Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Los libertadores toman café

Autor: José Manuel Villalpando

Número de Páginas: 184

El 10 de mayo de 1824, en el Royal Coffee de la ciudad de Londres, conversaron Agustín de Iturbide, libertador y primer emperador de México, y José de San Martín, libertador de Chile y Perú. Jamás volvieron a encontrarse. Dicha reunión es un hecho histórico prácticamente desconocido. En esta novela dialogada, José Manuel Villalpando reconstruye desde la ficción el episodio con el cuidado, metódico y preciso, de poner en las propias palabras de sus personajes ideas expresadas en fuentes primarias, y plantea la «conjetura verosímil» de que durante esa charla de café los ilustres personajes hablaron sobre el régimen monárquico (una aventura fallida del mexicano y un anhelo oculto del sudamericano), además de reconocer sus similitudes ideológicas y referirse al inminente viaje de retorno a su patria que habría de emprender el exemperador. El relato se complementa con la conversación paralela entre Mariano Michelena y Carlos María Alvear, dos espías masones que acuden al mismo café, a prudente distancia, para intentar captar la información que cruzan los libertadores. Para desgracia de Iturbide, son los únicos que conocen la conjura que culminará en su...

El lugar de cruce de los libertadores

Autor: Hernán Félix Gómez

Número de Páginas: 24

Usa Sociedad Temerosa - Los Libertadores

Autor: Miguel Rodolfo Sosa Ravelo

Número de Páginas: 112

Esta obra primordialmente, va dedicada en homenaje a los grandes libertadores y martires de esta nacion, quienes legaron sus vidas en aras de la autentica grandeza y sin descrimi naciones, en esta sociedad. Los temas tratados en esta libro acentuan enfaticamente la defensa de dos razas, que han sido humilladas, vejadas y maltra tadas por aos. Ellos son la raza Afro Americana y la Hispano Americana procedente de nuestro continente. Los hombres ensalzados en esta obra, son los que a criterio del autor; fueron los verdaderos y autenticos liber tadores de esta gran nacion; en la cual devio prevalecer desde sus inicios, la verdadera justicia.

Las noches de los libertadores: General Simón Bolívar

Autor: Fernando Jurado Noboa

Número de Páginas: 295

Doctor fray José Joaquín Escobar de los libertadores de Colombia

Autor: Nicolás Ramos Hidalgo

Número de Páginas: 232

Examen de próceres americanos (los libertadores)

Autor: Ciro Bayo

Número de Páginas: 412

Los Espíritus de Venezuela

Autor: Margaret Donnelly

Número de Páginas: 211

Los Espíritus de Venezuela señala el final de una época de tabús impuesta en Venezuela por la Conquista Española y abre la puerta a la sabiduría práctica de sus espiritistas.

Descendencia de los libertadores Bolívar y Sucre en Bolivia

Autor: Arturo Costa de la Torre

Número de Páginas: 424

Malditos libertadores

Autor: Augusto Zamora

Número de Páginas: 320

En la historia de América Latina hay un lugar común compartido por todos los análisis, con independencia de la ideología desde la que operan, y es que la responsabilidad del subdesarrollo del continente proviene de la época colonial y su protagonista, el malvado Imperio español. Pero en historia y geopolítica no hay ni imperios malvados ni benevolentes, solo imperios que ejercen el imperialismo. Este interesado relato, más que historia, es un mito inventado por las oligarquías para perpetuarse en el poder y que les sirve de pretexto para esconder su culpabilidad en todos los horrores que han provocado desde el momento mismo en que tomaron el poder. Un mito exitoso, debe admitirse, pues fue asumido de forma acrítica por las izquierdas, que, de esa forma, se convirtieron en justificadores de las barbaridades de las oligarquías latinoamericanas, desde el siglo xix hasta el presente. De ese modo, las oligarquías han podido mantener inalterable el statu quo nacido de la independencia, es decir, el modelo neocolonial, que facilita el expolio de sus países por la potencia de turno a cambio de apoyarlas en el control de los países y en la salvaguarda de su obscena...

