Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Muerte en abril

Autor: José Luis Correa Santana

A Mario Bermúdez, un tipo oscuro y pusilánime, nadie le echó de menos cuando desapareció, un viernes de abril. Por eso su cadáver estuvo tres días descomponiéndose en el cuarto de baño. Por eso no hubo quien le explicara al inspector Álvarez qué hacía bajo la ducha con un sostén de encaje color teja y bragas y liguero haciendo juego. Pero cuando al viernes siguiente aparece otro hombre con los mismos síntomas de asfixia y también vestido de mujer, y más tarde otro, toda la ciudad de Las Palmas se conmueve. Y la clave parece tenerla una joven asustada que recurre los servicios de Ricardo Blanco para que éste demuestre su inocencia. Así, siguiendo un accidentado camino de rivalidades y pasos en falso, el inspector Álvarez y el detective tendrán que colaborar para resolver un caso especialmente peligroso. Muerte en abril es la segunda novela de Ricardo Blanco, el detective canario amante del jazz, las mujeres, el cine y la novela negra, que está destinado a ocupar un lugar destacado en la literatura policíaca en lengua española.

Nuestra Señora de la Luna

Autor: José Luis Correa Santana

Número de Páginas: 349

«El libro se lee del tirón, ya que José Luis tiene un estilo ágil y sencillo que provoca constantemente la curiosidad del lector» Paco Gómez Escribano «El autor, con un lenguaje ágil y directo, en párrafos que difícilmente superan la docena de líneas, plagado de ironías y sutilezas, nos conduce por los pueblos de la isla y las calles de la capital en una trama en la que no existen los imposibles, «aunque éstos te asalten el cuello en mitad de la noche». Seguiremos leyendo aventuras de Ricardo Blanco, seguro.» Alejandro M. Gallo, La Nueva España El quinto caso del detective canario Ricardo Blanco. El lector intuitivo y sagaz acostumbrado a las novelas de José Luis Correa hallará en Nuestra Señora de la Luna, una versión más humana e íntima del personaje. El lenguaje, eso sí, es el mismo al que nos tiene acostumbrados: ágil, directo, irónico, lleno de sutilezas y humor. José Luis Correa ha logrado crear una pintura colorista del ambiente isleño y unos personajes entrañables.

Muerte de un violinista

Autor: José Luis Correa Santana

«José Luis Correa está consiguiendo situar a su sabueso Ricardo Blanco en los primeros puestos del ranking de los detectives de ficción españoles.» Manuel Rodríguez Rivero, El País / Babelia, 2013 Muerte de un violinista se inicia con la súbita muerte del primer violín de la Filarmónica de Nueva York durante un concierto en el Auditorio de Las Palmas. La trascendencia internacional del caso y la necesidad de una gran discreción hacen que la policía recurra a los servicios del detective Ricardo Blanco para investigar lo que resultará ser un asesinato. Las sospechas se centran pronto en torno a uno de los miembros más recientes de la orquesta, la viola canadiense Juliette Legrand. Sin embargo, a medida que va escarbando en su pasado, Blanco se sentirá irremediablemente atraído por ella, lo que le producirá más de una complicación. En esta entrega se descubren nuevos datos sobre el pasado y la personalidad de Blanco, un detective privado poco convencional, amante del jazz y la buena literatura. Estos elementos, junto a un variado elenco de personajes secundarios y a un sorprendente giro final, conforman una historia que consigue mantener en vilo al lector.

El detective nostálgico

Autor: José Luis Correa Santana

Número de Páginas: 216

Estamos ante la novena novela negra de Ricardo Blanco. Lo curioso de este nuevo caso es que esta vez el detective es también la víctima. Nada más empezar la historia, el protagonista es atacado y herido por un desconocido en la entrada de su casa. Como dice el autor, «una convalecencia da para mucho. Leer a los clásicos, aprender idiomas o pasar revista a la propia vida». Ricardo Blanco ha sobrevivido pero necesita averiguar quién lo quiere muerto. La obra, que mantiene todos los rasgos de la literatura de Correa, es además de una novela negra, una reflexión sobre la condición humana y un tratado íntimo sobre el miedo, la venganza y el odio. El detective nostálgico tiene todos los ingredientes que han hecho de Correa una voz conocida del panorama literario español: un ritmo vertiginoso, una visión socarrona del mundo y un lenguaje poético. «Yo le digo al lector vente conmigo, sin engaños, sin añadidos innecesarios de descripciones inacabables. Sin personas al límite. Cuento lo que le pasa a la gente normal con las únicas licencias que permite la ficción.» José Luis Correa

