Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

LA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN ESPAÑA Y LATINOAMÉRICA

Autor: Álvaro Pau Sánchez Sendra

Número de Páginas: 60

Esta serie de manuales tiene por objeto recopilar la teoría más relevante y describir las técnicas y procedimientos más usuales para la práctica actual de la profesión de Enfermería. Será útil tanto para los profesionales de Enfermería como para los estudiantes y docentes. El presente volumen comprende los siguientes capítulos: 1. MEDICINA CIENTÍFICA MODERNA Y EL PLURALISMO MÉDICO Origen histórico: siglos XV, XVI y XVII. Siglos XV - XVII: El Renacimiento. Siglo XVI - La Reforma y la Contrarreforma. Convivencia de varios sistemas médicos: Medicina científica moderna y empirismo creencial. Pluralismo médico. Folkmedicinas. 2. LA CONSTITUCIÓN DE LA PROFESIÓN MÉDICA. La Constitución de la Profesión Médica. Caracteres de la Medicina como profesión. La Medicina como “ocupación” hasta la Baja Edad Media: Primera reglamentación: Sicilia (1.140). Estudio en Salerno (1.240) Adscripción a la Universidad. Exclusión de los Cirujanos hasta el siglo XVIII: Médicos en España. Cirujanos. Otros empíricos. 3. LA CONVERSIÓN DE LA CIRUGÍA EN PROFESIÓN. Francia: 1731 Real Academia de Cirugía. España: Escuelas y Colegios de Cirugía. La unificación: entre 1827 y...

Prevención y profesionales

Autor: Francisco Javier López Fernández , Ariana Expósito Gázquez

Número de Páginas: 190

CAPÍTULO 1: CUIDADOS ESPECIFICOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE SOMETIDO A CATETERISMO CARDIACO VIA RADIAL. Fernández Barón, Aída; Fernández Rodríguez, Vanesa y Díaz Cortés, Mª del Mar. CAPÍTULO 2: ANÁLISIS DE LA ADECUACIÓN DEL TRATAMIENTO CON ESTATINAS EN PREVENCIÓN PRIMARIA. Granados López, Belén; Porcel Ruiz, Julia y Castillo Ortiz, José. CAPÍTULO 3: CAMBIOS PONDERALES EN EL PACIENTE OBESO TRAS UN AÑO DE CIRUGÍA BARIÁTRICA. Alcaraz García, Aurora Mª; Escudero Suárez, Ana Belén y Ayala Maqueda, Mª del Rosario. CAPÍTULO 4: ESTADO PSICOLÓGICO DEL PACIENTE OBESO UN AÑO DESPUES DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA. Alcaraz García, Aurora Mª; Escudero Suárez, Ana Belén y Ayala Maqueda, Mª del Rosario. CAPÍTULO 5: ATENCION INTEGRAL DE ENFERMERIA EN PACIENTES OSTOMIZADOS. Fernández Barón, Aída; Díaz Cortés, Mª del Mar y Fernández Rodríguez, Vanesa. CAPÍTULO 6: HERNIA DIAFRAGMÁTICA TRAUMÁTICA DE PRESENTACIÓN TARDÍA CON NECROSIS GÁSTRICA EXTENSA: PRESENTACIÓN DE UN CASO Y REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. Galera García, Antonio.; Megías Peralta, Montserrat. y Soler Martínez, Guadalupe. CAPÍTULO 7: INVAGINACIÓN INTESTINAL ILEOCÓLICA IDIOPÁTICA:...

Nightingale, F., Notas sobre enfermería: Qué es y qué no es ©1995 Últ. Reimpr. 2005

Autor: Florence Nightingale

Número de Páginas: 139

Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC)

Autor: Gloria M. Bulechek

Número de Páginas: 976

La quinta edición de la 'Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC)' presenta un rango completo de intervenciones realizadas por profesionales de enfermería, utilizando un lenguaje normalizado global para describir los tratamientos que realizan estos profesionales. En esta edición hay un total de 542 intervenciones, de las cuales 34 son nuevas, relativas a temas tan relevantes como manejo de desfibriladores, nutrición infantil, seguridad en el paciente pediátrico o cuidado de las heridas (quemaduras) y 77 han sido revisadas exhaustivamente, proporcionando la información más actualizada en una amplia variedad de intervenciones, que incluye tratamiento con quimioterapia y radioterapia, hipnosis, terapia física y prevención del shock. El formato de cada una de las intervenciones es el mismo que en las ediciones anteriores. Cada intervención tiene una etiqueta, definición, lista de actividades que el profesional de enfermería debería realizar para llevar a cabo esa intervención en el orden lógico en que debería realizarse, y una pequeña lista de lecturas de referencia. Esta herramienta de investigación clínica proporciona las bases del conocimiento para...

