Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Roberto Castrovido, de las luchas por la Democracia al exilio mexicano. Vida y artículos. 1864-1941

Autor: Pedro L. Angosto

Número de Páginas: 580

Su vida, sus magníficos artículos, perdidos, olvidados, nos devuelven en este libro su verdadera dimensión, la de un magistral periodista edificado sobre un ser humano ejemplar.

La España del siglo XX en siete días

Autor: Tomás Pérez Vejo , José-Carlos Mainer , Pilar Mera Costas

Número de Páginas: 1720

La presente edición de lujo en estuche reúne los siete volúmenes de la colección «La España del siglo XX en siete días». Siete libros para siete fechas clave de nuestra historia. Porque no todos los días son iguales. Solemos abordar la historia a partir de arcos de tiempo dilatados. Pero ¿qué sucede si, por una vez, centramos la atención en los instantes concretos que más han marcado nuestro pasado colectivo? Los protagonistas, sus acciones, sus emociones, sus deseos, sus dudas y sus errores pasan al centro del relato, irrumpen con la fuerza de la imprevisibilidad, y los revivimos como si fuera la primera vez. En esta novedosa colección, algunos de los mejores historiadores nos muestran que nada puede darse por sentado, y cómo ciertos acontecimientos pueden dejar un rastro profundo en un país. Reseñas: «Una serie para tener muy en cuenta.» Manuel Rodríguez Rivero, Babelia «Una historia en la que los protagonistas son las personas, los individuos y no tanto la abrumadora y fría erudición de los hechos y los datos.» Fernando Prieto Arellano, La Vanguardia

El pasado que no pasa. La Guerra Civil Española a los ochenta años de su finalización

Autor: Eduardo Higueras Castañeda , Ángel Luis López Villaverde , Sergio Nieves Chaves

Este volumen recoge los aspectos más novedosos de la investigación historiográfica, centrados en la Guerra Civil Española, por una cuidad selección de autores de universidades españolas y extranjeras que abarcan el frente y la retaguardia; la dimensión internacional y las historias de vida; la represión y el espionaje, con el estudio de ambas retaguardias; el armamento y la defensa pasiva, los aspectos ideológicos y de género, la revolución y la vida cotidiana, la arqueología, la música. También cuenta con recursos didácticos para implicar al alumnado de Secundaria en el estudio y la comprensión del pasado.

Historia politica del ejército español

Autor: José Ramón Alonso

Número de Páginas: 567

Historia política de las dos Españas ...

Autor: José María García Escudero

Número de Páginas: 2052

España: la historia de una frustración

Autor: Josep Maria Colomer

Número de Páginas: 304

Un ensayo documentado, contundente y provocador que reconstruye los orígenes de un estado decepcionante para atisbar su futuro incierto. ¿Cuándo se frustró España? ¿Fue cuando explotaron las recientes burbujas inmobiliaria y bancaria? ¿O fue con la Guerra Civil y Franco, que destruyeron tantas redes y normas sociales? ¿O con Primo de Rivera, que frustró una evolución hacia una monarquía parlamentaria al estilo británico y provocó la polarización posterior? Quizá mucho antes.

Indice Historico Espanol

Autor: Universidad de Barcelona. Centro de Estudios Históricos Internacionales

Historia política de los campesinos latinoamericanos

Autor: Pablo González Casanova

Número de Páginas: 247

Esta obra abarca la actuación política de los campesinos en todos los países de la región, incluido Puerto Rico, y es fundamental para comprender el momento actual que vive América Latina. Aunque una parte de la narración y del análisis histórico comprende etapas anteriores a la contemporánea, el foco principal de atención es nuestro tiempo.

El ejército español en el siglo XIX

Autor: José Luis Herrero Sierra

Número de Páginas: 46

Portugal, su orígen, constitucíon é historia política

Autor: Ricardo Molina

Número de Páginas: 244

Cuba-cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Autor: Leopoldo Fornés Bonavía

Número de Páginas: 340

Excelentísima obra, completa y contrastada, que aporta con ágil lectura pese a lo que pueda aparentar pesadez una luminosa visión de la historia de Cuba en sus diversas disciplinas más allá de la política.

