Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 31 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

indice historico espanol

Autor: Universidad de Barcelona. Centro de Estudios Históricos Internacionales

Galicia artística en el siglo XVIII y primer tercio del XIX

Autor: José Couselo Bouzas

Número de Páginas: 731

O diccionario del dialecto gallego de Luis Aguirre del Río

Autor: Carme Hermida

Número de Páginas: 332

Este manuscrito de Aguirre del Río, hallado entre los fondos del Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento, que ahora se publica permite establecer una nueva periodización de la lexicografía gallega. Ya no será posible decir que el primer diccionario gallego es de 1863 y que fue publicado por los hermanos de la Iglesia a partir de un original de Francisco Rodríguez. Ahora deberá señalarse que el primero es de Luís Aguirre del Río, pues su obra es un proyecto rematado (portada, título...) en el año 1858. Las fichas sueltas, cedidas por Justo Cortizo, añadidas al manuscrito conforman un diccionario que en número de entradas es de los mayores del S. XIX.

El obispo Anselmo Gómez de la Torre y la sillería del coro de la catedral de Tui (1689-1720)

Autor: Francisco Javier Novo Sánchez

Número de Páginas: 560

Anselmo Gómez de la Torre accede a la Mitra tudense tras una vida consagrada a la Orden benedictina. Entre 1689 y 1720 emprende una intensa actividad de patronazgo artístico, ya sea como promotor o en su condición de mecenas del Cabildo catedralicio. Durante su mandato impulsa la reforma arquitectónica y dotación de la capilla de Santa Catalina, convirtiéndola en recinto privativo de su linaje familiar. La inusual generosidad de este prelado posibilita que la basílica pueda despertar de un profundo letargo por medio de la renovación del mobiliario litúrgico y sus programas figurativos. Al amparo de su magnificencia se construyen retablos, las puertas de entrada a la basílica, las cajas de los órganos, la cajonería de la sacristía mayor y dos sillerías en la sala capitular y el coro. Esta última es objeto de estudio del presente libro, junto con la figura del mitrado cántabro, cuyo blasón figura en la cátedra episcopal. A partir de su contratación en 1699 se crea una sinergia muy productiva entre el obispo, el maestro Francisco de Castro Canseco y el canónigo Juan de Armida y Puga, que ejerce de mentor. La obra lignaria alberga cinco series iconográficas...

Clero y sociedad en la Compostela del siglo XIX

Autor: José Antonio Vázquez Vilanova

Número de Páginas: 290

Antonio, Francisco y Benigno de la Iglesia

Autor: María Rosa Saurín de la Iglesia

Número de Páginas: 251

Arquitectura tardogótica en la corona de Castilla; trayectorias e intercambios

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Emma Luisa Cahill Marrón , Ana Castro Santamaría , Marta Cendón Fernández , David Chao Castro , Fernando Jorge Grilo , Javier Ibáñez Fernández , Alonso Jiménez Martín , Elena Paulino Montero , Ricardo J. Nunes da Silva , Francisco Pinto Puerto , Juan Clemente Rodríguez Estévez , Marco Rosario Nobile , Adeline Rucquoi , Juan Carlos Ruiz Souza , Amadeo Serra Desfilis

Número de Páginas: 346

Desde que se iniciase la renovación de la arquitectura gótica, este nuevo lenguaje barrió el continente europeo y sus colonias de norte a sur y de este a oeste. En este contexto paneuropeo la Corona de Castilla jugó un papel esencial como emisora y receptora de novedades artísticas gracias a maestrosy cuadrillas de canteros que viajaron entre diferentes reinos y regiones, maestros que con sus trayectorias profesionales dibujaron otras que conforman redes de intercambio de experiencias constructivas. En la presente obra se han perfilado trayectorias e intercambios artísticos entre estos diferentes reinos (Corona de Castilla, Corona de Aragón, Reino de Valencia, Italia, Portugal e Inglaterra) y la difusión de los mismos por la geografía atlántica (Canarias o África). Ambas trayectorias, las geográficas y las vitales (profesionales), se entienden en el ámbito de la relevancia que adquiere en esas fechas bajomedievales la “cultura del intercambio”, intercambio de saberes y técnica, de recetas y modelos para construir, o de repertorios ornamentales de labra arquitectónica.

