Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Todo nos sale bien

Autor: Julia Coria

Número de Páginas: 181

Todo nos sale bien es una novela autobiográfica donde el cuidado, el amor y la valentía tejen redes para sostener a los miembros de la familia ante el diagnóstico de Fabián. Julia detalla en un cuaderno cada etapa de la enfermedad iluminándola con recuerdos felices: el primer encuentro en la facultad, la declaración de amor, la llegada de los hijos, los viajes, los proyectos, la vida. Es ese registro minucioso, quizá, su fortaleza ante el desmoronamiento de su mundo y ante el imperativo de ser refugio para Cuca y Fidel, y darles respuestas que no tiene. Julia Coria nos conmueve con su propia experiencia y nos transmite su vulnerabilidad, pero sobre todo la lucidez ante el dolor, necesaria para seguir adelante.

Té de litio

Autor: Soledad Olguin

Número de Páginas: 79

La protagonista de Té de litio pasa sus días en una monótona oficina donde fantasea con fecundar al guardia y destruir los parlantes, mientras repite mantras para faltar a terapia, ese espacio que la contiene y repele por igual. Frente a la doctora, elabora el relato pormenorizado de sus robos: el miedo, el shock, la victoria final al salir con la cartera de cuero o el vestido escote corazón, la culpa, el odio de sí. Llegar a casa significa convivir con Garnet y sus caprichos, con las mellizas suicidas y con los números pares e impares, que a veces la dejan sola, conectada a su bloque de dolor. Soledad Olguin escribió una novela que no se parece a ninguna otra y que echa luz sobre los resquicios de nuestra mente.

Post

Autor: Centro De Estudios Legales Y Sociales

Número de Páginas: 156

El equipo del CELS empezó a pensar este libro a mediados del año de la pandemia, cuando la "agenda de derechos humanos" estaba estallada. Bajo la engañosa pausa de la cuarentena, pasó de todo: tomas y desalojos, difícil o imposible acceso a la justicia para la gente de a pie, hambre en los sectores más empobrecidos, intemperie para les pacientes de instituciones psiquiátricas, inquilines que debieron endeudarse para no quedar en la calle, personas de la comunidad trans o no binaria con problemas para continuar tratamientos médicos. Por eso, Post no busca reflexionar en abstracto sobre las consecuencias sociales del covid-19 sino contar, muy concretamente, qué pudo hacer una organización de derechos humanos en una situación excepcional, en qué conflictos y problemas decidió intervenir y cuál es el balance en cada caso. Escrito desde la experiencia de una organización que trabaja en diálogo y alianza con otros grupos y organizaciones, este libro es una crónica de las intervenciones que ayudaron a contener el desastre, de los esfuerzos que a veces lograron mucho y otras resultaron frustrados. Cuenta también qué pudo y qué no pudo hacer el Estado, cómo mientras...

Las griegas

Autor: Sergio Olguín

Número de Páginas: 141

Nueve cuentos en los que las mujeres gravitan hacia el centro de atención. Mujeres que perturban como objeto de deseo, de hastío, de admiración, que no pasan desapercibidas ante la mirada masculina. Sergio Olguín proyecta diversos escenarios: un fotógrafo malhumorado ante los caprichos de las modelos pasa un tortuoso fin de semana con ellas en una estancia. Un adolescente se instala en la casa de su novia (cuyos padres acaban de morir), y de a poco va tomando posesión del departamento. Un gran diseñador se vanagloria de crear mujeres invencibles, a fuerza de manipulación y sometimiento. Las griegas trastoca las percepciones y descoloca por su intensidad y simpleza, al tiempo que muestra cómo, detrás de esas convenciones, operan los acuerdos sociales más injustos y encarnizados. La novedad de esta edición es el cuento "Los trenes de la muerte", precuela de la célebre saga de Verónica Rosenthal.

El fuego, el agua y la historia

Autor: Carolina Kaufmann

Número de Páginas: 110

“En este libro la autora se ocupa, una vez más, de la memoria. Sistematiza producciones, archivos, obras, las incorpora a un listado en el que consigna sentidos y lugares donde cualquiera puede ir a buscar aquellos trozos de historia que permiten recomponer un traumático rompecabezas. Todo está destinado a sujetos, instituciones y políticas que no admiten que la censura se instale borrando existencias, confundiendo tiempos, propiciando equívocos, o auspiciando totalitarismos que hagan del pensar un territorio a dominar o una propiedad privada.” Del prólogo de Graciela Frigerio.

