Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Nietzsche (de)construido

Autor: Mariano Dorr

Número de Páginas: 224

"Este libro finge ser un recorrido por el nihilismo y el romanticismo de Nietzsche en su lectura de lord Byron, así como un acercamiento al drama, el dolor, la tragedia y la dicha que implicaron para Nietzsche los nombres de Richard Wagner, Cósima, la Carmen de Bizet, George Sand y Chopin. Asimismo, se interna en lecturas baudelairianas, en la influencia de Heine, en comentarios de Theodor Adorno, Walter Benjamin, Jacques Derrida, Gilles Deleuze, Harold Bloom o Umberto Eco en medio de la invención de la conciencia como ficción en las imposibles obras de Marcel Proust, Virginia Woolf y Fernando Pessoa, cristales rotos de un eterno retorno de la diferencia fragmentada. Hasta Diana Bellessi, Günter Grass y Marilyn Monroe habitan este bestiario nietzscheano que sostiene la esperanza del advenimiento del ultrahombre o la ultramujer. Eso es 'lo bueno de verdad', el halcón que sobrevuela cada una de las páginas con la potencia del simulacro, con la convicción de que en el simulacro crece lo que nos salva" (Mariano Dorr).

El lugar sin límites

Autor: José Donoso

Número de Páginas: 352

En El lugar sin límites, la situación particular de un pequeño villorrio campesino se ilumina y universaliza a través de la incorporación de los correlatos que entregan la imagen subyacente de un infierno, de un cielo al revés, de un universo regido por las fuerzas del mal. Este infierno no tiene límites; es un territorio inabarcable al que pertenecen todos los hombres. Allí, a pesar de las diferencias sociales, en gran medida causantes del mal, todos son iguales, un mismo destino los une y los conduce a la destrucción. Aunque los seres que habitan dicho mundo son capaces de soñar, de anhelar, de sentir y de luchar, la presión que sobre ellos ejercen las condiciones concretas en las que realizan sus vidas o en las que se han formado, les impide salir de aquella situación.

¿Lo leíste?

Autor: Silvia Hopenhayn

Número de Páginas: 232

«Un libro que proviene de lecturas de otros libros en busca de lectores que encuentren su propio libro queriendo compartir lo leído.»

Historia feminista de la literatura argentina - Tomo IV

Autor: Laura A. Arnés , Lucía De Leone , María José Punte

Número de Páginas: 592

El tomo IV de la Historia feminista de la literatura argentina abarca el período 1990-2020. El proyecto se ocupa de revisar los archivos y resignificarlos, cuestionando tanto sus fundamentos patriarcales como los de la crítica que le dio cuerpo; desafiar no solo las ausencias sino los protocolos de representación, sus estructuras y normalizaciones. Al promover ficciones y lecturas que ponen en contacto cuerpos sexuales y textuales que la crítica no pudo o no quiso ver en contigüidad, son activadas perspectivas hasta el momento inimaginables. Al moverse en una línea paralela al canon, las experiencias literarias rescatadas en este tomo se vuelven más dinámicas y adquieren una eficacia política impensable: porque se saben campo de tensiones no autónomo respecto de la política y de los afectos; porque ponen en escena que toda intimidad es imaginaria y política, y que el valor literario no es sino una construcción con diversas dimensiones; porque son voces encarnadas que profundizan en las ficciones del yo (aunque transpiran siempre algo de lo personal, un hilo que las mantiene unidas a lo viviente). Este volumen es una entrada posible, un gesto de apertura hacia ciertas...

¡Florecieron los neones!

Autor: J. P. Zooey

Número de Páginas: 130

J.P. Zooey cree que en la historia de la literatura prima la ley de la evolución de las especies: los libros que se adaptarán al próximo cambio climático son los que hoy tienen fallas en su lenguaje "genético", fallas que en el futuro serán la norma de una exitosa adaptación. J.P. Zooey va a buscar en los contenedores de las instituciones de arte los ejemplares derrotados de los concursos literarios para leer la literatura del futuro. Así encontró la novela de un autor llamado "Narciso Falopio", un claro seudónimo tal como exigía el concurso. La novela de este autor de nombre gracioso se llama ¡Florecieron los neones!, pero es tan oscura y luminosa a la vez, como un arcoíris negro. J.P. Zooey hizo una introducción a este libro hallado en un contenedor. O posiblemente Narciso Falopio sea un autor inventado por él, y la derrotada, su propia novela.

