Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

II Conferencia Internacional sobre género y comunicación. Libro de Actas

Autor: Rosario Lacalle Zalduendo

Número de Páginas: 1071

Atlas de lo ordinario Chile/Brasil

Autor: Hugo Mondragón (editor)

Número de Páginas: 296

En 1966 Hélio Oiticica construyó una estructura penetrable con el título "Pureza es un mito" con el fin de, para criticar la obsesión de las artes y principalmente de la historia del arte con la elección de algunos objetos como expresión pura de un estilo, mientras que todos los demás serían por exclusión impuros. La historia de la arquitectura no es diferente y algunos libros recientes explicitan los orígenes racistas de la idea de estilo en la teoría de la arquitectura a partir del siglo XIX. Me parece fundamental revisar el concepto de “ordinario” que sirve de marco a este libro. Ordinario proviene del latín ordinarius, ordenado, organizado. ¿Por qué entonces nuestra profesión, que valora la organización y el ordenamiento del espacio, tiene tantas dificultades con el adjetivo ordinario? ¿No deberíamos acaso celebrarlo como lo hicieron Habraken, Dell Upton o Rudofsky? Mi respuesta a esta pregunta pasa por la idea racista de pureza, que ha sido traducida a la jerga arquitectónica como exclusividad. Construimos una disciplina que se dedica excesivamente a hacer que cada edificio sea único y exclusivo, sin darnos cuenta de que la exclusividad solo existe si...

Brasil 50

Autor: Toni Padilla Montoliu

Número de Páginas: 352

El 16 de julio de 1950, se disputó la final de la Copa del Mundo de Brasil en el recién inaugurado estadio de Maracaná, en Río de Janeiro. Frente a una afición de doscientos mil enfervorecidos brasileños, la selección anfitriona, la gran favorita, sufrió una inesperada derrota ante el combinado de Uruguay, que con un gol de Alcides Edgardo Ghiggia en el minuto 79 dejó al colosal estadio en silencio. Era el Maracanazo, o la peor derrota deportiva de la historia de Brasil y una de las más célebres de la historia del fútbol. El periodista e historiador Toni Padilla reconstruye este épico Mundial a partir del retrato de cuarenta de sus protagonistas: desde los flamantes ganadores -el mencionado Ghiggia, Schubert Gambetta, Obdulio Varela o el entrenador Juan López- hasta los perdedores -el guardameta Moacir Barbosa, Zizinho, Ademir o el entrenador Flávio Costa-, pasando por jugadores que brillaron con luz propia como Zarra -autor del mítico gol contra los ingleses que dio la victoria a España-, Antonio Ramallets -el portero de la selección española-, el jugador de EE. UU. de origen haitiano Gaetjens, el sueco "Nacka" Skoglund, los ingleses Stan Mortensen y Stanley...

Peregrinos de la belleza

Autor: María Belmonte

Número de Páginas: 320

A partir del siglo XVIII Italia y Grecia se convirtieron en lugares de culto y peregrinación obligada de los aristócratas jóvenes, cuya educación se consideraba incompleta hasta visitar la cuna de la cultura occidental para contemplar in situ algunos de sus mayores logros. Fue una tradición conocida como el "Grand Tour", y a ella contribuyeron definitivamente obras como "Viaje a Italia" de Goethe, una de las primeras que atestigua la honda impresión que causaron los paisajes y las esencias mediterráneas en los habitantes de las tierras del norte. La impronta de aquellos viajeros precursores ha perdurado hasta nuestros días, y a sus últimos exponentes dedica la autora este libro: "A lo largo de los años, fruto de lecturas y búsquedas incesantes, fui conociendo a los personajes que aparecen en este libro, a los que he llamado "peregrinos de la belleza". Ellos han sido mis sagaces e ilustrados mentores, quienes han agudizado mi mirada, ensanchado mi percepción y guiado mis pasos por el Mediterráneo". "Lleno de sol, primitivismo sabio, cultura y belleza, el estupendo 'Peregrinos de la belleza' es en verdad el germen de (al menos) otros tres libros distintos" Luis Antonio...

