Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Conservación en la Patagonia Chilena

Autor: Juan Carlos Castilla , Juan J. Armesto , María José Martínez-harms

Número de Páginas: 600

La Patagonia chilena en el margen occidental de América del Sur, entre el golfo de Reloncaví e islas Diego Ramírez, es uno de los últimos lugares del planeta con extensos ambientes prístinos. Con una línea de costa sobre 100.000 km posee una de las mayores zonas de interfaz marino-terrestre a nivel mundial. Por su larga historia de iniciativas de conservación estatales y privadas, más del 50% de su superficie terrestre y un 41% de su maritorio están oficialmente protegidos y son reservorios mundiales de patrimonio natural, donde objetivos como la conservación de la biodiversidad, servicios ecosistémicos y mitigación del cambio climático pueden ser puestos a prueba. Sin embargo, la Patagonia chilena sigue siendo una región científicamente poco conocida, y que cada vez más convive con fuertes presiones antrópicas, como la salmonicultura, la explotación de turberas y la apertura de nuevas rutas de acceso a sitios remotos y prístinos. Conservación en la Patagonia Chilena: Evaluación del Conocimiento, Oportunidades y Desafíos, libro único en su género, presenta el trabajo colaborativo de 67 investigadores y un grupo de expertos y revisores de alto nivel, con...

Segundo tribunal ambiental de Santiago

Autor: Teodoro Wigogski , Catalina Ramírez (coautora)

Número de Páginas: 181

El presente análisis, tiene como principal objetivo, el estudio de la labor jurisdiccional desarrollada por el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago durante el año 2021, el cual se encuentra estructurado en un aspecto formal previo y luego, en un análisis de fondo respecto a los criterios, características y recurrencias advertidas en los veinticinco casos de reclamación judicial reseñados en las fichas jurisprudenciales acompañadas al Anexo del presente documento, para finalizar con una conclusión general en relación a la forma de resolver los casos sometidos a su conocimiento.

Línea jurisprudencial sobre demandas por daño ambiental

Autor: Teodoro Wigodski

Número de Páginas: 230

La presente línea jurisprudencial tiene como objetivo visualizar un patrón de desarrollo decisional en la labor sentenciadora del Segundo Tribunal Ambiental de Santiago, sobre las demandas por daño ambiental deducidas desde el primer caso en el año 2013 hasta el año 2021. Esto se efectuará mediante la estructuración de las 25 sentencias en fichas jurisprudenciales resaltando los puntos más importantes y destacando, además, el rol predominante del juicio técnico experto, sumado a los aspectos procesales, por ejemplo, cuántas de las sentencias son alegadas mediante recurso de apelación o si las partes logran resolver el litigio y aspectos de fondo como la repetición de doctrina, jurisprudencia y principios que utiliza el tribunal al momento de decidir.

Arqueología

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 4102

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Sinopsis bioclimática y vegetacional de Chile

Autor: Federico Luebert , Patricio Pliscoff

Número de Páginas: 316

Los bosques de Ciprés de la Cordillera de Chile y Argentina : Estudio geobotánico

Autor: Javier Amigo Vázquez

Número de Páginas: 40

Se presenta la diversidad fitocenótica de los bosques extratropicales con Ciprés de la Cordillera, Austrocedrus chilensis, como especie dominante o codominante, a partir de la recopilación bibliográfica y con datos propios inéditos. Los estudios fitosociológicos no han tenido en estos dos países latinoamericanos la intensidad y la profundidad que alcanzaron en Europa. A pesar de compartir ambos un colectivo de flora y vegetación endémicos muy importante, han sido escasos los trabajos que intentaron abordar las comunidades vegetales buscando la visión de ambos lados de la Cordillera de los Andes. Este trabajo intenta aportar datos fitosociológicos sobre unos bosques resaltando lo que tienen en común y lo que tienen de diferente, para tratar de integrarlos en unas categorías sintéticas de orden superior. Eso es lo que aporta la estructura sintaxonómica construida con la herramienta de la Fitosociología.

