Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 30 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Latigazo cervical y colisiones a baja velocidad

Autor: Miguel Rodríguez Jouvencel

Número de Páginas: 240

La expresión latigazo cervical (wiplash) se remite a un mecanismo lesional; en absoluto conforma un diagnóstico (Kr„mer, 1986). Sus consecuencias no pueden quedar diluidas en etiqueta diagnóstica tan genérica como la cervicalgia, marco que hay que llenarla de contenido. Es preciso ahondaren esa referencia sintomática, indagando su alcance en el enfermo. Obliga esto a un examen riguroso unido a un protocolo de exploración instrumental, disciplina que no puede eludirse guareciéndose en el manido e inconsistente argumento de que 'la clínica no lo justifica', cobrando mayor ligereza cuando el lesionado muestra persistencia en sus manifestaciones a raíz de los hechos del tráfico en cuestión.

APLICACIÓN CLÍNICA DE LAS TÉCNICAS NEUROMUSCULARES. Parte superior del cuerpo (Bicolor)

Autor: Leon Chaitow , Judith Walker Delany

Número de Páginas: 474

Este primer volumen de Aplicación clínica de las técnicas neuromusculares presenta las teorías y técnicas de los tratamientos manuales para los dolores neuromusculares crónicos y agudos y las disfunciones somáticas. Los autores realizan una aproximación por regiones al tratamiento, proporciona un análisis de cada área incluyendo los ligamentos y la anatomía funcional. Se examina cada músculo y articulación para cada región en particular, y se incluyen los protocolos para cada músculo que ha de ser tratado, haciendo especial énfasis en los puntos gatillos. Esta obra es una fuente segura e invaluable para los estudiantes y profesionales de las terapias manuales. La manipulación de los tejidos blandos ha aumentado en los últimos años en las áreas de salud que emplean el contacto manual. A través de catorce capítulos, los autores, integran la técnica neuromuscular europea con la terapia neuromuscular americana aplicadas a la parte superior del cuerpo. Los diez primeros capítulos explican los fundamentos científicos y académicos de las técnicas neuromusculares, así como su historia y sus principios; acompañan el texto con fotografías, dibujos y diagramas...

Ortopedia/ Orthopedic

Autor: Robert H. Fitzgerald , Herbert Kaufer , Arthur L. Malkani

Número de Páginas: 1206

Campbell. Cirugía Ortopédica

Autor: Frederick M Azar, Md , James H Beaty, Md

Número de Páginas: 5173

Ayuda a conseguir resultados óptimos gracias a las guías con explicaciones paso a paso de una amplia gama de técnicas, presentadas por los doctores Azar y Beaty, y por muchos otros colaboradores de la mundialmente reconocida Campbell Clinic. Permite acceder a una videoteca con 45 vídeos de alta calidad sobre las técnicas clave (contenido en inglés). Incluye aproximadamente 100 nuevas técnicas, 300 nuevas ilustraciones y 500 nuevas fotografías e imágenes diagnósticas digitales. Aporta cobertura quirúrgica basada en la evidencia, siempre que es posible, para facilitar la toma informada de decisiones clínicas para cada paciente. Reúne los conocimientos más actualizados relativos a la artroplastia articular total en el entorno quirúrgico ambulatorio, incluyendo información sobre la sensibilidad a los metales. Incorpora información detallada y actualizada sobre los implantes de distracción costal y las barras de crecimiento con control remoto para la escoliosis, el diagnóstico del pinzamiento femoroacetabular (FAI) y su influencia en el desarrollo de la artrosis, y el tratamiento del FAI con abordaje anterior directo miniabierto. Presenta un espléndido planteamiento ...

Solemne Sesión Inaugural Curso 1990: El dedo pulgar ¡qué maravilla!

