Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Introducción al psicoanálisis

Autor: Sigmund Freud

Número de Páginas: 200

Los descubrimientos de Sigmund Freud, controvertidos desde su mismísimo origen, han ejercido una influencia fundamental en el mundo que nos rodea. Conceptos como el psicoanálisis, la represión, el inconsciente o incluso el complejo de Edipo han entrado a formar parte de la cultura general de nuestro tiempo. Sin embargo, bajo su aparente familiaridad se esconde un entramado de relaciones que pone al descubierto una concepción sofocante de lo que significa ser humano. "Los procesos psíquicos son en sí mismo inconscientes, y los procesos conscientes no son sino actos aislados o fracciones de la vida anímica total."

Introducción al psicoanálisis

Autor: Sigmund Freud

Número de Páginas: 699

"Esta obra no pretende competir con otros trabajos en los que se expone de manera amplia esta rama de esta teoría científica (Hitschmann, Freuds Neurosenlehre, segunda edición, 1913; Pfister, Die psychoanalytishe Methode, 1913; Leo Kaplan, Grundzüge der Psychoanalyse, 1914; Régis y Hesnard, La Psychoanalyse des Névroses et des Psychoses, París, 1914; Adolf Meijier, De Behandeling van Zenuwzieken door Psycho-Analyse, Amsterdam, 1915). Esta presentación es reproducción fiel de una serie de conferencias que pronuncié durante los cursos de 1915-16 y 1916-17, ante un auditorio compuesto por médicos y profanos de ambos sexos." --P. [4] of cover.

Introducción a la epistemología freudiana

Autor: Paul-Laurent Assoun

Número de Páginas: 211

Se trata de comprender-diríamos- la sintaxis de la teoría freudiana. Para esto hay que abordar el psicoanálisis freudiano como un tipo específico de saber y procurar determinar el conjunto de los modelos que contribuyeron a su constitución. Así se abrirá el camino a una epistemología freudiana: una reflexión acerca de los principios propios de la producción del saber analítico. El estudio de los principios epistemológicos de Freud, seguido del análisis de los modelos históricos a los que se refiere implícitamente su metapsicología, esclarece la influencia de cierta concepción de la racionalidad que sobredetermina el objeto freudiano y revela, de paso, cómo subvirtió Freud aquellos modelos, hasta alcanzar lo inédito

Lingüística y psicoanálisis

Autor: Michel Arrivé

Número de Páginas: 207

Hasta el presente son más bien los psicoanalistas quienes abordan las relaciones entre la ling ̧ística y el psicoanálisis. En este libro el problema está examinado por un ling ̧ista, a partir de dos vías de acceso. Primero la que va del signo al símbolo, donde se asiste al encuentro ¿fallido? de Freud, de Saussure y de Hjelmslev. Luego la vía del significante, donde hay una vuelta a Saussure, aunque esta vez escoltado por Lacan.

Introducción a Las Teorias Psicodinamicas

Autor: Ivan Samaniego

Número de Páginas: 110

El conocimiento de conceptos psicoanalíticos resulta de vital importancia para el estudiante de psicología debido a que este le permite una comprensión más amplia y profunda del psiquismo humano.Tanto el psicoanálisis clásico desde sus concepciones más básicas aplicadas en la actualidad, hasta las corrientes más recientes como la psicología del self, proporcionan al estudiante herramientas que le van a permitir desempeñarse con mayor eficacia en el estudio, análisis y comprensión de casos clínicos en un futuro.Este libro es un recorrido por los principales conceptos de las teorías psicodinamicas, desde el psicoanálisis clásico de Sigmund Freud, pasando por la llamada psicología del Yo, las relaciones objetales, hasta la psicología del self. Por último el texto proporciona una serie de ensayos sobre diversos temas, que son abordados desde una perspectiva psicodinamica, y que permiten al estudiante aplicar sus conocimientos a distintos fenómenos humanos y sociales

Conceptos relacionales en el psicoanálisis

Autor: Stephen A. Mitchell

Número de Páginas: 369

La proliferación de escuelas psicoanalíticas divide el campo entre ortodoxos y eclécticos. El autor rechaza ambas posiciones y se decide por una integración selectiva de todas ellas puesto que sus aportaciones son valiosas y muchas veces compatibles. El resultado es un eficaz recuento, puesto al día, del psicoanálisis.

