Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Spiculus

Autor: Juan Tranche

Número de Páginas: 560

Una trama repleta de acción que nos sumerge en el mundo de los gladiadores y su entorno. «Si este es el debut de Juan Tranche en la novela histórica, una mezcla de rigor, ritmo y emoción orquestados con maestría, que vayan preparando un arco del triunfo. Tranche ha venido para quedarse.» CHRISTIAN GÁLVEZ Pompeya. Siglo I d.C. Lucio y su esclavo Ronet son amigos desde niños. Su vida transcurre entre ilusiones, aficiones y sueños, pero una serie de acontecimientos y la llegada a sus vidas de Nailah, una esclava egipcia, pondrán al descubierto sentimientos completamente desconocidos para ellos: amor, odio, ambición y venganza, emociones que marcarán el curso de sus vidas. Roma. El emperador Nerón trata de mantener el trono ante las conspiraciones que surgen a su alrededor e intenta evitar que la ciudad se reduzca a cenizas. Durante ese tiempo, Spiculus lucha por ser el mejor gladiador del Imperio y desafía sus límites en cada combate mientras un nuevo gladiador emerge para retarlo. Una historia que confluye en un drama histórico en el que la venganza, el amor y la arena de los coliseos son el motor de la narración. ¿Qué destino aguarda a los dos amigos? ¿Logrará...

Hannah

Autor: Christian Gálvez

Número de Páginas: 464

El Diario de Anna Frank, El Ángel de Varsovia, La Lista de Schindler. Ahora conocerás al Guardián del Ponte Vecchio «Emotiva y poderosa. La historia de dos generaciones unidas por el amor y el arte». Javier Castillo Una llamada, una cartilla de reclutamiento de las fuerzas armadas de la Alemania nazi y una frase escrita a mano en su interior desencadenan una crisis emocional en Hannah. «Hannah, niña número 37. G. Wolf» El nombre de G. Wolf surgirá con fuerza y se convertirá en el hilo conductor que le permitirá sumergirse en la historia de su abuela, una superviviente de la Segunda Guerra Mundial que nunca contó a su nieta la odisea de su familia en la Italia ocupada por los nazis. Hannah revela una danza entre pasado y presente en una ciudad: Florencia. La ciudad de los puentes sobre el Arno como testigo de la barbarie y la crueldad del fascismo en 1944, pero también como cuna de hombres y de mujeres, amantes del arte y de la cultura, que, a pesar del conflicto bélico, trataron de hallar algo de luz en un periodo de oscuridad. Hannah es un relato vital y apasionado, una novela de ritmo trepidante en la que Christian Gálvez rescata del pasado la historia olvidada...

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Homenaje al profesor Juan Torres Fontes

Autor: Juan Torres Fontes

Número de Páginas: 1804

Los nuevos desafíos a la integración en la economía mundial

Autor: Jaime de Pablo Valenciano , Juan Uribe Toril

Número de Páginas: 293

Este trabajo aglutina la mayoría de las comunicaciones que se presentaron en la XX Reunión de la Sociedad de Economía Mundial que se celebró en la Universidad de Almería en el mes de marzo de 2018. Hay una diversidad importante de temáticas que se han materializado en este libro llevadas a cabo por investigadores de numerosas universidades Iberoamericanas y Europeas. Se ha estructurado en nueve partes relativas a: Comercio internacional; Desarrollo, cooperación e iniciativas I+D+i; Economía Social, desigualdad y políticas sociales; Economía sostenible y política energética; Educación y capital humano; Emprendimiento en el entorno globalizado; Finanzas internacionales; Inversión extranjera directa y empresas multinacionales; y otros temas: Nuevas teorías y tendencias en la Economía Mundial.

Murcie castillane

Autor: Denis Menjot

Número de Páginas: 1390

Dans ce que Paul Valéry appelait le '' continent méditerranéen '', où longtemps seuls les grands centres ont retenu l'attention des historiens, Murcie ne manque ni d'importance ni d'originalité. Située au centre d'une vaste huerta fécondée par les eaux du Segura, la ville fut jusqu'à la fin du XVe siècle la capitale d'un grand royaume enclavé entre l'Aragon et Grenade et dont la façade maritime était le seul débouché méditerranéen de la Castille. Rattaché à celle-ci par la force des armes en 1226, après plus de cinq siècles d'appartenance au monde islamique et vingt-trois années de protectorat castillan, le pays murcien se trouva relégué en marge de l'Occident chrétien. Étudier Murcie aux derniers siècles du Moyen Âge, c'est s'intéresser au destin d'un centre régional à une période où, sous domination castillane et dans un contexte de crise (dépeuplement, guerres, calamités naturelles, pression fiscale), il était la capitale d'une marche-frontière. La question est donc de savoir si ce temps de la frontière - unique dans l'histoire de la ville - produisit, comme dans les villes fondées aux XIe et XIIe siècles en Castille et León entre le...