Autor: Francisco Orts Llorca

Número de Páginas: 28

NATACIÓN TERAPÉUTICA

Autor: Mario Lloret Riera

Número de Páginas: 292

La natación terapéutica, desde una perspectiva global, es entendida como aquellos programas de salud que se dirigen, por un lado, a la compensación de las desviaciones de la columna vertebral, es decir, escoliosis, heperlordosis e hipercifosis, y por otro lado, a la compensación de enfermedades y lesiones que pueden aparecer en la etapa adulta, utilizando para ello desplazamientos acuáticos descritos en el marco de la natación educativa. La natación terapéutica, por lo tanto, es un programa que utiliza las actividades acuáticas educativas con una finalidad de trabajo puramente higiénico-preventivo, aprovechando las propiedades físicas que el medio acuático presenta. Este programa, inicialmente, se sustenta en el principio de Arquímedes, según el cual todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del fluido que desaloja. En consecuencia, todo cuerpo sumergido ejerce una presión sobre la superficie acuática, que es igual al peso de la columna de líquido situada debajo de este cuerpo. El libro es una recopilación teórico-práctica de las experiencias de los autores, en la intervención ante desviaciones del raquis y...

Eficacia de las técnicas de manipulación vertebral en pacientes con cervicalgia mecánica crónica

Autor: Raúl Romero Del Rey

Número de Páginas: 197

Introducción: Los pacientes con cervicalgia mecánica crónica pueden presentar limitación de la movilidad cervical, dolor cervical y/u hombros, cefalea, mareos, náuseas y discapacidad. Actualmente, el dolor cervical de origen mecánico representa un importante problema de salud mundial convirtiéndose, junto a la lumbalgia, en la cuarta causa de discapacidad. Por este motivo, recientemente se ha aconsejado que los futuros estudios focalicen su investigación en la prevención y el tratamiento del dolor de cuello. En cuanto al tratamiento, la terapia manual es una de las estrategias terapéuticas más utilizadas para manejar el dolor de cuello. En este campo, los fisioterapeutas emplean una variedad de técnicas, tales como la manipulación de la columna vertebral, la movilización articular, estiramiento muscular o la masoterapia. En lo que respecta a la manipulación vertebral, ésta puede definirse como un movimiento de alta velocidad y baja amplitud aplicado al final del rango de movimiento de una articulación con el objetivo de recuperar su movimiento fisiológico. Entre los beneficios de esta técnica, según otros autores, están la hipoalgesia y una mejora de la...

Biomecnica y Bases Neuromusculares de la Actividad Fsica y el Deporte / Biomechanics and Neuromuscular Bases of Physical Activity and Sport

Autor: Mikel Izquierdo Redín

Número de Páginas: 796

Esta obra da respuesta a una demanda cada vez mayor de profundizar en el conocimiento de las bases neuromusculares y mecánicas del movimiento humano por los profesionales de ciencias de la actividad física y el deporte, y de las ciencias de la salud. Presenta los fundamentos y principios de la Biomecánica y el sistema neuromuscular, y la aplicación que tienen para la mejora del rendimiento y para evitar lesiones en la práctica regular de actividad física y deporte. Ofrece información completa y rigurosa sobre aspectos como la mejora y optimización del rendimiento deportivo, las adaptaciones neuromusculares con el entrenamiento y envejecimiento, la evaluación de la fuerza muscular para el entrenamiento y la competición, o sobre la prescripción del entrenamiento de fuerza, la utilización de las contracciones excéntricas o la electroestimulación muscular en el deporte y la rehabilitación.(Medicapanamericana).