Modelos y teorías en enfermería

Autor: Martha Raile Alligood , Ann Marriner Tomey

Número de Páginas: 816

En su séptima edición, esta clásica y exhaustiva obra sobre los modelos y teorías de Enfermería proporciona un análisis en profundidad acerca de las 36 teorías de enfermería, así como de las principales 51 teóricas de la enfermería y sus obras. La obra, de reconocido prestigio en España y Latinoamérica, ha sido renovada y ampliada en su totalidad por los propios teóricos. La obra se estructura en 6 unidades: Evolución de las teorías de enfermería, Filosofías, Modelos de enfermería, Teorías de enfermería, Teorías intermedias, Futuro de la teoría enfermera. Los capítulos se presentan de forma lógica y organizada para facilitar la comprensión y seguimiento de la información. Cada capítulo está dedicado de manera clara y concisa a una teoría o filosofía enfermera clave. Se incluyen asímismo casos de estudio y actividades en torno al pensamiento crítico que ayudan a solventar el hueco existente entre la teoría y la aplicación práctica. Cada teoría incluye un caso de estudio que permiten una mayor comprensión y mejor aplicación de la información en la práctica, así como una extensa bibliografía con múltiples fuentes de información primarias y ...

Tutorial de Enfermería. Volumen I

Autor: Varios autores

Número de Páginas: 794

Con la publicación de la presente colección, Editorial CEP pretende ofrecer un material completo y actualizado sobre la profesión de Enfermería. Incluye una relación exhaustiva de temas elaborados por personal especializado y acreditada experiencia en la materia. El libro se presenta con un gran número de ilustraciones y cuadros explicativos que suponen un apoyo para el estudio y comprensión de la materia. Por todo lo anteriormente expuesto, estamos en condiciones de afirmar que se encuentra ante una completa obra dirigida tanto a la preparación de las pruebas de acceso convocadas por los Servicios de Salud y demás Instituciones Sanitarias, como a la formación del personal de los mismos.

Anuario estadístico del estado de Baja California Sur. Edición 2012

Autor: INEGI

Número de Páginas: 399

Elaborado por el Instituto para cada una de las 32 entidades federativas, en un trabajo coordinado con los gobiernos de éstas. Contiene la información más reciente disponible al momento de su integración, organizada en capítulos que dan a conocer un panorama completo del territorio, la población y economía de la entidad. Incluye información sobre los siguientes temas: aspectos geográficos, medio ambiente, población, vivienda y urbanización, salud, educación y cultura, gobierno, seguridad y justicia, y trabajo. También se incorporan estadísticas de información económica agregada, agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca, así como la relativa a la minería, industria manufacturera, construcción, electricidad, comercio, turismo, transportes y comunicaciones, indicadores financieros y finanzas públicas.

Anuario estadístico del estado de Veracruz Ignacio de la Llave. Edición 2012

Autor: INEGI

Número de Páginas: 1080

Elaborado por el Instituto para cada una de las 32 entidades federativas, en un trabajo coordinado con los gobiernos de éstas. Contiene la información más reciente disponible al momento de su integración, organizada en capítulos que dan a conocer un panorama completo del territorio, la población y economía de la entidad. Incluye información sobre los siguientes temas: aspectos geográficos, medio ambiente, población, vivienda y urbanización, salud, educación y cultura, gobierno, seguridad y justicia, y trabajo. También se incorporan estadísticas de información económica agregada, agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca, así como la relativa a la minería, industria manufacturera, construcción, electricidad, comercio, turismo, transportes y comunicaciones, indicadores financieros y finanzas públicas. .

