Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 34 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

En estado de gracia

Autor: Miguel Catalán González

Número de Páginas: 230

¿De qué puede escribir un joven que lo tiene todo? Esta es la historia de dos amigos, compañeros de estudios y con diferente suerte en la vida: Ramón, desde adolescente se refugia en la lectura y la escritura para escapar de la realidad que le rodea en casa, donde le tratan como el chico de la mala suerte; a Teo, su compañero, le ocurre todo lo contrario, tiene la suerte por castigo, es querido y deseado por todos y todas. Después de leer El jugador de Dostoyevski cae en trance, por fin ha encontrado su misión en la vida, quiere ser un gran escritor, movido por una fuerza interior que le hace renunciar a todo lo demás. Una vocación que quiere comunicar a su profesor de literatura para que le oriente. Este sabio docente le recuerda que para ser un buen escritor debe superar algunas contrariedades en la vida –es lo que da veracidad a las obras– y va poniendo ejemplos: todas las obras de Dostoyevski parecen tan reales porque el autor antes vivió esas penurias. El profesor quiere persuadirlo: “Si no ha tenido alguna pérdida o no se ha sentido alguna vez desgraciado, ni lo sueñe”. Sigue esta ficción en la que Teo busca encontrar su paraíso a través de la...

Los crímenes de Franco en Euskal Herria, 1936-1940

Autor: Iñaki Egaña

Número de Páginas: 512

La revolución del sur

Autor: Francisco Pineda Gómez

Número de Páginas: 773

El relato sigue la huella de tres campañas del Ejército Libertador sobre la capital de la República, operaciones no consideradas hasta ahora en la historiografía del zapatismo, y con ese dato examina los alcances y problemas enfrentados. Asimismo, al develar el genocidio cometido por distintos gobiernos, expone los mecanismos del discurso racista que acompañó la acción de exterminio de la población indígena en el sur y el centro de México. Este libro da continuidad a {La irrupción zapatista. 1911}, obra del mismo autor publicada por Ediciones Era.

Memorias del olvido

Autor: María Cristina Pons

Número de Páginas: 292

La autora se propone investigar la naturaleza de la transformación del género desde el siglo XIX hasta fines del siglo XX; y por otro lado, tomando como núcleo de análisis Noticias de Imperio (de Fernando del Paso), El general en su laberinto (de Gabriel García Márquez) y El entenado (de Juan José Saer) analiza cuáles son las implicancias y el alcance de esta reciente producción de novelas históricas, en tanto respuesta a las condiciones socioeconómicas de ciertas líneas del pensamiento y formas de expresión prevalecientes en el momento en el que se producen.

Transfeminicidio (FSC)

Autor: Emma Landeros Martínez , Joel Aguirre A.

Número de Páginas: 225

Transfeminicidio es una obra sin precedentes en el ámbito periodístico de nuestro país. Revela las complicadas condiciones de vida que sufren las mujeres trans, pone al descubierto la severa desprotección social, el abandono de mujeres que cada día salen de casa conscientes de que tal vez jamás regresen a ella y, por primera vez en libro, la discusión sobre mujeres que decidieron hacer la transición para ser hombres y enfrentar, también, el reclamo familiar y la desaprobación social. Apoyado en entrevistas con psicólogos, abogados, activistas y mujeres sobrevivientes, expone el vacío legal que rodea a este crimen, el desconocimiento de servidores públicos cuando una mujer trans desea arreglar sus documentos, la brutalidad de policías que las agreden y el silencio desdeñoso de la población cuando son lastimadas en las calles o en sus viviendas. Los periodistas Emma Landeros Martínez y Joel Aguirre A. recogen testimonios de vida que van más allá del dolor y de la impotencia de mujeres que vieron a sus hermanas de calle, hermanas de dolor y de la misma sexualidad -como algunas de ellas se definen- recoger el cuerpo de una amiga, descubrir que les mutilan los senos, ...

