Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 30 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

EN TIEMPOS DE CRUZADAS

Autor: Kevin Fernández Sánchez

Número de Páginas: 188

Queridos hermanos míos, debo advertiros de que los Tiempos de Cruzada han comenzado. Debéis refugiaros urgentemente, nuestras hambrientas bestias enemigas ya vienen de camino. Miles y miles de hombres perderán la vida en combate en honor a Su Señor, en cuyas mentes solo albergará un claro y definido objetivo: Poder lograr alcanzar la Salvación Divina. Pero es evidente que paralelamente al constante enfrentamiento entre ambos bandos, cristianos y musulmanes, se subyacía un gran y complejo complot de verdaderos romances eróticos y sentimentales, misterios y desapariciones, crímenes sin resolver, entre otras muchas cosas más que ya veréis. Sería un pecado absolutamente imperdonable por mi parte seguir anticipándome a la realidad. Ahora hermanos míos, debo dejaros, el enemigo ya está entre nosotros.

Cómo organizar una cruzada

Autor: Christopher Tyerman

Número de Páginas: 624

Pensamos en las cruzadas como en movimientos impulsivos de masas enfervorizadas. Christopher Tyerman, profesor de la Universidad de Oxford y autor de Las guerras de Dios, nos descubre la compleja trama organizativa que implicaba una cruzada: acuerdos diplomáticos para asegurarse el libre paso, planes de campaña basados en la información disponible, presupuestos de gastos y pagas, transporte de alimentos y de suministros médicos que obligaban a movilizar las flotas europeas... Un panorama que nos ilustra acerca de la capacidad organizativa de los gobernantes medievales y de la importancia de la razón en unos tiempos que creemos dominados por la fe. Basándose en su conocimiento de la documentación existente, Tyerman revive las diversas etapas de la organización: la propaganda, el reclutamiento, las finanzas de la empresa, la logística y la fijación de una estrategia. Y nos lleva, con ello, a una visión más realista de las sociedades medievales.

El gran libro de las especias

Autor: Chantal de Rosamel , Volkhard Heinrichs

Número de Páginas: 144

Muy utilizadas y apreciadas desde hace varios siglos, las especias forman parte de nuestra vida, tanto en el ámbito de la belleza como en el mundo de la decoración y la cocina. Pero ¿qué sabemos exactamente de estos sabores exóticos y lejanos, aunque familiares, que aromatizan nuestro día a día? A lo largo de estas páginas, magníficamente ilustradas, Chantal de Rosamel y Volkhard Heinrichs nos transportan en el tiempo y el espacio para contarnos la formidable epopeya de las especias, desde China hasta la península arábica y hacia la cuenca mediterránea. Así, nos explican: - la historia de este comercio desde la Antigüedad hasta la Edad Media, desde el monopolio árabe a las cruzadas, pasando por la lucha de las repúblicas mercantiles; - la competencia entre vendedores y comerciantes y el fin de los monopolios; - el proceso de distribución de las especias en el mundo y sus diferentes usos; - las características de cada especia. Con este libro, podrá seguir la ruta de las especias todas sus peripecias, conocerá las propiedades de cada una de ellas y descubrirá sus influencias en nuestro día a día, a veces sorprendentes, pero siempre imaginativas y deliciosas.

Puercos en el paraíso

Autor: Roger Maxson

Número de Páginas: 483

Puercos en el Paraíso es una sátira, política, literaria y divertida. Un ejercicio de libertad de expresión, es también una crítica a la religión en la política, concretamente al evangelismo estadounidense. Cuando Blaise da a luz a Lizzy, el ”ternero rojo” en una granja israelí, la muchedumbre acude en masa para presenciar el nacimiento milagroso que marcará el fin del mundo y el regreso o la llegada del Mesías, según el bando que sea, cristiano o judío. Pero cuando la promesa del final llega a su fin y el ternero rojo queda manchado, ya no es digno del sacrificio sangriento, los fieles de todo el mundo se muestran cabizbajos. Para entonces, dos ministros evangélicos, como representantes de una mega-iglesia de Estados Unidos, han llegado. Llegan a un acuerdo con el moshavnik israelí, y los animales de granja israelíes vienen a América. Mientras tanto, el Papa Benévolo absuelve a los judíos, canta karaoke con el rabino Ratzinger, y Boris, un jabalí de Berkshire y Mesías animal, es servido como plato principal en la última cena. Para no ser menos, los ministros protestantes celebran un belén y, justo antes de que los animales se embarquen hacia América,...