Urbanismo bioclimático

Autor: Ester Higueras

Número de Páginas: 241

En los últimos años, son numerosos los acuerdos, directivas y legislaciones que se han aprobado para lograr un desarrollo más sostenible de los crecimientos urbanos. Sin embargo, es preciso concretarlos desde la práctica del urbanismo y de la ordenación del territorio para que las decisiones estén bien argumentadas y sean siempre las adecuadas a cada medio (físico, ambiental, paisajístico y socioeconómico). El urbanismo bioclimático establece las claves para conseguir que las ordenaciones estén integradas en su entorno, se gestionen eficazmente los recursos y faciliten una mejor calidad de vida a sus usuarios. En este sentido, el presente texto proporciona, a los profesionales relacionados con la planificación, el diseño urbano y la ordenación del territorio, una metodología eficaz que permite materializar los objetivos del desarrollo sostenible en cualquier intervención urbana o territorial.

Experiencias mexicanas en la restauración de los ecosistemas

Autor: Eliane Ceccon , Cristina Martinez-garza

Número de Páginas: 577

This book 23 chapters shows the political, social and ecological context of restoration experiences carried out in nine ecosystems located in 13 Mexican states, with a variety of scales, times, and levels of intervention, and a focus social, experimental and/or practical. The work is aimed at researchers, students and professionals Mexicans whose scope includes ecosystem restoration. Additionally, it is a tool for decision makers and public policy makers. Our main goal is to lay the foundations for the establishment of an environmental governance in terms of ecosystem restoration in Mexico, where all sectors of society can participate. We hope the restoration in Mexico it becomes a practice of hope and, above all,strengthen the ecological basis of human survival.

Huertas familiares y comunitarias

Autor: José Tomás Ibarra , Julián Caviedes , Antonia, Barreau , Natalia Pessa

Número de Páginas: 224

Este libro recopila experiencias sobre huertas familiares y comunitarias que se cultivan desde el árido desierto de Atacama hasta el lluvioso archipiélago de Chiloé, transitando por valles mediterráneos, ecosistemas urbanos y bosques montañosos de los Andes. Los capítulos que componen esta obra buscan: integrar visiones de distintas disciplinas y oficios asociados a las huertas familiares y comunitarias; inspirar el desarrollo de preguntas innovadoras y necesarias, junto con el fortalecimiento de metodologías colaborativas de investigación de sistemas agrícolas de pequeña escala; cultivar el conocimiento, prácticas y creencias que permitan el florecimiento de huertas en los distintos territorios urbano-rurales del país; y articular los intereses, aspiraciones e inspiraciones de distintas personas y movimientos interesados en la soberanía alimentaria de base local/territorial y de pensamiento global.

Monumentos funerarios de la costa del desierto de Atacama

Autor: Francisco Gallardo Ibañez , Benjamín Ballester , Nicole Fuenzalida

Número de Páginas: 292

Humedales Costeros

Autor: Andrés Camaño

Número de Páginas: 472

Reúne información, resultados, experiencias y perspectivas de grupos de investigación de humedales costeros, desde el extremo norte hasta Chiloé. Existen aspectos como la conectividad, confluencia de flora y fauna, interacción entre componentes ecosistémicos y el comportamiento de estos ecosistemas frente a perturbaciones naturales y antrópicas. Por eso que el libro está dividido en dos secciones. En la primera, se da cuenta del estado y situación de los componentes claves de los humedales costeros de toda la costa lineal de nuestro país: geomorfología e hidrología, la flora y la avifauna. En la segunda sección se entregan ejemplos de investigación tanto descriptiva como experimental de casos particulares de estudio, en los cuales además para algunos casos se hace un análisis de la respuesta de estos ecosistemas a perturbaciones naturales (tales como el Tsunami del 2010) o antrópicas (como el efecto del mal manejo ambiental de las cuencas, la alteración del paisaje y territorio o el mal uso y administración del territorio).

