Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 34 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Experiencias con el Relato Digital

Autor: Carmen Gregori Signes , María Alcantud Díaz

Número de Páginas: 203

El taller de relato digital (RD) tiene por objetivo primordial estimular las capacidades creativas de los alumnos en el ámbito de la narrativa tradicional para elaborar historias en formato digital. El relato digital (RD), que surge como fusión entre storytelling y los medios digitales, se ha convertido recientemente en una herramienta educativa importante. No obstante, storytelling ha sido desde siempre una actividad que todos hemos empleado con nuestros hijos a través de la cual logramos apaciguarlos o simplemente dormirlos, y cuanto más motivador ha sido el relato, tanto mayor ha sido nuestro éxito.

Investigaciones en pensamiento numérico y algebráico: 2018

Autor: Antonio Codina Sánchez , María Francisca Moreno Carretero

Número de Páginas: 364

Francisco Gil Cuadra fue miembro activo de La Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM) y del grupo Pensamiento Numérico y Algebraico (PNA). Después de su inesperado fallecimiento, el grupo PNA decidió celebrar en Almería su seminario nacional Investigaciones en Pensamiento Numérico y Algebraico, en marzo de 2018 y rendirle un homenaje póstumo. Este libro incluye colaboraciones de autores invitados y las aportaciones más relevantes del seminario. Organizado en cuatro bloques coincidentes con las principales líneas de investigación que desarrolló el profesor Gil Cuadra, el Bloque I, Contribución de Francisco Gil Cuadra y Conferencias, presenta un trabajo inédito del Dr. Gil y las dos conferencias invitadas, respectivamente del Dr. Rico Romero y Dr. Gómez Alfonso. El Bloque II presenta cuatro investigaciones relacionadas con Motivación, actitudes y creencias. El Bloque III incluye tres trabajos vinculados con la Formación del profesorado. Concluye el libro con el Bloque IV con cuatro aportaciones sobre Resolución de problemas, álgebra y aritmética.

Tu mundo en una servilleta

Autor: Dan Roam

Número de Páginas: 291

Además de los futuros juristas, estudiantes de otras carreras tienen en algún momento ¿Qué pasaría si existiera un modo de hacer más eficiente, divertida y efectiva la solución de problemas e inquietudes? Lo hay. Se llama pensamiento visual y es el tema de este libro: resolver problemas mediante dibujos. Según Roam, no existe mejor forma de constatar que realmente sabemos algo que si somos capaces de dibujarlo. Y no hay forma más sencilla de encontrar soluciones que cogiendo un bolígrafo y una servilleta para representar visualmente ese mismo problema. El pensamiento visual significa aprovechar la capacidad innata para descubrir ideas que de otro modo serían invisibles, desarrollarlas rápida e intuitivamente y luego compartirlas con otras personas de una manera que ellos puedan "captar" de manera simple.

Educación y patrimonio: perspectivas pluridisciplinares

Autor: Fernando José Sadio Ramos , María Angustias Ortiz Molina

Número de Páginas: 264

La presente obra incluye capítulos con aportaciones de autores de diferentes especialidades que se dedican a la investigación y docencia en instituciones de educación superior españolas y portuguesas y, como tales, presentan los resultados de su trabajo en ambos ámbitos. Contiene, en total, veinticinco trabajos que abordan el tema del patrimonio cultural material e inmaterial y la educación patrimonial desde los más diversos enfoques y significados. Se trata de un amplio abanico de opciones teóricas y prácticas que reivindican el patrimonio cultural material e inmaterial que subyace a los trabajos presentados y que permiten abarcar un gran espectro de propuestas científicas y pedagógicas. La lectura de estos trabajos posibilita disfrutar de aportaciones innovadoras e imaginativas, no solo considerando las diferentes disciplinas y áreas académicas por sí mismas, sino, sobre todo, por la interacción entre las diversas materias y especialidades, en un ejercicio que creemos especialmente fructífero e inspirador y con implicaciones útiles para la práctica docente en varios niveles educativos. Los textos presentan una prolífica conjunción entre teoría y práctica,...

Geometría descriptiva aplicada

Autor: Miguel Bermejo Herrero

Número de Páginas: 274

Un libro de facil comprension para todo aquel que por primera vez se acerca a la geometria descriptiva. El lector encontrara una pedagogica metodologia apoyada en numerosos dibujos, esquemas, analisis y explicaciones que de inmediato lo llevaran a comenzar la practica. Todos los fundamentos de la geometria descriptiva reunidos aqui: desde conceptos de dibujo tecnico, sistemas de representacion europeo y americano, representacion de puntos y planos, intersecciones, pasando por planos de proyeccion, abatimientos, triedros, superficies poliedros, superficies radiadas, sistema de planos acotados, hasta los principios de axonometria ortogonal, principios del sistema conico y perspectivas conicas.

