Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 34 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

La receta del Gran Médico para la salud de la mujer

Autor: Jordan Rubin , Nicki Rubin , Pancheta Wilson

Número de Páginas: 320

Las mujeres, que no sólo son responsables de su propia salud sino que a menudo de la salud de sus esposos, hijos, y frecuentemente también de la de sus padres ancianos, están hartas de estar cansadas y enfermas. Ellas simplemente quieren más de la vida, especialmente cuando están lidiando con problemas de salud propios de las mujeres como "la depresión después del parto", cáncer al seno, menopausia y pérdida ósea. Ahora, el autor de gran éxito de ventas, Jordan Rubin, su esposa Nicki, y la doctora Pancheta Wilson, hacen uso de conceptos bíblicos y naturales sobre la salud y formulan un plan médicamente sensato para ayudar a las mujeres a transformar su salud y prosperar en la vida que siempre han anhelado tener.

Administración sanitaria y trabajo interdisciplinar

Autor: Francisco Javier López Fernández , Ariana Expósito Gázquez

Número de Páginas: 192

CAPÍTULO 1: ACTUACIÓN SANITARIA ANTE LA APARICIÓN DE LA ENFERMEDAD DEL ZIKA. Martínez Buendía, Olga; Díaz Sotero, Verónica; Pérez Martínez, Francisco Gabriel. CAPÍTULO 2: FIBROMIALGIA. Martínez Ferrón, Cándida; Gabín Benete, Montserrat; Ortiz Barranco, Isabel. CAPÍTULO 3: ¿CONOCEN LOS PACIENTES EL COMETIDO DE LA ENFERMERA DE FAMILIA DENTRO DEL EQUIPO MULTIDICIPLINAR DE SU CENTRO DE SALUD? Martínez Miras, María Victoria; Martínez Gómez, Josefa; Ruiz Sorroche, Mercedes. CAPÍTULO 4: LA CONCILIACIÓN EN ENFERMERIA. Martínez Sola, Encarnación María; Torres Simón, Juan Carlos; Fernández Megías, Concepción. CAPÍTULO 5: EFICACIA DEL VENDAJE MULTICOMPONENTE EN MIEMBROS INFERIORES (MMII) PARA ÚLCERAS VENOSAS. Martínez Villalba, María de los Ángeles; Gutiérrez García, Noelia; Mena Campos, Eugenio. CAPÍTULO 6: UTILIZACIÓN DE LA MANIOBRA DE VALSALVA MODIFICADA EN LA TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR EN SERVICIOS DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA. Mena Campos, Eugenio; Martínez Villalba, Mª de los Ángeles; Gutiérrez García, Noelia. CAPÍTULO 7: ADMINISTRACIÓN PROFILÁCTICA DE VITAMINA K POR VÍA IM AL RECIÉN NACIDO, ¿ES EFICAZ ESTA VÍA DE...

Eficiencia administrativa y gestión sanitaria

Autor: Esther Noemí Quesada Barranco , Francisco Javier López Fernández

Número de Páginas: 264

CAPÍTULO 1: ANÁLISIS DE LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA PRODUCIDA POR EL MENINGOCOCO B Y ESTRATEGIAS DE VACUNACIÓN FRENTE AL MENINGOCOCO B. Álvarez Carretero, Leticia; Rodríguez Salinas, Mª del Mar; y Moreno Salmerón, Mª del Pilar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 CAPÍTULO 2: FIBROMIALGIA: LA NECESIDAD DE ENTENDER LA ENFERMEDAD. Bailón García, Cecilia; Sánchez Campos, Ana Belén; y Domínguez Robles, Raquel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 CAPÍTULO 3: GLAUCOMA: FISIOPATOLOGÍA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. Bailón García, Cecilia; Domínguez Robles, Raquel; y Sánchez Campos, Ana Belén. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 CAPÍTULO 4: CASO CLÍNICO: PLAN DE CUIDADOS EN PACIENTE CON ANALÍTICA ALTERADA DE ATENCIÓN PRIMARIA. Berenguel Martínez, Mª Rosa; Berenguel Martínez, Antonia; y Felices Juárez, Isabel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 CAPÍTULO 5: VALORACIÓN DEL PACIENTE SÉPTICO. Carretero Carrique, Mª Victoria; Viúdez Parra, Brígida; y Cruz Ferre, Eva Mª. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...

