Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Leona Vicario

Autor: Sergio Gaspar Mosqueda

Número de Páginas: 100

Leona Vicario fue la primera periodista de México y la única mujer a la que se le han hecho funerales de Estado. Esta heroína liberal nació en 1789, justo el año en que se dio la Revolución Francesa, cuyo lema era “Libertad, igualdad, fraternidad”, precisamente los valores por los que siempre luchó esta insurgente. Su familia era criolla y de buena posición social. Su padre, don Gaspar Martín Vicario, originario de Ampudia, España, falleció cuando ella era muy niña. Entonces sus tíos se esforzaron por cumplir sus deseos, entre los que estuvo, con el tiempo, el de obtener una amplia cultura; gracias a ellos, se adentró en el estudio de artes, leyes y ciencias. Entre las obras que leyó en su juventud estaba la más conocida del gran naturalista conde de Buffon, Georges Louis Leclerc: La historia natural, general y particular, que constaba de treinta y seis volúmenes. Leona también era aficionada a las novelas de aventuras y su misma vida se convirtió en una serie de andanzas ahora dignas de una película. Vivió enamorada de Andrés Quintana Roo, con quien finalmente se casó. Él fue otro importante personaje de nuestra Independencia, en cuyo honor se nombró...

Leona Vicario

Autor: Rosas, Alejandro

Número de Páginas: 31

Este texto condensa los momentos destacables de la participación de Leona Vicario en el movimiento independentista. Además incluye fragmentos de la carta que esta heroína de la independencia le escribe a Lucas Alamán en 1831, donde contesta con firmeza que su participación en el movimiento no debe considerarse como heroísmo romancesco, sino como un servicio común a la patria.

¿Dónde estás?, ¿Qué haces, Leona Vicario? 

Autor: Anne Staples

Número de Páginas: 139

Si la joven no salía de su casa sin un adecuado acompañamiento de damas de compañía o de un familiar, ¿Cómo se atrevió a escapar de la Ciudad de México para reunirse con los insurgentes en la lejana Tlalpujahua? Atrapada y reducida a la presión, embarrada de tizne burló la vigilancia y, montada en una mula, huyó para refugiarse en Oaxaca. Aprendió a ser cautelosa, a tal grado que no sabemos si estuvo en Chilpancingo con Morelos y Quintana Roo o se reunió con este último poco después, cuando andaba a salto de mata, esquivando a las tropas realistas. Muchas leyendas surgieron alrededor de ella: que si se casó en México, Tlapujahua, Oaxaca, Chilpancingo o Tlacotepec; que si dio a luz en una cueva de Tierra Caliente: que si actuó por amor o por patriotismo. ¿Dónde anduvo y que hizo Leona Vicario durante los últimos cinco largo años de la guerra de Independencia?

Leona Vicario y el misterio de las medallas de plata

Autor: Pedro J. Fernández

Número de Páginas: 227

Una novela de suspenso histórico para niños en la que conoceremos las aventuras de Leona Vicario, espía independentista. Nueva España, 1810. Después de que una mujer desconocida le regalara una medalla de plata en el mercado, Leona Vicario comienza a recibir crípticos mensajes de un remitente desconocido, que la cita en el Templo de la Profesa. Pronto el misterio se hace todavía más grande: ¿quiénes son Los Guadalupes?, ¿qué quieren de ella?, ¿cómo saber quién apoya la independencia y quién es leal al virrey? Abriendo la puerta a una aventura que la llevará por todos los rincones de la capital, Leona emprende una carrera contra el reloj para luchar por el sueño de ver a México como un país libre. Convertida en una espía contra el virreinato, ¿cuál será el precio que tendrá que pagar por su silencio?

La construcción del héroe en España y México (1789-1847)

Autor: Víctor Mínguez , Germán Carrera Damas

Número de Páginas: 436

Los últimos años del siglo XVIII y las primeras décadas del XIX son tiempos apropiados para las gestas cívicas y militares: el desmembramiento del Antiguo Régimen, las revoluciones burguesas, las guerras napoleónicas, los procesos insurgentes y la construcción de las nuevas naciones americanas establecen las condiciones idóneas para el surgimiento de los héroes modernos. El proceso de fabricación y mitificación de estos héroes en España y México, su instrumentalización por la clase dirigente y la aparición de los respectivos panteones heroicos sobre los que cimentar ambas naciones son aspectos analizados en este libro. El estudio comparado de estos dos espacios, divergentes y a la vez complementarios, permite responder a preguntas tan importantes como ¿qué es un héroe?, ¿quién construye a los héroes? o ¿para qué sirven los héroes?