Introducción al psicoanálisis para educadores

Autor: Anna Freud

Número de Páginas: 111

Introducción a la antifilosofía

Autor: Boris Groys

Número de Páginas: 288

Con Marx y Kierkegaard se produce en el interior de la filosofía lo que Groys denomina “giro antifilosófico”, la antifilosofía ya no opera por medio de la crítica, sino por medio de consignas, órdenes; y lo que se ordena es transformar el mundo en lugar de explicarlo; esto, evidentemente, no estuvo exento de consecuencias. En esta serie de ensayos tan provocativos como novedosos, Groys relee a los principales antifilósofos contemporáneos. Søren Kierkegaard, Martin Heidegger, Walter Benjamin, Jacques Derrida, pero también otros más marginales, como Lev Shestov y Theodor Lessing, o intelectuales de campos heterogéneos, como Marshall McLuhan, son abordados con una actitud que intenta no dar directivas, pero tampoco retornar a la tradición de la crítica antifolosófica. Y en ese proceso, por supuesto, Groys va dando forma y consistencia a sus propios conceptos y motivos: la distancia insalvable entre el ámbito del pensamiento y el ámbito de la vida y la acción, la dialéctica de repetición y novedad, el concepto del “ready-made” como procedimiento filosófico –o más bien antifilosófico–: la recontextualización de una tesis o argumento filosófico para...

Introducción al psicoanálisis

Autor: Sigmund Freud , Deborah Legorreta Peyton

Número de Páginas: 397

Lecturas de psicoanálisis

Autor: Oscar Masotta

Número de Páginas: 211

Esta obra reúne las lecciones que Oscar Masotta dictó en Barcelona con el propósito de facilitar la comprensión de la doctrina freudiana a través de una lectura sistemática de los textos del creador del psicoanálisis. Estas lecciones constituyen una lectura de Freud desde Lacan, puesto que Masotta ordena los textos a partir del concepto de significante y nos conduce hasta las puertas de la enseñanza de Lacan.

Lecciones de introducción al psicoanálisis

Autor: Oscar Masotta

Número de Páginas: 123

Normalidad, conflicto psíquico, control social

Autor: Enrique Guinsberg

Número de Páginas: 446

Anna, Mi Amiga

Autor: Fernando Jimenez Hernandez-Pinzon

Número de Páginas: 164

Conozca la fascinante personalidad de la hija de Sigmund Freud y los inestimables aportes que dio a la ciencia fundada por su padre. Pionera de la psicología y el psicoanálisis infantil, Anna continuó y expandió su obra. Es la autora de uno de los libros más importantes y célebres de la literatura psicoanalítica: El Yo y los Mecanismos de Defensa.

Las entrevistas preliminares en psicoanálisis

Autor: Ignacio Neffen

Número de Páginas: 252

El lector encontrará en estas páginas una introducción a los fundamentos y principios de la clínica psicoanalítica y la ética en la cual se sostiene a partir de la irrupción de Jacques Lacan. Tal empresa requiere de una estrategia argumentativa y epistemológica, es decir, un punto de anclaje inicial. Se propone entonces el tiempo lógico de las entrevistas preliminares para circunscribir y orientar dicha introducción a los fundamentos. ¿Acaso no es allí, en los primeros encuentros entre quien consulta y quien ocupa la posición de analista, en todos esos movimientos y operaciones necesarias, donde pueden atraparse, si no todos, al menos muchos de los axiomas esenciales del discurso analítico? La denominación entrevistas preliminares, aunque se trata de un concepto de uso común entre los practicantes de psicoanálisis, ello no implica que exista consenso sobre su estructura y significación. Se afirma que son el tiempo necesario para que un paciente devenga un analizante sin más. Ahora bien, ¿cómo delimitar ese umbral cuyo franqueamiento constata la existencia de un sujeto en posición de analizante? ¿Qué mide o valora allí el analista en ese tiempo? ¿Se trata...