Políticas públicas y gestión sanitaria

Autor: Esther Noemí Quesada Barranco , Francisco Javier López Fernández

Número de Páginas: 268

CAPÍTULO 1: FACTORES DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE DIABETES GESTACIONAL. Almendral Jimena, Pablo; Molina Guerra, Sonia y Mañas Dueñas, Carmen. .......................9 CAPÍTULO 2: PATOLOGÍA PSIQUIÁTRICA DURANTE EL EMBARAZO. Aragón Rico, Samuel; Serrano Cecilia, Cecilia y Benítez Galvín, Esther. ............................15 CAPÍTULO 3: CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN MUJERES GESTANTES DIAGNOSTICADAS DE CÓLICO NEFRÍTICO. Castillo Palma, Elena; Moya Triviño, María José y Ballesteros Salcedo, Mª José. ...............21 CAPÍTULO 4: CUALIDADES DE LA PRÁCTICA DEL YOGA E N EL EMBARAZO Y EL PARTO. García Fernández, Mª Mercedes; Jerez Fernández, Laura y Martín Vargas, Lucía. .............27 CAPÍTULO 5: ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA. Gómiz Salinas, Mª del Mar; Gómez Terol, Antonia y Naveira Arias, Silvina. ....................33 CAPÍTULO 6: ABORDAJE MÉDICO Y ENFERMERO DE LA ISOINMUNIZACIÓN GESTACIONAL Y ENFERMEDAD HEMOLÍTICA DEL FETO Y DEL RECIÉN NACIDO. González Pérez, M.J.; Ariza Jiménez, A.B. y Urquizar Solano, P. .......................................39 CAPÍTULO 7: EMBARAZO Y PATOLOGÍA TIROIDEA. ASPECTOS...

Humanizar la asistencia sanitaria

Autor: José Carlos Bermejo Higuera

La lamentación por la deshumanización de la asistencia sanitaria es una realidad universal, pero no se ha explorado suficientemente el significado y las implicaciones de humanizar.Esta obra analiza el fenómeno de la deshumanización y presenta de manera sencilla y profunda el significado y las implicaciones de la humanización del mundo de la salud y del sufrimiento humanos, particularmente cuanto relacionado con la enfermedad.Además de fundamentar la humanización en la dignidad humana, el autor presenta ámbitos de humanización y Planes de Humanización existentes, así como claves de valor para humanizar, entre lo tangible y lo menos medible porque más relacionado con la cualidad de las relaciones personalizadas de los profesionales de la salud.Humanizar la salud es el problema bioético fundamental que aquí es analizado con rigor y con pasión.

La receta del gran Médico para tener salud y bienestar extraordinarios

Autor: Jordan Rubin

Número de Páginas: 400

A los 19 años de edad, Jordan Rubin era un joven saludable de 1.82 de altura y 81 kilogramos. Su peso bajó-en forma impresionante- a 47 kilogramos en pocos meses. Su sistema inmuno lógico decaía cada vez más por la dolencia de la enfermedad de Crohn, produciéndole alergia a las comidas, anemia, fibromialgia, parásitos intestinales y toda clase de males. Tras ser visto por más de 70 profesionales de la salud, empleando medicina convencional y alterna, Rubin fue enviado a su hogar en una silla de ruedas para que muriera. Pero su historia no terminó ahí. Con determinación y una poderosa fe en Dios, Rubin rehusó rendirse a la enfermedad. Al contrario, aprendió por sí mismo la medicina natural (convirtiéndose en doctor en medicina naturopática) y se aplicó sus principios. Ahora, diez años después, Rubin está completamente recuperado, por lo que desea compartir las claves de su propia condición saludable. Estas claves no son solo para eliminar la enfermedad; son para cualquiera que desee vivir una vida abundante y saludable.

UF0676 - Organización sanitaria inicial para la asistencia sanitaria a emergencias

Autor: Paloma Navarro Sánchez

Número de Páginas: 190

La finalidad de esta unidad formativa es enseñar a aplicar los procedimientos necesarios para realizar la asistencia sanitaria en escenarios donde se hayan producido situaciones de emergencia colectivas. Para ello, se estudiará el procedimiento de actuación en la atención a múltiples víctimas, la organización de la atención sanitaria ante situaciones de emergencias colectivas y el manejo de cadáveres en catástrofes.