La Fantástica Epopeya de Las Cruzadas (1096-1291)

Autor: Bernard Baudouin

Número de Páginas: 166

De 1096 a 1291, Occidente y Oriente escribieron una de las p�ginas m�s terribles de su larga y agitada historia. En efecto, en el transcurso de dos siglos, se organizaron ocho Cruzadas, en las que participaron los m�s grandes se�ores y caballeros de Europa, con el fin de ir a combatir a Tierra Santa y liberar Jerusal�n de manos de los �infieles�. Desde la primera expedici�n, encabezada por Godefroy de Bouillon, que dio origen a los Estados latinos de Oriente y al florecimiento de grandes ciudades cristianas (San Juan de Acre, Antioqu�a, Ces�rea...), hasta la de San Luis, que vivi� la famosa derrota de los cruzados en Mansura, el autor nos narra las peripecias de estas Cruzadas en tierras orientales y nos ofrece los retratos de los h�roes, cristianos o musulmanes, que fueron sus protagonistas.

Historia de las cruzadas y de las órdenes religiosas y militares á que dieron origen

Autor: Louis Maimbourg

Número de Páginas: 290

Los almogávares en Grecia

Autor: Ángel Raimundo Boya Balet

Número de Páginas: 244

Terminar mi libro anterior «La compañía de Almogávares» en la batalla de Copais/Almyros (1311) implicaba dejar sin comentar la mayor parte de la historia de estos guerreros. Tarea que intento acometer en este nuevo libro. Hasta hace relativamente pocos años se tenía por cierto que la batalla del 15 de marzo de 1311 se había desarrollado en la llanura vecina a la extinta laguna de Copaís, donde desembocaba el río Cefiso en la antigua Beocia y cerca de Tebas. El profesor David Jacoby, basándose en referencias de autores contemporáneos a la batalla o próximos en el tiempo como Marino Sañudo y Juan Fernández de Heredia, que la situaban en un lugar llamado Almyros, llegó a la conclusión de que cerca de Almyros, el puerto de mar de una llanura cercana al golfo de Volos, al este de Tesalia, había sido el lugar en que se desarrolló. Quedando pues en entredicho, entre otras, la difundida versión de Ramón Muntaner, el almogávar. Queda por averiguar cómo se desarrolló la batalla, pues la estrategia que hasta ahora se suponía que se efectuó queda sin base. ¿Cómo combatieron la caballería pesada borgoñona contra el combinado de fuerzas almogávares y turcas?...

Los lobos de Roma

Autor: Jorge Alejandro Ricaldoni

Número de Páginas: 590

Casey, periodista especializado en temas policiales de un matutino argentino, es convocado por la Agencia Federal de Delitos Complejos, para investigar la denuncia de un violento piquetero, que afirma que unos extranjeros le ofrecieron una gran cantidad de dinero para que mate al Papa Francisco en su retorno a la Argentina, en castigo a la Iglesia por la historia negra que arrastra desde siempre. Cuando van a entrevistar al denunciante, lo encuentran asesinado de forma tan cruel como sofisticada e inédita. El periodista, ayudado por un veterano de la NSA americana, con los novatos de la agencia, deberán puntualizar, en menos de 100 horas, cuáles son los peores pecados que le achacan a la iglesia, y tratar de desentrañar a los posibles atacantes y el método que utilizarán. Mientras investigan, se producen nuevos crímenes horrorosos e inexplicables, por lo que vivirán una experiencia casi gestáltica que irá desnudando las debilidades de cada uno de los novatos, e incluso las del experimentado Joe Casey.

