Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 34 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

La divulgación científica

Autor: Agustín Vivas Moreno , Macarena Cuéllar , Daniel Martín

Número de Páginas: 224

La divulgación y la información científica son parte fundamental de las misiones que tienen encomendadas las universidades en su transferencia de conocimiento. Es obligación de estas instituciones de Educación Superior formar, a través de sus diversas acciones comunicativas, a una ciudadanía crítica y participativa. Bajo esta premisa, este libro se centra en esbozar el tejido temporal que justifica la vinculación ciencia y sociedad y en comprender las nuevas funciones y perspectivas que ofrecen los gabinetes de comunicación, las unidades de cultura científica y las radios universitarias. Además, este estudio ofrece una radiografía de las iniciativas puestas en marcha por distintas entidades del contexto europeo y latinoamericano para el acercamiento de la I+D+i.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL Y RENACENTISTA I

Autor: LÁzaro Pulido Manuel , Escudero PÉrez Alejandro , Dolby MÚgica María Del Carmen , Bayona Aznar Bernardo

Número de Páginas: 673

El medioevo es un amplio periodo de tiempo en el que se ha ido forjando el mundo occidental. No se puede sustanciar una etapa tan extensa en el tiempo y tan compleja de una forma simple. Sabemos que el nombre de «Edad Media» (A. G. Bussi), contrapuesto al de «Renacimiento» (Vasari), tuvo el sentido de designar un periodo sombrío y bárbaro entre una Antigüedad luminosa y un Renacimiento precursor de la iluminación epocal de la Edad Moderna. La historia del pensamiento ha ido poniendo énfasis en la importancia de este periodo, cuyos protagonistas fueron lectores inteligentes del legado de la filosofía y el pensamiento antiguos, y que como tales no solo no se limitaron a repetir lo que recibieron, sino que lo confrontaron con las novedades propias de sus tiempos –diversos desde los albores de la Edad Media (ss. VI-VIII), hasta el establecimiento de una nueva vía (s. XIV)– y de sus espacios geográficos –del Oriente al Occidente– y mentales-religiosos –la introducción del orden sobrenatural que trae consigo el pensamiento religioso cristiano, musulmán y judío–. El presente manual pretende ser un texto en el que se narra la historia filosófica de este...

Filosofia. Vol. Iii: Ética, Politica E Historia de la Filosofia (i). Profesores de Enseñanza Secundaria. Temario Para la Preparacion de Oposiciones. Ebook

PENSAR LA EDAD MEDIA CRISTIANA: ESPACIOS DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL –CÓRDOBA, TOLEDO, PARÍS–

Autor: LÁzaro Pulido Manuel , LeÓn Florido Francisco , Llamas Roig Vicente

Número de Páginas: 310

Todo quehacer humano y, especialmente el filosófico, se desarrolla en diversas coordenadas, estructurándose a partir de ciertos topos, no solo conceptuales, sino culturales que se visualizan en espacios geográficos, particulares o generales. En la Edad Media destacan unos topos que dan lugar a ciertos tópicos: Córdoba, Toledo y París son espacios que sustantivan las diferentes formas de ir asimilando la filosofia medieval y la transmisión cultural y de conocimiento en la baja Edad Media, en el nacimiento de la Escolástica. En el presente libro diversos especialistas profundizan sobre la elaboración filosófica de estos espacios como lugares paradigmáticos de la producción semítica en el territorio de occidente (la intelectualmente rica Córdoba), de la trasmisión del conocimiento (el esfuerzo de asimilación del trabajo filosófico y científico semítico realizado desde Toledo) y de la reflexión cristiana enriquecida por las traducciones (la Universidad alma mater de París). La publicación de este libro cuenta con la colaboración editorial, académica y económica del Centro de Estudos de Filosofia - CEFi (Universidad Católica Portuguesa). Especialmente del...

Las metáforas del mundo.

Autor: Jorge Manuel Escobar Ortiz,

Número de Páginas: 119

Este libro ofrece una mirada a algunas metáforas asociadas con la Revolución Científica de los siglos XVI y XVII. Se dirige a un público no especializado y puede servir como introducción general para estudiantes de pregrado y posgrado, en cursos de historia y filosofía de la ciencia moderna.