El cementerio de cristal

Autor: Carlos Aurensanz

Número de Páginas: 711

Vuelve el autor de El tejido de los días con una historia basada en un acontecimiento trágicamente real: la fuga del penal de San Cristóbal. «Carlos Aurensanz se nutre de ingredientes que emocionan, atrapan y seducen». El Periódico de Aragón UNA FUGA HISTÓRICA NARRADA A RITMO DE THRILLER 22 de mayo de 1938. Miles de hombres permanecen presos en el interior del penal de San Cristóbal. Tras sus muros, la Guerra Civil destruye sin piedad la vida de un país... Sin embargo ese domingo, festividad de Santa Rita, la patrona de los imposibles, algo está a punto de suceder: una fuga masiva abre una ventana a la esperanza. UNA NOVELA PARA HACER MEMORIA Esta novela arranca solo dos años antes, en 1936, cuando la guerra separa a dos jóvenes enamorados. Él, como la mayoría de los presos, está encerrado en el penal por motivos políticos; ella, en cambio, debe quedarse en el pueblo, testimonio de una guerra que crece y crece a su alrededor. Mientras ella hace todo lo posible por volver a verle, un secreto guardado durante demasiado tiempo sale a la luz y él decidirá escuchar con atención los peligrosos rumores que recorren los pasillos de San Cristóbal. Es entonces cuando...

Diario de los debates

Autor: Mexico. Congreso. Cámara De Diputados

Número de Páginas: 1014

El Escuadrón Cinco

Autor: Paulo César Ramírez Villaseñor

Número de Páginas: 153

En el marco de la Primera Guerra Mundial, una gran amenaza se eleva entre las sombras. Una misteriosa orden secreta y liderada por un temible ocultista, avanza en silencio mientras las naciones combaten entre sí. Rasputín, Lawrence de Arabia, Mata Hari, Patton y el mismísimo Pacho Villa, conforman El Escuadrón Cinco, que se enfrentará a la secta que dirigie el hombre más diabólico del mundo: Alesteir Crowley. Trepidante y mortal, embárcate en la aventura junto al Escuadrón, pues el ambiente nunca antes fue tan peligroso. Ponte tu máscara, te protegerá, pero recuerda que también ocultará quién está tras ella... «Wave Green no deja de crecer, y lo hace de la mano de Paulo César con una historia trepidante y mortal en el marco de una guerra que parece no tener fin, en la cual El Escuadrón Cinco podría ser la única salvación de la humanidad...»

No matarás. Memoria civil

Autor: Eduardo Ranz

Número de Páginas: 361

Este libro analiza los primeros procesos legales sobre memoria histórica desde el año 2012, cinco años después de la entrada en vigor de la ley. El texto aborda la represión de la dictadura, la retirada de los símbolos franquistas en las calles españolas, el paso por la justicia argentina de las víctimas del franquismo, la exhumación de Franco y la de las víctimas del Valle de los Caídos. También se estudia la dificultad del acceso a los archivos, tomando como ejemplo una investigación familiar, así como otras causas recientes, como la de Federico García Lorca o la querella de la Asociación Trece Rosas Asturias contra Javier Ortega-Smith. Eduardo Ranz, pionero en la defensa jurídica de la memoria histórica, entrelaza su defensa a las familias con experiencias personales, en un texto que reivindica la necesidad de un íntegro cumplimiento de la Ley de Memoria, que, tal como menciona José Luis Rodríguez Zapatero en el prólogo, no es resultado de “ningún rencor, solo reparación, justa y apremiante reparación”.

