Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Los viajeros

Autor: Bernardo Fernández, Bef

Número de Páginas: 240

La reivindicación de un género literario olvidado en México. En México, la ciencia ficción es a menudo mal comprendida. ¿De qué puede tratar?, preguntan los escépticos. ¿De mariachis en el espacio? ¿De Sor Juana Inés de la Cruz viajando en el tiempo? Quizá, pero no son ese tipo de historias las que encontrará el lector en estas páginas. Aunque la primera obra conocida de la ciencia ficción mexicana data de 1775, los perpetradores del subgénero han tenido que publicar su trabajo a salto de mata, siempre desde los márgenes. Con raras excepciones, los narradores de lo imaginativo han conformado un gremio fantasmal, casi una leyenda urbana. Para difundir el quehacer de ese extraño gremio al que él mismo pertenece, el monero, ilustrador, historietista y escritor Bef nos ofrece aquí un puñado de sus cuentos mexicanos favoritos inscritos en la también llamada ficción especulativa y reúne en una misma travesía a Édgar Omar Avilés, Karen Chacek, Alberto Chimal, Gabriela Damián Miravete, Cecilia Eudave, Orlando Guzmán, F. G. Haghenbeck, Rodolfo JM, Antonio Malpica, Ignacio Padilla, Gerardo Horacio Porcayo, Pepe Rojo, Mauricio-José Schwarz, Gerardo Sifuentes,...

Así se acaba el mundo

Autor: Alejandro Badillo , Carlos Bustos , Miguel Cane , Libia Brenda Castro , Raquel Castro , Alberto Chimal , Gabriela Damián Miravete , Alejandro Espinoza , Cecilia Eudave , Agustín Fest , Rodolfo JM , Óscar Alejandro Luviano , Omegar Martínez , Erika Mergruen , Isaí Moreno , Sofía Ramírez , Arturo Vallejo

Número de Páginas: 205

El mundo no se acaba del mismo modo para todos. En este libro se presentan 19 versiones del anuncio milenarista que se cumplirá, o no, un día de diciembre de 2012... o cualquier otro. Estas historias abarcan un amplio registro, desde la fantasía hasta el realismo crudo, de la historia íntima a la histeria colectiva, del sentido del humor hilarante a la revelación trágica, de la ruptura amorosa a robots asesinos y fantasmas. Los personajes deciden cómo vivir el día final, y sus elecciones pasan por cantar en un avión rolas ochenteras o jugar el último nivel de un videojuego. Otros, claro, no deciden nada, pero el Fin los alcanza de todas maneras.

Arañas, pesadillas y lagañas...

Autor: Kirén Miret , Maia Miret , Andrés Acosta , Mónica Brozón , Óscar Martinez , Ana Romero , Gabriela Damián Miravete , Alberto Chimal , Luigi Amara , Armando Vega-Gil , Martha Riva Palacio

Número de Páginas: 184

Este libro contiene una selecta recopilación de diferentes cápsulas del programa de radio Niñonautas en las que los lectores encontrarán datos sobre la tinta de los pulpos, las plantas carnívoras y el hielo seco. Por supuesto, con el humor y la ligereza que ya caracteriza estos libros y con varios textos breves de los mejores escritores de México.

GatoRex

Autor: Abril Posas

Número de Páginas: 160

Paraíso Perdido presenta su nuevo anuario: Gato Rex, una antología que reúne a narradores de diversas regiones, estilos y formaciones para hablar de temas casuales y distendidos como el de esta primera edición: Inspiración felina para seguidores y futuros conversos, cuya labor de coordinación estuvo a cargo de la escritora tapatía y amiga de todos los gatos, Abril Posas. Para esta importante ocasión los autores invitados hicieron gala de sus mejores historias sobre zarpazos y ronroneos, que en conjunto evocan un agasajo, un detonador de recuerdos y una excusa: para los que comparten su vida con un gato, para aquellos que alguna vez lo hicieron y para los que están en busca de una razón para intentarlo. Inspiración felina para seguidores y futuros conversos cuenta además con las ilustraciones de Abril Castillo, María Magaña, ChangosPerros y Mariana Motoko acompañando los dieciséis cuentos, poemas y relatos que conforman la publicación. Rayados, pintos, negros o siameses, los gatos han maravillado al humano desde siempre; ya sea por sus hipnóticos ojos, su actitud indolente o su envidiable holgazanería, se han ganado a las generaciones todas, siendo además,...

