Más de treinta historias de jugadores, entrenadores o personajes del presente y el pasado de uno de los deportes más populares del Uruguay. En este libro el lector podrá encontrar desde las historias más emocionantes, hilarantes y de sacrificio que rodean este juego en nuestro país. Un jugador manco que fue campeón federal y enmudeció una cancha en Brasil; sobornos y jugadores suspendidos por ser acusados de profesionales; el increíble espíritu de solidaridad de la selección uruguaya que no fue al Mundial de 1950 por un conflicto de la prensa; las historias más insólitas del único uruguayo en llegar a la NBA que fue al cumpleaños de LeBron James; la negativa de Panchi Barrera a jugar en la NBA; el estadounidense que reveló que haber venido a Uruguay le salvó la vida y otro que iba a entrenar con una cuchilla en el bolso; el extraño partido donde los jugadores se metían dobles en contra para forzar un alargue; las memorables anécdotas de los Juegos Olímpicos desde los interminables viajes a Helsinky y Melbourne a la gran selección de Los Ángeles 1984: estas son solo algunas de las historias que picarán por estas páginas junto a los nombres de Ebers Mera, el...
Marcelo Estefanell estuvo casi 13 años recluido en el Penal de Libertad. El relato de su memoria carcelaria en formato de crónicas independientes se convierte, gracias a su estilo ágil, desenfado y certero, en un viaje donde la luz, la alegría y la esperanza están presentes aun en los momentos más terribles. En primera persona, su existencia recusa y reglamentada transcurre frente al lector como si fuera una película. El humor, ese sabio recurso, fe y es una herramienta fundamental para que la memoria de esos años tan oscuros se convierta en un canto a la vida. El humor, ese sabio recurso, fe y es una herramienta fundamental para que la memoria de esos años tan oscuros se convierta en un canto a la vida.
«Desde su primer libro, la obra narrativa de Martín Casariego ha merecido galardones y el reconocimiento de la crítica, que ha valorado siempre lo que sus novelas tienen de indagación en los sentimientos y conflictos íntimos». ANA RODRÍGUEZ FISCHER, El País Finales de los años ochenta. Max Lomas, guapo y sentimental, culto y descreído, vive a caballo entre Madrid y San Sebastián, donde trabaja como escolta privado para un profesor amenazado por la banda terrorista ETA. Mientras en la capital Max se enamora de Elsa Arroyo nada más verla, en el País Vasco su ambicioso y temperamental colega García empieza a plantearse a qué lado de la línea que separa el crimen de la ley conviene situarse. Y lo que es peor, a interesarse también por Elsa... Martín Casariego, uno de los nombres de referencia dentro de la prosa contemporánea en español, inicia con este libro una original serie negra rebosante de referencias literarias, cinematográficas y musicales, un recorrido trepidante desde las cloacas de la política y los negocios hasta las más altas esferas de la sociedad. Con un estilo sobrio y preciso, unos diálogos cargados de ironía y un inteligente humor que la...
Desde 1990 a 2000 se analizaron diversos aspectos relacionados con la ecología de las comunidades de aves no Passeriformes y Passeriformes en los humedales de la provincia de Almería. Para ello se tuvo en cuenta, por un lado, el examen de la estructura fenológica de los agregados orníticos en función de los rasgos ambientales presentes en cada uno de los hábitats palustres más extendidos, como fueron los de aguas abiertas, saladar y carrizal, dado el gran vacío de información genérica existente. Una vez fueron tipificadas dichas comunidades, se abordaron cuestiones relacionadas con su conservación, en las que, debido al elevado valor ecológico de los humedales y a su grado de amenaza, se prestó un especial interés a la evaluación de diferentes variaciones ambientales y paisajísticas relacionadas con la fragmentación del hábitat en dichos entornos, valorándose posteriormente sus consecuencias sobre determinadas alteraciones en la estructura y composición de la avifauna que los habita. Se observaron máximos en aves durante la invernada o el período postnupcial del estiaje. Se explicó la distribución de la avifauna en las zonas palustres almerienses en...
Este libro es tanto un relato histórico como una narración épica. Primer campeón de América, primer americano campeón del mundo, Peñarol acumula títulos y glorias en Uruguay y en el planeta. Sus futbolistas han forjado con coraje y talento cientos de leyendas a lo largo de más de cien años de historia, lo que ha hecho que el club despierte un amor incondicional y una pasión fulgurante en la mitad de los habitantes de un país de tres millones, los mismos que se declaran orgullosamente manyas, carboneros, mirasoles, peñarolenses. Desde el origen del club, pasando por sus grandes momentos y sus más representativos jugadores, esta edición llega hasta 2015 y dedica el capítulo final a la construcción e inauguración de su estadio. «Esta nueva versión de la Historia de Peñarol ha sido condensada y actualizada respecto a las dos anteriores ediciones(2004 y 2011). Sin perder nada de lo fundamental, ha sido aliviada de ciertas expansiones del relato, sobre todo expresadas en notas al pie o datos estadísticos y detalles de los cientos y cientos de partidos jugados por el Club a lo largo de sus casi 125 años de vida. Confío en que estos cambios faciliten su lectura»....
