Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 22 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Filosofía para Dummies

Autor: Martin Cohen

Número de Páginas: 480

Uno de los mayores atractivos de la filosofía es que te hace pensar mucho, para comprender los razonamientos e ideas de otros pensadores, y para desarrollar tus propias respuestas. Pero puede ocurrir que ¡acabes con más preguntas que al principio!. Esta sencilla guía es como un agradable viaje a la historia de la filosofía, de la mano de un autor experimientado, que te acompañará en tu camino a través de terrenos como el ser, el conocimiento, la verdad o la belleza. • ¿Qué es la filosofía? — adéntrate en la ciencia de las ideas y ponte tu sombrero de pensar • ¡Ah, ahora lo entiendo todo! — comprende los conceptos clave que trataron los principales filósofos y disfruta con sus textos • Partidos de izquierdas, de derechas, de centro y de nada — un poquito de filosofía política para que encuentres la lógica (o la incoherencia) de los programas políticos • Temas íntimos — ética, moral, lógica, conciencia... cada persona es única e irrepetible, pero la sociedad de personas es también un hecho real • Ciencia y filosofía, de la mano — descubre cómo los filósofos han puesto los cimentos a grandes teorías sobre el espacio, el tiempo y muchos...

La inteligencia fracasada

Autor: José Antonio Marina

Número de Páginas: 176

La historia de la humanidad es la de la estupidez' «Puesto que hay una teoría científica de la inteligencia, debería haber otra igualmente científica de la estupidez. Creo, incluso, que enseñarla como asignatura troncal en todos los niveles educativos produciría enormes beneficios sociales. El primero de ellos, vacunarnos contra la tontería, profilaxis de urgente necesidad.» Así comienza este nuevo libro de José Antonio Marina, que intenta responder a preguntas que todos nos hacemos. ¿Por qué nos equivocamos tanto? ¿Por qué nos empeñamos en amargarnos la existencia? ¿Por qué las personas inteligentes hacen cosas tan estúpidas? ¿Por qué tropezamos cien veces en la misma piedra? La última y pedagógica pesquisa de nuestro investigador de cabecera, uno de los pensadores más leídos e influyentes de nuestro país.

Antimanual de filosofía

Autor: Michel Onfray

Número de Páginas: 344

Se puede filosofar en zapatillas, como para andar por casa, tranquilamente, sin poner en la palestra el mundo como es; también se puede utilizar la filosofía como la dinamita, al estilo nietzscheano. Esto último es lo que se propone Michel Onfray en este Antimanual que interroga filosóficamente el mundo real a partir de cuestiones muy actuales: la esclavitud generada por las sociedades liberales, los nuevos límites de la libertad marcados por Internet, la posible producción genética de monstruos, el odio generalizado contra el arte contemporáneo, la pasión por la mentira entre los políticos, etc. En teoría, este libro es un curso de filosofía para adolescentes. En la práctica, es un estupendo libro para todos los que disfrutan pensando.

El futuro es historia

Autor: Masha Gessen

Número de Páginas: 600

Durante las últimas décadas hemos asistido a la muerte de una democracia que nunca llegó a serlo. Los ciudadanos rusos han estado perdiendo derechos y libertades y, desde 2012, han sufrido una represión política abierta. Mientras, en el exterior, Rusia se embarcaba en nuevos conflictos. ¿Cómo ha ocurrido esto? ¿Qué ha pasado desde que se desplomó la URSS? Para reconstruir la Rusia actual Masha Gessen se centra en las historias concretas de las personas para quienes el fin de la URSS fue el primero o uno de sus primeros recuerdos: los rusos nacidos en la década de 1980. Una generación que ha pasado toda su vida adulta en la Rusia de Vladimir Putin, y que ha visto como su país viraba de la apertura al repliegue, del diálogo con Occidente a la hostilidad. El resultado es un retrato fidedigno de la Rusia que los occidentales no alcanzan a ver, y que los rusos no pueden estudiar sin sufrir las consecuencias.

Tiempo de magos

Autor: Wolfram Eilenberger

Número de Páginas: 416

La historia de cómo cuatro genios revolucionaron la filosofía y cambiaron nuestra forma de entender el mundo. «Un libro que no tendrá parangón en mucho tiempo. Engancha como un thriller y ayuda más a la comprensión de nuestro presente que ningún estudio sociológico.» Micha Brumlik, Die Tageszeitung Estamos en 1919. La guerra acaba de terminar. «El doctor Benjamin huye de su padre, el subteniente Wittgenstein comete un suicidio económico, el profesor auxiliar Heidegger abandona la fe y monsieur Cassirer trabaja en el tranvía para inspirarse.» Comienza una década de creatividad excepcional que cambiará para siempre el rumbo de las ideas en Europa. Los años veinte del siglo XX en Alemania dieron forma a nuestro pensamiento contemporáneo, y son el verdadero origen de nuestra moderna relación con el mundo. Entenderlos significa, de alguna manera, entendernos. Ludwig Wittgenstein, Walter Benjamin, Ernst Cassirer y Martin Heidegger, cuatro gigantes de todos los tiempos, lideraron esta revolución y elevaron el alemán a lengua del espíritu. Fue en una Alemania dividida entre las ganas de vivir y el abismo de la crisis económica, entre la lujuria de las noches...

