Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Judaísmo para todos

Autor: Bernardo Sorj

Número de Páginas: 65

Este texto es un esfuerzo de actualizar el judaísmo secular y humanista, que en los tiempos modernos orientó a los mayores pensadores, científicos, artistas y activistas judíos, de Spinoza a Hanna Arendt, de Freud a Einstein, de Gershwin a Chagall, de Kafka a Roth, de Theodor Hertzl a Emma Goldman, de Isaac Deutscher a Amos Oz, así como a la gran mayoría de sus premios Nobel. Judíos, que no invocaban libros sagrados o mandamientos divinos para afirmar una identidad judaica, que se nutrieron de la historia y de la cultura judía, de sus dramas psíquicos y existenciales, de lazos particulares de solidaridad cuando los judíos son perseguidos, como de revuelta cuando los judíos actúan sin sensibilidad frente al sufrimiento de los otros.

Ciencia, tecnología y sociedad en América Latina

Autor: Hebe M. C. Vessuri

Número de Páginas: 150

Jesuitas: una misión, un proyecto

Autor: José Ignacio Tellechea , Manuel Revuelta González , Isidoro Pinedo , Philippe Lécrivain , Jean Lacouture , Pedro Miguel Lamet , Urbano Valero , Chris Lowney , Alfonso Alvarez Bolado , Jaime Oraá

Número de Páginas: 222

En el año 2006 coinciden el 500 aniversario del nacimiento de Francisco de Javier con los 450 años de la muerte de Iñigo de Loyola. El Forum Deusto ha deseado con este ciclo abordar ambas figuras en particular, y la Misión y Proyecto de los Jesuitas, más en general, desde una perspectiva histórica.

Ecología política

Autor: Héctor Alimonda

Número de Páginas: 350

Los trabajos reunidos en este libro pretenden constituir apuntes para una discusión necesaria, en la dirección de una ecología política latinoamericana, construida en base a un trabajo riguroso de crítica y a una recuperación de la utopía. La ecología política latinoamericana está en elaboración. Se trata de una tarea colectiva, que supone la necesidad de recorres varios caminos vinculados entre sí. Un esclarecimiento conceptual riguroso, y al mismo tiempo flexible. Una dilatada acumulación de informaciones sobre la naturaleza y la historia del continente, especialmente sobre la relación entre ambas y sobre los acontecimientos contemporáneos a escala planetaria. Un trabajo crítico sobre las diferentes formas en que los poderes dominantes en diferentes épocas concibieron y ejecutaron sus estrategias de apropiación de la naturaleza latinoamericana, y un balance de sus consecuencias ambientales y sociales. Un diálogo permanente con territorios del saber científico y tecnológico, especial ...

La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe

Autor: United Nations

Número de Páginas: 164

In 2008, inward foreign direct investment (FDI) in Latin America and the Caribbean rose to a new record high despite slowing with respect to the previous year, and the region's outward foreign direct investment (OFDI) reached its second highest level ever. Considering the economic and financial turmoil of the times, these results are surprisingly positive, but caution needs to be exercised in their interpretation. Many of the investments carried out in 2008 reflected the inertia effects of pre-crisis market trends, and capital flows in 2009 are in fact expected to fall. Focusing on the impact of the global economic and financial crisis on FDI flows is unavoidable in the present circumstances, but the analysis of the short-term situation should not relegate the issue of long-term development. The report provides a complete analysis of Foreign Direct Investment (FDI) in the region.

Nutrición y salud

Autor: Rosa Isabel Esquivel Hernández , Silvia María Martínez Correa , José Luis Martínez Correa

Número de Páginas: 181

Ecosistemas de manglar en América tropical

Autor: Alejandro Yáñez-Arancibia , Ana Laura Lara-Domínguez

Número de Páginas: 380

Legislación de telecomunicaciónes

Autor: José María Chillón Medina , José Fernando Merino Merchán

Número de Páginas: 860

¿Cómo leemos en la sociedad digital?

Autor: Francisco Cruces Villalobos , AA. VV.

Pocas prácticas cotidianas han ocupado un lugar tan importante en la conformación del sujeto moderno como la lectoescritura. Nuestras formas de trabajo y organización, de conocimiento y poder, de placer y fantasía, resultan impensables sin ella. La práctica lectora atraviesa por igual nuestras jerarquías morales y nuestra vida cotidiana.

Introducción a la filosofía de la música

Autor: Lewis Rowell

Número de Páginas: 246

'Mi objetivo - escribe Lewis Rowell- ha sido construir un marco sistemático de pensamiento para guiar la investigación personal del lector [...] La Introducción a la filosofía de la música fue concebida como un libro de texto [...] No una filosofía o una estética, sino más bien un camino hacia semejante filosofía'. Esta obra estimulará al lector a indagar en su propia vivencia de la música y a profundizar en sus planteamientos y criterios personales frente al hecho estético musical. Destinada a los estudiosos de la música, en el sentido más amplio del término, pero también a todos aquellos lectores cuya curiosidad acerca de la música es insaciable. Hay que destacar una delimitación inicial del campo de la investigación musical, a la que siguen una reseña histórica y un análisis de diversos temas estéticos, del pensamiento musical en la India y en el Japón, así como de los 'problemas de la nueva música'.