Anuario estadístico del estado de Colima. Edición 2012

Autor: INEGI

Número de Páginas: 402

Elaborado por el Instituto para cada una de las 32 entidades federativas, en un trabajo coordinado con los gobiernos de éstas. Contiene la información más reciente disponible al momento de su integración, organizada en capítulos que dan a conocer un panorama completo del territorio, la población y economía de la entidad. Incluye información sobre los siguientes temas: aspectos geográficos, medio ambiente, población, vivienda y urbanización, salud, educación y cultura, gobierno, seguridad y justicia, y trabajo. También se incorporan estadísticas de información económica agregada, agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca, así como la relativa a la minería, industria manufacturera, construcción, electricidad, comercio, turismo, transportes y comunicaciones, indicadores financieros y finanzas públicas. .

Anuario estadístico del estado de Chiapas. Edición 2012

Autor: INEGI

Número de Páginas: 629

Elaborado por el Instituto para cada una de las 32 entidades federativas, en un trabajo coordinado con los gobiernos de éstas. Contiene la información más reciente disponible al momento de su integración, organizada en capítulos que dan a conocer un panorama completo del territorio, la población y economía de la entidad. Incluye información sobre los siguientes temas: aspectos geográficos, medio ambiente, población, vivienda y urbanización, salud, educación y cultura, gobierno, seguridad y justicia, y trabajo. También se incorporan estadísticas de información económica agregada, agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca, así como la relativa a la minería, industria manufacturera, construcción, electricidad, comercio, turismo, transportes y comunicaciones, indicadores financieros y finanzas públicas. .

Havard

Autor: Adriana Tiziani

Número de Páginas: 727

Havard. Fármacos en enfermería, ahora en su quinta edición, sigue proporcionando información precisa y confiable para estudiantes y profesionales de la enfermería, sobre los distintos fármacos más utilizados hoy en día. Havard. Fármacos en enfermería es fácil de usar y proporciona información actual y segura sobre la administración de medicamentos en relación con su acción, el uso, la dosis, los efectos adversos y las interacciones de acuerdo con las directrices farmacéuticas actuales del Therapeutic Goods Administration y del MIMS. Entre sus distintos apartados, destaca el de Observaciones para enfermería/Precauciones, ya que éste resalta las mejores prácticas en la administración de fármacos y un mejor enfoque para la enseñanza y el asesoramiento del paciente para garantizar una atención de calidad. En su contenido destacan las siguientes características: ● Todos los fármacos están enumerados por clase terapéutica y por sistema corporal. ● Se proporcionan nombres genéricos. ● Se buscó incluir los fármacos disponibles en México. ● Se incluyen los medicamentos que de acuerdo con la Ley General de Salud pueden recetar los licenciados en...

Anuario estadístico del estado de Durango. Edición 2012

Autor: INEGI

Número de Páginas: 464

Elaborado por el Instituto para cada una de las 32 entidades federativas, en un trabajo coordinado con los gobiernos de éstas. Contiene la información más reciente disponible al momento de su integración, organizada en capítulos que dan a conocer un panorama completo del territorio, la población y economía de la entidad. Incluye información sobre los siguientes temas: aspectos geográficos, medio ambiente, población, vivienda y urbanización, salud, educación y cultura, gobierno, seguridad y justicia, y trabajo. También se incorporan estadísticas de información económica agregada, agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca, así como la relativa a la minería, industria manufacturera, construcción, electricidad, comercio, turismo, transportes y comunicaciones, indicadores financieros y finanzas públicas.

Enfermería: Filosofía, historia y gestión

Autor: Cecilio Eseverri Chaverri

Número de Páginas: 214

Pocos profesionales de Enfermería se han planteado analizar esta actividad desde la Filosofía. Muy pocos son los que han investigado sobre el sentido del vocablo cuidar. ¿Qué significa, pues, desde la Filosofía y la Historia? Aclarando su sentido y valor intrínseco se da contenido profesional a este importante quehacer. Cualquier profesión que no se apoye en estos dos saberes carece de categoría y no es considerada facultativa. Al reflexionar sobre los cuidados enfermeros tendríamos que preguntarnos ¿cuál es el concepto de cuidar? ¿Qué es como actividad humana y sanitaria y como profesión? ¿Cuáles son sus elementos empírico-filosóficos? ¿qué contiene la cultura-filosofía profesional de los cuidados? ¿Cuáles son sus bases filosófico-históricas? La profesión enfermera es clave en el amplio campo de la salud. No reconocerlo resultaría calamitoso para el bienestar de la sociedad, los pueblos, la familia y los individuos.