Cuentos completos

Autor: Elena Garro

Número de Páginas: 677

Este volumen compila la narrativa cuentística completa de Elena Garro, incluyendo dos piezas inéditas, con prólogo de Geney Beltrán. La obra de Elena Garro es fundamental para las letras mexicanas e hispanoamericanas: su narrativa introdujo nuevas maneras de concebir el tiempo dentro del relato, sus historias, tan fantásticas como verosímiles, introdujeron en la literatura la cosmovisión de los pueblos de provincia y del imaginario campesino e indígena. Este volumen compila la narrativa cuentística completa de Elena Garro, incluyendo dos piezas inéditas, con prólogo de Geney Beltrán. Este libro contiene los volúmenes La semana de colores (1964), Andamos huyendo Lola (1980), El accidente y otros cuentos inéditos (1997) y La vida empieza a las tres (1997), así como los cuentos inéditos "Amor y paz" y "Lago Mayor". Otros autores han opinado: "Elena es un icono, un mito, una mujer fuera de serie" -Elena Poniatowska- "La literatura era una antes de Elena Garro y otra después" -Emmanuel Carballo-

Las afueras

Autor: Luis Jorge Boone

Número de Páginas: 211

El paisaje de Monclova y de Cuatro Ciénegas es el mapa en que se trenzan los tiempos de dos hermanos, sus vidas, sus amores, sus muertes, con un ritmo roto que permite que esos vehículos que cruzan el desierto, esas casas a medio hacer o a medio arruinarse, esos fósiles de un mar prehistórico no solamente cuenten una historia de amistad y celos y violencia, de iniciación y maduración, sino que sugieran las ausencias y los fantasmas que recorren esos espacios. Esta novela muestra a un autor capaz de manejar todos los registros del realismo, desde los más desnudos y puercos hasta aquellos que vencen las fronteras de la costumbre.

La Fiesta del Chivo

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 447

Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y Príncipe de Asturias de las Letras, relata el fin de una era dando voz al impecable e implacable general Trujillo, apodado el Chivo, y al sosegado y hábil doctor Balaguer (sempiterno presidente de la República Dominicana). Uno de los mejores libros en español de los últimos 25 años según Babelia. ¿Por qué regresa Urania Cabral a la isla que juró no volver a pisar? ¿Por qué sigue vacía y llena de miedo desde los catorce años? ¿Por qué no ha tenido un solo amor? En La Fiesta del Chivo (2000) asistimos a un doble retorno. Mientras Urania visita a su padre en Santo Domingo, volvemos a 1961, cuando la capital dominicana aún se llamaba Ciudad Trujillo. Allí un hombre que no suda tiraniza a tres millones de personas sin saber que se gesta una maquiavélica transición a la democracia. Con un ritmo y una precisión difícilmente superables, este peruano universal muestra que la política puede consistir en abrirse camino entre cadáveres, y que un ser inocente puede convertirse en un regalo truculento. Mejor novela española del siglo XXI según los expertos consultados por el diario ABC. Reseñas: «Mario Vargas Llosa ha vuelto ...

Mirando al Cielo

Autor: Antonio Peláez

Número de Páginas: 157

José Sánchez del Río tenía su mirada y su corazón en la Vida Eterna pero, como buen cristiano, sabía que a ella se llega con los pies bien puestos sobre la tierra y con lucha y esfuerzo. Le tocó a nuestro joven amigo vivirlo en el tiempo de la Cristiada, el conflicto armado que se produjo en México entre el Gobierno y laicos, presbíteros y religiosos católicos. Los cristerios, y con ellos Joselito, se resistieron a la aplicación de la llamada Ley Calles que proponía limitar la libertad religiosa y el culto católico. Mirando al cielo es una historia de fe, pasión y traición que narra la apasionante vida de José Sánchez del Río y la entrega a Dios de toda una familia, que nos muestra que aun en tiempos de guerra... existe el amor.

Hospiciana

Autor: Valentín Villalón Benítez

Número de Páginas: 301

Hospiciana narra la historia de una joven republicana, criada en un hospicio, que vuelve a su pueblo Alameda de la Mancha, justo antes de que estalle la Guerra Civil española, lo que le lleva a tomar un papel protagonista en su pequeña comunidad local. El devenir de los acontecimientos muestra una España abocada a la tragedia. La historia, retomada de hechos históricos y veraces, aderezados de ricos recursos literarios, posee una gran carga de emotividad que nos imbuye de un sentimiento de empatía en un ambiente de tensiones sociales con trazas de un mundo que todavía pervade en el entorno manchego y sus gentes.

