partes de detención, los vídeos de la emisión televisiva y la versión de sus defendidos, comienza una carrera contra el tiempo para sacar a la luz uno de los mayores montajes policiales de la historia de México, cuyo desarrollo hizo que se...

Justicia y paz en la novela de crímenes

Autor: Forero Quintero, Gustavo

Número de Páginas: 440

Este libro recoge algunos trabajos que hicieron parte del Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro, y de colaboradores invitados a esta edición para resolver preguntas como estas: ¿En la novela que da cuenta de un sistema agobiado por la criminalidad se pueden encontrar pautas de justicia y paz? ¿Cuáles son las ideas de justicia y paz expuestas por los escritores contemporáneos? ¿En el campo literario de la novela de crímenes, cuáles son los caminos posibles para la paz? Coedición con la Universidad de Antioquia, el Grupo de Estudios Literarios GEL, y Medellín Negro.

La Lluvia Que Sobre Mis Ojos Cae

Autor: Karla ANZALDO

Número de Páginas: 476

Es una historia de amor, no solo del amor romantico tradicional, sino del amor a si mismo.Narra, con tintes psicologicos, la historia de una mujer que ha sufrido lo indecible, pero que logra sobreponerse no solo para ser feliz, sino para ayudar a encontrar la felicidad a quienes la rodean.Sus personajes se entrelazan para descubrirse, tan humanos y tan complejos, en un escenario donde la lealtad, la vocacion, el amor, la amistad, la cordura y la familia se ponen en juego.

La viajera

Autor: Karla Suárez

Número de Páginas: 349

Circe y Lucía son dos amigas cubanas que decidieron construir su vida fuera de la isla. Vivieron juntas en Sao Paulo y posteriormente Lucía se marchó a Roma junto a su marido Bruno. Hasta que se reunen nuevamente y la vida aparentemente estable del matrim

Al grito de guerra: El Guerrillero

Autor: Leonardo Elizondo Sánchez

Número de Páginas: 470

Al Grito De Guerra: El Guerrillero es una novela que presenta un equilibrio entre una fantasía de características de las leyendas mexicanas y un México en caos afectado por un sistema político ambicioso y tiránico donde la sociedad se encuentra en una faceta de soledad y desesperación ante la impotencia de quienes lo gobiernan. La historia de México, con su túrbido pasado y futuro de incertidumbre, converge en un punto actual, un momento crítico en donde el mismo pueblo que hace tiempo atrás se cayó en una soberbia aceptación de su inevitable desdicha, busca inconscientemente a un liberador. Después de haber sido encontrado en el desierto al borde de la muerte, Emiliano Robles tiene que replantearse sus creencias e ideales mientras es atormentado por el recuerdo de su amada Leona que murió a manos del ejército en la catastrófica Masacre a la Revolución. Emiliano debe dejar todo lo que fue para convertirse en el héroe que México necesita: El Guerrillero.

El presente incómodo

Autor: Nanne Timmer

Número de Páginas: 209

Este libro pretende entender las transiciones culturales y negociaciones entre arte y política en la época de la Post-Guerra Fría a través del análisis de la producción novelística cubana. En los treinta años de producción literaria que abarca este volumen no hay otro acontecimiento en el mundo con igual peso simbólico a la Revolución. Las últimas tres décadas –entre la época soviética y la época postpandémica– implican un entrelugar, un afuera del tiempo o un presente incómodo que abarca la crisis crónica que se inicia después de la caída del muro de Berlín y que se vuelve evidente en la novelística a partir de la relación entre sujeto y vivencia. Timmer analiza la crisis del sujeto como síntoma de lo social al mismo tiempo que escapa a los binomios y aborda el presente cubano a través de las múltiples subjetividades e imaginarios de su producción cultural.

Jefe de proyecto++

Autor: José Ramón Rodríguez Bermúdez

Número de Páginas: 150

Este libro contiene un conjunto de recomendaciones y recursos para gestionar proyectos y algunas reflexiones un poco irónicas y desenfadadas. Unos y otras provienen sobre todo de la práctica de dirigir centenares de proyectos, pero también de los estándares de la profesión y de la investigación académica.

