Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

La guitarra, la imprenta y la nación

Autor: Jaddiel Díaz Frene

Número de Páginas: 375

Durante los 10 años que transcurrieron entre la fundación del Partido Revolucionario Cubano, el 10 de abril de 1892, y la evacuación de las tropas estadounidenses, el 20 de mayo de 1902, la sociedad cubana vivió una época de cambios turbulentos que estremecieron la vida de las capas populares y ampliaron los márgenes de la participación de estos sectores en la vida política. Sobrepasando las fronteras de una mirada literaria y culturalista, la investigación que aquí se publica se propone reconstruir los usos sociales de las estrofas con el objetivo de contar una historia de la comunicación popular y de las representaciones cotidianas que daban sentido a lo que Ranijit Guha calificó como "la política del pueblo". Las décimas, lejos de constituir un fin, son pensadas aquí como un medio privilegiado, un catalejo de rendijas octosilábicas para mirar el pasado desde otras experiencias, voces, actores y prácticas.

Fermina Gómez y la casa olvidad de Olokun

Autor: Armando Ferrer , Mayda Acosta

Se narra aquí la verdadera historia de Fermina Gómez, una de las personalidades más relevantes de la trayectoria de la santería o regla de Osha en Cuba, alrededor de la cual se han tejido innumerables mitos.

Historia y educación: escritos. Tomo I

Autor: José Antonio Rodríguez Ben

Número de Páginas: 214

Los escritos compilados en este texto, quemantienen su utilidad para la reflexión, pueden ser depositarios de esos propósitos. Entre los temas tratados están: Una valoración sobre los aportes a la Historia y su enseñanza realizados por el doctor Julio Le Riverend Brusone (1912-1998), donde se analizan sus relevantes contribuciones a la historiografía escolar cubana y un documento suyo inédito, que recoge importantes observaciones acerca de la Historia y sus problemas de conocimiento y difusión.

El Derecho en Cuba

Autor: Juan Mendoza Díaz , Lissette Pérez Hernández , Caridad del Carmen Valdés Díaz , Martha Prieto Valdés , Pedro Luis Landestoy Méndez , Leonardo Bernardino Pérez Gallardo , Yanet Souto Fernández , Maelia Esther Pérez Silveira

Número de Páginas: 272

Después de situar a Cuba en el tiempo y en el espacio a partir de datos de contenido histórico y de notas de índole geográfica, la presente obra pretende, en apretada síntesis, ofrecer una panorámica de las pilastras que sustentan el ordenamiento jurídico cubano, con especial referencia a la Constitución y a las normas que la desarrollan, a la estructura y organización territorial del Estado, a las leyes principales, a la administración de justicia y su funcionamiento, a los derechos y deberes fundamentales, al estatuto jurídico del extranjero y a la inversión extranjera, de modo que pueda resultar de interés no solo a los profesionales del Derecho, sino también a cualquier persona que quiera acercarse a la realidad jurídica del país. Los autores de la obra —en su mayoría profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana— son los siguientes: Pedro Luis Landestoy Méndez, notario de La Habana, Martha Prieto Valdés, profesora de Derecho constitucional y de Teoría del Derecho, Lisssette Pérez Hernández, profesora de Teoría del Estado y de Derecho constitucional, Leonardo B. Pérez Gallardo, profesor de Derecho civil y de Derecho notarial y...

Martí, la justicia infinita

Autor: Francisco Morán

Número de Páginas: 744

Tenemos ante nosotros el magnus opus de Francisco Morán. Este es el estudio crítico más abarcador sobre el "lado oscuro" de José Martí y viene a develar nuevas y muy fecundas posibilidades interpretativas en torno a una vida y una obra que, víctimas de bajos juegos maniqueos en el ámbito público y de un academicismo elocuente en sus silencios de desidia ptriarcal y patrotera, han sufrido clausura por demasiado tiempo. La figura que surge de la oscura celda es la de un hombre políticamente encorvado cuyos dilemas éticos crecen en proporción inversa a la proximidad de los agentes sociales -y de la gente real- que el poeta observó desde una otredad veladamente desdeñosa cuando no calladamente histérica. Estos, como lo demuestra Morán con un gran dominio de los hechos, y siguiendo los pasos perdidos de Martí por México, Liverpool y Nueva York, fueron generalmente trabajadores, inmigrantes, judíos, "negros" y mujeres. Se trata pues de aquella América Otra que desde ahora se entiende ajena e irreductiblemente distante de la Nuestra América martiana. José F. Buscaglia (University at Buffalo)