El conflicto religioso en Oaxaca (1926-1937)

Autor: Jean A. Meyer

Número de Páginas: 90

Historia de América Andina

Autor: Luis Guillermo Lumbreras , Manuel Burga , Margarita Garrido

Número de Páginas: 433

En biblioteca: v.1. Las sociedades aborígenes. En biblioteca: v.1. Las sociedades aborígenes.

Capitalismo agrario en el Perú

Autor: Jean Piel

Número de Páginas: 622

Hace treinta años el Perú, comoelresto de América Latina, era confrontado a una importante agitación agraria que motivó dos "reformas agrarias" sucesivas-en 1964 y 1968-. A parte de unos análisis de carácter estadístico o periodístico, raras eran entonces las obras de carácter científico que intentaban comprender las raíces de esa situación. En ese sentido, cuando el autor presentó su trabajo "Historia del capitalismo agrario" en 1973 en la Sorbonne de París, hizo un esfuerzo pionero que después fue seguido por otras obras -peruanas o extranjeras- también dedicadas a la historia agraria andina. Reeditar en español, veinte años después, la obra publicada primero en francés, tiene como propósito hacer reflexionar a un público más amplio sobre la evolución de la cuestión y de la historiografía agrarias andinas, no solamente desde hace un cuarto de siglo, sino desde la instalación y consolidación de la estructura rural del Perú después de la conquista y la independencia.

Reparación integral y diferencial de pueblos indígenas en Colombia: avances y propuestas

Autor: Arévalo Mutiz, Paula Lucía , Silva Medina, Yesit Leonardo , Montero de la Rosa, Óscar , Flores Vargas, Nery Carolina , Camacho Pulido, Wendy Tatiana , Manosalva Agudelo, Verónica , Gómez Nieto, Jean Pierre , Cortés Peña, Diego André

Número de Páginas: 286

Esta investigación proporciona un valioso documento de consulta y analisis para identificar recorridos, aciertos, retos y avances en la construcción de rutas, formas, medidas y eficacia de las estrategias para la reparación de los pueblos indígenas en Colombia y su participación en la construcción de la paz. Teniendo en cuenta los avances y las propuestas de reparación para pueblos indígenas, puede decirse que la ambiciosa apuesta dentro de los acuerdos en los que las victimas desempeñan un papel central ha supuesto la aparición de retos de diferente calado, algunos de una dificultad mayor y otros que, por el trasegar del acuerdo y su implementación, podrían ser superados de forma mas sencilla. Puede ser esta participación la que determine el éxito del proceso y abra las puertas de las condiciones para forjar la paz, por esto la importancia de identificar los retos y diseñar estrategias de solución con la participación de los actores del acuerdo. Con una expresión indígena enérgica y con su voluntad operando como delineador de los contornos de la reparación, este ideal puede satisfacer de forma más adecuada a las víctimas y así asegurar un mejor panorama...

América Latina en sus ideas

Autor: Leopoldo Zea

Número de Páginas: 499

Frecuencias temáticas de la historiografía latinoamericana; Interrogaciones sobre el pensamiento filosófico; Ciencia y técnica: ideas o mitoides; Panorama de los procesos de cambio: revolución, reformismo y lucha de clases; El pensamiento religioso; Panamericanismo y latinoamericanismo; Cosmopolitismo e internacionalismo (desde 1880 hasta 1940); Regionalismo y nacionalismo; Las ideologías europeístas; Ante el imperialismo, colonialismo y neocolonialismo; América Latina y el trasfondo de Occidente; El “indio”: mito, profecía, prisión; Aventuras del negrismo en América Latina; El inmigrante europeo: 1839-1930; El mestizaje y lo mestizo; Mitos y creencias en los procesos de cambio de América Latina; El universo de la educación como sistema de ideas en América Latina; La expresión estética: arte popular y folklore. Arte culto; Unidad y diversidad del español.

