Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

La construcción de herramientas

Autor: R. Lenhert

Número de Páginas: 300

La misión de este libro es facilitar al aprendiz y al joven operario dedicados a la fabricación de herramientas los necesarios conocimientos teóricos en unión de multitud de experiencias prácticas que les permitan promocionarse profesionalmente.

UF2215 - Herramientas de los sistemas gestores de bases de datos. Pasarelas y medios de conexión

Autor: José Luis Ávila Jiménez

Número de Páginas: 528

La finalidad de esta unidad formativa es enseñar a configurar las pasarelas y medios de conexión entre las herramientas cliente y los sistemas gestores de datos, para establecer la comunicación entre ambos según necesidades de la organización. Para ello, se analizarán los sistemas de gestión de BD, los sistemas de análisis de la información y las herramientas CASE. También se estudiarán los entornos 4GL, el desarrollo de aplicaciones, y se profundizará en las tecnologías de conectividad a BD.

Sociología de las herramientas de la gestión

Autor: Ève Chiapello

Este libro introduce las herramientas de gestión en el análisis de los fenómenos sociales y organizacionales. Se interroga acerca de dónde vienen estos instrumentos, cómo llegan a imponerse, qué cambios experimentan en su aplicación local y cómo afectan las relaciones sociales. Para ello revisa y confronta diferentes teorías que se han interesado en la temática a partir del año 1990, tanto desde la sociología, las ciencias políticas, la psicología social, como desde las ciencias de la administración. A partir de ello, propone un marco y una metodología propios que permiten abordar la problemática de manera integral.

Herramientas de apoyo a decisiones para la restauración del paisaje forestal

Autor: Herrera Arango, J.

Número de Páginas: 60

Las instituciones a cargo de la toma de decisiones enfrentan la necesidad urgente de conservar los bosques remanentes y restablecer la cobertura boscosa en paisajes forestales degradados y deforestados. La escala de la necesidad y la oportunidad para esta

HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE Y PRODUCTIVIDAD

Autor: Ing. Javier E. Villatoro Garza

Número de Páginas: 194

Explica qué son, para qué sirven y cómo funcionan nuestros instrumentos naturales de aprendizaje y productividad; cuáles son sus principales herramientas y enemigos o creencias que los deshabilitan. Agrega sencillos cuestionarios de auto diagnostico, técnicas de rehabilitación y desarrollo, así como algunos productos importantes. Es un manual básico para que cualquier persona reconozca sus herramientas disponibles, trabaje con ellas y aprenda a vivir plenamente cada etapa de su vida con todo el POTENCIAL HUMANO.

Herramientas de instalación y comprobación de redes (FPB IMRTD)

Autor: Jesús Beas Arco , Juan Carlos Gallego Cano

Operaciones auxiliares de mantenimiento de instalaciones, maquinaria, equipos y herramientas de floristería. AGAJ0108

Autor: Laura Galán Ortíz

Número de Páginas: 162

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Herramientas de biología molecular I

Autor: John Kaisermann

Número de Páginas: 121

Contenido de este libro: Genética molecular, Técnicas en Genética Molecular, Técnicas de Ingeniería Genética: Resumen breve, Elección de genes objetivo, Manipulación genética, Inserción DNA en el genoma del huésped, Orientación genética, Herramientas de Genética Molecular Humana, Resumen de tecnologías comunes utilizado para el análisis funcional del genoma, transcriptómica, proteómica e interactómica, sistemas modelo, técnicas de biología molecular, Affinity capture, escaneo de alanina, oligonucleótido específico de alelo, Amplicon, ATAC-seq, célula única ATAC-seq, interferometría de biocapa, Ramificado DNA ensayo, transformación de cloruro de calcio, recuento de células, cámara de recuento, recuento de placas y CFU, unidad formadora de colonias, cultivo de células en 3D por levitación magnética, cultivo de células, conceptos en cultivos de células de mamíferos, aplicaciones de cultivos de células, cultivos de células en dos dimensiones, células cultivo en tres dimensiones, cultivo celular 3D en hidrogeles, cultivo de células no mamíferas, líneas celulares comunes, medio químicamente definido, Chem-seq, ChIA-PET, secuenciación de ChIL