Antología del Desarrollo

Autor: Breno M. Bringel , Noé Cornago , Enara Echart Muñoz , Juan Pablo Prado , Tahina Ojeda , José Ángel Sotillo , Javier Surasky , José Antonio Alonso

Número de Páginas: 747

Esta obra aborda las diferentes etapas teóricas, históricas, conceptuales y políticas en la evolución del desarrollo y su impacto en la cooperación internacional. Lo hace mediante un enfoque multidisciplinar analizando los principales elementos que han contribuido a la conformación del sistema internacional de cooperación y la definición de las agendas del desarrollo impulsadas desde su creación hasta nuestros días. En su contenido, se combinan aspectos teóricos, históricos, técnicos, conceptuales, sociales, económicos y políticos que sirven para conocer y comprender las distintas aristas del desarrollo y su asimilación en las relaciones internacionales. Los capítulos que dan vida a esta antología se complementan con una serie de lecturas consideradas fundamentales para profundizar en los temas abordados y han sido seleccionadas como guía en la ruta de los estudios sobre el desarrollo y la cooperación internacional. Los estudios sobre desarrollo y cooperación representan el centro de la actividad académica y de investigación del Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid que, con más de 25 años de...

“Les” vieux auteurs castillans

Autor: Théodore “de” Puymaigre

Número de Páginas: 490

Huellas Judías y leonesas en el Quijote

Autor: Santiago Trancón Pérez

Número de Páginas: 392

La curiosidad nos mueve a conocer lo desconocido. Quien se conforma con lo ya sabido, acaba ignorando mucho de sí mismo y de la vida, que cambia sin cesar dentro y fuera de nosotros. La curiosidad, la inquietud y el amor al conocimiento me movió a mí a sospechar que todo lo sabido y consabido de Cervantes y el Quijote tenía ya mucho polvo encima, con lo que apenas se reconocían ni el autor ni la obra más famosa y estudiada de todos los tiempos. El Quijote y Cervantes necesitan ser releídos, redescubiertos y revalorizados. Necesitamos construir una interpretación más ajustada a la verdad histórica y literaria. El origen judeoconverso de Cervantes, la intencionalidad crítica y paródica del Quijote, la vinculación de su autor con el entorno geográfico y social de la montaña, la ribera y la meseta leonesa, así como la influencia de este espacio en la creación literaria cervantina, son elementos fundamentales para entender el Quijote y elaborar un discurso y una nueva iconografía, mucho más sugerente y atractiva que la hasta ahora divulgada. No se trata de destruir nada, sino de defender una interpretación distinta de la vida y la obra de nuestro escritor más...

Paisajes de guerra

Autor: Collectif

Este libro explora distintos tipos de paisajes de guerra, surgidos como resultado de los grandes conflictos bélicos de la Europa del siglo pasado. Comparando el devenir de estos paisajes en Francia, España, Alemania, Rusia, Hungría, Polonia, los países bálticos, Ucrania, Camboya y Japón, se busca profundizar en sus huellas, en las reconstrucciones de la posguerra y en la patrimonialización más reciente de estos testimonios. La obra insiste en el carácter transnacional de esta historia particular de las reconstrucciones tras las contiendas, sin olvidar su dimensión artística y cultural, ni la repercusión del fenómeno en el cine y en la literatura. El volumen reúne los estudios de una veintena de especialistas que han abordado cada caso con enfoques amplios y exhaustivos donde se priorizan los elementos comparativos entre los diferentes escenarios bélicos, lo que supone una relevante aportación respecto a estos temas, que ve la luz en una edición coordinada en castellano.

Federico García Lorca et cetera

Autor: Nicole Delbecque , Nadia Lie , Brigitte Adriaensen

Número de Páginas: 602

En esta obra, escrita por ms de cincuenta colegas y amigos, entre ellos los lorquistas ms destacados y gran parte de los hispanistas belgas, se abordan temas gratos al homenajeado: Federico Garca Lorca y la generacin del '27, la poesa espaola y latinoamericana, la edicin crtica, la retrica&ldots. Este libro de homenaje ofrece un excelente estado de la cuestin de los estudios lorquistas, presenta un testimonio actual del hispanismo belga e ilustra el papel central desempeado por Christian De Paepe en este campo de investigacin.