El rumor de Haití en Cuba

Autor: Ma. Dolores González-Ripoll Navarro , Ada Ferrer

Número de Páginas: 444

Este volumen engloba cinco trabajos que analizan las repercusiones en las mentalidades, la sociedad y la política que tuvo la llamada revolución de Guarico, que conllevó la rearticulación de estereotipos y categorías raciales en Cuba y Haití en la primera mitad del s. XIX. El arco temporal abarca desde 1789, inicio de la revolución en Francia, de trascendentales consecuencias para las tierras del Caribe, hasta 1844, momento en que se produce en Cuba la represión de los negros y mulatos implicados en la Conspiración de la Escalera.

Cuba y México

Autor: Luz María Espinosa Cortés , Enrique Beldarraín Chaple

Número de Páginas: 199

En busca de la cubanidad. Tomo I

Autor: Eduardo Torres-Cuevas

Número de Páginas: 496

Esta es una antología pensada, una selección de presentaciones, introducciones, prólogos, artículos y ensayos, con agudas reflexiones en y desde la génesis de nuestra historia nacional. Atrapa en su coherencia historiográfica de tres tomos. Con estos estudios históricos, en su primer tomo, Torres-Cuevas incita a identificarnos a profundidad con la Cuba pensada, en el concepto raigal de la cubanidad. Desde tres grupos temáticos: «En busca de las raíces», «El criollo. De la sensibilidad a la racionalidad» y «La razón ilustrada», diversas aristas se interrelacionan en única estructura ideo-temporal, la cual permite valorar las esencias del desarrollo, en acción y pensamiento, de la sociedad cubana, desde la conquista hasta los inicios del siglo XIX.

Los colores de las independencias iberoamericanas

Autor: Ivana Frasquet

Número de Páginas: 291

El presente volumen trata de explicar las independencias desde la diversidad espacial, temporal, regional, étnica y racial. En este sentido y con esta preocupación, los estudios presentados tienen tres premisas interconectadas entre sí, como son las diferentes interpretaciones y visiones del liberalismo de matriz gaditano y doceañista que transcendió en América en la creación de los diferentes estados-naciones, la interpretación de este proceso revolucionario liberal por las comunidades indígenas (ni necesariamente alineadas ni necesariamente enajenadas) y, por último, el posicionamiento de mulatos y negros no sólo frente al conflicto sino también frente a la nueva sociedad y sus resistencias, alternativas y posicionamientos políticos y sociales.

Del olvido a la memoria

Autor: Rafael Lago Sarichev

Número de Páginas: 296

Homenaje al Cementerio de Reina- Monumento Nacional-, y en general a Cienfuegos, ciudad de un gran realce cultural y cuna natural o por adopción de ilustres hijos. Resulta singular a escala nacional; precisamente por la conformación de su patio principal, que es el único del país circunscrito por tres hileras de nichos verticales. Por esta necrópolis, sabemos de aquella forma antigua de enterramientos que refleja también el nivel artístico alcanzado por la entonces Villa Fernandina de Jagua en cuanto al trabajo en mármol, hierro fundido y pizarra. Las lápidas de estos nichos derrochan elegancia en sus bajorrelieves, al igual que la herrería que enmarca bóvedas y panteones. Dentro de los valores de la obra se encuentran un grupo de fotos que ilustran las maravillas de este cementerio.

