«Nooteboom escribe de un modo muy bello. Su prosa es limpia y concisa, sin dar la apariencia de ligereza, y consigue combinar claridad con un intenso lirismo.» Guardian Ambientados en ciudades e islas del Mediterráneo, y unidos por un nexo temático, los ocho relatos de Los zorros vienen de noche pueden leerse como una novela en la que se reflexiona sobre el recuerdo, la vida y la muerte. Sus protagonistas coleccionan y reconstruyen fragmentos de vidas muy intensas que han cristalizado en la memoria o en el detalle de una fotografía. En «Paula», el narrador evoca la breve y misteriosa vida de una mujer a la que amó; en «Paula II», la misma mujer es consciente de que aquel hombre sigue pensando en ella. Paula recuerda el tiempo que pasaron juntos y el miedo del hombre a la oscuridad de la noche, cuando vienen los zorros; Y sin embargo el tono de estos relatos está lejos de ser pesimista: la muerte no es algo a lo que se deba temer... Nooteboom es un soberbio estilista, que observa el mundo con una mezcla de melancolía y asombro. Sus relatos están cuajados de humor, pathos y un vasto conocimiento de las cosas, que hacen distinto a este prestigioso autor europeo. Este...
This book introduces young readers to the big and spooky flying fox! Complete with awesome photographs, a range map, and more! Aligned to Common Core Standards and correlated to state standards. Abdo Kids Jumbo is an imprint of Abdo Kids, a division of ABDO. Translated by native Spanish speakers--and immersion school educators.
Este trabajo se divide en dos partes, en la primera hallarán el análisis crítico de la obra “Dioses y Hombres de Huarochirí” y en la segunda incluyo el manuscrito, tal como llegó a mis manos, para facilitar la comparación, especialmente de quienes no han leído o no los recuerden.
Follow this photographic journal of a red fox as he explores the world around him during the first few months of his life. He's about a month old when he first comes out of the den. Watch as he learns to hunt through play and by using his senses. See the changes as he grows from a young kit to a young fox. After all, by the next summer, he'll have kits of his own! Naturalist photographer and environmental educator Mary Holland has captured Ferdinand Fox's First Summer in a way that is sure to grab children's hearts.
Roam the North American wilderness with some of our continent's most fascinating canines. Stunning color photos capture these wild animals in their natural surroundings as the text describes each canine's habitat, physical features, and special abilities. Explore the social lives of these captivating creatures, their amazing survival techniques, reproduction, development, and interaction with humans. Discussions of threats to habitat and hunting promote environmental awareness in young readers.
La completísima colección que comienza con este tomo, es de un valor inigualable para aquellos que desean conocer las características de las principales religiones antiguas y de cada una de las religiones practicadas actualmente. Esta laboriosa obra de Juan B. Bergua constituye un excelente material, cuya relevancia es indiscutible. La religión es uno de los elementos más importantes de la actividad humana. Este volumen, dedicado al origen de las religiones y las principales religiones primitivas, da inicio a la colección de cinco tomos que componen la obra completa de la "Historia de las Religiones" de Juan B. Bergua. Tomo I: "Las Religiones Primitivas" - Teorías sobre el origen de las religiones - Pueblos Pre-históricos - Tribus Primitivas Actuales - Sumerios - Babilonios - Asirios - Hittitas - Hurritas - Fenicios - Cartagineses - Sirios - Egipto - China - Japón En la actualidad, más de 4.000 millones de personas tienen creencias religiosas o son practicantes de alguno de los cultos religiosos existentes. ¿Qué encontrará el lector en estas páginas? En palabras del propio autor: "Vamos a ver no solo a los hombres inventar dioses, unas veces sin otra norma y freno...
Un libro que le mostrará el significado y la importancia que los animales han tenido y tienen en relación con la cultura humana. La relación entre el ser humano y los animales: la imagen animal; el miedo a los animales; las supersticiones; la zooantropología; el animal y el conocimiento; los animales «guardianes». El animal en el mito, en la fábula, en las leyendas, y en las tradiciones populares: niños y animales; el animal-guía; los monstruos; los pájaros; los insectos; el perro; el gato; el zorro; el lobo. Los animales y el futuro: la adivinación; la zoomancia; la oniromancia. Los animales y la espiritualidad: el chamanismo; el totemismo; el animal tutelar.
