Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Max Aub y Francia o la esperanza traicionada

Autor: Gérard Malgat , Jacques Maurice

Número de Páginas: 398

Max Aub y la vanguardia teatral. Escritos sobre teatro, 1928-1938

Autor: Manuel Aznar , Max Aub , Manuel Aznar Soler

Número de Páginas: 225

Galdós y Max Aub

Autor: Francisco Caudet

Número de Páginas: 476

Marianela, Tormento, Miau y Campo de los almendros, el núcleo central de este libro sobre Galdós, Max Aub y sus poéticas del realismo, son analizadas como obras autónomas y en relación y función del conjunto de los ciclos novelescos a los que pertenecen: las Novelas contemporáneas y El Laberinto Mágico. Es empeño de este libro, lo que ya es en sí una propuesta teórica no menor, servirse de esas y otras novelas de esos dos ciclos novelísticos como «modelos» que —tal propuso en su día García Pelayo— permitan convertir una «estructura compleja y difícilmente asequible de una zona de la realidad empírica» –aquí, la escritura realista de Galdós y Max Aub– en «una estructura mental fácilmente perceptible e intelectualmente manejable, constituida por los componentes y relaciones más significativos para el objeto de la investigación». Francisco Caudet, catedrático de Literatura española de la Universidad Autónoma, es un reconocido especialista en la novela realista y, en particular, en la obra de Galdós y de Max Aub. Se ha ocupado asimismo de la literatura del exilio. En Ediciones de la Universidad de Alicante publicó, en 2007, El exilio republicano ...

Max Aub y la falsificación en la narrativa contemporánea

Autor: Maria Rosell

Número de Páginas: 198

El presente estudio analiza de manera comparada una amplia variedad de prácticas vinculadas al concepto de lo falso en la narrativa hispánica contemporánea. Por falso se entienden aquellas manifestaciones cuyo origen o autor difieren del pretendido. La noción de falsedad, que se asocia a lo “no verdadero”, adquiere un matiz de degradación, pues va pareja a la falta de sinceridad y autenticidad, y sabemos que la verdad representa un valor dominante en nuestra sociedad, a pesar de los frecuentes escándalos relacionados con el fraude a gran escala de los que informan los medios de comunicación. No parece exagerado afirmar que la Historia de Occidente está construida sobre los cimientos de su propia falsificación, y no es casual tampoco que ya clásicos como Luciano en Historias verdaderas se lamentaran de las múltiples fabulaciones a las que habían contribuido los historiadores antiguos. Por otra parte, desde que en el Imperio Romano los ciudadanos más adinerados empezaron a coleccionar piezas de arte, y este comenzó a ser capitalizado o comercializado, las copias y falsificaciones entraron con fuerza en el mercado. En este sentido, la Historia de España no es...

Max Aub y la escritura de la memoria

Autor: Javier Sánchez Zapatero

Número de Páginas: 352

«Escribo para no olvidar», llegó a señalar Max Aub, evidenciando así que su literatura era una forma de mantener vivo el recuerdo del desgraciado periplo que vivió desde 1936 y, al mismo tiempo, de intentar superar el ostracismo al que fue sometido por los poderes franquistas que motivaron su salida de España. Max Aub y la escritura de la memoria analiza el corpus narrativo que sirvió al escritor para reconstruir lo acontecido en la Guerra Civil, los campos de concentración franceses y el exilio mexicano. Además de exponer de qué modo el autor dio cuenta a través de sus novelas y sus relatos de lo visto –y sufrido– desde el estallido de la contienda bélica, el libro indaga en la concepción estética del realismo que subyace a toda su obra literaria, basada en la aparente paradoja de creer que la mentira de la ficción puede transmitir de modo más intenso y eficaz la realidad que los discursos referenciales.

El compromiso de la memoria : unanálisi comparatista Max aub e ne lcontexto europeo de la literatura de lexilio

Autor: Javier Sánchez Zapatero

Número de Páginas: 7

Max Aub / Buñuel. Todas las conversaciones

Autor: Max Aub

Número de Páginas: 1052

La aparición en 1985 de las conversaciones que Max Aub mantuvo con Luis Buñuel y sus allegados supuso un punto de inflexión en la historiografía sobre el cineasta. Sin embargo, esa edición no solo no incluía todo el material recopilado por Aub para su proyecto literario sobre Buñuel, sino que contenía algunos errores en la identidad de los interlocutores. Era necesario, pues, ofrecer al lector interesado en estas dos figuras de la cultura hispana del siglo XX la edición íntegra de esas conversaciones, que, esta vez, se ha estructurado en dos partes, el hombre y el artista, para ofrecer una lectura más acorde con la voluntad del autor de la frustrada Luis Buñuel, novela.

Perfeccionamiento del español: Max Aub

Autor: Mercedes Pellitero

Este libro forma parte del curso Perfeccionamiento del español a través de textos teatrales. Es un curso compuesto por doce libros en los que se utilizan textos del teatro clásico español de los siglos XVII-XX y dirigido principalmente a los estudiantes de idiomas de las clases superiores y de la universidad, pero también muy útil para quien quiera profundizar en el conocimiento de la Lengua de forma amena e instructiva. Cada uno de los libros contiene una breve biografía del autor, las características de su obra dramática, una presentación de la obra elegida y un fragmento antológico precedido de un glosario. Al final de cada libro se realizan ejercicios de comprensión, expresión y elaboración. El curso se cierra con un libro de Ejercicios de recapitulación que contiene ulteriores ejercicios para la interiorización de las estructuras morfo-sintácticas e incluye 25 figuras retóricas con ejemplos y una breve presentación de los pintores asociados con los doce autores teatrales escogidos. NOTA: La extensión aproximada de los libros en formato digital es de 45 páginas. La Introducción al curso está disponible gratuitamente en Google Play Libros.

