Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Comunicación, género y educación.Representaciones y (de)construcciones

Autor: Juan Carlos Suárez Villegas

Número de Páginas: 553

Comunicación, género y educación.Representaciones y (de)construcciones

Escritura femenina y discurso autobiográfico en la nueva novela española

Autor: Isolina Ballesteros

Número de Páginas: 202

<I>Escritura femenina y discurso autobiografico analiza en la novela espanola mas reciente la tendencia a adoptar el modo autobiografico como forma privilegiada para ilustrar el proceso de creacion del discurso femenino. La originalidad de este estudio reside en agrupar bajo el mismo epigrafe de -ecritura femenina- tres novelas de -firma masculina-: <I>Extramuros de Jesus Fernandez Santos, <I>Memoria de Noa de Alfredo Conde y <I>La soledad era esto de Juan Jose Millas, junto a tres de -firma femenina-: <I>La funcion Delta de Rosa Montero, <I>Urraca de Lourdes Ortiz e <I>Historia de una maestra de Josefina Aldecoa. Las modalidades o subgeneros varian; asumen la forma de confesion, de cronica historica, de memoria o de diario, pero todos ellos se convierten en el espacio textual donde la protagonista femenina articula su voz y da expresion a los aspectos mas intimos de su experiencia."

Otto Skorzeny, el nazi más peligroso en la España de Franco

Autor: Francisco José Rodríguez de Gaspar Dones

Número de Páginas: 355

Entramados mercantiles, diplomáticos deshonestos, militares conspiradores, agentes secretos sin principios, traficantes de armas, periodistas filonazis… todo ello conforma el caldo de cultivo que se dio en España tras la derrota de los fascismos europeos. ¿Tramaron los nazis su resurgimiento a través de células clandestinas fuera de Alemania? ¿Qué papel jugó España en la ayuda a fugitivos nazis? ¿Tuvieron sus conspiraciones alguna opción de éxito? ¿Cómo evolucionó el nacionalsocialismo en nuestro país? ¿Está aún presente el legado de esos ‘refugiados’? El periodista Francisco José Rodríguez de Gaspar ha tratado de dar respuesta a éstos y otros muchos interrogantes en una investigación cargada de documentación que tiene al coronel de las SS Otto Skorzeny como protagonista. El denominado por los norteamericanos como ‘hombre más peligroso de Europa’ vivió tranquilamente en España al terminar la Segunda Guerra Mundial. Nunca fue reclamado por sus crímenes y jamás se arrepintió de su pasado. Nazi irredento hasta el fin de sus días, aprovechó su fama como jefe de comandos especiales de Hitler y liberador de Benito Mussolini para hacer negocios...

Ustashas

Autor: Ignacio Montes De Oca

Número de Páginas: 320

Tras la caída del Eje, el Vaticano se valió de Perón para sacar de Europa a criminales nazis. Conocida como Red Odessa, fue organizada para salvar primero a los ustashas, ultracatólicos de Croacia aliados de Hitler y culpables del asesinato de casi un millón de personas durante la Segunda Guerra. En la Argentina, los ustashas organizaron un grupo terrorista que actuó en varios países y participó de la operación de contrabando de armas a Croacia durante el menemismo.

Los pasajes cubiertos de París y su difusion mundial

Autor: Daniel Hiernaux Nicolas

Número de Páginas: 547

Historia del siglo XX, 1914-1991

Autor: E. J. Hobsbawm

Número de Páginas: 656

Eric Hobsbawm, el gran historiador británico, es, quizás, uno de los pocos profesionales que podía enfrentarse al estudio de una época histórica de la que todavía, autor y lectores, formamos parte. Lo ha hecho con un gran conocimiento de la bibliografía, especializada y no especializada, y con sus propias experiencias y observaciones, que ha sabido entrelazar hábilmente en una síntesis magistral en la que se avanza con creciente expectación. Su obra abunda en análisis incisivos, basados en sólidos argumentos y desprovistos de la inhibición ante hechos que tradicionalmente se han considerado como demasiado cercanos para opinar sobre ellos. Hobsbawm opina y juzga y lo hace, como quiere Vilar, sólo después de haber comprendido. Desde aquellos diez días que conmovieron al mundo hasta el umbral mismo del tercer milenio, el profesor Hobsbawm recorre todo lo que él llama «el siglo XX corto» en una obra que, aún antes de aparecer en inglés, ya había merecido los elogios más entusiastas de la crítica, y cuya edición española se publicó en el 50 aniversario del fin de la segunda guerra mundial.