Juan Soldado

Autor: Paul J. Vanderwood

Número de Páginas: 516

Cuando hace unos diez años oí hablar por primera vez de Juan Soldado, reaccioné como casi todo el mundo: "¿Cómo es posible?" ¿Cómo podría ser que un violador y asesino confeso, que había sido ejecutado públicamente en 1938 por su horrible crimen, hubiera llegado a ser venerado como un santo que hacía milagros junto a su tumba en Tijuana, México, justo al otro lado de la frontera de mi ciudad, San Diego, California? Fueron necesarias muchas visitas a la capilla que cubre ahora el sepulcro de Juan, numerosas conversaciones con quienes creen en él (y con algunos que no), lecturas profundas de obras religiosas y de otros tipos, búsqueda en archivos, entrevistas con sacerdotes, eruditos, curanderos y escépticos, y considerables reflexiones personales, para poder empezar a discernir los contornos de la religiosidad popular que, en mi opinión, llevó a esa devoción. La devoción de Juan Soldado no tiene nada de excepcional, incluso si muchos (o la mayoría) de nosotros no hemos visto ni experimentado jamás una práctica de ese tipo. En realidad, hay una larga, fascinante historia detrás de esa clase de entusiasmos que impregnan la trama del cristianismo y de otras...

Todos somos autodefensas

Autor: José Manuel Mireles Valverde

Número de Páginas: 432

«Mireles no es el caudillo estoico, insensible, inmutable y de mirada fría que presentan los medios de comunicación. Este libro es una ventana al corazón de un hombre que llora, ríe, sufre y disfruta la vida» Pablo Alarcón-Cháires En 2004 Michoacán se resquebrajó. Ese año, los cárteles, insatisfechos con las ganancias obtenidas con el tráfico de drogas, diversificaron sus actividades e incursionaron en la extorsión, el secuestro, el pillaje y, en el colmo del sadismo, la violación y la tortura. Después de una década de violencia desatada, los habitantes de la zona reaccionaron. Empobrecidos por los embates del crimen, olvidados por las autoridades, furiosos y hartos, decidieron tomar la justicia en sus manos. José Manuel Mireles Valverde es una figura central en este panorama. Fundador de las autodefensas en la Tierra Caliente, luchó durante más de un año contra los cárteles, pero fue apresado en junio de 2014 durante un operativo federal duramente criticado. Entonces debió emprender otras batallas: la jurídica -por salir de prisión- y la moral -para no doblegar su espíritu-. Y triunfó. Mireles ha convertido esa "digna rabia" en la crónica completa de...

Filo

Autor: Sergio Olguín

Número de Páginas: 218

Una novela plagada de erotismo y suspenso, acerca del delito, el deseo, el hastío y las búsquedas de supervivencia al filo de la ley. Reedición de una de las primeras novelas de Sergio Olguín (después de su libro de cuentos y de su novela Lanús), que condensa futuras obsesiones y temas de su obra y que contribuyó a cimentar su figura de autor de culto y, a la vez, popular. Con influencias de sus admirados Boris Vian y Simenon, la historia plantea un triángulo amoroso de cuatro lados que tiene como escenario las aulas de la facultad de Filosofía y Letras, donde Marcela decide retomar sus estudios al cumplir veintisiete años. Ahí se reencuentra con un viejo amor, Santiago, enérgico periodista cultural; también conoce a Lucrecia, una pragmática profesora que aún recuerda sus tiempos de estudiante; y a Ramiro, un poeta vital. Por otro lado, Simone (el padre de Marcela) y Pajarito, un desconocido entrañable, inician una delirante sociedad delictiva luego de encontrarse por azar en una plaza porteña. Las dos historias confluyen en una misma aventura plena de humor, erotismo y suspenso, escrita con irreverencia y habilidad.