Poleas y suspensiones en la actividad física y la fisioterapia

Autor: José Luis Martínez Gil

Número de Páginas: 456

Educacion Fisica. Volumen Iv. Profesores de Educacion Secundaria. Temario Para la Preparacion de Oposiciones. E-book

ENTRENAMIENTO MUSCULAR DIFERENCIADO. Tronco y columna vertebral (Bicolor)

Autor: Axel Gottlob

Número de Páginas: 490

El entrenamiento de la fuerza permite mejorar al mismo tiempo el bienestar corporal, la forma física, la capacidad para soportar cargas y el rendimiento físico. Este manual enseña a organizar un entrenamiento muscular diferenciado para todo tipo de personas: desde niños hasta ancianos y desde personas sedentarias hasta deportistas profesionales. Las múltiples variaciones que se proponen de los ejercicios y los nuevos instrumentos descritos permiten aprovechar al máximo las posibilidades del entrenamiento. El libro proporciona la base teórica, las estrategias y los ejercicios necesarios para que profesores, fisioterapeutas y entrenadores dispongan de las herramientas precisas para sacar el máximo rendimiento al entrenamiento de la fuerza centrado en la columna vertebral.

MANUAL DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS. Traumatología y ortopedia

Autor: Antonio Jurado Bueno , Ivan Medina Porqueres

Número de Páginas: 324

Prólogo Prefacio y agradecimientos Glosario CAPÍTULO 1 Columna y pelvis Prueba de Spurling Prueba de distracción Prueba de depresión del hombro Signo de Bakody Prueba de Valsalva Prueba de Lhermitte Prueba de Jackson Prueba de compresión del plexo braquial Prueba de Aspinall Prueba de inestabilidad lateral atlantoaxial Prueba de la arteria vertebral Prueba de Hautant Prueba de Naffziger Prueba del escaleno Prueba de deglución Prueba de Johnson Prueba de Wadsworth Prueba de aproximación escapular Prueba de compresión costal bilateral Prueba de compresión costal anteroposterior Prueba de inspiración/espiración Prueba de Laségue Prueba de Brudzinski-Kernig Prueba de Naffziger II Maniobra de Valsalva Prueba de Cram Prueba de la caída Prueba de Betcherewis Prueba de Milgram Prueba de tracción del nervio femoral Prueba de Pheasant Prueba del cuadrante Prueba de Hoover Prueba de los pulgares ascendentes Prueba de estrés sacroilíaco Prueba de Piedallu Prueba de Gaenslens Prueba de supino o sentado Prueba de Yeoman Prueba de Tréndelenburg Prueba de la nalga Prueba de Gillet Prueba de la bicicleta CAPÍTULO 2 Hombro Prueba del cajón anterior Prueba de compresión y...

Rehabilitacion Del Miembro Superior

Autor: Aude Quesnot , Jean Claude Chanussot

Número de Páginas: 412

La diversidad de las lesiones que afectan las estructuras anatómicas del hombro y la cintura escapular, el codo, el antebrazo, la muñeca y la mano exige, en primer lugar, un diagnóstico anatómico (traumático, microtraumático y degenerativo) preciso. Del mismo modo, el examen clínico y los estudios complementarios, entre ellos el diagnóstico por la imagen, deben permitir una correcta evaluación de la lesión y del riesgo funcional, y facilitar la elección terapéutica adecuada. Rehabilitación del Miembro Superior cubre todos estos aspectos y estudia en forma exhaustiva la rehabilitación de esta importante parte del aparato locomotor. Entre sus características destacadas se encuentran: - Analiza la totalidad de los trastornos locomotores del miembro superior, ya sean de origen traumático, degenerativo o inflamatorio.- Sigue de manera sistemática el mismo plan para cada trastorno: generalidades, consideraciones especiales, manifestaciones clínicas, estudios complementarios, principios del tratamiento y rehabilitación con uno o varios protocolos a modo de ejemplo. - Contiene más de 150 figuras y más de 100 cuadros que guían al lector e ilustran el proceso de...