Tratado latinoamericano de sociología

Autor: Enrique de la Garza Toledo , Josefa Salete Barbosa Cavalcanti

Número de Páginas: 318

Las nuevas perspectivas teóricas en algunas de las más importantes subdisciplinas de la Sociología, sobre todo las de aquellas que parten de las crisis paradigmáticas de fines de los setenta y principios de los ochenta, son las que se abordan en esteTratado Latinoamericano de Sociología, y con enfoque desde los problemas sociales de América Latina. Obra novedosa en el campo de las ciencias sociales por abordar y vincular las teorías sociológicas internacionales con la singularidad teórica y práctica latinoamericanas

Introducción a la lógica formal

Autor: Alfredo Deaño , Alfredo Deaño Gamallo

Número de Páginas: 424

Las modernas de Madrid

Autor: Shirley Mangini González

Número de Páginas: 272

Las precursoras y la polémica sobre la educación de la mujer en el Madrid finisecular; Modernas y misoginia; El movimiento moderno de entreguerras; De la vanguardia al compromiso: la transición cultural y política.

II República y Guerra Civil en La Roda, Albacete, 1931-1939

Autor: Carmen María Parreño Tébar

Número de Páginas: 373

El mundo histórico

Autor: Wilhelm Dilthey

Número de Páginas: 430

En la tarea de fundar las ciencias del espíritu, Dilthey se dio al desciframiento de la cultura occidental íntegra. No menores que ese objetivo impuesto fueron la intensidad y el portentoso saber con que se entregó a su labor especulativa y creadora. El m

Radiaciones I

Autor: Ernst Jünger

Número de Páginas: 461

Este primer tomo de Radiaciones Btitulo general que Junger dio a los diarios escritos entre 1939 y 1948B abarca los anos de 1939 hasta 1943. En estos anos, el escritor, oficial del ejercito aleman, entomologo y, sobre todo, infatigable observador de la naturaleza humana, registra desde la singular cotidianidad de las primeras escaramuzas belicas hasta sus contactos con la intelectualidad parisina del momento; desde sus lecturas y visitas a bibliotecas y museos a sus reveladoras impresiones sobre escritores y artistas. Pero destacan en estos diarios su sombria reflexion acerca del destino humano y el dolor de tantos inocentes, asi como su soterrado desprecio hacia los jerarcas nazis y la conviccion de estar viviendo unos tiempos abocados al nihilismo y la destruccion total. Compuesto por tres partes, la primera, B+Jardines y carreteraB;, describe el avance aleman a traves del territorio frances, y en ella habla, premonitoriamente, de la supervivencia y de la necesidad de conservar la lucidez y el equilibrio interior en medio de las catastrofes. En la segunda parte, B+Primer diario de ParisB;, casi enteramente dedicado a la Ocupacion, nos revela la vida cotidiana en un Paris...

A salto de imágenes

Autor: Jorge Ayala Blanco , Manou Dornbierer

Número de Páginas: 541

Historia de la comunicación social

Autor: Enric Borderia Ortiz , Antonio Laguna Platero , Francesc A. Martínez Gallego

Número de Páginas: 463

El lugar de Sender

Autor: Juan Carlos Ara Torralba , Fermín Gil Encabo , Instituto de Estudios Altoaragoneses

Número de Páginas: 760

Publicadas en coedición con la Institución Fernando el Católico. Este volumen es el resultado científico del I Congreso sobre Ramón J. Sender, celebrado en Huesca del 3 al 7 de abril de 1995, con el que el IEA quiso contribuir a la puesta al día de los estudios sobre el escritor de Chalamera. Editadas por Juan Carlos Ara y Fermín Gil, miembros ambos del Comité Científico del Congreso, cuya Presidencia correspondió a José-Carlos Mainer, las Actas recogen las ponencias y comunicaciones presentadas, lo que hace un total de 53 colaboraciones.