Elementos de diseño del tractor y herramientas de labranza

Autor: John E. Ashburner

Número de Páginas: 473

La resistencia del suelo; Las propiedades fisicas y dinamicas del suelo; Mecanica de suelo aplicada a las herramientas de labranza; Diseno y seleccion de herramientas para las operaciones basicas de labranza; Principios y metodos de operacion del suelo: su importancia en el desarrollo del cultivo; Mecanica del tractor; Comportamiento del tractor con las herramientas de labranza; Comportamiento del tractor con otras herramientas agricolas; La teoria de traccion y los sistemas de rodaje;Comportamiento del tractor en el campo.

50 Herramientas de Recursos Humanos que todo profesional debe conocer, Las

Autor: Martha Alles

Número de Páginas: 360

Con Las 50 herramientas de Recursos Humanos que todo profesional debe conocer, la autora nos ofrece una guía completa sobre los métodos, los procedimientos y, en esencia, las herramientas disponibles para encarar los diferentes problemas y situaciones en relación con las personas que integran una organización de cualquier tipo. En este sentido, constituye un corte transversal de toda la obra de Martha Alles, y especialmente de la metodología de Gestión por Competencias, al identificar las cincuenta principales herramientas aplicables en situaciones problemáticas típicas. Este libro, de carácter eminentemente práctico, está dirigido a un público amplio: al no especialista, ya sea un directivo o jefe de un grupo de colaboradores, le permitirá relacionar un problema o tema que le preocupa con una o varias herramientas existentes. Al especialista en Recursos Humanos, que seguramente ya conoce los distintos temas aquí expuestos, la obra le aportará una suerte de guía completa de los diferentes instrumentos para solucionar diversas situaciones y podrá convertirse, así, en su “caja de herramientas” de uso cotidiano.

Factores asociados al uso de las TIC como herramientas de enseñanza y aprendizaje

Autor: Elías Said Hung

Número de Páginas: 137

Esta obra es resultado del proyecto “Factores asociados al nivel de uso de las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje en las instituciones educativas oficiales de Colombia y Brasil. Caso Barranquilla y Florianópolis”, ejecutado desde el Observatorio de Educación de la Uninorte en Colombia y la Universidad del Estado de Santa Catarina en Brasil, con financiamiento del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (COLCIENCIAS) y la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de nivel superior (CAPES), en el marco de la convocatoria 597-2012. A partir de la aplicación de encuestas dirigidas a estudiantes y docentes de Brasil y Colombia, se obtuvieron importantes datos que ayudaron a estimar el nivel de aprovechamiento de las TIC en actividades educativas, y a identificar los factores determinantes para estos colectivos en los procesos de enseñanza-aprendizaje liderados y/o recibidos. Con seguridad, este texto podrá servir de guía a las comunidades educativas en Brasil y Colombia, así como a los responsables públicos encargados del diseño de programas para medir los niveles de impacto de las TIC, con el fin de delinear nuevas estrategias...

Herramientas de vigilancia tecnológica para decisiones estratégicas

Autor: Daniel González Gómez , Mateo Ramirez , Joao Aguirre

Número de Páginas: 205

En este texto se pretende mostrar una didáctica especial para la realización de ejercicios de vigilancia tecnológica, tanto para las Pymes como para los investigadores académicos que deseen buscar nuevos desarrollos tecnológicos, analizar tendencias o validar sus tecnologías, proporcionando información relevante para la toma de decisiones en los tiempos adecuados y mejorar su competitividad.