Durante cientos de años, los humanos han dependido de las plantas y los animales salvajes para sobrevivir. Pero en algún momento ocurrió una auténtica revolución: nuestros antepasados empezaron a relacionarse con otras especies, a domesticarlas, y entonces todo cambió, la población humana se disparó y dio comienzo lo que hoy consideramos civilización. Siguiendo la estela de ensayos como Sapiens, Alice Roberts nos muestra la historia de diez familias de especies con un pasado salvaje que han terminado convirtiéndose en nuestros aliados y en esenciales en la supervivencia y él éxito de la humanidad.
En el macizo del Ausangate, al sur de Cuzco, a casi 5000 metros de altura, viven poblaciones de indios quechua hablantes. Estos indios, seminómadas, pratican la ganadería extensiva de camélidos andinos y carneros. Son ellos los denominados Pastores de Tierras Altas, capaces de sobrevivir en condiciones de vida muy difíciles, en el fondo de amplios valles glaciares cuyo suelo pantanoso, regado permanentemente por el agua procedente de las cumbres, conviene a las alpacas. Esto libro aborda el problema del análisis de las creencias y de la supusesta irracionalidad de las creencias mágicas, tomando como ejemplo el universo religioso de estos pastores. El libro presenta, en primer lugar, las nociones fundamentales que estructuran el sistema de representaciones. Luego, se pasa a una descripción y análisis de los diferentes ritos, los mismos que, puestos en relación con las representaciones, conforman un sistema, asociado a una ontología, cuya coherencia es demonstrado. Finalmente, el libro examina el problema del estasus de la creencias mágicas y propone una guía de la interpretación en antropología, inspirada en el «principo de caridad» del filósofo norteamericano...
El zorro ártico, novela ganadora del prestigioso Premio de Literatura del Consejo Nórdico en 2005, es la obra más importante de la literatura islandesa actual. Sjón nos presenta la lucha del pastor Baldur Skuggason con un zorro al que quiere cazar.
Dilah es un zorrito ártico que siempre ha sentido curiosidad por los humanos. Aunque su padre le ha contado que pueden ser peligrosos, después de visitar a una familia humana durante un tiempo, Dilah se da cuenta de que también pueden ser bastante amables y, secretamente, él desea ser uno de ellos. Todo cambia un día que regresa a la madriguera y encuentra a su madre gravemente herida: ella le cuenta que su padre ha muerto a manos de cazadores y le confiesa que hay un tesoro mágico capaz de convertir a cualquier animal en humano. Para encontrarlo, Dilah deberá guiarse con una piedra lunar que ha estado resguardada en la madriguera. A pesar de que ya no se siente seguro de querer seguir su sueño de convertirse en humano, Dilah se arma de valor y decide tomar la piedra para emprender la búsqueda del legendario tesoro, antes de que caiga en las garras equivocadas.
Estos ensayos, surgidos de la pluma de un extraordinario científico y magnífico escritor, iluminan tanto la historia de la ciencia como los polémicos debates actuales sobre ciencia, ética y religión. Desde Galileo hasta los astrónomos aficionados de la actualidad, los científicos siempre han sido rebeldes, espíritus libres que resisten las ataduras que la sociedad les impone. En su búsqueda de las verdades de la naturaleza les guía tanto la imaginación como la razón, y sus teorías más importantes tienen la excepcionalidad y la belleza de las grandes obras de arte. Freeman Dyson, uno de los científicos más respetados del mundo, opina que la mejor manera de entender la ciencia es entender a quienes la practican. Nos cuenta las historias de científicos trabajando: desde la entrega de Newton a la física, la alquimia, la teología y la política, hasta el descubrimiento de la estructura del átomo que hizo Rutherford o la tenaz resistencia de Einstein a la idea de los agujeros negros. Reseñas: «Una de las mentes más originales del mundo.» The Times «Dyson se ha convertido en uno de los más elocuentes intérpretes de la ciencia.» George Johnson, The New York...