El síndrome de Ambras

Autor: Pilar Pedraza

Número de Páginas: 268

Pocos escritores españoles, en el pasado o en el presente, han dedicado su obra a la literatura fantástica y de terror. Pilar Pedraza ha cultivado el género con gran maestría y ha escrito novelas como Paisaje con reptiles (1996), Piel de sátiro (1997) y La perra de Alejandría (2003), relatos como los reunidos en Arcano Trece (2006), y ensayos sobre arte y cine fantásticos como Máquinas de amar (1998) y Espectra (2004), todos ellos publicados en Valdemar. El síndrome de Ambras, su última novela, es una inquietante narración gótica de ambientación histórica cuyo título hace referencia a esa extraña y siniestra enfermedad consistente en una aparición anómala y excesiva de pelo. Lord Alexander Ashton, un apuesto noble inglés ha sido comisionado para hacer determinadas gestiones secretas cerca del gobierno español en pleno trienio liberal (1820-1823). El viaje a caballo y en carruaje, de posada en posada, por la geografía española, acompañado por su joven mujer de origen vasco, lady Florence Losada, su ayuda de cámara y amigo Brian O’Casey, y la doncella Emily Farrell, prima de Florence, irá adoptando un sesgo terrible y parejo a la evolución del extraño...

Ciudadanía y legitimidad democrática en América Latina

Autor: Isidoro Cheresky

Número de Páginas: 446

A lo largo de las tres décadas transcurridas desde el inicio de las transiciones post-autoritarias, hemos asistido a una mutación en las democracias de la región. La legitimidad electoral es indiscutible y se ha afirmado la voluntad ciudadana como sustento del poder. Ahora se constata un desplazamiento en la vida política. Una ciudadanía informada y vigilante alcanza una presencia contínua en la vida pública: el haber votado por unos u otros no la lleva a depositar una confianza definitiva en quienes gobiernan. La vigilancia, el juicio sobre las decisiones de gobierno, el veto y la autorrepresentación ilustran los rasgos que adquiere una democracia contínua. En algunos países el advenimiento de la democracia y su cambio de fisonomía se asociaron a la instalación de gobiernos reformistas, y en otros, a la emergencia de proyectos fundacionales. Esos nuevos gobiernos han resultado de los cambios ciudadanos mencionados y a la vez han procurado canalizarlos. Los diferentes enfoques compilados en este libro procuran dar cuenta de estas novedades que se presentan para los estudios políticos en América Latina. Isidoro Cheresky es Doctor en Ciencias Sociales por la...

Enciclopedia secreta de una familia argentina

Autor: Marco Denevi

Número de Páginas: 277

El juicio de amparo en la declaración universal de los derechos humanos

Autor: México. Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Coordinación de Derechos Humanos y Asesoría de la Presidencia

Número de Páginas: 320

Obra derivada de la postulación de expedientes judiciales de la SCJN al programa "Memoria del Mundo" de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Esta obra, entre otros propósitos, tiene por objeto servir de invitación a explorar los magníficos acervos del Poder Judicial de la Federación.

Frida by Ishiuchi

Autor: Miyako Ishiuchi

Número de Páginas: 114

El libro recoge documentación fotográfica del archivo de vestidos y pertenencias personales de la artista mexicana Frida Kahlo, ofreciendo una mirada íntima del universo privado de Kahlo y revelando una poesía intuitiva de lo que es el vestir y de cómo estas prendas se usan.

Frida Kahlo

Autor: Pablo Ortiz Monasterio

Número de Páginas: 522

Cuando Frida Kahlo muere Diego Rivera, marido, ex marido y viudo de Frida, le pide al poeta Carlos Pellicer que convierta la Casa Azul en un museo para que el pueblo de México pueda visitarla y admirar la obra de la artista. Pellicer seleccionó los cuadros de Frida que estaban en la casa, así como algunos dibujos, fotos, libros y cerámicas conservando los espacios tal cual los había adaptado el matrimonio para vivir y trabajar. El resto de los objetos, ropa, documentos, dibujos, cartas y más de seis mil fotografías que Frida reunió a lo largo de su vida, se guardaron en los baños convertidos en bodegas. Este formidable acervo estuvo oculto por más de medio siglo. Hace pocos años decidieron abrir las bodegas, armarios y baúles que lo resguardaban. El conjunto de imágenes fotográficas es un tesoro que desvela los gustos e intereses de la famosa pareja, no sólo en lo que cuentan las imágenes sino también en las anotaciones al margen, y permite especular en torno a sus fobias y atracciones, incluso es posible documentar sus orígenes familiares. La fotografía para Frida siempre estuvo presente, su padre Guillermo Kahlo fue uno de los grandes fotógrafos de principios ...

Gibraltar

Autor: Isidro Sepúlveda Muñoz

Número de Páginas: 390

En la Antigüedad, Gibraltar fue tomado como faro natural y bisagra entre los dos grandes mares. Desde la fundación de su ciudad, hace catorce siglos, por su dominio se han enfrentado las potencias de cada época. Hace trescientos años que la bandera britán

Últimos Libros buscados