50 herramientas de coaching nutricional para la salud y el bienestar

Autor: Yolanda Fleta , Jaime Giménez , Lara Lombarte

Número de Páginas: 296

50 herramientas imprescindibles para tener una alimentación saludable. Más de 100.000 personas lo han logrado gracias al coaching nutricional. Ser consciente de la importancia de tener una alimentación saludable es clave para llevar a cabo un cambio en nuestros hábitos, pero no siempre es suficiente. La falta de tiempo, los antojos, los pensamientos saboteadores, las emociones negativas que nos invaden y que tendemos a compensar con comida insana, así como los eventos sociales que en ocasiones nos empujan a romper nuestro compromiso o un entorno que no siempre nos lo pone fácil son obstáculos que debemos aprender a superar. Este libro ofrece herramientas que nos ayudarán a afrontar esta difícil tarea. Nos acompaña en un increíble viaje de autoconocimiento en el que, a través de los ejercicios que propone, aprenderemos a identificar las barreras que nos impiden mantener el tipo de alimentación que deseamos, a la vez que nos invita a abandonar aquellas viejas rutinas que tanto se resisten a la hora de introducir un verdadero cambio en nuestras vidas.

Herramientas de biología molecular III

Autor: Yavor Mendel

Número de Páginas: 61

Contenido de este libro: secuenciación masiva paralela, plataformas NGS, métodos de preparación de plantillas para NGS, enfoques de secuenciación para NGS, DNA barajado, métodos de barajado, DNA Asignación de procedencia de muestra, DNase-Seq, DNase-seq Huella, Dot blot, DRIP-seq, Flujo de trabajo de DRIP-seq, Otros R-loop Métodos de perfilado, Eastern Blot, EHA101, End-sequence Perfilado, Construcción de cromosomas artificiales, Detección de aberración estructural, Exome sequencing, Metodología técnica, Comparación con otras tecnologías, Aplicaciones de secuenciación del exoma, Prueba de extensión Poly(A), FAIRE-Seq, Far-eastern blot, Far-western blot, Proteólisis paralela rápida, Carbohidrato asistido por fluoróforo electrophoresis, Transferencia de energía de resonancia Förster, Métodos para medir la eficiencia FRET, Photobleaching, fluoróforos utilizados para FRET, construcción Kode de función-espaciador-lípido, metodología para el uso de FSL (koding), gel doc

Herramientas de biología molecular VI

Autor: Yavor Mendel

Número de Páginas: 108

Contenido de este libro: Reverso transfection, Proceso, Ventajas y desventajas, Análisis de espaciadores intergénicos ribosomales, Ribosome perfil, Usos, Procedimiento, Materiales, RNasa H-dependiente PCR, Principio, Aplicaciones, Transcripción de escorrentía, Sanger Secuenciación Sanger, método, secuenciación microfluídica Sanger, ensayo de selección y unión de amplificación, método, aplicaciones, secuenciación de células individuales, antecedentes, secuenciación del genoma unicelular( DNA ), secuenciación de metilomas unicelulares DNA, secuencia única análisis de células para cromatina accesible a transposasa con secuenciación (scATAC-seq), secuenciación de transcriptoma de células individuales( scRNA-seq ), consideraciones, células individuales DNA secuenciación de cadena de plantilla, Antecedentes, Metodología, Limitaciones, Aplicaciones y utilidad, Consideraciones, Transcriptómica de células individuales, Antecedentes, Pasos experimentales, Análisis de datos, SMiLE-Seq, Antecedentes, Flujo de trabajo de SMiLE-seq, Ventajas, Limitaciones, snRNA-seq, Métodos y tecnología, Diferencia entre snRNA-seq y scRNA-seq, Aplicación, Pros y contras de...

