Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Bioingeniería

Autor: David Moisés Terán

Número de Páginas: 436

La mejora en la calidad de vida de las personas sería imposible sin los avances científicos y la evolución de los instrumentos de laboratorio y de diagnóstico en el área de la salud. La contribución de la electrónica, de sistemas de control y del análisis computarizado de los datos tiene implicaciones y retos en todos los ámbitos de la existencia humana, es en este contexto que la figura del ingeniero biomédico juega un rol fundamental como creador de la tecnología que posibilita la transformación de la sociedad. La ingeniería biomédica se configura como una realidad no del futuro, sino del presente, con un excelente trabajo en la frontera del conocimiento y en la interfaz de varias disciplinas en la que, además, se tiene la sensación de estar contribuyendo de forma positiva a la calidad de vida de la especie humana y del planeta.

Modelos Y Teorías En Enfermería

Autor: Martha Raile Alligood , Ann Marriner Tomey

Número de Páginas: 626

En su décima edición, este libro sigue siendo un homenaje a las teóricas de la enfermería y es un clásico en la literatura sobre teorías enfermeras. Presenta a las principales pensadoras teóricas de la enfermería y revisa las ideas más importantes que han dado lugar a la creación de conocimientos.. Los trabajos de las teóricas presentados han estimulado un crecimiento extraordinario de la literatura de enfermería y han enriquecido la vida profesional de las enfermeras de todo el mundo al guiar la investigación, la formación, la administración y la práctica de la enfermería. De interés para enfermeras y estudiantes de todas las etapas de formación y de la carrera profesional. La bibliografía y las lecturas recomendadas son especialmente útiles para los estudiantes de posgrado, ya que les indican las fuentes primarias y secundarias que amplían el conocimiento específico de cada teórica.

Memoria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Autor: Universidad Nacional Autónoma De Honduras

Nefrología para enfermeros

Autor: Antonio Méndez Durán , Gabriela Rivera Rivera

Número de Páginas: 351

Nefrología para enfermeros, 2ª edición, constituye una obra actualizada en el manejo integral del enfermo renal crónico y terapias sustitutivas de la función del riñón. Es un texto ideal para el enfermero y médico en formación, así como para el equipo multidisciplinario que contribuye en la atención del paciente con enfermedad renal (psicólogo, tanatólogo, nutriólogo y trabajador social), de igual forma, es de utilidad para el personal de la salud que se desempeña en áreas de atención a pacientes nefrológicos y trasplantados de riñón. Esta edición ha sido revisada y actualizada en su totalidad, sin perder el punto de vista de la atención humanista e individualizada, con el más alto nivel de conocimiento científico vigente. Se han incorporado cinco nuevos capítulos que forman parte del manejo integral de estos pacientes, algunos de aplicación en estadios iniciales, “hacia un modelo de salud renal y aspectos nutricionales en el paciente que sufre este tipo de enfermedad”, los cuales ofrecen la oportunidad de identificar, diagnosticar y tratar los padecimientos renales, con la finalidad de enlentecer su progresión y emplazar el inicio de una terapia...

Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC)

Autor: Sue Moorhead , Marion Johnson

Número de Páginas: 912

Cuarta edición de la 'Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC)', que presenta una terminología y unos criterios estandarizados para resultados mensurables como consecuencia de intervenciones realizadas por enfermeras. La clasificación puede ser utilizada por investigadores, estudiantes, profesionales, profesores y gestores en los diferentes entornos docentes, clínicos, de investigación y de gestión, y constituye una importante herramienta tanto para la contención de costes como para la efectividad de los cuidados. La obra presenta los indicadores específicos que pueden ser utilizados como resultados intermedios o para evaluar al paciente en relación con el resultado obtenido. Contiene 385 resultados, 55 de ellos nuevos en relación a la anterior edición. Cada uno incluye una etiqueta, definición y un grupo de indicadores que describen el estado específico del paciente, cuidador familiar o sociedad en relación con el resultado, una escala de medida de tipo Likert de cinco puntos y una selección de citas bibliográficas utilizadas en la descripción del resultado. Asimismo, incluye vínculos con los diagnósticos de la NANDA, organizados por conceptos clave,...

