Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

JFK

Autor: Salvador Rus

Número de Páginas: 323

En 2017 se cumple el primer centenario del nacimiento de John Fitzgerald Kennedy. Un hombre que, a pesar de haber estado al frente de la presidencia de su país solo 1.032 días, marcó un antes y un después en la historia tanto de los Estados Unidos como del resto del mundo y lo hizo de tal modo que ha pasado a ser un verdadero mito. Su éxito le ha permitido convertirse en un icono, en una imagen, que permanece en la memoria de muchas generaciones, porque su estilo de hacer política, diferente, joven, fresco e innovador, marcó a su generación y su influencia se ha dejado sentir en otras muchas. Este libro, en el que se cuenta con la opinión de personas que le conocieron, muestra al presidente que traspasaba los límites tradicionales que imponía el cargo, al hombre que pensaba en grande y trataba siempre de llegar más lejos, más allá de las exigencias de la situación. Además contiene diez discursos que muestran algunos aspectos fundamentales y críticos de su vida política. Finalmente, se transcribe el último discurso que llevaba preparado para el Trade Mart en el momento que fue abatido a tiros.

El libro de los saberes

Autor: Constantin Von Barloewen , Gala Naoumova

Número de Páginas: 582

Un registro para la posteridad de las palabras de los grandes intelectuales de nuestra época. «Qué dicha sería disponer hoy de entrevistas en profundidad con André Gide, Henry James, Marcel Proust, Walt Whitman… Así nació la idea de una “biblioteca intercultural” que registrara para la posteridad las palabras de los grandes intelectuales de nuestra época.» Constantin von Barloewen Entrevistas a Adonis, Butros Butros-Ghali, Erwin Chargaff, Régis Debray, Carlos Fuentes, Nadine Gordimer, Stephen Jay Gould, Samuel Huntington, Philip Johnson, Leszek Kolakowski, Julia Kristeva, Claude Lévi-Strauss, Federico Mayor Zaragoza, Yehudi Menuhin, Czeslaw Milosz, Oscar Niemeyer, Amos Oz, Raimon Panikkar, cardenal Paul Poupard, Ilya Prigogine, Arthur Schlesinger, Michael Serres, Wole Soyinka, Edward Teller, Tu Wei-Ming, Paul Virilio y Elie Wiesel.

Decisiones críticas

Autor: Carles M. Canals

Número de Páginas: 252

Breve y muy interesante ensayo que analiza e ilustra varios momentos históricos en los que se tomaron decisiones críticas y que abarca desde la guerra civil americana (1861-1865) hasta la guerra de los Seis Días (1973) pasando por la guerra de Corea (1950-1953), la crisis del canal de Suez (1956) y la crisis de los misiles de Cuba (1962). Decisiones críticas es brillante por su capacidad de sintetizar y narrar con claridad situaciones de nuestra historia que hoy día parecen enterradas en la desmemoria y que convendría desempolvar.

Alberto Lleras Camargo y John F. Kennedy: amistad y política internacional. Recuento de episodios de la guerra fría, la alianza para el progreso y el problema en cuba.

Autor: Caballero Argáez, Carlos Eduardo , Pinzón De Lewin, Patricia , Escallón Largacha, Eduardo , Marín Suárez, María Natalia

Número de Páginas: 198

Uno de los objetivos de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes es divulgar el pensamiento y la actividad política, administrativa e internacional de Alberto Lleras Camargo, el estadista más importante del siglo XX en Colombia.

Museo del universo.

Autor: Ariel Rodríguez Kuri

Número de Páginas: 396

La idea de este libro es que en 1968 la Ciudad de México fue un museo del universo. Y éste sería de tal riqueza que acabó exhibiendo no sólo lo imaginado con antelación por una improbable mente maestra, sino aquello que arrastró el fluir desordenado de otras historias. Exudando la desmesura y el acierto, el entusiasmo y el espanto, la esperanza y la decepción, el museo, nuestro museo, acabó por exhibir dos de nuestras experiencias más universales: los Juegos Olímpicos y el movimiento estudiantil.