Fidiología Articular

Autor: Adalbert Ibrahim Kapandji

Número de Páginas: 329

Esta obra se caracteriza por la calidad, la claridad, la simplicidad de los dibujos y de los esquemas, de tal forma que toda explicación verbal resulta innecesaria para su comprensión. Ofrece al lector figuras para recortar y montar de acuerdo con los principios que enumera, lo que permite reproducir la o las articulaciones más complejas. De este modo el lector puede analizar y profundizar , no sólo los nexos de forma de las superficies articulares, sino también entender cómo actúan los elementos motores (músculos, tendones, etc.) para realizar el movimiento más o menos complejo que cada articulación tiene asignados. Los dibujos son claros, desprovistos de todo lo que pudiera dificultar su comprensión, se percibe que el autor ha tenido muy en cuenta las dificultades que pudiera encontrar el estudiante. Cada vez que se plantea un problema se puede encontrar un esquema aclaratorio, quizá elemental, pero muy claro y convincente. El texto que acompaña las figuras, reproducido tan sólo para la lectura de las mismas, es breve, conciso y está adaptado al objetivo del autor: utilizar al máximo la memoria visual. El miembro posterior de los cuadrúpedos ha permanecido en el ...

Ejercicios de desaconsejados en la actividad física

Autor: Pedro Ángel López Miñarro

Número de Páginas: 210

El presente libro, enmarcado en el contenido de Actividad Fisica y Salud, presenta el analisis de aquellos ejercicios que se realizan con asiduidad destinados al desarrollo de la Aptitud Fisica, y que la investigacion ha demostrado que son desaconsejados por sus efectos perjudiciales sobre la salud. En el se analizan las articulaciones mas afectadas por los denominados ejercicios desaconsejados (rodilla, columna vertebral y hombro), asi como aquellos ejercicios aconsejados para cada uno de ellos, apoyandose para este fin en una importante muestra fotografica. Este libro se fundamenta en la necesidad de cubrir el vacio existente en un ambito como es el analisis de los perjuicios que tienen ciertos movimientos, realizados con mucha frecuencia. Su objetivo principal es servir como fuente de informacion y actualizacion a todos los profesionales y practicantes de la Actividad Fisica y el Deporte, con el fin de ofrecer un modelo generador de salud integral. Dirigida a los profesionales y practicantes de la actividad fisica y el deporte.

Introducción a la Exploración Clínica Programada Del Raquis

Autor: Marie-josé Teyssandier

Número de Páginas: 75

CADENAS MUSCULARES, LAS (Tomo I). Tronco y columna cervical (Bicolor)

Autor: Léopold Busquet

Número de Páginas: 188

Cada articulación posee una amplitud psicológica de movimiento que depende de la buena relación articular y del equilibrio de las tensiones musculares que se aplican a ella. Si variamos uno de los vectores de estas fuerzas, modificaremos la estática de la articulación y su libertad de movimiento. Las cadenas musculares representan circuitos en continuidad de dirección y de plano. a través de las cuales se propagan las fuerzas organizadoras del cuerpo. Basándose en la naturaleza de los músculos y su capacidad de integración funcional, el libro presenta ideas nuevas respecto a la concepción de la organización de las cadenas musculares cuyo equilibrio es indispensable para el mantenimiento de la estática de la articulación y de sus libertades de movimiento. En este primer volumen de una serie de cuatro que engloban el aspecto anatómico y funcional, las repercusiones sobre la patología y la práctica del tratamiento para las cadenas musculares, el autor nos descubre perfectamente la organización de las cadenas musculares del tronco y de la cadera cervical insistiendo en la estrecha interdependencia que existe entre los músculos y sus envoltorios. Esta noción de...

Tratamiento osteopático de las algias lumbopélvicas

Autor: Ricard

Número de Páginas: 406

Análisis del movimiento en el deporte

Autor: José Antonio Ruiz Caballero

Número de Páginas: 494

Esta publicación tiene como objetivos fundamentales comprender la estructura y función del organismo humano y familiarizarse con la terminología básica de la Biomecánica y de las Ciencias Médicas y Biológicas aplicadas a la Actividad Física y el Deporte y está basada en los avances que sobre dicha materia han surgido en distintos congresos, jornadas, reuniones, simposios y publicaciones científicas