Afrocubanas: Historia, pensamiento y prácticas culturales

Autor: Daisy Rubiera Castillo , Inés María Martiatu

Afrocubanas: historia, pensamiento y prácticas culturales es una compilación que propone un enfoque de género sobre la discriminación racial. Los trabajos reunidos en el volumen muestran la historia de la mujer negra cubana y cómo ha tenido que luchar contra una doble discriminación: racial y de género. Compilación: obra en que se recogen varios textos, por ende, “de texto” es redundante. Los textos rompen con los clichés acerca de la mujer negra, reproducidos por parte de la sociedad en su cotidiano de vida, en manifestaciones del arte popular, en los medios de difusión masiva y en otras formas creadoras de opinión. Asimismo saca a la luz otro punto de vista acerca de las afrocubanas, su acción, pensamiento e historia de resistencia, así como la influencia determinante que han tenido en el proceso de consolidación de la identidad nacional. / Afro-Cuban: history, thinking and cultural practices is a compilation that proposes a gender approach to racial discrimination. The papers included in this volume show the black women’s history and the way they had to struggle against a dual racial and gender discrimination. The papers brake with the repeated ideas about...

Cocina Caribeña. Cultura e Identidad

Autor: Acela Virgen Matamoros Traba

Cocina caribeña resulta una detallada investigación sobre la cocina de los países que integran el Caribe, con recetas típicas de cada una de esas cocinas, a partir de un panorama geográfico, histórico y cultural de la región, así como una interesante introducción sobre los rasgos comunes y diferenciadores en la integración cultural culinaria del Caribe, para finalizar con un necesario glosario.

De esclavos e inmigrantes. Arqueología histórica en una plantación cafetalera cubana

Autor: Odlanyer Hernández de Lara

Número de Páginas: 193

Contextos jurídicos de expresiones literarias

Autor: Arturo Manuel Arias Sánchez

Número de Páginas: 220

Contextos jurídicos de expresiones literarias no es un ensayo; es un libro destinado al aprendizaje informal de la historia del Derecho a través de la lectura de diversas obras literarias, muy populares en nuestro país El sendero avanza de una formación económica social a otra, según los textos literarios seleccionados, criterio que atiende a su representatividad más objetiva del período histórico, la tangibilidad de su urdimbre legal y la meridiana densidad de su narración. Pienso que lo escrito puede contribuir al conocimiento de pasajes legales y literarios en las carreras de Derecho y Estudios Socioculturales, donde la una y la otra no lleguen, en razón de su perfil profesional. Derecho y literatura; literatura y derecho, dos caras de una misma moneda: la humanidad.

Los partidos políticos y el desarrollo cultural del municipio Las Tunas de 1910 a 1958

Autor: Alberto Antonio Pupo Vázquez

El desarrollo de esta investigación tiene como elemento significativo, la Teoría de las Representaciones Sociales, considerada como la manera específica de comunicar la realidad y cómo influyen en las interacciones, lo que posibilitó entender con mayor profundidad la contribución de los partidos políticos, representados por los alcaldes, concejales, representantes a la cámara, y presidentes de los diferentes partidos.

Desarrollo cultural y partidos políticos

Autor: Alberto Antonio Pupo Vázquez , Alberto Velázquez López

Número de Páginas: 49

La fundamentación teórica de la aplicación de la política cultural de los partidos políticos y su contribución al desarrollo cultural, en el Municipio Las Tunas entre los años de 1910 a 1958, presupone un análisis histórico – lógico de esta problemática a escala universal, latinoamericana y cubana; caracterizándola desde un enfoque culturológico que permita realizar un estudio de este tipo de organización política que representa una clase en el poder o en busca de él y que a través de la historia ha podido contribuir, positiva o negativamente en el desarrollo cultural de las diferentes formaciones económico social; como fundamento de todos los procesos de desarrollo de la sociedad.

