Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 36 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Modelo De Evaluación De Aprendizajes Por Competencias Profesionales Para El Programa De Ingeniería Mecatrónica De Una Institución De Educación Superior Colombiana

Autor: José Gregorio Contreras Fernández F.S.C.

Número de Páginas: 132

El propósito de este estudio, al crear un modelo de evaluación de aprendizajes por competencias es contribuir a los futuros diseños sobre la política pública colombiana en materia de educación superior, especialmente porque en la actual coyuntura nacional se está reformulando todo el sistema educativo en todos sus niveles incorporando en este diseño, para el caso del nivel superior de formación, la estructuración de un Marco Nacional de Cualificaciones. El trabajo que se presenta aquí, servirá de base para la creación de otros modelos de evaluación que integren en un mismo sistema las exigencias internacionales, los datos y estructuras del contexto colombiano y una conveniente articulación con el sector productivo.

Selección por competencias

Autor: Martha Alicia Alles

Número de Páginas: 433

Dentro de un contexto en el que, debido a una multiplicidad de factores, es cada dia mas dificil encontrar las personas que se buscan para cubrir las mas diversas posiciones, se hace imprescindible contar con una metodologia de seleccion, profesional y actualizada. Seleccion por competencias es una obra conceptual y practica, pensada como libro de texto para carreras de grado y de posgrado y, al mismo tiempo, como instrumento de ayuda y consulta para un director, ejecutivo o propietario de empresa que desee conocer el mejor camino para elegir colaboradores.

Elija al mejor, cómo entrevistar por competencias

Autor: Martha Alicia Alles , Martha Alles

Número de Páginas: 250

CONTENIDOS: La ciencia o el arte de entrevistar - La preparación para la entrevista - Los primeros 60 segundos. Creer el clima - 40 preguntas sobre la formación - 72 preguntas sobre la trayectoria laboral - 57 preguntas para determinar la adaptabilidad del candidato - 30 preguntas sobre la adaptabilidad al puesto - 30 preguntas sobre capacidad de liderazgo y de trabajo en equipo - 80 preguntas sobre personalidad - 192 preguntas sobre capacidades específicas - 24 preguntas sobre otros intereses y para evaluar la manera de pensar o el sentido común - 32 preguntas sobre temas económicos y objetivos profesionales - 10 preguntas de cierre - 50 preguntas que usted deberá responder - 40 preguntas personales reñidas con el buen gusto - La importancia del registro de la entrevista - Entrevistar por competencia - ¿Qué es entrevistar por competencia? - Entrevistar por competencia. Jóvenes profesionales sin experiencia laboral 106 preguntas para niveles iniciales - Entrevistar por competencia. Per ...

Selección por competencias

Autor: Alles, Martha

Número de Páginas: 292

Selección por competencias es una obra clásica de Martha Alles, editada por primera vez en el año 2006 y con numerosas reimpresiones desde entonces. A lo largo de este tiempo, si bien los conceptos básicos de un proceso de selección no han cambiado, sí lo han hecho algunos de sus aspectos, especialmente por los avances tecnológicos y, particularmente, por la irrupciónde las redes sociales. Los social mediahan modificado tanto los comportamientos de las personascomo los métodos de trabajo utilizados por las organizaciones en materia de reclutamiento (reclutamiento 2.0,headhunting2.0, entre otros). Por todas estas razones la autora consideró necesario escribir, desde cero, un nuevo libro sobre selección de personas, con el objetivo dereformularel total de loscontenidos e incorporar nuevos temas de actualidad. Como es habitual en diversas obras de la autora, se encuentran disponibles para profesores –de manera gratuita a través de internet–casos prácticos y/o ejercicios destinados a lograruna mejor comprensión de los temas tratados y que sirvan como material de apoyo para el dictado de clases. La obra está dirigida a miembros de organizaciones de todo tipo, que...

Fundamentos de investigación - Un enfoque por competencias 2a edición

Autor: Erica María LARA MUÑOZ

La obra está directamente referida a los aspectos prácticos y operativos de la redacción científica, expone los métodos y técnicas básicas para su realización. En ello radica la diferencia fundamental entre este libro y otros similares. Su contenido cubre completamente el contenido del programa de la materia Fundamentos de Investigación, que se imparte en el Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, además repasa algunos elementos de las técnicas de estudio, por lo que puede ser empleado en cursos de nivelación o propedéuticos. Ventajas Competitivas: · Al alumno le servirá de guía permanente para la preparación y reporte de sus trabajos escritos y como guía para la preparación de su tesis o reporte escrito de la modalidad de titulación que elija. · A los profesores les llevará de la mano para impartir el curso, sólo deberán invertir un poco de tiempo en la estructuración de las actividades o prácticas que se sugieren, para que el estudiante adquiera las competencias requeridas por la asignatura en cada unidad de aprendizaje, sin gastar más de su preciado tiempo a la búsqueda y selección de contenidos complementarios. · La estructura de...

