Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

El siglo XIX: Bolivia y América latina

Autor: Rossana Barragán

Número de Páginas: 750

Este libro es resultado del Primer Encuentro Internacional de Historia sobre "El Siglo XIX en Bolivia y América Latina", organizado por la Coordinadora de Historia y el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) el año 1994 en la ciudad de Sucre en homenaje postumo a Gunnar Mendoza. Dedicado al siglo XIX, por ser un período poco abordado en general por la historiografía de los últimos años, tuvo el propósito de analizar, con mayor profundidad y rigor, tanto las continuidades coloniales como las rupturas que lo caracterizaron. En la medida en que participaron bolivianos y bolivianistas de Europa y Estados Unidos, así como investigadores latinoamericanos de Argentina, Perú, Chile, Ecuador y Colombia, esperamos que este volumen que hoy presentamos constituya un aporte y una referencia para el análisis de esta época fundacional de los estados-naciones de América Latina.

Bosquejo de la historia de Bolivia

Autor: Manuel Ordóñez López , Luis S. Crespo

Número de Páginas: 499

Historia de Bolivia bajo la administración del mariscal Andrés Santa Cruz

Autor: Agustín Iturricha

La historia de Bolivia en imágenes

Autor: Enrique Finot , Mariano Baptista Gumucio

Número de Páginas: 305

Ausentes pero No Perdidas

Autor: Aitor Iraegi Balenziaga , Nilda Cuentas Yanez

Número de Páginas: 136

Artistas, políticas, cantantes, cocineras, sindicalistas, pintoras, empleadas domésticas o escritoras, las mujeres seleccionadas en este libro tienen algo en común: fueron capaces en su momento de quebrar el estereotipo preestablecido de lo que se esperaba de una mujer e hicieron -o hacen- cosas excepcionales. Todas ellas son un ejemplo.Ordenado a partir del año del nacimiento de cada personaje, este texto intenta, de algún modo, contar también la historia de Bolivia a través de la narración de las historias vitales de sus mujeres. Como no podía ser de otro modo, la vida del país termina aflorando en el texto: la colonia, los levantamientos indígenas, la independencia, las guerras y las revoluciones, las dictaduras, la lucha, el drama y la esperanza de todo un pueblo.En este libro se habla, entre muchas otras, de Maria Quiroz, Gregoria Apaza o Francisca Barrera (heroínas de la independencia); de Lindaura Anzoategui, Adela Zamudio, Virginia Estenssoro o Blanca Wiethüchter (escritoras); de Maria Josepha Escurrechea, Carola Cobo o Aida Gainsborg (cocineras); Julia Iriarte, Nelly Chávez o Giovana Irusta (deportistas); Petronila Infantes, Angélica Azcui o Vilma Plata...

Mentalidad social y niñez abandonada en La Paz (1900-1948)

Autor: Laura Escobari de Querejazu

Número de Páginas: 281

Mentalidad social y niñez abandonada. La Paz, 1900-1948 es un estudio sobre los niños abandonados, la evolución del concepto de niño, el proceso de construcción de la sensibilidad social y pública en torno a ellos y la creación de instituciones que los salvaguarden. Esta temática no sólo resulta relevante en sí misma, sino también queda revalorizada por las problemáticas colaterales que conlleva y que aluden a un conjunto de aspectos que permiten ver el funcionamiento de una sociedad. De ahí que el libro no se limite únicamente a estudiar la trayectoria de instituciones y asociaciones ligadas a los menores como la Sociedad Católica de San José (1878), el Hospicio de San José, la Sociedad Protectora de la Infancia (1909) -el Asilo u Hogar Villegas-, el Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra y el Patronato Nacional del Menor. Tampoco se centra en exclusiva en los sectores sociales/étnicos más afectados como serían los niños de origen blanco y mestizo. Además de ofrecer el entramado asociativo e institucional mencionado y de caracterizar el tipo de niño sujeto de la beneficencia, para responder a la pregunta central acerca de "cómo las casas de acogida de...