Jornadas internacionales de investigación en educación y salud

Autor: Rosa Mª Zapata Boluda , Encarnación Soriano Ayala , Verónica V Márquez Hernández , Mª Del Mar López Rodríguez , Antonio José González Jiménez

Número de Páginas: 279

Formato del archivo: PDF EDUCACIÓN Y SALUD EN LA COMUNIDAD Y SOCIEDAD UNA ASIGNATURA PENDIENTE DEL PERSONAL SANITARIO: LA PROMOCIÓN PARA SU SALUD INTEGRACION DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LOS CUIDADOS DE ENFERMERIA COMUNITARIA PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DE CANCER DE COLON PROMOCIÓN DE LA SALUD ASOCIADA AL CONSUMO DE BETACARONETO PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA OSTEOPOROSIS ABORDAJE DE LA FIBROMIALGIA DESDE ATENCIÓN PRIMARIA INTERVENCIÓN ENFERMERA : PROTECCIÓN CIVIL EN CAT ÁSTROFES LA E–SALUD EN HIPERTENSIÓN ARTERIAL. EL PAPEL DE ENFERMERÍA EVALUACION DE LA IMPORTANCIA DE LA ENFERMERA GESTORA EN LA GESTIÓN DE COSTES HOSPITALARIOS EDUCACIÓN SANITARIA EN ENFERMEDADES CRÓNICAS PREVENCIÓN ENFERMERA EN RIESGOS LABORALES AGRÍCOLAS LA COMPETENCIA CULTURAL COMO HABILIDAD ENFERMERA EDUCACIÓN SANITARIA A LA CIUDADANÍA ANTE UN PARO CARDIORESPIRATORIO EN LA CALLE : REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR PRECOZ PARA GANAR TIEMPO EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN ANTICIPADA DESDE LA PERSPECTI VA DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS LA ATENCIÓN A LA SALUD DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DESDE LA PERSPECTI VA DE LOS DERECHOS HUMANOS MIGRACIÓN Y SALUD MENTAL: SINDROME DE ULISES, ¿EN QUE CONSISTE?...

Nefrología clínica

Autor: Luis Hernando Avendaño , Pedro Aljama García

Número de Páginas: 970

Diálisis peritoneal

Autor: Jesús Montenegro Martínez , Ricardo Correa Rotter , Miguel Carlos Riella

Número de Páginas: 756

El objetivo primordial del “Tratado de Diálisis Peritoneal” es servir de consulta al profesional interesado en el tratamiento sustitutivo renal por la técnica dialítica la diálisis peritoneal (DP). Este texto abarca todos los aspectos de la DP: desde la enseñanza hasta todas las complicaciones posibles de la técnica y los problemas de los pacientes, así como las últimas investigaciones médicas y de materiales al respecto. Servirá para iniciarse en los conocimientos de esta técnica dialítica, formarse en profundidad, consultar y ayudar a tomar decisiones diagnósticas y terapéuticas, basadas en la experiencia de los editores y colaboradores. Así, dada la experiencia de los autores, en aquellos casos donde la evidencia médica sea baja, la opinión de los expertos será decisiva. La obra, además, incluye temas de gran actualidad e interés como la diálisis peritoneal en el mundo: aspectos socio-económicos, función renal residual, supervivencia comparada, diálisis peritoneal en cardiópatas y diálisis peritoneal y trasplante renal. Este libro abarca todos los aspectos de la diálisis peritoneal: desde la enseñanza hasta las posibles complicaciones, los...