Comunicación, género y educación.Representaciones y (de)construcciones

Autor: Juan Carlos Suárez Villegas

Número de Páginas: 553

Comunicación, género y educación.Representaciones y (de)construcciones

Manual de educación física adaptada al alumno con discapacidad

Autor: Mercedes Ríos Hernández

Número de Páginas: 392

La presente obra ofrece un marco teórico-práctico de la Educación Física y su adaptación al alumnado con Necesidades Educativas Especiales, concretamente referidas a las derivadas de déficit físico, intelectuales o motores. El contenido se divide en dos grandes bloques. En el primero se recogen, en forma de manual, las bases teóricas sobre las tres áreas de conocimientos que interactúan en la didáctica de la Educación Física y el alumnado con discapacidad: la Educación Física, la Educación Especial y la Didáctica. La segunda parte se dedica a la intervención educativa desde la escuela referida concretamente a la Educación Física y a la atención del alumnado con discapacidad. Las orientaciones didácticas que se proponen en el libro no son un recetario, sino una guía para orientar el trabajo docente, ya sea tanto en la escuela ordinaria como en la especial, con el propósito de que el alumno con discapacidad pueda tomar parte activa en la sesión de Educación Física.

Didáctica de las Matemáticas

Autor: Salvador Llinares Ciscar , M. Carmen Penalva Martinez , Irene López-goñi , Julia Valls González , Núria Planas Raig , Yuly Marsela Vanegas Muñoz , Fernando Corbalán Yuste , Joaquim Giménez Rodríguez

Número de Páginas: 202

Este libro está escrito pensando en la acción didáctica de los docentes desde el punto de vista de su práctica profesional. Por esta razón, desarrolla los siguientes apartados desde la lógica de las acciones profesionales unidas a la práctica docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas: finalidades, propuesta de tareas, evaluación, planificación curricular, procesos de aprendizaje y acción comunicativa. Útil tanto para el profesor en formación inicial (Máster de Secundaria) como para el docente en ejercicio que desee potenciar su desarrollo profesional.

Archivos universitarios e historia de las universidades

Autor: José Ramón Cruz Mundet

Número de Páginas: 352

Esta obra es resultado de las jornadas sobre Archivos e Historia de las Universidades organizadas en 2002 por el Instituto Antonio de Nebrija de la Universidad Carlos III de Madrid, en la que se dieron cita representantes de los distintos colectivos profesionales que centran sus actividades en el ámbito de los archivos universitarios y de las historia de las universidades. Se trata de dos grupos profesionales: archiveros e investigadores, reunidos por primera vez para establecer las líneas respectivas de acción y el ámbito científico de confluencia. En el texto se trata con carácter novedoso el estado de la gestión de los documentos, en especial de las universidades de reciente factura, lo que constituye la base para lo que en la actualidad y en el futuro serán las fuentes para el estudio de las universidades contemporáneas. También se analizan las últimas tendencias en la materia y de manera señalada cabe reseñar la presentación de los proyectos llevados a cabo por la Conferencia de Archiveros de Universidades orientados al servicio de los investigadores, y el análisis sobre el derecho de acceso y las implicaciones legales que comporta el uso de documentos...

Programación Matemática

Autor: Juan José Salazar González

Número de Páginas: 425

La Programación Matemática es un moderno campo dentro de las Matemáticas aplicadas orientado al diseño de metodologías para resolver, desde un punto de vista práctico y quizás usando un ordenador, problemas de optimización con recursos limitados. Estos problemas aparecen frecuentemente en los procesos de 'toma de decisión' en contextos de Economía, Ingeniería, Química, Biología, etc. Este libro lo utiliza el autor como texto para impartir la asignatura de 'Programación Matemática' en la Licenciatura en Matemáticas de la Universidad de La Laguna (Tenerife. España). Este libro puede ser también de utilidad para alumnos que cursen esta misma asignatura (u otras relacionadas con la Investigación Operativa) dentro de los estudios de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Informática, Ingeniería Química, Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas, Licenciatura en Economía o Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas. Así mismo, este libro puede ayudar a profesionales que busquen herramientas científicas para aplicar Optimización en sus actividades. El libro contiene lecciones en Complejidad Computacional, Programación Lineal, Programación ...