Libertadores de América

Autor: Alejandro Droznes

Número de Páginas: 200

El fútbol y la historia se mezclan en Libertadores de América, un libro de viajes por el continente, por su independencia y por una de nuestras mayores pasiones. En algún país, en un estadio en medio de la llanura o rodeado de montañas, dos camisetas coloridas se enfrentan en un torneo continental: buscan la gloria y hacer historia. Entretenido y apasionante, por este libro desfilan San Martín y Bolívar pero también jugadores e hinchas, periodistas y dirigentes. El narrador, atento y curioso, entrelaza a la Libertadores con los Libertadores, iluminando recíprocamente la actualidad y la historia de América. En el principio fueron las civilizaciones que habitaban el continente y guerreaban entre sí. Más tarde fue la llegada de los conquistadores. Después, la liberación del continente. Y, ya en el siglo XX, el fútbol. A contarnos todo eso se dedica Alejandro Droznes con rigor de cronista, alma de viajero y destreza narrativa.

La era de la transformación digital de las organizaciones y su impacto en la competitividad

Autor: Alvarado Peña, Yiset Lorena , Ávila, Cecilia , Barón Chivara, Jesús Alexis , Camacho Cuineme, Vladimir , Casanova García, Walder de Jesús , Castellanos Domínguez, Oscar Fernando , Castro Nieto, Gilmer Yovanni , Chávez de Meneses, Teresa Amanda , Cote Daza, Sandra Patricia , Cubillos Diaz, Jenny , Gaitán Angulo, Mercedes , Gómez Caicedo, Melva Inés , Jiménez García, Diana Geraldine , Ladino Vega, Iván Darío , Lis Gutiérrez, Jenny Paola , Moreno, Luz Eneida , Moros Ochoa, María Andreina , Quintero, Anderson , Roa, Yeimy , Rodas Quintero, Julia , Rodríguez Osorno, Jairo Ignacio , Salinas Ortegón, Cristhian , Vaca, Nicolás , Vásquez Merchán, Irma Liliana

Número de Páginas: 154

En un esfuerzo desarrollado por distintos autores y grupos de investigación para explorar diversos aspectos asociados al nuevo contexto que plantean la era digital, el termino cuarta revolución industrial o revolución 4.0 ha empezado a ser utilizado con frecuencia para denominar un proceso que tal como menciona Klaus Schwab (2016) se diferencia de la tercera revolución industrial o revolución digital iniciada en los años 80 del siglo XX, por tres elementos: velocidad (crecimiento exponencial), amplitud y profundidad (no solo está cambiando el qué y el cómo, sino también el quiénes) y el impacto en los sistemas (transformación en los sistemas productivos, sociales, empresariales). Para la academia es un reto comprender de manera acertada las transformaciones que se plantean en distintos escenarios como resultado del proceso en mención, con el objetivo de realizar aportes conceptuales, teóricos y prácticos útiles para los distintos actores interesados en identificar oportunidades y prever los desafíos de la revolución 4.0. Este libro recoge el resultado de dichas investigaciones. Debido a la riqueza y variedad en las temáticas, estos trabajos se pueden agrupar en...

Roma Vincit!

Autor: Simon Scarrow

Número de Páginas: 512

Continuación de El Águila del Impero, situada de nuevo en Britannia y un nuevo intento de invasión como principal línea argumental. Sin embargo, nuestro protagonista Quinto Licinio Cato, ha madurado y es un experimentado guerrero. Tendrá que enfrentarse a los bárbaros britanos, que tienen un modo de lucha para el que los romanos no estaban preparados; será preciso un alto grado de disciplina para luchar contra ellos. Todo ello, cómo no, rodeado de intrigas, conspiraciones y sabotajes. En esta novela, Scarrow hace un pequeño homenaje a Robert Graves mediante la intervención del emperador Claudio, cuya caracterización responde perfectamente a la que hizo Graves en su obra Yo, Claudio.

