Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Sobre la reproducción

Autor: Louis Althusser

Número de Páginas: 316

La reproducción de las relaciones de producción es el manuscrito del que Althusser extrajo su célebre texto, aparecido en La Pensée en 1970, Ideología y aparatos ideológicos de Estado, que aquí se presenta de nuevo en su contexto, que por lo general una supuesta exégesis erudita ha ocultado. El autor expone en él de manera ordenada su concepción del materialismo histórico, de las condiciones de la reproducción de la sociedad capitalista y de la lucha revolucionaria con vistas a ponerle fin. Este escrito nos viene de otra época. Testimonia el esplendor del momento “68”. Expresa ciertas opiniones que, en parte al menos, se podrán juzgar ya insostenibles. Pero conserva, cuatro décadas más tarde, una singular fuerza de provocación teórica y política. Nos enfrenta a una pregunta que cada día adquiere una actualidad más patente: ¿en qué condiciones, en una sociedad que proclama los ideales de libertad y de igualdad, la dominación de los unos sobre los otros se reproduce incesantemente? El manuscrito se presenta en primer lugar como un texto didáctico militante que es también una introducción al pensamiento de Althusser. Pero manifiesta progresivamente su...

Reflexiones críticas acerca de las categorías cultura, política cultural, desarrollo cultural y del partido ortodoxo

Autor: Lionela Pérez Velazquez , José Wilber Mondelo Concepción

Número de Páginas: 43

El tema de la cultura constituye uno de los aspectos más debatidos en la época actual, esta no ha dejado de ser cuestión de interés de investigadores de todas los tiempos, la preocupación por ella se ha acrecentado en la actualidad, cuando la gran diversidad cultural existente en el mundo se manifiesta con claridad y requiere de una interpretación adecuada en la necesaria interrelación que la acompaña.

Filosofía sociología y política deportiva

Autor: Williams Sánchez Díaz

Número de Páginas: 232

El pensamiento filosófico en Cuba en el siglo XX (1900-1960)

Autor: Pablo Guadarrama González , Miguel Rojas Gómez

Número de Páginas: 426

Ser marxista en filosofía

Autor: Louis Althusser

Número de Páginas: 208

«A todos aquellos que dudan hoy de la filosofía, a quienes dudan de que el marxismo sea capaz de tomar parte en la filosofía de una manera no arbitraria ni subjetiva, sino justa y eficaz, les digo: ¡Ved qué es lo que sucede a vuestro alrededor! ¡Ved cómo van de rápido las cosas! ¡Ved esas luchas en las cuales se involucran los jóvenes del lado de los ancianos, batallas en las que la teoría marxista sale fortalecida y rejuvenecida! ¡Ved cómo se corrigen los errores del pasado! ¡Ved qué perspectivas se abren ante nosotros, cómo se acerca el futuro! ¿Tomáis partido en la lucha de clases, obrera y popular? Recordad: la lucha de clases necesita de la filosofía, de “lucha de clases en la teoría”. ¿Aspiráis a ser filósofos? Recordad: el filósofo se bate en la teoría, y cuando entiende las razones de esta necesaria pugna, se une a las filas de la lucha de clases, obrera y popular.» Ser marxista en filosofía, que Althusser escribió en 1976, consta de veintiséis capítulos cortos en el que se busca una nueva comprensión de los vínculos entre Marx y la práctica de la filosofía. ¿Qué tiene que decir Marx acerca de la práctica filosófica? ¿Es posible...

Teoría política y salud: Seis papeles para una teoría política

Autor: Floreal Antonio Ferrara

La educación como factor de poder en el socialismo bolivariano

Autor: Manuel Mariña Müller

Número de Páginas: 115

EL gran debate

Autor: Ernesto Che Guevara , Ernesto Guevara , Ernest Mandel , Charles Bettelheim

Número de Páginas: 370

Cuando en Cuba se escogió el Socialismo como opción político-económica de desarrollo social, se estaba dando luz verde a una tendencia que ya se popularizaba en muchas otras partes del mundo como la alternativa que terminaría por desplazar al sistema capitalista. El ejemplo de los isleños se veía con esperanza por muchos otros países latinoamericanos que consideraban aquel camino como la solución ideal para la pobreza de sus pueblos. La propuesta caribeña ha experimentado hasta hoy cambios en todos los órdenes, particularmente en lo económico. Pero la nueva versión tropicalizada acerca de la propiedad social sobre los medios de producción todavía convive con la herencia filosófica de un ideólogo radical: Ernesto Che Guevara, argentino nacionalizado en Cuba quien fue, durante un buen tiempo, protagonista de aquella experiencia revolucionaria. Hoy se le recuerda como símbolo en el mundo entero. Él realizó discursos, desarrolló conferencias, escribió libros y puso en práctica la tesis marxista-leninista sobre la Economía.