Trastornos Músculo-Esqueléticos relacionados con la Interpretación Musical. Epidemiología y Factores de Riesgo: Actividad física y/o deporte, hábitos de prevención y carga física

Autor: Jorge Viaño Santasmarinas

Número de Páginas: 455

Esta obra presenta los hallazgos sobre los trastornos músculo-esqueléticos padecidos por estudiantes instrumentistas de cuerda frotada (violín, viola, violonchelo y contrabajo), pellizacada (guitarra) y piano, cuyo origen es la propia interpretación musical e interfieren negativamente en la técnica y habilidad musical. Primero, se realiza una descripción breve de los trastornos; posteriormente, se estudia profundamente qué factores de riesgo y protección están asociados con su ocurrencia y con otros aspectos de la gravedad. Se aporta información básica para poder plantear medidas de prevención eficaces y eficientes por parte de los profesionales de la actividad musical y ciencias afines preocupados por la salud del músico: profesores de conservatorio, estudiantes y profesionales, también profesionales de la actividad física y del deporte que pueden orientar la labor preventiva a través de programas de actividad física que serían recomendables para esta población.

Lecciones básicas de biomecánica del aparato locomotor

Autor: Antonio Viladot Voegeli

Número de Páginas: 372

Ergonomía básica aplicada a la medicina del trabajo

Autor: M. R. Jouvencel

Número de Páginas: 296

El médico del trabajo en más de una ocasión habrá de dejar a un lado los útiles clínicos tradicionales de diagnóstico y exploración y, mudando de indumentaria enfundándose el mono , penetrar en la fábrica o en el taller para entablar un diálogo directo con la realidad laboral, guiándolo su espíritu intuitivo con la observación detenida y minuciosa, llenando una inquietud científica. De tal modo, recabará la información necesaria, forjándose en una experiencia indispensable para fundamentar su juicio. Y este aprendizaje es bien extraño al carácter libresco de otro tipo de enseñanzas. INDICE: Cuestiones preliminares. Ergonomía básica aplicable a la medicina del trabajo: La ergonomía como saber multidisciplinario. Investigación, intervención y gestión ergonómicas. Principios ergonómicos de la concepción de los sistemas de trabajo. Exposición y desarrollo: Introducción. Objeto. Campo de aplicación. Definiciones. Principios directivos generales. Análisis ergonómico del puesto de trabajo: Identificación del puesto de trabajo. Estudio de la tarea. Métodos para el estudio de los puestos de trabajo. Apéndice: La frecuencia cardíaca y la actividad...

Enderezca tu postura! / Straighten your posture!

Autor: Janice Novak

Número de Páginas: 210

Hagase a si mismo la promesa de aprender estas tecnicas simples y disfrute hoy mismo de las recompensas de una postura mejor!

TRATAMIENTO FUNCIONAL TRIDIMENSIONAL DE LA ESCOLIOSIS

Autor: Christa Lehnert-schroth

Número de Páginas: 458

Este libro presenta el método de tratamiento funcional de la escoliosis desarrollado por Katharina Schroth que se diferencia de los demás tratamientos por un proceso de correcci ́n de la postura de la columna vertebral totalmente nuevo. Dos principios fundamentales caracterizan este método: en primer lugar una activación de la musculatura inactiva en la parte cóncava, y en segundo lugar la corrección de la deformación y la torsión de la columna vertebral con ayuda de los movimientos que acompañan la respiración, en los cuales las costillas actúan como brazos de palanca. Este libro es una guía tanto para los médicos y fisioterapeutas como para los pacientes. Christa Lehnert-Schrot dirigió durante veinte años la clínica especial para el tratamiento intensivo de la escoliosis en Sobernheim.

Tiro Con Arco. Técnica, Mecánica Y Planificación Del Entrenamiento

Autor: Eduardo Jiménez Alvarez

Número de Páginas: 322

Tratado de osteopatía

Autor: François Ricard , Jean-luc Sallé

Número de Páginas: 340

Últimos Libros buscados