Educar la mirada

La imagen es hoy uno de los modos de representación más extendidos. Lo visual coloniza otros registros, y estimula tanto como satura nuestra capacidad de conocer y conmovernos ante otras experiencias humanas. Si algo nos define hoy es ser espectadores de eventos visuales que condicionan nuestro vínculo con la realidad y las fantasías. Sin embargo, la reflexión sobre cómo se forma y qué produce la mirada tiene escasa presencia en la discusión cultural y pedagógica, y aún menos en la práctica educativa. En este libro, se presentan contribuciones de diversos autores que analizan las características más importantes del régimen visual actual y sus implicancias para pensar la educación y la pedagogía. Carlos Monsiváis, Rossana Reguillo, Leonor Arfuch, Sandra Carli, Nelly Richard, Jorge Larrosa, Diana Paladino, Silvia Serra, Laura Malosetti Costa, Rosa María Bueno Fischer, Estanislao Antelo, Carlos Skliar, Silvia Duschatzky, Joseph Tobin, Gustavo Fischman, David Benavente, Dino Pancani, Inés Dussel y Jan Masschelein aportan reflexiones y experiencias de trabajo que buscan construir sentidos sobre la saturación y la banalización visual a la que estamos sometidos....

Visiones Transversales de Puerto Rico y el Caribe

Autor: Beatriz Cruz-Sotomayor , Félix Huertas-González

Número de Páginas: 360

Visiones transversales de Puerto Rico y el Caribe apuesta a la transversalidad como enfoque que permite explorar, desde múltiples perspectivas, la diversidad que ya de por sí implica la región caribeña y, en particular, la isla de Puerto Rico. Esta colección de ensayos perpetúa un diálogo amplio y plural con el objetivo de seguir abriendo nuevos espacios que permitan examinar continuidades y discontinuidades en el entorno caribeño, pero desde una perspectiva interdisciplinaria, multidisciplinaria y transna-cional. A partir de este diálogo se le da continuidad a una red de cooperación internacional que tiene como fin común un proyecto amplio de investigación sobre las complejidades del Caribe. El concepto de "región histórica" permite agrupar esta colección de ensayos alrededor de una zona central para la exploración de una diversidad de experiencias, identidades, construcciones y perspectivas que son parte de la historia y la cultura de la región y de su repercusión más allá de esta. Estos lineamientos han sido clave para la selección de los artículos y sus autores, sobre todo teniendo como eje a Puerto Rico en su contexto caribeño.

Relaciones internacionales en el Próximo Oriente Antiguo, 1600-1100 a. C.

Autor: Mario Liverani

Número de Páginas: 287

Juvenicidio

Autor: José Manuel Valenzuela (coord.)

El 26 de septiembre de 2014, estudiantes de Magisterio de Ayotzinapa, en Iguala – Guerrero, tomaron autocares con el fin de trasladarse a la Ciudad de México y participar en la marcha conmemorativa de la matanza de estudiantes del 2 de octubre de 1968, pero fueron interceptados por la policía y el ejército. Los jóvenes fueron secuestrados y entregados al narcogrupo Guerreros Unidos. Los sucesos de Ayotzinapa se inscriben en un marco definido por el Juvenicidio, proceso que implica una condición precaria persistente que ha costado la vida de decenas de miles de jóvenes en México, a cientos de miles en América Latina y se ha extendido también por Europa. El Juvenicidio posee varios elementos constitutivos que incluyen precarización, pobreza, desigualdad, estigmatización y estereotipamiento de conductas juveniles (de manera especial de algunos grupos y sectores juveniles) y la banalización del mal. El orden dominante ha ampliado las condiciones de precariedad, vulnerabilidad e indefensión de estos grupos usando ordenamientos clasistas, racistas, sexistas, homofóbicos, y un orden prohibicionista que, con el pretexto de combatir al llamado crimen organizado, ha...

Los reyes taumaturgos

Autor: Marc Bloch

Número de Páginas: 663

Investigación en torno a los poderes sobrenaturales atribuidos a los monarcas en la Edad Media, e incluso hasta 1825, en la consagración del rey Carlos V de Francia, último soberano que tocó las escrófulas de sus súbditos enfermos para proporcionarles milagrosa cura. Para Bloch, las prácticas taumatúrgicas de los soberanos europeos son una clave para comprender las complejas relaciones entre saber, magia, poder y religión que han dibujado el rostro de la civilización occidental.