Max Aub y la historia literaria

Autor: Fernando Larraz

Número de Páginas: 260

La literatura del exilio republicano de 1939 supone uno de los capítulos más complejos para los historiadores por su magnitud, dispersión y duración, rasgos que dificultan su acomodo a las categorías comunes y que hacen que todavía hoy sus obras sean vistas como un mero suplemento de la literatura española del siglo XX. Max Aub y la historia literaria aborda esta cuestión fijándose en el caso de uno de los escritores más significativos de aquel exilio. Novelista, dramaturgo, poeta y ensayista español de origen alemán, intelectual republicano comprometido con su tiempo y, sobre todo, exiliado durante la mitad de su vida, aquella en la que escribió y publicó la mayor y la mejor parte de su obra, Aub plantea un agudo reto historiográfico. Enfocando la mirada tanto en su concepción de la historia y en sus aportaciones como historiador de la literatura como en la dificultosa inserción de la obra aubiana en la tradición literaria del siglo XX, este trabajo sitúa a Aub como caso paradigmático de una problemática mucho más general, la de la intelectualidad exiliada por el régimen dictatorial de Franco, de cuyos afanes por sembrar la historia de acuerdo con sus...

Los tiempos mexicanos de Max Aub

Autor: Max Aub , Eugenia Meyer

Número de Páginas: 922

Durante treinta años de su vida, la mayor parte de ellos en México, Max Aub (París, 1903- Ciudad de México 1972) el escritor dio rienda suelta a su talento y creatividad. A él se debe una de las obras más variadas de la literatura en lengua española del siglo XX. Novela, cuento, guión cinematográfico, teatro, ensayo, crítica literaria, periodismo, traducción, en todos estos géneros incursionó con talento y atento siempre a los desafíos del presente. De padre alemán y madre francesa, nació y pasó su infancia en París. En 1914 se trasladó con su familia a Valencia, España, adoptando así, de manera definitiva la lengua española. Un nuevo cambio, marcado por la Guerra Civil, lo sitúa en otro escenario, donde pasó el resto de su vida: México. Aquí, además de escribir buena parte de sus grandes novelas y libros de estudios, desarrolló una amplia y rica labor periodística, desde 1943 a 1972, recogida ahora en este volumen.

Dos vidas encontradas, Max Aub y Luys Santa Marina

Autor: José Luis Gordillo Courcières

Número de Páginas: 68

Max Aub

Autor: Alba C. de Rojo , José Luis Martínez , Antonio Muñoz Molina

Número de Páginas: 93

A un escritor como Max Aub, proteico y disperso, que transita de la vanguardia al realismo y de alli al clasicismo y a la transparencia en la practica de varios generos, hay que tratar de asirlo desde todos los flancos. Uno privilegiado es el de las imagenes: de la de apenas un nino recien nacido a las del hombre maduro poco antes de su muerte; la que dejo en el imaginario colectivo -algo mas que la suma de cada uno- y la de sus libros y su actividad de hombre de letras y de cultura. Mexico fue el pais en el que vivio practicamente la mitad de su vida y la serie de fotos, caligrafias, testimonios y retratos aqui reunidos se llena de nostalgia, pero tambien de afirmacion del presente de este Euclides -calle en la que vivio en la ciudad de Mexico- contemporaneo.

Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939

Autor: Manuel Aznar Soler

Número de Páginas: 1149

Temas y técnicas del teatro menor de Max Aub

Autor: Pilar Moraleda , Pilar Moraleda García

Número de Páginas: 337

Repensar lo común.

Autor: Manuel Artime Omil

Número de Páginas: 238

La reconstrucción de lo común se ha convertido en el tema de nuestro tiempo. Las llamadas a la regeneración empiezan a ser escuchadas y encuentran respuesta en la filosofía, que se ve emplazada como en otros momentos a problematizar las categorías en curso, sometiéndolas a escrutinio ontológico, epistemológico, político Pero siendo hoy, quizá, más sensibles, desde el pensamiento crítico, a la ambigüedad inherente a cualquier proyecto comunitario, a la vinculación de lo común y lo coercitivo, la reciprocidad y la dependencia, lo emancipatorio y la violencia. De ahí la dificultad y necesidad de mirar hacia el afuera del excluido, como horizonte para una reconstrucción inacabable de lo común. Este libro aspira a poner de manifiesto la multiplicidad y complejidad con que dichas demanda afectan al pensar de nuestro tiempo.

Actas del Congreso Internacional "Max Aub y el Laberinto Español"

Autor: Cecilio Alonso

Número de Páginas: 976

La obra narrativa de Max Aub, 1929-1969

Autor: Ignacio Soldevila Durante

Número de Páginas: 471

Max Aub, novela

Autor: Javier Quiñones

Número de Páginas: 574

Novela basada en la vida del escritor Max Aub.

II Premio de Cuentos "Max Aub"

Autor: Premio de Cuentos "Max Aub" , Carlos Flores Vargas

Número de Páginas: 151

Los cuentos mexicanos de Max Aub

Autor: Max Aub , Martha Eulalia Altisent

Número de Páginas: 158

IX Premio de cuentos Max Aub

Autor: José Florencio Abad Agustín

Número de Páginas: 98

Antología de relatos y prosas breves de Max Aub

Autor: Max Aub , Joaquina Rodríguez Plaza , Alejandra Herrera

Número de Páginas: 375

Retornos del exilio republicano español. Dilemas, experiencias y legados

Autor: Aránzazu Sarría Buil

Número de Páginas: 298

Este volumen reúne diferentes aproximaciones al tema del retorno del exilio republicano español producido como consecuencia de la Guerra Civil y entendido como objetivo político, imaginario social y acto vital.

Últimos Libros buscados