El verano que murió Chavela

Autor: José Luis Correa Santana

Número de Páginas: 197

Todos los muertos deberían valer lo mismo. Sin embargo, en tiempo de crisis hay muertos y muertos. Cuando aparece en un callejón de la Isleta el cuerpo sin vida de un extranjero con un agujero de bala en la nuca la policía de Las Palmas de Gran Canaria no tiene por dónde empezar. Si, además, resulta que ese extranjero no es americano ni alemán ni inglés y que ese cuerpo no lo reclama nadie, la investigación se va ralentizando hasta casi el marasmo. Así que, tras una cena en la que la mujer del inspector Álvarez le lanza el guante, Ricardo Blanco regresa a la investigación de un crimen. Por el camino se topará con los restos de una guerra que se remonta a veinte años atrás entre bosnios y serbios. La identidad del muerto, la extraña voladura en una obra en construcción, la aparición de un viejo veterano del sitio de Sarajevo y la desaparición de un poeta libanés que asiste a un Congreso de Literatura son los ingredientes con los que José Luis Correa construye la séptima entrega de la saga de su detective canario. En esta ocasión, resurge la figura de una agente de policía que colaborará en la resolución del caso. De fondo, la ciudad en agosto, el estilo...

Quince días de noviembre

Autor: José Luis Correa Santana

Número de Páginas: 186

A sus 44 años, Ricardo Blanco ha conseguido encauzar una vida sin norte montando en su ciudad, Las Palmas de Gran Canaria, una agencia de detectives con la ayuda del dinero de un amigo. El encargo que le hace una bella mujer de investigar el aparente suicidio de su novio lo sumergirá en dos mundos seductores pero al cabo peligrosos: los bares, los cruceros y las fiestas de los “niños bien” de Las Palmas, con su insultante vocación de impunidad; y la atracción fatal de su clienta, María Arancha, que amenaza el aparente desapego emocional del detective. Concebida siguiendo los cánones de la novela y el cine negros, llena de referencias a sus correlatos de ficción, Quince días de noviembre constata sin embargo a cada paso la distancia que existe entre este mundo soñado y la realidad de Las Palmas. Pero, al igual que los detectives de ficción, Ricardo Blanco también tiene claro que a veces es necesario saltarse la ley para que prevalezca la justicia.

Un rastro de sirena

Autor: José Luis Correa Santana

Número de Páginas: 239

«¿Alguien dijo que la novela negra estaba exhalando sus últimos suspiros? Correa demuestra que el género goza de muy buena salud.» Antonio Parra, La Verdad Digital Un rastro de sirena es la cuarta entrega de una serie protagonizada por el detective canario Ricardo Blanco. En esta ocasión, el cadáver de una muchacha aparece descuartizado en la playa de la Laja, en Las Palmas. Con un tatuaje y un collar como únicos elementos para desentrañar el crimen, Blanco debe adentrarse en el mundo de la prostitución y el tráfico de drogas vehiculado, principalmente, por la mafia rusa que en pocos años se ha asentado en la isla de Gran Canaria. Una novela de suspense –y también un hilarante cuadro de costumbres-, con un estilo directo y una ironía emparentada tanto con el Montalbano de Andrea Camilleri como con el Carvalho de Manuel Vázquez Montalbán, rasgos con los que su autor ya se ha ganado un lugar en el panorama literario de nuestra lengua.

Mientras seamos jóvenes

Autor: José Luis Correa Santana

Número de Páginas: 174

«Ritmo cinematográfico, a veces trepidante. Pero con tiempo para respirar. La narración discurre directa, natural, sincera, concisa.» Juan Cruz «¿Alguien dijo que la novela negra había exhalado su último suspiro? Correa muestra que el género está vivo y en muy buen estado de salud.» La Verdad Digital Cuando el cuerpo sin vida de una estudiante aparece en un zaguán de Las Palmas, y el supuesto asesino solicita su ayuda, Ricardo Blanco no sabe que se enfrenta a uno de los casos más complejos de su carrera. A medida que se adentra en la investigación, no está seguro de que su cliente se merezca el tiempo y el esfuerzo que requeriría librarlo de una condena que todos dan por segura. En Mientras seamos jóvenes, la nueva novela de José Luis Correa, ambientada en el mundo universitario, verdades y mentiras se entrecruzan. Los que deberían defender al sospechoso parecen empeñados en su condena y, en cambio, los que rivalizan con él proclaman su inocencia. Las relaciones viciadas, los conflictos generacionales, las intrigas académicas dan vida a una historia que tiene los ingredientes que han hecho de Correa una de las voces más genuinas del panorama literario...