Modelos y teorías en enfermería

Autor: Martha Raile Alligood , Ann Marriner Tomey

Número de Páginas: 816

En su séptima edición, esta clásica y exhaustiva obra sobre los modelos y teorías de Enfermería proporciona un análisis en profundidad acerca de las 36 teorías de enfermería, así como de las principales 51 teóricas de la enfermería y sus obras. La obra, de reconocido prestigio en España y Latinoamérica, ha sido renovada y ampliada en su totalidad por los propios teóricos. La obra se estructura en 6 unidades: Evolución de las teorías de enfermería, Filosofías, Modelos de enfermería, Teorías de enfermería, Teorías intermedias, Futuro de la teoría enfermera. Los capítulos se presentan de forma lógica y organizada para facilitar la comprensión y seguimiento de la información. Cada capítulo está dedicado de manera clara y concisa a una teoría o filosofía enfermera clave. Se incluyen asímismo casos de estudio y actividades en torno al pensamiento crítico que ayudan a solventar el hueco existente entre la teoría y la aplicación práctica. Cada teoría incluye un caso de estudio que permiten una mayor comprensión y mejor aplicación de la información en la práctica, así como una extensa bibliografía con múltiples fuentes de información primarias y ...

Técnicas y procedimientos de enfermería

Autor: Inés Carmen González Gómez , Angustias Herrero Alarcón

Número de Páginas: 1018

"Un instrumento práctico, eficaz y de alto valor para la consulta rápida de las diferentes maniobras y métodos de trabajo empleados en los cuidados enfermeros que se presentan a diario. La solución más rápida y fiable a todas tus dudas.. Este libro abarca la totalidad de las áreas de trabajo enfermeras, tanto de atención especializada como primaria, y constituye una referencia básica e imprescindible para el ejercicio profesional. Contiene más de 170 descripciones de técnicas o procedimientos propios de la enfermera, tanto de forma aislada como en las funciones que desempeña dentro de un equipo multidisciplinar" -- Enferteca.

Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC)

Autor: Gloria M. Bulechek

Número de Páginas: 976

La quinta edición de la 'Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC)' presenta un rango completo de intervenciones realizadas por profesionales de enfermería, utilizando un lenguaje normalizado global para describir los tratamientos que realizan estos profesionales. En esta edición hay un total de 542 intervenciones, de las cuales 34 son nuevas, relativas a temas tan relevantes como manejo de desfibriladores, nutrición infantil, seguridad en el paciente pediátrico o cuidado de las heridas (quemaduras) y 77 han sido revisadas exhaustivamente, proporcionando la información más actualizada en una amplia variedad de intervenciones, que incluye tratamiento con quimioterapia y radioterapia, hipnosis, terapia física y prevención del shock. El formato de cada una de las intervenciones es el mismo que en las ediciones anteriores. Cada intervención tiene una etiqueta, definición, lista de actividades que el profesional de enfermería debería realizar para llevar a cabo esa intervención en el orden lógico en que debería realizarse, y una pequeña lista de lecturas de referencia. Esta herramienta de investigación clínica proporciona las bases del conocimiento para...

Enfermería en prescripción

Autor: Pous De La Flor, María Paz , Serrano López, Dolores Remedios

Número de Páginas: 372

Desde la última mitad de siglo XX, el descubrimiento de nuevos fármacos ha sido exponencial. Actualmente, el arsenal terapéutico disponible a nivel hospitalario y en ámbitos comunitarios es inmenso, y por esta razón, es clave tener unconocimiento exhaustivo de los medicamentos que maneja cada profesional sanitario en su práctica diaria. De esta forma, el riesgo asociado al uso y administración inadecuado de medicamentos puede mitigarse y la calidad de vida del paciente mejorarse.Es cierto que la administración e implementación de los nuevos fármacos debe estar sometida a un riguroso control para evitar daños potenciales a los pacientes. Por eso, la intención de esta obra es, de una parte, fomentar el conocimiento de los distintos grupos terapéuticos de fármacos, y de otra, estudiar susefectos adversos, incompatibilidades e interacciones farmacológicas. En esteaspecto, el personal de enfermería juega un papel clave en la provisión de unaatención sanitaria de calidad, al ser el último eslabón de la cadena previo al paciente y debe, por tanto, conocer el uso y la segura administración de losfármacos para minimizar los riesgos y complicaciones que su uso puede...

Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC)

Autor: Sue Moorhead , Marion Johnson , Meridean L. Maas , Elizabeth Swanson

Número de Páginas: 776

La obra presenta una lista exhaustiva de conceptos, definiciones y medidas estandarizados que describen los resultados de los pacientes en función de las intervenciones enfermeras. Cada resultado incluye: una etiqueta de identificación; una definición; un grupo de indicadores que describen estados, percepciones o conductas específicos relacionados con el resultado; una escala de medida tipo Likert de 5 puntos, y una selección de la bibliografía consultada en el desarrollo del resultado. Todo ello hace de este libro un recurso inestimable para enfermeras en ejercicio y para estudiantes. En esta 5 a edición actualizada y revisada se incluyen: - Un total de 490 resultados, de los cuales 107 son nuevos. - Revisión de 123 resultados, que incluyen 96 cambios en la definición, 20 cambios de etiquetas y 7 cambios en escala. - Una clase nueva en la taxonomía que se centra en el autocontrol de enfermedades agudas y crónicas. - Vínculos con los diagnósticos de enfermería NANDA-I, 2012-2014, para facilitar la toma de decisiones en la práctica clínica, y con los Patrones Funcionales de Salud de Gordon.

Cuidados al paciente crónico y gestión de casos enenfermería

Autor: Ayuso Murillo, Diego , Fernández Del Palacio, Encarnación , Velasco Morillo, Elvira

Número de Páginas: 410

Este obra surge de la necesidad de plantearse retos y adecuar los roles de lasenfermeras/os para atender con calidad y de forma eficiente a los paciente crónicos. En la educación sanitaria, educación para la salud y continuidad de cuidados, las enfermeras deben ser siempre referentes y líderes del cuidado. Laatención a las personas con enfermedades crónicas se debe producir en un contexto en el que los pacientes suficientemente infomados y formados tengan un papel activo y sean protagonistas de su salud. La enfermera puede y debe liderareste rol de soporte y educación para el autocuidado. La promoción del autocuidado es una estrategia necesaria e imprescindible para la búsqueda del bienestar integral en la vida cotidiana y para lograr el desarrollo humano.En este libro se abordan por tanto temas de gran relevancia para la atención y gestión del paciente crónico: desde los cuidados en Atención Primaria, Pediatría, Sociosanitario, a las competencias de las enfermeras educadoras en cuidados, gestiónde casos o de práctica avanzada, planteando también la gestión clínica y gestión de la calidad en cronicidad, entre otros.

Cultura de los cuidados: Historia de la enfermería iberoamericana

Autor: Genival Fernandes De Freitas , Paulo Fernando De Souza Campos , Taka Oguisso , José Siles González

Número de Páginas: 420

Este libro es el resultado de la voluntad de un grupo de investigadores de la historia de la enfermería en el ámbito iberoamericano, que se han unido para alcanzar un objetivo hasta hace poco menos que impensable o utópico: describir el estado de la historia de la enfermería en el amplio y complejo contexto cultural conformado por los países iberoamericanos. La historia de los cuidados, que abarca el vasto panorama internacional donde se habla el portugués y/o el español como denominador común y aglutinante cultural, contribuye al conocimiento y a la comprensión de las diversas formas de pensar y practicar la enfermería a través del tiempo. En este estudio se revela la historia de la enfermería iberoamericana como referente imprescindible para vertebrar, desde la diferencia, el respeto y la tolerancia; una visión global con un sentimiento colectivo que une desde el acatamiento de la pluralidad constatable en la diversidad cultural de los cuidados en Iberoamérica. Sin duda, este texto representa el origen de un prolongado proceso de colaboraciones mediante las que se van a llevar a cabo intercambios de experiencias investigadoras, trasiego de conocimientos producidos...

