Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Novelas Completas

Autor: Jane Austen

Número de Páginas: 1812

La autora inglesa Jane Austen (1775-1817) es una de las voces más reconocidas de la literatura de habla inglesa, y quizás de la literatura universal. Sus obras fueron consideradas adelantadas a su tiempo por la forma de abordar temas como la percepción del rol de la mujer en la Inglaterra de transición entre los siglos XVIII y XIX, el matrimonio como instrumento de control social y el hermetismo y sectarismo de la alta sociedad inglesa. Siempre con una saludable dosis de humor e ironía, Austen escribió sobre temas complejos sin perder nunca de vista el entretenimiento que una historia interesante le podía brindar a sus lectores. Este volumen recoge sus novelas completadas en vida: “Sentido y Sensibilidad” (1811), “Orgullo y Prejuicio” (1813), “Mansfield Park” (1814), “Emma” (1815), “La Abadía de Northanger” (1818), “Persuasión” (1818) y “Lady Susan” (1871), aunque estas tres últimas fueron publicadas de manera póstuma, gracias a la creciente fama de la autora después de su temprana muerte.

La malinche de la historia al mito

Autor: Fernanda Núñez Becerra

Número de Páginas: 192

Malinalli-Tenepal, Malinche, Malintzin, no sabemos a ciencia cierta ni su nombre, ni su origen, ni su vida. Pero ¿acaso es india doña Marina? Los cronistas insisten en su hermosura, en su inteligencia, en su vivacidad. Imagen perfecta, opuesta a lo feo, a lo bárbaro, a lo inculto. Esta india, tan poco india, anuncia el nuevo estatuto del indio al servicio del patrón.

¿Cómo adaptar una novela gótica al cine?

Autor: Mas-Peypoch, Helena

Número de Páginas: 102

El modelo H2PAC resuelve propuestas clave a partir de ACTIVIDADES. Esta forma de aprendizaje parte de un RETO: la actividad que deberás resolver. Para ello te facilitamos un contenido teórico, EL CONOCIMIENTO IMPRESCINDIBLE, que te ayudará a entender los conceptos esenciales para poder afrontar el desafío planteado inicialmente. Además del contenido teórico, el modelo también te facilita LAS SOLUCIONES, una propuesta de resolución del reto expuesto. Este libro es una propuesta teórica y práctica sobre la adaptación cinematográfica desde el género literario. Como si guionistas fuéramos, analizaremos los aspectos principales de la novela gótica para llevarla al cine, adentrándonos en sus paisajes e historias, y sin olvidarnos nunca de los deseos del espectador.

Los novelistas en la novela

Autor: Miriam Allott

Número de Páginas: 429

¿Qué es una novela? ¿Cuáles son los problemas a los que se enfrenta un novelista ante la tarea de escribir una obra de ficción? ¿Cuál es exactamente el significado de la expresión “el punto de vista”? ¿Cómo conseguir que los personajes sean reales? ¿Cuáles son las claves para que los diálogos encajen en la narrativa? Este libro ofrece la respuesta a todas estas cuestiones, a estas claves de debate, establecidas por Miriam Allot en los estudios previos a cada parte del libro (Naturaleza de la prosa de ficción, Génesis de la novela y La maquinaria de la ficción), proporciona soluciones a través de la experiencia de reconocidos novelistas, con extractos de sus novelas, diarios, cartas, etc, que juntos constituyen un ensayo estético de la forma literaria. Esta obra es algo más que un estudio teórico, es, además, una presentación de la experiencia real de grandes escritores, desde novelistas ingleses como Fielding y Stern o Conrad y Miss Ivy Compton-Burnett; pasando por autores franceses, especialmente las grandes figuras de los siglos XIX y XX, como Balzac, Stendhal, Mauriac y Gide; hasta los más reconocidos autores rusos como Tolstoy, Turgenev y Dostoevsky.