Los conceptos elementales del materialismo histórico

Autor: Marta Harnecker

Número de Páginas: 341

La revolución teórica de Marx

Autor: Louis Althusser

Número de Páginas: 206

Casi todos los textos que constituyen este libro nacieron de una coyuntura: la reflexión sobre la obra de Marx, la respuesta a una crítica o a objeciones. “Son los testigos –dice el autor– de una experiencia singular: la investigación del pensamiento filosófico de Marx, indispensable para liberarnos del callejón sin salida teórico en el que la historia nos había confinado.” En fin, las tesis del autor están dirigidas contra dos falsas interpretaciones de la teoría de Marx: la interpretación dogmática y la interpretación oportunista. Para Althusser, la teoría marxiana no es ni un dogma ni una ideología idealista, es una ciencia. Y, por lo tanto, debe ser tratada científicamente, con rigor y precisión.

Manifiesto Comunista

Autor: Karl Marx , Friedrich Engels

Número de Páginas: 136

Escrito en 1848 por dos revolucionarios de 28 y 30 años, olvidado o revitalizado según el momento histórico, el Manifiesto Comunista se irradió por todo el globo y se tradujo a todas las lenguas, excediendo largamente la esfera del movimiento obrero y las izquierdas. Incluso después del fin del comunismo soviético y la declinación de los partidos marxistas, el Manifiesto se afirma como el clásico político más influyente, con mucho que decir al mundo en las primeras décadas del siglo XXI. Todavía hoy, a más de un siglo y medio de su aparición, nuestro lenguaje político y nuestra imaginación histórica siguen siendo tributarios de sus vigorosos conceptos y sus imágenes poderosas: el fantasma del comunismo que recorre el mundo, la historia de la sociedad humana como lucha de clases, un mundo crecientemente globalizado por una expansión irrefrenable del capital, una burguesía que –como un mago incapaz de controlar las potencias que desencadenan sus propios conjuros– no puede existir sin revolucionar incesantemente sus propios medios de producción, un capitalismo que en su expansión sólo aplaza una crisis final resultante de la contradicción insalvable entre...

¿Clase o Pueblo?

Autor: Manuel Salgado

Número de Páginas: 875

Este libro está concebido como parte de un amplio proyecto de investigación. Parte de la premisa de que el debate en torno al concepto "pueblo" y la realidad material que éste désigna, no es un ejercicio meramente intelectual que busca responder "cuestiones histôricas muertas" fases ya pasadas que no volverân a reproducirse hoy ni en el futuro. Esto es así porque hace a la misma naturaleza de la realidad de la sociedad capitalista, en tanto modo de producciôn epocal signado por el conflicto clasista. Mientras exista lucha de clases y capitalismo, permanecerá y será reproducido el "populismo". Primer volumen de una obra gênerai cuyos propôsitos más amplios son los de analizar el conflicto entre "clase" y "pueblo" en la tradiciôn marxista suscitada después de la muerte de Engels hasta nuestros días.

Historia del Socialismo Internacional

Autor: Collectif

Número de Páginas: 939

El presente libro es una recopilación de ensayos en torno a la historia internacional del socialismo. El volumen reúne 20 ensayos producidos por las y los integrantes del equipo de investigación sobre historia del socialismo del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS), un organismo dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Los trabajos reunidos en este volumen tienen en común no sólo su preocupación por rescatar la historia del socialismo y del movimiento obrero, sino su enfoque explícitamente marxista. El marxismo es mucho más que un marco teórico académico: es una guía para la acción revolucionaria. El propósito de estos ensayos, por ende, no es sólo aplicar las herramientas teóricas del materialismo histórico al análisis de distintos aspectos de la historia del socialismo y de la teoría marxista, sino ante todo contribuir a la lucha por la emancipación de los trabajadores de la explotación capitalista.

La teoría marxista hoy

Autor: Atilio Borón , Javier Amadeo , Sabrina González , Elmar Altvater

Número de Páginas: 498

El concepto de peruanidad en Víctor Andrés Belaunde ante el nuevo milenio

Autor: Martín Santiváñez Vivanco

Número de Páginas: 193

Las tres fuentes y las tres partes integrantes del Marxismo

Autor: Vladimir Ilich Lenin

Número de Páginas: 24

En �ste libro escrito en 1913, Lenin nos explica de d�nde surge el marxismo, y cu�les son sus partes fundamentales como teor�a pol�tica y econ�mica.�sta edici�n de Las tres fuentes y las tres partes integrantes del Marxismo incluye un an�lisis sobre la aportaci�n literaria de Lenin a la teor�a pol�tica as� como las notas al pi� de las ediciones originales del texto.

Filosofía y Revolución

Autor: Raya Dunayevskaya

Número de Páginas: 320

Spanish translation of "Philosophy and revolution" proposes a philosophical foundation for the theory of revolution.