El discurso del psicoanálisis

Autor: Néstor A. Braunstein

Número de Páginas: 190

El saber y la verdad, el incesto y el Edipo, las teorías y la teoría de la sexualidad, la demanda y el goce, las vicisitudes históricas de este discurso nuevo y su lugar más allá de la economía, su relación con el discurso de la ciencia y las vueltas y revueltas de su topología peculiar, son los temas que se diseñan, se bordan y se bordean en los textos que componen este libro.

Los Pioneros del Psicoanálisis en Sudamérica

Autor: Nydia Lisman-Pieczanski , Alberto Pieczanski

Número de Páginas: 708

Poco antes y durante la Segunda Guerra Mundial, muchos psicoanalistas europeos encontraron refugio en Sudamérica, concentrándose en Buenos Aires. Aquí, junto con profesionales locales, crearon un movimiento psicoanalítico fuerte y productivo, el cual dio a luz a importantes contribuciones teóricas y clínicas que transformaron esta disciplina. En Los pioneros del psicoanálisis sudamericano, Nydia LismanPieczanski y Alberto Pieczanski, los editores, reúnen trabajos de esos pioneros e introducen al lector a sus ideas y avances más importantes. Los ensayos aquí presentados vienen acompañados de introducciones académicas escritas por psicoanalistas, muchos de los cuales conocieron personalmente a los pioneros. Este libro será de enorme interés para psicoanalistas, psicoterapeutas, académicos interesados en la historia y desarrollo del psicoanálisis, y estudiantes avanzados.

El Quijote de Benjumea. Introducción, Intento de psicoanálisis de Cervantes

Autor: Nicolás Díaz de Benjumea

Número de Páginas: 199

Problemas de lingüística general

Autor: Émile Benveniste

Número de Páginas: 218

El profesor Benveniste ha estado siempre atento a las tendencias e interpretaciones de la lingüística general y en numerosos artículos las ha sometido a juicios certeros, unas veces ahondando en sus orígenes, otras precisando su validez o examinando su terminología. El hecho de ser, además, el máximo indoeuropeísta de nuestro tiempo, le permite llevar adelante esta labor sobre un fundamento de rara firmeza.

Ensayos lacanianos

Autor: Oscar Masotta

Número de Páginas: 304

Este libro articula una serie de trabajos de Masotta sobre la teoría psicoanalítica escritos entre 1964 y 1976, bajo un título que, según él mismo, se refiere más que a un saber, a la práctica “trabajosa, infinita” de una lectura de la obra de Lacan que lo acercó “a una reflexión sobre Freud inseparable del psicoanálisis y su práctica”. “Campea a lo largo de estas páginas –dice– la idea que Lacan extrajo del legado freudiano: de que en psicoanálisis toda reflexión sobre ‘objetos’ y ‘relaciones de objetos’ debe iniciarse con una indagación sobre tipos de falta de objetos”. Luego de Introducción a la lectura de Jacques Lacan (1970), estos Ensayos lacanianos son tanto el resultado concluyente de un aprendizaje y una enseñanza, como un recorrido por los hitos históricos de la inserción de la teoría psicoanalítica en Hispanoamérica.