Relecturas martianas

Autor: Iván A. Schulman

Número de Páginas: 98

Con el fin de festejar el centenario de la muerte de José Martí (1853-1895) se ofrece un libro cuyo objeto es esclarecer los nexos entre las estrategias de narrar y el proyecto de representar la nación; demostrar las distintas manifestaciones de este doble proceso que ocupa un lugar central en los textos martianos, y señalar cómo la textualización de la nación y el universo subjetivo del narrador constituyen un doble y articulado mecanismo discursivo.En la obra vasta y fragmentaria de José Martí la escritura de la identidad nacional se construye con la incorporación de códigos de la modernidad, pese al hecho de que su actitud frente al proceso de la modernización es ambivalente: el cubano cuestiona la cultura del incipiente capitalismo; pone en tela de juicio la idoneidad de su proyecto económico; censura sus consecuencias sociales (pensando en el pueblo hispanoamericano); y, somete a un examen ético los valores de la modernidad cuya operación observó durante los años críticos y dinámicos de la última etapa de su vida en los Estados Unidos (1880-1895). Narrar y nación no son términos necesariamente afines. Pero, en el caso de los textos cuyas estrategias...

La mujer en la novela policial : evolución de la protagonista femenina en cinco autoras hispanas

Autor: Myung N. Choi

Número de Páginas: 238

Este estudio examina cómo el género influye en las protagonistas femeninas de la novela policíaca hispana escrita por mujeres. Analizo las novelas de Lourdes Ortiz y Alicia Giménez Bartlett, María Elvira Bermúdez, Marcela Serrano y Miriam Laurini para determinar cómo los detectives femeninos difieren de detectives masculinos y cómo difieren uno de otro. Al igual que sus homólogos masculinos, las detectives investigan los crímenes de mujeres mediante la lógica, la ciencia y la psicología. La protagonista de la novela que parodia Lourdes Ortiz es el típico hard-boiled de la novela detectivesca con protagonista masculino, lo que demuestra lo absurdo del modelo que imita. En las novelas de Giménez Bartlett, la detective desafía al hombre y es muchas veces es más profesional que sus colegas masculinos, especialmente su asistente masculino. La detective inteligente de Bermúdez se parece mucho al protagonista masculino de la novela policíaca clásica, pero todos los personajes principales de este texto son mujeres. Por otro lado, la detective de Marcela Serrano combina la empatía y la intuición con el razonamiento deductivo para encontrar a una persona desaparecida....

La nóvela del sábado (1953-1955)

Autor: José María Fernández Gutiérrez

Número de Páginas: 119

El sábado 25 de abril de 1953 irrumpe en los quioscos de prensa españoles, La Novela del Sábado, que sería la penúltima de las colecciones literarias de novela breve. Nos referimos a colecciones literarias de autores españoles y de obras en su mayoría inéditas. Más tarde, los quioscos se inundarían, y aún se inundan, de series que tienen como características su bajo precio y el agrupar obras conocidas de autores españoles y extranjeros, clásicos y modernos. La Novela del Sábado suministró a sus lectores una mezcla de autores españoles pertenecientes a las generaciones anteriores a la guerra, autores de postguerra, del siglo XIX y autores extranjeros de prestigio. Pero lo que caracterizó a La Novela del Sábado, que asistió puntualmente a la cita con sus lectores a lo largo de cien números semanales, abril 1953-marzo 1955, fue que trató de reverdecer, a casi medio siglo de distancia, y así lo expresa en su número 1, los "frutos tan sazonados y tan bellos como los que esmaltaron las páginas de El Cuento Semanal y Los Contemporáneos". Pese a su más que mediana calidad literaria, la importancia de La Novela del Sábado fue que agrupó y fundió en una sola...

Poéticas de la novela histórica contemporánea

Autor: Begoña Pulido Herráez

Número de Páginas: 276

Obras completas. Tomo 5. Leyendas, novelas y artículos literarios

Autor: Gertrudis Gómez de Avellaneda

Número de Páginas: 434

Esta obra es una recopilación de leyendas, novelas y artículos escritos por Gertrudis Gómez de Avellaneda: «La velada del helecho», «La bella toda», «La montaña maldita», «La flor del ángel», «La ondina del lago azul», «La dama de Amboto», «Una anécdota de la vida de Cortés», «El aura blanca», «La baronesa de Joux», «El cacique de Turmequé» y «La mujer: artículos». Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873) fue una escritora cubana que residió gran parte de su vida en España. Fue un referente del romanticismo literario y precursora del movimiento feminista. Sus obras, de gran compromiso social, llenaron los teatros, ganó importantes concursos poéticos y dirigió el álbum cubano «Lo bueno y lo bello». Fue, además, la primera mujer en pretender un asiento en la Real Academia Española.