Humanizar la asistencia sanitaria

Autor: José Carlos Bermejo Higuera

La lamentación por la deshumanización de la asistencia sanitaria es una realidad universal, pero no se ha explorado suficientemente el significado y las implicaciones de humanizar.Esta obra analiza el fenómeno de la deshumanización y presenta de manera sencilla y profunda el significado y las implicaciones de la humanización del mundo de la salud y del sufrimiento humanos, particularmente cuanto relacionado con la enfermedad.Además de fundamentar la humanización en la dignidad humana, el autor presenta ámbitos de humanización y Planes de Humanización existentes, así como claves de valor para humanizar, entre lo tangible y lo menos medible porque más relacionado con la cualidad de las relaciones personalizadas de los profesionales de la salud.Humanizar la salud es el problema bioético fundamental que aquí es analizado con rigor y con pasión.

Manual de diagnósticos de enfermería

Autor: Judith M. Wilkinson , Nancy R. Ahern

Número de Páginas: 1056

Este claro y conciso manual ofrece un acceso rápido a toda la información precisa para el desarrollo de los planes de cuidados de enfermería. Se presenta dividido en tres partes: la parte I es una introducción al manejo del libro, la parte II es una enumeración de los planes de enfermería por orden alfabético, y la parte III es una guía de cuadros clínicos para los diagnósticos de enfermería y problemas secundarios.

Curar y cuidar. Innovación en la gestión de enfermedades crónicas: una guía práctica para avanzar

Autor: Rafael Bengoa

Número de Páginas: 162

Investigación en metodología y lenguajes enfermeros

Autor: Paloma Echevarría Pérez

Número de Páginas: 280

En su segunda edición, Investigación en metodología y lenguajes enfermeros se consolida como el manual de referencia en habla española sobre este ámbito en creciente desarrollo e implantación en los centros de investigación y universidades de todo el mundo. La obra, pionera en el campo de la investigación en metodología y lenguajes enfermeros, tiene como objetivos describir los aspectos conceptuales y metodológicos específicos de la investigación en metodología y lenguajes enfermeros estandarizados, destacar las diferentes áreas y líneas de investigación en lenguajes enfermeros y revisar los recursos e instrumentos que pueden servir de ayuda a los investigadores para generar conocimiento sobre lenguajes enfermeros. El respaldo y la participación de AENTDE, la Asociación Española de Nomenclatura, Taxonomía y Diagnósticos de Enfermería, y del Centro para las Clasificaciones de Enfermería y la Efectividad Clínica de la Universidad de Iowa (Estados Unidos) constituyen una garantía para profesores y alumnos de escuelas y facultades de Enfermería (especialmente para el posgrado y doctorado), docentes de formación continuada de los distintos servicios de salud...

500 Cuestiones Que Plantea el Cuidado Del Enfermo Renal

Autor: Lola Andreu Periz , Enriqueta Force Sanmartín

Número de Páginas: 410

Diagnósticos enfermeros, 2012-2014 : definiciones y clasificación

Autor: Nanda International

Número de Páginas: 616

Farmacología en enfermería + StudentConsult en español

Autor: Silvia Castells Molina , Margarita Hernández Pérez

Número de Páginas: 899

Escrita por profesores de distintas escuelas universitarias españolas, recoge, de manera muy didáctica, todos los conocimientos de Farmacología que el estudiante de Enfermería debe adquirir. En esta nueva edición se tiene en cuenta las nuevas competencias profesionales de la enfermera entre las que se encuentra la prescripción de fármacos no sujetos a prescripción médica. Los nuevos planes de estudio del Grado de Enfermería garantizan una amplia formación en Farmacología avalando de esta manera la competencia específica de la enfermera en el uso de medicamentos. Por ello esta asignatura adquiere una mayor relevancia, carga lectiva y créditos dentro del plan de estudios. De interés tanto para el Grado en Enfermería y en Fisioterapia, así como para másteres universitarios en Ciencias de la Salud y cursos de actualización farmacológica. Incluye recursos muy didácticos como recuadros con objetivos y puntos importantes para Enfermería, y se refuerza con acceso a www.studentconsult.es donde es encuentra: Un apartado de autoevaluación (preguntas tipo test con 5 opciones de respuesta) Multitud de casos prácticos. Escrita por profesores de distintas escuelas...