Monitorización del acceso abierto en la UPV. Indicadores: herramientas de gestión del acceso abierto

Autor: Inmaculada Ribes-Llopes , Vicente Pardo-Gómez , Francisco Martínez-Galindo

Número de Páginas: 15

RESUMEN: La Universitat Politècnica de València (UPV) ha configurado en los últimos años un auténtico ecosistema de información entorno al acceso abierto (Open Access o OA en inglés). En este sistema el punto de partida es el CRIS y el destino el repositorio. Tanto el CRIS como el resto de aplicaciones de gestión de contenidos tales como tesis, trabajos académicos, objetos de aprendizaje, OJS, OCS, etc. vierten los registros en el repositorio a través de pasarelas internas. Monitorizar el nivel de acceso abierto de la producción UPV resulta necesario para optimizar la gestión. Pero esta medición se convierte en imprescindible cuando las agencias financiadoras comienzan a penalizar el incumplimiento del acceso abierto exigido en las convocatorias. Atendiendo a esta necesidad la UPV ha desarrollado una herramienta para la gestión del acceso abierto y la monitorización del mismo a nivel institucional. En la contribución se fundamenta el proyecto a partir del estado del arte, se describen las funcionalidades de la aplicación y el flujo de trabajo, se resaltan las principales aportaciones y se presentan retos de futuro[1]. Palabras clave: Monitorización; Acceso...

DIEZ HERRAMIENTAS DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL. 2ª PARTE

Autor: MAZUELA LLANOS Alberto

Número de Páginas: 136

Estos dos libros 10 Herramientas de Gestión Organizacional (1.ª y 2.ª parte) nacen con una profunda “vocación de utilidad”. Su misión es “ofrecer, de forma accesible y práctica, herramientas de gestión a los miembros y responsables de entidades no lucrativas que les permitan mejorar significativamente la gestión de su organización” como un medio para mejorar también la realidad de sus destinatarios (por ello el subtítulo “Mejora la gestión de tu asociación para mejorar el mundo”). En esta 2.ª Parte se describen con detalle las siguientes 5 Herramientas: 1) “TRABAJO EN EQUIPO”… que expone con detalle los elementos fundamentales para convertir a un grupo de personas en un equipo “de alto rendimiento”, sus características y sus etapas de desarrollo. 2) “COMUNICACIÓN”… que describe el proceso de comunicación, tanto interpersonal como organizacional, así como los elementos necesarios para desarrollarla. 3) “MOTIVACIÓN”… que desentraña las claves fundamentales del proceso de la motivación, sus teorías principales, haciendo especial hincapié en el factor reconocimiento. 4) “VOLUNTARIOS & ASALARIADOS”… que recorre de arriba...

Análisis de las herramientas de medición de los Estilos de Aprendizaje

Autor: Diago Egaña, María Luz , Cuetos Revuelta, María José , González González, Patricia

Número de Páginas: 30

La primera vez que aparece el constructo ¿Estilo de Aprendizaje¿ (Gibson, 1969), lo hace con un significado que denota el modo en que una persona prefiere que le presenten la información para llevar a cabo el aprendizaje. Esta definición ha ido evolucionando a lo largo de los años, al mismo tiempo que se desarrollaban numerosas herramientas para detectar cada una de sus dimensiones. En este estudio se pretende elaborar un listado actualizado de herramientas disponibles para la detección de los distintos estilos de aprendizaje; analizar sus características métricas, la relación entre ellos y ponderar los cuestionarios en función de su utilización. Para ello se realiza una búsqueda bibliográfica exhaustiva en distintos buscadores como Google académico, Web of Science (WOS), Dialnet Education Resources Information Center (ERIC), ScienceDirect y un análisis bibliométrico en el periodo comprendido entre el 21 de mayo de 2015 al 30 de abril de 2017. Mostramos un listado actualizado de las herramientas disponibles para detectar los estilos de aprendizaje, basándonos en los cuatro criterios mínimos postulados por Coffield, Moseley, Hall y Ecclestone (2004). Se analizan...

