Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 34 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Lo Vimos Venir

Autor: Andrés Barrientos , Henry Boys , Javier Silva

Número de Páginas: 55

Consigna en boca de muchos tras el fatídico 18 de octubre de 2019. Fue la sorpresa mayúscula en tantos que vivieron el estallido subversivo y sus secuelas, sin percatarse de que los hechos se enraizaban en causas de larga data. Esa ingenuidad pasmosa ha hecho posible la rendición de nuestras instituciones políticas y nuestra sociedad ante un proceso revolucionario sin precedentes. Hoy, a las puertas de la decisión más importante de nuestra historia –el plebiscito de salida–, es fundamental comprender estos tumultuosos años y lo que Chile deberá enfrentar hacia adelante. En esta serie de tres ensayos, Editorial Conservadora se interna en este proceso desde la mirada de quienes tuvieron fundamentos para “verlo venir”. En primer lugar, Andrés Barrientos nos remite a la atmósfera inquietante de ese 18 de octubre, para ofrecernos un análisis politológico acerca del estallido, sus causas y consecuencias. Luego, Henry Boys esboza una perspectiva jurídico-política de un proceso constituyente errado desde sus bases. Por último, Javier Silva cierra con una amena reflexión sobre nuestra sociedad a la luz de la revolución en curso y el Chile que viene.

Documentos relativos a la insurrección de Juan Francisco de León

Autor: Pan American Institute Of Geography And History. Comité De Orígenes De La Emancipación

Número de Páginas: 262

José Antonio Galán, Insurrección de los comuneros

Autor: Soledad Acosta De Samper

Número de Páginas: 188

José Antonio Galán pertenecía a la clase media, era hijo de labradores acomodados y había nacido en Charalá, en la jurisdicción del Socorro, en 1749. Aunque apenas sabía leer y escribir, estaba dotado de extraordinaria energía y de una elocuencia natural que llevaba en pos suya a cuantos quería; era gallardo de cuerpo, galante como su nombre, y, según sus mismos enemigos, “hombre de un valor nada común, de audacia y serenidad de ánimo a toda prueba, que arrostraba los peligros con singular sangre fría y realzaba estas cualidades con un genio franco e insinuante y un decir tan persuasivo, que apenas se presentaba, todos los habitantes de los pueblos le seguían y obedecían ciegamente” ( Don Salvador Plata, según José María Quijano Otero, en manuscrito que lo prestó a la autora)

Los comuneros; historia de la insurrección de 1781

Autor: Manuel Briceño

Número de Páginas: 260

Insurrección del sud de la provincia de Buenos Aires en octubre de 1839

Autor: Esteban Echeverría

Número de Páginas: 330

El liberalismo y la insurrección de los artesanos contra el librecambio

Autor: Enrique Gaviria Liévano

Número de Páginas: 318

Villegas Presidente

Autor: Fernando Villegas Darrouy

Número de Páginas: 300

¡Atención, ciudadanos! Un nuevo contrincante se suma a la lucha por La Moneda

Relatos de la lucha armada: libro. La insurrección (1960-62)

Autor: Guillermo García Ponce

Documentos para la historia de la insurrección comunera en la Provincia de Antioquia, 1765-1798

Autor: Archivo Histórico De Antioquia

Número de Páginas: 620

Chile, una historia casi secreta

Autor: Fernando Villegas

Número de Páginas: 240

¿Qué tienen de memorables hechos como el vuelo "clandestino" de Marmaduke Grove en un avión pintado de rojo por los cielos penquistas, los apasionados poemas de Teresa Wilms Montt, las reformas al sistema judicial llevadas a cabo por Eduardo Frei Ruiz-Tagle, la glamorosa compañía de ballet del marqués de Cuevas o la caída en desgracia de Casimiro Marcó del Pont? En la gran historia patria, poco o nada... son meras hazañas secundarias protagonizadas por actores de reparto, quienes vienen a dar vida a esta crónica casi secreta de Chile.