Escritoras chilenas: v. Novela y cuento

Autor: Benjamín Rojas Piña , Patricia Pinto Villarroel , Patricia Rubio de Lértora

Número de Páginas: 3

La novela inglesa

Autor: Terry Eagleton

Número de Páginas: 432

Completo, ágil y profundo recorrido por la historia de la novela inglesa desde finales del siglo XII hasta la actualidad, realizado por una de la mayores eminencias de la teoría de la literatura.

Sherlock Holmes. Novelas (Los mejores clásicos)

Autor: Sir Arthur Conan Doyle

Número de Páginas: 736

Un volumen con las cuatro novelas protagonizadas por el detective más famoso de la literatura inglesa. El presente volumen recoge las cuatro novelas protagonizadas por Sherlock Holmes, el emblemático y perspicaz detective del 221 B de Baker Street: Estudio en escarlata (1887), El signo de los cuatro (1890), El perro de los Baskerville (1902) y El valle del miedo (1915). A lo largo de estas páginas, y con la ayuda inestimable del doctor Watson, Holmes recorrerá las calles de un Londres victoriano convertido en un laberinto de pistas falsas, resolverá una intriga originada en la India colonial, desentrañará el misterio oculto tras una antigua maldición familiar en los páramos de Dartmoor y se enfrentará a la organización de Moriarty en uno de sus casos más complejos. Una mezcla explosiva de crimen, suspense y venganza. Esta edición, que se abre con un estudio introductorio de Andreu Jaume, pretende homenajear el empeño editorial de Esther Tusquets, cuyo proyecto de publicar el canon holmesiano quedó interrumpido. Juan Camargo, experto en novela de masas europea y americana, ha completado la labor traductora. «No existe ni ha existido hombre alguno que aportara al...

Nación y literatura en América Latina

Autor: Ramón Maíz Suárez

Número de Páginas: 215

Novelas

Autor: F. Scott Fitzgerald

Tres obras de Francis Scott Fitzgerald que non debe perderse (todas con indice activo): - EL GRAN GATSBY - SUAVE ES LA NOCHE - A ESTE LADO DEL PARAISO

Novelas poco ejemplares

Autor: Miguel de Unamuno

Número de Páginas: 469

Cuatro novelas imprescindibles de Miguel de Unamuno reunidas en un único volumen. Las cuatro novelas aquí reunidas -Niebla, Abel Sánchez, La tía Tula y San Manuel Bueno, mártir- son consideradas, casi unánimemente, como las más destacables de su autor. Son también, sin duda, las más ampliamente conocidas, y las cuatro sumadas bastan para asegurarle el lugar excéntrico pero inesquivable que ocupa en el irregular panorama de la narrativa española del siglo XX. Pese a que sus protagonistas son, respectivamente, un alma cándida, un penitente, una virgen y un sacerdote, sus destinos carecen, hoy todavía más que en su día, de toda ejemplaridad, como carecen también de ejemplaridad, aunque en otro orden, las estrategias empleadas para narrarlos. Y esta es probablemente la razón que los sigue haciendo portentosos y atractivos. Reseña: «Del conjunto de la obra unamuniana, es la narrativa, y en particular sus novelas, la que hoy conserva mejor su vigor e interés.» Domingo Ródenas

Cinco novelas en clave simbólica

Autor: Víctor García de la Concha

Número de Páginas: 312

Todas las claves para disfrutar de la mejor literatura La creación de un espacio subjetivo, que trasciende el plano geográfico para instalarse en el del símbolo, es una de las conquistas de la novela moderna. Víctor García de la Concha explora en este estudio el espacio simbólico en cinco novelas magistrales del siglo XX: La casa verde, de Mario Vargas Llosa; Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez; Madera de boj, de Camilo José Cela; Volverás a Región, de Juan Benet, y Sefarad, de Antonio Muñoz Molina. Cinco novelas en las que la palabra de sus creadores conforma lugares construidos a base de metáforas que adquieren su dimensión definitiva en la imaginación del lector, cuando se mueve por ellos y los interpreta. En palabras del autor, «lejos de ser un mero recipiente, el espacio se convierte en un molde activo y fecundo de significado. Sustenta y expresa ideas, sensaciones y sentimientos; dialoga intertextualmente con otros espacios de categoría análoga, y, maridado con el tiempo, se eleva por encima de la cronología particular del relato del que forma parte y proyecta al lector al espacio de los universales: de la anécdota a la categoría».