Una miliciana en la Columna de Hierro

Autor: Manuel Girona Rubio

Número de Páginas: 191

En este libro encontrará el lector la demostración con pruebas irrefutables de la inocencia de María, una joven anarquista que, en defensa de la República y de sus ideales, se incorporó a la Columna de Hierro. Fue herida en Puerto Escandón (Teruel), permaneció varios meses en el Hospital de Valencia, trabajó en la siderúrgica saguntina convertida en fábrica de material de guerra y fue detenida y juzgada en consejo de guerra que la condenaría a muerte. Fue ejecutada en Paterna el 8 de agosto de 1942. Se reproducen los documentos más importantes de este consejo sumarísimo y se rebaten, una a una, todas las acusaciones vertidas sobre la protagonista de la historia. Fueron muchos los condenados a muerte en consejos de guerra que eran una auténtica farsa, muchos los que cargaban con crímenes que no habían cometido. En el caso de 'la Jabalina' se ha podido demostrar la falsedad de las acusaciones, el vil asesinato en que se convirtió la ejecución, en los muros del cementerio de Paterna, de esta joven anarquista, y la sangrienta farsa que se representaba en estos consejos de guerra en los que la justicia siempre estaba ausente.

'El Chalequero' y otros asesinos en la historia criminal de México

Autor: Leonardo G. Reichel Urroz

Número de Páginas: 180

El derrumbe de la segunda república y la guerra civil

Autor: Pío Luis Moa Rodríguez

Número de Páginas: 738

¿Llegó la Guerra Civil española por una amenaza fascista a la que se vio obligada a resistir la izquierda, o por un peligro revolucionario que la derecha hubo de repeler? ¿Quién comenzó la guerra? ¿Qué papel tuvo en ello la revuelta de Asturias? Este libro fundamental de Pío Moa, el autor que más ha contribuido a vigorizar el debate sobre aquellos trágicos episodios de nuestra historia, trata de explicar cómo aquella insurrección inició el conflicto civil, pues sus causas no desaparecieron sino que cobraron después fuerza multiplicada, y lo hicieron hasta el punto de que el clima social, tenso pero no belicoso en 1934, se cargó de odio irreconciliable. «Por su claridad, abundancia de datos y audacia expositiva, este libro de Moa resulta un ejemplo de labor de historiadores y constituye una obra de referencia obligatoria para cualquiera que desee ahondar en el gran drama español del siglo XX». (César Vidal)

El Salvador, el soldado y la guerrillera

Autor: Óscar Martínez Peñate

Número de Páginas: 369

Oficio de muerte

Autor: Carlos Moncada

Número de Páginas: 400

NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS "A fuerza de recordarlos y denunciar los atentados, impidamos que mueran." En la actualidad, México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. Las muertes y las desapariciones de comunicadores constituyen un escenario de terror para informar. En tal circunstancia, este magistral reportaje entraña el ferviente deseo de terminar con ese absurdo sacrificio de periodistas y también representa un homenaje a los que han caído. Con gran dominio del oficio, Carlos Moncada combina en esta obra la investigación historiográfica con la periodística: estudia el pasado como una lección para el presente y el futuro. Para trazar el lúgubre recorrido, que comienza en 1860 y llega hasta nuestros días, el autor se nutrió con documentos históricos, visitó los lugares donde se registraron varios de los asesinatos y las desapariciones y privilegió la información hemerográfica y testimonial. Más allá de lo anterior, Moncada denuncia la ineficacia de la legislación con que se ha intentado parar la incesante acumulación de cadáveres. La única solución del problema es precisamente lo que no han podido hacer las...

