Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

La hermandad del Santísimo Sacramento de Rociana

Autor: Antonio Ramírez Almanza

Número de Páginas: 70

Por la pertenencia –y cercanía– del Condado de Niebla al antiguo Reino de Sevilla, debió recibir Rociana su influencia, a su vez por las que aportó, desde 1511, doña Teresa Enríquez, considerada la fundadora de las primeras hermandades sacramentales de este título después de convertirse en portaestandarte de la bula Pastoris Æternis del Papa Julio II, extendida en 1508. La hermandad del Santísimo de Rociana, fundada en torno a mediados del siglo XVI, estaba asentada en tres pilares básicos: el culto público a la Eucaristía, el derecho a la misma a los impedidos y la ayuda a los necesitados, dedicando una parte importante de sus haberes a limosnas de pobres y asistencia de enfermos.

CATÁLOGO MONUMENTAL DE LA PROVINCIA DE HUELVA

Autor: GONZÁLEZ GÓMEZ, JUAN MIGUEL , CARRASCO TERRIZA, MANUEL JESÚS

Número de Páginas: 404

Comprende el estudio histórico-artístico de las diferentes poblaciones de la provincia de Huelva, iniciado con una introducción histórica, seguido de un análisis urbanístico y para concluir con el estudio pormenorizado de la riqueza arquitectónica, escultórica pictórica y de las artes ornamentales que se atesoran en cada uno de ellos. Niebla, La Palma del Condado, Paterna del Campo, Rociana del Condado, San Juan del Puerto, Trigueros, Villalba del Alcor y Villarrasa.

El canario ágata

Autor: Rafael Cuevas Martínez

Número de Páginas: 224

Una completa información técnica y práctica para los canaricultores sobre este tipo de canarios de color y sus mutaciones

El escultor Juan de Astorga

Autor: José Ignacio Ruiz Alcañiz , Juan de Astorga

Número de Páginas: 143

Los archivos de la Iglesia en España

Autor: José María Fernández Catón

Número de Páginas: 294

Descripción artística de la Catedral de Sevilla

Autor: Juan Agustín Ceán Bermúdez

Número de Páginas: 200

Estudio histórico-artístico de la Real Hermandad Sacramental de la Sagrada Lanzada

Autor: José María Escudero Marchante

Número de Páginas: 219

Arte sacro actual

Autor: Juan Plazaola

Número de Páginas: 742

El presente libro mantiene la misma temática, presentación y estructura que el publicado hace más de cuarenta años, bajo el título de El arte sacro actual. Estudio. Panorama. Docu-mentos. La obra sigue conservando, por tanto, su carácter doctrinal y práctico, además de su valor documental y crítico, si bien actualizan-do datos, valoraciones y detalles, muchos de los cuales son fruto de la extraordinaria evo-lución que el arte, en general, ha experimen-tado durante este tiempo y de los cambios sustanciales que ha sufrido la percepción esté-tica. La obra, no obstante, continúa siendo un estudio imprescindible para conocer y enten-der el arte sacro actual en toda su dimensión, ideológica y creativa, con todas las garantías que ofrece una eminente autoridad en materia de arte y cultura cristianos.

La repoblación de la zona de Sevilla durante el siglo XIV

Autor: Manuel González Jiménez

Número de Páginas: 204

La Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río

Autor: José Antonio Arteaga Ruiz

Número de Páginas: 134

Velázquez y la cultura sevillana

Autor: Luis Méndez Rodríguez

Número de Páginas: 369

Este libro reflexiona sobre los años sevillanos -de 1599 a 1624- del genial pintor, reconstruyendo su ambiente familiar y profesional con nuevas aportaciones documentales que permiten revalorizar esta primera etapa de de su carrera artística.

Muerte y sociedad en la España de los Austrias

Autor: Fernando Martínez Gil

Número de Páginas: 710

La muerte supone siempre el frustrante término de la vida humana, y así considerada parece que poco puede aportar a la Historia. Pero, por estar firmemente implicada en la vida, hay que estudiarla también en conexión con las estructuras sociales y sus transformaciones. De ahí su historicidad y su extraordinario valor explicativo. El tema de la muerte es abordado aquí desde la historia social y en dos vertientes: como sistema de adaptación a través del cual el hombre integra una suprema angustia en lo racional y controlable; y como reflejo de la vida, de las desigualdades y tensiones sociales. La información proporcionada por una gran diversidad de fuentes (testamentos, registros parroquiales, sinodales, artes de morir, iconografía y literatura) sirve a los objetivos de larga duración, centrado en los siglos XVI y XVII, pero entendido en dinámica constante: a unos siglos XIV y XV de grande y traumática presencia de la muerte, sucedieron un intento de constestación a la estructura por parte de los erasmistas, y una época barroca en que triunfa esa estructura y es llevada a sus máximas consecuencias bajo el control de la Iglesia Católica, que logra integrar más que...

Recuerdos de niñez y juventud (1903-1924)

Autor: María Rosa de la Torres Millares

Número de Páginas: 244

Anales de las cofradías sevillanas

Autor: Juan Carrero Rodríguez

Número de Páginas: 735

RELIGIOSIDAD Y COSTUMBRES POPULARES EN IBEROAMÉRICA

Autor: David González Cruz

Número de Páginas: 374

En este libro se recogen la matoría de las ponencias y comunicaciones presentadas al Primer Encuentro de Religiosidad y Costumbres Populares celebrado en 1999 en Almonte-El Rocio. Es una publicación que presenta diferentes estudios sobre la Península Ibérica y América (Ss. XV-XX) en las siguientes temáticas: sincretismo religioso y cultural, procesos de secularización, devociones marianas, substrato de la religiosidad española en América, los "sobrenatural" en los desastres naturales y conflictos bélicos, fiestas, cofradías, romerías y procesiones, ente otras.