Más allá

Autor: Stephen Walker

Número de Páginas: 618

09.07 am. 12 de abril de 1961. Un cohete de alto secreto en la URSS. Un joven ruso se sienta en una minúscula cápsula encima del misil balístico intercontinental más potente de la Unión Soviética -diseñado originalmente para transportar una cabeza nuclear- y despega hacia el cielo. Se llama Yuri Gagarin. Y está a punto de hacer historia. Viajando a casi 18.000 millas por hora - diez veces más rápido que una bala de fusil- Gagarin da la vuelta al mundo en sólo 106 minutos. Desde sus ventanillas ve la Tierra como nadie lo ha hecho antes, cruzando un atardecer y un amanecer, atravesando océanos y continentes, siendo testigo de su belleza y su fragilidad. Aunque su lanzamiento se inicia en total secreto, a las pocas horas de su aterrizaje se ha convertido en una celebridad mundial: el primer ser humano que abandona el planeta. 'Más allá' cuenta la emocionante historia de aquel vuelo épico en su 60 aniversario. Ocurrió en plena Guerra Fría, cuando Estados Unidos y la URSS se enfrentaban al otro lado del Telón de Acero. Ambas superpotencias asumieron enormes riesgos para llevar primero a un hombre al espacio: los estadounidenses a la luz de los medios de comunicación...

La historia silenciada de Estados Unidos

Autor: Oliver Stone , Peter Kuznick

Número de Páginas: 1052

«Este libro destapa las vergüenzas de Estados Unidos en los últimos cien años».Bill Maher Oliver Stone, ganador de un Óscar de la Academia, y el historiador Peter Kuznick nos desvelan la otra cara de la historia de Estados Unidosanalizando los grandes acontecimientos que desde la Guerra de Secesión y hasta la actualidad han marcado el «siglo americano» a través de un prisma crítico y constructivo. El resultado es un libro que cuestiona el discurso oficial transmitido dentro y fuera de las fronteras de la superpotencia —centrándose en los errores porque los grandes aciertos ya han sido glorificados— que han marcado la historia de Estados Unidos y, por tanto, del mundo. La Primera Guerra Mundial, el New Deal, la bomba atómica, el asesinato de Kennedy, la carrera armamentística de Reagan, el 11-S, la llegada de Obama al poder… son solo algunos de los importantes hitos que los autores revisitan y examinan. Porque tal y como ellos mismos afirman en la introducción: «Somos esclavos de nuestra concepción del pasado y rara vez nos damos cuenta de hasta qué punto esa forma de entender la historia determina nuestro comportamiento aquí y ahora. La comprensión de la...

Cuando éramos soldados-- y jóvenes

Autor: Harold G. Moore , Joseph L. Galloway

Número de Páginas: 520

"Una historia épica e impactante... salvaje, visceral y de gran crudeza visual. Es la mejor narración de un combate de infantería que haya leído jamás, y el libro más importante de cuantos se han publicado sobre la Guerra de Vietnam." --CORONEL DAVID HACKWORTH "Cuando éramos soldados... y jóvenes es un gran libro de historia militar, escrito como debe escribirse la historia militar. Es una narración estremecedora de lo que es realmente la guerra y una lectura obligada para todos los americanos, especialmente para aquéllos a los que se les ha hecho creer que la guerra es una especie de juego de Nintendo." --GRAL. H. NORMAN SCHWARZKOPF "Un logro sorprendente, un libro que no es sólo un libro, sino más bien un monumento a todos los hombres jóvenes que se encontraban en Ia Drang en aquellos funestos días de noviembre... papel y palabras tan perdurables como el mármol. Lo leí y se me vino a las mientes La roja insignia del valor. No se me ocurre ningún elogio más alto." --DAVID HALBERSTAM

Memorias de una época

Autor: Álvaro Acevedo

Número de Páginas: 542

En los años sesenta y setenta en Colombia una generación de jóvenes expresó en las universidades ideales y sueños de revolución. Si bien la memoria social de esta época aún está por investigarse y escribirse, este libro es un primer esfuerzo académico por recopilar y analizar testimonios de estudiantes, docentes y personas que participaron o fueron testigos de las movilizaciones universitarias estudiantiles de aquellos años. Hoy estas expresiones juveniles con sus improntas de rebeldía, violencias y radicalismos de izquierda o de derecha son una página olvidada en el acontecer nacional, sobre todo por la historiografía que no ha prestado suficiente atención al tema. Proclamas de justicia, acciones de lucha, consignas de equidad, exclamaciones de libertad son compartidas por la memoria social de una generación que intentó hacer ruptura con ideas, valores y atributos de la tradición.