Pepe el Romano deja ver la huella de Federico García Lorca y de su genial texto, al tiempo que la extraordinaria capacidad de Ernesto Caballero para crear nuevamente desde un modelo. Permite este drama, como la Casa de Bernarda Alba, forjar imágenes que no son fruto de la imitación o de la copia sino reflejo de su fuerza y vigencia teatrales.
Obras completas de Federico García Lorca ÍNDICE: [Biografía Federico García Lorca] [PROSA] Impresiones Fantasía simbólica Granada. Paraíso cerrado para muchos Semana Santa en Granada NARRACIONES CONFERENCIAS AUTOCRÍTICAS, HOMENAJES, CHARLAS Presentación de Pablo Neruda IMPRESIONES Y PAISAJES Impresiones y paisajes. Viaje a la Luna [VERSO] Libro De Poemas (1921) Poema del cante jondo (1921) Primeras canciones (1922) Canciones (1921-1924) Romancero Gitano (1924-1927) Poeta en Nueva York (1929-1930) Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (1935) Seis poemas gallegos Diván del Tamarit (1936) Sonetos del amor oscuro Poemas sueltos Cantares populares [TEATRO] El maleficio de la mariposa La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón Los títeres de Cachiporra. Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita Mariana Pineda. Teatro Breve La Zapatera prodigiosa Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín Retablillo de don Cristóbal Así que pasen cinco años El público BODAS DE SANGRE YERMA Doña Rosita la soltera, o el lenguaje de las flores. La casa de Bernarda Alba.
Este libro, fruto del trabajo conjunto de investigación del Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) y de la Fundación Cuatrogatos, propone una mirada a la obra de veinticinco autores de narrativa para niños de España y América Latina. La guía está concebida como un recurso para que los mediadores entre los libros y los lectores acerquen la narrativa a las nuevas generaciones, y también como un puente más para vincular a los escritores, editores y estudiosos de la literatura infantil y juvenil que trabajan desde las dos orillas del Atlántico.
Vol. 2: Técnicas de evaluación de la intrusión marina. Estado de la intrusión marina en los países mediterráneos.
Precede al ti ́t.: [Christus].
Historias humanas de perros y gatos es el libro que todo amante de los animales de compañía debería tener, por su rico contenido en his – torias fascinantes sobre ellos. Es interesante desde los relatos del propio autor, Gustavo Castro Caycedo, con Chigüiro y Don Gato, los dos felinos que lo llevaron a comprender el valor de estos seres sintientes; hasta los rela – tos narrados por varios personajes nacionales e internacionales, que han mejorado la vida de estos entrañables animales, y que incluso los han "rescatado" de una vida triste, llevándolos a vivir con ellos. Castro Caycedo hace un recorrido por dos de las especies animales que más han acompañado al ser humano a través de la historia siendo a veces más humanos que sus mismos dueños, los gatos y los perros; de ahí el nombre de este libro.
Explores equilibrium and non-equilibrium in undisturbed and disturbed ecological systems, examining how human activities affect the balance/imbalance of nature.
El libro Católicos, monárquicos y fascistas, escrito por el profesor Quirosa-Cheyrouze, es el resultado de un trabajo de investigación que estudia en profundidad los partidos derechistas que actuaron en Almería durante la etapa republicana. Así, el autor analiza la constitución, implantación y evolución de las organizaciones vinculadas a Acción Popular, Comunión Tradicionalista y Falange Española. Pero, sobre todo, presta una especial atención a la composición social de su militancia, investigando no sólo las élites de los partidos-como se contentan la mayoría de estudios publicados, sino también las bases, el total de afiliados. El último capítulo está dedicado al análisis de los apoyos obtenidos por estas fuerzas políticas en las elecciones de 1933 y 1936. La obra incluye apéndices con las relaciones de afiliados a cada organización. Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz es doctor en Historia Contemporánea y profesor titular de este área de conocimiento en la Universidad de Almería, 1936-37. Sublevación militar y alteraciones en la retaguardia republicana (Servicio de Publicaciones de la Unviersidad de Almería, 1996), y Represión en la retaguardia...