Festín de muertos

Autor: Raquel Castro , Rafael Villegas

Número de Páginas: 180

Una extraordinaria colección de historias sobre zombis escritas por autores mexicanos. Los muertos vivientes han tomado la ciudad. Están sedientos de sangre y recorren las calles llenando de terror a los habitantes. La moda zombi, la cual ha dado lugar a novelas, series de televisión y películas, adquiere en manos de un puñado de autores mexicanos un renovado impulso y características muy peculiares. Esta antología reúne varias historias oscuras y violentas que, sin duda, harán las delicias de los amantes de las emociones fuertes, en particular de los jóvenes. Es una muestra de terror made in Mexico en la cual encontramos lo mismo a narradores jóvenes que a figuras consagradas. Unos y otros nos entregan cuentos de gran calidad y sobrecogedora eficacia. Entre los autores antologados están: Bernardo Fernández "Bef", Bernardo Esquinca, Luis Jorge Boone, Cecilia Eudave, Alberto Chimal, José Luis Zárate, Karen Chacek y Norma Lazo.

La octava maravilla

Autor: Vlady Kociancich

Número de Páginas: 200

"La octava maravilla" se inscribe entre las novelas de género fantástico "que suelen ser aventuras de la imaginación filosófica", afirma en su prólogo Adolfo Bioy Casares. El relato de los hechos que Alberto Paradella se ve obligado a hacer para aliviar su desconcierto, inicia con el recuento de una vida anodina, refugiado en su estudio, fingiendo escribir una novela para huir de sí y de la mujer a quien ama, para acabar confundido entre dos ciudades superpuestas, la historia que escribe en un delirio febril y una mujer que aparece de forma misteriosa. Es, en palabras de Bioy Casares, "el héroe que extravía su mundo, el barrio conocido y familiar, para recuperarlo en parajes remotos". No obstante, las grietas en la realidad de la novela de Kociancich son de una enorme sutileza. Se trata menos de un desplante del género que, como ella misma lo dice, "una llave metafórica al descubrimiento de que este mundo, esta vida, no es tan sólido, tan firme y contundente como creemos".

El corazón, tan cerca de la boca

Autor: Zazil Alaíde Collins

Número de Páginas: 56

La voz poética se enfrenta a sí misma, a su pasado y su condición; encuentra lo nuevo, la palabra (el tono) correcta(o). Entonces nace la música: la forma de decir es también la forma de cantar. Quien lee/canta acepta ser guiado por la voz solista, ser el coro que profundiza el canto, las voces que caminan el paisaje reconstruido por la poeta. El lector se despoja de su condición pasiva y participa en el poema, en sus territorios de interpretaciones múltiples. Metapoemas musicales: salen de la hoja, del ojo al canto, es sonido, luego eco. Belafonte Ramírez

Emergencias

Autor: Alberto Chimal

Número de Páginas: 200

El cuento es un género literario en el cual grandes escritores como Juan Rulfo y Jorge Luis Borges cosecharon éxitos y elogios, y México es cuna de talentos literarios, principalmente en el terreno de historias breves. Emergencias es una antología que reúne los mejores trabajos de cuentistas mexicanos nacidos después de 1970, jóvenes valores que despuntan, algunos, y otros siguen consolidando su calidad como escritores. La selección no fue caprichosa sino exhaustiva por parte de uno de los mejores exponentes mexicanos de la narrativa concisa: Alberto Chimal, quien por su trabajo ha sido merecedor de diversos galardones, incluido el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí, considerado como el más importante del género.

Utopías y quimeras

Autor: Gabriel Trujillo

Número de Páginas: 272

La ciencia ficción es un género tan socorrido por los lectores como ignorado por la crítica, y Gabriel Trujillo Muñoz ha dedicado gran parte de su vasta carrera a reparar esa omisión. En "Utopías y quimeras" se propone mostrarnos hasta qué punto este género hunde sus raíces en los orígenes mismos de nuestra tradición –la filosofía griega o el pensamiento renacentista–, pero sobre todo hacernos ver que se trata de un ejercicio de imaginación profundamente vinculado a la reflexión política y al malestar social. Se trata de un repaso histórico de la ciencia ficción original y bien documentado que traza grandes mapas y enlista a los autores y obras más importantes, pero también dedica distintos capítulos a analizar obras y a autores en particular. Muestra el lugar de la ciencia ficción mexicana en la historia del género y analiza obras y autores nacionales y recupera para la historia de la ciencia ficción nacional a autores tan inesperados como Amado Nervo y Enrique González Martínez.