Pensar la ciencia desde la biología. Una visión evolutiva del conocimiento biológico

Autor: María José Prieto Villanueva

Número de Páginas: 276

En la actualidad, la ciencia sigue practicándose e interpretándose mayoritariamente desde el paradigma cartesiano-baconiano nacido con la revolución científica del siglo XVII, el cual lleva implícita una concepción lineal de los saberes que da razón de algunas leyes, reglas e hipótesis, pero que no permite validar otros planteamientos ni explica de manera satisfactoria la creatividad. Disciplinas como la filosofía de la ciencia, la epistemología, la psicología, la física y las matemáticas desarrolladas en el siglo XX o la neurociencia más reciente, han puesto de manifiesto la conveniencia de adoptar un nuevo marco de entendimiento. Este libro reflexiona sobre la necesidad de avanzar hacia una noción integral de la ciencia, aplicando lo que el pensamiento evolutivo y ecológico ya formula de forma explícita. Lamarck, zoólogo del siglo XVIII y padre del concepto de biología, advirtió que la comprensión de lo «viviente» —en la acertada expresión aristotélica— no podría prosperar si se separaba del análisis filosófico. Su profética visión tiene hoy más vigencia que nunca.

Breve Historia de la Física: sus artífices

Autor: Eugenio Villar García

Número de Páginas: 696

Condensa esta obra cronológicamente la evolución de la Física a través de sus artífices, teniendo en cuenta la influencia del contexto histórico en el que vivieron y, a su vez, cómo ellos influyeron en la Historia, desde las investigaciones en el campo de la Filosofía Natural hasta nuestros días. Se trata de un libro de consulta, informativo, pero que también intenta humanizar la arquitectura de la Física como disciplina.

¿Qué es filosofía?

Autor: Pedro Fernández Liria

Número de Páginas: 704

Prólogo a ventiséis siglos de historia de la filosofía y la cultura occidentales.

Filosofía de la ciencia, filosofía del lenguaje y filosofía de la psiquiatría

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 506

El primer Congreso Colombiano de Filosofía fue convocado por la Sociedad Colombiana de Filosofía y por la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Entre el 19 y el 2 de abril de 2006 se presentaron en las instalaciones de la Universidad 155 ponencias con una asistencia de aproximadamente 500 personas. A todas luces este evento marcó un hito significativo en la consolidación de comunidades académicas dedicadas a la reflexión filosófica en el país. Con la esperanza de fortalecer el creciente diálogo, los organizadores presentan ahora las Memorias del Congreso.La publicación está dividida en tres volúmenes, en los que no sólo se constará con gran satisfacción la variedad de las temáticas abordadas por ponentes provenientes de 23 universidades colombianas y algunas del exterior, sino que además se resaltará la calidad de los trabajos. Este segundo volumen, , contiene 27 trabajos presentados en las respectivas sesiones temáticas y en el Simposio sobre Wittgenstein. La publicación está dividida en tres volúmenes, en los que no sólo se constará con gran satisfacción la variedad de las temáticas abordadas por ponentes provenientes de 23 universidades...

Calidoscopios comenianos

Autor: Georgina María Esther Aguirre Lora

Número de Páginas: 276

El texto presenta un estudio sobre Juán Amós Comenio (1592-1670) como clásico del pensamiento educativo, el hilo conductor ha consistido en tener presente el carácter sociocultural de la educación, es decir, en no perder de vista una verdad elemental: las aportaciones en el ámbito educativo, trátese de discursos, de prácticas, o bien de ambos, aún cuando pudieran presentarse ante nuestros ojos con cierto grado de abstracción, son elaboraciones que proceden de personas concretas que viven coordenadas de tiempo y espacio precisas y que por ende, se vuelven comprensibles con mayor profundidad y plenitud en la medida que uno se aproxima a la forma en que vivió esta persona. Este libro constituye un proyecto de investigación más amplio, pero prioritariamente aborda aspectos de las atmósferas del siglo XVII propias de la Europa protestante que marcan la vida de Comenio b) algunas tradiciones y legados que sustentan su proyecto educativo.

Los ojos de Beatriz

Autor: Horia-roman Patapievici

Número de Páginas: 160

Penetrar en la visión del mundo de Dante es el objetivo de la peregrinación que Horia-Roman Patapievici emprende en este ensayo. Dante se habría esforzado, según el autor, por conciliar en su cosmos lo teológico y lo científico-político, cuestión irresoluble para sus contemporáneos. Poeta extraordinario y experto conocedor de la cultura científica, filosófica y teológica de su tiempo, Dante describe en los últimos cantos del Paraíso un mundo absolutamente distinto al entrevisto por la crítica: se trata de un cosmos no euclidiano, asombrosamente afín a las teorías del universo formuladas siglos después por Einstein. La belleza de su poesía es indisociable de esa tensión, de esa voluntad de reconciliar a Dios con la Razón, desde la que su cosmología parece tender un puente entre la concepción del universo de la Edad Media y las teorías de la física cuántica y del Big-Bang hoy vigentes.