Grandes Invitados

Autor: Fernando Villegas

Número de Páginas: 274

Si usted quería un análisis a fondo -pero no interminable- acerca de qué es la Justicia, la Vanidad, el Progreso, el Amor, el Odio, la Vejez, el Júbilo, el Humor y muchos otros varios misterios gozosos y dolorosos de la vida, ¿qué mejor sino preguntarle a los que saben, a los protagonistas, a Stalin, a Mark Twain, a San Francisco, a Jesús, a San Pablo, a Aniceto Rodríguez y/o a sus avatares paralelos, a los clones de todos ellos habitando en universos paralelos donde no han muerto porque lograron huir o se escondieron o recibieron pitutos o sólo resultaron heridos o viven en el exilio en París y han sido contactados por otros muertos o por otros vivos, entre ellos el Villegas?.De todos los libros extraños, cómicos, locos o delirantes escritos por Fernando Villegas, este es el más enfermo del mate, el más filoso aunque esté envuelto en la retórica del evangelio o en la prosa de Platón o en la chunga más descarada.

La revolución zapatista de Guerrero: De la insurrección a la toma de Chilpancingo, 1910-1914

Autor: Renato Ravelo Lecuona

Anarquistas Españoles Y la Insurrección de Octubre

Autor: Diego Abad De Santillán

Número de Páginas: 59

Historia de Colombia para la enseñanza secundaria

Autor: Jesús María Henao , Gerardo Arrubla

Número de Páginas: 638

Historia, para qué?

Número de Páginas: 245

¿Para qué la historia? Para atender las urgencias y preguntas del presente; para afianzar, construir o inventar una identidad, para recomponer la certeza de un sentido colectivo; para fundar las legitimidades del poder; para imponer o negar la versión de los vencedores; para rescatar la de los vencidos.

La independencia en la realidad histórica

Autor: Arturo Valdes Oliva

Número de Páginas: 228

200 Años de Vida Político Partidaria en México ©

Autor: Arturo Villalpando Rojas

El lector tiene en sus manos la primera entrega de una obra que bajo el título genérico de “200 Años de Vida Político Partidaria en México ©”, asume el reto de revisar en la línea del tiempo las incidencias de la vida política nacional a partir de la disputa por los espacios de poder. Se trata de “Un Siglo de Partidismo en México (1808-1917)”. Los tópicos del acontecer público, incluso antes de comenzar las lides independentistas, siempre han estado aguijonados por la agitación que levanta el roce de actores y grupos que toman la palestra para imponer sus intereses de clase, y para promover y afianzar sus paradigmas en el tejido social. Nos referimos a las primigenias formaciones sociales que hoy denominamos partidos políticos. Su presencia jamás ha faltado en la plaza pública. Con el nombre de facciones, corrientes, grupos, banderías o partidos, son pieza central en la formación del Estado y en el desarrollo del andamiaje gubernamental. Este esfuerzo escudriña a lo largo de un siglo, desde los sucesos en el Ayuntamiento de México de 1808, hasta los comicios presidenciales de 1917, el brote, desarrollo, principios, programas e influencia de esos entes...

La insurrección anhelada

Autor: Edgardo Mondolfi Gudat

Número de Páginas: 469

En estos confusos tiempos de la Revolución Bolivariana, resulta fácil advertir una marcada propensión a enaltecer y rendir culto a la dinámica insurgente de la década de 1960, todo ello con un doble propósito: poner en tela de juicio la actuación de las autoridades democráticas y buscar en la llamada "lucha armada" la cuna genésica para vincular las tesis insurreccionales de un pasado no tan remoto con los avatares revolucionarios del presente. Este fenómeno lleva a Edgardo Mondolfi Gudat a volver la mirada sobre el período en cuestión y a afirmar que la comprensión del mismo estaría incompleta de no abordarse el tema de lo que significaron la estrategia insurgente en clave urbana propia de los años 1961-1963 y el inicio de la violencia, ya en clave de guerrilla rural, durante prácticamente los cinco años de mandato de Raúl Leoni, entre 1964 y 1969. Con este volumen —al que antecedieron ' El día del atentado. El frustrado magnicidio contra Rómulo Betancourt' y ' Temporada de golpes. Las insurrecciones militares contra Rómulo Betancourt'—, el autor da por cumplido el compromiso contraído con sus lectores de ofrecer una trilogía relacionada con la...