El tercer mundo después del sol

Autor: Rodrigo Bastidas

Número de Páginas: 256

Latinoamérica no es el tercer mundo, no es posibilidad de desarrollo, es una realidad en la que se amalgaman los saberes ancestrales, la ciencia, el realismo y la fantasía. Este libro reúne catorce relatos de los autores más relevantes de la ciencia ficción latinoamericana actual. Cada cuento descubre que los cóndores, los jaguares, la ayahuasca, los indígenas, el chamanismo, los videojuegos, las inteligencias artificiales y el ciberespacio tienen su lugar en la ciencia ficción.

GatoRex

Autor: Abril Posas

Número de Páginas: 119

Los gatos son rey /Abril Posas --Ahora bien, ¿dónde quedó el gato? /Eduardo Huchín Sosa --¿No oyes maullar a los gatos? /Atenea Cruz --Un gato violeta de ojos grises /Alejandra García --Cerrado por placer /Berenice Castillo --Alf, el extraterrestre /Josué Sánchez --Caer de espalda /Arely Valdés --Una obsesión peluda /Alejandro Badillo --[fragmentos de industrias y placeres] /Monserrat Acuña --Hundreds of cats, thousands of cats, millions and billions and trillions of cats /Ira Franco --Parábola /Sergio Blanco --El sueno de un gato en la barda /Édgar Adrián Mora --Feral /Mariana Orantes --Capilar /Luis Téllez-Tejeda --Sobrepeso /Iván Soto Camba --Yoko /Antoni Marts --El misterio del mundo /Gabriela Damián Miravete.

Almas visionarias

Autor: Emiliano González

Número de Páginas: 142

Emiliano Gonz lez (1955) gan el Premio Xavier Villaurrutia en 1978, fue colaborador de diversas publicaciones culturales y tambi n becario del Centro Mexicano de Escritores. Este libro re ne ensayos y traducciones literarias, principalmente del g nero fant stico. Son trabajos publicados entre 1971 y 1984 junto con algunos trabajos sueltos.

El fuego verde

Autor: Verónica Murguía

Número de Páginas: 216

Aunque ha nacido en una aldea montañosa, Luned es una criatura del bosque, una niña tierna, terca e indómita que solo quiere correr tras los ciervos y trepar a los árboles. Conoce cada rincón del bosque; su mundo está conformado por los animales, el agua, los árboles y los elfos, habitantes intangibles del mismo bosque. Pero no sabe si existe un lugar para ella, hasta que, un día, llega a su aldea un narrador de cuentos y la joven se va con él, en calidad de aprendiz. Cuando llegan a Corberic, Luned descubre cuál es su verdadera vocación y destino. En el camino hacia su futuro, ella ha de sobreponerse al mundo real y al de las leyendas, ambos de belleza y crueldad...

Hombres Maltratados

Autor: GABRIELA TORRES. CUERVA

Número de Páginas: 134

Las relaciones humanas son tan diferentes como personas vivas en el planeta. No existen f�rmulas secretas ni recetas m�gicas para sobrellevarlas, y menos para ense�ar a vivir una vida en pareja.Pese a la diversidad y complejidad del mismo ser humano, muchas de las relaciones prosperan, y en todas existen conflictos y desacuerdos, lo cual, para algunos, es el saz�n de la vida.En Hombres maltratados la autora nos muestra una serie de relatos que muestran personas que podr�amos identificar en nuestro entorno, y en otras, vernos reflejados.