Principios de una ciencia nueva

Autor: Giambattista Vico

Número de Páginas: 312

Quizá lo más fascinante de la ciencia no sean los misterios que consigue develar, sino los nuevos enigmas que surgen a partir de sus respuestas, de tal suerte que el quehacer científico es en realidad un continuo descubrimiento de nuevos campos de descubrimiento. Esta nueva compilación complementa el universo de temas que se abordaron en el primer volumen.

100 ideas

Autor: Mario Bunge

Número de Páginas: 318

Un diccionario de sentido común y de lógica que se convierte en un libro revolucionario.

Meditaciones

Autor: Marco Aurelio

Número de Páginas: 154

Marco Aurelio Antonino Augusto and (apodado and quot;El Sabio and quot; and ) and (26 de abril de 1213 – 17 de marzo de 180 and ) nacido en Roma, fue emperador del Imperio romano desde el año 161 hasta el año de su muerte en 180. Marco Aurelio es uno de los filósofos antiguos más apreciados. La obra por la que es más conocido, las Meditaciones, ocupa un lugar especial no solo en nuestra historia intelectual y cultural sino también, para aquellos que lo han leído, como una fuente permanente de orientación ética. Las Meditaciones son una de las más altas manifestaciones de sabiduría práctica que el mundo occidental clásico, o, de hecho, el mundo occidental en general, nos ha dado. Marco Aurelio era un gobernante pragmático y hábil tanto como un pensador especulativo: fue emperador romano durante casi veinte años, logrando en ese tiempo derrotar al Imperio Partio, así como reprimir la revuelta y contener tribus germánicas inquietas. Las Meditaciones son tan convincentes que expresan verdades profundas en un lenguaje simple. A este respecto, Marco Aurelio se encuentra en el polo opuesto de muchos de los and quot;intelectuales and quot; que nos han impuesto hoy.

Historia de seis ideas

Autor: Wladislaw Tatarkiewicz

Número de Páginas: 422

La estética de Tatarkiewicz es de tipo histórico-filosófico, analítico y no normativo, liberal, pluralista, antiformalista, y rechaza soluciones extremas. La mejor denominación que podría aplicársele sería la de " la estética del término medio " . Sus méritos principales son una excelente semántica y un análisis de los problemas, profundas interpretaciones, revisiones históricas, clasificaciones precisas de las posturas y conceptos que han sido discutidos. La moderación —una característica típica de su estética—, el cuidado en expresar opiniones y juicios precisos, y formular su propia concepción son quizás el resultado de la enorme erudición histórica de su autor. Los elementos del conocimiento indican la conciencia de una extraordinaria complejidad de problemas que son el núcleo de la estética, y la conciencia de la futilidad de todas las concepciones extremas y monistas hasta ahora existente, que, aunque unilaterales, contienen, sin embargo, un germen de verdad.

La lactancia materna

Autor: Beatriz Gimeno

Número de Páginas: 328

La lactancia materna no es una cuestión exclusivamente biológica, sino que es también una práctica política. En este trabajo se pone de manifiesto la presión que el sistema patriarcal ha ejercido casi siempre sobre las madres para que den de mamar y la resistencia frente a esta obligatoriedad. Desde la segunda mitad del siglo XX la práctica de la lactancia se hace más complicada y se sitúa en el centro tanto de las políticas neoliberales que buscan acabar con los servicios públicos como de un sector del feminismo que busca resignificarla positivamente. Coincidiendo con esto, la lactancia se convierte también en el centro de una nueva identidad femenina confrontada con la posición de otras madres que no desean dar de mamar. El ecologismo, los intereses de las multinacionales, el neoliberalismo, el feminismo, la religión, la ética, el racismo y las clases sociales son cuestiones que inciden en la lactancia materna construyendo una práctica personal y política muy compleja.

El Jurista en el Nuevo Mundo

Autor: Víctor Tau Anzoátegui

Número de Páginas: 280

http://dx.doi.org/10.12946/gplh7http://www.epubli.de/shop/buch/54963"The present work addresses the history of Derecho Indiano (Spanish Colonial Law) and proposes to examine the role played by Indiano-Castilian jurists in the New World as creators and enforcers of a science and the practice of law. They were given the task of organising and developing public authorities as well as the new society, and in their engagement with the temporary institutions, they were confronted with realities and situations as diverse as they themselves proclaimed them to be. The works brought together in this volume originally appeared in journals and collected works from different countries, and they are now being presented here in a revised edition. Castile was the kingdom overseeing the expansion across the Atlantic; an expansion to lands and peoples unknown to Europeans up till that point in time. The jurists who worked under these new and challenging circumstances belonged to the Castilian tradition, and they were immersed in this tradition not only due to their university education, but also as a result of their cultural environment and the very structure of the governing bodies and justice...