Una estafadora caradura. Un piloto con caracter. Un futuro en ruinas. ¿Qué podría salir mal? Seattle, 1913. Dorothy ha pasado toda su vida aprendiendo el arte del engaño. Pero tras encontrarse con un desconocido muy especial y embarcarse como polizón en su aeronave, se despierta en una escalofriante versión del futuro... Dorothy está hasta el cuello y, por primera vez, sus dotes como farsante no le servirán para nada. Nueva Seattle, 2077 La chica vestida de novia que se ha colado en la máquina del tiempo de Ash, huyendo de su propia boda, es la viva definición de la palabra problema. Justo lo que él no necesita si quiere salvar a su devastada ciudad y, por encima de todo, evitar que sus sobrecogedoras visiones del futuro se hagan realidad.
¿Y si resulta que es el altruismo y no la competitividad feroz el impulso natural del ser humano? Una revolucionaria lectura de la historia de la humanidad. El ser humano es egoísta, insolidario y se mueve solo por su propio interés: lo han sostenido pensadores como Maquiavelo, filósofos como Hobbes, psicoanalistas como Freud, científicos como Dawkins y multitud de historiadores y escritores. Pero ¿realmente es así? Este libro propone repensar la historia a partir de la evidencia de que el ser humano tiende más a cooperar que a competir, a confiar que a desconfiar. El autor estudia doscientos mil años de historia y nos descubre que el altruismo y no la competitividad ha sido el motor evolutivo de la humanidad. Para ello aborda ejemplos como la diferencia entre lo que se cuenta en la novela El Señor de las Moscas y lo que sucedió en los años setenta del siglo pasado cuando un grupo de niños australianos naufragaron y pasaron varios meses solos; o el comportamiento solidario y resiliente de los ciudadanos durante el Blitz en el Londres de la Segunda Guerra Mundial; o la realidad tras ciertos experimentos psicológicos y sociológicos sobre comportamiento humano. Una...
En este brillante ensayo, Jean Tirole, uno de los economistas más influyentes del mundo, nos facilita el acceso a las teorías económicas que le valieron el Premio Nobel. Cuando Tirole ganó en 2014 el Premio Nobel de Economía, pasó a verse detenido en la calle por perfectos desconocidos que le pedían que comentara las cuestiones del día. Su paso de ser un economista académico a un intelectual público lo llevó a reflexionar sobre el papel que desempeña el economista en la sociedad. Así surgió Economía del bien común, un apasionado manifiesto a favor de un mundo en el que la economía, lejos de considerarse una «ciencia lúgubre», se vea como una fuerza positiva a favor del bien común. El lector penetra en el laboratorio de uno de los economistas más influyentes del mundo, que responde a todas las preguntas que nos planteamos hoy sobre el estado de la economía: universo digital, empleo, cambio climático, Europa, papel del Estado, etcétera, con el fin de ofrecernos soluciones de futuro. Accesible e instructivo sin resultar aleccionador, este ensayo revela el afán comunicativo de un hombre que aspira a conciliarnos bajo el signo de la inteligencia. Reseñas:...
John Katzenbach nos ofrece una novela emblemática del mejor suspense psicológico. «Feliz aniversario, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte.» Así comienza el anónimo que recibe el psicoanalista Frederick Starks, y que le obliga a emplear toda su astucia y rapidez para, en quince días, averiguar quién es el autor de esa amenazadora misiva que promete hacerle la vida imposible. De no conseguir su objetivo, deberá elegir entre suicidarse o ser testigo de cómo, uno tras otro, sus familiares y conocidos mueren por obra de un psicópata decidido a llevar hasta el final su sed de venganza. Dando un inesperado giro a la relación entre médico y paciente, John Katzenbach nos ofrece una novela emblemática del mejor suspense psicológico. Con casi 200.000 ejemplares vendidos en Espanña, El psicoanalista es la novela que lanzó a la fama a John Katzenbach.
El libro muestra la construcción de modelos de simulación en los ámbitos empresariales, medioambientales y sociales, con abundantes ejemplos que permiten al lector seguir paso a paso el proceso, y lograr de una forma rápida el uso práctico de esta herramienta.
Guía rápida para aprender a crear de modelos de simulación con Dinámica de Sistemas. Los ejercicios son de temas ambientales, sociales y de empresa, que están explicados con mucho detalle en un lenguaje coloquial para comprender la Dinámica de Sistemas usando el software Vensim.