Historia de la independencia de Bolivia

Autor: Jorge Siles Salinas

Número de Páginas: 343

Las relaciones internacionales en la historia de Bolivia

Autor: Valentín Abecia Baldivieso

Historia política de los campesinos latinoamericanos: Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay

Autor: Pablo González Casanova

Número de Páginas: 253

Esta obra abarca la actuación política de los campesinos en todos los países de la región, incluido Puerto Rico, y es fundamental para comprender el momento actual que vive América Latina. Aunque una parte de la narración y del análisis histórico comprende etapas anteriores a la contemporánez, el foco principal de atención es nuestro tiempo.

La participacion de las mujeres en la historia de Bolivia

Autor: Coordinadora de la Mujer (Bolivia)

Número de Páginas: 63

Sinopsis de la historia de Bolivia

Autor: Instituto Nacional de Historia y Literatura (Bolivia)

Número de Páginas: 10

Historia del Ejército de Bolivia, 1825-1932

Autor: Julio Díaz Arguedas

Número de Páginas: 785

Resumen de la historia militar de Bolivia

Autor: Carlos Blanco Galindo

Número de Páginas: 195

El embrollo boliviano

Autor: Jean-Pierre Lavaud

Número de Páginas: 416

Después de la Segunda Guerra Mundial, Bolivia ha atravesado por los más largos períodos de inestabilidad política y social en Latinoamérica. En El embrollo boliviano. Turbulencias sociales y desplazamientos políticos (1952-1982). Jean-Pierre Lavaud analiza en detalle la movilización de los grupos sociales que, de manera mis o menos directa o determinante, inciden en el proceso político nacional y motivan los cambios gubernamentales: la clase política, tanto civil como militar, los administradores del trabajo colectivo y, también, los mineros y campesinos. A esta convergencia en torno al poder nacional, hay que añadirle también la influencia de los intereses extranjeros, sobre todo, norteamericanos. Al final del análisis, se observa que importantes sectores de la sociedad civil, entreverados unos con otros, dependen del Estado y que les es vital poder o intentar controlarlo: las turbulencias sociales y los desplazamientos políticos, fruto de esa necesidad vital, se traducen en la inestabilidad gubernamental que signa el período (1952-1982) analizado por Lavaud. Y, más allá del caso boliviano, el modelo aquí propuesto, para explicar las razones de inestabilidad...

Mujeres de los Andes

Autor: Anne-Claire Defossez

Número de Páginas: 471

El Seminario "Mujeres De Los Andes: Condiciones De Vida Y Salud" tuvo lugar en la ciudad de Quito, del 6 al 10 de junio de 1991. Reunió investigadores de distintas disciplinas académicas y actores de variados campos, de cuatro países del área andina-Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú-, en los cuales está presente el Instituto Francés de Estudios Andinos, principal instigador del evento. Este libro, que reúne la mayor parte de las ponencias en él presentadas, se inscribe en la línea de las corrientes actuales de investigación sobre las mujeres. Estas se caracterizan por una nueva relación con la realidad social y una mayor atención a los sujetos que la construyen. Más a la escucha de las mujeres, de su historia y de sus historias, intentan recuperar la complejidad y subjetividad de los hechos, situaciones y relaciones sociales. Desde esta perspectiva, estos trabajos muestran a las mujeres como actores del cambio y no únicamente como víctimas de los fenómenos de discriminación y opresión, y resitúan las relaciones sociales entre los hombres y las mujeres en el conjunto de relaciones de desigualdades y violencia constitutivas de la sociedad.

Nueva historia económica de Bolivia

Autor: Luis Peñaloza Cordero

Número de Páginas: 182

Diccionario biográfico boliviano: Figuras bolivianas en las ciencias sociales

Autor: José Roberto Arze

Últimos Libros buscados