Echale un ojo a Carla

Autor: José Luis Correa

Número de Páginas: 312

La muerte de su mujer deja a César Vidal sumido en el desánimo. Su mundo ha quedado reducido a su hija Carla, a su suegra Carlota y a su trabajo como profesor de Derecho en la Universidad. Sin embargo, ese mundo está a punto también de desmoronarse cuando llega a sus manos una carta de amor dirigida a su esposa muerta. Échale un ojo a Carla es la historia de una búsqueda inquietante de la felicidad perdida, que amenaza con destruir la vida de su protagonista. José Luis Correa Santana, con un lenguaje limpio, directo, descarnado, bucea en sus personajes hasta dar con la esencia, siempre ambigua y contradictoria del alma humana.

¿Qué quieres que te diga? y otros cuentos

Autor: José Luis Correa Santana

Número de Páginas: 119

Espacio insular y creación literaria

Autor: Julio Peñate Rivero

Número de Páginas: 344

Qué une a escritores de la talla de Alejo Carpentier, Grazia Deledda, Nikos Kazantzakis, Halldór Laxness, V. S. Naipaul, Benito Pérez Galdós, Luigi Pirandello, Saint-John Perse, Leonardo Sciascia y Derek Walcott? Un rasgo destaca entre otros: su origen insular. Situación geográfica, estructura territorial, hábitat, clima, etc., hacen de la isla un espacio diferente que condiciona la vida de sus habitantes de un modo particular. Es, pues, comprensible que, de una forma o de otra, esa experiencia vital impregne la obra de sus creadores y le dé una tonalidad distinta, una sensibilidad peculiar, una perspectiva acaso original. Vista, intuida o imaginada, la isla ha recibido los atributos más dispares (paraíso, cárcel, refugio, exilio, crisol de gentes, metáfora o síntesis del mundo) y ha servido de inspiración para artistas, filósofos y literatos desde los tiempos más antiguos hasta el presente. Así lo evocan nombres tan arraigados en la cultura occidental como Atlántida, Ítaca, Última Tule, Utopía, Barataria, Robinson Crusoe, Lilliput o San Borondón. Tres grandes archipiélagos, Antillas, Baleares y Canarias, destacan en el ámbito hispano por su localización,...

Desarrollo de las Habilidades Lingüísticas II: Didáctica de la Lectoescritura

Autor: José Luis Correa Santana

Número de Páginas: 222

Blue Christmas

Autor: José Luis Correa Santana

Número de Páginas: 256

«¿Alguien dijo que la novela negra estaba exhalando sus últimos suspiros? Correa demuestra que el género goza de muy buena salud.» Antonio Parra, La Verdad Digital «El Marlowe canario, tan personal como lleno de humor.» Kerstin Strecker, Berliner Morgenpost El día de los Inocentes es tan buen día como otro para morir. Eso debió pensar Gervasio Álvarez cuando le dieron la noticia de la aparición de un cadáver. Andrea Mérida, viuda de militar, madre de tres hijos, pensionista, ha muerto por sobredosis de cocaína. Nadie ha oído ni visto nada. Nadie puede explicar si la droga fue ingerida voluntaria, casual o intencionadamente. Nadie parece ganar con esa muerte. El caso es que la Navidad se tiñe de desánimo. Por eso Álvarez decide rescatar a un buen amigo de su retiro voluntario.Blue Christmas supone el regreso de un Ricardo Blanco más humano, más frágil, más hondo. Un relato, unos personajes, a un tiempo melancólicos e intensos que reflejan, como pocos, la historia de una crisis. La sexta entrega de la saga del detective canario es, acaso, la más social e íntima de todas. Se desgranan, si no las causas, sí las consecuencias de una época comprometida y...

