Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 33 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

El Salvador

Autor: Salvador Núñez

Número de Páginas: 378

Este es un libro de carácter único, que biene a fortalecer la resistencia y vientos de liberación de los pueblos Nahuas, Mayas, Lencas y otros pueblos originarios de El Salvador. En este libro, el lector encontrará la historia de esos pueblos originarios, desde la pre-historia hasta nuestros días 2020. Es bien importante resaltar, que aquí presento en forma detallada, quienes fueron los primeros pobladores de Cushcatan (ahora El Salvador); las teorías de su orígen y movimientos migratorios atravez de los siglos, incluso antes de que llegaran los españoles, sus prácticas agrícolas, su cosmovisión y cómo han sobrivivido la opresión sistemática a la que fueron sometidos desde 1524, hasta nuestros días 2020. También usted encontrá el papel que la Iglesia Católica jugó en todo ese proceso de conquista, opresion, y aculturalización de las culturas nativas. Los efectos de la Santa Inquisición y sus métodos diabólicos de torturas utilizados contra los nativos; la destrucción de la escritura y adelantos científicos de los pueblos originarios y como decimos popularmente: “Con la Cruz y la espada nos quedamos sin nada.” Los eventos más importantes como la...

Estudios dedicados al profesor D. Julio González González

Autor: Miguel Angel Ladero Quesada

Número de Páginas: 619

Año cristiano y fastos del cristianismo: Mes de julio (1846. 303 p.)

Autor: Jean Croiset (S.I.)

Año cristiano o Exercicios devotos para todos los dias del año: Julio (626 p.)

Autor: Jean Croisset (S.I.)

La revolución de Julio

Autor: Benito Pérez Galdós

LA REVOLUCIÓN DE JULIO de 1854 fue el estallido de una situación política insostenible, fruto de un tiempo en que la conspiración, como sugiere Galdós, era prácticamente la ocupación nacional favorita. Interrumpido en el episodio anterior –«Los duendes de la camarilla»– el diario de Pepe Fajardo, proveniente de «Narváez» (BA 0332), da ameno conocimiento de los hechos históricos, con los que se entrevera una romántica historia de amor.

Episodios nacionales IV. La Revolución de Julio

Autor: Benito Pérez Galdós

Número de Páginas: 190

La Revolución de Julio es la cuarta novela de la cuarta serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. En esta entrega vuelven las memorias de nuestro héroe, el actual marqués de Beramendi, José García Fajardo. El protagonista parece sufrir fuertes ataques de melancolía y aburrimiento. Ha madurado y se ha hecho más escéptico y liberal, posiblemente como contrapeso a la conservadora familia a la que se ha integrado, con su matrimonio feliz a pesar de haber sido de conveniencia. Gran mujer la que le ha tocado, María Ignacia de Emparán, que se ha convertido en una verdadera compañera y cómplice. Y en su personaje vuelve a presentarnos el autor un nuevo caso de mujer fuerte, de mujer que se salta todas las normas y convenciones sociales. Con todo, la búsqueda de una antigua amiga con la que de joven había flirteado, llevará a Fajardo a ser, involuntariamente, testigo directo de una insurrección popular que se llamará la Revolución de Julio y que inclinará la balanza a favor de O'Donell, tras una sublevación militar que llevaba el camino de tantas otras. Pepe García Fajardo hace una confesión clara pero dura contra los de su condición social....

La revolucion de Julio en 1854, escrita por ... C. Mártas y publicada por ... A. Santa Coloma

Autor: Cristino MÁRTOS

Constituciones de la Cofradiá del glorioso Principe de los Apostoles San Pedro, erigida el dia 30 de Julio de 1665 en la Santa Iglesia Metropolitana ... de Caracas, etc

Autor: Churches, Institutions, Orders, etc. (PETER, Saint and Apostle). Brotherhood of, Caracas