La emigración castellano-leonesa a Brasil, 1946-1962

Autor: Esther GAMBI JIMÉNEZ

Número de Páginas: 364

En 1946, tras superar las heridas más graves abiertas por la Guerra Civil, se restableció la ley de emigración de 1924 que permitía a todo español salir libremente del país. Desde esa fecha y hasta principios de los años 60, cuando Europa toma el relevo, más de 700.000 españoles hicieron las maletas para poner rumbo a América, en una aventura migratoria que no les era desconocida. Dentro de este movimiento general, Brasil, como país de destino y Castilla y León como punto de partida, presentan características especiales y prácticamente desconocidas. ¿Es posible encontrar colonias de salmantinos en plena selva amazónica? ¿Hubo burgaleses o vallisoletanos trabajando en la activa industria automovilística de São Paulo o en la construcción de Brasilia? ¿Quiénes eran? ¿Por qué se marcharon? ¿Cuál fue su suerte al otro lado del Atlántico? Basado en fuentes de archivo, pero también en entrevistas personales y en la memoria de los propios protagonistas, este libro ofrece un primer acercamiento a un fenómeno complejo y rico como es la emigración de castellano-leoneses a Brasil en los años 50.

Brasil

Autor: Pedro Sevylla

Número de Páginas: 305

Cerebro y corazón a partes desiguales, los poemas de Pedro Sevylla de Juana en este su vigésimo cuarto libro, son flexibles. Sístoles y diástoles en la forma, se van conformando a borbotones ordenados. Expansión y contracción del tiempo y del espacio, el poeta persigue un imposible punto de fusión definitivo. Trata de ser su poesía imagen y expresión del Universo íntegro; y el yo poético, sincero como premisa única, persigue expandirse en plena libertad. Sinceridad y Libertad le traen donde está. Y asegura que entre sus convencimientos y él, elije a sus convencimientos. “Conquistó mi reverdecido interés el Universo inconcluso. Trazando van las estrellas su vía esplendorosa hacia la nada inagotable, estadio final que no es más que el principio de una evolución sin término -sístoles y diástoles, rotación y translación- eternizada por la sublime entrega del general convenio, a la euritmia que origina las conocidas músicas estelares, luz de luces titilando.

¿Por qué Brasil, qué Brasil? Recorridos críticos

Autor: Roxana Patiño , Mario Cámara

Número de Páginas: 320

Al menos desde comienzos del 2000, es posible rastrear un sostenido esfuerzo de un espacio de la crítica argentina dedicado a mapear una serie de lecturas de la literatura y la cultura brasileñas, en especial del siglo XX y XXI desde nuevas perspectivas. Esta serie de intercambios estimularon a los autores que componen ese volumen a interrogarse acerca de cómo se piensan y procesan las modernidades argentina y brasilera (literarias y críticas) de los últimos años. El resultado es un espacio en el que se van tejiendo nuevas relaciones entre ambas tradiciones a la vez que se detectan nudos, núcleos, temporalidades e historias compartidas; todo sobre un arsenal teórico-crítico que ayuda a deconstruir para reconstruir. Así, la relectura de autores clásicos, autores jóvenes, artes visuales, entrecruzamientos, campos expandidos e implosiones forman parte de un Brasil que a lo largo de los artículos que componen este libro ha insistido, afortunadamente, en desdibujarse y multiplicarse. Como una figura asintótica, Brasil se aleja a medida que nos aproximamos. ¿Cómo se piensan y se procesan las modernidades argentinas y brasileñas, literarias y críticas, de los últimos...

Tratados internacionales de Bolivia con el Perú, Brasil, Paraguay, Argentina y Chile

Autor: Isaac S. Campero

Brasil, país de futuro

Autor: Stefan Zweig

Número de Páginas: 276

Publicado en 1941, Brasil, país de futuro parece un libro recién terminado. Zweig escribió tanto sobre aquella tierra que parecía haber nacido allí, evocando con gran precisión los detalles y entresijos de la historia, economía, y cultura brasileñas, así como el desarrollo de sus principales ciudades. Con su habitual destreza y sensibilidad, echó mano de sus vivencias e impresiones personales para retratar una vasta, atrayente y fértil tierra con inmensos recursos y una historia carente de grandes guerras, lejos del derrumbe de la civilización europea que le obligaron a exiliarse en tierras latinoamericanas. Brasil, país de futuro es un lectura muy recomendable para viajeros de salón, para estudiantes de geografía y estudios americanos, así como para todos aquellos interesados en la riqueza de la historia, cultura y sociedad brasileñas. En él queda plasmada la belleza intacta del interior, el vibrante crecimiento y desarrollo de las áreas urbanas, y la visión de un lugar casi utópico, aparentemente a salvo de los males del mundo moderno y que ofrecía un gratificante refugio frente a las hostilidades globales.