El silencio

Autor: Juan José Burzi

Número de Páginas: 108

En un pequeño pueblo de la provincia de Buenos Aires, donde todos se conocen, Carlo, el conductor del micro escolar, es acusado de abuso por uno de los niños que utiliza el transporte. Este es el punto de partida de un intenso tejido narrativo en el que intervienen valores e instituciones —prejuicios, familia, desconfianza, acusaciones, justicia, amistad— que raramente se verbalizan pero que los personajes articulan y expresan en su accionar. ¿Cuáles son las formas y las implicancias del silencio? Habrá que abrir este libro para conocerlas.

¡Florecieron los neones!

Autor: J. P. Zooey

Número de Páginas: 119

J.P. Zooey cree que en la historia de la literatura prima la ley de la evolución de las especies: los libros que se adaptarán al próximo cambio climático son los que hoy tienen fallas en su lenguaje "genético", fallas que en el futuro serán la norma de una exitosa adaptación. J.P. Zooey va a buscar en los contenedores de las instituciones de arte los ejemplares derrotados de los concursos literarios para leer la literatura del futuro. Así encontró la novela de un autor llamado "Narciso Falopio", un claro seudónimo tal como exigía el concurso. La novela de este autor de nombre gracioso se llama ¡Florecieron los neones!, pero es tan oscura y luminosa a la vez, como un arcoíris negro. J.P. Zooey hizo una introducción a este libro hallado en un contenedor. O posiblemente Narciso Falopio sea un autor inventado por él, y la derrotada, su propia novela.

Narrativa Argentina 2.000

Autor: Nicolás Scheines

Número de Páginas: 242

Narrativa Argentina 2.000 se propone como una búsqueda para comprender qué es ser un Escritor en las primeras dos décadas del siglo XXI en Argentina. Nicolás Scheines encara esta búsqueda a partir de las reseñas de más de 45 libros, que exploran la construcción de distintos modelos de "figura de autor", y ensaya uno propio a partir de un prólogo autobiográfico. No se trata de una canonización de autores, sino de lecturas azarosas que ofrecen un pantallazo para conocer de qué se trata la narrativa argentina contemporánea.

Los años tristes de Kawabata

Autor: Miguel Sardegna

Número de Páginas: 109

"Los kanjis no son palabras, sino imágenes, conceptos. A diferencia de nuestro alfabeto, un kanji no se lee, se mira. El kanji de 'árbol' es el dibujo de un árbol. Los japoneses no leen la palabra árbol, sino que miran el árbol", explica Facundo, profesor de literatura japonesa. Días atrás, una voz desconocida le comunicó la muerte de su padre. Desde ese momento, a Facundo lo envuelven la confusión y los recuerdos; su madre, su padre, la muerte y un pacto de silencio que lo acompaña hasta el presente. El protagonista de esta novela descubrirá en Kawabata un amigo y un maestro, que lo ayudará a resignificar su historia familiar, y en la cultura japonesa, las palabras para encontrar belleza en las circunstancias más atroces. Miguel Sardegna nos introduce en el onírico mundo de Japón a través de su mirada ávida de conocimiento y de una trama que nos atrapa para siempre en esta maravillosa cultura ancestral.

Barely legal

Autor: M. Conur

Número de Páginas: 297

Una adolescente de diecisiete años viaja a Estados Unidos con su mamá creyendo que pasarán dos semanas de vacaciones. Al llegar, la madre le confiesa que van a quedarse a vivir ahí. Así la protagonista termina en un pequeño pueblo de Kentucky, y Jeremías, su medio hermano discapacitado, en Argentina, al cuidado de su padre. Jeremías tiene Piel de mariposa, una enfermedad extremadamente dolorosa, que lo hace estar lleno de heridas y en silla de ruedas. Para volver a Argentina la protagonista empieza a dedicarse al trabajo sexual virtual con Jacob, un chico del mismo pueblo. Ellos hacen shows virtuales, en vivo, a cambio de propinas, y también fotos y videos a pedido en una escalada de violencia y autodestrucción donde subyace la pregunta ¿qué estamos dispuestos a hacer por dinero? "La violencia, los cuerpos y la exploración de los bordes, en todas sus dimensiones, se combinan para enhebrar la trama y determinar un mundo. M. Conur es una narradora notable que, con sabiduría, maneja el suspenso, la tensión y mantiene atrapado al lector en un entramado que siempre está a punto de revelarse pero logra darle una vuelta de tuerca a las acciones de manera sorprendente"...

