Mitos y realidades del desarrollo linguístico en la escuela
Autor: Rebeca Barriga Villanueva. Editora
Número de Páginas: 252Español, Adquisición, Libros de texto, Niños, lenguaje, Adquisición del lenguaje
Español, Adquisición, Libros de texto, Niños, lenguaje, Adquisición del lenguaje
This multifaceted and beautifully written ethnography of Maxcanu, a small Maya town in the Yucatan region of Mexico, offers both an historical and a contemporary understanding of the way external pressures to modernize are often met with forms of resistance that are rooted in rituals and oral tradition. The Maya of the Yucatan have long been drawn into the Mexican state's attempt to create modern Mexican citizens (mestizos). They have also been drawn into the North American and global economy through agriculture and, more recently, tourism and US-based evangelical organizations. Despite the many pressures to turn Mayas into mestizos, the citizens of Maxcanu use subtle forms of resistance, including humour, satire, and language, to maintain aspects of their traditional identity. Maya or Mestizo? skilfully weaves the history of Mexico into a compelling tale of a community caught between tradition and modernity.
El pádel es un deporte que se encuentra desde hace una década en un continuo crecimiento. Pese a su corta vida, se ha convertido en un fenómeno social de masas, con una estimación de practicantes en España en el año 2015 por encima de los 4 millones, lo que lo se sitúa entre los 8 deportes más practicados del país. No obstante, este aumento de la popularidad en el pádel demanda de un cuidadoso estudio de las características de este deporte, con el objetivo contribuir a su profesionalización. Con este propósito, durante los últimos años se han organizado una serie de eventos de carácter científico, entre los que destacan las I Jornadas de Investigación en Pádel, celebradas en Murcia en el año 2014, y el I y II Congreso Nacional de Investigación en Pádel, celebrados en Granada en los años 2015 y 2016. Nuestro objetivo principal, como organizadores, fue reunir en un mismo espacio a todos aquellos profesionales vinculados con el estudio, la investigación y la innovación en pádel. Fruto de estos encuentros, se publicaron los dos primeros manuales de carácter científico en pádel: Investigación en pádel, de la editorial Editum, y el libro Investigación e...
A journal dealing with financial, economic and shipping affairs.
El programa bilingüe del Convenio MEC/British Council, nació en 1996 como una experiencia única dentro del sistema educativo estatal español. Los primeros grupos de niños finalizaron la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en 2008. El acuerdo formal entre el Ministerio de Educación y el British Council plantea como objetivo del programa proporcionar a niños desde los 3 hasta los 16 años una educación bilingüe y bi-cultural a través de un currículo integrado español/inglés, basado en el currículo español y en el national curriculum para Inglaterra y Gales. La implantación de un currículo como este implica una actitud en el aula muy distinta a la de la clase de inglés como lengua extranjera (EFL) tradicional, centrada en el aprendizaje de inglés en vez del aprendizaje en inglés. Este enfoque integrado coincide plenamente con el espíritu de las directivas del Consejo de Europa, que insiste en la necesidad de que los niños hayan adquirido competencia lingüística en tres idiomas europeos al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria, y que el aprendizaje de la primera lengua extranjera comience en los primeros años de la educación formal. Los...
Vol. 1 includes "Organization number," published Nov. 1917.
1972- include special issue: Sesame Street annual.
Thanksgiving has arrived and Clifford decides to visit his mother. Clifford has to stay home with his neighbors, as Emily Elizabeth's family goes visiting her grandmother. At first, Clifford feels lonely -thinking of his own family-, but then he decides to visit his mother. He travels many miles, crosses bridges, falls in the water... he even gets into the subway! Follow Clifford's trip to the big city!
"The Harvard Educational Review is a journal of opinion and research in the field of education. Articles are selected, edited, and published by an editorial board of graduate students at Harvard University. The editorial policy does not reflect an official position of the Faculty of Education or any other Harvard faculty."-- Volume 81, Number 2, Summer 2011
Muévete con los animales de la selva india mientras ellos se menean, se mecen, se agitan y se deslizan al ritmo del cha-cha-cha de la selva!