Drones Con Tic Y Herramientas De La Web En La Educación

Autor: Maestra Lotzy Beatriz Fonseca Chiu , Maestra María Elena Romero Gastelú , Maestro Jorge Lorenzo Vásquez Padilla

Número de Páginas: 152

Los autores del presente libro trabajamos en una Universidad de Guadalajara, México, y detectamos que sólo unos pocos estudiantes de nuestras carreras afirmaban haber volado un drone al menos una vez en su vida, y consideramos que es una necesidad que los estudiantes se acerquen a los drones al ser estudiantes de carreras en el área de las Tecnologías de la Información, los drones se están utilizando en la agricultura, inspección y monitoreo, labores de salvamento, y entrega de productos; todo lo anterior nos lleva a pensar que los drones son tecnología que tiene actualmente un gran auge y que la tendencia es a que exista crecimiento en su uso, por lo tanto consideramos que los estudiantes universitarios de Computación e Informática deben actualizar sus conocimientos en el uso, manejo, vuelo y programación de drones de forma que puedan acercarse a este tipo de tecnología que representará un nicho importante en su desarrollo profesional.

Herramientas de Análisis Multivariado para la Investigación Social. Una guía práctica en STATA.

Autor: Gustavo Adolfo Urbina Cortés , Sergio Arturo Bárcena Juárez

Número de Páginas: 320

El libro que usted tiene en sus manos parte de la necesidad de distanciarse de una idea donde la estadística y algunos de sus recursos más sofisticados están sólo al alcance de unas cuantas personas. Mediante las bondades de los paquetes informáticos de hoy en día y el poder que brindan los textos, en ocasiones poco valorados, de difusión y acompañamiento escolar, este manual pretende brindar un acercamiento introductorio y general a distintas técnicas de clasificación y organización de datos. Particularmente, nos interesa marcar la cancha en nuestro campo de estudio, las ciencias sociales, donde a los números aún se les ve con recelo, con excesiva soberbia o incluso con lejano entendimiento. Creyentes del mantra de que sin teoría y sin método la técnica no es más que un artificio, aquí intentamos ofrecer una guía sobre cómo adentrarse en el complejo mundo de la reducción de dimensionalidad, la ordenación de conglomerados, el cotejo entre categorías, entre otros tantos insumos. El libro ha sido diseñado para que estudiantes de licenciatura y de posgrado, o cualquier persona que haya tenido un acercamiento previo al conocimiento de la ciencia probabilística ...

La actividad física y el deporte como herramientas de inclusión (Actividades físico-deportivas para la inclusión social)

Autor: Jorge Villacieros Rodríguez , Luis Muñoz Cutuli , María Rodríguez Poblador

EL TALLER DEL ETNÓGRAFO. MATERIALES Y HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN EN ETNOGRAFÍA

Autor: Ángel DÍAZ DE RADA BRUN

Número de Páginas: 437

Está escrito con la intención de acercar la construcción interna de la etnografía a quienes tengan interés en ponerla en práctica. En cada una de las tres secciones del libro se presentan tres procedimientos técnicos: la observación y la entrevista como formas de producción de material empírico, y el análisis del material empírico en un plexo de categorías de análisis. Cada una de las técnicas se trata aquí en el contexto de un ejemplo concreto de investigación etnográfica, lo que permite apreciar su sentido en el proceso general de la investigación.

Herramientas de Estadistica i

Autor: Liliana Adriana Mendoza Saboyá

Número de Páginas: 188

Los feminismos como herramientas de cambio social

Autor: Esperança Bosch Fiol , Universitat de les Illes Balears

Número de Páginas: 378

Volumen que reúne las ponencias y comunicaciones que se expusieron en el IV Congreso Internacional de AUDEM: los feminismos como herramientas de cambio social. En este segundo volumen se reúnen las ponencias y comunicaciones que se expusieron en el IV Congreso Internacional de AUDEM: los feminismos como herramientas de cambio social. El objetivo primordial de este congreso fue analizar el papel que los feminismos han de desempeñar en los tiempos de cambio que vivimos y cuál puede ser la aportación que a ese cambio puede realizar la investigación feminista que actualmente viene desarrollándose de manera muy activa en las universidades. El volumen incluye los trabajos correspondientes a las sesiones plenarias y de comunicaciones tituladas “Violencia contra las mujeres”, los correspondientes a las sesiones de comunicaciones denominadas “La construcción del pensamiento feminista” y a la sesión plenaria “La transmisión del pensamiento feminista”, para finalizar con un texto de la entonces presidenta de AUDEM relativo al futuro de los Estudios de las mujeres, Feministas y de Género.