Belleza sin aura

Autor: Ricardo Ibarlucía

Número de Páginas: 448

Este libro propone un doble recorrido histórico-filosófico: reconstruye la "teoría materialista del arte" de Walter Benjamin y examina la génesis y el desarrollo del movimiento surrealista desde una perspectiva totalmente nueva. Ricardo Ibarlucía lleva a cabo no solo un análisis exhaustivo de los textos más conocidos de Benjamin, sino también de su epistolario, los protocolos de experiencias con drogas y los manuscritos descubiertos en la Biblioteca Nacional de Francia. Abriendo un archivo hasta hoy inexplorado, estudia las más variadas producciones surrealistas, desde manifiestos y textos automáticos hasta exposiciones, periódicos, relatos de sueños, collages, fotografías, crónicas cinematográficas, congresos de escritores y pronunciamientos revolucionarios, para mostrar la importancia de los debates a los que dio lugar el surrealismo en aspectos fundamentales de la estética benjaminiana, como su concepto de aura, su diagnóstico sobre la crisis de la percepción, su materialismo antropológico y sus discrepancias con algunos de los miembros de la Escuela de Fráncfort respecto del valor de la obra de arte autónoma y el arte de masas. Belleza sin aura representa, ...

Letras de México V, enero de 1945 - diciembre de 1946 - VI, enero-marzo de 1947

Autor: Varios

Número de Páginas: 560

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

Vieja y nueva literatura del Brasil

Autor: Braulio Sánchez-Sáez

Número de Páginas: 242

Miguel Delibes

Autor: María Pilar CELMA VALERO , María José RODRÍGUEZ SÁNCHEZ DE LEÓN

Número de Páginas: 721

In November 2011, the Brazilian Academy of Letters, in collaboration with the Center for Brazilian Studies at the University of Salamanca, organized a series of "literary talks" devoted to the study and dissemination of the work of Miguel Delibes at its headquarters in Rio de Janeiro. This book is largely a result of that meeting, giving new generations a deep look on modernity and pesenting an essential author. [Page 9.].

El Papa Francisco en Brasil

Autor: Papa Francisco

Intervenciones del Papa Francisco en su viaje Apostólico a Río de Janeiro (Brasil), con ocasión de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud (22-28 julio 2013).

Belleza, siempre con salud

Autor: Ana tellez

Número de Páginas: 111

¿Qué consecuencias tiene el exceso de peso en los huesos? ¿Por qué fracasan las dietas hipocalóricas? ¿Se puede prevenir la aparición de arrugas? ¿Existen los tratamientos «milagro» para combatir la alopecia? ¿Es posible mejorar la apariencia de una nariz aguileña sin tener que pasar por el quirófano? ¿Por qué está de moda el rediseño genital? ¿Es aconsejable realizar la depilación láser en esta zona? ¿Qué es el blanqueamiento perianal y vulvar? A estas y otras interesantes preguntas responde de manera cercana Ana Téllez, la prestigiosa doctora española especializada en Medicina Estética, cuyo trabajo se encamina siempre a aunar belleza y salud. En sus páginas descubrirás, entre otros mitos, que el bótox es la marca registrada del primer medicamento que se comercializó en medicina estética para tratar las arrugas de expresión y, bien aplicado, ni atrofia los músculos de la cara, ni tiene por qué dejar un rostro con expresión de «susto», como el que lucen algunos famosos, ya que dicha sustancia, una vez inyectada, no toca el músculo ni el nervio.