Once poetas argentinos

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 216

Esta antología de Once poetas argentinos se publica con motivo de ser Argentina el invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2018. [...] Cada vez que surge una antología se piensa en un mapa que sea capaz de registrar el territorio en su totalidad o, quizás, se intenta trazar una coreografía concebida por una escritura en movimiento que acompañe los pasos de la danza. Desafío imposible de alcanzar y que de manera casi inevitable termina deslizándose hacia una obra inconclusa. [...] Una enorme heterogeneidad ha marcado a la poesía argentina desde las vanguardias de comienzos del siglo XX. Si bien el estridentismo mexicano, el creacionismo de Huidobro o las inmensas voces de Vallejo y del primer Neruda, como la experimentación continua del colombiano León de Greiff, muestran que este proceso ha sido un fenómeno común a toda Hispanoamérica, tal vez en Argentina esta experiencia se ha llevado a un punto difícilmente comparable con otros países de la región. Autores: Liliana Ancalao, Jorge Aulicino, Diana Bellesi, Arturo Carrera, Leopoldo Castilla, Miguel Espejo, Tamara Kamenszain, María Negroni, Rafael Felipe Oteriño, Susana Romano Sued y...

El sentido de la lectura

Autor: Ángela Pradelli

Número de Páginas: 200

¿Es necesario que leamos?, ¿para qué, qué leer, cómo hacerlo? En El sentido de la lectura, Ángela Pradelli intenta responder estas cuestiones que indagan no solo sobre el significado sino también sobre el misterio y la poética de la lectura. "¿Es exagerado pensar que nuestras vidas dependen en alguna medida de nuestras lecturas?, ¿que el destino de nuestras horas está ligado a los textos que fueron conformando en nosotros una visión del mundo? Si no leemos, ¿cómo vamos a descifrarnos, a saber de nosotros, a comprendernos? Somos eso: mujeres y hombres hechos de lecturas." Con la convicción de que toda escritura es en colaboración, Pradelli convoca para hacer crecer su texto y enriquecerlo a músicos, lingüistas, fotógrafos, historietistas, directores de teatro, poetas, traductores, guionistas, docentes, periodistas, narradores y editores. Cada uno de ellos relata momentos significativos de encuentro con la lectura. En esa trama de narraciones, experiencias y reflexión se construye este libro para mostrarnos cómo nuestras posibilidades de lectura generan una perspectiva propia acerca de la composición del mundo.

Revista kimelchén Diciembre 2009

Autor: Corporación Cultural Municipal Valdivia

Número de Páginas: 12

La doble voz

Autor: Alicia Genovese

Número de Páginas: 186

¿Qué hace que un texto se transforme en clásico?, sin dudas, entre las respuestas posibles, podemos decir: la vigencia de sus ideas. En todos estos años La doble voz se fue transformando en un libro de consulta obligada para leer la producción poética desde una perspectiva de género. Al decir de Alicia Genovese: "Hace relativamente poco, después de publicar otro libro de ensayo: Leer poesía, se sucedieron varios pedidos vía redes sociales y correo electrónico de gente que quería ubicar La doble voz, por ejemplo para analizar cineastas mujeres; se establecía así un diálogo inimaginable entre este libro y otras producciones artísticas. La reedición viene impulsada por hechos como esos que me dieron la pauta de un interés aún por su lectura; saber que su título ha sido elegido por muchos docentes para enseñar poesía, saber que su título ha sido voceado, más allá de las vidrieras de los libros, es una secreta e insustituible recompensa."

Piedras para una refundación

Autor: Alí Calderón

Número de Páginas: 186

En Piedras para una refundación, Alí Calderón (México, 1982) realiza un complejo ejercicio de crítica literaria, inusitado en el panorama de las letras hispanoamericanas contemporáneas: hacer dialogar el tiempo y el espacio trazando el replanteamiento de lo poético y el lirismo. Recuperando las formas de configuración de la subjetividad moderna desde Baudelaire, inicia un desplazamiento que hace confluentes los órdenes temporales y espaciales al saltar hacia Rimbaud, contrastar con Tzara y el espíritu de fractura de la vanguardia, la cual se vuelve estable y programática con Gertrude Stein y se encumbra con el avant-garde. Después da un viraje rápido hacia las apropiaciones de la vanguardia en Hispanoamérica, un repensar a Huidobro, al mismo Octavio Paz y su eterna reinvención a través del siglo XX. Sin dejar de dialogar con la herencia de Garcilaso o Góngora, asistimos a la confluencia de tiempos de un español que no deja de hablarse, que no deja de mutar. Así, Calderón se aventura más allá de la poética de Paz hacia un ejercicio complejo de definición –de aproximación– hacia un lirismo contemporáneo. El evento en la página, la materialidad del...