Neil Josten es un joven que lleva toda la vida huyendo de su propio padre, el despiadado jefe de una organización criminal. Está acostumbrado a vivir con miedo y a fingir ser cualquiera salvo él mismo. Cuando asesinan a su madre, Neil toma una decisión a la desesperada: incorporarse al equipo de exy conocido como los Zorros. El exy es un deporte rápido y violento, una mezcla de lacrosse, rugby y hockey, lo único que hace que Neil se sienta real. Sin embargo, Neil no es el único que tiene secretos en el equipo. Uno de los Zorros es un viejo amigo de su infancia y Neil no encuentra el valor para alejarse de él por segunda vez. ¿Habrá encontrado por fin algo por lo que merece la pena luchar? La madriguera del zorro es el primer libro de la exitosa trilogía All For The Game. Retrata un mundo de tensión con personajes rotos y moralmente grises que combaten a sus depredadores y encuentran apoyo en sus iguales.
"Entre los fragmentos conservados del poeta griego Arquíloco, uno dice: "Muchas cosas sabe el zorro, pero el erizo sabe una sola y grande". La fórmula, según Isaiah Berlin, puede servir para diferenciar a dos clases de pensadores, de artistas, de seres humanos en general: aquellos que poseen una visión central, sistematizada, de la vida, un principio ordenador en función del cual tienen sentido y se ensamblan los acontecimientos históricos y los menudos sucesos individuales, la persona y la sociedad, y aquellos que tienen una visión dispersa y múltiple de la realidad y de los hombres, que no integran lo que existe en una explicación y orden coherente, pues perciben el mundo como una compleja diversidad. Berlin, luego de formularla, se apresura a prevenirnos contra los peligros de cualquier clasificación de esa naturaleza. En efecto, ellas pueden ser artificiales y hasta absurdas. Pero la suya no lo es. Todo lo contrario: muerde en carne viva y resulta iluminadora para entender dos actitudes ante la vida que se proyectan en todos los campos de la cultura." Mario Vargas Llosa
¿Sabías que los zorros del desierto usan sus orejas para encontrar comida? Los zorros del desierto usan su pelaje para ocultarse en la arena. Descubre estos y muchos más datos sorprendentes en Yo soy un zorro del desierto. The AV2 Spanish language collection gives emerging bilingual readers access to both a printed Spanish book and an eBook that provides both Spanish and English translations of the text.
La enseñanza de las ecuaciones diferenciales ordinarias ha experimentado una gran evolución, tanto en términos pedagógicos como de contenido. Lo que una vez se pudo considerar como una colección de métodos especiales ha evolucionado gradualmente con la finalidad de proporcionar al alumno experiencias más valiosas, que un destacado matemático y autor ha denominado conceptualización, exploración y resolución de problemas de dificultad superior. Este es el espíritu que ha marcado la elaboración de este libro. Este manual presenta una introducción matemáticamente rigurosa y, no obstante, muy accesible a las ecuaciones diferenciales, ya que los conceptos se desarrollan desde una perspectiva de los sistemas dinámicos y se recurre a las herramientas tecnológicas (calculadoras gráficas, programas informáticos, etc.) para abordar los temas desde un punto de vista gráfico, numérico y analítico. El texto se ha pensado para que se adapte a una amplia variedad de estudiantes y sea la continuación natural de cualquier curso moderno de cálculo.
Simple text with photographs introduces characteristics of mammals including fur and backbones.
Historia de historias, relato de relatos ambientado en la Praga del siglo XVI, De noche, bajo el puente de piedra nos habla del emperador Rodolfo II, rey de Bohemia y emperador del Sacro Imperio, amante de las artes, manirroto y paranoico; del gran rabino Loew, místico y vidente; y del riquísimo judío Mordejai Meisl y su bella esposa Esther, eslabón entre la corte y el gueto. El depositario de todos estos relatos es Jakob Meisl, un misterioso estudiante de medicina de Praga dispuesto a demostrarnos que «los profesores de historia que enseñan en los colegios y los señores que escriben los libros de historia no saben ni entienden nada», que el relato histórico suele olvidar la parte humana y mágica de nuestra existencia y que la verdadera literatura es, gran parte de las veces, mucho más real que la propia historia. Publicada por primera vez en 1953, poco antes de la muerte de su autor, De noche, bajo el puente de piedra está considerada unánimemente como la obra maestra de Leo Perutz –uno de los grandes narradores del siglo XX, admirado por escritores tan dispares como Graham Greene, Ian Fleming o Jorge Luis Borges– y como una de las mejores novelas históricas de...