Más allá del héroe

Autor: María Mercedes Jaramillo , Juanamaría Cordones-Cook

Número de Páginas: 494

Historia general de América Latina: Los proyectos nacionales latinoamericanos : sus instrumentos y articulación. 1870-1930

Autor: Enrique Ayala Mora

Número de Páginas: 690

REHMLAC

Número de Páginas: 670

REHMLAC, Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña es una publicación electrónica académica multidisciplinaria semestral, que nace para la difusión scientífi ca de la masonería latinoamericana y caribeña. REHMLAC es parte del "Programa de Estudios Históricos de la Masonería y Sociedades Patrióticas en Centroamérica" de la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica dirigido por el profesor Miguel Guzmán-Stein. Programa, que a su vez, forma parte de una red académica, que incluye : el Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española de la Universidad de Zaragoza (España), la Casa de Altos Estudios Don Fernando Ortiz de la Universidad de La Habana (Cuba), el Departamento de Filosofía de la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" (El Salvador), y The Center for Research into Freemasonry and Fraternalism de la University of Sheffi eld (Inglaterra). Esta red académica busca promover la investigación científi ca sobre la masonería en la región latinoamericana y caribeña. REHMLAC invita a historiadores, investigadores y especialistas de las Ciencias Sociales, Filosofía y Letras, y otras áreas...

Relaciones Estados Unidos-Cuba (1767-2016): de conflicto y confrontación a convivencia civilizada

Autor: Israel Évora Capote

¿Cómo surgieron los Estados Unidos de América? ¿Cómo se produjo su expansión a partir de las Trece Colonias inglesas, hasta llegar a tener una cuarta parte del Continente? ¿Cuáles han sido sus políticas respecto a Cuba, a su independencia o anexión? ¿Cómo ha batallado el pueblo cubano, primero por su libertad e independencia y después por su soberanía e integridad territorial? ¿Cuál ha sido el papel de Martí y tantos otros en las luchas de Cuba? ¿Qué hacer en el actual escenario de las relaciones con Estados Unidos? ¿Cómo enfrentar los nuevos métodos del Imperio, pero con el mismo objetivo: restaurar el capitalismo en Cuba? A estas y otras preguntas encontrará el lector respuestas en este libro.

La miseria en nombre de la libertad

Autor: Elier Ramírez Cañedo

Número de Páginas: 146

Profundizar en la historia de Nuestra América, en los hechos heroicos y en las grandes batallas militares y políticas que libraron nuestros libertadores es imprescindible, pero también es importante estudiar la conducta de las fuerzas reaccionarias que hicieron todo lo posible por evitar la independencia y la unidad de nuestros pueblos. Conocer quiénes fueron los enemigos internos y externos de ese proceso libertario, entre estos, el gobierno de los Estados Unidos frente a la primera independencia de América Latina y el Caribe y ante los proyectos integracionistas de Simón Bolívar, es uno de los propósitos de Elier Ramírez Cañedo, quien demuestra, con la precisión de irrefutables pruebas, la posición de ese país como enemigo de la independencia de Nuestra América

Narrar el Caribe

Autor: Laura Muñoz

Número de Páginas: 642

Narrar el Caribe es producto del trabajo de un grupo de investigadores que se ha formado y consolidado en el marco del proyecto de investigación El Caribe. Visiones Históricas de la Región. Ha sido preparado como una edición conmemorativa por los quince años del proyecto y de su seminario. Cada uno de los 25 textos incluidos se inscribe en uno de los metarrelatos que identificamos como prevalecientes para narrar el Caribe. A saber, la geopolítica, los dilemas de los procesos económicos, la identidad y las resistencias.

Historia del pensamiento cubano: Formación y liberación del pensamiento cubano (1515-1860). t. 1. Orígenes y formación del pensamiento cubano

Autor: Eduardo Torres-Cuevas

Número de Páginas: 462

La común historia de Cuba y Venezuela

Autor: Oscar Ruiz Miyares

Número de Páginas: 143

36 horas con dos personajes de la historia

Autor: Luis Emiro Valencia

Número de Páginas: 75

Trinidad

Autor: Bárbara Venegas Arboláez , Teresita Angelbello

Número de Páginas: 121

Ignacio Agramonte y el combate de Jimaguayú

Autor: Raúl Izquierdo Canosa

Número de Páginas: 226

Africanía desde Cuba

Autor: Daniel Garcés Aragón , Ayda Orobio Granja

Número de Páginas: 68

Los mil rostros de Juárez y del liberalismo mexicano

Autor: Héctor Cuauhtémoc Hernández Silva

Número de Páginas: 399

Últimos Libros buscados