De la confrontación a los intentos de "Normalización"

Autor: Elier Ramírez Cañedo , Esteban Morales Domínguez

Número de Páginas: 517

¿Cuáles fueron los móviles e intereses de los Estados Unidos en los intentos de normalización de las relaciones con Cuba?¿Cuál fue la estrategia y agenda negociadora de Washington?¿Por qué se frustraron esos intentos? Estas incógnitas son analizadas por Elier Ramírez y Esteban Morales, quienes abordan las experiencias negociadoras entre ambos países durante las administraciones de Gerald Ford y James Carter. La investigación prueba que Fidel Castro ha buscado un modus vivendi entre Cuba y EE. UU., y ha dedicado tiempo a conversar con políticos y prensa estadounidenses con ese objetivo. Valiosos documentos desclasificados sobre el intercambio entre los hacedores de política y entrevistas a los protagonistas de estas conversaciones secretas. Esta segunda edición se adelanta a los acontecimientos del 17 de diciembre y al restablecimiento de relaciones diplomáticas. Las experiencias expuestas en este libro que no deben desconocerse en el actual proceso de normalización de relaciones. / Which were the goals and the interests of the United States in their attempts of normalization of the relations with Cuba? Which were the strategy and the negotiating agenda of...

La retirada

Autor: Noam Chomsky , Vijay Prashad

Número de Páginas: 175

Dos de nuestros más célebres intelectuales se enfrentan a las inciertas consecuencias del colapso estadounidense en Afganistán. Desde que las últimas tropas estadounidenses abandonaron Vietnam no nos habíamos enfrentado a un vacío tan repentino en nuestra política exterior, no sólo de autoridad, sino también de explicaciones sobre lo que ha ocurrido y lo que nos depara el futuro. Pocos analistas están mejor preparados para abordar este momento que Noam Chomsky y Vijay Prashad, intelectuales y críticos cuyo trabajo abarca generaciones y continentes. Calificado como "la voz más leída del planeta en materia de política exterior" por el New York Times Book Review, Noam Chomsky es la luz que guía a los disidentes de todo el mundo. En La retirada, Chomsky se une al célebre académico Vijay Prashad -que "ayuda a descubrir los mundos brillantes ocultos bajo la historia oficial y los medios de comunicación dominantes" (Eduardo Galeano)- para llegar a las raíces de esta época de peligro y cambio sin precedentes. Chomsky y Prashad interrogan los puntos de inflexión clave en la espiral descendente de Estados Unidos: desde la desastrosa guerra de Irak hasta la fallida...

Entre dos orillas

Autor: Rafael Navarro-valls

Número de Páginas: 326

Si el presidente Obama es la persona más poderosa de la Tierra, el Papa Francisco es el personaje más influyente del mundo. No debe sorprender que ambos líderes, depositarios del poder máximo en lo político y en lo espiritual, tiendan a ser estudiados en paralelo. Esto quiere hacer este nuevo libro de uno de los expertos españoles más prestigiosos en el análisis de los inquilinos de la Casa Blanca y del Vaticano

Del Poder Y De La Gloria/ The Power and the Glory

Autor: Rafael Navarro-valls

Número de Páginas: 352

El conjunto de ensayos que se recogen en este libro, cuyo títuo es un préstamo intencionado de la novela más conocida de Graham Greene, Del poder y de la gloria, por una parte, analiza algunos acontecimientos cuyos protagonistas han hecho del poder la columna vertebral de su vida, pues, en su forma más pura, el poder político se conventra en la Casa Blanca. Y, por otro, una serie de temas que, directa o indirectamente, tienen al poder espiritual como protagonista. Un poder que sólo una «delgada línea roja» separa del poder terreno. El presidente de los Estados Unidos y el Papa contituyen hoy las dos autoridades más relevantes del planeta. Y «si Washington es un teatro político del que el Presidente es su actor principal, Roma es la sede de un Papa que cree que cualquier persona en este mundo es actor de una gran obra de teatro de la que Dios es autor».