Automatización de bibliotecas

Autor: Luis Angel García Melero , Ernesto García Camarero

Número de Páginas: 285

Después de la explosión ocurrida durante los años 80 en la automatización de las bibliotecas españolas, en los años 90 se ha alcanzado una madurez en esta disciplina que hace que los planteamientos ante los que se sitúan nuestras bibliotecas en la actualidad sean más reflexivos, ajustados a la realidad y a las necesidades, que en aquellos primitivos tiempos. En efecto, estamos en una situación muy distinta a la que nos encontrábamos al comienzo de los años 80. Entonces los ordenadores y la informática eran una cosa extraña para la mayor parte de los profesionales y, entre ellos, para los bibliotecarios. Se sabía que en las grandes bibliotecas americanas y europeas se utilizaban medios automáticos para ayudar a la gestión de las bibliotecas, especialmente en las tareas de análisis documental y en las de préstamo. Las primeras normas para regular los procesos de automatización de las bibliotecas ya estaban establecidas en esa época, aunque era reducida su difusión y conocimiento entre nosotros. Muchas bibliotecas se plantean ahora, si no iniciar su automatización como hicieron hace diez o quince años, la posibilidad de cambiar de sistema, adoptar nuevas...

La realidad aumentada como herramienta educativa

Autor: Cabero Almenara, Julio , De La Horra VillacÉ, IbÁn , SÁnchez Bolado, Javier

Número de Páginas: 216

En lo que va de siglo un gran número de tecnologías está acercándose a las instituciones educativas. Entre las emergentes nos encontramos con la realidad aumentada (RA) o tecnología que permite agregar un objeto irreal a un contexto real.;Este libro está dirigido a la aplicación de la RA en Educación Infantil, Primaria, Secundaria y en Bachillerato y aporta pistas, sugerencias y experiencias para su utilización.;Está estructurado en tres partes que combinan entre sí los fundamentos teóricos, la base de la realización de herramientas RA, y la práctica educativa real en el aula. Así, la primera parte aborda la presentación conceptual de la RA y sus implicaciones e incluye un capítulo dedicado a los lanzadores tradicionales de los objetos en RA: los códigos QR. La segunda, “Producción de objetos de RA aplicados a la enseñanza”, presenta programas que pueden ser utilizados por los docentes, y en algunos casos por los alumnos de los niveles superiores. Finalmente, la tercera parte se centra en la aplicación, uso y explotación educativa de la RA en Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Se ofrecen tanto experiencias educativas en diferentes áreas de...

Enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en Educación Primaria

Autor: Pablo Flores Martínez , Luis Rico Romero

Número de Páginas: 360

La obra se organiza en tres partes claramente diferenciadas. La parte primera está dedicada a los fundamentos y cuestiones generales. La parte segunda consta de cuatro capítulos que están centrados en el estudio del sentido matemático escolar para cada uno de los bloques de contenidos establecidos por el currículo para las matemáticas de primaria. En la parte tercera se desarrolla la enseñanza y el aprendizaje de distintos conceptos y estructuras que destacan en el currículo de las matemáticas de Primaria.

Didáctica de la matemática en la educación primaria

Autor: Enrique Castro

Número de Páginas: 624

El objetivo de este manual es proporcionar un marco conceptual sólido y unas herramientas útiles tanto para la formación del profesorado de Matemáticas de la Educación Primaria como para su trabajo en el aula. La enseñanza y aprendizaje de las matemáticas se aborda desde una perspectiva propia que integra el conocimiento matemático con el didáctico, y lo ejemplifica con un estudio detallado de los correspondientes temas básicos del curriculo. Asimismo, el libro ofrece una aproximación disciplinar propia y original a las nociones relacionadas con la formación en Didáctica de la Matemática.

Probabilidad y estadística: un enfoque teórico-práctico

Autor: Marcos Moya Navarro , Natalia Robles Obando

Número de Páginas: 332

La obra Probabilidad y Estadística es el fruto de las experiencias académicas y profesionales de sus autores, así como de sus inquietudes por describir, analizar y simular los fenómenos que se presentan en los campos científicos y prácticos. El material que aquí se presenta se caracteriza por estar orientado especialmente a los problemas comunes de la ingeniería de la producción, de la industrial y de la administración. Su desarrollo es de complejidad creciente y los conceptos tratados se ilustran ampliamente con ejercicios resueltos y problemas para que el estudiante los desarrolle y refuerce así el aprendizaje.

Evaluación de programas educativos

Autor: Ramón Pérez Juste

Número de Páginas: 568

La presente monografía aborda uno de los temas de mayor valor y utilidad para la mejora de la práctica pedagógica, tanto en el marco de los centros educativos como en las diversas modalidades de intervención pedagógica: educación social, orientación, animación sociocultural o educación en general. Si la educación, por su propia naturaleza, es una actividad organizada y sistemática cuya finalidad no es sino la mejora del ser humano, el programa en el ámbito educativo no es sino un plan sistemático de actuación al servicio de metas pedagógicamente valiosas, y su evaluación un medio excelente para su logro y su mejora. El autor hace una apuesta decidida por una concepción integral, integrada e integradora de la evaluación, por la necesidad de armonía y coherencia entre la evaluación de los aprendizajes y de la enseñanza, de los programas y profesores y de los centros educativos. Del mismo modo, muestra su predilección por la función formativa de la evaluación y se manifiesta partidario de la aplicación del principio de complementariedad metodológica al llevar a cabo evaluaciones de programas. La monografía se estructura en tres grandes unidades temáticas,...