Biodiversidad y areas protegidas

Autor: Fundación Natura (ecuador)

Número de Páginas: 190

Geografía ecológica de Bolivia

Autor: Gonzalo Navarro , Mabel Maldonado

Número de Páginas: 760

Silvicultura en Bosques Nativos/Silviculture in Native Forests

Autor: Klaus J. Puettmann , José A. Cabello , Celso O. Navarro , Jean-claude Gégout , Christian Salas-eljatib , Andrés Fuentes-ramírez , Camilo Matus , Diego B. Ponce , Gabriel A. Loguercio , María Florencia Urretavizcaya , Marina Caselli , Guillermo E. Defossé , Carlos Zamorano-elgueta , Angélica Vásquez-grandón , Víctor Gerding , José Omar Bava , Claudia Pamela Quinteros , Jan R. Bannister , Klaus Kremer , Bastienne Schlegel , Natalia V. Carrasco-farias , Kevin L. O'hara , Lathrop P. Leonard , Christopher R. Keyes , Lakshmi Narayan

Número de Páginas: 260

El presente libro corresponde a la segunda publicación de la serie Estudios en Silvicultura de Bosques Nativos, la que se inició el año 2013. Se pretende difundir avances en estudios sobre silvicultura y materias relacionadas (ecología forestal aplicada y restauración), que se han llevado a cabo especialmente en Chile, pero también en otras regiones del mundo en los que existen bosques templados. El libro se dividió en tres grandes secciones. La primera, Ecología Forestal, aborda temas sobre ecología de la regeneración, ecología de claros de bosques y el uso de la fitosociología como herramienta metodológica para el diagnóstico florístico y ecológico de los bosques. La segunda, Silvicultura y el Manejo, e incluye cinco trabajos que versan sobre el crecimiento, la silvicultura y el manejo de los bosques secundarios en Chile, además de la silvicultura de bosques de Ciprés de la Cordillera en Argentina y sobre el potencial del silvopastoreo. Finalmente, Degradación y Restauración, incluye cinco trabajos, dos sobre degradación de bosques (en Chile y Argentina) y tres sobre restauración de bosques, uno en Chiloé y dos en bosques de la costa oeste de los Estados...

Silvicultura de los bosques nativos de Chile

Autor: Claudio Donoso Zegers

Número de Páginas: 421

La estabilidad del contrato social en Chile

Autor: Guillermo Larraín

Número de Páginas: 342

Desde octubre de 2019, el debate sobre una nueva Constitución se ha polarizado entre los críticos extremos y los defensores a ultranza del modelo político y económico. Combinando hábilmente teoría económica y filosofía política, Larraín plantea un nuevo modelo de contrato social fundado en criterios de justicia e instituciones que logren un equilibrio entre Estado y mercado, limiten la concentración de poder y amplíen los derechos ciudadanos y la participación popular. Gabriel L. Negretto, Pontificia Universidad Católica de Chile Un ejercicio refrescante de ensamblaje de distintos enfoques teóricos para abordar un problema tan longevo: la construcción de mejores arreglos sociales que combinen estabilidad, gobernabilidad y justicia social. Mediante una pluma precisa y llana, su autor hilvana un agudo examen del contexto político chileno y ofrece una propuesta para pensar sus desafíos. Yanira Zúñiga, Universidad Austral de Chile Guillermo Larraín pone en un completo, reflexivo y muy oportuno libro un conjunto de ideas muy importantes para entender el Chile de hoy y para pensar nuestro futuro conjunto. Presenta su visión como académico, hacedor de políticas,...