De la Casa Blanca a la Santa Sede

Autor: Rafael Navarro-valls

Número de Páginas: 221

La presidencia de Estados Unidos y el papado son fuentes inagotables de reflexión y acontecimientos. Cuando hablamos del presidente norteamericano como «hombre más poderoso del mundo», no hay que olvidar las reglas del circo político en que actúa. Los miedos a la realeza y tiranía que los primeros inmigrantes europeos sufrieron en sus carnes, llevó a elaborar un sistema de Gobierno rodeado de contrapoderes. El chascarrillo político que circula por Washington de que «la única decisión que el presidente puede tomar solo es la de ir al baño», ilustra sus condicionamientos, no solo por el sistema de poderosos consejeros que lo rodean, sino también en el plano legislativo. Si hablamos de los sucesores de San Pedro, la intervención del Espíritu Santo en el cónclave que elige a un pontífice se opera a través de complejos mecanismos en los que se entrecruzan las virtudes, las actuaciones y las pasiones humanas. Una vez elegido, la carga que pesa sobre él es aún mayor –aunque de distinta índole– que la que se cierne sobre un presidente. De repente, caen sobre él 1329 millones de católicos con multitud de matices y vertientes. En este libro se analizan los dos...

Breve historia de los Estados Unidos de América

Autor: Cristián Guerrero Yoacham , Cristián Guerrero Lira

Número de Páginas: 350

Los ejércitos de la noche

Autor: Norman Mailer

Número de Páginas: 267

Este libro, galardonado con los premios Pulitzer y National Book Award, «un clásico», en palabras de Doctorow, está inspirado en la célebre «marcha sobre el Pentágono», el 21 de octubre de 1967, en la que estaban representados todos los grupos de la vieja y la nueva izquierda, hippies, yuppies, weathermen, cuáqueros, cristianos, feministas y las más variadas tribus urbanas. Mailer, junto con otras estrellas de la cultura americana de la época, fue, vio, participó, sufrió en carne propia la represión y escribió luego uno de los libros más descarnados e inteligentes sobre la década de los sesenta, sus mitos, sus héroes y sus demonios. Los ejércitos de la noche es una crónica de acontecimientos históricos que es también una novela y, en última instancia, un capítulo de la autobiografía de Norman Mailer. Porque el escritor, en esta «novela de no ficción», se constituye en personaje de su libro y deja que la historia, con toda su complejidad y sus contradicciones, hable en él.

El siglo del viento

Autor: Eduardo H. Galeano

Número de Páginas: 326

Una obra de creación literaria, concebida como una trilogía, en la que el autor se propone narrar la historia de América, revelar sus múltiples dimensiones y penetrar sus secretos. El primer volumen, Los nacimientos, se despliega a través de los mitos indígenas de fundación y alcanza hasta el año 1700. El segundo volumen, Las caras y las máscaras, abarca los siglos XVIII y XIX. El vasto mosaico de esta narración se cierra con este tercer volumen, El siglo del viento, que llega hasta nuestros días.

Breviario de ideas políticas Liberalismo clásico Liberalismo moderno Socialismo Social-Democracia Comunismo Relaciones y diferencias

Autor: Gerardo Molina

Número de Páginas: 133

Este pequeño libro es de divulgación. Quien espere hallar en él disquisiciones agotadoras sobre cada uno de los temas enunciados, es mejor que prescinda de su lectura. Es bien difícil decir algo novedoso sobre cualquiera de las ramas que integran el pensamiento político. En cambio, nos parece que es muy útil explicar, con la mayor claridad posible, el contenido y la trayectoria del credo liberal, del credo socialista en sus diferentes variantes, y del comunista. Sobre todo, es utilísimo señalarle a un lector que no tiene tiempo disponible para adentrarse en el examen de estos tópicos, las relaciones y diferencias entre el liberalismo de izquierda o democrático y el socialismo, o entre éste y el comunismo. Todavía son muchos los colombianos, inclusive de cierta cultura, para los cuales todos los partidarios del cambio social son comunistas. Llevado de su deformación profesional como catedrático, el autor estima que el método pedagógico más aconsejable es el que parte de la base de que los alumnos saben muy poco, por no decir, nada, de la materia que se va a exponer. El docente, como también el escritor público, debe tener por eso el coraje de decir cosas...