El libro negro del ejército español

Autor: Luis Gonzalo Segura

Número de Páginas: 888

El libro negro del Ejército español es el alegato público de un exteniente del Ejército de Tierra para demostrar todo aquello que lleva años denunciando y que la mayoría de la sociedad ha decidido ignorar: nuestras fuerzas armadas siguen siendo las de Franco, pero estandarizadas a niveles OTAN. Referencia tras referencia se podrá comprobar que existen patrones que demuestran de forma inequívoca la existencia de corrupción sistémica, abusos y acosos, privilegios anacrónicos, órganos de control cómplices y una cúpula militar negligente. Igualmente, quedará al descubierto la inoperante clase política, los medios de comunicación y periodistas censurados, y el lucro de las empresas y las entidades bancarias. La existencia hoy de estas fuerzas armadas demuestra inequívocamente que el relato de los últimos cuarenta años no es ni ha podido ser el que se sostiene oficialmente. Pero El libro negro del Ejército español es mucho más que eso. Es el grito desesperado de miles de militares maltratados y expulsados, condenados a morir o resultar heridos por negligencias, obligados a sostener el edificio de corruptelas, abusos, acosos y privilegios y, finalmente, sometidos a ...

Obras completas de Antonio Cánovas del Castillo

Autor: Antonio Cánovas del Castillo

Número de Páginas: 10553

Las Obras Completas de Antonio Cánovas del Castillo han sido editadas por la Fundación "Cánovas del Castillo" con motivo del centenario de la muerte de Cánovas. Contienen el conjunto de sus escritos y, como material inédito, sus intervenciones parlamentarias, extraídas de los Diarios de Sesiones del Congreso de los Diputados y del Senado. Se incluye además una película de veinte minutos con imágenes sobre la vida y la obra del autor, cedidas por TVE.

HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO ESPAÑOL. DEL RENACIMIENTO A NUESTROS DÍAS

Autor: GONZÁLEZ CUEVAS Pedro Carlos , MARTÍNEZ ARANCÓN Ana , OLABARRÍA AGRA Juan , PLATA PARGA Gabriel , SÁNCHEZ GARCÍA Raquel , ZAMORA BONILLA Javier

Este manual intenta analizar la trayectoria del pensamiento político español desde una perspectiva no abstracta, sino contextualista. Es decir, que los planteamientos filosóficos y políticos descritos en el texto han de verse en su contexto histórico y considerarse como producto de un fase concreta de la historia de la sociedad en que se produjeron, en este caso la española, desde el Renacimiento hasta el final del régimen político acaudillado por el general Francisco Franco. Y es que las ideas políticas y/o filosóficas separadas del contexto que les dio vida, pierden su poder y su racionalidad.

Militarismo y antimilitarismo en España (1888-1906)

Autor: Rafael Núñez Florencio

Número de Páginas: 400

Historia de diez años, ó sea de la Revolución de 1830 y de sus consecuencias en Francia y fuera de ella hasta fines de 1840 ..., 6

Autor: Louis Blanc

Port. con marca tip

Política y Violencia en la España Contemporánea I

Autor: Eduardo González Calleja

Número de Páginas: 816

Las dificultades para el establecimiento de estructuras sociales, políticas e institucionales estables en España a lo largo del siglo XIX han tenido estrecha relación con la violencia que caracterizó al proceso revolucionario liberal en sus diversas etapas. La presente obra destaca los aspectos de orden político, social, económico y cultural que contribuyeron a la plasmación y al desarrollo de los diversos repertorios y arquetipos violentos, mostrando su origen, su justificación ideológica, sus componentes estratégicos, sus resultados prácticos y su difusión en el espacio y en el tiempo. También presta atención a los dispositivos (militares, milicianos, policiales, gubernativos, judiciales, legislativos…) de defensa del Estado, en su mutua interacción con los grupos que desafían su autoridad. Por último, aborda un análisis en términos comparativos con otros países de la Europa latina, como Portugal, Francia e Italia, sin olvidar el mundo colonial —especialmente el antillano— y otros espacios geopolíticos que tuvieron su incidencia en coyunturas más concretas. Con ello se trataría de aclarar que, lejos de tratarse de una singularidad española, la...