Historia critica y descriptiva de las cofradías de penitencia, sangre de luz, fundadas en la ciudad de Sevilla

Autor: Félix González de León

Número de Páginas: 205

La Semana Santa de Sevilla

Autor: José Sánchez Herrero

Número de Páginas: 355

Obra que define en la historia la simbólica fiesta de la Semana Santa en la ciudad de Sevilla, desde sus comienzos hasta nuestros días, haciendo un análisis pormenorizado de la cofradías y hermandades que han existido y existen desde su fundación, así como las curiosidades de tal fiesta.

El Sagrario de la Catedral de Sevilla

Autor: Teodoro Falcón Márquez

Número de Páginas: 158

Fábricas de tabacos en España. Arquitectura industrial y paisajes urbanos

Autor: Carolina Castañeda López

Número de Páginas: 456

La variedad y la complejidad del paisaje y el patrimonio industrial nos invitan a desmenuzar la propia categoría en múltiples subgrupos, mucho más específicos. Puede hablarse así de las muy distintas clases de acciones de transformación que pueden llevarse a cabo sobre el territorio o de los innumerables elementos que se han construido en los confines de nuestras ciudades, a partir de los cuales se ha configurado una multitud de paisajes industriales (extractivos, hidráulicos, eólicos, agroindustriales, fabriles, mercantiles, etc).00El edificio de la fábrica, entendido como un gran organismo dedicado a la manufactura y a la producción, aunque se constituyó como tipología con la llegada de la Revolución Industrial, no ha dejado de transformarse y evolucionar hasta nuestros días, y constituye, por su escala y complejidad, uno de los ámbitos de creación más estimulantes del campo de la Construcción y también uno de los más interesantes para la Historiografía de la Arquitectura Contemporánea.00Este libro recoge una parte del trabajo desarrollado por la autora en su tesis doctoral ±Las fábricas de tabacos en España (1731-1945)?, acercándonos a muchos de los...

Sevilla pintoresca, ó, Descripcion de sus mas célebres monumentos artisticos

Autor: José Amador de los Ríos

Número de Páginas: 510

Las cofradías de Sevilla

Autor: José Sánchez Herrero

Número de Páginas: 199

El libro estudia las múltiples causas y motivaciones que determinan el nacimiento de la Semana Santa, los fines diversos que aquélla persigue, religiosos, políticos, sociales, económicos, benéficos, culturales y recreativos; así como la evolución de las cofradías y el origen de las denominadas de pasión o penitencia.

La Pirotecnia Militar de Sevilla

Autor: Enrique de la Vega Viguera

Número de Páginas: 197

Etimologías

Autor: Isidoro De Sevilla , José Oroz Reta , Manuel-Antonio Marcos Casquero

Número de Páginas: 614

Los que se fueron

Autor: Pedro Muñoz Seca

Número de Páginas: 105

Los que se fueron es una comedia teatral del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica en torno a las convenciones sociales de su época. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo consideró en su época uno de los dramaturgos de pluma más afilada y capacidad satírica para diseccionar su sociedad contemporánea. En vida disfrutó de gran predicamento por sus obras teatrales humorísticas, en especial las que ridiculizaban a la II República Española. Murió fusilado en los inicios de la Guerra Civil Española por sus ideas conservadoras, aunque su obra pervive como una de las más señeras del teatro español de principios del siglo XX.

Didáctica específica de la expresión plástica

Autor: José Luis López Salas

Número de Páginas: 310

El estuario de Gerión

Autor: Luis Felipe Campuzano

Número de Páginas: 244

No podía imaginar el investigador del Museo Arqueológico Nacional, Rafael Marín, que tras la inocente sonrisa de Lola, a la que acaba de conocer y a la que le une su pasión por Tartessos, entraría en el turbio mundo del tráfico de piezas arqueológicas. Tartessos, la Tarshish bíblica; el reino de Gerión, de Gárgoris, de Habis o de Argantonio; aquel remoto lugar hasta el que navegaban las flotas del rey Salomón y las de Hirám, rey de Tiro, en busca del oro, la plata y el estaño; la legendaria civilización perdida, como la Atlántida, como el Jardín de las Hespérides... es el trasfondo de esta trepidante novela en la que Luis Felipe Campuzano consigue que el lector viva en su piel cada escena como si se tratara de uno de los protagonistas.

Exposición Universitas Hispalensis

Autor: Teodoro Falcón Márquez

Número de Páginas: 271

Catálogo de la exposición celebrada en los Reales Alcázares de Sevilla en 1995, que sirve de clara muestra de la riqueza del rico patrimonio bibliográfico, artístico y científico que atesora la Universidad Hispalense.

Historia de la semana santa de Sevilla

Autor: Francisco Almela Vinet

Número de Páginas: 186

Actas y memorias

Autor: Congreso de historia y geografía hispano-americanas

Número de Páginas: 570

Últimos Libros buscados