Entrecruzamientos

Autor: Gabriel Trujillo Muñoz

Número de Páginas: 408

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Biografía

Autor: Mílada Bazant

Número de Páginas: 324

Este libro comienza con la intervención de Enrique Krauze quien propone, para el trabajo del biógrafo disminuir el peso de la teoría sin desecharla. Señala también que la mejor manera de escribir biografía es lanzarse a nadar libre y azarosamente en el flujo de los recuerdos y documentos para escuchar atenta y apaciblemente lo que allí se dice. Enfatiza que cientos de personajes mexicanos esperan pacientemente a que cientos de jóvenes mexicanos los rescaten del olvido. Krauze señala que estos personajes, vivieron por algo, para algo, hacia algo, de modo que recrear sus vidas es darles vida y darnos vida. Porque eso es, a fin de cuentas, la biografía: un canto en prosa a la vida. Los autores del libro aseguran que como todas las escrituras históricas, la biografía es árdua, a ratos tediosa, a ratos estéril, pero que siempre está latente el sentir apasionado que significa la reconstrucción de los trozos de vida de aquel ser humano común y corriente o del ilustre del pasado del cual nos enamoramos. Esta serie de ensayos contenidos en el libro tienen la ventaja del aliciente de la experiencia histórica que alcanza lo sublime, "lo verdadero, lo verosímil y lo...

Cananea, la guerra y la buena vecindad

Autor: Humberto Monteón González , Gabriela María Luisa Riquelme Alcantar , José Luis Tenorio García

Número de Páginas: 328

Folletos, 1824-1827

Autor: José Joaquín Fernández De Lizardi

Número de Páginas: 1204

Estados Unidos Mexicanos. 6° Censo de Población 1940. Tabasco

Autor: La Dirección

Número de Páginas: 158

La rebelde

Autor: Leonor Villegas De MagnÑn

Número de Páginas: 308

La Rebelde marks the first printing of the original Spanish-language version of the memoir written by a revolutionary woman, Leonor Villegas de Magnon (1876-1955). Villegas de Magnon was a fiery critic of dictator Porfirio Diaz and a conspirator and participant in the Mexican Revolution. She rebelled against the ideals of her aristocratic class and against the traditional role of women in her society. In 1910 Villegas de Magnon moved from Mexico to Laredo, Texas, where she continued supporting the revolution as a member of the Junta Revolucionaria (Revolutionary Council) and as an incisive editorialist in Laredo newspapers. In 1913, she founded La Cruz Blanca (The White Cross), a corps of nurses for the revolutionary forces active from the border region to Mexico City. Many women from both sides of the border risked their lives and left their families to support the revolution. Years later, however, when their participation remained unacknowledged and was running the risk of being forgotten, Villegas de Magnon decided to write her personal account of this history. With enthralling text and 22 pages of photos, La Rebelde examines the period from 1876 through 1920, documenting the...

La utopía de América

Autor: Pedro Henríquez Ureña , Angel Rama

Número de Páginas: 638

Vencedores y vencidos/ Conquerors and Losers

Autor: Gabriela Orozco

Número de Páginas: 200

This book tells us no-told-before anecdotes of historic figures in Mexico. This is an excellent alternative for the traditional teaching of Mexico's history.

La Güera Rodríguez

Autor: Silvia Marina Arrom

Número de Páginas: 288

María Ignacia Rodríguez de Velasco y Osorio Barba (1778-1850), conocida simplemente como "la Güera Rodríguez". La mujer hermosa y simpática que dicen cautivó a Simón Bolívar, Alexander von Humboldt y Agustín de Iturbide. Resulta difícil deslindar a la mujer de la leyenda. Las sucesivas transformaciones de su figura manifiestan la gran brecha que existe entre los acontecimientos históricos y la memoria de éstos, porque la Güera Rodríguez de la cultura popular dista mucho de la mujer de antaño. También demuestran que la memoria histórica nunca es definitiva, porque la manera de presentar el pasado se actualiza constantemente según las necesidades del presente. Y nos recuerdan que tenemos que evaluar las narraciones históricas con cuidado, siempre preguntando quién creó cada texto, cuándo, con base en cuáles fuentes y con qué propósito.