Cifras clave de la educación superior en Europa. Edición 2007

Autor: Eurydice

Número de Páginas: 173

Recoge: Organización. Participación. Recursos. Ayudas económicas. Movilidad internacional. Titulados.

Enfermo crítico y emergencias

Autor: J. M.a Nicolás , Javier Ruiz Moreno , Xavier Jiménez Fábrega , Àlvar Net Castel

Número de Páginas: 1096

Segunda edición de la obra Enfermo crítico y emergencias, que actualiza sus conteni­dos continuando con el objetivo de formar a los profesionales implicados en esta área, tanto en el ámbito hospitalario como en el prehospitalario. El contenido viene avalado por la experiencia clínica y docente de autores referentes en sus áreas de conocimiento. Se mantiene la misma organización en cuatro partes principales y al igual que en la anterior edición, los capítulos comienzan con un cuadro de puntos clave, que introducen al lector en su contenido fundamental, seguidos, en los capítulos clínicos, de un caso clínico ilustrativo, que aproxima al lector a la realidad profesio­nal al compartir experiencias vividas por los propios autores Entre las principales novedades, cabe destacar la inclusión de 8 nuevos capítulos: "Ecografía clínica", "Cuidados posresucitación y valoración del pronóstico neurológico", "Triaje: sistema de clasificación y estratificación frente a los signos y síntomas agudos más frecuentes", "Abordaje del enfermo crítico pos­quirúrgico", "Fundamentos para el aislamiento de alto nivel", "Conside­raciones básicas en amenazas...

Cuidando vidas

Autor: Maria De La Cruz Martinez Loredo

Número de Páginas: 232

Una nueva visión sobre las enfermeras: las relaciones tejidas con su entorno, los pacientes, los familiares, demás profesionales y ellas mismas. Con información comprensible, sobre la alimentación y el dolor, especialmente en pacientes hospitalizados en Traumatología, basadas en experiencias, con originales reflexiones útiles a toda persona. Incorpora técnicas de Terapias complementarias como la cromoterapia, impulsando la creatividad en los cuidados. No requiere ser profesional de la salud para comprender el mensaje: ser mejores personas desarrollando el amor como servicio.

Indice Historico Espanol

Autor: Centro de Estudios Históricos Internacionales (Barcelona, Spain)

Plan de cuidados de enfermería de pacientes politraumatizados

Autor: Inmaculada Concepción Fernández Ramos

Número de Páginas: 246

El tema de atención al paciente politraumatizado en urgencias hospitalaria, es una realidad de gran relevancia en nuestra sociedad, siendo la primera causa de mortalidad en los menores de 45 años en los países occidentales. Los enfermeros somos conscientes que debemos facilitar los cuidados con los mejores conocimientos teóricos y prácticos. Nuestro principal objetivo, se centra en que los pacientes politraumatizados puedan recuperar su salud con las óptimas garantías y confort que el personal sanitario le pueda ofrecer en todo momento a través del plan de cuidados de enfermería de pacientes politraumatizados.

Bradley, W.G., Neurología clínica, 2 vols., 4a ed. ©2004 Últ. Reimpr. 2006

Autor: Walter George Bradley

Historia de la enfermería

Autor: María Luisa Martínez Martín , Elena Chamorro Rebollo

Número de Páginas: 207

Esta tercera edición sigue el camino que relaciona los cuidados y los métodos, así como las instituciones donde se llevaban a cabo, con la consideraciónpor la salud y la enfermedad que caracteriza cada momento de la hisotira, y respetando las etapas que definió Collière para clasificar la evolución de los cuidados: doméstica, vocacional, técnica y profesional La obra ofrece una visión estructurada, con un perfil muy didáctico y atractivo pra los estudiantes de Enfermería, que han de contextualizar el cuidado enfermero en las distintas etapas históricas, analizando los factores que han condicionado la evoluación del conepto salud-enfermedad y cómo este ha determinado formas de atención a la salud de las personas, sin olvidar a los profesionales que, con su quehacer diario, siguen construyendo la historia de los cuidados. Incluye un nuevo capítulo destinado a resaltar las nuevas tendencias y los nuevos retos a los que se enfrentan los profesionales de la enfermería en la actual sociedad del conocimiento y la innovación. Amplía el contenido online para que los lectores dispongan de 50 preguntas de autoevaluación que faciliten el aprendizaje del estudiante de los...