El pájaro de leche y sangre

Autor: Martina Antognini

Número de Páginas: 252

En las afueras de un pueblo sin nombre, donde el invierno ha durado más de quince años, una casa se alza, solitaria, en el páramo. La habitan dos hermanos: una joven bailarina, acostumbrada a soportar los sacrificios de la carne, y un muchacho que intenta educar a los niños, pese a la prohibición del gobierno autoritario. Rechazados por la gente del pueblo, que teme a las fuerzas de la naturaleza que vagan por el páramo, deben enfrentarse al frío, al hambre y al recelo. La existencia de la bailarina se verá trastocada primero por la llegada de un amigo de su hermano, y luego por una herida que le provocará el jefe de los oficiales del Partido, poniendo en juego su rol en una versión única de El lago de los cisnes. Por miedo a perder el papel protagónico, la joven forzará a su cuerpo a soportar dolores extremos, pero al hacerlo, la herida de su carne cobrará forma en su interior hasta transformarse en un segundo cuerpo indomable. Mientras lucha contra la criatura salvaje que la habita, en el pueblo se gesta una rebelión para terminar con el poderío de la iglesia, que ha puesto el discurso del miedo al servicio de erradicar los últimos vestigios de las antiguas...

Amor con amor se paga

Autor: Natalia Brandi

Número de Páginas: 99

"Un abismo cabe en todos lados. Dentro de una cama, detrás de una puerta, en los ojos de una hija, la memoria, en el lugar donde antes crecía el amor. Amor con amor se paga reúne 14 cuentos. En todos, hay un abismo. Sin echar mano a la épica conquistadora ni a grandes universales, este libro de Natalia Brandi cose, con aguja implacable y una escritura directa y sensible, un puñado de historias de mujeres abismadas en aquellos espacios cotidianos -la casa, la amistad, la pareja- que pueden ser, al mismo tiempo o alternadamente, refugio y asfixia; la pesadilla de cuidar -¿Proteger? ¿Podemos cuidar a alguien amado de un amor ajeno?- a una hija de un amor que se intuye de riesgo; la amistad y la compañía ante la irreversible pérdida que hiere de por vida a una amiga-madre; un primer flechazo de la adolescencia y el deseo que florece en la oscuridad; una pareja -que, con insistencia, atraviesa todo el libro, como un hilo conductor, un pasamanos del que sostenerse-, desde el comienzo hasta un fin que parece estirarse en el tiempo como castigo, como imposibilidad; la eclosión en la naturaleza como un símbolo del estallido que se silencia. Natalia Brandi mira a los ojos al...

Elementos de la geografía astronómica, natural y política de España y Portugal

Autor: Isidoro De Antillón

Número de Páginas: 312

Arte, escuela, nación

Autor: Patricia Dosio

Número de Páginas: 150

¿Qué lugar que ocupó la instrucción del dibujo en la escuela común durante el régimen conservador? ¿Cuál fue la función que pretendió dársele al dibujo? ¿De qué modo fue instrumentada su enseñanza? En un país que se encontraba en pleno desarrollo industrial, aprender dibujo se vinculó con la capacitación de futuros trabajadores, aprendices u obreros. Además, la enseñanza del dibujo se puede examinar como parte de una historia de la observación cuyas prácticas conforman una construcción histórica y contextual que se aprende. En este sentido, el aprender a dibujar supuso la interiorización de conductas y hábitos que se fueron sistematizando, estereotipando y naturalizando a lo largo del proceso de institucionalización de los sistemas públicos de escolarización. La instrucción de la visión consiste en la formación de modos de observar, de atender, de transmitir y producir saberes en ámbitos institucionales disciplinarios. Parte de la visión que se aprende se halla regida por convenciones que orientan respecto de qué es lo que hay ver, en qué contexto y cuándo, atribuyendo determinados significados a una escena o situación dadas.

Cartografía del mal

Autor: Sabine Schlickers

Número de Páginas: 426

Las ficciones de terror analizadas en este libro han tenido tanta repercusión en el mercado editorial y cinematográfico, que Sabine Schlickers las concibe como parte de un nuevo fenómeno comparable al boom latinoamericano. Estas obras literarias y fílmicas presentan historias de abuso, violencia de género, incesto y racismo; los protagonistas son vecinos, parientes, personas comunes que, en cierto momento, revelan su lado oscuro. En estas páginas la autora postula que, si bien la literatura siempre ha sabido tratar hechos terribles, la novedad de las ficciones de terror actuales es que, en su afán de aterrorizar al lector, se sirven de ciertas técnicas narrativas del terror sugestivo. Solo una dosificación sutil logra impactar y desestabilizar al lector para producir un pavor que se extiende más allá de la lectura.