Ensayos sobre la vida sexual y la teoría de las neurosis

Autor: Sigmund Freud

Número de Páginas: 264

Ninguna teoría acerca del funcionamiento y estructura de la mente ha ejercido tanta influencia ni ha adquirido un estatus tan preponderante como la doctrina psicoanalítica, cuyas categorías y explicaciones no tardaron en convertirse en núcleo de un modo radicalmente nuevo de entender la realidad psíquica que ha marcado de forma notable el mundo moderno. Los quince trabajos que integran estos "Ensayos sobre la vida sexual y la teoría de las neurosis", ordenados en un solo conjunto por Sigmund Freud (1856-1939), estudian el origen sexual de las neurosis, el papel represor de las instituciones culturales sobre el instinto, la bisexualidad como estructura congénita del hombre, el complejo de Edipo, etcétera.

Sexualidad infantil y apego

Número de Páginas: 189

Esta obra debate sobre las nuevas ideas de Widlöcher acerca de la sexualidad infantil y el apego. El autor presenta un artículo en donde expone sus planteamientos y los demás autores comentan, discuten o critican a su manera en una serie de ensayos excepcionales. Por último se explican los desarrollos recientes de la teoría del apego, para un público al que no siempre le son familiares.

Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis y otras obras

Autor: Sigmund Freud

Número de Páginas: 280

Nuevas conferencias de introduccion al psicoanalisis y otras obras (1932-1936).

Lacan a la Letra

Autor: Bruce Fink

Leer de forma exhaustiva a Lacan significa para Bruce Fink apoderarse literalmente de él, apostando a que saldrá bien parado de esa tarea y que podrá explicar el significado cabal y exacto. Aunque gran parte de las propuestas deben ser reconstruidas con un examen pormenorizado línea por línea. Esto es justamente lo que el autor hace de modo preciso en este ambicioso y fidedigno análisis, basado en una lectura íntegra de los textos de Lacan. Como traductor y reconocido expositor de la obra de Lacan, Fink es un guía apto y agradable, en especial, para la incursión en los intrincados conceptos y bibliografías lacanianas. Además, dedica un significativo espacio a las nociones que han sido sencillamente mal interpretadas, como el afecto, y a conceptos psicoanalíticos, como el falo, que algunas veces parecen pasados por alto por Lacan. El estudio presente de Fink es un trabajo de inigualable profundidad y provee de una valiosa nueva perspectiva sobre uno de los pensadores más importantes del siglo xx.

De las pulsiones. Del narcisismo y del goce. Serie Comentarios psicoanalíticos 3. 3° Edición

Autor: Rubén Musicante

Número de Páginas: 129

Tres ensayos sobre teoría sexual y otros escritos

Autor: Sigmund Freud

Número de Páginas: 208

Ninguna teoría acerca del funcionamiento y estructura de la mente ha ejercido tanta influencia ni ha adquirido un estatus tan preponderante como la doctrina psicoanalítica, cuyas categorías y explicaciones no tardaron en convertirse en núcleo de un modo radicalmente nuevo de entender la realidad psíquica que ha marcado de forma notable el siglo XX. Obra cuya publicación produjo en su día un auténtico escándalo social y académico, Tres ensayos sobre teoría sexual es una de las mejores exposiciones de las ideas de Sigmund Freud (1856-1939) acerca de las tradicionalmente consideradas aberraciones sexuales -desviaciones respecto al objeto de la libido (inversión, pederastia, bestialismo) y a su finalidad (transgresiones anatómicas, fetichismo, sadismo, masoquismo)-, así como respecto a la sexualidad infantil.

Estudios clinicos en neuropsicoanalisis

Autor: Karen Kaplan-Solms , Mark Solms

Número de Páginas: 323

Con base en las teorías propuestas por Freud y Luria, los autores elaboran y sustentan la teoría del neuropsicoanálisis y su utilización. Presentan los resultados de diferentes casos neurológicos estudiados durante catorce años con el objetivo de descubrir la organización funcional de la personalidad, las motivaciones y las emociones complejas de los pacientes. Esta edición contiene un glosario de términos clave para facilitar la introducción a la neuropsicología profunda.