Juan Fernández de Heredia's Aragonese version of the Libro de Marco Polo

Autor: Marco Polo , Juan Fernández de Heredia

Número de Páginas: 121

Hija del mar

Autor: Alicia Vallina

Número de Páginas: 352

Una mujer dispuesta a luchar en un mar de hombres. La fascinante historia secreta de la mujer que se hizo pasar por hombre para ingresar en la Armada Española en 1793. Siglo XVIII. La cordobesa Ana María de Soto huye de un matrimonio impuesto con la intención de comenzar una aventura jamás iniciada por una mujer: la de hacerse pasar por varón para alistarse en la Armada Española. Cumple, así, su sueño de recorrer el mundo y de enfrentarse a valerosos e intrépidos enemigos. En su viaje, Ana María no solo conocerá el éxtasis y el dolor del primer amor, sino también tendrá que hacer gala de toda su valentía y arrojo para sobrevivir en un mundo de hombres, donde cada paso en falso puede suponer para ella el mayor de los desastres. Durante sus aventuras en la mar, descubrirá el valor de la amistad y el honor, pero también la violencia, el miedo y la traición. Una novela apasionante y emotiva que nos descubrirá a una de las heroínas más intrigantes de la historia de España. Una mujer única en su tiempo que vivió con la valentía de quien no se entrega a un destino establecido.

«España, ¿me reciben?» Astronáutica y cultura popular (1957-1989)

Autor: David Moriente Díaz

Número de Páginas: 260

«España, ¿me reciben»: Astronáutica y cultura popular (1957-1989) es una mirada exploratoria que tiene como meta cartografiar la incidencia de los viajes espaciales en el ámbito de la cultura de masas. Desde el lanzamiento del primer objeto artificial emplazado en órbita con éxito —la sonda Sputnik el 4 de octubre de 1957— y, con ella el comienzo de la carrera espacial, hace más de sesenta años, hasta el fin de la misma tras la caída del sistema socialista a finales de los años ochenta, en este libro se reflexiona sobre la emergencia de la tecnología aeroespacial en los albores del siglo XX y cuál ha sido su incidencia en términos culturales en la sociedad española. La interpretación que hacen los españoles sobre los hitos astronáuticos es, sin duda, discontinua, alterada y condicionada por los medios de masas, pero produce discursos susceptibles de ser analizados con los instrumentos que provee la historia cultural y de las imágenes. En última instancia, «España, ¿me reciben» traza un itinerario, entre los muchos posibles, que intenta comprender fenómenos como la construcción de la identidad nacional, los imaginarios colectivos y la interacción de...

Filmar la ciudad

Autor: Nancy Berthier , Marianne Jean Bloch Robin , Antonia del Rey Reguillo , Jean Paul Antoine Campillo , María Isolina Ballesteros , Diego Zavala Scherer , Laura Grifol-Iseley , Ana González Casero , Rafael Ángel Rodríguez Tranche , Álvaro A. Fernández , Véronique Hélène Marie Pugibet , Georgina Cebey Montes de Oca , Magali Caroline Kabous , Samuel Isamu Kishi Leopo , Iván Humberto Ávila Dueñas

Número de Páginas: 340

Filmar la ciudad es un libro que reúne varios artículos; algunos de investigación, otros comparativos, históricos y hasta científicos, en donde la temática principal es el cine y el papel que la ciudad tiene en éste. Con poco más de diez artículos, este libro contiene la opinión de escritores mexicanos, franceses, españoles y estadounidenses que desde diferentes perspectivas comentan el rol que juega la localidad en diferentes películas, documentales y épocas históricas.

Historia de la radio y la televisión en España

Autor: Enrique Bustamante

Número de Páginas: 336

Historia de la Radio y la Televisión en España compone una detallada radiografía de ambos medios desde su nacimiento hasta finales de 2012. Enmarcados en cada período político, contextualizados en la situación social, económica y cultural de cada etapa, la radio y la televisión en España aparecen así como el escaparate privilegiado de todas las contradicciones y paradojas de la democracia española, en un modelo atípico y nada homologable con los grandes países europeos occidentales. Esta obra analiza la regulación, los debates ideológicos y la economía de cada uno de los modelos de radiotelevisión, desde RTVE hasta los terceros canales, desde las cadenas privadas hasta las televisiones locales, recomponiendo así un sistema audiovisual integrado que sigue jugando un papel clave para la cultura española y la participación democrática, al tiempo que desempeña un papel económico cada vez más importante. Prolongada hasta la actualidad, esta visión incluye un detallado estudio de la política radiotelevisiva de las dos legislaturas del Gobierno Zapatero, y alcanza a revisar la hiperactividad audiovisual del Gobierno de Rajoy en su primer año de mandato. Ambos...