Breve historia de Cuba

Autor: Julio Le Riverend Brusone

Número de Páginas: 152

Este libro abarca, “un panorama del proceso que forma y define al pueblo de Cuba en su esfuerzo secular por fraguarse un destino largo”. Está dividido en seis partes, la primera, aborda los siglos XVI-XVII, desde la llegada de los conquistadores españoles a la Isla (conquista y colonización) hasta los primeros conflictos sociales; la segunda (siglo XVIII), la repercusión de los cambios políticos y económicos de Europa en la Isla, el papel de los comerciantes cubanos, la toma de La Habana por los ingleses, etc. La tercera parte (siglo XIX), el apogeo del colonialismo esclavista, crecimiento de la industria azucarera, primeras conspiraciones y represión colonial; la cuarta parte (siglo XIX), lucha por la independencia, las guerras del 68 y del 95 y la intervención imperialista; la quinta parte (siglo XX), la dominación imperialista y la formación de una conciencia revolucionaria y la sexta parte (siglo XX), abarca la Revolución, la lucha armada desde 1953 hasta 1958 y el período después del triunfo revolucionario hasta el año 1976. Se incluye además, un resumen estadístico del país (población, desarrollo de la economía nacional, salud pública, educación,...

Mitos políticos en las sociedades andinas

Autor: Frédéric Martínez

Número de Páginas: 420

El uso político del mito no es una novedad. Lo que sí es nuevo en América Latina es la potente emergencia de mitos históricos y su utilización como fuente de legitimidad política. Se cuestiona así la "racionalidad" que había venido sustentando los procesos democráticos del continente. ¿Es que basta con invocar el inasible concepto de "populismo" (militarista o civilista), hoy cada vez más extendido, para dar cuenta de los complejos y diversos procesos en el subcontinente? ¿No se funda ese populismo en creencias desarrolladas a lo largo de la construcción, reelaboración y hasta invención de nuestras respectivas historias nacionales? ¿Cuánta fuerza ejerce aún el pasado hispánico y prehispánico en la forja de nuestra cultura política? Si en todas partes el pasado sirve para construir el presente, si toda historia nacional ha estado siempre al servicio de un propósito retórico más allá de sí misma, ¿cómo y por qué se desarrollan esas prácticas constructoras de prestigio y legitimación? Desde la singularidad de sus miradas nacionales, una veintena de investigadores de Bolivia, Colombia, Ecuador, Francia, Inglaterra, Perú y Venezuela elabora y propone...

La obra literaria y el pensamiento poético de José de Diego

Autor: Margot Arce de Vázquez

Número de Páginas: 766

Bolívar

Autor: Jules Mancini

Número de Páginas: 518

Bolívar y la emancipación de las colonias españolas desde los orígenes hasta 1815, es uno de los mejor documentados libros de historia de las primeras etapas de la vida de Colombia. Ese libro fue escrito por el diplomático e historiador colombiano Jules Mancini, quien con un lenguaje elegante, y estricta metodología investigativa de la historia y la historiografía, recopiló miles de datos concretos acerca de los antecedentes de la guerra de independencia de Colombia y otras naciones latinoamericanas asi como las campañas militares y las tormentas políticas que soportó Simón Bolivar hasta 1815. Desafortunadamente, el libro no alcanzó a cubrir la vida entera del Libertador, debido que el autor de la obra, falleció en 1912, a la prematura edad de 37 años. Los historiadores de la época trataron de recopilar el trabajo que llevaba adelnatado Mancini al respecto, pero fue imposible completar la obra, razón por la cual se publicó esta parte, que desde su inicio fue traducida y publicada de manera simultánea en inglés y francés. El Bolívar de Mancini, como se le conoce a este libro en los círculos académicos de la historia patria, es un texto vibrante, enriquecedor ...

Últimos Libros buscados