La droga

Autor: Benjamin Smith

Número de Páginas: 523

La verdadera historia del narcotráfico en México A partir de una investigación de archivo sin precedentes, documentos filtrados de la dea, la policía mexicana y cárteles, así como docenas de entrevistas desgarradoras, Smith cuenta una historia emocionante y llena de personajes vívidos, como Ignacia La Nacha Jasso, La Reina de las Drogas de Ciudad Juárez, Leopoldo Salazar Viniegra, el médico que argumentó que la marihuana era inofensiva y trató de despenalizar la morfina; o Harry Anslinger, el maquiavélico fundador de la Oficina Federal de Narcóticos de Estados Unidos, quien incitó el pánico racista por las drogas para aumentar su presupuesto y poder. Smith también perfila los relatos cotidianos de los trabajadores agrícolas, cuyas historias revelan tanto los beneficios económicos como el costo humano del tráfico de sustancias ilegales. La droga explica la complicada dinámica que ha impulsado el combate a las drogas, desde principios del siglo xx hasta la actualidad, así como su fracaso; investiga las políticas respaldadas por Estados Unidos que han exacerbado la carnicería en territorio mexicano y explora la corrupción en ambos lados de la frontera. Un...

Pobre Carlette!

Autor: Martha Tarcila Villegas

Número de Páginas: 270

Frases populares y enseanzas tradicionales nos inculcan que "El secreto a la felicidad se encuentra en el darse a si mismo". Lo que perece ser una frase simple y directa, en realidad es un cuestionamiento retrico que descubre la "caja de pandora" del "altruismo". Lo que pudisemos considerar como la devocin al bienestar de los dems, puede llegar a ser considerado un comportamiento, que siendo una desventaja a si mismo, logra convertirse en ventaja hacia los dems. Basndose en hechos reales, Carlette representa a una nia nacida bajo el yugo de los prejuicios y dogmas que la calificaban como una bastarda. Pero lejos de permitirse llevar esa etiqueta, Carlette representa en forma viva el verdadero altruismo, y la pasin que una nia tiene por vivir y ser feliz! Con profundas y estremecedoras anecdotas, el lector ser guiado a grandes reflexiones de la aparente "realidad" del ser humano, llevandolo por un camino que estremecer su propia creencia existencial. Las condiciones en las cuales nacemos, no determinan nuestro estado perpetuo. A caso valdr la pena darse mas a uno mismo, o bien dar mas de uno mismo? Ser el secreto de la felicidad un resultado real o simplemente una ilusin? Pobre...

El hijo del héroe

Autor: Suárez, Karla

Número de Páginas: 227

A los doce años, Ernesto recibe en La Habana la noticia de que su padre ha muerto en la guerra de Angola. Una guerra en la que, entre 1975 y 1991, participaron miles de cubanos. Ante los otros, Ernesto se convierte en el hijo de un héroe y el peso de esa responsabilidad cambiará su vida. Desde sus distintas edades y distintas ciudades, siempre perseguido por el fantasma de su padre cuya muerte intenta reconstruir, Ernesto reflexionará sobre el largo período de la presencia cubana en África y buscará su propio lugar en el mundo. Una búsqueda que lo llevará a comprender que la realidad puede no ser exactamente como uno piensa. En esta extraordinaria novela, Karla Suárez nos hace partícipes del modo en que la Historia con mayúscula se interpone y condiciona los sueños individuales de libertad.

Sociedad, cultura y esfera civil: Una agenda de sociología cultural 

Autor: Javier Arzuaga Magnoni , Nelson Arteaga Botello , Alejandro Vázquez Arana , Liliana Martínez Pérez , Santiago Carassale , Carlo Tognato , Matías Federico Milia , Michelle Vyoleta Romero Gallardo , Gimena Bertoni , Andrés Rincón Morera , Nohora Niño Vega

Número de Páginas: 321

Esta obra responde a los actuales desafíos teóricos, epistemológicos, metodológicos y políticos que enfrenta la sociología cultural con una primera ronda de contribuciones que discuten casos empíricos de la agenda latinoamericana. Esta obra entiende que la sociología cultural está llamada a lidiar de forma mucho más directa con la diferencia cultural; que debe ser capaz de ofrecer conocimiento relevante e influir sobre la dinámica social, y que tiene que desarrollar un ethos y una epistemología con un fuerte componente de intervención social. En este marco, este libro ofrece un giro latinoamericano en la trayectoria del programa fuerte de la sociología cultural.