Los sueños de la bella durmiente

Autor: Emiliano González

Número de Páginas: 144

«Emiliano González, históricamente, es el primero y único de los autores mencionados aquí [Francisco Tario, José Emilio Pacheco, Elena Garro, Amparo Dávila, Juan José Arreola, Carlos Fuentes, María Elvira Bermúdez, Juan Rulfo] y de cualquier tiempo, que se ha arrojado de verdad y con entero valor al fondo de la literatura mágica.» Augusto Monterroso fragmento del ensayo “La literatura fantástica en México” Los sueños de la bella durmiente nos llevan del bosque azul de los simbolistas a los callejones tenebrosos del doctor Caligari (pasando por el castillo embrujado del romanticismo “frenético”) donde se desplazan los personajes de Emiliano González, con una lentitud que a veces se vuelve exasperante. Sus gestos de sonámbulo y sus ojos nublados por el opio nos trasmiten ese escalofrío gozoso que nuestra literatura creyó relegar para siempre a los tiempos del modernismo. Las fantasías en verso que acompañan a los relatos quieren reproducir estados de ánimo específicamente literarios, y la literatura que nutre a estos engendros malsanos es la misma que envenenó a nuestros abuelos cuando, a fines del siglo antepasado, exploraban los infiernos de una...

Trabajo

Autor: James Suzman

Número de Páginas: 400

¿CÓMO SERÍA EL MUNDO SI EL TRABAJO NO TUVIERA UN PAPEL TAN DETERMINANTE? El trabajo nos define. Determina nuestro estatus y dicta cómo, dónde y con quién pasamos la mayor parte de nuestro tiempo. A través del trabajo nos valoramos y nos valoran, pero ¿estamos hechos para trabajar tanto? ¿Acaso nuestros antepasados también vivían para trabajar o trabajaban para vivir? ¿Cómo sería un mundo donde el trabajo no tuviera un papel tan determinante? Para responder a estas preguntas, James Suzman traza una gran historia del trabajo, desde los orígenes de la vida en la Tierra hasta el presente más automatizado, poniendo a prueba algunas de las presuposiciones más arraigadas sobre lo que significa ser humano. Gracias a su enfoque multidisciplinar –combina investigaciones antropológicas, arqueológicas, evolutivas, fisiológicas y económicas– Suzman nos demuestra que, si bien hemos evolucionado para encontrar significado, propósito y disfrute en el trabajo, nuestros antepasados jamás le dedicaron tanto tiempo ni lo situaron en el centro de sus existencias. «Una fascinante exploración que desafía nuestras ideas preconcebidas sobre lo que significa trabajar [...]....

El Tercer Mundo Después Del Sol

Autor: Rodrigo Bastidas

Número de Páginas: 256

Latinoamérica no es el tercer mundo, no es posibilidad de desarrollo, es una realidad en la que se amalgaman los saberes ancestrales, la ciencia, el realismo y la fantasía.Este libro reúne catorce relatos de los autores más relevantes de la ciencia ficción latinoamericana actual. Cada cuento descubre que los cóndores, los jaguares, la ayahuasca, los indígenas, el chamanismo, los videojuegos, las inteligencias artificiales y el ciberespacio tienen su lugar en la ciencia ficción.

Ansibles, perfiladores y otras máquinas de ingenio

Autor: Andrea Chapela

Número de Páginas: 216

En los futuros donde suceden estos diez relatos, una colección de dispositivos como pings, ansibles, lentillas, perfiladores o telones sensoriales –algunos de ellos instalados dentro del cuerpo humano– permiten a las personas conectar sus mentes en una nube digital, compartir sus pensamientos y memorias, ponerles filtros a sus percepciones o calcular el éxito de un romance, mientras comen tacos de canasta o navegan sobre las calles de una Ciudad de México totalmente cubierta por el agua. Con una inteligencia arrasadora, Andrea Chapela enfrenta a las protagonistas a realidades donde el conocimiento científico, la tecnología de punta y la vida cotidiana interactúan de forma cada vez más intrincada e inevitable, de modo que incluso en la intimidad de la mente ya no reina la voz de la propia conciencia. La tecnología deja de ser un fetiche técnico para mostrar su capacidad de moldear los afectos y los vínculos humanos. ¿Cómo transformarán estas máquinas de ingenio las experiencias del amor, la amistad, la culpa, el envejecimiento o la muerte? Nada nos dice tanto del presente como el ejercicio de especular sobre el futuro, sobre todo cuando este parece habernos...