Distribuciones de probabilidad y cartas de control de calidad

Autor: Carlos Martínez Medina

Número de Páginas: 186

Filosofía Sexy

Autor: Beatriz Sánchez Tajadura

Número de Páginas: 123

¿Quieres aprender filosofía de manera fácil y divertida? Filosofía sexy te habla de Platón, Aristóteles, Sócrates, Nietzsche o Hannah Arendt a través de relatos, chistes y situaciones del día a día. Para que veas que puedes echarte unas risas a la vez que aprendes filosofía.

La Filosofía del arte de Karl Marx

Autor: Michail Lifschitz

Número de Páginas: 140

Es notable la originalidad del método que usa el autor para analizar la estética de Marx. Lejos de ser un compendio de comentarios de Marx sobre arte y literatura, examina sus opiniones sobre estos temas como parte integral de su pensamiento.

El ejercicio según Marco-Aurelio

Autor: Maite Larrauri

Número de Páginas: 88

El emperador romano Marco-Aurelio escribió un libro de ejercicios mentales para entrenarse él mismo. Gracias a este texto, nos ha indicado una vía ascética para alcanzar la perfección, porque ni somos inocentes de las pasiones que nos agitan, ni necesitamos una intervención del más allá para lograr una vida mejor.

El arte como experiencia

Autor: John Dewey

Número de Páginas: 405

Ediciones Paidós publica una de las principales obras de la tradición estética norteamericana El arte como experiencia, de John Dewey, nos relaciona el “romanticismo nórdico” y el expresionismo abstracto. No obstante, la estética de Dewey va mucho allá, pues articula la relación entre la sensibilidad estética moderna y las prácticas artísticas, la naturaleza y la vida cotidiana. Su concepción estética nos devuelve a lo que en su día fue la más importante apuesta de la Estética desde la Ilustración: es decir, a la organización de un entramado conceptual que nos permite concebir las experiencias estéticas como manifestaciones de nuestro potencial para desarrollar una vida más digna e inteligente. Una vida en la que el arte no sea un adorno dominical ni un entretenimiento de lujo, sino una manifestación de nuestra sensibilidad.

Filosofía en 11 frases

Autor: Darío Sztajnszrajber

Número de Páginas: 312

Sólo sé que no sé nada. Pienso, luego existo. Todo lo sólido se desvanece en el aire. Dios ha muerto. Por medio de frases como esas, disparadores que estimulan el pensamiento, Darío Sztajnszrajber se propone sacar a la filosofía de los formatos que la hacen excluyente. Al hacerlo nos lleva a una conversación alucinada y alucinante con once ideas clásicas, tan pequeñas como para caber en un tuit y a la vez tan interminables como las búsquedas existenciales. Incómodo y complejo como su materia misma, este libro inclasificable —es ensayo filosófico, y es también novela— consagra a su autor como un explorador impertinente. Sztajnszrajber puede explicar y a la vez contradecir a filósofos como Aristóteles, Descartes, Marx, Nietzsche o Foucault e invitarnos a perdernos en la riqueza de sus ideas. Su historia comienza con un hombre que escapa y, al descender a un subte porteño, se encuentra azarosamente con un crimen del poder. Entre las huellas reconocibles de una república precaria, la trama mezcla la sangre y el amor, la historia y la esperanza, la represión estatal y la resistencia ciudadana. En Filosofía en 11 frases, su primer libro con Paidós, Sztajnszrajber ...

La crítica en la edad ateniense

Autor: Alfonso Reyes

Número de Páginas: 332

A la cultura griega, en sus diversos aspectos, Alfonso Reyes dedicó páginas sobresalientes. Los orígenes del pensamiento occidental hallaron en su pluma no sólo al excelente ordenador, sino al expositor diestro que recreaba a los ojos de los lectores las etapas y los fundamentos de aquel vigoroso desarrollo cultural. Muestra notable es La crítica en la edad ateniense, donde las distintas funciones de la crítica son definidas con la precisión con que Reyes solía hacerlo. Entre la simple descripción histórica y la teoría de la literatura propiamente dicha, se suceden diferentes formas de concebir el significado de la producción artística. Constituyen, por lo tanto, los polos extremos que van del “impresionismo” a los que debe ser el “juicio”; es decir, de la impresión inmediata que provoca la obra de arte a la opinión que clasifica y determina los valores dentro del concierto de las manifestaciones culturales. La primera puede ser, a su vez, una obra de arte, en tanto que la segunda cae dentro de la denominación de ciencia literaria. Desde sus inicios en la edad ateniense, que comprende los años 600 a 300 antes de Cristo, la crítica se desplaza a...

Los libros de los filósofos

Autor: Llàtzer Bria , Llàtzer Bria Perau

Número de Páginas: 788

La obra consta de la recensión de 850 obras de pensadores y escritores famosos, acompañada de una antología de citas, de un elenco de modismos y tecnicismos filosóficos y de un índice de autores con sus obras y otro temático.

Filosofia Oculta / Hidden Philosophy

Autor: Heinrich Cornelius Agrippa von Nettesheim

Número de Páginas: 440

Últimos Libros buscados