El hombre que perdía las palabras

Autor: José Luis Correa Santana

Número de Páginas: 126

Expresión escrita y elaboración de trabajos científicos

Autor: José Luis Correa Santana

Número de Páginas: 67

Con la zeta de fuerza

Autor: Ana Criado Peña , Marta González Acosta , José Luis Correa Santana

Número de Páginas: 49

Verano de Juan "El Chino"

Autor: Claudio De La Torre , José Luis Correa Santana

Número de Páginas: 131

Sobre héroes y libros

Autor: José Belmonte Serrano , José Manuel López De Abiada

Número de Páginas: 460

La verdadera historia de Helena-con-hache

Autor: José Luis Correa Santana

Número de Páginas: 96

La noche en que se odiaron dos colores

Autor: José Luis Correa Santana

Cuando el detective Ricardo Blanco recibe la visita de Niágara Caballero denunciando el secuestro de su padre, un fotógrafo retirado, está lejos de imaginar las implicaciones que esa desaparición lleva consigo. Comenzará una lucha desaforada por encontrar con vida a Humberto Caballero y mantener el ánimo de una hija que cada día que pasa se hunde más en la desesperanza. Lo que se inicia con una simple búsqueda deriva en una maraña de complots y desencuentros que desemboca en una guerra entre colombianos y libios. La intriga y el peligro van siempre de la mano en esta novela a través de una investigación que lleva a la Noche de Finados, la fecha en que Las Palmas de Gran Canaria, la ciudad protagonista de las novelas de José Luis Correa, podría quedar arrasada. La noche en que se odiaron dos colores es la décima entrega de una saga donde Ricardo Blanco y un grupo de personajes reflejan la vida cotidiana y el mundo policial de una ciudad que cobra vida en estas páginas. La violencia de los acontecimientos se conjuga con el humor, la ternura y el verbo socarrón, a veces poético, de un personaje que ya forma parte de nuestro imaginario criminal.

Didáctica de la lengua y la literatura para una sociedad plurilingüe del siglo XXI

Autor: Antonio Mendoza , Celia Romea Castro

Número de Páginas: 1220

La última noche de Darío Villanueva

Autor: José Luis Correa Santana

Número de Páginas: 16

La hija del náufrago

Autor: José Luis Correa Santana , Antonio Pérez García

Número de Páginas: 237

Tres consejos de guerra y un consejo de paz

Autor: Nicolás Guerra Aguiar

Número de Páginas: 136

Cuentos del día del libro 01,Canarias lee 2008

Autor: José Luis Correa Santana , Francisco Alemán , Macarena Nieves Cáceres , Juan Carlos De Sancho , Carmen Márquez Montes

Número de Páginas: 62

Habilidades Lingüísticas I: Didáctica de la Lengua Oral

Autor: José Luis Correa Santana

Número de Páginas: 174

El Gato de Bagá; Mi Vida en Dieciocho Pasos; Metamorfosis: The Wolf at the Door

Autor: Elisa Isabel García Nieto , Judit Lorente Arencibia , Desirée Jiménez Sosa

Número de Páginas: 48

El jurado de los premios de narrativa corta Hermanos Millares Cubas2011, reunido en la sede del Consejo Social el día 22 de junio de 2011 a las 16:30 horas, y compuesto por don Lothar Siemens Hernández,presidente del Consejo Social de la ULPGC, doña IsabelPascua Febles, Vicerrectora de Cultura y Deeporte de la ULPGC,y los doctores doña María del Prado Escobar Bonilla, don José Luis Correa Santana, doña Isabel Saavedra Robaina, doña Yolanda Arencibia Santana y don José Alonso Morales, vistos y evaluados los textos presentados a dicho premio, puntuaron y sometieron a cómputo sus valoraciones, resultando como ganadora del primer premio la narración "El Gato de Bagá", de Elisa Isabel García Nieto, estudiante de Arquitectura.. El segundo premio se otorgó a " Mi Vida en Dieciocho Pisos", de Judit Lorente Arencibia, estudiante en la Licenciatura de Traducción e Interpretación. El tercer premio recayó en " Metamorfosis: The Wolf at the Door", de Desiré Jiménez Sosa, estudiante de Filología Hispánica.

Didáctica da língua e da literatura

Autor: Sociedad Española De Didáctica De La Lengua Y La Literatura. Congreso Internacional

Número de Páginas: 700

Sistema de contingencias 1

Autor: Francisco Alemán Páez

Número de Páginas: 96

ÍNDICE PRÓLOGO, de José Luis Correa Santana 5 PRESENTACIÓN 9 SÍNDROME DE INMUNO DEFICIENCIA AMOROSA (S.I.D.A.) 11 A.D.O.F.R.A.N. (20 mg) 31 LA AGENCIA DE SENTIMIENTOS TEMPORALES E INDEFINIDOS (A.S.E.T.I.) 37 TRANSPORTE AXIOLÓGICO (T.A.X.I.) 51 GLOSARIO 79 Conceptos y meta-definiciones 79 Acrónimos 89

Últimos Libros buscados