Manual teórico-práctico para programar por competencias

Autor: RUBIO ROLDÁN María Julia , MARTÍN CUADRADO Ana María , CABRERIZO DIAGO Jesús

Número de Páginas: 266

elementos más importantes para la ordenación, planificación y desarrollo de los procesos educativos; así lo entienden las administraciones que gestionan la Educación en la medida en que exigen al profesorado las programaciones de sus materias al inicio de cada curso escolar. Pero más allá de esa exigencia administrativa, la programación por competencias de una materia es fundamental para la acción docente de cada profesor, siendo considerada en la actualidad uno de los indicadores más fiables y relevantes de la calidad del desempeño profesional docente, además de servir al profesor que la ha desarrollado en las aulas como documento de defensa ante posibles reclamaciones. Esas son las razones que justifican la publicación de este libro; pasados ya los tiempos en los que se utilizaban programaciones obsoletas propias de tiempos pasados, se propone ahora a los profesores que sean protagonistas de su propio trabajo, diseñando su acción profesional en las aulas mediante la elaboración de sus propias programaciones por competencias. Para ayudarles en esa tarea se presentan en este manual algunos elementos teóricos imprescindibles que el profesorado debe conocer para...

Formación por competencias

Autor: Maritza Alvarado Nando

Número de Páginas: 168

Una de las inquietudes más acentuadas en el siglo XXI gira en torno a los modelos de formación por competencias que permean en los planes de estudio de los diversos niveles educativos de algunos países de Latinoamérica. Está por demás decir que la necesidad de profesionalizar al profesorado en este tema versa como punto nodal en la mayoría de las agendas de gobierno. Se pretende conseguir que, frente a las preceptivas y las recomendaciones oficiales para implementar los planes de estudio sea el profesorado el que se introduzca al campo de la investigación y analice y discuta los hallazgos y sugerencias de los trabajos presentados aquí; que sirvan de motor al despertar su interés y motivación para reflexionar sobre su práctica docente. En esta publicación se exponen los estudios de quince investigadores en educación que junto con sus colaboradores han recuperado información metodológica y científica que permite abonarle al campo del conocimiento un acercamiento a la docencia favorecedora de competencias. Este libro pretende ser un estado de las perspectivas que han configurado el campo de estudio en competencias; es un análisis integrado por aportes plurales para...

Desempeño por competencias

Autor: Martha Alicia Alles

Número de Páginas: 350

CONTENIDO: Evaluación de desempeño - Desempeño por competencias - Como analizar conductas - La frecuencia en las conductas - Evaluación de 360° - Evaluación de 180° - Entrenamiento a evaluadores.

Curriculo universitario basado en competencias

Autor: Kary Cabrera Dokú , Luis Eduardo Gonzáles F.

Número de Páginas: 445

Asumir la educación universitaria a partir de un modelo crítico basado en competencias

Autor: Elsa Lorena Durán Arismendy , Diana Forero Escobar , Ana Alexandra Valencia Saldarriaga , Ana Lorena Muñoz Cabrera , Pedro David Hidalgo Caicedo , Wilson Callejas Gómez , Pablo Andrés Arellano Ramos

Número de Páginas: 276

El principal objetivo de este libro es identificar los factores que propician y facilitan el desarrollo de los programas académicos basados en competencias, así como aquellos que dificultan u obstaculizan el proceso educativo. En este sentido, las investigaciones expuestas aquí aportan información valiosa que ayuda a que las universidades tomen decisiones para generar unidad en los programas académicos, de tal manera que puedan alcanzar altos estándares de calidad. De esta manera, la reflexión investigativa lleva a indagar, principalmente, los siguientes puntos: la conceptualización y apropiación del modelo educativo y su implementación en el aula; la coherencia entre pedagogía y estrategias didácticas; las estrategias desarrolladas por el profesor para la evaluación de competencias, la apreciación del estudiante sobre la implementación del modelo educativo y su apropiación en las actividades académicas; y la apreciación del profesor sobre la importancia de la adopción e implementación de las competencias en su quehacer formativo. En este primer tomo de la colección se desarrollan tres investigaciones: "Adoptar el Modelo Educativo Crítico con Enfoque de...