Las siete nuevas herramientas para la mejora de la calidad

Autor: José Francisco Vilar Barrio , Fermín Gómez Fraile , Miguel Tejero Monzón

Número de Páginas: 166

CONTENIDO: Uniendo las siete herramientas - Herramientas nuevas y herramientas clásicas - Desarrollo de las herramientas - Diagrama de afinidad - Diagrama de relaciones - Diagrama de árbol - Matrices de priorización - Diagrama matricial - Diagrama de proceso de decisión - Diagrama de flechas.

Armas y herramientas de metal prehispánicas en Argentina y Chile

Autor: Eugen Friedrich Mayer

Número de Páginas: 123

UF2406 - El cliclo de vida del desarrollo de aplicaciones

Autor: José Luis Ávila Jiménez

Número de Páginas: 500

La finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a implementar los componentes software encomendados, manipular bases de datos a través de interfaces para integrar el lenguaje de programación con el lenguaje de acceso a datos, probar los componentes software desarrollados, así como utilizar los componentes orientados a objeto y elaborar la documentación del código desarrollado según los estándares de la organización. Para ello, se desarrollará el proceso de ingeniería del software, planificación y seguimiento, se realizará el diagramado, el desarrollo de la GUI, y por último, se analizará la calidad en el desarrollo del software, pruebas, excepciones y documentación.

DIEZ HERRAMIENTAS DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL. 1ª PARTE

Autor: MAZUELA LLANOS Alberto

Número de Páginas: 128

Estos dos libros 10 Herramientas de Gestión Organizacional (la segunda parte se publicará en esta misma colección) nacen con una profunda “ vocación de utilidad”. Su misión es “ofrecer , de forma accesible y práctica, herramientas de gestión a los miembros y responsables de entidades no lucrativas que les permitan mejorar significativamente las gestión de su organización” como un medio para mejorar también la realidad de sus destinatarios (por ello el subtítulo “mejora la gestión de tu asociación para mejorar el mundo). En esta 1ª. parte se describen con detalle las 5 primeras Herramientas: 1) La compresión del “PAPEL EN LA SOCIEDAD” de este tipo de organizaciones y las particularidades que debido a ello surgen en su gestión. 2) “LA MISIÓN…” que permite al lector (de forma práctica) definir o revitalizar, según sea su caso, “la razón de ser” de su organización (lo que da sentido a las acciones y justifica la existencia como entidad). 3) “LIDERAZGO Y ESTILOS DE DIRECCIÓN…” que prepara para su labor a quienes tienen, o pueden tener algún día, la responsabilidad de dirigir una Esal, un grupo de trabajo dentro de ella y por tanto a ...

Herramientas para la mejora continua de la calidad II, Las

Autor: Richard Y. Chang , Matthew E. Niedzwiecki

Número de Páginas: 97

Minería de datos

Autor: César Pérez López

Número de Páginas: 789

Se describen los conceptos de minería de datos de la forma más sencilla posible, de modo que sean inteligibles a lectores con formación diversa. Los capítulos comienzan describiendo las técnicas en lenguaje asequible y presentando a continuación la forma de tratarlas mediante aplicaciones prácticas. Una parte importante de cada capítulo son los casos prácticos totalmente resueltos, incluyendo la interpretación de los resultados. Los entornos de trabajo automatizados específicos de minería de datos que se utilizan son SAS Enterprise Miner y SPSS Clementine. Adicionalmente se utilizan determinados procedimientos de SPSS y SAS que realizan tareas de minería de datos de modo sencillo. El libro va acompañado de un CD-ROM que contiene los archivos de datos, tanto de todos los ejemplos que ilustran la parte teórica, como de los ejercicios resueltos.