Bandidismo

Autor: Pedro Etcheverry Vázquez , Santiago Gutiérrez Oceguera

Número de Páginas: 339

La más completa investigación sobre la guerra irregular que la CIA fomentó en Cuba durante los primeros años de la Revolución. Eduardo Ferrer, ex piloto de la CIA, afirma en su libro Operation Puma, The air battle of the Bay of Pigs, que entre los meses de septiembre de 1960 y marzo de 1961 se efectuaron 68 misiones de suministros aéreos de armas y explosivos sobre las montañas de Cuba para los grupos insurgentes.

Construir democracia

Autor: Hernando Roa Suárez

Número de Páginas: 328

Política - El Estado - Los enfoques teóricos - La democracia y la social democracia - Populismo, caudillismo y neonazismo - La construcción de la paz - Liderazgo político - La gobernalidad - Administración pública y ciencia política - Planeación y política - Fuerzas militares y de política - Los grupos de presión - Análisis políticos social - Cultura y sociedad - Conceptualizaciones sociopolíticas.

Espíritu y espacio-tiempo

Autor: Manuel Pantigoso Quintanilla

Número de Páginas: 293

Esta obra intenta aportar pensamientos e ideas, a los muchos ya planteados, para dilucidarse el rol del espíritu humano, en relación con su espacio-tiempo, indagando la conexión entre el espíritu del hombre con el espacio-tiempo de épocas recientes. Y es que el tiempo se está contrayendo para la humanidad, empeñada en destinos de desarrollo, progreso y globalización desenfrenada. Pero el aparente progreso y desarrollo ha invertido el curso de la flecha del espacio-tiempo humano hacia un rumbo decreciente, con un sentido que no se traduce en evolución que mejore a la civilización, más bien la degenera, distorsiona y envilece, en acentuada contracción, hasta llegarse al punto crítico de transitarse tiempos de devaluación humana y extinción de diversas especies.

La República de Miami

Autor: José Buajasán Marravi , José Luis Méndez Méndez

Número de Páginas: 304

El libro es un profundo análisis de la historia de la inmigración cubana en el Estado de Miami y, principalmente, de las actividades contrarrevolucionarias, anticubanas, de las múltiples organizaciones, grupos e individuos radicados allí desde el triunfo de la Revolución y empeñados a revertir a toda costa el curso de la historia. En sus páginas abundan nombres de personajes como Venciana, Luciano, Más Canosa y muchos otros representantes de la frustrada fauna terrorista, politiquera y simplemente criminal.

Un adúltero americano

Autor: Jed Mercurio

Número de Páginas: 287

«Nuestro hombre es un ciudadano norteamericano que ocupa un alto cargo en el gobierno, casado y padre de una familia joven...» Un adúltero americano describe y disecciona desde la primera línea, con una prosa hipnótica, las estrategias, los objetivos y la psicología de un mujeriego compulsivo. Como todo donjuán, debe ser cuidadoso en la elección de sus amantes, y calcular muy bien el proceso de seducción; y también tiene que moverse con pies de plomo y ser muy hábil para ocultar su doble, o múltiple, vida ante su esposa, sus rivales políticos y la opinión pública. Y no estamos hablando de un hombre común y corriente. El sujeto de esta investigación, de esta novela de escasa ficción y espléndidos hallazgos, es John Fitzgerald Kennedy, uno de los más atractivos, míticos y mitologizados presidentes de los Estados Unidos. JFK le confió a Harold MacMillan, el primer ministro británico, que si pasaba tres días sin acostarse con una mujer, sufría terribles dolores de cabeza. La respuesta de MacMillan fue que él, por el contrario, los padecía si pasaba tres días con una. Jed Mercurio -que además de brillante escritor es médico- se inspira en la escabrosa vida ...

El Caribe contemporáneo

Autor: Gérard Pierre-charles

Número de Páginas: 420

Partiendo de la crisis de los treinta, Pierre-Charles analiza la consolidación de la hegemonía norteamericana en el Caribe mediante el establecimiento de bases militares y compañías transnacionales modernas. Su estudio desemboca en la revolución cubana y comprende las islas, los espacios marítimos y continentales que integran el perímetro geopolítico de la región, incluyendo la Zona del Canal de Panamá.