Elogio de Constantinopla

Autor: Miguel Cortés Arrese

Número de Páginas: 169

Los estudios recogidos en este volumen analizan aspectos esenciales para un mejor conocimiento de Constantinopla, la urbe que haría de su emplazamiento el punto de partida de su brillante trayectoria. Fortaleza natural, clave del control de los mares Negro y Egeo, paso obligado entre Europa y Asia, estaba destinada a ser deseada por todos. Colonia griega a la que se puso el nombre de Byzantion, transformada en capital por el imperio romano y cristiano, era ya sede imperial más de mil años antes de que fuese conquistada por los turcos otomanos en 1453. Se llamó entonces Estambul y no se desvaneció su deslumbrante historia, porque, también ahora, quien reinaba en Constantinopla lo hacía en el mundo entero. Tres denominaciones distintas para una misma ciudad que vio enriquecer su monumental trama urbana con murallas, foros y columnas, iglesias y monasterios, las reliquias más sagradas... y que había de encontrar en tiempos de Justiniano su marca distintiva, su alma propia: Santa Sofía, la gran iglesia de la Sabiduría Divina, el edificio incomparable. Los viajeros occidentales acudieron a Estambul en los siglos XVI y XVII tras la estela de su evocador pasado ofreciéndonos...

Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano. Tomo IV

Autor: Edward Gibbon

Número de Páginas: 632

Cuarto y último de la nueva edición íntegra, en cuatro volúmenes, de este gran clásico de la historiografía concebido según los cánones del espíritu de la Ilustración. Publicada por vez primera entre 1776 y 1787, esta historia de la decadencia y ruina del Imperio Romano obtuvo el inmediato reconocimiento académico y el favor de los lectores, motivando su continua reedición.

La alimentación y la nutrición a través de la historia

Autor: Jordi Salas Salvadó , Pilar García Lorda , Josep M. Sànchez i Ripollès

Número de Páginas: 488

Filosofía medieval

Autor: Gonzalo Soto Posada

Número de Páginas: 510

CONTENIDO: El medioevo de los ilustrados - El medioevo de los marxistas - El medioevo de Michel Foucault - El medioevo de la historia de las mentalidades - El medioevo de Humberto Eco - Los escritos neotestamentarios San Pablo y el helenismo - La escolástico y los escolásticos.

Manual de historia de la Edad Media

Autor: Manuel Milà i Fontanals

Número de Páginas: 96

Las iglesias cristianas ortodoxas

Autor: John Binns

Número de Páginas: 320

Esta clara y sencilla introducción describe la historia y la naturaleza de las iglesias ortodoxas del Oriente cristiano desde la llegada del emperador Constantino, en el siglo IV, hasta la época actual. Abarca las diversas iglesias ortodoxas nacionales –tanto de la tradición calcedónica como de la no calcedónica–, así como la Iglesia del Oriente y las grecocatólicas. Todas ellas comparten algunas tradiciones comunes, pero también existen en dichas iglesias ciertas características locales, que no sólo las diferencian, sino que a veces incluso las separan. Se examinan asimismo en este volumen los enfoques específicamente ortodoxos de asuntos tales como la liturgia, la teología, la vida monástica y la espiritualidad, los iconos, la religión popular, las misiones, la política y las cuestiones que separan a Oriente y Occidente. El capítulo final comenta las respuestas que han adoptado las iglesias ante su nueva situación de libertad, tras el colapso de los gobiernos comunistas y sus perspectivas para el futuro.

Comprender el pasado

Número de Páginas: 496

Cuando los cambios sociales y culturales se aceleran, el interés por el conocimiento del pasado se revitaliza. En las últimas décadas hemos experimentado el fenómeno de la explosión de la memoria, la expansión vertiginosa del interés por el pasado, especialmente por el pasado reciente, que ha tomado forma de museos, exposiciones, cine histórico, documentales televisivos, recreaciones de eventos del pasado, publicación de memorias y, por supuesto, de libros y artículos, tanto de ámbito académico como divulgativos. Quizá la explicación de este fenómeno es que, en la edad en que la vida cotidiana se transforma tan rápidamente, la gente se siente desorientada. Entonces, un modo de resistirse al cambio es aferrarse a las memorias del pasado, volviendo la mirada a la historia para orientarse en el presente. Algunos piensan que es preferible que el pasado, o por lo menos algunos eventos del pasado, continúe en el olvido, pero incluso aquellos que desearían enterrarlo son ahora forzados a introducirse en un debate abierto, de fuertes connotaciones públicas y sociales. Nunca fue tan imprescindible Conocer el pasado. Sintético y accesible, el presente manual ofrece al...