Administración de los servicios de enfermería

Autor: María de la Luz Balderas P.

Número de Páginas: 109

Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC)

Autor: Sue Moorhead , Marion Johnson , Meridean L. Maas , Elizabeth Swanson

Número de Páginas: 776

La obra presenta una lista exhaustiva de conceptos, definiciones y medidas estandarizados que describen los resultados de los pacientes en función de las intervenciones enfermeras. Cada resultado incluye: una etiqueta de identificación; una definición; un grupo de indicadores que describen estados, percepciones o conductas específicos relacionados con el resultado; una escala de medida tipo Likert de 5 puntos, y una selección de la bibliografía consultada en el desarrollo del resultado. Todo ello hace de este libro un recurso inestimable para enfermeras en ejercicio y para estudiantes. En esta 5 a edición actualizada y revisada se incluyen: - Un total de 490 resultados, de los cuales 107 son nuevos. - Revisión de 123 resultados, que incluyen 96 cambios en la definición, 20 cambios de etiquetas y 7 cambios en escala. - Una clase nueva en la taxonomía que se centra en el autocontrol de enfermedades agudas y crónicas. - Vínculos con los diagnósticos de enfermería NANDA-I, 2012-2014, para facilitar la toma de decisiones en la práctica clínica, y con los Patrones Funcionales de Salud de Gordon.

Manual práctico de enfermería

Autor: José Antonio Forcada Segarra , Eladio Joaquín Collado Boira

Número de Páginas: 628

El contenido de la obra se organiza en 17 capítulos y un glosario escritos por especialistas en cada materia. Se facilita a través de un sencillo índice la localización de los temas para una mayor rapidez de consulta. El libro también incluye casos prácticos a través de audiovisuales que se pueden ver desde su smartphone o tablet, utilizando códigos QR que se incluyen en aquellos capítulos donde por su complejidad se ha incorporado un vídeo práctico, permitiendo complementar la información con un interesante material audiovisual. La obra está dirigida por José Antonio Forcada, actual presidente de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC), y Eladio Joaquín Collado, vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume I de Castellón y del Director del Proyecto Cuidados y Salud Unidad Predepartamental de Enfermería. Sin duda, con la elaboración de este manual queda de manifiesto el papel relevante de la enfermería en el ámbito de los centros sanitarios y en la Salud Pública. El contenido de este libro contará con el aval de las sociedades científicas relacionadas con la enfermería.

El Expediente Picasso: edición de su resumen publicado en 1931

Autor: Editorial BOE

Número de Páginas: 636

En esta obra se recoge la edición facsímil del resumen del denominado Expediente Picasso, editado en 1931. Hasta 1990 fue la única publicación que permitió conocer, en parte y de manera aproximada, el proceso de investigación y de depuración de responsabilidades del conocido como Desastre de Annual. Cerca de 10.000 españoles (las cifras exactas a día de hoy no se han podido determinar) murieron en lo que, más que una batalla, fue una salvaje matanza a manos de las cabilas rifeñas. Con ocasión del centenario del Desastre, y sin ánimo de polemizar estérilmente sobre el significado de la guerra de Marruecos, esta obra pretende ser un modesto homenaje a los españoles olvidados de aquella tragedia, que hirió y traumatizó a la sociedad española en su momento y que condicionó nuestro devenir histórico en los años posteriores a 1921. El facsímil ha sido digitalizado por la Biblioteca Central Militar. El expediente original completo se custodia en el Archivo Histórico Nacional.

Manual práctico de enfermería comunitaria

Autor: José Ramón Martínez Riera , Rafael del Pino Casado

Número de Páginas: 752

Libro de consulta rápido, útil y sintético de los principales temas relacionados con la práctica de la enfermería comunitaria en el ámbito de la atención primaria, salud pública y atención sociosanitaria. La ordenación alfabética del contenido facilita extraordinariamente la localización de los temas y la rapidez de las consultas. Todos los capítulos que forman la obra se presentan de una manera clara y fácil de manejar, con la exposición de conocimientos y aspectos prácticos fundamentales para el trabajo de los enfermeros comunitarios. Todos los autores son docentes y profesionales. El título contará con el aval de la Asociación de Enfermería Comunitaria. Manual práctico de enfermería comunitaria, 2.a edición, es una obra de consulta rápida, útil y sintética, sobre los principales temas relacionados con la práctica de la enfermería comunitaria. Por su carácter pedagógico y genuino, permite sistematizar la construcción de cuidados comunitarios de enfermería. Dirigido tanto a enfermeras comunitarias en ejercicio, sean especialistas o no, como a enfermeras que se están preparando para el examen de la especialidad (EIR) o están realizándola, este...