Un lugar seguro

Autor: Olivia Teroba

Número de Páginas: 75

Si tuviera que definir el ensayo literario diría que es un instrumento óptico con espejos inclinados que, desde cierta perspectiva, refleja figuras simétricas que cambian de color con el movimiento; es decir, un caleidoscopio del pensamiento, en el que lo que importa es, más que lo observado, el flujo simétrico del discurso. En ese sentido,los ensayos de Olivia Teroba, contenidos en este túnelde luces y palabras, revelan la búsqueda de los lazos familiares, los sitios a los que alguna vez pertenecimos, la amistad, la compañía. La lectura de estas piezas participa del acto íntimo de la autora, de su vivencia y su escritura, que se replica de forma simétrica en la preocupación humana por encontrar un espacio, real o metafórico, que nos dé refugio: la búsqueda de un lugar seguro. Mariana Orantes

Nunca antes de las cuatro

Autor: Gabriela Torres Cuerva

Número de Páginas: 118

"En el centro de este mundo, un hombre y dos mujeres. Un hombre, una adolescente y una niña. Y entre ellos, serpenteando silencioso, el deseo. Pleno, añejado con parsimonia. Impetuoso y arrasando cuerpos y respiraciones. Que no sabe lo que es, pero está allí levantando palpitaciones, ansias y risas. Gabriela Torres Cuerva ha urdido una historia que se proyecta hacia rutas ignoradas por conciencias rectas. Se aventura a narrar un sereno ambiente sensual, donde sus personajes se desenvuelven y se envuelven así mismos, rodeados de agua y sol, de cielo y constelaciones, de miradas. Una historia breve pero mayúscula, ajena a límites cronológicos y edades. Tres cuerpos a quienes el deseo funde pero también separa". —Luis Martín Ulloa

Cosmografía profunda

Autor: Laura Ponce

Número de Páginas: 195

"Una sucesión de paisajes interiores desasosegantes". Elisa McCausland (Babelia - El País) "Lo que incita y se encarga de encender este libro es la certeza de que en la búsqueda por lo extraordinario y lo imposible la condición humana y la emoción sirven de brújulas para volver siempre a casa, sea ese el lugar que sea". Nicolás Viglietti (Ex-Libris) "Laura Ponce juega con soltura un ida y vuelta permanente que envuelve y atrapa, para terminar siempre dando en un punto primitivo donde cada historia logra conmover por resultarnos propia". Griselda Perotta (www.solotempestad.com) Un desierto que cobra vida, un planeta donde llueven hombres, un colapso que alumbra una nueva manera de existir. Los mundos creados por Laura Ponce, a veces inhóspitos, a veces acogedores, son una representación poética de los miedos y anhelos humanos, de actitudes, talantes y conductas que nos constituyen. Su ciencia ficción 3.0 es un viaje interior, un irse para entenderse. Irse más allá de cualquier lugar conocido para remover el presente y señalarlo. Irse lejos, muy lejos, para explorar profundamente lo más próximo.

Auliya

Autor: Verónica Murguía

Número de Páginas: 152

Esta novela, leyenda del amor y el desierto, presenta el trueque de los poderes más sugestivos y tiernos de la imaginación: el agua y la tierra, la pubertad y el valor, el reino animal y los genios malignos, la búsqueda y los caminos del aprendizaje. Como ha dicho Carlos Fuentes sobre {Auliya}, “la gran metáfora de la pérdida y recuperación de poderes ilumina este libro mágico y generoso. Me pregunto a veces si toda literatura, poema o narración, no es, en el fondo, consciente o inconscientemente, un heroico intento de recuperar los poderes perdidos”.

En época de lilas

Autor: Edward Estlin Cummings

Número de Páginas: 124

Edward Estlin Cummings nació en Cambridge, Massachusetts, el 14 de octubre de 1894 y murió en Madison, New Hampshire, el 3 de septiembre de 1962. Su padre, Edward Cummings, fue profesor de Harvard, universidad en la que estudió el poeta y en cuyas revistas literarias publicó sus primeros versos. La obra de Cummings, quien se distinguió también como pintor, es vastísima: más de una decena de poemarios, cuatro obras de teatro y varias de narrativa entre las que destaca su novela The Enormous Room, inspirada en sus vivencias europeas durante la Primera Guerra Mundial. La poesía de e.e. cummings ha ido ganando adeptos con el paso de los años, a pesar de que se le ha acusado de intraducible y caprichoso, por su manía de violentar los convencionalismos idiomáticos. Cummings solía alterar el tradicional orden de la oración y la morfología y el significado de las palabras, desvirtuaba la función de los signos ortográficos y, además, era inconsistente en sus propias mañas y grafías. Por ejemplo, usaba de manera muy arbitraria la mayúscula y la minúscula al comienzo de las frases y en la escritura de algunos vocablos, como «primavera», «abril» y los pronombres...

