Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

El gaucho Martin Fierro

Autor: Jose Hernandez

Número de Páginas: 181

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. El Gaucho Martín Fierro es un poema narrativo, escrito en verso por José Hernández en 1872, obra literaria considerada ejemplar del género. Debido a que tiene una continuación, La vuelta de Martín Fierro, escrita en 1879, este libro es también conocido como «La ida». Ambos libros han sido considerados como libro nacional de la Argentina, bajo el título genérico de «El Martín Fierro». En «La ida», Martín Fierro es un gaucho trabajador al que la injusticia social lo vuelve gaucho matrero (fuera de la ley).

Martin Fierro

Autor: Jose Hernandez

Número de Páginas: 272

Esta obra fue creada enn dos epocas consecutives, aprecio la primer parte en 1872 como El gauncho MartinFierro; siete años nas tarde se publicaba La vuelta de Martin Fierro. A partir de la ultima ambas partes se publicaron siempre unidas en un unico poema que llego converirse sen la obra arentina por excelecia. Martin Fierro, nombre del proagonista esta, escrita en la lengua propiade los gauchos y en un estilo rustic que expresa en forma autobiografica las vicistudes del mundo de la pampa. Sus verso son una constant denuncia de la injusa persecucion que sufren los gaucho por los colonizadores espanoles, admenas de ser el gran simbolo tracial y la mas genuine expression del nacionalismo de este pueblo y areas colindates.a

Martín Fierro

Autor: José Hernández

Número de Páginas: 296

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Estructura del Martín Fierro

Autor: Carlos Albarracín-Sarmiento

Número de Páginas: 336

Lo que ante todo me propongo es compartir una lectura actual del ya centenario Martin Fierro, una lectura conforme a vigentes concepciones de la naturaleza y funcion de la lengua literaria. Pretendo mostrar como se presenta hoy el poema de Jose Hernandez a lectores entrenados en la lectura de ficciones. Luego, y en reconocimiento de la relatividad de esta lectura pretensamente fiel al texto, refiero a la acogida que el tuvo en Argentina durante sus primeros cincuenta anos."

Mi Martin Fierro

Autor: Néstor Daniel López

Número de Páginas: 106

La obra de Daniel López parte de tomar una de las grandes creaciones de la literatura argentina como lo es el Martín Fierro de José Hernández y le asigna una resignificación que parte de una actualización del objetivo, que es la defensa del desposeído. En el caso de Hernández se circunscribe al gaucho, en el caso de López lo amplía a todo el sector más doliente de nuestra sociedad.

José Hernández, 'Martín Fierro' y el hombre vivencial

Autor: José F. Beorda

Número de Páginas: 473

Pero hay algo que debe quedar claro. Es un itinerario reflexivo analítico/espiritual... Preciso. Necesario. Es una conversación íntima con el Hombre. Es una "relación" estructurada. Conceptual. Que va más allá de las circunstancias." El Hombre al fin Es Causa dentro de otras causas... Y es el núcleo que las interrelaciona... y las hace girar. La primera causa que lo recubre... es la Social. La segunda... la Histórica. La tercera... la Religiosa espiritual. Si el Hombre evoluciona habrá de incidir en cada una de ellas '... para bien de todos.' Desde su misma integridad.

Ficción biopolítica y eugenesia en el Martín Fierro

Autor: Solodkow, David

Número de Páginas: 101

Este texto examina El gaucho Martín Fierro de José Hernández (1834-1886) con el objetivo de revisar las ficciones biopolíticas que propone el poema, relacionadas con el gobierno y el control de la población rural argentina en la segunda mitad del siglo XIX.

Vida y Obra de José Hernández, su ambiente Político. El Martín Fierro

Autor: Quiroga Lavie, Humberto

Número de Páginas: 312

Aquí me pongo a cantar al compás de la vigüela que al hombre que lo desvela una pena extra ordinaria como el ave solitaria con el cantar se consuela.