La hacienda arzobispal compostelana

Autor: Mercedes Vázquez Bertomeu

Número de Páginas: 373

Beatriz de Portugal

Autor: César Olivera Serrano

Número de Páginas: 590

A través de la trama biográfica de la reina Beatriz de Portugal se estudian en este libro, junto al tema nuclear de la legitimidad dinástica, otros aspectos como el impacto del Cisma de Occidente en la pugna sucesoria, la puesta en marcha de una Iglesia nacional hispana bajo la iniciativa de Benedicto XIII, o la situación de los exiliados portugueses en la corte de los Trastámara, agrupados bajo el amparo de la reina o de los hijos de doña Inés de Castro. Se tratan también las repercusiones literarias de la pugna dinástica, su influencia en el mundo universitario, y sus implicaciones en el terreno del pensamiento. Completa el estudio una colección diplomática concebida a modo de reconstrucción de lo que pudo ser en su tiempo la cancillería de la reina doña Beatriz.

"Obra viva" de Ángel Amor Ruibal

Autor: José Leonardo Lemos Montanet

Número de Páginas: 455

Sacerdocio y Reino en la España Altomedieval

Autor: Carlos de Ayala Martínez

Número de Páginas: 482

El monacato gallego en la Alta Edad Media

Autor: José Freire Camaniel

Número de Páginas: 1095

En el primer tomo se hace una revisión crítica de las cuestiones básicas del monacato altomedieval, que discrepa bastante de lo afirmado hasta ahora en los tratados y estudios monásticos. El capítulo primero estudia las Reglas del monacato visigodo. El eremitismo gallego es el objeto del segundo capítulo, en el que se analizan la documentación y los enclaves tenidos por eremíticos. En el capítulo tercero se enjuician los planteamientos que ven el monacato visigodo dividido en dos corrientes monásticas, una heterodoxa y otra ortodoxa. El segundo tomo recoge la existencia de unos quinientos monasterios de la Galicia altomedieval; de cada monasterio se hace constar el nombre, su santo titular, ubicación, fuentes documentales e información bibliográfica. Siguen nueve Apéndices, entre los que destacan los dedicados a la Canónica compostelana, al Testamento del Conde Osorio Gutiérrez, a los dos primeros documentos de Oseira, y a la "Ribera Sagrada".

Documentos de la Iglesia colegial de Santa María la Mayor (hoy Metropolitana) de Valladolid, siglos: Siglo XIII (1281-1300)

Autor: Valladolid (Spain) Iglesia colegial de Santa Maria la Mayor

Documentos de la Iglesia colegial de Santa Mariá la Mayor (hoy Metropolitana) de Valladolid, transcriptos por Don Manual Mañueco Villalobos ... y anotados por Don José Zurita Nieto

Autor: Valladolid. Iglesia colegial de Santa María la Mayor

Castilla y el mundo feudal

Autor: María Isabel Val Valdivieso , Pascual Martínez Sopena

Número de Páginas: 2073

Historia de la iglesia Católica en sus cuarto grandes edades: García Villoslada, R. Edad media (800-l3O3) 3. ed. 1963

Autor: Bernardino Llorca Vives , Ricardo García Villoslada , Francisco Javier Montalbán

Documentos de la Iglesia Colegial de Santa Mariá la Mayor (hoy Metropolitana) de Valladolid, siglos XI-XIII

Autor: Iglesia Colegial de Santa María la Mayor (Valladolid, Spain)

Un manuscrito inédito

Autor: Francisco Panduro , Juan Mayo Escudero

Número de Páginas: 151

Últimos Libros buscados