La industria del fin del mundo

Autor: Ignacio Padilla

Número de Páginas: 215

Ignacio Padilla ofrece un estudio sobre el fin del mundo. De Ignacio Padilla, uno de los escritores latinoamericanos más importantes en la actualidad. Desde la antigüedad, el ser humano ha tenido una constante preocupación relativa al fin del mundo. No es ni por mucho novedosa la tendencia de los últimos años por vaticinarlo. Pese a ello, en la última década nos hemos "angustiado" innumerables veces por predicciones que han resultado falaces. Sin embargo, hay una serie de coincidencias que anticipan histeria colectiva: el 2012 es un año señalado por múltiples profecías. El apoyo mediático de estas fantasías ha vuelto al fenómeno un digno caso de estudio. El autor ha dividido su trabajo en cuatro sellos además de la introducción y las conclusiones. En el primero habla del miedo. El "combustible pánico" es lo que se produce ante tan apocalípticas visiones del futuro. Bastan unas cuantas palabras para convencer a las mayorías. Basta convencerlas para generar miedo. Y será este miedo el que redunde, más tarde, en manifestaciones artísticas, culturales y hasta científicas. El segundo sello se ocupa de la industria del Fin del Mundo. Desde pensadores corrientes...

Ecología política de la basura

Autor: María Fernanda Solíz T.

Número de Páginas: 319

Respirar bajo el agua

Autor: Olivia Teroba

Número de Páginas: 95

Las mujeres que protagonizan estos once relatos de Olivia Teroba, luchan por salir a flote, sacar la nariz de un entorno permeado por la violencia ya física, ya emocional, ya psicológica. Van y vienen entre la memoria y su presente; entre fragmentos de familia, alcohol, antidepresivos, despedidas, silencios —forzados o deliberados—, pérdidas y amores tan tóxicos y adictivos como una droga. Todo ello para descubrir quiénes son, incluso si no es de manera consciente. Respirar bajo el agua, libro ganador del Premio Nacional de Literatura Joven "Salvador Gallardo Dávalos" 2019, nos sumerge en las vidas de estas chicas: vidas que se entrelazan, que conversan consigo mismas—y, por tanto, entre sí— a través de diálogos aparentemente superficiales, el discurrir de consciencia o al escribir una carta. Sin duda, estas páginas repercutirán en la historia misma de quien las lea: resonarán como un beat abrumador y le llenarán las ventanas de peces de papel. "Un caleidoscopio por el que se filtra el miedo, el placer, el asco. Las pulsiones humanas más vitales fluyen a través de una primera persona que desde el habla coloquial, da voz a distintas mujeres que parecen ser la ...

Frecuencia Júpiter

Autor: Martha Riva Palacio Obón

Número de Páginas: 114

Emilia está en el limbo. Para armar el relato de sus dieciocho años acude a las instantáneas que conforman su memoria: su abuela postrada para rezar. Ella misma sentada en las piernas de un sacerdote. El día que conocía a Matías. La noche en que logró escuchar a Júpiter. Emilia quiere salir del coma pero su única vía de contacto con el exterior es también su mayor fobia: una mariposa. Ella ha visto ya tres simulacros del fin del mundo pero los jinetes del apocalipsis tienen que completar el número cuatro.

El doblaje

Autor: Alejandro Avila

Número de Páginas: 167

El profesor Ávila divide esta obra en dos partes, una teórica, en la que aborda lo que es el doblaje y los distintos tipos de doblaje que existen, una breve introducción histórica; los requisitos para ser un buen actor de doblaje y los conceptos fundamentales en torno a este tema. La segunda parte está dedicada a la práctica, con indicaciones, ejercicios y figuras ilustrativas que enseñan como doblar.