Novelas de Alejandro Magariños Cervantes: Caramurú

Autor: Alejandro Magariños Cervantes

Número de Páginas: 216

Estudios de narrativa contemporánea española.

Autor: Ana Calvo Revilla, Juan Luis Hernández Mirón, María del Carmen Ruiz de la Cierva

Número de Páginas: 118

El presente volumen recoge una selección de los trabajos de investigación presentados por escritores y profesores del Área de Lengua y Literatura del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala de la Universidad CEU San Pablo de Madrid, y otras Universidades, en las III y IV Jornadas de Narrativa (“Figuras, espacios y símbolos de la feminidad”, celebradas en Madrid los días 27 y 28 de abril de 2006; “Realidad y ficción en la narrativa contemporánea española”, que fueron celebradas también en Madrid, todas ellas en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo, las los días 14 y 15 de marzo de 2007).

Cómo escribir una historia de amor

Autor: Fernanda Pérez

El primer manual para escribir literatura romántica en castellano. Una serie de tópicos centrales -comienzos, finales, diálogos, lenguaje, erotismo- intercalados con numerosas entrevistas a escritores, tanto del género como de otros ámbitos, para todo aquel interesado en la escritura del amor. "No hay sentimiento más fuerte en nuestra especie humana que el amor, y no hay tampoco sentimiento más complejo. No se puede definir, no se puede encasillar, no se puede limitar." El género romántico vive hace algunos años una etapa de renacimiento; ha recuperado mucho espacio en las mesas de las librerías y, también, en las preferencias de los lectores, siendo uno de los más buscados y leídos hoy. Novelas, cuentos, poesía, películas, series y obras de teatro han renovado su pacto con el amor, ese tema inagotable que nos convoca a todos sin excepción. En este manual sobre el género y sus desafíos, Fernanda Pérez -reconocida periodista y autora también de novelas románticas- propone revisar algunas de las cuestiones centrales a la hora de escribir sobre el amor: los comienzos y los finales, los personajes, el lenguaje, el erotismo, el contexto histórico o contemporáneo ...

La imposibilidad de "la mujer" presentada en cinco novelas postfranquistas

Autor: Antoinette Billat

Número de Páginas: 106

Después de la muerte del dictador Francisco Franco en 1975, la nueva España democrática le ofrece a la mujer española más libertades. Numerosos autores españoles tratan estos cambios en su obra literaria. En este trabajo examino cinco de ellas: Las edades de Lulú por Almudena Grandes, La pasión turca por Antonio Gala, Con Agatha en Estambul por Cristina Fernández Cubas, El vergel por Josefina Aldecoa y El asesino de los sueños por Concha Alós. Aunque estos autores en su novela reflejan tal emancipación también muestran a unas protagonistas atrapadas en su rol social de mujer. A pesar de sus numerosos intentos de escape - por la experimentación sexual, el viaje y el exotismo - las protagonistas nunca logran evadirse de su posición social y por consecuencia permanecen atrapadas en la imposibilidad existencial de la mujer.

Novelas cortas

Autor: Julia de Asensi

Julia de Asensi, tiene en su haber una extensa obra de cuentos y relatos moralizantes enfocada hacia los más pequeños heredera del romanticismo que invadió las letras principios del siglo XIX, la obra de Asensi se ha considerado siempre como romántica tardía, pues apareció una época dominada por el Realismo y el Naturismo, corrientes que a pesar de tomar ciertas facetas del Romanticismo, significaron una auténtica nueva forma de entender la literatura.