Indulgencias auténticas y su calendario

Autor: Santiago López de Rego

Número de Páginas: 478

La cofradía penitencial de N.P. Jesús Nazareno de Valladolid

Autor: Filemón Arribas Arranz

Número de Páginas: 143

El banquete anual de la Cofradía de Sepultureros

Autor: Mathias Énard

Número de Páginas: 496

Mathias Enard, Premio Goncourt 2015 por Brújula, regresa a su Francia natal con una divertida y poliforme novela sobre la relación del ser humano con la muerte y con la naturaleza. Para trabajar en su tesis doctoral sobre la vida en el campo hoy día, el etnógrafo David Mazon ha dejado París para instalarse durante un año en un remoto pueblo rodeado de marismas en la costa oeste de Francia. Mientras supera las incomodidades del mundo rural, David establece contacto con los pintorescos lugareños que frecuentan el café-colmado para entrevistarles. Los encabeza Martial, el alcalde enterrador, y el anfitrión del tradicional banquete de los miembros de la Cofradía de Sepultureros. En este festín pantagruélico donde vinos y manjares van de la mano de leyendas, canciones y disputas sobre el futuro del oficio funerario, la Muerte les ofrece curiosamente tres días de tregua. El resto del año, cuando la Parca se apoderade alguien, la Rueda de la Vida lanza su alma de nuevo al mundo, a un tiempo futuro o pasado, como animal o como ser humano, para que la Rueda continúe girando. En esta esplendorosa y poliforme novela, que combina en la misma medida grandes dosis de humor y la...

Proceso histórico del 20 de julio de 1810

Autor: Documentos históricos de Colombia

Número de Páginas: 242

EL 20 DE JULIO.—Los granadinos, que consideraban difícil la situación de España para atender a sus colonias en caso de un movimiento revolucionario, se habían preparado, dirigidos por los hombres más ilustres del virreinato, para no perder cualquier oportunidad de proclamar la independencia. El florero de la revolución.—En mayo de 1810 llegó a Cartagena el quiteño Antonio Villavicencio con el título de Comisario Regio. Allí dictó algunas medidas favorables a los criollos y ordenó tratar a Nariño, que estaba preso, con menos rigor. Los santafereños, que seguían cuidadosamente los pasos del nuevo enviado de España, resolvieron festejarlo a su llegada. Con tal motivo Pantaleón Santamaría, pidió al español José González Llorente que le prestara un florero para adornar la mesa en el almuerzo que darían a Villavicencio. El español se lo negó, contestándole con frases injuriosas para los americanos. Francisco Morales y su hijo Antonio, que estaban presentes, cayeron sobre él pa¬ra castigarle, y como eran las once de la mañana y día de mercado, el pueblo se arremolinó rápidamente y prorrumpió en mueras a los españoles. El alcalde, José Miguel Pey,...

Julio Romero de Torres: entrevistas y confesiones (1899-1930)

Autor: Rafael Inglada

Julio Romero de Torres es una de las personalidades artísticas más complejas e intrigantes que protagonizaron la escena cultural española en las primeras décadas del siglo XX. Lo cierto es que siempre interesó a la prensa. Diarios y revistas ilustradas publicaban continuamente noticias sobre su vida y su obra. Artículos, entrevistas y reportajes sobre el pintor cordobés arrojan una luz poco usual o atípica que nos acerca más a su ámbito personal. Las propuestas pictóricas de Julio Romero de Torres mantienen un delicado equilibrio donde conviven la sensualidad, la crítica social, el costumbrismo estético, el postromanticismo de la época y una mirada singularísima y llena de matices indescifrables. El editor, poeta y biógrafo Rafael Inglada ofrece en este volumen una rigurosa recopilación de aquellas publicaciones que aparecieron en su época y que se han conservado hasta nuestros días. Las veinticuatro entrevistas, fechadas entre 1899 y 1930 aquí recogidas, reflejan temas variopintos que manifiestan los intereses de entrevistador y entrevistado, convirtiendo esta obra uno de los trabajos más reveladores sobre Julio Romero de Torres y algunos de sus...

Diccionario histoórico, genalógico y heráldico de las familias ilustres de la monarquía española escrito por d. Luis Vilar y Pascual

Número de Páginas: 471

Muerte y ritual funerario en la historia de Galicia

Autor: Antón A. Rodríguez Casal , Domingo L. González Lopo

Número de Páginas: 598

CATÁLOGO MONUMENTAL DE LA PROVINCIA DE HUELVA

Autor: GONZÁLEZ GÓMEZ, JUAN MIGUEL , CARRASCO TERRIZA, MANUEL JESÚS

Número de Páginas: 400

Comprende el estudio histórico-artístico de las diferentes poblaciones de la provincia de Huelva, iniciado con una introducción histórica, seguido de un análisis urbanístico y para concluir con el estudio pormenorizado de la riqueza arquitectónica, escultórica pictórica y de las artes ornamentales que se atesoran en cada uno de ellos.