115 ejercicios resueltos de programación C++

Autor: POLANCO GUZMÁN IRMA YOLANDA, , BETANCOURTUSCÁTEGUI JORGE FERNANDO,

Número de Páginas: 518

El presente libro está orientado a brindar los conocimientos del lenguaje de programación C++ versión 2019. A través de ejercicios resueltos aplicados a diferentes temáticas, se aborda cada uno de los contenidos desde lo básico hasta la programación orientada a objetos POO. En el capítulo 1 se introduce al lector en lenguaje de programación C++, describiendo las principales características y generalidades del lenguaje y a partir del capítulo 2 se presenta ejercicios resueltos relacionados con: Capítulo 2. Estructuras secuenciales Capítulo 3. Estructuras selectivas if, if – else e if anidados Capítulo 4. Estructura selectiva switch Capítulo 5. Estructuras repetitivas Capítulo 6. Arreglos unidimensionales Capítulo 7. Arreglos multidimensionales Capítulo 8. Funciones de usuario Capítulo 9. Recursividad Capítulo 10. Cadenas de caracteres Capítulo 11. Registros o Estructuras Capítulo 12. Almacenamiento en memoria secundaria: _cheros o archivos Capítulo 13. Programación orientada a objetos POO El libro contiene material adicional que podrá descargar accediendo a la ficha del libro en www.ra-ma.es.

Vacuna a vacuna 3a edición

Autor: María José Álvarez Pasquín , César Velasco Muñoz

Número de Páginas: 368

En un sector tan competitivo como es el editorial, el hecho de que un libro científico amplíe el número de ediciones año a año es sinónimo de interés por parte de los lectores. Y ello nos lleva a pensar que hablar de vacunas es un tema que interesa tanto a la sociedad como al personal sanitario. Ello se debe a que vacunarse forma parte de nuestra vida cotidiana. El interés por descubrir más sobre lo que se ha dado en llamar la ciencia de la vacunología se debe al dinamismo y la evolución a la que está sujeta, pues la ciencia avanza y ofrece nuevas herramientas que permiten erradicar numerosas enfermedades. Por todo ello se hace necesario disponer de un manual o guía de consulta fácil, que permita al personal sanitario y a todo aquel que lo desee conocer más sobre aspectos concretos de las distintas vacunas disponibles y autorizadas por la Administración Sanitaria. El libro también informa sobre la propia enfermedad contra la que protege cada vacuna, conociendo los cuadros clínicos y su prevalencia, aportando datos actualizados de gran utilidad para la toma de decisiones. A través de este libro, el lector podrá ampliar su conocimiento sobre las vacunas a partir...

Guía Mosby de habilidades y procedimientos en enfermería

Autor: Anne Griffin Perry , Patricia A. Potter

Número de Páginas: 800

Esta práctica guía presenta 86 habilidades y procedimientos de enfermería en un formato simple y ordenados de la A a la Z. Está dirigida tanto a los estudiantes de Enfermería como a los profesionales en ejercicio. Entre las nuevas habilidades de enfermería se incluyen las instrucciones para realizar un electrocardiograma de 12 derivaciones y aplicar un monitor cardíaco, dos elementos vitales en la asistencia cardiológica. Las alertas de seguridad destacan la información fundamental para garantizar la seguridad del paciente y la ejecución eficaz de las habilidades y los apartados «Resultados no deseados e intervenciones relacionadas» ayudan a identificar los posibles problemas y a tomar las medidas adecuadas para abordarlos. Asimismo, se incluyen consideraciones especiales respecto a la enseñanza de los procedimientos al paciente, los cuidados domiciliarios y las especificaciones para pacientes pediátricos y ancianos. El diseño a dos columnas muestra, a la izquierda, cómo llevar a cabo las habilidades y, a la derecha, los fundamentos de cada paso, exponiendo la razón que subyace a la práctica y el beneficio que su desempeño aporta a los pacientes. Práctica guía ...