El año en que debía morir

Autor: Natalia Moret

Número de Páginas: 243

Con inteligencia y profundidad, con sobriedad y sin aspavientos, la narradora de esta novela se embarca en la lectura de un mapa familiar que solo podrá iluminar a condición de no mirarlo de frente. Un recorrido que da como resultado una pieza íntima y honesta, filosa, por momentos una brújula, por otros, un arma cargada de sentimientos. Aislada en el campo, en el momento más frío y oscuro de un invierno de encierro, una mujer de cuarenta y dos años espera el resultado de una biopsia. Habita un limbo ansioso plagado de presentimientos: un mes en el que tiene y no tiene cáncer. Pero esta espera la enfrenta a otros fantasmas, entre ellos el de su madre, que murió a la edad que ella tiene ahora. Los cuarenta y dos años eran su sentencia de muerte, y lo que parecía puro pensamiento mágico de pronto amenaza con tornarse real. Entre las permanentes interrupciones de sus hijas y las tareas de la casa, escribe y piensa. Mira la planicie, mira el cielo, pero, como si se encontrara atrapada en una pirueta metafísica, solo puede ver el pasado -hacia adentro y hacia atrás-, uno en el que su madre todavía vive, su abuela encarna una energía oscura, y ella se vuelve la cabeza de ...

Diccionario universal de historia y de geografia ...

Autor: Lucas Ignacio Alamán Y Escalada

Número de Páginas: 804

Permiso para quererte

Autor: Julia Coria

Número de Páginas: 196

Los excepcionales relatos que componen Permiso para quererte acercan la mirada a conflictos cotidianos que, contados desde la perspectiva de sus protagonistas, adquieren las dimensiones de grande tragedias: la esposa y la amante se disputan al carnicero en sus cartones de bingo; tres hermanas se reencuentran con clamor en un centro de jubilados; la kiosquera necesita un padre para el hijo que el doctor no quiere reconocer . . .El recurso de la abundancia de detalles de color local, en una suerte de moral propia del barrio bonaerense de Adrogue que crea Julia Coria en su primera serie de relatos, refuerza esta sobredimension de los conflictos cotidianos porque le permite explotar el detalle y acercar a unos personajes con los otros. Asi, en esta suma de proximidades se constituye un sutil entramado en el que los personajes son, en algunas historias, protagonicos, y en otras secundarios hasta que llega el final: un casamiento al que todos estan invitados y en el que todas las historian terminan por resolverse. La metafora de la fiesta es analoga a la de Adrogue: son ambitos en los que el entramado queda al descubierto, y la precisa y fluida prosa de Coria revela, en imagenes de un...

Familia serán ustedes

Autor: Julia Coria

Número de Páginas: 228

Nuevos comienzos, antiguos secretos. Cuatro años después de la resolución del caso del asesino serial en el que se vieron injustamente involucrados, los miembros de la horda llevan vidas tranquilas, siempre al cuidado de la abuela de la que todos, a su vez, están pendientes. Pero la paz dura poco. Sonia se enamora de un médico ecuatoriano y viaja a probar un tiempo de convivencia. El amor prospera y la horda se les une en las vacaciones de verano. Sólo entonces descubren que la mansión emplazada en un paraíso de selva y playa en la que habitan el seductor novio y su madre alberga, también, secretos inquietantes. Quién sabe cuál de esos misterios explicará que los miembros de la horda empiecen a desaparecer uno a uno. En todo caso, esta nueva aventura volverá a poner a prueba la valentía y la lealtad de todos. En una clara invocación al espíritu intenso y desopilante de La horda primitiva, su anterior novela, Julia Coria compone en Familia serán ustedes, una vez más, un perfecto rompecabezas de enigmas familiares.

Familias troncales de Cuyo

Autor: Angélica González Valerga De Neisius

Número de Páginas: 202

Iglesias de Ávila, Caliabria, Coria, Coimbra, Évora, Egitania, Lamego, Lisboa, Osonova, Pacense, Salamanca, Viseo y Zamora, según su estado antiguo

Autor: Enrique Flórez

Número de Páginas: 514

La lógica del daño

Autor: Luz Vitolo

Número de Páginas: 138

¿Quién no sufrió un daño alguna vez o lo causó a otro? El daño puede ser involuntario o premeditado, letal o minúsculo, pero es imposible ignorarlo. Luz Vítolo, con mirada aguda y no exenta de crudeza, explora temas tan delicados como la sexualidad en la preadolescencia, el suicidio, la enfermedad y las secuelas de un accidente. Estos relatos, como un golpe seco que nos corta la respiración, nos obligan a reconocernos como seres vulnerables frente al inevitable dolor de estar vivos.