La catedral guía mental y espiritual de la Europa Barroca Católica

Autor: Germán Ramallo Asensio

Número de Páginas: 624

LOS LAICOS EN LA SEVILLA BAJOMEDIEVAL

Autor: PÉREZ GONZÁLEZ, SILVIA Mª

Número de Páginas: 288

Bajo el citado título se recoge un estudio de la religiosidad cristiana en la Sevilla de la segunda mitad del siglo XV y principios del siglo XVI, realizado a partir de los Protocolos Notariales pertenecientes a este espacio temporal. La obra está dividida en dos grandes capítulos. En el primero de ellos, Los caminos del cielo, se analiza cómo vivían los sevillanos de fines del Medievo la religiosidad cristiana a través de sus distintas prácticas y creencias: los sacramentos; el año litúrgico y su observancia; el concepto que tenían de Dios, Cristo, el Espíritu Santo, María y los santos; sus inclinaciones devocionales; las advocaciones más extendidas, el ritual de la muerte; el Reino de los Cielos; la salvación eterna. A la gran institución eclesiástica regentada de forma casi absoluta por los laicos, las cofradías, está dedicado el segundo capítulo, en lo que se refiere a sus orígenes y fines, sus tipos y la adscripción a ellos del centenar de cofradías existentes en Sevilla en el periodo acotado; su esquema de gobierno y el funcionamiento del mismo; los cofrades y cofradas; las actividades cultuales; y, especialmente, el patrimonio cofrade en cuanto a los...

Historia del primero y segundo congresos constitucionales de la Republica Mexicana ...

Autor: Felipe Buenrostro

Legislación ultramarina, concordada y anotada por J. Rodríguez San Pedro

Autor: Joaquín Rodríguez San Pedro

Las visitas pastorales de Mazapil, 1572-1856

Autor: Valentina Garza Martínez

Número de Páginas: 609

Pastoral visitations in Mazapil, 1572-1856.

La Dama, el Cura y el Maestro en el Siglo XIX

Autor: José Pascual Mora García

Número de Páginas: 498

Pedro Rubiales, Gaspar Becerra y los pintores españoles en Roma, 1527-1600

Autor: Gonzalo Redín Michaus

Número de Páginas: 387

Este libro examina detenidamente, tomando como punto de partida un importante caudal de aportaciones documentales inéditas, la estancia en Roma de cerca de cuarenta pintores españoles, la mayoría desconocidos hasta la fecha, entre 1527 y 1600. A Pedro Rubiales y Gaspar Becerra, sus dos principales protagonistas, se dedican sendas monografías centradas en su actividad italiana. Se abordan además otras cuestiones, como la repercusión que tuvo la obra de estos artistas, y en particular Gaspar Becerra, en la asimilación en España del manierismo romano y la pintura de la Contrarreforma. El trabajo se cierra con un capítulo dedicado a los pintores de nuestro país que supuestamente pasaron por Roma, y supone una aportación indispensable para el estudio de Pedro Rubiales y Gaspar Becerra. El libro termina con unas páginas a modo de conclusión en las que se hace una valoración global de la presencia de los pintores españoles en Roma, a las que sigue un apéndice que recoge los documentos citados en el texto, todos ellos inéditos, y las necesarias ilustraciones, absolutamente indispensables para seguir el discurso del texto y que esperamos faciliten su comprensión.

Sociedad y gobierno episcopal

Autor: Luis Eduardo Wuffarden , Pedro Guibovich Pérez

Número de Páginas: 248

A lo largo de su memorable gobierno, entre 1673 y 1699, el obispo Manuel de Mollinedo y Angulo recorrió varias veces la diócesis del Cuzco, con el propósito de imponer disciplina entro del cuerpo eclesiástico y a la vez consolidar su autoridad frente a los poderes locales. Este libro recoge los expendientes de esas visitas que, sin duda, constituyen fuentes esenciales no solo para el estudion de la obra del prelado, sino de la sociedad y de la economía surandinas en su conjunto. De ellas se desprende un complejo cuadro social, en el quu las doctrinas tuvieron un papel ciertamente fundamental como centros de irradiación de una ideología cohesiva. Por ello las visitas de este singular obispo, célebre como cortesano, político y mecenas de las artes, revelan aspectos cruciales de la historia eclesiástica y cultural de los Andes del Sur durante el último cuarto del siglo XVII.

Santuarios marianos de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya

Autor: José Agustín Elustondo , Antonio Villarejo Garaizar

Número de Páginas: 392

Últimos Libros buscados