André Delvaux. La atracción del lugar desconocido

Autor: Santiago Rubín De Celis

Número de Páginas: 342

A través de una obra compacta y cerrada sobre sí misma, André Delvaux visitó regularmente un extraño territorio a mitad de camino entre la realidad y lo imaginario. Su cine alude a una realidad fantástica —mágica, como se la ha calificado recurrentemente—, a una existencia transpuesta, la realidad de los sueños, de los temores y los remordimientos. Sus motores son los deseos inconscientes y el horror. Por ello, fue un maestro en la descripción de la subjetividad, porque creía en un arte que ha de representar no solo la vida exterior, sino sobre todo la interior. Y, así, partiendo de la realidad, su cine explora esa existencia íntima, reforzando su carácter espiritual y metafísico. Hoy, veinte años después de su muerte y casi cien de su nacimiento, ha caído sobre su obra una inmerecida penumbra que este libro quisiera contribuir a iluminar.

Ficciones de la revolución mexicana

Autor: Ignacio Solares

Número de Páginas: 151

Colección de cuentos en los que pasan Madero, Huerta, Felipe Ángeles, Rodolfo Fierro, Carranza, Obregón, León Toral. La magistral pluma de Ignacio Solares, ganador del Premio Fernando Benítez, nos acerca a un personaje histórico fundamental de México. De Madero y Huerta a Felipe Ángeles y Rodolfo Fierro, pasando por Carranza, Obregón, León Toral y muchos otros personajes, en cada cuento Ignacio Solares inquieta, deslumbra, sorprende a sus lectores con tramas en las que el destino reparte los balazos de manera distinta a la que consignan las versiones oficiales, los hechos ya no coinciden con las efemérides y los infiernos privados abren sus puertas al público, por si hubiera quien se atreva a trasponerlas. Revolución es una palabra que se extingue, dicen. Tiende a entrar en desuso. Sus oxidados bonos van siempre a la baja. Y sin embargo, los sueños que genera siguen teniendo poderes avasalladores y en ellos permanecen vivos los caudillos, los tiranos, la masa anónima que combatió por motivos concretos, o incluso sin ellos, y regó con sangre páginas de la historia y de las historias que integran este volumen. Lo que ha dicho la crítica: "Diecisiete variaciones,...

Danzas, Botargas y Tarascas

Autor: José Luis Martín

Número de Páginas: 320

Un cuento debe de ser imaginación desbordada, por más que se apoye en la realidad cruda. De allí surge la magia y de aquí el inconveniente. Para superar esta última circunstancia, lo intentan todas y cada una de estas narraciones. Usted, lector, podrá decir del acierto o del yerro, si se queda con lo uno o con lo otro, que de ahí se infieren los gustos. Opuse, al transcurrir de los días, lo que llamamos la vida cotidiana, aquella que el hombre alcanza en su intento de ser feliz, el ensueño a través de mil quimeras, las que se refugian primorosas, en la imaginación desbordada. Es una forma de alcanzar, si no superar, el camino que trazamos para llegar al resplandor de las estrellas. Todas y cada una de estas narraciones buscan conseguir que el lector encuentre la forma de entrar en la piel de todos y cada uno de los personajes que aquí se mueven, con el fin de encontrar la empatía que buscamos, aun sin darnos cuenta, y siempre que tenemos la suerte de tener un libro en nuestras manos. En definitiva queremos transmitir tantas sensaciones corporales como narraciones se encuentran aquí, al tiempo que mágicamente ocupamos su mente no olvidamos la felicidad que produjo su ...

Últimos Libros buscados