Métodos de compensación basados en competencias

Autor: Ángel León González Ariza

Número de Páginas: 311

Desempeño por competencias (3ra edición)

Autor: Alles, Martha

Número de Páginas: 360

La versión original de esta obra data del año 2002. En el 2008 se publicó una edición modificada con considerables mejoras, que desde entonces fue objeto de numerosas reimpresiones. Martha Alles presenta ahora una obra nueva: Desempeño por competencias. Estrategia. Desarrollo de personas. Evaluación de 360ᵒ, en la que da cuenta de los cambios originados por la globalización de los negocios, los avances tecnológicos y la irrupción de las nuevas generaciones y sus particulares comportamientos en el mercado laboral. El lector tiene así en sus manos una edición completamente actualizada, que expone en todos los casos las buenas prácticas vigentes hoy en la materia. La obra comienza por relacionar el desempeño de las personas con los objetivos y resultados organizacionales, y analiza las formas de medir el desempeño individual a través de la herramienta sugerida: la Evaluación vertical, poniendo foco tanto en el logro de los objetivos como en la medición de las competencias. Se desarrollan luego dos instancias posteriores: la retroalimentación y las acciones derivadas de la evaluación, pensando en el progreso futuro de cada colaborador.

Formación Universitaria Basada en Competencias

Autor: Nemecio Nuñez Rojas , Olinda Vigo Vargas , Pedro Palacios Contreras , Marcos Arnao Vásquez

Número de Páginas: 367

Este libro es consecuencia de las experiencias de profesionales dedicados a la docencia e investigación de diferentes universidades del Perú y del extranjero. Sintetiza los aportes de directivos, profesores y estudiantes de grado y de postgrado, y de expertos en el tema de las competencias en Educación Superior de Europa, Norte América y América Latina, empleadores y representantes de la sociedad. Contribuye a ampliar y profundizar el debate sobre la implementación del modelo formativo por competencias en la Educación. A partir del análisis crítico sobre los conceptos, naturaleza y enfoques de las competencias, las estrategias metodológicas para su desarrollo, el desarrollo de habilidades para la Investigación (DHIN), la investigación formativa en el aula (IFA) y el proyecto formativo, la evaluación por competencias. Además se propone la operacionalización curricular y didáctica de la competencia comunicativo-investigativa y un diseño curricular por competencias desde el enfoque socioformativo para la titulación de la licenciatura en Educación Primaria. La valía de este libro la resume el Dr. Sergio Tobón Tobón así: “invito a los lectores a disfrutar de...

Gestión por competencias como factor de mejora de la calidad asistencial

Autor: Calvo Sanz, Pablo

Número de Páginas: 50

Se parte de considerar a la Calidad como un elemento inherente a la propia concepción del sistema sanitario y del servicio público, con el fin de hacer posible un cambio cultural y estratégico en las organizaciones sanitarias basado en la mejora continua, como paradigma sustentado en la capacidad de anticiparsea las tendencias y necesidades del futuro y satisfacer las expectativas del presente, proporcionando una atención sanitaria personalizada y creativa, en definitiva, proporcionando una atención sanitaria de calidad. Este capítulo pertenece al Ebook: Gestión de la calidad en las organizaciones sanitarias (9788499698168)

Tensiones entre el campo de la comunicación y la formación por competencias

Autor: Cesar Rocha

Número de Páginas: 55

La reflexión sobre la naturaleza del campo de la comunicación y su devenir ha sido objeto de deliberación permanente por parte de la comunidad académica vinculada a AFACOM. De igual manera, desde el momento en que el Estado colombiano asumió como parámetro de calidad de la educación en todos sus niveles, la formación por competencias, la asociación ha jugado un papel significativo en la interlocución con el ICFES, para contribuir tanto en la conceptualización de las pruebas como en el diseño de los instrumentos de evaluación de las mismas.