El ensayo latinoamericano

Autor: Claudio Maíz

Número de Páginas: 412

"Los Bicentenarios en Am©♭rica Latina constituyen, sin duda alguna, ocasiones propicias para la reflexi©đn sobre m©ðltiples aspectos de nuestras nacionalidades. Uno de ellos es la literatura de ideas."--P. [4] of cover.

Postales femeninas desde el fin del mundo

Autor: Karina Bidaseca

Postales femeninas desde el fin del mundo. El Sur y las políticas de la memoria, se trata de una exhalación feminista. Su idea nació en el otoño de Buenos Aires, luego de una conversación colmada de complicidad sobre los viajes de fines de siglo de los expedicionarios europeos a Trapalanda, nombre con el que se conocía la mítica región de la Patagonia. En Postales femeninas desde el fin del mundo se transita la vida de Lola Kiepja, y se pone de manifiesto que es posible pensar una sociedad no regida por preceptos patriarcales.

Aunque Todo ha Sido Dicho

Autor: Rolandelli, Carmen

Número de Páginas: 72

“Soportar el misterio nos pide la poesía, cita a ciegas adonde asisten la intemperie y la fe. Fe en el otro, sin el cual no soy, pero con el que tampoco soy en permanencia. Allí media el poema. El lenguaje es cincelado como se cincela la piedra, en un proceso de renuncias y de accidentes que develan descubrimientos, no es materia inerte sino abierta y viva que nos produce todo tipo de emociones, nos habla y le respondemos desde el seno de nuestra subjetividad, nos habla el poema” … “Y entramos ahí, a la poesía, con la misma inocencia y la misma entrega, el deseo de saber qué les pasa a los otros para aproximarme a mí , qué me pasa a mí para llegar a los otros.”Diana Bellessi - La pequeña voz del mundo

Caminos y desvíos

Autor: Salomone, Alicia

Número de Páginas: 266

Abordar hoy la teoría de género, tras varias décadas de reflexión sobre todo en América Latina, implica atender a la historicidad y polisemia que la caracterizan y además, a la liminaridad que continúa definiéndola, tanto en términos institucionales como teóricos, pues se trata de un corpus que no sólo es muy dinámico, sino que está en proceso de conformación. Los ensayos que aquí presentamos constituyen tentativas críticas y escriturales que retoman diversos aportes, dejando ver que las teorizaciones de género no sólo no presentan un desarrollo lineal y progresivo, sino que constituyen, más bien, genealogías –redes, entramados– que se articulan en un diálogo productivo, complejo y no siempre armónico, entre saberes y prácticas elaborados localmente y, a su vez, entre éstos y las ideas que provienen de las teorías metropolitanas. Por otra parte, han sido seleccionados buscando acercar la mirada de distintas generaciones críticas, bajo el entendido de que una reflexión genéricamente situada no puede eludir y, por el contrario, debe asumir productivamente, tanto el problema del traspaso del conocimiento acumulado, como el de la escucha y apertura que...

La literatura argentina por escritores argentinos

Autor: Sylvia Iparraguirre

Número de Páginas: 420

Una gravedad alegre

Autor: Armando Romero

Número de Páginas: 412

En este momento, la calidad de los nuevos poetas americanos que publican su obra hace necesaria una revisión y justifica la aparición de una nueva antología que reúne a un grupo significativo de poetas nacidos a partir de la década de los cuarenta. Pretendemos brindar al lector el estímulo para que él mismo pueda empezar a componer su mapa de la nueva poesía latinoamericana desde el ángulo privilegiado de las voces que la conforman y no necesariamente desde los poetas que la integran. Bien sabemos que el poeta es algo circunstancial para el poema, ya que éste una vez escrito nos pertenece a todos, si es que lleva una verdad envuelta en la belleza de sus versos. Creemos que la antología que hemos preparado es un libro absolutamente imprescindible para conocer la poesía de la mitad del siglo XX americano y para comprender la que se publique en Hispanoamérica a partir de este momento y que ha de convertirse, necesariamente, por calidad y oportunidad, en referencia de todos los que aman la poesía, los estudiosos y las antologías que se hagan en los próximos años.

Últimos Libros buscados