Gestión pública de la atención sanitaria

Autor: Esther Noemí Quesada Barranco , Francisco Javier López Fernández

Número de Páginas: 238

CAPÍTULO 1: REPERCUSIÓN EN LA SALUD DEL DESARROLLO DE LA PROFESIÓN EN EL COLECTIVO DE ENFERMERÍA. Ballesteros Ortiz, Carolina; Reinaldos López, Pablo y Moyano Reina, Gloria. .................... 9 CAPÍTULO 2: EL CELADOR Y EL GLAUCOMA. Beltrán Rodríguez, Mª Belén; López Vega, Irene y Chico Gómez, Ismael. ..........................15 CAPÍTULO 3: PREVENCIÓN DE INFECCIONES TRAS PROCEDIMIENTOS ENDOSCÓPICOS. PAPEL DE ENFERMERÍA. Berenguel Martínez, Antonia; Berenguel Martínez, María Rosa y Felices Juárez, Isabel. ...19 CAPÍTULO 4: CASO PRÁCTICO: EFICACIA ENFERMERA ANTE UN PACIENTE INGRESADO EN CIRUGÍA. Berenguel Martínez, María Rosa; Felices Juárez, Isabel y Berenguel Martínez, Antonia. ...25 CAPÍTULO 5: CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL POTENCIAL PACIENTE DONANTE DE ÓRGANOS. Castilla Nieto, Raquel; Herrera Chamorro, Eduardo y Martínez Rubio, Margarita. ...........31 CAPÍTULO 6: EL CELADOR Y EL AUTISMO, DETECCIÓN PRECOZ. Chico Gómez, Ismael; López Vega, Irene y Beltrán Rodríguez, María Belén. .....................37 CAPÍTULO 7: ENFERMERÍA EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA: EL ROL DE LA ENFERMERA DE ENSAYOS CLÍNICOS. Espino García, Teresa de Jesús y Jiménez...

Marketing sanitario

Autor: F. Lamata

Número de Páginas: 404

Este libro parte de algunas premisas, y quiere transmitir fundamentalmente dos mensajes. Las premisas son: Que consideramos que el sector sanitario tiene un enorme futuro. Que contamos con unos magníficos profesionales que pueden hacer una gran labor. Que ninguna dificultad es insuperable. Que hay que tener valor para reconocer los errores y abrir nuevos caminos. Los mensajes son estos: El sector sanitario tiene que centrar sur organizaciones en el paciente. Cada decisión tiene que pasarse por el tamiz de la pregunta: ¿qué es lo que le interesa de verdad al paciente?, ¿a sus familiares?, ¿a cada grupo humano al que sirve y al conjunto de la sociedad? Las instituciones sanitarias deben saber que la actitud del personal, de cada uno de los profesionales, es clave para prestar un servicio de excelencia. Y la actitud del personal estará directamente relacionada con la actitud de la institución en cuestión hacia él.

Administración pública y atención sanitaria

Autor: Francisco Javier López Fernández , Francisca Rosa Jiménez López

Número de Páginas: 222

CAPÍTULO 1: VALORACION Y CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON SHOCK HIPOVOLEMICO. Jiménez García Lucía; Fuentes García Alba y Robles Lozano Lorena. CAPÍTULO 2: EFECTOS DE FÁRMACOS EN LAS GLÁNDULAS SALIVALES: SÍNDROME DE BOCA SECA. Labrot-Moreno Moleón, Ildefonso y Martínez Olmedo, Manuel. CAPÍTULO 3: PLASMA RICO EN PLAQUETAS Y SU USO EN CIR. MAXILOFACIAL Y ODONTOLOGÍA. Labrot-Moreno Moleón, Ildenfoso y Martínez Olmedo, Manuel. CAPÍTULO 4: TRANSPLANTE DE CÉLULAS PROGENITORAS HEMATOPOYÉTICAS COMO TERAPIA EN ENFERMEDADES ONCOHEMATOLÓGICAS. Llamas Muñoz, Mª Carmen; Gallardo Díaz, Ana Belén y Mota Moya, Teila. CAPÍTULO 5: EL MÉTODO PILATES. López Aguilar, Beatriz y Muñoz González, Macarena. CAPÍTULO 6: KINESIO TAPING & SÍNDROME FEMORO-PATELAR: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA. López Aguilar, Beatriz y Muñoz González, Macarena. CAPÍTULO 7: BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA ASISTENCIA. López Sánchez, Marisa; López Sánchez, Ana y Segovia Galera, Mª Isabel. CAPÍTULO 8: LOS PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS DISTINTOS PROFESIONALES QUE COMPONEN EL EQUIPO DE SALUD...