Ideas y poder

Autor: Juan Pablo Fusi

Número de Páginas: 278

Las grandes tormentas ideológicas han empezado con las ideas, recuerda Isaiah Berlin, y los grandes hechos históricos del siglo xx son un reflejo de ello. La igualdad, el psicoanálisis, el feminismo, el fascismo, el comunismo, el europeísmo, la relatividad... La acción histórica requiere siempre, además, algún nivel de organización articulada a través de decisiones y actos individuales. La historia, escribió Carlyle, no es sino la esencia de innumerables biografías. Las recogidas en este libro son en muchos sentidos claves necesarias para entender y explicar el siglo XX. Aparecen, entre otras, personalidades tan fundamentales como Freud, Pankhurst, Trotski, Einstein, Keynes, Ortega y Gasset, Hitler, Churchill, Gandhi, Mao Zedong, Jean Monnet, Ben-Gurión, Sartre, Simone de Beauvoir, Martin Luther King, Mandela, Hannah Arendt, Isaiah Berlin... Cada una de sus vidas refleja su personalidad, su capacidad de liderazgo, sus ideas y el contexto en el que se desarrollaron, de manera que cada biografía aspira a ofrecer, siguiendo a Dilthey, "el hecho histórico fundamental, de una manera pura, completa, en su realidad".

Crisis de hegemonía de Estados Unidos

Número de Páginas: 273

El grupo de trabajo sobre Estados Unidos de CLACSO privilegió el concepto de hegemonía para tratar de penetrar el grueso tejido que recubre la sociedad de dicho país y descubrir algunas de las causas de su aparente crisis. La cual se puede medir desde el punto de vista económico (tasa de ganancia y participación global) y también desde la perspectiva política (control militar global). El concepto de hegemonía también se refiere a la capacidad para crear símbolos que atraviesan formaciones...El grupo asumió que la crisis de hegemonía es global, pero que se deben de analizar también sus efectos al interior de esta formación social. Los trabajos que se publican en este volumen abordan la crisis de hegemonía global de ese país, así como la aparente pérdida de su legitimidad interna.

Venezuela Petrolera: El Asentamiento En El Oriente (1938-1958)

Autor: Sebastián Navarro Rodríguez

Número de Páginas: 313

"Este trabajo de Sebastin Navarro Rodrguez llega, en ms de un sentido, a llenar parte de ese inmenso vaco en nuestra historia del ltimo siglo. Como un naturalista integral, este joven historiador acomete un examen de los aspectos geolgicos, climticos, de desarrollo urbano, sociolgicos y culturales de la sociedad venezolana de la primera mitad del siglo XX, en las zonas del Oriente venezolano que recibieron directamente el influjo del petrleo. En especial, Navarro Rodrguez describe, con admirable lujo de detalles, el nacimiento y evolucin de poblados como Caripito, en los cuales se comenz a implantar un estilo de vida hbrido, venezolano-extranjero, que inevitablemente influy en la manera de ser de los venezolanos quienes all vivieron y en sus costumbres y actitudes sociales, todo lo cual sera heredado por sucesivas generaciones con un impacto multiplicador muy importante. Los procesos de urbanizacin llevados a cabo por las empresas estadounidenses y europeas en las reas petroleras promovieron una verdadera revolucin cultural en Venezuela. La orientacin del poblado o campamento, la aparicin en el medio rural del agua corriente, la escuela, la distribucin espacial de oficinas y...

Historiofagia

Autor: Damian Arias - Matos

Número de Páginas: 453

Damin Arias-Matos es Coronel del la Polica Nacional. Por temor a los policas, a los abogados y a los periodistas, tres temores de su infancia, ingres a la Polica Nacional hace ms de tres dcadas,estudi Comunicacin Social y se gradu de Licenciado en Derecho. En 2003 public su poemario Mitopoemas, una sarta de sesenta poemas libres, muy libres, sin importarle la rima ni la versificacin espaola . Va a publicar Peregrinajes una especie de autobiografa espiritual, sin pretender ser un libro de autoayuda ni una reflexin moralizante. Otros libros en proceso, son Culturarte una compilacin de sus articulos sobre arte, cultura e ideas estticas, tal como fueron publicados en Clave Digital. Adems tambin tiene en fase final su poemario Versos Per Versos