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

Autor: Maite Palomo Vadillo

Número de Páginas: 116

En la actualidad, el talento es un valor diferencial que permite generar ventajas competitivas sostenibles y duraderas en el tiempo. Por ello, la competitividad y el futuro de la gran mayoría de las organizaciones va a estar claramente relacionada con la capacidad que tengan estas para atraer, identificar, evaluar, retener, desarrollar y comprometer el talento de las personas. La guerra por atraer a personas con talento y potencial es una realidad, y aquellas organizaciones que sean flexibles e innovadoras sobre cómo llevar a cabo este proceso son las que obtendrán mejores resultados, y por ende, a personas con un gran talento. «Un profesional con talento es una persona comprometida que muestra un repertorio de comportamientos observables y medibles asociados con un rendimiento alto o excelente en un determinado contexto profesional, y con una contribución notable al éxito y futuro de su organización». Es por ello, que necesitamos hacer énfasis en la definición, identificación y evaluación de los perfiles competenciales que se requieren en nuestras organizaciones, al tiempo que diseñamos diferentes estrategias que permitan aumentar los niveles de compromiso de las...

Diccionario de competencias: La Trilogía - VOL 1 (Nueva Edición)

Autor: Alles, Martha

Número de Páginas: 264

Martha Alles, conocida autora de destacados best Sellers en materia de recursos humanos, nos presenta La Trilogía de Gestión por Competencias, en la cual se ha planteado una revisión completa de las tres obras que la componen para adaptarlas a las nuevas realidades. El uso intensivo de su metodología en empresas de todos los países hispanoparlantes le ha dado a la autora una visión regional relevante y le ha permitido el contacto profesional con organizaciones que plantean sus estrategias a mediano y largo plazo. Esto implica una perspectiva actualizada que pone el énfasis en la selección de las competencias más utilizadas en este momento, preferidas por las empresas para alcanzar sus estrategias organizacionales de cara al futuro.Los tres libros están estructurados sobre la base de una explicación conceptual de las buenas prácticas y su aplicación efectiva. DICCIONARIO DE COMPETENCIAS. LA TRILOGÍA. TOMO ILas 60 competencias más utilizadas en Gestión por CompetenciasContiene la descripción de las competencias –su definición y apertura en niveles–, agrupadas en cardinales, específicas gerenciales y específicas por área. DICCIONARIO DE COMPORTAMIENTOS. LA...

La evaluación de las competencias

Autor: Jackeline Caballero Caballero , Martha Patricia Gómez Díaz , Avigdor Roberto Guerrero García , Nidia María Tejada Rivera , Beatriz Eugenia Betancur Caro , Andrés Gustavo Moreno Rojas , Juan Esteban Rivera Rico , Lina Marcela Zapata Gil

Número de Páginas: 308

El principal objetivo de este libro es analizar la evaluación como un proceso fundamental para asegurar una formación de calidad basada en competencias. Los tres trabajos que componen este tercer tomo dan cuenta de lo anterior. El primer capítulo presenta el trabajo: "Estrategia de evaluación de competencias: prácticas contextualizadas y el modelo educativo crítico a través de una metodología participativa" que analiza, desde el enfoque de competencias en la Universidad, las formas de evaluación que emplean los profesores con sus estudiantes y cómo, a su vez, estos identifican y comprenden dichas prácticas para, finalmente, proponer estrategias de mejoramiento que apliquen al modelo educativo adoptado por la Universidad. El segundo capítulo presenta la investigación titulada: "La evaluación de competencias: sistematización de una experiencia innovadora en la Universidad Cooperativa de Colombia" y expone la manera en que se hace el diseño y aplicación de pruebas para la evaluación de competencias genéricas y transversales, con el fin de optimizar los procesos de evaluación al interior de la institución. Para finalizar, el tercer capítulo presenta el trabajo...

Química. Un enfoque por competencias

Autor: Castellanos Onorio, Olaya P. , Sánchez Aguilar, Josefina

Número de Páginas: 305

Texto de Química para tecnológicos.

Los Saberes del Profesor para Transformar su Práctica Docente por Competencias

Autor: Víctor Manuel Rosario Muñoz

Número de Páginas: 70

Uno de los aspectos centrales que se resaltan en el presente libro y que focaliza el interés por insistir en la necesidad de regresar a la parte íntima del proceso educativo, son sin duda las experiencias de aprendizaje por parte del estudiante. Esto representa, si bien no algo nuevo en el ámbito de la pedagogía y la didáctica, sí lo es desde el momento en que el proceso de aprendizaje de los estudiantes está inmerso en ambientes y condiciones de carácter integral, multifactorial y en diversas situaciones de aprendizaje que deben ser pertinentes para lograr el propósito. Es decir, aprender no se lleva a cabo en el aislamiento del salón de clase, se alimenta también, de los nervios y neuronas de un organismo vivo: la escuela, que se desarrolla en situaciones de permanente reequilibración entre sus intenciones, la práctica de sus actores, el vínculo con la comunidad, el liderazgo académico y político, así como con el valor agregado expresado en conocimiento construido y evidenciado en los resultados de los estudiantes. En síntesis, en la generación de capacidad educativa.