Clasificación de Intervenciones de Enfermería (Nic)

Autor: Howard Karl Butcher , Gloria M. Bulechek , Cheryl M. Wagner , Joanne McCloskey Dochterman

Número de Páginas: 528

Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC) incluye una lista completa de intervenciones realizadas por profesionales de enfermería, desde la práctica general hasta las especialidades. Esta herramienta de investigación clínica proporciona las bases del conocimiento para el currículo y la práctica de enfermería, transmite la naturaleza de la enfermería y facilita la selección y la documentación adecuadas de las intervenciones enfermeras. En esta 7a edición actualizada y revisada se incluyen: - 565 etiquetas de intervenciones de enfermería basadas en la investigación. - Mayor cobertura de las intervenciones con 15 nuevas intervenciones. - Revisión de 145 intervenciones para ofrecer información más actualizada. Asimismo incluye cinco cambios en el nombre de las etiquetas. Séptima edición que estandariza y define la base de conocimientos para la práctica, la docencia y la investigación en Enfermería, además expresa la naturaleza de la Enfermería y facilita una apropiada selección y documentación de las intervenciones en Enfermería adaptadas a la era digital. 565 etiquetas de intervenciones basadas en la investigación que cubren un amplio rango y...

Aplicacion Del Proceso Enfermero Fomentar el Cuidado en Colaboracion

Autor: Rosalinda Alfaro-LeFevre

Número de Páginas: 304

1. Perspectiva general del proceso enfermero. 2. Valoración. 3. Diagnóstico. 4. Planificación. 5. Ejecución. 6. Evaluación. Bibliografía. Referencia rápida de los diagnósticos enfermeros. Respuestas sugeridas a las sesiones prácticas. Código enfermero de la American Nurses Association. Muestra de vía crítica y mapa de cuidados. Clasificación de las intervenciones enfermeras Objetivos de la NOC aprobados para su validación clínica. Glosario. Índice alfabético de materias. Esta guía supone una ayuda indispensable en la aplicación de los protocolos de actuación en la práctica clínica de los profesionales de Enfermería.Como resultado del desarrollo de los contenidos paso a paso se encuentran:- Ejemplos, situaciones y estudio de casos reales que complementan las bases teóricas.- Sesiones prácticas que refuerzan los puntos clave e implican de forma activa al lector en elproceso enfermero.- Una sección de referencia rápida de los diagnósticos enfermeros, que utiliza la taxonomíade la NANDA y proporciona un forma sencilla de acceder a una información de uso frecuente.- Los estándares de la ANA para la práctica enfermera que remarcan la importancia de dichos ...

El Proceso de atención en enfemería

Autor: Caro, Sara Elvira , Guerra, Cecilia Elena

Número de Páginas: 118

Esta obra, resultado de la experiencia académica de más de 20 años del Programa de Enfermería de la Universidad del Norte, contiene valiosa información que permitirá a estudiantes de Enfermería, así como a enfermeros en ejercicio y administradores de instituciones prestadoras de servicios de salud, unificar criterios respecto al proceso de atención y el cuidado de los pacientes en forma lógica, racional y humanística. Cada capítulo contiene ejercicios y casos que apoyan el aprendizaje del Proceso de Atención en Enfermería (PAE, lo que convierte estas notas de clase en una herramienta fundamental para el ejercicio profesional.

Procedimientos de enfermería clínica

Autor: Sarah Renton , Claire McGuinness , Evelyn Strachan

Número de Páginas: 304

Esta nueva edición refleja los numerosos cambios experimentados en la práctica de la enfermería. Destaca la importancia de la práctica basada en la evidencia, los cuidados en valores, y se centra en la persona, la integración de la atención sanitaria y social. Profusamente ilustrado para reforzar la información de cada apartado. Cada capítulo se abre con un recuadro en el que se resumen los objetivos de aprendizaje, Se incorpora otro recuadro en el que se recogen los conocimientos previos necesarios para comprender el contenido Se recogen tanto conocimientos que se pueden encontrar en otros capítulos de la obra como vinculados a bibliografía externa.