La tiranía de las moscas

Autor: Elaine Vilar Madruga

Número de Páginas: 306

Ojalá hubiera caído en mis manos, siendo chavala, un libro como este, en el que se invita a los hijos a rebelarse contra sus padres, y no en un sentido metafórico (...) En 'La tiranía de las moscas' ni la mamá mima ni el papá posa con los hermanitos y un solecito en lo alto. En 'La tiranía de las moscas' la hermana mayor es una shakesperiana heroína llamada Casandra cuya epopeya consiste en la autodeterminación de su sexualidad contra el reaccionarismo tiránico por parte de su padre y patologizante por parte de su madre. (...) el tirano padre de Casandra, Calia y Caleb, tartamudo por la gracia de la Revolución y por ello conversor, como un Rey Midas asqueroso, de todo lo que toca en mierda (el tartajeo le hace llamar a sus hijos Cacasandra, Cacalia y Cacaleb); ese tirano es el mismo y es la misma que sale dando la chapa en el Congreso de los Diputados y habla de la cacalidad de nuestra democracracracia, de nuestros derechochos, de nuestra papatria y hasta de fefeminismo.

Reyes de la tierra salvaje (versión española)

Autor: Nicholas Eames

Número de Páginas: 528

Ganadora del David Gemmell Morningstar Award a la Mejor Primera Novela Ganadora del Reddit/Fantasy Award a la Mejor Primera Novela "Mejor Libro del Año" en Fantasy Faction LA FAMA NUNCA ENVEJECE Clay Cooper y su banda fueron los mejores entre los mejores, el grupo de mercenarios más temido y con mayor reputación de este lado de la Tierra Salvaje. Sus días de gloria quedaron atrás cuando los mercenarios se separaron. Envejecieron, engordaron, se convirtieron en unos borrachos o una mezcla de cualquiera de esas tres cosas. Pero todo cambia el día en que uno de sus excompañeros aparece en la puerta de la casa de Clay para suplicar ayuda. Su hija está atrapada en una ciudad sitiada por un enemigo que los supera abrumadoramente en número y está sediento de sangre. Rescartarla es una misión que solo aceptarían los más valientes o los más imbéciles. Ha llegado la hora de reunir a la banda. "Una primera novela brillante. Eames ha superado la emoción de la fantasía épica, la trama es gratificante y original. El autor claramente se propuso escribir algo divertido de leer y lo ha logrado de manera espectacular". - Publishers Weekly.

Loba

Autor: Verónica Murguía

Número de Páginas: 512

El rey Lobo gobierna con mano de hierro en Moriana, un país que basa su prosperidad en la esclavitud y la guerra. Angustiado por una maldición según la cual jamás podrá tener un hijo varón, Lobo desatiende a sus dos hijas, en especial a Soledad, la primogénita, que no logra el cariño de su padre por más que lo intenta entrenándose en cacerías y combates simulados. Cuando la noticia de una amenaza terrible -un dragón- llega a la corte, Soledad acepta la responsabilidad de partir a los confines del reino para ver cuánto hay de verdad en los rumores. Esa búsqueda la llevará a conocer la amistad, el amor, la magia y, en última instancia, la esencia de sí misma.

Gel azul

Autor: Bernardo Fernández (BEF)

Número de Páginas: 288

Este volumen reúne dos novelas de una de las voces más representativas de la ciencia ficción actual. En Gel azul, nos situamos en un mundo en el que el símbolo máximo de status, dinero y poder consiste en vivir de manera permanente en la realidad virtual, para lo cual es necesario sumergirse en tanques de gel proteínico, como lo hace Gloria Cubil, la hija del hombre más poderoso del país. Una mañana aparece el cadáver de un bebé flotando en el tanque de Gloria, quien además ha sido violada. J. Crajales, un investigador de baja estofa, con un oscuro pasado como hacker, es a quien le encargan resolver este caso. Pronto descubre es una serie de crímenes ligados entre sí: a la gente que está imbuida en el sueño electrónico le han estado amputando miembros, sin que nadie se percate de ello. Al parecer, ha empezado una terrible guerra corporativa por ver quién controlará el tráfico de órganos, en la que Crajales se verá inmiscuido, y deberá luchar si no quiere ser aniquilado. En El estruendo del silencio una nave biotecnológica, con forma de medusa, atraviesa silenciosa el espacio en un viaje de miles de años hacia Épsilon Eridani, con los cuerpos de un hombre...

Últimos Libros buscados