El Renacimiento

Autor: Francisco Javier Puerto Sarmiento

Número de Páginas: 56

La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectores

Los diálogos de filosofía natural y moral (1558) de Pedro de Mercado. Estudio y edición anotada

Autor: Eva María Oña Guil

Defensa de la universidad. Entre tradición y modernidad

Autor: José Luis Brey Blanco

Número de Páginas: 258

Vivimos una época de profundos cambios y transformaciones. Muchas realidades e instituciones experimentan modificaciones que afectan a su estructura y modo de funcionamiento. Entre ellas, la Universidad sufre también las consecuencias de este fenómeno. Y, sin embargo, se trata de una de las instituciones más antiguas y con más solera histórica de cuantas conocemos. Su origen se remonta a la Edad Media europea, cuando se fundaron algunas de las más famosas que todavía siguen siéndolo hoy: Paris, Oxford, Cambridge, Bolonia, Alcalá de Henares, Salamanca…. El presente libro pretende ser un análisis detallado sobre los orígenes, principios fundacionales, fines y evolución de esta institución, no sólo porque ella es la responsable de la formación científica superior donde se preparan profesionales competentes en las distintas ramas del saber, sino, también, porque la Universidad ha contribuido de una manera muy destacada a la creación y evolución del mundo cultural en el que nos movemos. Especial atención merece el problema de los vínculos entre tradición y modernidad, esto es, entre la razón de ser de la Universidad tal como está quedó configurada en el...

Tendencias historiográficas actuales

Autor: Enrique Cantera Montenegro , Josefina Martínez Álvarez , M.ª Dolores Ramos Medina , Florentina Vidal Galache

Número de Páginas: 520

Manual de texto para la asignatura Tendencias historiográficas actuales del Grado en geografía e Historia. La lectura de este texto permitirá profundizar en el conocimiento de la evolución conceptual que ha tenido lugar desde comienzos del siglo XX en las formas de hacer Historia, así cmo conocer las variadas perspectivas historiográficas que marcan los distintos periódos y contextos históricos, historia medievan, moderna y contemporánea.

Bibliografía descriptiva básica de la cultura medieval

Autor: Aurelio González

Número de Páginas: 317

La Naturaleza Del Tiempo Usos Y Representaciones Del Tiempo en la Historia

Número de Páginas: 139

Razón y sentimiento en el siglo XVIII

Autor: María Del Carmen Iglesias , María Del Carmen Iglesias Cano

Número de Páginas: 454

Claves y enclaves de la ciencia moderna. Los siglos XVI y XVII

Autor: Antonio Mazuecos

Número de Páginas: 56

La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectores

Colecciones mastozoológicas de México

Autor: Consuelo Lorenzo , Eduardo Espinoza , Miguel Briones

Número de Páginas: 584

Kepler y Newton

Autor: Manuel Campuzano Arribas

Número de Páginas: 332

Si bien el fenómeno mecánico es muy fácil e intuitivo en principio, en el fondo es bastante complicado, hasta tal punto que, desde Aristóteles hasta Galileo, Kepler y Newton, no se llegó a dar una interpretación medianamente aceptable de este fenómeno. Fueron necesarios dos mil años para acabar con la base metafísica sobre la que se elevaba la teoría aristotélica del movimiento. ¿Por qué los planetas se mueven en sus órbitas? ¿Cuál es el origen de este tipo de movimientos? ¿Cómo se conocen de antemano, con una buena aproximación, la trayectoria de una nave espacial? Este libro trata de dar razonadas respuestas a esta clase de preguntas, extensibles a otros movimientos de cualquier naturaleza, desde las perspectivas conceptuales de dos excepcionales protagonistas de la historia global y de la cultura humana: Johannes Kepler e Isaac Newton.

Apuntes sobre filosofía de la ciencia e investigación clínica

Autor: Manuel Ortega Calvo

Número de Páginas: 172

La filosofía de la ciencia es al clínico interesado en la investigación como los documentales del como se hizo son a la película misma, eso sí con algunas matizaciones que expondremos a continuación. En la investigación clínica contemporánea el primer lugar del como se hizo lo ocupa claramente la epidemiología entremezclada con la bioestadística. Estas son las ramas que se encargan de dar soporte técnico a la iniciativa investigadora. Pero debajo de ellas, si retiramos algo de su valiosa pátina, aparece claramente el lienzo original de la filosofía de la ciencia. Para mí la mejor definición sobre lo que es filosofía de la ciencia es la que expone John Losee en su libro de historia. Para él, la filosofía de la ciencia es una criteriología de segundo orden. El filósofo de la ciencia busca respuestas a preguntas tales como: ¿Qué características distinguen a la investigación científica de otros tipos de investigación? ¿Qué procedimiento debe seguir el científico al investigar la naturaleza? ¿Qué condiciones debe satisfacer una explicación científica para que sea correcta? y ¿Cuál es el rango cognoscitivo de sus leyes y principios?.