Programa de liderazgo ejecutivo en inocuidad de alimentos. Síntesis de los proyectos realizados

Manual para la elaboración e implementación de un modelo de evaluación por competencias

Autor: José Gregorio Contreras Fernández

Número de Páginas: 178

El presente libro denominado MANUAL PARA LA ELABORACIÓN E IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS, es el resultado de once años de trabajo, asesoría y acompañamiento a tres grandes instituciones públicas, en donde he sido Rector y de las cuales me siento muy orgulloso. Este manual parte primero desde lo que es la fundamentación, es decir el manejo de conceptos claves como: competencias, evaluación enseñar y aprender desde la perspectiva de procesos. De modo que el lector tenga una clara concepción de lo que debe saber sobre el tema y así poder plantear un modelo y los pasos que se deben seguir para su implementación. Este manual le permite a los docentes crear un modelo práctico de evaluación que facilita la promoción y el éxito de los estudiantes. En la mayoría de países latinoamericanos se habla mucho de competencias, pero no se tiene bien claro que son y cómo aplicarlas en el contexto de la escuela y más complicado aún el cómo volverlas un elemento base para el proceso de evaluación. Este manual pretende ofrecer un enfoque o concepción básica de competencia en donde el docente en un lenguaje sencillo pueda entenderla en toda su...

Didáctica y prácticas docentes con base en competencias

Autor: Diana Mirley Gutiérrez Osorio , Inés Leonilde Rodríguez Baquero , Julio Cesar Moreno Correa , Marta Eliana Gómez Santrich , Douglas Jahir Morelo Pereira

Número de Páginas: 288

Este libro muestra las experiencias y resultados propios del ejercicio en las aulas con base en los postulados del Modelo Educativo Crítico con Enfoque de Competencias (MECCEC). Las investigaciones que conforman este volumen abordan problemas fundamentales para los procesos de enseñanza y aprendizaje desde la didáctica. En primera instancia, el capítulo "Conocimientos, actitudes y prácticas docentes para el modelo de competencias en una universidad multicampus colombiana" busca responder la pregunta: ¿cómo enseñan nuestros maestros? La investigación se centra en entender la forma en que los docentes de la UCC han asumido el modelo por competencias. De allí se extraen evidencias que permiten identificar estrategias didácticas que potencian las prácticas en el aula, así como potencialidades que pueden desarrollarse y oportunidades de mejora. En el segundo capítulo, "De la didáctica crítica a las estrategias de enseñanza para el desarrollo de competencias en lectura crítica y comunicación escrita", se hace un análisis sobre cuáles son las contribuciones de la didáctica crítica a las estrategias de enseñanza para el desarrollo de dichas competencias en el...

La gestión adecuada de personas

Autor: Alfonso Jiménez , Susana Marcos , Enrique Arce , YOLANDA AUTOR SANCHEZ

Número de Páginas: 240

Este libro nació de la idea que la Gestión adecuada de Personas tiene que ser realizada de acuerdo a las necesidades concretas de cada negocio y proyecto empresarial, y la necesidad de adaptar las ideas, modelos y las herramientas de cada circunstancia de negocio. La gestión adecuada de personas es aquella que cada empresario o directivo tiene que hacer con sus personas y equipos para alcanzar sus objetivos y orientar su empresa hacia los fines últimos para los que se constituye. INDICE: Una visión relativista de las prácticas de gestión de personas. Lagestión de personas en los 'start ups'. La gestión de personas en fusiones y adquisiciones. La gestión de personas en situaciones de crisis o cierre. La gestión de personas en distintos negocios. La gestión de personas en la Administración pública. La gestión de personas en los servicios financieros. La gestión de las personas en la industria. La gestión de personas en los servicios no financieros. La gestión de personas en empresas locales y globales. La gestión de personas en empresas globales, etc.