Bizancio

Autor: Judith Herrin

Número de Páginas: 496

Un libro imprescindible para todo amante de la historia: la mejor historia del Imperio bizantino publicada hasta el momento, desde la fundación de Constantinopla en 330 hasta su caída ante los ejércitos otomanos en 1453. Durante mil años un extraordinario imperio hizo posible que Europa alcanzara la modernidad: Bizancio. El Imperio bizantino fue una sociedad audaz y resistente que combinaba, por un lado, la fe ortodoxa con el paganismo y, por el otro, la sabiduría clásica griega con el poder romano, para producir una civilización tan dinámica como poderosa, que plantó cara durante siglos al islam. La fascinante obra de Judith Herrin descarta el enfoque cronológico de las historias habituales de Bizancio para dedicar cada uno de los capítulos a un tema concreto, como la arquitectura (con la construcción de Santa Sofía de Constantinopla), un conflicto religioso (la iconoclasia), sexo y poder (el papel de los eunucos), un personaje extraordinario (la historiadora Anna Kommene), un símbolo de la civilización (el tenedor) o una guerra expansiva (las cruzadas). Así logra una historia más amena y accesible del imperio desde la fundación de su magnífica capital,...

La cruzada Albigense y el Imperio Aragonés

Autor: David Barreras Martínez

Número de Páginas: 256

"No se confunda. No sobre trata de un libro más sobre las persecuciones de los cátaros, posturas eclesiásticas contra herejes y aventuras de conquistas o conquistados caballeros medievales sino un estudio detallado, bien narrado y documentado, de un periodo en el que se fraguaron grandes transformaciones políticas y religiosas que cambiaron la historia." (Web Comentarios de libros)

Grandes batallas navales desconocidas

Autor: Víctor San Juan

Número de Páginas: 320

Desde la Caída de Constantinopla y la Guerra de Flandes hasta la Segunda Guerra Mundial, conozca catorce desconocidas campañas navales de ámbito universal, que, a pesar de su trascendencia y marcar su época, suelen permanecer ignoradas o minusvaloradas. Un recorrido diferente por la historia naval, no a través de las clásicas batallas, sino de las otras que, por uno u otro motivo (investigación poco exhaustiva, pertenecer a períodos poco estudiados, ser extrañas en nuestro país o quedar ubicadas en épocas con otras más famosas) quedaron al margen, pero cuya relevancia se desvela sin más que repasar sus líneas. Antes del descubrimiento de América, resultan desconocidos los combates navales excluidos los de griegos y persas, cartagineses y romanos; el trabajo aporta los librados en la toma de Constantinopla (Estambul). Igualmente, es poco sabido que las guerras de Flandes tuvieron enfrentamientos navales como se desvela en el Puente de Farnesio. Introducidos ya en la Segunda Guerra Mundial, nos adentraremos en nuevas perspectivas desmitificadoras que se ofrecen de la conquista de Narvik durante la campaña de Noruega, el combate del Río de la Plata y la larga pugna...

La consolidación territorial de la monarquía feudal castellana

Autor: Ana Rodríguez López

Número de Páginas: 349

Recoge: Expansión feudal en la primera mitad del s.XIII; El sector occidental y oriental de la frontera castellana; Organización de los territorios meridionales.

Gloria imperial

Autor: Carlos Canales , Miguel del Rey

Número de Páginas: 328

Durante el siglo XVI en el Mediterráneo se dieron cita estados, gobiernos, estrategias y tácticas, pero, sobre todo, galeras, convertidas en el principal instrumento para hacer la guerra. Lepanto se ha planteado siempre como una lucha religiosa. Este libro, publicado en el 450.º aniversario del acontecimiento, nos muestra cómo esa causa quedaba también subordinada al poder y a mayores beneficios comerciales. Al comienzo de la batalla, el Imperio otomano poseía la armada más grande del mundo; cinco horas más tarde había dejado de existir, y perdido toda su hegemonía y poder marítimos. Sin duda, tras enfrentarse a la Liga Santa financiada por Felipe II y encabezada por su hermanastro Juan de Austria, el Turco no estaba acabado, pero ya nunca volvería a ser el mismo ni a participar en un combate naval de importancia.

Últimos Libros buscados