Filosofia iberoamericana en la época del Encuentro

Autor: Laureano Robles

Número de Páginas: 428

La Enciclopedia IberoAmericana de Filosofía es un proyecto de investigación y edición coordinado por el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid), el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma (México) y el Centro de Investigaciones Filosóficas (Buenos Aires), en el que han colaborado más de 500 especialistas de todos los países pertenecientes a la comunidad filosófica hispanoparlante. El proyecto consta de 35 volúmenes, cada uno de los cuales gira en torno a un tema monográfico, tratado de modo diversificado e interdisciplinar.

Historia Y Filosofía de Las Matemáticas

Autor: Ángel Ruiz Zúñiga

Número de Páginas: 620

Oriente islámico medieval

Autor: Fernando Girón

Número de Páginas: 64

La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectores

El Occidente medieval cristiano

Autor: Antonio González , Antonio Linage

Número de Páginas: 56

El método APC (acción periférica del corazón) de Matt Roberts es un nuevo tipo de entrenamiento de resistencia que alterna los ejercicios de la parte superior e inferior del cuerpo en rápidas sucesiones, lo que le proporcionará todos los beneficios de un entrenamiento regular, pero en la mitad de tiempo. Todos los programas se explican paso a paso, al tiempo que se ofrecen ejercicios alternativos para hacer en caso de viaje.

Ética y valores 2

Autor: Gustavo Escobar Valenzuela , José Arredondo Campos , Mario Albarrán Vázquez

Número de Páginas: 172

Ética y valores 2 DGB Serie integral por competencias Gustavo Escobar Valenzuela

El saber de la arquitectura y de las artes

Autor: Marta Llorente Díaz

Número de Páginas: 328

Este libro sigue el alzado de ese espectro que se ha convenido en denominar el saber de las artes, fortalecido con el paso del tiempo, desde los frágiles tanteos de sus inicios hasta la clara y destacada conciencia de su identidad, ya culminado el siglo XVII, que nos pone a las puertas de la Ilustración. La formación de este territorio se sigue bajo el esbozo de los grandes sistemas de conocimiento que se suceden, cuya transformación determina, durante nuestro arco histórico, los propios modelos teóricos que envuelven el universo de las artes. Nuestro libro va trazando la figura del saber de las artes, en concreto del saber de la arquitectura, a partir de sucesivos bocetos de un sistema general del conocimiento: porque, hasta la aparición de una mayor autonomía en la teoría de las artes, alcanzada a finales del XVII, la estructura del dominio artístico se encuentra engarzada en el tapiz continuo del saber.

DIDASCALICON DE STUDIO LEGENDI (EL AFÁN POR EL ESTUDIO)

Autor: MuÑoz Gamero Carmen , Arribas HernÁez M.ª Luisa

Número de Páginas: 337

El Didascalicon es una obra de capital importancia dentro de la literatura de carácter pedagógico surgida en la Edad Media. El autor, que redactó su obra en 1130, selecciona y define todas las áreas de conocimiento vigentes en su época, demostrando que no solo están totalmente integradas entre ellas, sino que resultan necesarias para el logro de la perfección tanto en lo referente a la vida terrenal como en lo tocante a la eterna. Dividida en seis libros, presenta una clasificación nueva de la ciencia. Divide la Filosofía en cuatro ramas: Teórica, Práctica, Mecánica y Lógica. La Teórica, a su vez, comprende la Teología, la Matemática y la Física. La Filosofía Práctica consta de tres partes: moral personal, moral administrativa o privada y moral civil o pública. La Mecánica tiene seis ramas: el lanificio o arte textil, la fabricación de armas, la agricultura la caza, la medicina y el arte teatral. La Lógica abarca la gramática y la teoría de la argumentación. La obra fue escrita para los estudiantes que acudían a la Escuela de San Víctor y su finalidad, que el mismo Hugo señala en el prefacio, es establecer normas para sacar el máximo provecho a su...

Construyendo una propuesta pedagógica práctico-teórica

Autor: Carlos Eduardo Vasco Uribe

Número de Páginas: 133

Filosofía medieval

Autor: Gonzalo Soto Posada

Número de Páginas: 510

CONTENIDO: El medioevo de los ilustrados - El medioevo de los marxistas - El medioevo de Michel Foucault - El medioevo de la historia de las mentalidades - El medioevo de Humberto Eco - Los escritos neotestamentarios San Pablo y el helenismo - La escolástico y los escolásticos.

Últimos Libros buscados