El año del pensamiento mágico (edición ilustrada)

Autor: Joan Didion , Paula Bonet

Número de Páginas: 240

El clásico contemporáneo sobre el duelo de Joan Didion, El año del pensamiento mágico, ilustrado por Paula Bonet en una edición especial. En 2003, Joan Didion tuvo que afrontar la repentina muerte de su esposo y la larga enfermedad de su única hija. Con una fascinante distancia emocional, la autora narra su reacción a la tragedia y al duelo en un libro que desborda honestidad y que ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo. Recuperamos esta obra en una edición muy especial, con ilustraciones inéditas de Paula Bonet, una de las artistas más reputadas en España. Didion pone las palabras y Bonet plasma su esencia, resultando en un viaje detallado por el dolor, la pérdida y la supervivencia en una conmovedora fusión artística. La crítica ha dicho: «Llena de detalles y de una deslumbrante honestidad... un retrato indeleble de la pérdida y el luto.» The New York Times «No puedo pensar en un libro que necesite más que el suyo.» New York Review of Books «Un acto consumado de valentía literaria, una escritora que conocida por su claridad nos permite entrar en su mente mientras ésta se nubla de luto.» Time «El libro es un intento de trascender el estupor ...

Procedimientos de enfermería clínica, 5a ed.

Autor: Elizabeth M. Jamieson

Número de Páginas: 424

Anuario estadístico del estado de México. Edición 2012

Autor: INEGI

Número de Páginas: 839

Elaborado por el Instituto para cada una de las 32 entidades federativas, en un trabajo coordinado con los gobiernos de éstas. Contiene la información más reciente disponible al momento de su integración, organizada en capítulos que dan a conocer un panorama completo del territorio, la población y economía de la entidad. Incluye información sobre los siguientes temas: aspectos geográficos, medio ambiente, población, vivienda y urbanización, salud, educación y cultura, gobierno, seguridad y justicia, y trabajo. También se incorporan estadísticas de información económica agregada, agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca, así como la relativa a la minería, industria manufacturera, construcción, electricidad, comercio, turismo, transportes y comunicaciones, indicadores financieros y finanzas públicas. .

Anuario estadístico del estado de Coahuila de Zaragoza. Edición 2012

Autor: INEGI

Número de Páginas: 490

Elaborado por el Instituto para cada una de las 32 entidades federativas, en un trabajo coordinado con los gobiernos de éstas. Contiene la información más reciente disponible al momento de su integración, organizada en capítulos que dan a conocer un panorama completo del territorio, la población y economía de la entidad. Incluye información sobre los siguientes temas: aspectos geográficos, medio ambiente, población, vivienda y urbanización, salud, educación y cultura, gobierno, seguridad y justicia, y trabajo. También se incorporan estadísticas de información económica agregada, agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca, así como la relativa a la minería, industria manufacturera, construcción, electricidad, comercio, turismo, transportes y comunicaciones, indicadores financieros y finanzas públicas. .

Sheehy manual de urgencia de enfermería

Autor: Lorene Newberry , Laura M. Criddle

Número de Páginas: 1020

Ofrece una completa cobertura de toda la información que las enfermeras de urgencias necesitan en su práctica habitual, como la reanimación cardiopulmonar básica y avanzada, el tratamiento intravenoso, las urgencias médicas, las lesiones traumáticas y la atención de urgencias de poblaciones especiales. Se aborda completamente cada enfermedad observada comúnmente en urgencias, incluyendo signos y síntomas, diagnóstico/pruebas diagnósticas, tratamiento/intervenciones, consideraciones de edad y desarrollo, enseñanza al paciente y la familia e instrucciones para el alta. Esta obra, desarrollada con la Emergency Nurses Association, reúne colaboraciones expertas de prestigiosos profesionales de urgencias. Cada capítulo incluye, entre otros contenidos, un listado de condiciones y procedimientos, desarrollo de cada condición, procedimientos clave y bibliografía. Las más de 400 fotos e ilustraciones aclaran los conceptos importantes. Su formato de bolsillo práctico y cómodo permite recuperar la información de forma sencilla y rápida en el mismo lugar de trabajo. Los temas más actuales en atención de urgencias se explican en 13 capítulos nuevos: 'Abuso de...

Últimos Libros buscados