Introducción a la psicología

Autor: Charles G. Morris , Albert A. Maisto , María Elena Ortiz Salinas

Número de Páginas: 514

El yo y el ello y otros ensayos de metapsicología

Autor: Sigmund Freud

Número de Páginas: 272

Publicado en 1923, El yo y el ello -trabajo en el que Sigmund Freud (1856-1939) comenzó a dar relevancia a las relaciones que de forma dialéctica mantienen entre sí el yo, el super-yo y el ello, idea que acabaría constituyendo uno de los fundamentos de su doctrina psicoanalítica- supuso un profundo viraje en el pensamiento del médico vienés y dio paso a lo que se considera su periodo de madurez. Completan el volumen otros ensayos de metapsicología, entre los que sobresale «Inhibición, síntoma y angustia», considerado por Ernest Jones «la contribución clínica más valiosa de Freud en la posguerra».

Freud en los comienzos

Autor: José Ramón Vega Ávila

Número de Páginas: 142

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Psicoanálisis y feminismo. Pensamientos fragmentarios

Autor: Jane Flax

Número de Páginas: 384

Este libro se sitúa en la encrucijada entre diversas disciplinas y podría muy bien considerarse como una culminación de la historia de las complejas y polémicas relaciones entre el psicoanálisis y el feminismo teórico. En este estudio Jane Flax ofrece una crítica brillante de la teoría psicoanalítica, feminista y posmoderna. A través del análisis de escritos de diversos pensadores, la autora representa, yuxtapone y construye conversaciones entre tres importantes modos del pensamiento occidental contemporáneo: el psicoanálisis, las teorías feministas y las filosofías posmodernas.

Un buen hijo de p...

Autor: Ismael Cala

Número de Páginas: 304

Segundo libro de la serie Cala Contigo ¿Hijo de p? No, no es lo que piensas. Las pes de las que hablamos aquí son otras muy diferentes. Tras el enorme éxito de su primer libro El poder de escuchar, el presentador de CNN en Español y conferencista en desarrollo humano Ismael Cala vuelve con una fábula inspiradora sobre el desarrollo humano, los significados reales de nuestras historias de vida, la inteligencia emocional, la búsqueda del éxito y el bienestar interior que nos ayudará a transformar la manera en que vivimos nuestras vidas. A través de la historia y las conversaciones de dos personajes, Arturo y Chris, Cala nos enseña como sólo nosotros mismos tenemos el poder de transformar nuestras vidas y que con el poder de la mente y el amor, todo es posible. Esta forma de vivir queda encapsulada en las tres pes: la pasión, la paciencia y la perseverancia, que nos permitirán no sólo llegar a nuestra cima, sino aprovecharla y disfrutarla. ¿Estás dispuesto a convertirte en buen hijo de p?

Técnica y práctica del psicoanálisis

Autor: Ralph R. Greenson

Número de Páginas: 421

Las obras clásicas sobre técnica psicoanalítica escritas por Freud, Glover, Sharpe y Fenichel, aunque excelentes, son sólo esbozos que no describen con suficiente detalle lo que el psicoanalista hace realmente cuando analiza a un paciente. El resultado es una gran diversidad de puntos de vista así como vacilación, timidez e indecisión del psicoanalista cuando se trata de revelar sus procedimientos en la práctica del psicoanálisis. Asimismo, debido a la escasa producción de comunicación pública sobre detalles de procedimiento, abundan las conversaciones privadas entre analistas dentro de pequeños grupos cerrados y consecuentemente existen muchas facciones aisladas, hecho que redunda en un aislamiento esotérico y retrasa el progreso científico. Por tal motivo, si bien este libro no eliminará las diferencias de opinión y las controversias en cuestiones técnicas, podrá ser útil como punto común de referencia al exponer sistemática y detalladamente cómo trabaja un psicoanalista cuando analiza los fenómenos psíquicos de un paciente. Técnica y práctica del psicoanálisis contribuye a estimular el debate a fondo, franco y continuo, acerca de la técnica...

Introducción a la lectura de Jacques Lacan

Autor: Oscar Masotta

Número de Páginas: 172

Últimos Libros buscados