Visiones y revisiones de la independencia americana

Autor: Izaskun Alvarez Cuartero , Julio Sánchez Gómez

Número de Páginas: 186

El coloquio inaugural, el de 1998, surgió a la sombra de las conmemoraciones del centenario del fin de la dependencia hispana de las últimas colonias americanas y asiáticas. A partir de entonces y con una periodicidad que en principio deseábamos bianual y que con mínimos retrasos mantuvimos hasta que los primeros coletazos de la presente crisis comenzaron a afectarnos, hemos abordado sucesivamente el proceso histórico del Brasil desde la colonia a la independencia (II Coloquio), el estado de la cuestión de los estudios históricos sobre independencia a la altura del cambio de siglo (III Coloquio), el análisis de los movimientos independentistas en México y Centroamérica (IV Coloquio), la Constitución de Cádiz y las Constituciones americanas (V Coloquio), los indios y la independencia americana (VI Coloquio) y ahora, el que presentamos: los subalternos y su participación en los movimientos emancipadores ultramarinos (VII Coloquio). Después de éste, aun hemos organizado y celebrado en 2010 uno más sobre el pensamiento conservador en la independencia americana que esperamos que vea la luz de las prensas en fechas próximas. Para el coloquio que dio lugar a la...

La insurgenta

Autor: Carlos Pascual

La portentosa novela ganadora del Premio Grijalbo Bicentenario de Novela Histórica. Se trata de una divertida novela sobre la "Madre de la Patria": Leona Vicario. Agosto de 1842. Leona Vicario, la heroína insurgente, ha muerto. Y ha muerto a mitad de ese torbellino que es la República de Antonio López de Santa Anna, "un mal llamado Estado que no es más que un charco pestilente en el que saltan los renacuajos ambiciosos y los ajolotes oportunistas". Por lo tanto, su gobierno decide aprovechar políticamente la pertinencia de su muerte... El fallecimiento de Leona Vicario, la Madre de la Patria -cosa que pocos saben el día de hoy-, concita un abigarrado concierto en el que participan los más disímbolos personajes de la vida pública de entonces: Lucas Alamán y Carlos María de Bustamante, arrieros y criadas, Benito Juárez y la anciana Güera Rodríguez, damas de sociedad y pelados, Valentín Gómez Farías y antiguos inquisidores, héroes vivos, viejos militares, monjas profesas y exclaustradas, deudos, parientes y enterradores, así como el viudo de Leona Vicario, don Andrés Quintana Roo. Con la fina ironía que caracteriza su trabajo, Carlos Pascual realiza una atinada...

Estadísticas judiciales en materia penal. Cuaderno número 8

Autor: Inegi

Número de Páginas: 584

Cancún, Riviera Maya y Quintana Roo (México)

Autor: Victor Manuel Jimenez Gonzalez

Número de Páginas: 158

Práctica guía de viaje con la más completa y actualizada información de Cancún, Playa del Carmen, Riviera Maya y del Estado de Quintana Roo. 156 páginas a todo color: planos, mapas, fotografías y la más completa información del Estado de Quintana Roo, con especial énfasis en sus aspectos más prácticos. Reserva Yum Balam, entrada al Paraíso • Isla Holbox • Laguna Yalahau (o Conil) • Chiquilá • Isla Pasión • Punta Mosquito • Cabo Catoche • Boca Iglesias • Solferino Parque Nacional Isla Contoy • Paraíso de Aves • Arrecife Ixlaché Isla Mujeres • Parque Natural El Garrafón • Arrecifes de Isla Mujeres • Parque Nacional Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc La Costa, la Ciudad y la Isla de Cancún Isla Cozumel • Isla de La Pasión • San Miguel de Cozumel • Parque Marino Nacional Arrecifes de Cozumel • Parque Natural Chankanaab • Reserva Ecológica Parque Punta Sur • Zonas Arqueológicas de Cozumel • Playas de Cozumel Riviera Maya • Puerto Morelos • Playas del Secreto y del Paraíso • Tres Ríos Ecopark • Punta Bete • Xcalacoco • Playa del Carmen • Parque Ecológico Xcaret • Paamul • Parque Ecológico de Xpu...