En Antona García Tirso de Molina se refiere a sucesos relacionados con Enrique IV, quien ciñó la corona castellana en 1454, cuando Isabel la Católica apenas tenía tres años. En 1468, el monarca la reconoció heredera al trono en el pacto de los Toros de Guisando, privando de sus derechos sucesorios a su propia hija, la princesa Juana, llamada la Beltraneja, porque se sospechaba que era hija de Enrique Beltrán de la Cueva, duque de Alburquerque. En 1470 Enrique IV desheredó a Isabel y restituyó su condición de heredera a Juana. Esta decisión provocó una sangrienta guerra que se prolongó hasta 1479, en que se firmó el tratado de Alcazobas en el que Portugal reconoció a Isabel como reina de Castilla y se estableció la zona de expansión castellana en la costa atlántica de África. Aquí se escenifican algunos de esos acontecimientos y Antona García es un personaje popular de una dimensión épica comparable a Juana de Arco.
Phenotyping of Human iPSC-derived Neurons: Patient-Driven Research examines the steps in a preclinical pipeline that utilizes iPSC-derived neuronal technology to better understand neurological disorders and identify novel therapeutics, also providing considerations and best practices. By presenting example projects that identify phenotypes and mechanisms relevant to autism spectrum disorder and epilepsy, this book allows readers to understand what considerations are important to assess at the start of project design. Sections address reproducibility issues and advances in technology at each stage of the pipeline and provide suggestions for improvement. From patient sample collection and proper controls to neuronal differentiation, phenotyping, screening, and considerations for moving to the clinic, these detailed descriptions of each stage of the pipeline will help everyone, regardless of stage in the pipeline. In recent years, drug discovery in the neurosciences has struggled to identify novel therapeutics for patients with varying indications, including epilepsy, chronic pain, and psychosis. Current treatment options for such patients are decades old and offer little relief with ...
Ebook con un sumario dinámico y detallado: Obras de Federico García Lorca: - POESÍA - Libro de poemas (1921) - A mi hermano Paquito - Poema del cante jondo (1921) - Primeras canciones (1922) - Canciones - ROMANCERO GITANO (1924-1927) - Poeta en Nueva York (1929-1930) - Llanto por Ignacio Sánchez Mejías - Seis poemas gallegos - Diván del Tamarit - Sonetos del amor oscuro - Poemas sueltos - Cantares populares - TEATRO - El maleficio de la mariposa - La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón - Los títeres de Cachiporra. Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita Farsa guiñolesca en seis cuadros y una advertencia - Mariana Pineda. - Teatro Breve - Viaje a la Luna - La Zapatera prodigiosa - Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín - Retablillo de don Cristóbal - Así que pasen cinco años - El público - BODAS DE SANGRE (1933) - YERMA - Doña Rosita la soltera, o el lenguaje de las flores (1935) - La casa de Bernarda Alba. - PROSA - Granada Paraíso cerrado para muchos - Fantasía simbólica - Semana Santa en Granada - NARRACIONES - Santa Lucia y San Lázaro - Historia de este gallo. - Degollación del Bautista. (A Luis Montanya) - Degollación de ...
This book provides unique insights into the issues that drive modified dosing regimens for antibiotics in the critically ill. Leading international authors provide their commentary alongside a summary of existing evidence on how to effectively dose antibiotics. Severe infection frequently necessitates admission to the intensive care unit (ICU). Equally, nosocomial sepsis often complicates the clinical course in ICU. Early, appropriate application of antibiotic therapy remains a cornerstone of effective management. However, this is challenging in the critical care environment, given the significant changes in patient physiology and organ function frequently encountered. Being cognisant of these factors, prescribers need to consider modified dosing regimens, not only to ensure adequate drug exposure, and therefore the greatest chance of clinical cure, but also to avoid encouraging drug resistance.
Neural Engineering for Autism Spectrum Disorder, Volume Two: Diagnosis and Clinical Analysis presents the latest advances in neural engineering and biomedical engineering as applied to the clinical diagnosis and treatment of Autism Spectrum Disorder (ASD). Advances in the role of neuroimaging, magnetic resonance spectroscopy, MRI, fMRI, DTI, video analysis of sensory-motor and social behaviors, and suitable data analytics useful for clinical diagnosis and research applications for Autism Spectrum Disorder are covered, including relevant case studies. The application of brain signal evaluation, EEG analytics, fuzzy model and temporal fractal analysis of rest state BOLD signals and brain signals are also presented. A clinical guide for general practitioners is provided along with a variety of assessment techniques such as magnetic resonance spectroscopy. The book is presented in two volumes, including Volume One: Imaging and Signal Analysis Techniques comprised of two Parts: Autism and Medical Imaging, and Autism and Signal Analysis. Volume Two: Diagnosis and Treatment includes Autism and Clinical Analysis: Diagnosis, and Autism and Clinical Analysis: Treatment. - Presents...