Destruir y proteger. El patrimonio histórico-artístico durante la Guerra Civil (1936-1939)

Autor: Rebeca Saavedra Arias

Número de Páginas: 429

Durante la Guerra Civil (1936-1939) la integridad del patrimonio histórico-artístico español se vio seriamente amenazada como resultado de la conjunción de una serie de factores de carácter político, social, cultural y económico. El libro que aquí se presenta analiza tanto su destrucción y disgregación como las medidas desarrolladas para protegerlo y conservarlo a partir del estudio de las políticas culturales puestas en marcha por las autoridades republicanas y las fuerzas rebeldes. Sus diferentes concepciones sobre la cultura y su función social ayudan a explicar las diferencias existentes entre las políticas perfiladas en cada retaguardia y su grado de eficacia. Un aspecto en el que también resulta esencial el perfil y el grado de implicación de los hombres y mujeres que trabajaron en las labores de salvaguardia. Personas que, en muchos casos, pusieron en riesgo sus vidas y sus carreras con el único objetivo de preservar la herencia cultural española.

Examen maritime théorique et pratique, ou, Traité de méchanique appliqué à la construction et à la manœuvre des vaisseaux&autres bâtiments Par Don Georges Juan ... Traduit de l'espagnol, avec des additions par M. Levêque

Autor: Jorge Juan y Santacilla

Fotografía y patrimonio cultural

Autor: José Manuel López Torán , Mariano García Ruipérez , Fernando Rovetta Klyver , Lorenzo Adrinal Román , Alfonso Fernández-Arroyo López-Manzanares , Silvia García Alcázar , Jorge Fco. Jiménez Jiménez , Pedro J. Miguel Tomás , Beatriz Esteban Muñecas , M.ª Jesús Cruz Arias , Patrick Lenaghan , Isidro Sánchez Sánchez , Beatriz Sánchez Torija , Reyes Utrera Gómez , José Domingo Delgado Bedmar , Jesús Nicolás Torres Camacho , Francisco José Guerrero Carot , Celestina Losada Varea , Carmelo Vega , Diego Clemente Espinosa , Ramón Vicente Díaz del Campo Martín Mantero , Víctor Iniesta Sepúlveda , Julia Martínez Cano , María de los Santos García Felguera , José Valderrey de Lera , Henar Martín-Portugués Muñoz de Morales , Juan Francisco Prado Sánchez-Cambronero , José Manuel Peláez Ropero , Beatriz de las Heras Herrero , Carlota Santabárbara Morera , Carlos Vega Hidalgo , Sergio Isabel Ludeña , Inés del Castillo Barguero , Juan Castroviejo Sanz , Lourdes Delgado-Fernández , Juan Hevia García , Isabel Loro García-Muñoz

Número de Páginas: 624

Actas de los V, VI, y VII Encuentros en Castilla-La Mancha sobre Historia de la Fotografía: colección y memoria, centenario de Casiano Alguacil (1914-2014) y fotografía y sociedad.

La cultura en la Universitat de València: 1985-2019

Autor: Irene Liberia Vayá

Número de Páginas: 450

Con motivo del XX Aniversario del Centre Cultural La Nau y del 520 de la Universitat de València, este libro recoge la historia de su actividad cultural entre 1985 y 2019. Toma como punto de partida la aprobación de sus Estatutos, que supusieron el inicio de su andadura democrática y autónoma, y que ya la definían como una institución difusora de cultura en el seno de la sociedad. Para cumplir con esta misión, la Universitat de València ha desarrollado innumerables iniciativas y programas en el terreno de las artes escénicas, la literatura, el cine, la música, las exposiciones, la cultura científica, el debate público o el patrimonio cultural. Esta obra recoge, por primera vez en un único volumen, el camino recorrido en cumplimiento de la que constituye una de sus principales funciones: el desarrollo de una cultura crítica transformadora de la realidad social y favorecedora de la convivencia democrática, plural y en igualdad.