El Libro español

Includes a separately paged section "Repertorio bibliográfico clasificado por materias" which also appears in Libros nuevos.

La vía chilena hacia el socialismo

Autor: Salvador Allende Gossens

Número de Páginas: 181

Para leer El Capital

Autor: Louis Althusser , Etienne Balibar

Número de Páginas: 336

íEl núcleo del análisis de Althusser es epistemológico. La naturaleza de su ejercicio es la exploración del proceso de Marx para comprender, y su principal método una lectura crítica intensamente detallada de la obra, usando todos los recursos de las disciplinas ling ̧ística, literaria y filosófica. La disertación de . Balibar sobre el materialismo histórico sigue resueltamente en las alturas de lo que podría llamarse metahistoriaî (Times Literary Supplement). Este libro consta de tres partes: dos estudios de Louis Althusser: íDe El capital a la filosofía de Marxî y íEl objeto de El capitalî, así como un ensayo de . Balibar íSobre los conceptos fundamentales del materialismo históricoî.

Consideraciones sobre el marxismo occidental

Autor: Perry Anderson

Número de Páginas: 153

Esta obra constituye un estudio sintético de la naturaleza y evolución de la teoría marxista tal como ésta se ha desarrollado en Europa occidental, tras la derrota de las rebeliones proletarias en el Oeste y el aislamiento de la revolución rusa en el Este, a comienzos de la década de 1920. El análisis se centra particularmente en la obra de Lukács, Korsch y Gramsci, Adorno, Marcuse y Benjamin, Sartre y Althusser, y Della Volpe y Colletti, junto con otras figuras del marxismo europeo entre 1920 y 1975. La producción teórica de cada uno de estos pensadores se pone en relación, a la vez, con las luchas de la clase obrera y las mutaciones culturales del pensamiento burgués. Anderson compara los antecedentes filosóficos de las diversas escuelas pertenecientes a esta tradición -lukácsiana, gramsciana, francfortiana, sartriana, althusseriana y dellavolpiana-, analizando sus innovaciones específicas. Finalmente evalúa la unidad estructural del marxismo occidental, más allá de la diversidad de los pensadores individuales, estableciendo un balance de su relación con la tradición del marxismo clásico y con los problemas que deberá confrontar ineludiblemente toda forma...

El debate permanente

Autor: Collectif

Número de Páginas: 575

El libro trata sobre uno de los interrogantes científicos más importantes para el conocimiento de la historia de la humanidad: ¿cómo surgen, se organizan, se mueven y se transforman las sociedades? Pregunta que, al igual que los problemas centrales de la ciencia, no encuentra su origen en los estrechos muros de los ámbitos académicos, sino que responde a la necesidad que, como sociedad, tenemos de conocernos, dilucidar quiénes somos y hacia dónde vamos. De te fabula narratur: de ti, de vos, de mí, de él, de ella, de todos nosotros, habla la Historia. A través de veinte capítulos, ofrecemos al lector una aproximación a los más recientes debates, así como a flamantes investigaciones, dedicadas a la cuestión del vínculo entre los sistemas productivos americanos, las revoluciones y las transiciones sociales. Esperamos que este libro contribuya a divulgar la necesidad de conocer el pasado para comprender el presente y transformar el futuro, ofreciendo más pruebas de que la Historia habla de nosotros, aunque refiera, ocasionalmente, a indígenas, mitayos u obreras fabriles. De te fabula narratur...

Originales e inéditos, 1928

Autor: José Carlos Mariátegui

Número de Páginas: 376

El título de esta obra Originales e inéditos 1928. José Carlos Mariátegui es, en cierta medida, atrevido, por cuanto se considera que las obras completas, es decir, todos los escritos de Mariátegui están publicados, según se tiene conocimiento. Pese a dichas publicaciones, las lecturas de sus fuentes directas (léase, revistas de 1928) prospera ron y tomaron dimensiones para la decisión de compilar los escritos y cotejar con las posteriores publicaciones. Entendemos por inédito lo no publicado y estaría en contradicción si las obras de Mariátegui hubieran sido publicadas en su totalidad. Pero existe un enigma para los que desean leer y confiar en esa llamada totalidad. No hay nada más inquietante para un acucioso lector que indagar las fuentes directas como si en la indagación se tratara de manuscritos, y estas fuentes, indudablemente, son los primeros escritos de Mariátegui en distintas revistas de su época (consideramos aquí 1928). Y esta edición crítica nos presenta la compilación de los escritos de Mariátegui poco conocidos, digámoslo de alguna manera, como «manuscritos» o «inéditos», porque fueron archivados, y no tuvieron la disposición de su...

Filosofía política contemporánea

Autor: Atilio Borón , Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales , Universidad de Buenos Aires. Departamento de Ciencia Política , Universidade de São Paulo. Departamento de Ciência Política

Número de Páginas: 384

Últimos Libros buscados