El payador

Autor: Leopoldo Lugones

Número de Páginas: 272

Se trata de un extenso ensayo que Leopoldo Lugones publicó en 1916 sobre «Martín Fierro», obra poética ejemplar del género gauchesco, donde analiza la obra, el lenguaje gaucho y cuestiones como la formación de la raza. Leopoldo Lugones (1874-1938) fue un intelectual argentino que se distinguió en numerosos ámbitos, como el de la escritura, el periodismo, la historia o la política. Fue uno de los máximos exponentes del modernismo hispanoamericano y el Día del Escritor en Argentina homenajea su nacimiento.

Poesia e ilustración en el "Martin Fierro."

Autor: José Maria Junges

Número de Páginas: 22

Introducción al estudio de la literatura hispanoamericana

Autor: Juan Carlos Rodríguez , Rodríguez Gómez Rodríguez , Juan Carlos Rodríquez , Álvaro Salvador

Número de Páginas: 349

El presente texto abarca el estudio temático de las producciones escritas desde la Literatura de la Colonia hasta la cubana del presente siglo, pasando por el análisis de las primeras literaturas criollas, la temática del enfrentamiento entre civilización y barbarie, la construcción de las poesías nacionales, la novela sentimental hispanoamericana, la literatura del mestizaje, el modernismo, o la narrativa hispanoamericana, la literatura del mestizaje, el modernismo, o la narrativa hispanoamericana de la independencia a la revolución.

Reciclaje cultural y memoria revolucionaria

Autor: Rita de Grandis

Número de Páginas: 239

Manifiestos, proclamas y polémicas de la vanguardia literaria hispanoamericana

Autor: Nelson Osorio T.

Número de Páginas: 417

Oralidad y argentinidad

Autor: Walter Bruno Berg , Markus Klaus Schäffauer

Número de Páginas: 250

El manifiesto

Autor: Carlos Mangone , Jorge Warley

Número de Páginas: 181

"El manifiesto es literatura de combate. Emergencia de una vanguardia, política, artística, social. Al tiempo que se da a conocer, enjuicia sin matices un estado de cosas presente; fingiendo describir prescribe, aparentando enunciar denuncia. Es literatura en tanto presupone la utilización de recursos formales más o menos establecidos. Es de combate porque se construye a partir de una necesidad de intervención pública. Un género discursivo es su historia. Por lo tanto, es pertinente plantear un recorrido de la forma manifiesto a partir del romanticismo y detenerse en aquellos ejemplos más significativos, constitutivos del género como tal. El manifiesto. Un género entre el arte y la política reúne estas perspectivas, que interesan a estas disciplinas: semiología, lingüística, historia; y se completa con un anexo documental que incluye, además de los textos canónicos, una serie de manifiestos no tradicionales. Finalmente, ofrece propuestas de trabajo que apuntan a una lectura más crítica y compleja: reconocimiento, análisis, puesta en relación y producción de manifiestos, ya sea para el nivel inicial universitario como para los cursos habituales de la...

Vanguardia latinoamericana

Autor: Gilberto Mendonça Teles , Klaus Müller-Bergh

Número de Páginas: 420

Chile y los países del Plata constituyen dos de las zonas más originales en el contexto vanguardista, con nombres como Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Vicente Huidobro, Jorge Luis y Norah Borges, Bioy Casares, Eduardo Mallea, etc.

Martín Fierro

Autor: José Hernández

José Hernández publica “Martín Fierro” en 1872, un poema narrativo considerado por muchos una obra maestra del género gauchesco. En él narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho. El poema es, en parte, una protesta en contra de la política del presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento de reclutar forzosamente a los gauchos para ir a la frontera contra los indígenas.