SCORE DE COMPETENCIAS

Autor: Jaime E. Ortiz; Martha C. Rendón

Número de Páginas: 266

El libro SCORE DE COMPETENCIAS, cómo transformar el modelo de competencias de su empresa en un sistema de “Scores” asociado a los procesos clave de su negocio, presenta un análisis de las necesidades de las empresas contemporáneas en cuanto a la implementación de modelos de gestión por competencias, las dificultades e inconsistencias que se observan en los enfoques tradicionales y la presentación de una propuesta conceptual y metodológica que pretende aportar al estado del arte en cuanto a la identificación, medición y desarrollo de las competencias de los empleados en una organización. Score de Competencias revela paso a paso una novedosa y exclusiva metodología para hacer Gestión por Competencias en todo tipo de organizaciones con base en contribuciones individuales a los procesos del negocio. Esta obra hace parte de un proceso de investigación de más de 10 años, en el cual han intervenido un equipo de investigadores - consultores especializados en el tema. La obra permite a los lectores: a) entender el planteamiento conceptual y metodológico de la nueva propuesta, y, b) aplicarlo, tanto en compañías donde hasta ahora no han implementado ningún modelo de...

Competencias digitales en la formación universitaria:

Autor: Rocío Elizabeth Duarte Ayala , Leticia Rodriguez Segura , Ángel Eduardo Velasco Rojano , Ana Sofía Rodriguez Segura , Gabriela Caballero Abascal

Esta obra está dirigida a estudiantes universitarios de la licenciatura o posgrado, docentes, administrativos y directivos de las universidades, así, como a todo aquel que se interesé en competencias digitales como parte de la formación universitaria de alta calidad. El entender las competencias digitales en los ámbitos universitarios es de suma importancia en la educación actual y del futuro. Las competencias digitales sirven para hacer un uso seguro, crítico y creativo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para el trabajo, la empleabilidad, el aprendizaje, el ocio, la inclusión, o la participación en la sociedad, por lo que son un elemento intrínsecamente importante para lograr una alta calidad académica en la universidad. Por ello es imprescindible que todos los docentes universitarios tengan pleno conocimiento de las TIC, para fortalecer sus áreas de oportunidad. Este libro combina teoría y análisis de resultados sobre evidencias actuales de universitarios mexicanos sobre la identificación de las diferentes competencias digitales, de tal forma que todos los participantes pueden comprender la temática que ayudará a fortalecer las...

Desarrollo de competencias

Autor: Rafael Alcaraz , Diana González , Manuel Ayala , Beatriz González , Olivia Hernández , Sergio Madero , América Martínez , Elena Quijano

Número de Páginas: 246

Modalidad Experiencia Profesional. Desarrollo de competencias

Desarrollo de un catálogo de competencias para el personal directivo público español

Autor: Ana María Castaño Pérez

Número de Páginas: 206

La Administración pública española, que tras la reciente crisis económica y algunos desafortunados casos de corrupción ha visto acentuada la necesidad de una mayor eficiencia en la prestación de sus servicios y en la calidad de sus procesos, requiere de una modernización que contribuya a recuperar la confianza de la ciudadanía. Los resultados obtenidos muestran que el catálogo de competencias está relacionado con un mejor desempeño del personal directivo, y que las competencias blandas son las que están más relacionadas con la reducción de comportamientos poco éticos en favor de la organización. En el catálogo propuesto, a mayor puntuación en las competencias blandas, menos comportamientos poco éticos se producirán. En términos generales, los resultados de esta investigación son especialmente interesantes para promover la justicia organizacional en la Administración pública española, contribuyendo a la recuperación de la confianza de los ciudadanos en los procesos de gestión pública en un momento económico y social en el que se demanda una mayor restricción del gasto y mayor eficiencia en su desempeño.

Gestión por competencias

Autor: Martha Alicia Alles

Número de Páginas: 301

"La gestión de recursos humanos por competencias es un modelo que permite alinear el capital intelectual de una organización con su estrategia de negocios, y facilitar al mismo tiempo el desarrollo profesional de las personas. Martha Alicia Alles, quien introdujo esta disciplina en Argentina, presenta ahora una herramienta práctica fundamental para su implementación: El Diccionario, obra que concentra una completísima colección de "competencias", elemento que constituye el núcleo aplicativo del modelo, fruto de la experiencia de la autora y de un paciente relevamiento de diferentes fuentes. La obra proporciona a los especialistas en Recursos Humanos, empresarios y estudiantes, una guía integral para la elaboración de diccionarios de competencias para todo tipo de organizaciones. Así, presenta la definición de 160 competencias, cardinales y específicas, con la descripción de sus conductas para cuatro rangos de cumplimiento. La obra brinda un punto de partida para cualquier empresa o institución que desee implementar la gestión por competencias o revisar un sistema vigente. Gestión por Competencias - El Diccionario, es un nuevo aporte para la puesta en práctica y la ...