Ley y reglamento general de policía sanitaria de los animales

Autor: Argentina

Número de Páginas: 97

Economía y Financiamiento de la Salud

Autor: Rios, Jorge Francisco

Número de Páginas: 360

La Economía de la Salud surge como una disciplina científica particular, que desarrolla un cuerpo teórico propio para ser aplicado en el campo de la Salud Pública, como una disciplina concurrente.Integra conceptos, teorías, modelos económicos y médicos, abordando el análisis de la producción, financiamiento, distribución y consumo de los servicios de salud. Amplía su campo al estudio de las necesidades y condiciones de salud de la población y la respuesta social a las mismas, adecuando los recursos a las necesidades de salud con una visión económica que permite disminuir la brecha que existe entre necesidades y disponibilidad de recursos.Desde una perspectiva económica y de manera integral, utiliza los aportes aplicativos de la economía en el entendimiento tanto de los determinantes y valores de la salud, así como en la organización y evaluación de los sistemas y servicios de salud.Los editores y autores presentan en este libro de texto, los conceptos básicos de esta disciplina y algunos ejemplos de aplicación práctica en el sector salud.

Un mundo conectado

Autor: Bart van Ark

Número de Páginas: 241

Las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones son una parte omnipresente y dominante de la vida moderna. Este estudio establece cómo los recientes avances en las TIC han conducido a mejoras en los niveles de vida y provocado cambios sociales y culturales en todo el mundo. Identifica igualmente las formas en que las políticas gubernamentales, las estrategias empresariales y el comportamiento de los consumidores facilitan o limitan el pleno desarrollo de estas tecnologías.

Ciencia, salud pública y exilio (España, 1875-1939)

Autor: Josep Lluís Barona

Número de Páginas: 283

IV Plan de desarrollo

Autor: España. Plan de Desarrollo Económico y Social

Número de Páginas: 460

Bioética de la maternidad. Humanización, comunicación y entorno sanitario

Autor: Margarita Boladeras Cucurella , Josefina Goberna Tricas

Número de Páginas: 224

El nacimiento de los hijos constituye un momento fundamental en la vida de las mujeres y de las familias, que afecta a toda la sociedad. Desde la segunda mitad del siglo XX, los cuidados durante el parto y el embarazo han experimentado un proceso de medicalización y tecnificación que ha influido en la asistencia sanitaria, hecho que suscita opiniones encontradas: mientras que algunos lo consideran un signo positivo del progreso médico, otros lo hacen responsable de la deshumanización de las atenciones a las embarazadas y reclaman el retorno a un trato más respetuoso con cada persona. Optar por una asistencia más o menos tecnificada implica decidir, escoger entre diferentes modelos asistenciales, y ello tiene implicaciones éticas, políticas, institucionales y organizativas. ¿A quién corresponde esta decisión? ¿Qué papel deben desempeñar los profesionales? ¿La asistencia obstétrica ha perdido calidad humana? ¿Una menor tecnificación conducirá sin más a una relación más humana? Bioética de la maternidad analiza estas cuestiones a través de un conjunto de trabajos de distintos especialistas que aúnan la experiencia profesional y la labor investigadora, con el...

Salud y políticas públicas

Autor: Francisco Javier López Fernández

Número de Páginas: 308

ENFERMERÍA EN LA INFECCIÓN DEL PIÉ DIABÉTICO: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Aguilar Villanueva, Raquel*/ López Fernández, Estela** / Castro Barea, Mª Carmen*** *B Braun avitum Servicios Renales **Servicio Andaluz de Salud ***Servicio Vasco de Salud SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN. II. DEFINICIÓN Y ETIOLOGÍA. III. SIGNOS CLÍNICOS. IV. TRATAMIENTO. V. OBJETIVOS. VI. HIPÓTESIS. VII. DESARROLLO. VIII. RESULTADOS. IX. CONCLUSIONES. X. BIBLIOGRAFÍA. RESUMEN: La diabetes es una enfermedad crónica que afecta al 4% de la población española. Se produce un aumento de glucosa en sangre debido a la ausencia o disminución de insulina. Se denomina pie diabético a la alteración clínica de origen neuropático inducida por hiperglucemia, en la que puede haber o no isquemia pudiendo desencadenar lesión y/o ulceración del pie. Objetivo: aclarar como la enfermería puede tratar, prevenir, retrasar y disminuir la aparición de estas lesiones. Metodología: Revisión bibliográfica en Pubmed y Cochrane de artículos de ensayos clínicos y que hayan sido publicados en los últimos diez años. Resultados: tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión nos encontramos con un total de 9...