La estrategia

Autor: Karla Suárez

En 2007, Karla Suárez formó parte de la selección Bogotá39, un certamen literario en el que se reunieron 39 escritores jóvenes provenientes de diecisiete países de Latinoamérica con el objetivo de destacar las nuevas voces y tendencias de la literatura latinoamericana. La estrategia es la contribución del autor a la antología vinculada a Bogotá39 y que, siete años después, recupera arrobabooks. Pese al tiempo transcurrido, éste no ha hecho sino confirmar las expectativas, la ambición y la absoluta vigencia de aquella propuesta y de aquellos autores. Biografía Karla Suárez (La Habana, 1969) es graduada en Ingeniería electrónica, profesión que continúa desarrollando. Ha publicado las novelas La Habana año cero (Premio Carbet del Caribe 2012 y Gran Premio del Libro Insular 2012), La viajera (2005) y Silencios (Premio Lengua de Trapo 1999), así como los libros de cuentos Carroza para actores (2001) y Espuma (1999). Además, ha publicado los libros Cuba: los caminos del azar y Grietas en las paredes en colaboración con los fotógrafos Francesco Gattoni e Yvon Lambert, respectivamente. Sus novelas han sido traducidas a varios idiomas. Muchos de sus relatos han...

De cuerpo entero...Todo por hablar de música. Reflexión técnica y metodológica del grupo de discusión

Autor: Ma Guadalupe Chávez Méndez

Número de Páginas: 314

Tertulias literarias y escritura creativa

Autor: María del Mar Argüelles , Karla Montalvo

Fomento de lectura. En este libro encontrarás dos propuestas. La primera Tertulias literarias nos da herramientas para organizar tertulias: cómo seleccionar libros, cómo detonar diálogos a partir de preguntas provocadoras. El segundo texto, Escritura creativa está enfocado en cómo propiciar la escritura creativa en niños.

Poéticas Comparadas de Mujeres

Número de Páginas: 344

Hasta la fecha invisibilizada, la poética comparada de mujeres es una nueva disciplina transversal en los Estudios Literarios cuyos textos, teoría, metodología y práctica transformarán por complete la lectura y la crítica de poesía en lo sucesivo. Rendered invisible until now, Comparative Women’s Poetics is a new transversal discipline in Literary Studies whose texts, theories, methodology and practice will completely transform the reading and criticism of poetry in the future.

La impostergable infinitud de la mirada

Autor: Miguel Ángel Guerrero Ramos

Número de Páginas: 188

Dicen que la consciencia se sumerge en la existencia, o quizás en la música, justo cuando la palabra cae sobre la gravedad del pensamiento, o quién sabe si sobre la libertad exquisita e incomparable de la danza. Esta, debemos decir, es la historia de una hermosa profesora de baile. Una experta bailarina que lo da todo de sí al momento de la danza, e incluso al momento de su enseñanza. Sus enigmáticos y curiosos aprendices de baile ayudarán con sus extrañas obsesiones a que esta historia deambule entre la magia, el surrealismo y la lírica. Él, por su parte, es un fabricante de muñecas. No hay mucho más que decir. No hay mucho más que agregar al respecto. Aunque, pensándolo bien, quizás podamos decir que el corazón de ella es una carta abierta al destino, y que él es uno de los últimos hombres de una estirpe de soñadores que hacen gala de una gran sabiduría. Pero, lo verdaderamente curioso, lo verdaderamente impactante, es que, al parecer, ellos dos no son sino los personajes de una novela que dos amantes escriben cada que se encuentran. Su realidad, por tanto, parece que depende de la literatura que un chico y su amante fallecida puedan escribir. De eso, o...

El motivo literario en "El baladro del sabio Merlín" (1948 y 1535)

Autor: Karla Xiomara Luna Mariscal

Número de Páginas: 451

Distancia de rescate

Autor: Samanta Schweblin

Número de Páginas: 128

La extraordinaria primera novela de Samanta Schweblin en la que se basa la próxima película de Claudia Llosa. Hipnótica, incómoda y atrapante. PREMIO TIGRE JUAN PREMIO OJO CRÍTICO NOMINADA AL PREMIO MAN BOOKER INTERNATIONAL El campo ha cambiado frente a nuestros ojos sin que nadie se diera cuenta. Y quizá no se trate solo de sequías y herbicidas, quizá se trate del hilo vital y filoso que nos ata a nuestros hijos, y del veneno que echamos sobre ellos. Nada es un cliché cuando finalmente sucede. Distancia de rescate sigue esta vertiginosa fatalidad haciéndose siempre las mismas preguntas: ¿Hay acaso algún apocalipsis que no sea personal? ¿Cuál es el punto exacto en el que, sin saberlo, se da el paso en falso que, ahora sí, nos condena? Samanta Schweblin ha escrito un relato extraordinario e hipnótico, urgente y perdurable, que logra mantenernos inevitablemente atrapados y sumergirnos en un universo de ficción estremecedor. Aclamada por la crítica: «La exploradora literaria de los miedos del siglo xxi.» Xavi Ayén, La Vanguardia «Una inteligente variación del tópico del "monstruo exterior igual a monstruo interior".» Carlos Pardo, Babelia «Una implacable...

Últimos Libros buscados