Competencias y currículo

Autor: Niño Zafra, Libia Stella , Tamayo Valencia, Alfonso , Díaz Ballén, José Emilio , Gamma Bermúdez, Antonio

Número de Páginas: 253

Esta publicación tiene como prioridad el abordaje conceptual sobre lo que se entiende por competencias en relación con la educación, el currículo, la evaluación y los procesos de aprendizaje. Los autores se interrogan sobre los supuestos, intereses y finalidades del nuevo lenguaje de las competencias, constatando no solo la polisemia del término, sino la obligada posición ontológica, epistemológica, ética y política que requiere su cabal comprensión. En este trabajo el grupo Evaluándo_nos muestra cómo las pretendidas políticas de calidad centradas en la evaluación de las pruebas pisa y Saber conforman un real dispositivo de control, que necesita de un nuevo discurso que analice la evaluación por competencias

Formación en derecho basada en competencias

Autor: Carreño Bustamante, María Teresa , Goyes Moreno, Isabel , Pabón Mantilla, Ana Patricia

Número de Páginas: 142

Esta obra hace referencia a las competencias para la formación de los estudiantes de derecho en Colombia, desde las discusiones que a nivel nacional se suscitan a partir de la evaluación en pruebas saber pro, por la preocupación constante de los programas de derecho hacia la formación de personas íntegras con responsabilidad social; por ello, este libro pretende aportar a dicha discusión, desde la perspectiva de una formación crítica, investigativa y participativa que permita fundamentalmente la consolidación de comunidades académicas jurídicas que dediquen su esfuerzo, no solamente a una formación teórica del estudiante sino también práctica y contextualizada, asegurando la formación de sujetos competentes para las necesidades de este país. Finalmente, pretende proponer alternativas curriculares para la organización de contenidos y ante todo, espacios de interacción con los estudiantes.

Competencias del psicólogo en Chile.

Autor: María Teresa Juliá

Número de Páginas: 330

El presente libro recoge específicamente algunos aspectos y reflexiones centrales del proceso de trabajo realizado en torno a la formación del psicólogo como profesional al servicio de la necesidades sociales, considerando que la auténtica “respuesta” a las mismas requiere constituir, desde ellas, los bienes públicos que renueven los vínculos sociales y la identidad colectiva que, como personas, grupos, comunidades y organizaciones sociales insertadas en un territorio, requerimos para colaborar creativamente a una mundialización planetaria sustentable y humana.

Educar por competencias, ¿qué hay de nuevo?

Autor: José Gimeno Sacristán , Ángel I. Pérez Gómez , Juan Bautista Martínez Rodríguez , Jurjo Torres Santomé , Félix Angulo Rasco , Juan Manuel Álvarez Méndez

Número de Páginas: 236

Se está configurando un modelo pedagógico, al menos un discurso alimentado por las discusiones sobre indicadores, valoración de resultados, reclamando el ajuste a un mercado laboral imprevisible, planteando disquisiciones acerca de en qué se diferencia un objetivo de un contenido o de una competencia. En cambio, se devalúan los discursos acerca de temas como las culturas juveniles, cómo ofrecer una cultura que pueda interesar, qué papel tienen los educadores, quiénes son los que fracasan?' (José Gimeno Sacristán). 'Las competencias no pueden confundirse con habilidades y destrezas que, por ser simples y mecánicas, son incapaces de afrontar el cambio, la incertidumbre y la complejidad de la vida contemporánea? colaborar en proyectos culturales, científicos, artísticos o tecnológicos de calidad es la mejor garantía de formación de estas competencias... Este programa requiere, definitivamente, refundar, reinventar la escuela que conocemos' (Ángel Pérez Gómez). 'En definitiva, la satisfacción o insatisfacción que nos reporta la esfera pública termina por influir en nuestra vida privada, acaba por afectar a la intimidad y al sistema de creencias; y viceversa. Por ...

Últimos Libros buscados