Estadísticas judiciales en materia penal. Cuaderno número 12

Autor: Inegi

Número de Páginas: 748

La ficción histórica en la televisión iberoamericana 2000-2012

Número de Páginas: 227

Historical Fiction in Iberoamerican Television 2000-2012 contributes to an understanding of series, telenovelas and telefilms as dynamic and relevant elements of ongoing construction of collective identities and cultural memory. La Ficción Histórica en la Televisión Iberoamericana 2000-2012 contribuye a un entendimiento de series, telenovelas y telefilms como elementos relevantes en la dinámica re elaboración de nuestras identidades colectivas y de la memoria cultural.

Estadísticas judiciales en materia penal. Cuaderno número 11

Autor: Inegi

Número de Páginas: 733

Periódico oficial del gobierno constitucional del estado independiente, libre y soberano de Coahuila de Zaragoza

Autor: Coahuila (mexico : State)

Número de Páginas: 694

LA PATRIA QUE NO RUMBO AL 2012

Autor: Antonio P. Peñalosa

Número de Páginas: 682

¡Viva México! ¡Vivan los héroes que nos dieron patria! Muchos nos preguntamos ¿A qué México se refiere el presidente? ¿A qué héroes? ¿Hidalgo, Morelos? populistas disparadores de debacles. Iturbide ¿dónde está? Juárez con su soberbia y arrogancia, vende patria en aras de una dictadura con todo y su mesianismo ¿fue realmente un héroe? Maximiliano, Conchita Lombardo, Miramón y Mejía ¿traidores? ¿Y qué de Don Porfirio? “Revolución Mexicana” ¡falacia! Villa, Zapata, asesinos tan desalmados como un Victoriano Huerta. Obregón, Calles, cínicos y corruptos. Y más, más... La historia de México desde sus orígenes ha sido repetitiva. Traiciones, asesinatos, mentiras, intereses de grupos minoritarios representantes de gobiernos, Iglesia e iniciativas privadas que se han arropado en un devenir exhibido falso o maquillado. Los partidos políticos, López Obrador, nuestros presidentes, salvo honrosas excepciones, han encontrado en personajes de barro la justificación para ocultar sus ineptitudes e ignorancia en medio de una mediocre sociedad de besamanos. Los 15 de septiembre se repiten cada día en nuestra patria. ¿Qué pasa y ha pasado en México? Más bien...

La Corona rota

Autor: Gayol, Víctor , Terán, Marta

Número de Páginas: 348

La crisis de la monarquía hispánica desembocó en un vertiginoso proceso que abrió un periodo de las guerras de independencia en la América española. El proceso estuvo enmarcado a la vez en una fase de transformación profunda de la concepción de la política y las sociabilidades del propio contexto cultural. Quince ensayos sobre las representaciones políticas, las identidades colectivas, los conceptos de nación y patria, la noción de revolución y la construcción de las memorias de la independencia, vinculadas a los procesos independentistas del Perú, México, Argentina y Venezuela.

Sed de Independencia

Autor: Víctor Manuel López Ortega

Número de Páginas: 391

Hombre de ideas revolucionarias, hereje, sacrílego, traidor, hipócrita, libertino, astuto y calculador... pero él ha actuado en nombre de la felicidad de la humanidad. En este libro, Francisco J. Rul narra sus peripecias durante la guerra de independencia de México, una época en la que imperaba el caos, la miseria, el hambre, la destrucción y la violencia, el pensamiento liberal comenzaba a permear en una población enfadada de casi trescientos años de dominación española y el virrey intentaba mantener el régimen establecido. En el transcurso de la historia, el protagonista se irá relacionando con las altas cúpulas del poder real y el insurgente, para luego descubrir que los intereses, conflictos, mentiras e intrigas que se gestan en ambos bandos le arrastran hacia un abismo del cual será difícil sobrevivir.

Estadísticas judiciales en materia penal. Cuaderno número 10

Autor: Inegi

Número de Páginas: 618

Diario de viage de la Comision de limites que puso el gobierno de la Republica, bajo la direccion del exmo. sr. general de division d. Manuel de Mier y Teran

Autor: Mexico. Comisión De Límites

Número de Páginas: 314

Últimos Libros buscados