EME/A

Autor: Apablaza, Claudia

Número de Páginas: 100

EME/A funciona mejor como metáfora del Chile literario, que como historia en sí misma. La lectura de sus páginas trasmite el inconformismo de una particular generación de narradores jóvenes acostumbrados a sobrevivir en un país cansado y chato. Muestra sus temores y esperanzas en relación a los mecanismos de oficialización que tiene la obra narrativa, mediante lo que podría llamarse una novela de corte “experimental”, palabrita que a estas alturas ya no significa nada. Trata sobre personas desesperadas que custodian la no historia de la literatura, en una biblioteca donde se conservan los originales de libros jamás publicados. Sus personajes son seres desesperados que escarban en la nada de relaciones espurias, engañados al no poder encontrar un sentido para sus vidas más allá de la literatura. Meta literatura entonces, pero a ritmo del blog, de pantalla más que de papel, de googleo y wikipedia. ¿Pero cómo privar a un niño de la entretención que le puede otorgar su juguete favorito? Que se desahogue con la figurita de acción de Bolaño, que juegue con ella hasta que se despedace de tanto manoseo. Porque de eso se trata a veces la meta literatura, de jugar...

La Fealdad de la belleza

Autor: Danilo H. Gomes

Número de Páginas: 162

Vivimos en una sociedad guiada por lo que el ojo puede ver. Las personas manipuladas por los medios están atrapadas con el seudo deber de ser siempre atractivas. Muchos, que deberían ser libres y felices, se dejan manipular por las exigencias de la sociedad y terminan atrapados por los grilletes del deseo de perfección. En este libro, el autor escribe sobre lo que aprendió durante dos décadas después de sufrir las burlas de varios grupos sociales de los que fue parte. Lo que debería haberlo llevado a la depresión le ha enseñado preciosas lecciones.

La literatura del Brasil: Algunos aspectos de la literatura brasileña, traducción de Raúl Navarro

Nuevas expresiones de la poesía del Brasil

Autor: Gastón Figueira

Número de Páginas: 14

Libro Americano

Autor: Columbus Memorial Library

Includes section "Books received in the Columbus Memorial Library".

Palabras e imágenes para asomarnos al mundo: 25 autores iberoamericanos de libros álbum

Autor: César Sánchez Ortiz , Sergio Andricaín

Número de Páginas: 128

Esta guía es un nuevo fruto de la labor conjunta del grupo de investigación LIEL (Literatura Infantil y Educación Literaria), de la Universidad de Castilla-La Mancha, y la Fundación Cuatrogatos, con sede en Miami. Concebida como un apoyo para los mediadores que trabajan acercando a las nuevas generaciones a la lectura, la obra se enfoca en el quehacer de veinticinco ilustradores iberoamericanos que han explorado con notables aciertos los territorios del libro álbum, una modalidad en auge dentro de la literatura infantil y juvenil. Como otros proyectos anteriores de LIEL y Cuatrogatos, esta publicación busca construir puentes entre quienes crean, publican y promueven los libros para niños y jóvenes en España y América Latina.

Manoel de Oliveira Lima, embajador intellectual del Brasil

Autor: Richard Pattee

Número de Páginas: 42

Elementos de control ambiental en la arquitectura docente. Brasil, Chile y México

Autor: Grupo de Investigación FORM

Número de Páginas: 451

El título Elementos de control ambiental en la arquitectura docente. Brasil, Chile y México, corresponde al proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, dentro del Programa nacional 2007-2010 titulado: Identificación, análisis y desarrollo de los componentes medioambientales del Movimiento Moderno en la arquitectura escolar en Brasil, Chile y México. Este proyecto de investigación partía de la premisa de que las capacidades medioambientales de cualquier edificio se encuentran implícitas en su arquitectura, en la manera como se ha planificado el edificio, en como este planeamiento ha tenido en cuenta las solicitaciones ambientales tales como la temperatura y sus variaciones estacionales, régimen de lluvias, humedad ambiente, corrientes de aire, orientación solar y, en función de estas solicitaciones, determinada arquitectura responde amortiguando y/o aprovechando sus efectos en función del grado de confort que se desea.

Portugueses en Brasil en el siglo XX

Autor: Eulália Maria Lahmeyer Lobo

Número de Páginas: 439

"Helpful but uneven overview of Portuguese migration to Brazil, 1888-1970, by leading economic historian. Dual emphasis on causes and patterns of emigration and on Portuguese presence in Brazilian arts, with glimpses of social history of Portuguese businesses, associations, and families in Brazil. Identifies three periods: boom (1888-1930), decline (1930-50), and revival (1950-70). Indispensable for its tables alone, which display statistics from censuses, offical reports, and secondary literature"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Estudios de folklore: Brasil, Paraguay

Autor: Paulo de Carvalho Neto

Número de Páginas: 794

Últimos Libros buscados