Fue ayer: Belchite. Un pueblo frente a la cuestión del pasado

Autor: Michonneau, Stéphane

Número de Páginas: 500

Belchite, situado a pocos kilómetros de Zaragoza, ofrece un panorama casi único dentro de España: dos pueblos contiguos en el espacio, pero distanciados en el tiempo. De una parte, tenemos el pueblo viejo, resultado de una feroz batalla de la Guerra Civil y que se conserva en ruinas desde entonces. De otra, el pueblo nuevo, el pueblo de la reconstrucción y la posguerra, en el que continúan viviendo los belchitanos. Este juego de espejos, aún vigente, invita a reflexionar sobre la Guerra Civil; sin que por ello debamos olvidar que este pueblo mártir, destruido, conservado y reconstruido, ha de analizarse desde la perspectiva más amplia de las posguerras europeas del siglo XX. Traducción de Scheherezade Pinilla Cañadas. Coedición con Institución «Fernando el Católico»

Spain is us

Autor: Sonia García López

Número de Páginas: 256

La Guerra Civil española aconteció en un momento clave para la configuración de un nuevo orden geopolítico. A su rápida internacionalización vinieron a contribuir, en el terreno de la cultura audiovisual, una serie de innovaciones tecnológicas que agilizaron la producción, distribución y, en numerosos casos, reelaboración a escala global de fotografías, noticiarios, películas de ficción y documentales. Productos destinados no solo a informar sobre el desarrollo del conflicto sino, sobre todo, a promover la toma de posición a favor de uno u otro bando por parte del público. Este libro aborda las políticas de representación cinematográfica emprendidas por un sector específico e influyente en la sociedad estadounidense de la época: el Popular Front.

La historiografía francesa del siglo XX y su acogida en España

Autor: Collectif

Número de Páginas: 480

Hasta hace poco determinante para la afirmación de una ciencia histórica española autónoma, la influencia de la historiografía francesa ha retrocedido de manera progresiva hasta parecer, a veces, secundaria. La presente obra recoge las contribuciones de historiadores franceses y españoles que han reflexionado conjuntamente sobre la significación de esta impronta francesa. De esta manera, se dibuja una verdadera cartografía de la influencia francesa en España, con sus límites y envites, evocando a toda una comunidad de historiadores, de Febvre a Furet y de Braudel a Vilar. Este libro pretende reflejar una retrospectiva de la historiografía francesa en clave española. Los debates planteados aquí dan un repaso a las herramientas metodológicas propuestas por los franceses y adaptadas, según las necesidades de la propia historia española, por los historiadores españoles. Además, estos cuestionamientos sobre los métodos, los temas de investigación y el estatus del historiador, revelan las preocupaciones actuales de sociedades cuya memoria histórica se transforma, requiriendo sin duda una redefinición, si no de la profesión del historiador, de su función...

Retóricas del miedo

Autor: Nancy Berthier , Vicente Sánchez-Biosca

Número de Páginas: 289

Durante la Guerra Civil espanola, el individuo comun adquirio un protagonismo inusitado. Activa o pasiva, la poblacion civil se convirtio en objetivo militar, sufriendo evacuaciones, bombardeos y represion. Este libro profundiza en et sentimiento del miedo a través de sus diversas variantes, incluido el terror y la angustia. No se detiene en los campos de batalla, sino que prolonga su cuestionamiento hasta la actualidad. Si dificil es la aprehension del miedo, mas difusa parece su presentacion en imagenes como son la prensa ilustrada, la pintura, el dibujo, el cartel, la fotografia o el cine. Se analizan aqui las imagenes de la Guerra Civil espanola bajo et angulo de las nuevas retoricas del miedo.

El film researcher

Autor: Iris López de Solís

Número de Páginas: 118

¿Quién se ha encargado de localizar las imágenes de archivo en películas como Forrest Gump, Buenas noches y buena suerte, The Queen o Argo? ¿Dónde se encuentran dichas imágenes, cuánto cuestan, cuáles son las más adecuadas? ¿Quién cubre las necesidades de material de archivo en una serie como Cuéntame como pasó? La respuesta es el film researcher, una figura profesional todavía poco conocida en España pero muy popular e imprescindible en las producciones audiovisuales en otros países. Este libro muestra cómo se bucea en archivos audiovisuales de todo el mundo, cómo se negocia la compra de las imágenes y cómo se desentrañan las cuestiones legales relacionadas. Una labor apasionante en la que, a menudo, el film researcher aporta su propia creatividad.

Qué cosas vimos con Franco...

Autor: Javier Mateos-Pérez

Número de Páginas: 288

La historia general de la dictadura española no ha dado a los medios de comunicación el protagonismo que les corresponde. Sin embargo, estos resultan indispensables para analizar con rigor el pensamiento de los ciudadanos en esos años. La configuración, el desarrollo y el declive del régimen franquista tuvieron en los productos culturales un apoyo y un eco insoslayable. Qué cosas vimos con Franco... ayuda a recordar y a entender cómo la prensa, la televisión, la imagen, el cine de ficción y documental, así como la cultura popular y la vanguardia artística acompañaron e influyeron en los acontecimientos históricos y políticos.

Últimos Libros buscados