Anuario

Autor: Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María De Los Buenos Aires

Número de Páginas: 1194

La creación de Eva

Autor: Federico Jeanmaire

Número de Páginas: 194

"¿Dios operado? ¿Dios mujer? ¿Convertido en Días? (con acento, para reforzar la polisemia). Las novelas de Federico Jeanmaire siempre son una sorpresa. Las espero como pan caliente. Es uno de los escritores que mejor se lleva puesta la actualidad, combinándola con su lectura de los clásicos, y transformándola en literaria. Sus abordajes son tiernos y satíricos, sabe jugar con los ecos de la lengua y las costumbres humanas, ubicándose en la discordia del presente. La creación de Eva es una de sus mayores apuestas, conmovedora, brutal. Una mezcolanza fabulosa entre cuerpo y discurso, religión, amor y goce sexual. Así, el cambio de género se manifiesta en su doble acepción: género con respecto a la identidad, y el género de las palabras. Una suerte de Tlön borgeano en clave transexual. Jeanmaire nos invita y desafía a vérnosla con la lengua suelta, desatada, el significante librado al incierto devenir de las identidades. Entonces no solo la protagonista se cambia de sexo; las palabras también, y eso produce una novedad literaria, al tiempo que una nueva lectura en la que, por ejemplo, 'rata' ya no es solamente un roedor sino un adverbio de tiempo 'operado'. Leemos ...

Dictadura y educación

Autor: Carolina Kaufmann

Número de Páginas: 436

Dirigir la mirada hacia los textos escolares ha sido no solo un imperativo del giro historiografico que ha buscado nuevas fuentes para conocer los valores, practicas, contenidos y metodos que circulan en el espacio escolar: la recuperacion de aquellos manuales con los que aprendimos en la escuela ha sido tambien consecuencia de su revalorizacion como lugares de nuestra memoria, donde confluyen gran parte de la biografia individual y conciencia colectiva. Sobre esta base se despliega el estudio de los metodos y estrategias didacticas que los manuales escolares proponen, y que contribuye no solo a conocer el enfasis dado a determinados contenidos, sino sobre todo a desentranar cuales han sido las intenciones de esos libros en cuanto a la transmision de ideas, actitudes, valoraciones e imaginarios, sin soslayar las variadas modalidades de uso de los textos por parte del maestro y la inercia de la propia tradicion de las instituciones educativas. De esta manera, los trabajos que componen la presente obra dan cuenta de la necesaria tarea de reconstruccion de la memoria colectiva e individual, y se centran en el estudio de los contenidos (ocultos y manifiestos) de los textos escolares...

Jurisprudencia de Entre Rios, Superior tribunal de justicia ...

Autor: Entre Ríos (argentina). Superior Tribunal De Justicia

Número de Páginas: 640

Nuevas identidades urbanas en América Latina

Autor: Asociación Latinoamericana De Sociología. Congreso , Jorge Próspero Roze , Susana Murillo , Ana Núñez

Número de Páginas: 280

Boletín bibliográfico

Autor: Buenos Aires (argentina : Province). Biblioteca Pública Central "gral. José De San Martín."

Número de Páginas: 754

Se esconde tras los ojos, o, Las desventuras de un joven fotógrafo ...

Autor: Pablo Toledo

Número de Páginas: 212

Los fragmentos del pasado

Autor: Alexis Winer

Número de Páginas: 260

Los fragmentos del pasado plantea una trama que se inicia cuando un grupo de cientificos ingleses a finales del ano 1897, a causa del Destino o del Azar, es testigo de la caida de "la luz del cielo." La investigacion del cuerpo celeste demarca el inicio de una aventura cuyas consecuencias ni los protagonistas ni los lectores podran anticipar. Y si las preguntas abordadas en este libro bajo la inocente estructura de una novela de aventuras son inquietantes, mas aun lo son las respuestas que plantea el autor quien, escudandose en el pretexto de la ciencia-ficcion, se adentra en un campo especulativo que le pertenece mas a la filosofia que a la narrativa.

Últimos Libros buscados