Enlazando el paisaje : el papel de los corredores y la conectitividad en la conservación de la vida silvestre

Autor: Andrew F. Bennett

Número de Páginas: 276

Bosques templados de Chile y Argentina

Autor: Claudio Donoso Zegers

Número de Páginas: 483

Vegetación y ecorregiones de Durango

Autor: Martha González Elizondo , Marco A. Márquez Linares

Número de Páginas: 272

Situación de la biodiversidad en Chile

Autor: María Isabel Manzur

Número de Páginas: 208

Variación intraespecífica en las especies arbóreas de los bosques templados de Chile y Argentina

Número de Páginas: 420

Mamíferos de Chile

Autor: Agustín Iriarte Walton

Número de Páginas: 428

Este volumen contiene información actualizada sobre la diversidad biológica de todas las especies de mamíferos que viven en territorio de Chile, sus características biológicas y ecológicas (dieta, conducta, reproducción, preferencias del hábitat, etc.), distribución geográfica, su estado de conservación y las principales amenazas a su supervivencia.Incluye información relevante de las especies de mamíferos de origen exótico que habitan ecosistemas naturales de Chile y cómo éstas pueden afectar a las especies de fauna y flora nativa. Gracias a la incorporación de más de 1.400 fotos y dibujos de las especies, es posible tener una noción real de las principales características morfológicas y anatómicas de los mamíferos chilenos.

La ciudad y el medio natural

Autor: José Fariña Tojo

Número de Páginas: 344

Ante este nuevo siglo, se plantea la conveniencia de que en los procesos de urbanización regidos por el planteamiento no sólo se consideren variables económicas, sociales o artísticas, sino también, y de forma preferente, las cuestiones relativas al Medio Ambiente. Se ha hecho acuciante la necesidad de que planificadores, arquitectos y urbanistas pongan en un lugar destacado dentro de sus prioridades la consideración por la Naturaleza. Con este libro se pretende ayudar a la formación de los profesionales encargados de llevar a cabo el proceso de construcción de la ciudad, introduciendo los temas ambientales aplicados a sus intereses específicos.

Flora nativa de valor ornamental: Identificación y propagación

Autor: Paulina Riedemann

Número de Páginas: 134

Prehistoria en Chile

Autor: Sociedad Chilena De Arqueología

Número de Páginas: 732

Este libro contiene una puesta al día de lo que se sabe acerca de los pueblos que habitaron lo que actualmente es el territorio de Chile, antes de la llegada de los conquistadores españoles. En trece capítulos preparados por destacados especialistas en cada uno de los temas tratados, el lector asistirá a la llegada de los primeros pobladores hace unos 13.000 años; a la epopeya del descubrimiento de los muy diversos territorios de este largo y angosto país, marcado por desiertos, bosques, nieves y hielos, con sólo dos elementos comunes: la majestad de la cordillera de los Andes y el océano Pacífico, fuente inagotable de recursos. Después de conocer a los diversos cazadores y recolectores del mar y de la tierra, se describen los primeros pasos de los pueblos hacia la domesticación de plantas y animales, al nacimiento de tecnologías necesarias para la sobrevivencia y a la formación de formas complejas de vida social. Termina esta obra cuando parte importante de lo que hoy es Chile queda bajo el extenso imperio Inca del Tawantinsuyo.

Migración de retorno

Autor: Aliaga Sáez, Felipe Andrés , Aquino Sánchez, Blanca , Ballén Velásquez, Diego Alejandro , Blanco García, Jorge Enrique , Canales, Alejandro , Coraza De Los Santos, Enrique , Chávez Aceves, Lázaro Marcos , Elías, Rodolfo , López Villamil, Stéphanie , Martínez Leguízamo, Jeisson Oswaldo , Meza, Sofía , Piqueras, Clara , Ramírez Plascencia, David , Robayo Cante, Ivonne Andrea , Salcedo Ramirez, Jorge Arturo , Uribe Mendoza, Cristhian José , Wehrle, Andrea María

Número de Páginas: 278

Este libro propone como objetivo analizar las experiencias de vida de los migrantes retornados, haciendo énfasis en América Latina, y la manera en que distintos gobiernos han tratado este fenómeno a través de políticas migratorias.

Manual de las malezas que crecen en Chile

Autor: Oscar Matthei , Oscar Matthei J. , Clodomiro Marticorena , Max Quezada M. , Roberto Rodríguez R.

Número de Páginas: 545

Últimos Libros buscados