Novelas cortas

Autor: María del Pilar Sinués

Número de Páginas: 363

Cuatro novelas cortas que resaltan el valor de la sencillez: Una es la historia de una niña huérfana que llega a la casa de sus tíos en París. Otra narra la complicada vida de la princesa Filipina de Dampierre. La tercera es una parábola sobre las actitudes que se reflejan en el título del relato, "Modestia y vanidad". La última cuenta la historia de una maestra de escuela que cambia de trabajo. Sobre el final de sus días, María del Pilar Sinués escribió este volumen teniendo en mente que los relatos dejen enseñanzas y al mismo tiempo sean entretenidos. María del Pilar Sinués (Zaragoza, 1835 - Madrid, 1893) fue una escritora española, autora de más de sesenta novelas y otros textos muy leídos en la segunda mitad del siglo XIX. Sinués consagraba sus trabajos principalmente a un público femenino. Durante mucho tiempo predominó en ellos un registro didáctico ligado a las tareas domésticas. Sin embargo, no se ajustó a tales expectativas ni en su vida personal, signada por una independencia cada vez mayor, ni en la construcción de las protagonistas más complejas de sus novelas. Participó en diferentes círculos literarios y culturales. Dirigió las revistas El ...

La narración corta en Extremadura (siglos XIX-XX): La narrativa de postguerra. El compromiso y la experimentación

Autor: Manuel Simón Viola

Número de Páginas: 406

Las novelas rojas

Autor: Gonzalo Santonja

Número de Páginas: 406

Esta colección es de gran interés cultural, no sólo por lo que supuso como fenómeno de culturización popular, sino por los autores que colaboran en el proyecto que actuaron como tribunos ideológicos a través de los temas contenidos en las novelas.

Novelas y cuentos

Autor: Fiódor Dostoievski , Tolstoi León

Número de Páginas: 384

Dostoiveski y Tolstoi se alzan en la literatura universal como los más luminosos faros de la ciencia y el arte que, a las puertas del siglo XX, señalan el camino para el desarrollo posterior de la novela contemporánea. Este volumen contiene una selección de sus novelas cortas y cuentos. En La Mansa y El Eterno marido Dostoiveski concentró toda su sabiduría del alma humana. Pieza aparte en su Discurso sobre Pushkin, un magistral análisis de la obra de su admirado poeta. De Tolstoi han sido seleccionadas tres pequeñas grandes obras: La muerte de Iván Ilich y La Sonata a Kreutzer (severos juicios a la sociedad de la época) y No puedo callarme (un encendido manifiesto contra la pena de muerte).

Tres novelas inmorales

Autor: Enrique Gómez Carrillo

La bohemia de París vista por el más cosmopolita de nuestros escritores. Tres novelas sobre la juventud, el deseo, la libertad y el juego incandescente de los espejos. «Dos personas se sientan ante una mesa, y el novelista puede decir: “comieron”; dos enemigos se encuentran en una esquina, y el novelista puede decir: “se acuchillaron”; dos obreros entran en una taberna, y el novelista puede decir: “se emborracharon”; pero dos enamorados se acuestan juntos en la misma cama, y el novelista no puede decir lo que hicieron...» Enrique Gómez Carrillo «Su vida recuerda la de aquellos magníficos artistas del Renacimiento italiano, que derrochaban ardientemente tres o cuatro existencias en una sola y conocían la vida tres o cuatro veces mejor que los que no consumen sino una.» Maurice Maeterlinck

Las novelas portuguesas

Autor: Antonio Mora

Número de Páginas: 322

"Fernando Pessoa se llamaba António también, y había nacido un 13 de junio, día de San Antonio de Padua, quien de cuna se llamaba Fernando. Si no me siguen o comprenden no se preocupen demasiado. Entre escritor y lector, si se quieren bien, con uno de ellos que esté cuerdo es suficiente". El autor, Antonio Mora, trata en esta novela el mundo de la reencarnación, aunque más con preguntas que con respuestas. Ante las sorpresas sin explicación se refugia en el humor, simplemente con una media sonrisa, y construye una narración entre las dudas y el surrealismo que pretende primero entretener y después dejar viva una inquietud. Personajes como Saramago, Fernando Pessoa y Antonio das Chagas, inspiran un mundo de reflexiones de un más allá dudoso. En el más acá se escriben guiones plurales, entremezclados, componiendo un escaparate humano y extravagante. Las novelas portuguesas se estructura en cinco novelas cortas con un personaje común que va cerrando las puertas de cada episodio. Entiende Mora que el estilo es un trabajo y un resultado que da personalidad a cada autor, y huye de la asepsia narrativa en la forma; en el fondo, evita los insistentes argumentos de las...

El arte de caminar por las calles de Río y otras novelas cortas

Número de Páginas: 245

Últimos Libros buscados