Humanizar la gestión sanitaria

Autor: Albert Cortés Borra

Número de Páginas: 168

Los sistemas sanitarios son un complejo entramado en el que se relacionan diversos agentes con distintos niveles de interacción pensados para ofrecer unos servicios eficientes. Son muchos los modelos de gestión que podemos escoger para nuestro centro pero, ¿cuál es el que se adapta mejor a nuestras necesidades? Este libro propone un cambio de enfoque, un modelo de gestión humanizada basada en el respeto por las personas, y con el objetivo de ofrecer un servicio de calidad al paciente. Su intención es, por lo tanto, llegar a un público amplio, especialmente a nuevos gestores y a los que ya forman parte del sistema, para aproximarles a los aspectos más importantes de la gestión humanizada.

El marco reglamentario para el cambio, diciembre 1982-noviembre 1985

Autor: Mexico , Miguel de la Madrid Hurtado

Número de Páginas: 11

Hay Un Milagro En Tu Boca

Autor: E.W. Kenyon , Don Gossett

Número de Páginas: 288

Mediante la sabiduría intemporal contenida en este libro, comenzará usted a vivir la vida abundante y llena de gozo que Dios promete a todos sus hijos.

Historia del sistema sanitario español

Autor: Lourdes Farrerons Noguera,

Número de Páginas: 274

La Ley General de Sanidad de 1986 alumbra el actual modelo de sistema sanitario español. Sin embargo, esta Ley es el resultado de un proceso histórico que abarca casi doscientos años. Años en los que hombres y mujeres lucharon y debatieron para dar respuesta a los problemas de salud planteados a sus semejantes.Quizá pueda ser útil acercarnos a esas experiencias como herramienta para afrontar los actuales desafíos a nuestro sistema sanitario. ?Qué modelos de sistema sanitario existieron antes de la Constitución de 1978?, ?cuáles fueron lasprincipales normas reguladoras de la sanidad en los dos últimos siglos?, ?quéproblemas pretendían resolver?, ?qué soluciones ofrecían?, ?qué argumentos afloraban en los distintos debates?, ?qué posiciones protagonizaron la discusiónen torno a la Ley General de Sanidad?, etc. Un viaje por las decenas de milesde páginas de los boletines oficiales y los diarios de sesiones nos permitiráresolver estos interrogantes. Un camino que pretende recuperar la voz de quienes combatieron para mejorar la salud de sus conciudadanos.

Gacetillas humanísticas

Autor: Jesús Fonseca Escartín

Número de Páginas: 172

“Entre el temor y el temblor, Jesús Fonseca es un poeta de intenso aliento lírico. Recuerdo los versos que dedicó a Esther, la amada inmóvil, en los que hablaba de la fragilidad de su cintura, de su cuerpo doliente que recorrió de orilla a orilla. Jorge Luis Borges elogió los poemas de la tierra y del alma escritos por Jesús Fonseca. Olvidar o marginar su dimensión literaria sería empequeñecer la figura de este gran escritor.”Luis María Ansón

Ya estábamos al final de algo

Autor: Daniel Bernabé

Número de Páginas: 160

Un ensayo ilustrado sobre la crisis social actual por el escritor y periodista Daniel Bernabé. En este polémico, inteligentísimo y lúcido ensayo, Daniel Bernabé nos expone una tesis tan certera como perturbadora: nada de lo ocurrido el 2021 y después debería sorprendernos. Porque la pandemia, y sobre todo la crisis sin precedentes que ésta ha generado, no ha sido un accidente, sino un fallo plausible en un mecanismo que estaba sobrepasado. Porque nuestra sociedad ya estaba al límite, ya estábamos al final de algo, y la pandemia no ha sido el combustible, sino el acelerador de esta gran explosión que estamos viviendo. Bernabé realiza una implacable disección de por qué nuestra era estaba a punto de terminar y examina con detenimiento esta crisis que ha llegado para cambiarlo todo. Sin embargo, lejos de quedarse en la denuncia y las lamentaciones, el autor nos alienta a ser dueños de nuestro destino y a que leamos en estagran crisis una oportunidad para que la posnormalidad sea un escenario mejor que el que dejamos atrás, y, sobre todo, para que no volvamos a vivir una crisis de esta magnitud.

Últimos Libros buscados