Arte y falsificación en América Latina

Autor: Daniel Schávelzon

Número de Páginas: 303

Al menos la mitad de los productos culturales del pasado son falsos o han sido alterados. Daniel Schavelzon documenta innumerables ejemplos: el impresionante Laocoonte, de origen mitico fabricado en realidad por Miguel Angel Buonarroti durante su juventud falsaria; el robo de La Gioconda y la incognita de las seis excelentes copias que un defraudador logro vender a coleccionistas americanos; muchos lienzos atribuidos a Rembrandt y Van Gogh. El autor ofrece una reflexion profunda sobre las falsificaciones artisticas y dirige su trabajo al campo de la arqueologia en America Latina, donde se falsifican cuadros guatemaltecos, urnas zapotecas, ceramicas tlatelolcas hasta codices incas.

Hispanismo y Falange

Autor: Ricardo Pérez Montfort

Número de Páginas: 204

El estudio establece los puntos de confluencia entre la Falange española y nuestra derecha mexicana para fijar las raíces históricas de su auge, en el caso español, y su decadencia, en el caso mexicano. Una obra no sólo para especialistas, sino para todo aquel que busque sensibilizarse con el perfil de una lucha ideológica cuyos fundamentos podemos todavía rastrear hasta nuestros días.

Suprasensorial

Autor: Alma Ruiz

Número de Páginas: 142

"This publication accompanies the exhibition "Suprasensorial: Experiments in Light, Color, and Space," organized by Alma Ruiz and presented at The Museum of Contemporary Art, Los Angeles, The Geffen Contemporary at MOCA, 12 December 2010-27 February 2011."

De cómo Nueva York robó la idea de arte moderno

Autor: Serge Guilbaut

Número de Páginas: 398

El grabado

Autor: Jordi Catafal , Clara Oliva

Número de Páginas: 162

Este libro constituye un compendio de las técnicas de grabado en relieve y en hueco, incluyendo las técnicas aditivas. Tras un capítulo inicial sobre la historia del grabado, se clarifica la diferencia entre grabado y estampa, y se desarrollan los términos de tiraje, firma del artista, peritaje y certificación, así como la conservación de estas frágiles obras sobre papel. Luego se describen de forma amplia las diversas técnicas para grabar y estampar matrices. Temas todos ellos de gran interés tanto para quienes se inician en el grabado, como para artistas, historiadores de arte, coleccionistas, galeristas, restauradores y, en general, para los interesados en el universo del grabado.

Técnicas plásticas del arte moderno y la posibilidad de su aplicación en arte terapia

Autor: Lilia Cristina Polo Dowmat

Número de Páginas: 371

Esta investigación trata del uso de técnicas del Arte Moderno como recurso para trabajar en Arte Terapia. En primer lugar se hace un desarrollo sobre la posible evolución del arte hacia el Arte Terapia. En todas las épocas se encuentran casos en los que enfermedad y creación se alían para afrontar el dolor, constituyendo ejemplos del espíritu de superación humana. Se estudia la dimensión expresiva como vehículo comunicativo. El encuadre psicoanalítico del estudio resalta la importancia de la elección previa a las sesiones, de técnicas, procedimientos y materiales, atendiendo a las características personales y al momento vital de cada persona. Se estudian técnicas artísticas de las vanguardias, en particular del surrealismo, como abordaje del inconsciente. Se analiza su posible aplicación en talleres de arte terapia, teniendo en cuenta que el proceso mismo de creación de imágenes revela contenidos inconscientes. Se lleva a cabo una experiencia de campo con grupos de niños y adolescentes. La bibliografía ofrece datos sobre libros e investigaciones relacionadas con los temas de la tesis y con otros que pueden ser de interés. Se incluye un glosario de términos y ...

Ecosistemas de la cuenca del Orinoco colombiano

Autor: Milton Romero Ruiz

Número de Páginas: 189

Estudios sociales de la ciencia y la tecnología en América Latina

Autor: Enrique Oteiza

Número de Páginas: 150

La magia en la Edad Media

Autor: Richard Kieckhefer

Número de Páginas: 236

El exito obtenido por la Historia del tiempo, de Stephen Hawking, propicio la creacion, en 1991, de esta coleccion de divulgacion cientifica que fue dirigida durante largo tiempo por dos personas de formacion humanistica: de ahi ciertas contaminaciones al inicio de la coleccion. Sin embargo, cuando Jose Manuel Sanchez Ron se hizo cargo de ella, dio un aprobado a la gestion anterior. En esta coleccion, quiza la mas ambiciosa de todas las de divulgacion cientifica que se editan en espanol, se han publicado obras de Stephen Jay Gould, Carl Sagan, lan Stewart, Edward O. Wilson, Antonio Damasio, Luigi Luca Cavalli-Sforza, Ilya Prigogine, John D. Barrow, Rita Levi Montalcini, Richard P. Feynman, Roger Penrose, Steven Weinberg, Rachel Carson, Francisco Garcia Olmedo, Francisco Yndurain o Jose Manuel Sanchez Ron. La magia, tuvo, en la Europa medieval, un papel mucho mas importante de lo que solemos imaginar: es como una encrucijada donde confluyen ciencia y religion, la cultura popular con el mundo intelectual, donde se mezclan la vida cotidiana y ficcion.

Últimos Libros buscados