El gaucho Martín Fierro

Autor: Jose Hernandez

Número de Páginas: 180

The Martin Fierro, the classic argentine poem, has been the subject of studies and discussions ever since the issuing of its first part edition -el gaucho Martin Fierro- in 1873, and there have been many ensuing editions, including some still available, to prove it. This new edition of both parts aims to render a balanced startpoint to the study of the literary piece. This edition is based on the original texts: El gaucho Martin Fierro Imprenta de La Pampa, 1872, and La vuelta de Martin Fierro Libreria del Plata, 1879, and includes no less than 535 lexicographic notes, conveniently placed at the bottom of the pages and intended to help the modern reader grasp the exact meaning of the text without obtrusive lengthy interruptions. The notes were made by comparing the critical editions by Eleuterio F. Tiscornia, Ed. Losada, Buenos Aires, 1941; by Carlos Alberto Leumann, Ed. Angel de Estrada, Buenos Aires, 1945; and by Santiago M. Lugones, Ed. Centurion, Buenos Aires, 1948; their own notes compared between them and with the critical edition by Elida Lois and Angel Nunez, Ed. ALLCA XX (Association Archives de la Litterature Latinoamericaine, des Caraibes et Africaine du XX Siecle),...

El Gaucho Martin Fierro/the Gaucho Martin Fierro

Autor: José Hernández

Número de Páginas: 507

Readers will take pleasure in discovering the classics through these beautifully packaged and affordably priced editions of famous works of literature from all over the world. A variety of periods, themes, and authors is represented.

El payador y antología de poesía y prosa

Autor: Leopoldo Lugones , Jorge Luis Borges , Guillermo Ara

Número de Páginas: 469

América Latina en su literatura

Autor: César Fernández Moreno

Número de Páginas: 494

Una literatura en el mundo: Encuentro de culturas. La pluralidad ling ̧ística. La pluralidad cultural. Unidad y adversidad. Lo latinoamericano en otras literaturas. La mayoría de edad / Rupturas de la tradición: Tradición y renovación. El barroco y el neobarroco. Crisis del realismo. El realismo de la otra realidad / La literatura como experimentación: Destrucción y formas en las narraciones. Antiliteratura. La nueva crítica / El lenguaje de la literatura: Superación de los lenguajes exclusivos. La literatura y los nuevos lenguajes. Intercomunicación y nueva literatura / Literatura y sociedad: Literatura y subdesarrollo. Temas y problemas. Situación del escritor / Función social de la literatura: Literatura y sociedad. Conflictos de generaciones. Una discusión permanente. Interpretaciones de América Latina. Imagen de América Latina.

El Gaucho Martin Fierro

Autor: Jose Hernandez

Número de Páginas: 96

Mart�n Fierro es un personaje heroico. Reflejo de un entorno end�mico, ligado a Argentina. El texto est� escrito con un estilo peculiar que imita el habla de los gauchos de la �poca. Ese realismo de fondo contrasta, en cambio, con la versificaci�n exaltada y la rima que el autor impone a su libro.

Las literaturas hispánicas: Hispanoamérica

Autor: Evelyn Picon Garfield , Iván A. Schulman

Número de Páginas: 408

In Volumen 3 of Las literaturas hispánicas: Introducción a su estudio, Evelyn Picon Garfield and Ivan A. Schulman include selections from more than forty Spanish American authors from the sixteenth century to the present day. The variety of literary genres represented here includes poetry, short stories, essays, excerpts from novels, and plays. Like Volumen 2 this book can be used alone or in conjunction with Volumen 1, which provides a foundation for the reading and understanding of various literary genres in their cultural contexts.

Arte americano

Autor: Juan Manuel Martínez Silva

Número de Páginas: 350

Papers presented during the 3rd Meeting of Art History celebrated in Valparaiso in 2006 and where for the first time Pre-Columbian art was included as one of the main categories. The central topic of this edition was dedicated to the spectator and the perception of art with papers centered in the analysis of morphological and iconographic elements to reconstruct how artwork was perceived in the past and the multiple views of the present. Presentations are divided into the follwing catelgories: Arte Precolombino; Arte Virreinal; Arte en el siglo XIX; arte contemporáneo.

La Inmigración italiana y teatro argentino

Autor: Grupo de Estudios de Teatro Argentino

Número de Páginas: 145

Lectura crítica de la literatura americana

Autor: Saúl Sosnowski

Número de Páginas: 892

Últimos Libros buscados