Protección penal de la disciplina militar

Autor: José López Sánchez

Número de Páginas: 282

La protecci¢n jur¡dica de la disciplina ha constituido tradicionalmente una especialidad de la Organizaci¢n militar que la ha distanciado de la sociedad a la que pertenece y sirve y de la Administraci¢n del Estado en la que siempre ha estado encuadrada, a pesar de su distinta misi¢n y estructura.

Milicia nacional y revolución burguesa

Autor: Juan Sisinio Perez Garzon , Juan Sisinio Pérez Garzón

Número de Páginas: 636

Cortes y Constitución de Cádiz, 200 años

Autor: José Antonio Escudero

Número de Páginas: 3

Estudios sobre elocuencia, política, jurisprudencia, historia y moral

Autor: Salustiano de Olózaga

Número de Páginas: 373

Historia política de España, 1875-1939

Autor: Juan Avilés Farré , María Dolores Elizalde Pérez-Grueso , Susana Sueiro Seoane

Número de Páginas: 472

Historia política de España en el período 1875-1939, centrada en la explicación de los distintos sistemas que se sucedieron durante aquel período (monarquía liberal, dictadura, república) y de los procesos que llevaron a su respectivo fracaso final.

Historia de la Federación de Sociedades Gallegas

Autor: Hernán M. Díaz

Número de Páginas: 251

Historia política de la España moderna, puesta en Castellano por el traductor del Romey y adícionada con un apèndice que trata de las ocurrencias de 1840, etc

Autor: Manuel de MARLIANI

Número de Páginas: 288

La Administración del protectorado español en Marruecos

Autor: Varios autores

Número de Páginas: 388

Esta obra se publicó con motivo del centenario de la creación del Protectorado español en Marruecos. A estos efectos, trece profesores de Universidad han reunido sus esfuerzos para ofrecer al lector una trama argumental lo más amplia, objetiva y completa posible del Protectorado que España ejerció en Marruecos desde 1912 hasta 1956, centrándose preferentemente en los aspectos político-administrativos e institucionales más relevantes. No es, por tanto, una Historia definitiva, pero sí una perspectiva metodológica imprescindible. En ese año de 1912 cuando se inicia uno de los episodios de nuestra Historia, que más tópicos ha producido en el imaginarios histórico hispano: el desastre de Annual, el desembarco de Alhucemas, el mundo de los "africanistas", el servicio militar en Marruecos o el Tercio de extranjeros. La visión de esta etapa sólo podría completarse desde una triple perspectiva: la de los españoles peninsulares, la de los marroquíes y la de quienes vivieron y asumieron ese pequeño territorio bajo aquella singular organización política durante casi medio siglo. La función de la Alta Comisaría del Protectorado, la acción protectora a través de la...

Correspondencia de la Legacion Mexicana en Washington durante la intervencion extranjera. 1860-1868

Número de Páginas: 10

Historia de la decadencia de España desde el advenimiento de Felipe III al trono hasta la muerte de Carlos II

Autor: Antonio Cánovas del Castillo

Número de Páginas: 761

Historia de la decadencia de España desde el advenimiento al trono de Felipe III hasta la muerte de Carlos IV

Autor: Antonio Cánovas del Castillo

Número de Páginas: 152

El ejército español durante el franquismo

Autor: Mariano Aguilar Olivencia

Número de Páginas: 455

En el presente estudio, realizado por un miembro cualificado de la misma institución que se analiza, el autor pasa revista a los temas siguientes: - El origen, creación, y trayectoria decidida por Franco para las Fuerzas Armadas surgidas tras su victoria en la guerra Civil de 1936-1939. - El papel reservado al ejército como institución en el seno del nuevo Estado, y la militarización de la política de orden público. - La carencia inicial de profesionalización y los tímidos intentos de iniciarla. - El abandono de los intereses del Ejército y la apropiación y utilización desvirtuada de los principios en que se asienta la institución. - La desmedida tendencia burocrática y el carácter absorbente del Estado Mayor. - Las características de la enseñanza militar, los distintos modelos de carrera, la selección del profesorado y los alumnos. - Las disenciones ideológicas internas.

História de la vida civíl y politíca del célebre diplomático y distinguido literato español José Nicolas de Azara, marqués de Nibbiano

Autor: Basilio Sebastián Castellanos de Losada

Últimos Libros buscados