Guadalupe Salcedo y la insurrección llanera, 1949-1957

Autor: Orlando Villanueva Martínez

Número de Páginas: 777

La gesta de las guerrillas en los Llanos Orientales colombianos en la década de los cincuenta constituyó una afirmación armada de la resistencia plebeya contra la ofensiva violenta que desde el poder se hizo al liberalismo, después del asesinato de Gaitán. La gran rebelión llanera ha gozado de buena fama en la memoria colectiva de muchos colombianos, a lo cual contribuye el culto al legendario guerrillero liberal Guadalupe Salcedo, asesinado en Bogotá. Abundantes crónicas, historias, novelas, recuerdos, corridos, artículos periodísticos, una gran obra de teatro y la memoria oral que se alimenta generacionalmente han dado testimonio de esa fama; ahora el lector tiene en sus manos una obra magnífica de historia sobre el tema. El autor ha realizado la investigación que se necesitaba y esperaba sobre la insurrección llanera que sacudió a Colombia a mediados del siglo xx. Ha logrado un "fresco de época", una microhistoria bien documentada y razonada, recuperando para la historia una epopeya que se hallaba sumida en la leyenda. Con la obra Guadalupe Salcedo y la insurrección llanera, 1949-1957, la historia social y política de Colombia y de América muestra una vigorosa ...

Dictadura, exilio e insurrección

Autor: Salvador E. Morales Pérez , Laura Del Alizal

Número de Páginas: 254

El anarquismo en la insurrección de Asturias

Autor: Manuel Villar , Emilio J. García Wiedemann , Juan Antonio Moya Corral

Número de Páginas: 199

Farabundo Martí, la Internacional communista y la insurrección salvadoreña de 1932

Autor: Rodolfo Cerdas Cruz

Número de Páginas: 108

José Leonardo Chirino y la insurrección de la Serranía de Coro de 1795

Autor: Luis Cipriano Rodríguez

Número de Páginas: 225

"Important collection of 15 essays examines not only the 1795 slave insurrection in Coro and the leadership of José Leonardo Chirino, but also the larger role and purpose of popular rebellion in late colonial Venezuelan society and politics as a precursor to independence"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Adictas a la Insurgencia

Autor: Celia Del Palacio

Cuando se habla acerca de la Independencia de México es común encontrar los nombres de Hígado, Morelos, Allende, Vicente Guerrero, entre otros. Sin embargo, hay muy pocos testimonios sobre la participación de las mujeres en este proceso histórico que fundó nuestra nación. Más allá de las breves referencias a La Corregidora, doña Josefa Ortiz de Domínguez, el papel clave de las heroínas insurgentes sigue sin reconocerse a fondo. En el presente volumen, Celia del Palacio, historiadora y novelista, retoma la cautivadora vida de todas aquellas mujeres que renunciaron a todo con tal de ver cumplidos sus ideales; mujeres que se consagraron a la causa insurgente y se pusieron en riesgo con tal de luchar por sus anhelos. La autora nos retrata las historias de Leona Vicario, Antonia Nava La Generala, la heroína de Soto La Marina, Manuela Medina La Capitana, entre otras. Así nos acercamos a mujeres aguerridas que no quisieron esperar pasivamente ni ser sólo espectadoras en el nacimiento de un país, sino que lo dieron todo, fueron perseguidas por el ejército realista y la Inquisición, conocieron la vida en los campos de batalla y fueron juzgadas duramente por su época.

Campo de los almendros

Autor: Max Aub

El Laberinto Mágico de Max Aub nace y se desarrolla, como habrá tenido la ocasión de comprobar el lector de los anteriores Campos, bajo el doble signo de la fragmentación y de la totalidad, de lo que siendo parte en apariencia autónoma está destinado a conjuntarse en un todo unitario. El Laberinto Mágico, inmerso en un continuo proceso de investigación de la realidad, va presentando sus resultados a través del tamiz de la transposición literaria. Y lo hace de manera escalonada, sin descanso, con la fijación de quien necesita, palabra tras palabra, novela tras novela, Campo tras Campo, alcanzar a todo trance una meta omnicomprensiva.

Últimos Libros buscados