Documentos de la Revolución Cubana 1967

Autor: José Bell , Delia Luisa López , Tania Caram

Número de Páginas: 502

Durante el año 1967 tuvieron lugar acontecimientos y procesos de notable significación; algunos marcarían el próximo devenir de la Revolución Cubana. Clasificados como de naturaleza internacional y nacional, aunque indudablemente los primeros repercutieron al interior de la sociedad cubana, se reseña el contexto general en que se desenvolvieron estos acontecimientos y procesos indispensables para la interpretación del año 1967. En tal contexto regional se destaca el primer acontecimiento y proceso internacional del año: la epopeya boliviana del Che Guevara que culminaría con su asesinato y la posterior desaparición del Ejército de Liberación Nacional (ELN) creado por él. Por su envergadura se le dedica una sección completa en el libro; en ella se presentan documentos públicos útiles para la comprensión del hecho histórico. Los lectores de Documentos de la Revolución Cubana 1967, tienen ante sí un libro interesante, a partir de él se abrirán las puertas a tres singulares años de la Revolución Cubana distinguidos por sus ambiciosas propuestas de cambio social socialista.

Entrevistas para la historia

Autor: Julio Scherer GarcÍa

Número de Páginas: 274

Julio Scherer García quería saber, siempre quería saber. Y si sabía, quería saber más. La plática menos formal la convertia en una suerte de entrevista. No lo agotaba preguntar, ahondar, precisar, indagar, molestar, si era necesario. Este volumen contiene entrevistas hechas por Julio Scherer entre 1959 y 2010. De Fidel Castro al Mayo Zambada, de Pablo Neruda a la Reina del Pacífico, de Konrad Adenauer al Subcomandante Marcos, de Eduardo Frei a Sergio Rámirez, de Edward Kenedy a Tomás Borge, de Octavio Paz a François Duvalier, de Bibi Anderson a Pedro Arrupe, de Olof Palme a Salvador Allende, de Augusto Pinochet a Chou En-lai, de Willy Brandt a André Maleaux. Entrevistas para la historiaes un libro para leer con pausas. Cada entrevista, cada personaje, tienen ritmo propio, cadena propia, significado propio, entonación propia. Hay un hilo conductor que el lector encontrará y disfrutará: el del periodista, consciente de su oficio, que sabe que sabiendo más y difundiendo lo que sabe, lo que averigua, lo que revela, obliga al mundo a tener más conciencia de sí mismo, de su grandeza y de su miseria. Mas de esto último, por cierto. Rafael Rodríguez Castañeda

Historia de unas relaciones difíciles (EEUU-América española)

Autor: Francisco Morales Padrón

Número de Páginas: 396

Che Guevara

Autor: Jon Lee Anderson

Número de Páginas: 1186

Gracias a la investigación llevada a cabo por el periodista y reportero Jon Lee Anderson, colaborador del New Yorker, nos acercamos de nuevo a la fascinante figura de Ernesto «Che» Guevara, tan publicitada como, en parte, desconocida: un luchador revolucionario, estratega militar, filósofo social, economista, médico, y amigo y confidente de Fidel Castro. Una vida revolucionaria que arrastra al lector desde las capitales revolucionarias de La Habana y Argel hasta los campos de batalla de Bolivia y el Congo; de los corredores del poder de Moscú y Washington hasta el exilio en el puerto de Miami, México y Guatemala. Jon Lee Anderson es el único biógrafo que ha tenido acceso exclusivo a los archivos del gobierno cubano y ha gozado de la colaboración de la viuda del Che, que nunca había hablado con ningún periodista, además obtuvo documentos inéditos y pudo descubrir un misterio guardado celosamente: el paradero del cuerpo del Che, que luego pudo ser repatriado a Cuba. «La biografía más rigurosa de Ernesto Che Guevara» (Fernando García Mongay, Heraldo de Aragón); «Un texto intenso, despojado de artificio y subjetividad, desmitificador, que relata con buen pulso...

ONI, Oficina Nacional de Información

Autor: Peru. Oficina Nacional De Información

Número de Páginas: 1100

Pensamiento económico en Colombia

Autor: Villamizar, Juan Carlos

Número de Páginas: 408

Este libro analiza la historia del pensamiento económico en América Latina, específicamente el desarrollo del estructuralismo de la CEPAL y su posible presencia en Colombia en las décadas de 1950 y 1960. A partir de la noción de Comunidades epistémicas, este libro sigue el auge y la expansión del cepalismo en América Latina antes de centrarse en las particularidades de Colombia. Incluye una perspectiva que compara y sitúa la experiencia del país en el amplio marco del desarrollo económico y de las relaciones internacionales de América Latina.

Últimos Libros buscados