Manual de enfermería médico-quirúrgica

Autor: Pamela L. Swearingen

Número de Páginas: 974

Sexta edición de esta minuciosa obra de referencia claramente centrada en los aspectos clínicos y diseñada para ayudar al personal y estudiantes de Enfermería a planificar y evaluar los cuidados médicos y quirúrgicos de los pacientes adultos. Constituye la primera obra de esta envergadura exclusivamente centrada en la aplicación de los diagnósticos e intervenciones de enfermería a más de 125 procesos patológicos. Centrándose en los diagnósticos de enfermería específicos de cada patología aprobados por NANDA International, este manual proporciona una breve revisión de la fisiopatología, la exploración física, las pruebas diagnósticas, la atención colaboradora, la educación del paciente y de la familia sobre aspectos concretos de la enfermedad, y los datos relativos a la planificación del alta del paciente. Obra revisada y actualizada por un amplio abanico de profesionales clínicos de reconocida experiencia, se trata de un recurso fundamental para la evaluación y el establecimiento de un plan de cuidados para el paciente médico-quirúrgico, que permite establecer objetivos realistas y evaluar la salud del paciente. La información de los campos...

Brunner y Suddarth enfermería médico-quirúrgica

Autor: Suzanne C. Smeltzer , Brenda G. Bare , Lillian Sholtis Brunner , Doris Smith Suddarth

Número de Páginas: 1372

Farmacología para enfermería

Autor: Michael Patrick Adams , Leland Norman Holland , Paula Manuel Bostwick

Número de Páginas: 936

Salud de los colectivos

Autor: Alba Idaly Muñoz Sánchez

Número de Páginas: 178

La tuberculosis es la segunda causa de muerte por enfermedades infecciosas a nivel mundial. A través de rigurosos estudios, este libro expone la alta vulnerabilidad de los trabajadores de la salud y de las comunidades indígenas en Colombia a dicha enfermedad. El texto constituye un aporte valioso a la generación y difusión de conocimiento científico para el control de la tuberculosis en estos dos grupos poblacionales y, sobre todo, a la imperiosa necesidad de formular y fortalecer las políticas públicas en salud.

Cómo escribir un artículo académico en 12 semanas

Autor: Wendy Laura Belcher

Número de Páginas: 417

El objetivo de este manual es ayudar en la revisión de un ensayo escrito para una clase, una ponencia, artículos, capítulos o tesis inéditos, para enviarlos al editor de una revista académica. Incluye instrucciones, ejercicios, estructura y fechas límites que se requieren para cumplir con esto de manera efectiva. Una publicación dirigida a estudiantes, profesionales y académicos que deban poner por escrito los resultados de sus investigaciones.

La salud en las Américas

Autor: Organización Panamericana De La Salud

Número de Páginas: 1128

La principal publicacion de la OPS que analiza la situacion de salud y sus tendencias en las Americas. En esta edicion de 2002, el analisis de "La salud en las Americas" esta orientado a documentar las desigualdades en el ambito de la salud.