Primera novela de la nueva serie «El joven Sherlock Holmes», autorizada por The Conan Doyle Estate, sobre los inicios del detective más famoso, cuando era adolescente. Inglaterra, 1868: un adolescente Sherlock Holmes se siente solo y marginado en un internado masculino de Deepdene. En vacaciones, le envían a Hampshire con sus excéntricos tíos. Allí se topa con un misterioso caso: dos víctimas de lo que parece ser peste bubónica han sido descubiertas después de que una nube de humo pasara por encima de sus cuerpos. El testigo de la primera muerte es Matthew Arnatt, un huérfano de la edad de Sherlock que enseguida traba amistad con él. Y con la ayuda de su nuevo tutor, Amyus Crowe, comienza su verdadera educación como detective. Su valentía y sed de aventuras le conducen a un vertiginoso viaje desde la tranquila campiña hasta el submundo portuario de Londres: incendios, secuestros y espionaje le llevarán al centro de un espantoso complot del que depende el futuro de Gran Bretaña.
Imaginario y apocalipsis son conceptos que han generado, desde múltiples enfoques, un amplio corpus crítico que trasciende disciplinas específicas. En este texto, el apocalipsis dentro de la literatura peruana es convocado tanto para mitificar la historia como para desmitificarla, para ser su causa pero también su consecuencia, para ser motor de futuro y para activar la comprensión del pasado; hasta quiere convertirse -según Lucero de Vivanco- en una construcción narrativa que reemplace el propio discurso de la historia y en un saber imaginario que modifique su curso. Esta es la perspectiva de la autora, para quien lo apocalíptico no solo viabiliza la enunciación, sino que únicamente es posible desde una posición de sujeto inmersa en su contexto.
Durante miles de años, la tradición de los nativos americanos nos ha enseñado que todos somos portadores de una antigua bendición: un clan espiritual que nos conecta con la tierra. Nuestro clan espiritual puede estar representado por un animal, una planta, una piedra o algún objeto especial que haya adquirido poder espiritual. Tu clan es, para ti, una reserva de poderosa energía, una ayuda en tiempos difíciles y una protección ante los peligros. La sabiduría de los antiguos nativos pone ante nosotros el camino de la verdadera paz y prosperidad y nos enseña a vivir en armonía con todo lo que es. Con este libro aprenderás a identificar tu propio clan espiritual. David Carson nos muestra la manera de hacerlo utilizando los sueños y las visiones como guía, y mediante el descubrimiento de las historias y tradiciones de los 75 clanes que han sido recopilados en esta obra. Las vívidas descripciones de los aspectos físicos, psicológicos y espirituales de los clanes espirituales y las explicaciones sobre sus manifestaciones en el mundo actual, hacen que estas enseñanzas ancestrales cobren vida y se conviertan en herramientas para nuestra vida cotidiana. No te pierdas esta ...
Este libro comprende temas variados, desde la calidad a la inteligencia artificial, tema en el que el autor posee amplia experiencia, de la teoría de juegos a las proporciones y el caos, de la teoría de la decisión a la historia clínica electrónica. Los temas son variados y muy orientados al trabajo diario, lo que les hace muy amenos y fáciles de asimilar. Este libro está pensado fundamentalmente para que los médicos de familia puedan disponer de una herramienta de soporte a su gestión diaria. El software que acompaña al libro puede servir de ayuda en determinados casos. INDICE: Teoría de juegos. Planificación y control de tareas. Estadística descriptiva. Teoría de muestreo. Asociación de datos: análisis de conglomerados. Caracterización de datos: lógica borrosa. Diseño de algoritmos en medicina. Medidas de la calidad. Teoría de la decisión en el ejercicio de la clínica. Introducción a la cronobiología, etc.
Ver Videotrailer Este libro está basado en hechos reales e históricos y recuerdos vividos durante la época de mi niñez en la Hacienda de Bucalemu. En él se relata la historia de la Hacienda y sus diferentes etapas a través de cuatrocientos años, habiendo pasado por las manos de conquistadores, sacerdotes jesuitas, políticos, empresarios latifundistas como mi bisabuelo, don Claudio Vicuña Guerrero y sus descendientes, y por último, el Estado chileno con su Ejército, a cargo tan solo de La Casona y el parque.