Aprendizaje-servicio universitario

Autor: Óscar Chiva-bartoll , Jesús Gil-gómez

Número de Páginas: 168

El aprendizaje-servicio (ApS) está entrando con fuerza en los diferentes planes de estudio universitarios y en recientes iniciativas de investigación educativa. La presente obra surge como respuesta a este decidido avance con el deseo de consolidar y mejorar la cultura y el conocimiento del ApS en la universidad. Con este horizonte, el libro aporta herramientas para estimular su implantación e investigación, contribuyendo así a generar un marco conceptual y procedimental que asegure su continuidad y alumbre su porvenir. El contenido se ha estructurado en tres grandes bloques. El primero conceptualiza el ApS y presenta las principales posibilidades que ofrece en la universidad, haciendo especial mención a la formación inicial docente. El segundo aborda diferentes paradigmas y métodos de investigación desde los que analizar sus principales efectos y detectar sus posibles puntos de mejora. Finalmente, el tercer bloque expone una serie de intervenciones de ApS que ejemplifican de manera práctica y ordenada lo tratado en los capítulos previos. En definitiva, de lectura fácil, este libro acercará a la comunidad universitaria el método pedagógico del ApS desde distintos...

Introducción al color

Autor: María Del Mar Cuevas Riaño , Blanca Fernández Quesada , José María González Cuasante

Número de Páginas: 240

Este libro va dirigido fundamentalmente a los alumnos de arte de un nivel medio-alto. Alumnos de distintas escuelas que no se conforman con una simple descripción de los fenómenos, y que demandan unas explicaciones convincentes de los mismos. Con esta intención como premisa, se elaborado un manual sobre el color, descriptivo en los capítulos esenciales, reflexivo y conectado estrechamente con las disciplinas afines de las que se alimenta y a las que también remite.

Enseñar (lenguas) en contextos multilingües

Autor: Joaquim Dolz Mestre , Itziar Idiazabal Gorrotxategi

Número de Páginas: 390

El científico español ante su historia

Autor: Sociedad Española De Historia De Las Ciencias. Congreso

Número de Páginas: 600

Evaluación de centros docentes (plan EVA)

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 386

Fundamentos de ingeniería gráfica

Autor: Ma. Luisa Martínez Muneta , Ma Luisa Martínez , Jesús Félez , José María Cabanellas , Antonio Carretero

Número de Páginas: 448

Los nombres del dibujo

Autor: Juan José Gómez Molina , Lino Cabezas , Miguel Copón

Número de Páginas: 576

Capítulo I. Las palabras y los nombres; Capítulo II. Radiografía de un viaje; Capítulo III. Las palabras del dibujo; Capítulo IV. Las palabras del dibujo - sobre el pensar gráfico; Bibliografía.

El humanismo español entre el viejo mundo y el nuevo

Autor: Jesus Ma Nieto Ebanez , Raúl Manchón Gómez

Número de Páginas: 548

Geometría paso a paso

Autor: Álvaro Rendón Gómez

Número de Páginas: 446

Este libro se diferencia del resto de las publicaciones en el método que emplea tratando cada caso en todos los sistemas a la vez (Acotado, Diédrico, Isométrico, Caballera y Cónico). Este tratamiento nunca antes se había desarrollado de esta forma tan clara y rotunda.

Dibujo industrial

Autor: A. Chevalier

Número de Páginas: 319

Excelente guía, tanto para estudiantes como para profesionales del dibujo técnico que auxilia en la comprensión y utilización del lenguaje especializado que representa el dibujo industrial. Incluye las principales dimensiones de los elementos de construcción.

Dibujo industrial

Autor: Jesús Félez Mindán , Jesús Félez , María Luisa Martínez

Número de Páginas: 656

La comprensión del aprendizaje en el aula

Autor: Noel Entwistle

Número de Páginas: 136

La tarea de los psicopedagogos en el campo del aprendizaje en las aulas sola estar bastante alejada de la prctica de la docencia cotidiana. No obstante, en los ltimos tiempos la investigacin se ha realizado en el aula y no en el laboratorio, por lo que las ideas derivadas de dichas investigaciones son directamente tiles para el maestro. En este libro Noel Entwistle ofrece al maestro una sntesis de las investigaciones ms recientes sobre el tema. Al elegir el material, el autor ha intentado identificar la experiencia de los maestros en el aula. Pero el enfoque primordial es un intento de presentar el aprendizaje desde la perspectiva del educando y de explorar las implicaciones que tiene esa perspectiva para el educador.

Últimos Libros buscados