Enfermería en cudiados paliativos y al final de la vida

Autor: María Belén . . . [et Al. ] Martínez Cruz

Número de Páginas: 360

Guía Mosby de habilidades y procedimientos en enfermería

Autor: Anne Griffin Perry , Patricia A. Potter

Número de Páginas: 680

Práctico manual para el aprendizaje de procedimientos básicos, que presenta información esencial para la ejecución de 85 técnicas. Organizado por orden alfabético, proporciona información para ejecutar de forma precisa y segura determinados procedimientos clínicos, describiendo los pasos necesarios para ejecutar las técnicas de uso, justificarlos racionalmente y alertar sobre las principales complicaciones que se pueden presentar. Incluye listados de equipamiento requerido, explicaciones sobre por qué se utiliza esa técnica en concreto, imágenes a todo color y alertas de seguridad para destacar información relevante sobre la seguridad del paciente y la ejecución más eficaz de cada técnica. Incorpora puntos de decisión críticos, que orientan la correcta toma de decisiones de la enfermera, al igual que las tablas con los resultados inesperados que ponen sobre aviso de las complicaciones más frecuentes y su consecuente actuación

Transformar la Enfermería a Través Del Conocimiento

Autor: Doris Grinspun , Irmajean Bajnok

Teoría y práctica de los fundamentos de enfermería (I). Bases teóricas y metodológicas

Autor: Cayetano Fernández Sola , María Del Mar Torres Navarro , Eulalia Ruiz Arrés

Número de Páginas: 281

Esta obra ofrece al estudiante o profesional una visión completa, pero no exhaustiva, de los fundamentos teóricos y metodológicos de la enfermería. Se divide, por tanto, en dos secciones: La primera contiene las bases teóricas que contribuyen a definir a la enfermería como ciencia y profesión, a clarificar qué tipo de ciencia es, cuáles son sus características como profesión sanitaria y conocer las bases teóricas y filosóficas en las que se fundamenta la enfermería, así como los principales modelos teóricos que guían la práctica y la investigación en enfermería. La segunda sección se centra en las bases metodológicas de la enfermería, que ayudan al profesional a trabajar y pensar como enfermero o enfermera. Cualquier profesional trabaja siguiendo un método o un proceso bien definido; en el caso de la enfermería recibe el nombre de proceso de atención de enfermería (PAE). En esta sección se describe el PAE, dedicando uno o varios capítulos a cada una de sus etapas, para que el alumno sea capaz de recoger datos relevantes, organizarlos, interpretarlos para elaborar un juicio diagnóstico y terapéutico, ejecutar cuidados, evaluarlos y registrarlos.

Garantía de calidad en salud

Autor: Gustavo Malagón-londoño , Ricardo Galán Morera , Gabriel Pontón Laverde

Número de Páginas: 706

Manual Washington de Calidad En La Atención Y Seguridad del Paciente

Autor: Emily Fondahn , Thomas M. De Fer , Michael Lane , Andrea Vannucci

Número de Páginas: 416

El Manual Washington de calidad en la atención y seguridad del paciente incluye la información básica necesaria para desarrollar y gestionar sistemas de calidad en la atención incluyendo la descripción de diferentes sistemas, los elementos que los constituyen, herramientas de control y gestión de la calidad, y variantes de los sistemas de gestión de calidad aplicada a la salud. Con un enfoque en la mejora de los sistemas y procesos, la prevención de errores y la promoción de la transparencia, esta referencia práctica proporciona una visión general de los fundamentos de la seguridad del paciente y la mejora de la calidad (SP/MC), así como su aplicación en una amplia variedad de entornos clínicos. Este nuevo título, que se suma a la ya basta colección de Manuales Washington, proporciona los conocimientos y habilidades necesarias para un enfoque eficaz y proactivo de la seguridad del paciente y la mejora de la calidad. Características principales: Directrices en SP/MC en diversos entornos clínicos y con poblaciones específicas, incluyendo radiología, sala de emergencias, intervenciones ambulatorias, pediatría y psiquiatría. Modelos, medidas y herramientas para...

Salud pública y enfermería comunitaria

Autor: María Susana González Vázquez , Silvia Crespo Knopfler

Número de Páginas: 93

Modalidades de enseñanza centradas en el desarrollo de competencias

Autor: Mario De Miguel Díaz , Universidad De Oviedo

Número de Páginas: 221

ORIENTACIONES PARA PROMOVER EL CAMBIO METODOLOGICO EN EL ESPESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIO

Últimos Libros buscados