PROCESOS Y HERRAMIENTAS PARA LA SEGURIDAD DE REDES

Autor: CASTRO GIL Manuel Alonso , DÍAZ ORUETA Gabriel , ALZÓRRIZ ARMENDÁRIZ Ignacio , SANCRISTÓBAL RUIZ Elio

Número de Páginas: 597

En un mundo en el que todos utilizamos herramientas que llamamos “sociales” para la comunicación personal y profesional, y en el que buena parte de nuestra información viaja por las redes o se guarda en la “nube”, todos deberíamos conocer los fundamentos mínimos para mantener una actitud prudente en nuestra vida digital. Hoy en día, cuando los currículos se buscan por Internet, los documentos se entregan en dispositivos USB, las conferencias se hacen por la red y, en definitiva, el trabajo profesional y el estudio se apoyan inevitablemente en los ordenadores, teléfonos móviles y redes, se hace más necesario que nunca saber qué se puede y qué se debe hacer en cuanto a seguridad informática. En un mundo en el que se discute sobre si se debe perder privacidad para obtener seguridad, y, se nos pretende convencer de que esto traerá seguridad completa, es interesante recordar que , como dijo Benjamin Franklin, únicamente hay dos cosas seguras al 100%: la muerte y el pago de impuestos. La sociedad necesita profesionales bien cualificados para trabajos especializados en proporcionar seguridad a datos, sistemas y redes de comunicación. Para ellos, muy especialmente...

Máquinas, herramientas y materiales de procesos básicos de fabricación. FMEE0108

Autor: Francisco Javier Luque Romera

Número de Páginas: 400

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Bombas de intuición y otras herramientas del pensamiento

Autor: Daniel C. Dennett

Número de Páginas: 337

Esta obra reúne una colección de herramientas del pensamiento -las favoritas de Dennett- con el fin de equipar al lector con medios para pensar sobre cualquier tema. Su presentación va de lo general a lo particular: primero presenta una docena de herramientas universales, para cualquier propósito; luego expone el resto, no de manera individual, sino agrupadas por el tema donde mejor funcionan. De esta manera el autor revela de manera sencilla y con humor lo que un filósofo hace, las razones por las que lo hace y la manera en que trabaja su mente.

Herramientas de biología molecular IV

Autor: John Kaisermann

Número de Páginas: 117

Contenido de este libro: CRISPR edición de genes, Sinopsis, Ingeniería del genoma, CRISPR detección, Aplicaciones, CRISPR, Estructura del locus, Mecanismo, Evolución, Identificación, Uso por fagos, Aplicaciones, Prime edición, Edición del genoma, Proceso de desarrollo, Implicaciones, Anti-CRISPR, Tipos, Estructura, Función, Mecanismos, Aplicaciones, Transfección, Terminología, Métodos, Estable y transitorio transfection, RNA transfection, Gen knock-in, Versus gen knockout, Gen knockout, Métodos, GeneTalk, Haplarithm, Haplarithmisis, Helicase-dependent amplification, Immunoprecipitation, Tipos, Métodos, Avances tecnológicos, Protocolo, Enfoque isoeléctrico, Procedimiento, Células vivas, Basado en chip microfluídico, Unión múltiple, Isopeptag, Jumping library, Invención y mejoras tempranas, Método actual, Aplicaciones, Knockout moss, Ejemplos, Kodecyte, La tecnología, Metodología, Kodevirion, Reacción en cadena de la ligasa, Ligadura (biología molecular), Reacción de la ligadura, Factores que afectan la ligadura, Ligadura de extremo rígido, Ligadura de punta roma, Pautas generales, Solución de problemas, Otros métodos de DNA ligadura, imán asistida...

Últimos Libros buscados